Está en la página 1de 117

ALTAR FAMILIAR

Mi Casa Iglesia

Llamados a Restaurar el Altar de Dios en la Familia


VOLUMEN 1

UZZIEL JURADO

Nuestra Misión
Hemos sido llamados a restaurar el Sacerdocio y los Altares
de cada hogar en el Mundo Entero

20 Lecciones para la Familia

Edición Mayo 2021


ISBN: 978-1-63821-833-3
Todos los derechos son reservados
por el Ministerio Legacy Church Internacional

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,


almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio,
ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia,
sin permiso previo del Autor

Desarrollo Editorial: Uzziel Jurado


Editor General: Ever Cordero y Isela Cabrales
Diseño de Portada: Javier Morales
Fotografia: Armando Pacheco
Categoria: Familia
Legacy Church Internacional
1140 N. Tustin St.
Orange Ca, 92867
www.micasaiglesia.com
www.legacyoc.life
legacychurchoforange@gmail.com

Impreso en los Estados Unidos de América


Índice
Introducción
Entendiendo la Visión de Altar Familiar
Instrucciones de como llevar acabo Altar Familiar

01. El Diseño Original de Dios para el Matrimonio


02. El Diseño de Dios para tu Casa
03. Edificando un Altar Familiar
04. El Poder de un Altar Activo
05. Que no se Rompa el Diseño Familiar
06. Qué Clase de Casa Tienes ?
07. Yo y mi Casa Serviremos a Jehova
08. Milagros tras Puertas Cerradas
09. Quien esta Tocando la Puerta de tu Casa ?
10. Un Portero por Casa
11. Cubre tu Casa en el Dia Malo
12. La Protección esta en el Cordero
13. Rompiendo la Iniquidad Familiar
14. La Sangre que Rompió la Iniquidad Familiar
15. La Vara de las Profecias de mi Familia
16. Restaurando los Archivos de las Memorias de las Profecías

17. Desatando los Lomos Familiares


18. La Reconciliación Familiar antes de su Venida

19. Del Polvo al Palacio


20. Mi Pasado no tiene Poder sobre mi Futuro
Dedicatoria

Este libro lo dedico a la persona más perfecta y


excelente sobre esta tierra, al restaurador de nuestra alma, al Espíritu Santo.
Gracias por ser nuestra guía en todo lo que hacemos.

Lo dedico también a mi esposa a mis hijos y a mi familia, les amo mucho


y les doy gracias por su paciencia y por creer en mi llamado y en cada
promesa que el Padre nos ha entregado. Lo dedico a mis Padres, gracias
por el ejemplo de su fe y por la perseverancia en Dios que me han mostrado.
Lo dedico a todos mis hijos espirituales, a mi equipo extraordinario
a sus familias y a toda nuestra congregación.

Finalmente lo dedicó a todos los Pastores y Lideres de


Legacy Church Internacional, no pasa un solo día de pensar en
su arduo trabajo y compromiso hacia Dios y hacia el Ministerio.
Sé que su amor y compromiso no pasara desapercibido
y que nuestras generaciones testificaran de la gran cosecha que ellos recibirán a través
de nuestra siembra.

¡Gracias!

Poderosa en la tierra será su descendencia;


la generación de los rectos será bendita. Salmo 112:2
Introducción
Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó;
y él reparo el altar de Jehová que estaba arruinado. 1 Reyes 18:30

Hoy mas que nunca ha habido un sentido de urgencia en mi


espíritu por levantar y reparar los Altares caídos en los hogares de
cada familia que pertenece al Reino de Dios. En Enero 2020 fuimos
todos testigos del desarrollo escatológico que se llevo acabo por
diferentes partes del planeta.

