Está en la página 1de 5

LA CONJUGACIÓN VERBAL CASTELLANA

Modo indicativo (se utiliza para expresar los hechos reales o que se consideran que pueden ocurrir).

FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS (Verbo haber + participio)


PRESENTE- (ahora) PRÉT. PERF. COMP.- (presente v. haber+ participio)
Yo estudio, tú estudias, él estudia, nosotros Yo he estudiado, tú has estudiado, ella ha estudiado,
estudiamos, vosotros estudiáis, ellos estudian. nosotras hemos estudiado, vosotras habéis
estudiado, ellas han estudiado).
FUTURO SIMPLE- (después) FUTURO COMP- (futuro simple v. haber+ participio)
Yo estudiaré, tú estudiarás, él estudiará, nosotros Yo habré estudiado, tú habrás estudiado, ella habrá
estudiaremos, vosotros estudiaréis, ellos estudiarán. estudiado, nosotras habremos estudiado, vosotras
habréis estudiado, ellas habrán estudiado.
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE (antes) PRET ANTERIOR- (pret. perf. simple v. haber+ part.)
Yo estudié, tú estudiaste, él estudió, nosotros Yo hube estudiado, tú hubisteis estudiado, ella hubo
estudiamos, vosotros estudiasteis, ellos estudiaron. estudiado, nosotras hubimos estudiado, ellas
hubieron estudiado.
PRETÉR. IMPERFECTO [-aba (1ª C.), -ía (2ª y 3ª C)] PRET. PLUSCUAMP. (pret. imp. v. haber+ participio)
Yo estudiaba, tú estudiabas, ella estudiaba, nosotras Yo había estudiado, tú habías estudiado, ella había
estudiábamos, vosotras estudiabais, ellas estudiado, nosotras habíamos estudiado, vosotras
estudiaban. habíais estudiado, ellas habían estudiado.
CONDICIONAL SIMPLE- [-ría (1ª, 2ª y 3ª C)] CONDIC. COMP. (cond. Simple v. haber+ participio)
Yo estudiaría, tú estudiarías, él estudiaría, nosotros Yo habría estudiado, tú habrías estudiado, ella
estudiaríamos, vosotros estudiaríais, ellos habría estudiado, nosotras habríamos estudiado,
estudiarían. vosotras habríais estudiado, ellas habrán estudiado
Abreviaturas- Pretér.- Pretérito, Perf.- Perfecto, Comp.- Compuesto Pluscuamp.- Pluscuamperfecto. Condic.-
Condicional. Partic.- Participio. Subj.- Subjuntivo. Negrita- VERBO HABER, FORMAS SIMPLES CORRESPONDIENTES

Modo subjuntivo (para expresar lo imposible, las dudas, los deseos…).

PRESENTE- (ojalá) PRET. PERF. COMP.- (pres. subj. v. haber+partic.)


Yo estudie, tú estudies, él estudie, nosotros Yo haya estudiado, tú hayas estudiado, ella haya
estudiemos, vosotros estudiéis, ellos estudien. estudiado, nosotras hayamos estudiado, vosotras
hayáis estudiado, ellas hayan estudiado.
PRET. IMP- [- ara o –ase (1ª C.) –iera o –iese (2ª, 3ª) PRET. PLUSC. (pret. imp. subj. v. haber+ participio)
Yo estudiara o estudiase, tú estudiaras o estudiases, Yo hubiera o hubiese estudiado, tú hubieras o
él estudiara o estudiase, nosotros estudiáramos o hubieses estudiado, ella hubiera o hubiese
estudiásemos, vosotros estudiaríais o estudiaseis, estudiado, nosotras hubiéramos o hubiésemos
ellos estudiaran o estudiasen. estudiado, ellas hubieran o hubiesen estudiado.

FUTURO SIMPLE [-are (1ª C.) –iere (2ª y 3ª C. )] FUTURO COMP. (fut. simpl.subj. v. haber + partic.)
Yo estudiare, tú estudiares, él estudiare, nosotros Yo hubiere estudiado, tú hubieres estudiado, ella
estudiaremos, vosotros estudiareis, ellos hubiere estudiado, nosotras hubiéremos
estudiaren. estudiado, vosotras hubiereis estudiado, ellas
hubieren estudiado).

Modo imperativo- (Solo dos formas propias: para dar órdenes afirmativas y en presente a tú y vosotros.
Para el resto de personas y formas negativas, se utiliza el presente de subjuntivo).
Estudia (tú), estudiad (vosotras).

Formas no personales (no pueden conjugarse).

INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO


SIMPLES Tres conjugaciones: [-ar -ando (1ª C.) Estudiando. -ado (1ª C.) Estudiado.
(1ª), -er (2ª),-ir (3ª) ]- -iendo (2ª y 3ª C.). -ido ( 2ª y 3ª .).
Estudiar, aprender y Aprendiendo. Aprendido.
subir. Subiendo. Subido.
COMPUESTAS (v. haber + Haber estudiado. Habiendo estudiado. No existe * Habido
participio). Haber aprendido. Habiendo aprendido. estudiado.
Haber partido. Habiendo subido.

USO DE LOS TIEMPOS VERBALES


MODO INDICATIVO EJEMPLOS

Pretérito perfecto simple- Indica acción terminada en un Ayer compramos un ramo de rosas rojas.
tiempo terminado.

Pretérito perfecto compuesto- Acción terminada en un Hoy he estudiado durante dos horas lengua.
tiempo no acabado.
Pretérito imperfecto- Describe en el pasado. De pequeña, Ana pintaba unos cuadros preciosos.

Pretérito pluscuamperfecto- Indica acción pasada Andrés había hecho la cena cuando su madre llegó a casa,
anterior a otra acción realizada en el pasado. tras el trabajo.

Pretérito anterior- Se usa poco. Acción pasada Cuando Andrea hubo acabado la redacción salimos a
inmediatamente. anterior a otra acción pasear por la playa.

Futuro compuesto- Indica un hecho que sucederá en Habré limpiado la casa antes de que los invitados lleguen.
poco tiempo o se cree que tendrá lugar.

Condicional simple: Indica una acción futura en relación Dijo que lo haría dentro de un rato.
con una acción situada en el pasado.

Condicional compuesto- Indica acción posterior a otra Si hubiera tenido dinero, me lo habría comprado.
acción pasada y anterior a otra realizada en el pasado.

MODO SUBJUNTIVO EJEMPLOS

Presente- Acciones pensadas como presentes o futuras. Quizás estudie (ahora, mañana).

Pret. imp- Puede indicar presente, pasado o futuro Le dije que estudiara (ayer, ahora, mañana)

En las oraciones simples tiene sentido hipotético. ¡Ojalá lloviera!


Pretérito perfecto compuesto- Acción anterior al No creo que haya llegado (ahora o después).
momento del habla presente o futura.

Pretérito pluscuamperfecto- Acción hipotética (no Me gustaría que hubiera/ hubiese llegado.
realizada) situada en el pasado.

También podría gustarte