Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES

SECCIÓN:
GRAFOSCOPIA

NUC: 077-2022-01170
Pachuca de Soto, Hidalgo; a 12 de febrero
de 2022

LIC. CATHERINE JUAREZ ESCUDERO


AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
ORIENTADORADSCRITO A
SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL.
P R E S E N T E.

El que suscribe perito en materia de GRAFOSCOPIA, Lic. EN


CRIMINALISTICA ALEJANDRO GERARDO HERNANDEZ
MONTOYA, con cedula profesional 0739304, adscrito a la Dirección
General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el
Estado de Hidalgo, con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado,
rindo el siguiente:

DICTAMENENGRAFOSCOPIA

PROBLEMA PLANTEADO

● Determinar mediante la Técnica de paralelismo gramatical


de valores angulares si la firma indubitada y dubitada
corresponden al mismo autor
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES

DESCRIPCION DEL DOCUMENTO INDUBITADA


● La rúbrica se recibió mediante una copia en documento de Word, de
igual manera se observa que su tinta es de color negro, las rúbricas
cuentan con una inclinación hacia la derecha, también se observa que
la presión es firme, presenta claridad y puede ser estudiada.

● Ambas firmas se encuentran en un solo documento el cual tiene dos


firmas, en la parte superior de la hoja en la primera firma tiene la
leyenda (firma o rubrica indubitable), la segunda firma tiene la
leyenda (firma o rubrica dubitable).

MATERIAL UTILIZADO.

⮚ Laptop tipi HP.


⮚ Programa de edición (Word y Excel).
⮚ Regla de 30 cm.
⮚ Transportador.

METODOS UTILIZADOS.

⮚ ANALITICO.
⮚ DEDUCTIBO.
⮚ INDUCTIVO.

TECNICA UTILIZADA:

⮚ TECNICA DE PARALELISMO GRAMATICAL DE VALORES


ANGULARES:

Esta técnica consta de determinar que la rúbrica o firma si pertenece al mismo autor,
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES

Consta de poner una línea recta debajo de la rúbrica la cual es la base con la cual se
realizará la toma de ángulos. Se trazan líneas rectas sobre la firma para poder sacar los

Ángulos con el transportador y se a notan debajo de las mismas posterior mente se realiza
una gráfica con los ángulos tomando en cuenta la dirección de los mismos, paso final se
realiza la suma de todos los ángulos en ambas rubricas posterior mente se resta el total de la
rúbrica indubitada con el total de la rúbrica dubitada, si esta tiene una variación de 30 grados
corresponde al mismo autor pero si a rebasa más de los 30 grados no corresponde al mismo
autor.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES

CONCLUCIONES.
En el estudio realizado entre habas rubricas o firmas, así como en las
consideraciones generales basados en la técnica utilizada puedo concluir que la
ambas rubricas no fueron realizados por el mismo, ya que el parámetro para
determinar que no es del mismo autor es mayor de 30 grados y se tiene una
diferencia de,
Lo que hago de su conocimiento para los fines y efectos legales a los que haya
lugar.

También podría gustarte