Está en la página 1de 1

Hipermelanosis adquirida, crónica, Genéticas, hormonales

recurrente y simétrica que se y exposición a la


caracteriza por manchas en áreas radiación uv.
expuestas al sol, circunscritas, de
color café claro a oscuro y
ocasionalmente grisáceo, de tono
variable. Predisposición genética,
exposición al sol, influencia de
MELASMA hormonas, procesos
inflamatorios de la piel, uso de
cosméticos, esteroides y
fármacos fotosensibilizantes.

De acuerdo con su topografía, se clasifica en facial y


extrafacial.

El melasma facial se subdivide en tres patrones: centrofacial,


cuando hay afección de frente, nariz, labio superior y
mentón, malar, cuando las manchas predominan en esta
región, y mandibular, si predomina en las zonas maxilares de Clínico, Luz de Wood, Dermatoscopia.
la cara. • Fotoproteccion
• Hidroquinona
• Esteroides
• Acido azelaico
• Acido fólico
• Acido ascórbico
• Niacinamida.
• Acido tranexámico.
• Melatonina.
• Quimioexfolicaicon

También podría gustarte