Durante ese tiempo, casi al mismo tiempo, vimos un continente


en llamas, terremotos en diversos lugares, y una Pandemia que
cubrió toda la tierra. Fue en ese tiempo que el Señor me llevó al libro
de los Hechos en el Capítulo 20 y verso 20 (Hechos 20:20) para
mostrarme lo que Él iniciaría en nuestro Ministerio este año 2020.
y como nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros,
públicamente y por las Casas. Hechos 20:20

Cuando yo leí eso, mi espíritu se regocijó y me di cuenta que en


el 2020, Dios cambiaría su estrategia de edificios a casas, de
multitudes a familias. Desde ese momento nos empezamos a
preparar para lanzar nuestro programa enfocado en la familia,
llamado, Altar Familiar. Un programa que trasmitimos por las Redes
Sociales y se conectan familias de muchas partes de México,
Centroamérica y Estados Unidos.
Y todos los días, en el templo y de casa en casa,
no cesaban de enseñar y predicar a Jesús como el Cristo. Hechos 5:42

Todo nació en casas, “y no cesaban de enseñar y predicar a


Jesús como el Cristo” creo con todo mi corazón que las casas
volverán a ser la estrategia de Dios como lo fue en el principio. Las
casas se convertirán en el vientre engendrador donde nacerá el
próximo avivamiento que cubrirá toda la tierra.
Es por eso que hemos sido impulsados por Dios a escribir este
primer volumen que contiene 20 temas familiares con el propósito de
extender la visión a cada casa en todo Latinoamérica y activar el
Sacerdocio dentro del Hogar.

Cada líder de hogar será entrenado, capacitado y activado para


compartir la palabra de Dios con su familia, vecinos, amigos y
compañeros de trabajo con el fin de presentarles el Poder del
Evangelio en Palabra, Sanidades y Milagros Sobrenaturales.
Creemos que su hogar se convertirá en una Embajada del Reino de
Dios en su región donde se llevará a cabo un Evangelismo y Cuidado
Pastoral sobrenatural liderado por su familia y su Sacerdocio.

Gracias y Bienvenidos a Altar Familiar


Apóstol Uzziel Jurado

Entendiendo La Visión De Altar Familiar


¿Qué es Altar Familiar?
Empecemos definiendo lo que no es Altar Familiar. Altar Familiar
no es un método de crecimiento o de multiplicación. La visión de
Altar Familiar es más que eso, es poder activar el Sacerdocio en
cada familia de la tierra.

Creemos que esta visión nació en el corazón de Dios y fue


enseñada a hombres como Noé, Abraham, Isaac, Jacob, Moisés y
muchos más, con el propósito de establecer un Altar Familiar en sus
Casas. Después, esta visión vuelve a surgir durante el nacimiento de
la Iglesia primitiva, estableciéndose una vez más en los Hogares.

¿Qué debo de hacer?


Debes de invitar a tu familia y conocidos a juntarse juntamente
contigo a participar del Altar Familiar establecido en tu hogar.
Nosotros te daremos los pasos que debes tomar durante el tiempo
de la reunión. Recuerda, la visión de Altar Familiar es de activar el
Sacerdocio en ti y edificar un Altar Familiar en tu hogar juntamente
con tu familia y tus seres queridos.

¿Qué debo de tener para la reunión?


Debes de invitarlos a que traigan su biblia, marcadores, y
cuadernos para hacer notas.

¿Puedo invitar a alguien?


¡Claro que sí! Aunque lo hemos dejado claro que esta visión no
es un método de crecimiento o multiplicación, sabemos que Dios
puede usar ese tiempo para salvar y afirmar las almas que invites.

¿Puedo modificar el orden a mi gusto?


Sí y no. Si es a nivel personal entonces sí puedes, pero si han
adaptado el Sistema de Altar Familiar en tu Congregación, entonces
cualquier cambio debe ser aprobado por tu Pastor o Líder para
mantener el orden que se estableció.

¿Cuántas veces al Mes me tengo que reunir con mi familia?


Nuestro Programa Familiar está diseñado para que usted se junte
con su familia una vez a la semana. Por ejemplo, usted puede tener
Altar Familiar una vez a la semana por tres semanas y la cuarta
semana se pueden juntar en la Iglesia para celebrar un Servicio
Familiar. Todo depende de la forma en la que sus Líderes o Pastores
lo han establecido.

