Está en la página 1de 2

ANDREA ALEJANDRO VERGARA 8/3

FECHA DE ENTREGA: 22/12/2020

Vestibulo Linguoversión
version si la si la corona se
MESIOANGULAR HORIZONTAL VERTICAL DISTOANGULAR INVERTIDO corona se desvía devía hacia
hacia el lingual. Ocurre
vestíbulo. No es en -1%.
muy frecuente.
Cuando los ejes Cuando ambos Cuando ambos Cuando los ejes Cuando la
forman un ejes son ejes con forman un corona ocupa el
ángulo de perpendiculares. paralelos. ángulo de lugar de la raíz y
vértice No es muy Ocurre en un vértice viceversa con un
anterosuperior frecuente. 65%. anteroinferior giro de 180°.
cercano a los de 45°. Ocurre
45°. Ocurre en en un 25%.
un 12%.
ANDREA ALEJANDRO VERGARA
8/3
FECHA DE ENTREGA: 22/12/2020

Toma en cuenta la
profundidad
relativa del tercer
molar en el hueso

Punto más alto El punto más Espacio entre la Espacio entre la Segun la
alto del diente El punto más
del diente alto del diente superficie distal del superficie distal profundidad
incluido esta a se encuentra segundo molar y la del segundo molar relativa del
por debajo de la está al nivel, o
nivel o por debajo, de la rama ascendente y la rama cordal en el
arriba de la línea oclusal mandibular es > o = ascendente hueso.
pero por arriba línea cervical
superficie del segundo que el diámetro mandibular es < que A. Parte más alta del
oclusal del de la línea mesio-distal del el diámetro mesio-
cervical del molar. cordal está en el
segundo molar cordal. distal del cordal. mismo nivel o por
segundo molar.
encima del plano de la
superficie oclusal
del segundo molar.

B. Parte más alta


del cordal está
entre la línea
oclusal y la línea
cervical del
segundo molar.

C. Parte más alta


del cordal está en
el mismo nivel o por
debajo de plano de
la línea cervical
del segundo molar.

También podría gustarte