Está en la página 1de 1

La modificación genética es un proceso mediante el cual se altera el material genético

de un organismo vivo, ya sea para introducir nuevos rasgos o para modificar o


eliminar características existentes, lográndose mediante diversas técnicas que
permiten manipular y editar el ADN de los organismos. De entre las técnicas más
usadas de la modificación genética se encuentran:

1. Ingeniería genética: esta técnica implica la inserción de un gen específico en el


ADN de un organismo, con el fin de introducir nuevas características o mejorar
las existentes.

2. Edición de genes: esta técnica permite la modificación precisa de genes


específicos y sus herramientas como los dedos de zinc actúan como tijeras
moleculares, cortando y reemplazando el ADN en lugares específicos.

3. Terapia génica: esta técnica implica la introducción de genes sanos en las


células de un paciente con una enfermedad genética, con el fin de corregir la
mutación responsable de la enfermedad.

4. Terapia génica: esta técnica implica la introducción de genes sanos en las


células de un paciente con una enfermedad genética, con el fin de corregir la
mutación responsable de la enfermedad.

5. Clonación: esta técnica implica la creación de un organismo genéticamente


idéntico a otro a través de la transferencia del núcleo de una célula a un óvulo
enucleado y su posterior implantación.

También podría gustarte