Cada líder de hogar será entrenado, capacitado y activado para


compartir la palabra de Dios con su familia, vecinos, amigos y
compañeros de trabajo con el fin de presentarles el Poder del
Evangelio en Palabra, Sanidades y Milagros Sobrenaturales.

Instrucciones de cómo llevar Acabo el Altar Familiar

La estructura de Altar Familiar se encuentran dividida en nueve


secciones.
1.Oración: (3-5 Minutos)
Toda reunión debe de iniciar con una oración.
Nota: Dentro de cada lección hay una oración incluida si necesita
ayuda.

2. Alabanza y Adoración: (5-7 Minutos)


Después de la oración, se entrara a unos minutos de Alabanza y
Adoración. Para esto usted necesita buscar unos Cantos donde
todos puedan adorar juntos como familia.

3. Pasaje Bíblico
Incluido en cada estudio de Altar Familiar está el pasaje bíblico en
la cual el estudio se basará. Por favor estudie el pasaje bíblico antes
de que llegue el día de la reunión juntamente con el tema para que
Dios le hable a usted personalmente y pueda compartirlo de una
manera eficaz.
4. Enseñanza (20 Minutos)
El cabeza de familia (Sacerdote del Hogar) inicia a ejercer su
sacerdocio, compartiendo la palabra de Dios con la familia, usando la
enseñanza que le hemos facilitado según la lección correspondiente
y poniéndola por obra.

5. Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


Cuando usted termine de compartir la enseñanza, entrará junto
con su familia a un tiempo de reflexión. En este momento ustedes
pueden discutir la enseñanza y compartir juntos todo lo que
aprendieron y todo lo que Dios les habló a través de su palabra.

6. Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


Después de compartir juntos de lo que Dios les habló, deben de
orar juntos como familia enfocando la oración en la enseñanza y las
necesidades presentes del hogar.

7. Verso a Memorizar
Al final, se dará a la familia un versículo incluido en la lección con
el fin de meditar sobre él durante la semana y memorizarlo.

8. Tiempo de Ofrendar (Usar y llenar los sobres por familia)


Ya para ser despedidos, habrá un tiempo de Ofrenda (no
diezmos, solo ofrenda). Ésta parte del Altar Familiar es sumamente
importante, para que nuestros hijos aprendan a honrar a Dios a
través de la ofrenda. Recuerde que esto no se trata de cantidad sino
de establecer un principio de Reino en nuestra familia. Debe de
llenar la información de su familia en el sobre de ofrenda que se
utiliza para Altar Familiar, llevarla al templo, y depositar su ofrenda
familiar en el alfolí durante el tiempo de la ofrenda para que sea
presentada delante de Dios con agradecimiento.

9. Declaración Profética (5 Minutos)


Para finalizar el Altar Familiar, en la ultima sección de cada
estudio, hemos incluido una palabra Profética que todos los que
están involucrados en el Altar Familiar debe de recibir. Estoy
convencido que este Primer Volumen de Altar Familiar será una
herramienta transformadora que bendecirá su vida, su familia y su
Región. Prepárate para ser un Edificador y Reparador de Altares
caídos.
Lección 1
El Diseño Original de Dios para el Matrimonio

Oración: (3-5 Minutos)


Señor, gracias por un nuevo Altar Familiar, hoy disponemos
nuestros corazones para ser transformados a tu imagen y a tu diseño
original. Hoy abrimos nuestro corazón para soltar lo que no está
alineado a tu diseño. Hoy recibimos tu diseño que es perfecto para
nuestra familia, en el nombre de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Efesios 5:31
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán
una sola carne. Efesios 5:31

El campamento de guerra más Antiguo de la humanidad es


conocido como el matrimonio. Mas del 55% de las personas que se
casan hoy en día terminan divorciados y todo esto sucede antes de
los 7 años de matrimonio. El matrimonio ha llegado a ser en la vida
de muchos una atracción, pero en la de otros, una distracción. En la
vida de unos un sueño, mientras que en la de otros una pesadilla.
Algunos al casarse han logrado empoderar su destino, mientras otros
lo han destruido.

