Está en la página 1de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria De Aragua


Facultad de Ciencias Administrativas y sociales
Núclio San Cristóbal, Estado Táchira
Escuela de Psicoligía. Trimestre II
Sistema Educativo Comparado

Los Valores

(Podcast)

Estudiante:

Juan Perez. CI: 31.889.709 T1

Facilitador:

Jenny Mongui

San Cristóbal, marzo de 2023


Definición de los valores

Se puede decir que los valores son aquella manera de pensar que se nos va
inculcando desde pequeños, e incluso nos hace resaltar de los demás, en
otras palabras, se puede decir que los valores son aquellos principios,
virtudes o cualidades que caracterizan a una persona. Se les puede llegar a
definir un conjunto de cualidades por las que una persona es apreciada o
bien considerada.

Algunos valores son:

• Respeto.

• Compromiso.

• Tolerancia.

• Profesionalismo.

• Responsabilidad.

• Sentido de pertenencia.

• Confianza.

• Equidad.

Importancia de los valores sociedad

yo opino que es algo fundamental en cada individuo y en la sociedad en


general, porque estos nos definen como persona, ya que una persona que
cuente con los valores que se mencionaron anteriormente se le podría
considerar una persona ejemplar por así decirlo, ya que nos sirven de guía
para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y
evolucionar como sociedad. En otras palabras, nos aquellos que nos guían a
lo largo de todas nuestras acciones y decisiones.
Relación de los valores y la familia

Se puede decir que estos valores fortalecen los lazos de unión, respeto y
confianza, es decir las familias donde se brinda amor, se enseñan valores, se
promueven normas y límites y se establece una comunicación funcional es
una familia bastante sana ya que allí resaltan los valores, por ejemplo,
respetar a las personas mayores, colaborar con las labores del hogar, ser
bondadosos y honestos, hace que las personas actúen como buenos
ciudadanos en cada uno de los grupos sociales, decir crían a personas de
bien.

Relación de los valores y la escuela

Tener los valores presentes siempre es bueno, y mucho mejor tenerlos en el


ámbito educativo ya que, a través del reconocimiento de los demás, basarán
sus decisiones en la aceptación de los otros, con sus virtudes y sus defectos,
más allá de apariencias, ideologías o creencias, la presencia de los valores
en este entorno les va inculcando a los estudiantes a ser unas mejores
personas por así decirlo.

Cuales son los valores que deberían enseñar en las escuelas

Anterior mente yo mencione algunos valores, y para mi esos son lo valores


que se deben inculcar en las escuelas, los valores son:

• Respeto: es la consideración y valoración especial ante alguien y algo.

• Compromiso: una persona que se compromete o es comprometida a algo.

• Tolerancia: se refiere a la capacidad de permitir y aceptar las ideas,


preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de los demás.

• Responsabilidad: es el deber de hacerse cargo de las consecuencias


sobre uno mismo o sobre una situación en específico.

También podría gustarte