Está en la página 1de 1

se te proporciona un archivo con la resolución de un amparo directo, léela

En plataforma
y contesta lo siguiente:
1. ¿Ante qué autoridad y respecto de qué acto, el particular presentó reclamación
de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado?
Ante el Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes contra el
Instituto Mexicano del Seguro Social por la cirugía efectuada el día veinticinco de mayo del dos mil doce, de mano
derecha tenodermodesis de Brooks Garner de cuarto dedo la que aduce le generó un un daño físico irreversible ya que
ocasionó una evolución tórpida con pérdida de la movilidad en tercer y cuarto dedos, con actitud en flexión y limitación a la
extensión de aumento gradual, encontrándome segundo dedo en flexión de 45 grados a nivel interfalángico proximal y 40
grados interfalángico distal, tercer dedo con flexión de 88 grados interfalángico proximal y 90 grados interfalángico distal,
cuarto dedo con flexión de 70 grados interfalángico proximal, y 65 grados interfalángico proximal y 30 grados
interfalángico distal.

2. ¿Cuál es el acto reclamado en el amparo directo? ¿Quiénes son las partes en el


juicio de amparo directo?
La resolución definitiva de fecha catorce de abril de dos mil dieciséis, emitida por la Primera Sala Regional Norte Este del
Estado de México del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, dentro del expediente del juicio contencioso
administrativo federal 6793/14-11-01-5”
Quejoso, Autoridad Responsable: Primera Sala Regional Norte Este del Estado de México del Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa, Tercero interesado: Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología
y Ortopedia “Lomas Verdes” del Instituto Mexicano del Seguro Social.
3. ¿Qué señala el TCC respecto de la carga de la prueba tratándose de
responsabilidad patrimonial del Estado, en casos de atención médica?
Que es de manera particular en estos casos la carga de la prueba reside en las
instituciones públicas del Estado.

4. Explica brevemente ¿por qué el TCC negó el amparo al quejos


NOTA: EL ARCHIVO ES AMPARO.

También podría gustarte