Está en la página 1de 2

Revisa la página http://www.marcaria.

com/registro/propiedad-intelectual/propiedad-
intelectual.htm, en ella se mencionan distintos tipos o clases de propiedad intelectual.

Realiza una tabla en la que se mencione cada una de ellas, sus características e incluye
alguna imagen de patentes, modelos etcétera según corresponda.

Realiza un ensayo de entre 10 y 15 cuartillas sobre el tema "Los


aspectos legales de la vinculación".

 Propiedad intelectual tomado


dehttp://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado2011/adjuntos
/propiedad_intelectual.ppt
 Presentación general de propiedad intelectual. tomado de
http://www.marcas.com.mx/

Con base en la revisión del tema 14.3. Asesoría jurídica, selecciona por lo menos tres de las
funciones del jurídico ahí comentadas y explica su importancia en los acuerdos de vinculación
interinstitucional.

14.3. ASESORÍA JURÍDICA (AJ)


DEFINICIÓN
Se entiende la AJ como el apoyo que proporciona un abogado experto en materia de vinculación a
las instancias que elaboran convenios, contratos y acuerdos, así como a aquellas que tienen que
resolver problemas legales relacionados con la vinculación.

IMPACTO
La Asesoría Jurídica es imprescindible porque su ausencia es uno de los principales obstáculos que
impiden el éxito de la vinculación, y es necesaria para resolver problemas legales que se desprenden
del desarrollo de los proyectos.

COMENTARIOS
1. Es conveniente que haya un jurídico experimentado en la vinculación en la Instancia Única de
Vinculación que permita lo siguiente:
• Establecer las normas mínimas y procesos correspondientes para la elaboración de convenios,
contratos y acuerdos, y dar asesoría a los directores de entidades en la estructuración y
conformación de los mismos.
• Realizar un proceso oportuno y no burocratizado de seguimiento de los convenios y contratos
signados.
• Revisar los aspectos legales relacionados con los proyectos, como por ejemplo seguro,
responsabilidad de daños, accidentes que ocurren durante el desarrollo de proyectos,
incumplimiento con las especificaciones del contrato, solución de problemas y conflictos mediante
arbitraje, ajustes o cancelación de contratos.
• Dar solución a problemas legales que puedan surgir en el desarrollo de proyectos.
• Analizar puntos relacionados con patentes, licenciamiento regalías y con la comercialización de
los productos de investigación.
• Resolver conflictos.
• Evaluar la procedencia de las solicitudes para llevar a cabo convenios, teniendo como marco de
referencia las prioridades de vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.
• Establecer con precisión los alcances y compromisos que pueden contraer las IES en materia de
vinculación.
• Colaborar con la oficina del abogado general de las IES para atender los asuntos relacionados con
la vinculación.
• Elaborar guías y manuales sobre aspectos legales de la vinculación.
• Organizar talleres de adiestramiento en la materia.
2. Estas actividades operan más allá de ser únicamente legales y son aspectos básicos de la gestión
de vinculación.
3. Es de suma importancia dar respuesta a los aspectos legales de la vinculación con la debida
celeridad, de lo contrario, se inhibirá la eficacia y eficiencia requerida para la buena administración

BIBLIOGRAFÍA
Bassie, Laurie J., Harnessing the Power of Intellectual Power.
http://www.icasit.org/kmclass/kmfail/Ariticle003.html
Jackson Knight, H. Patent Strategy for Researchers and Research Managers. John
Wiley and Sons. New York, USA. 1996.
Sullivan, P.H. Profiting From Intellectual Capital, Extracting Value From Innovation.
John Wiley & Sons. New York, USA. 1998.
WWW
1. Antología de artículos sobre propiedad intelectual en los EE.UU:
http://www.jurist.law.pitt.edu/sg_ip.htm (Sección Online Articles)
2. Enlaces de temas relacionados con propiedad intelectual en diversos países y fuentes:
http://www.magna.com.au/~prffbrown/ip_links.html
3. World Intellectual Property Organization:
http:www.wipo.org/
4. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI):
http://www.impi.gob.mx
5. Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDA):
http://www.sep.gob.mx/derecho_de-_autor_html

También podría gustarte