Hace unos años me di cuenta que las personas mas solas en el


mundo, no son las personas solteras, sino una personas que está
atrapada en un matrimonio que no funciona. Hay una gran necesidad
dentro del hogar, y la necesidad esta en el matrimonio.

El diseño del matrimonio de hoy en día es un diseño que a través


de los años ha sido alterado. Por ejemplo, hay matrimonios donde el
que gobierna en el hogar es el hombre con una actitud machista,
siendo el machismo una alteración del diseño original que el Padre
estableció en el matrimonio. Hay otros matrimonios donde se
estableció el diseño del matriarcado, donde la mujer manda. Este
diseño también es un diseño alterado por el enemigo ya que Dios
nunca estableció que la Mujer gobernara su matrimonio. Y existen
otros diseños alterados, pero por último, existe otro diseño donde el
problema no es el machismo, ni el matriarcado sino que en este
diseño los que mandan y gobiernan el hogar son los hijos. Este es el
diseño del filiarcado, que ha causado grandes problemas en el hogar.

Durante estos estudios estaremos ayudándoles a comprender, a


través de la palabra de Dios, los principios y leyes espirituales que
deben de gobernar nuestros hogares con el fin de darnos un hogar
bendecido que refleje el amor, el gozo y la abundancia que el Padre
anhela que tengamos.

Los Fariseos y el tema del Divorcio


Y se acercaron a El algunos fariseos para probarle, diciendo: ¿Es lícito a un hombre
divorciarse de su mujer por cualquier motivo? Mateo 19:3

En una ocasión, los Fariseos llegaron a preguntarle a Jesús, si se


podían divorciar de sus esposas por cualquier motivo. Pero Jesus les
respondió…
Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres:
mas al principio no fue así. Mateo 19:8

Jesus dijo,“mas al principio no fue así”. Esta respuesta de Jesus


hacia los fariseos fue con el propósito de hacerlos entender que en el
principio Dios había establecido sobre la humanidad sus diseños,
diseños para el hombre en su Soltería, diseños para el Matrimonio y
diseños para la Familia y el Hogar. Pero que a través de los años,
esos diseños se han ido alterando por el hombre, causando grandes
problemas tanto en el matrimonio como en el hogar.
En este estudio vamos a ir al Principio como dijo Jesus, y vamos
a ver y entender cómo fue que Dios diseño el Matrimonio.

La Creación y el Matrimonio
Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre que
había formado. Génesis 2:8

Lo primero que tenemos que entender es que cada vez que Dios
se preparó para crear algo, Dios primero creo el ambiente y la
atmósfera donde esa creación viviría.
Por ejemplo, antes de crear las estrellas, primero creó el
firmamento. Antes de crear los árboles, primero creó la tierra. Antes
de crear los peces, primero creó el mar, Antes de crear a los pájaros,
primero creó los cielos. Y antes de crear al hombre, primero creó el
huerto donde el hombre viviría.

Entonces desde antes que hubiera una familia, un matrimonio o


un hombre sobre la faz de la tierra, Dios ya había establecido en su
diseño perfecto, el lugar donde el hombre debía de vivir junto a su
Esposa y Hijos. Ese lugar creado por Dios se llamaba El Huerto del
Eden. Y Edén en Hebreo quiere decir “El Lugar de Delicia o El lugar
de la Presencia”

Es el anhelo de Dios que el lugar en el que habitas sea una


delicia y vivas en un ambiente lleno de su presencia.

La Creación y su Ambiente
Ahora, ¿qué pasaría si arrancamos al árbol del ambiente que
Dios le dio llamado tierra? Ese árbol muere. Y lo mismo pasaría con
el pez, las estrellas y con el resto de la creación, incluyendo al
hombre, su matrimonio y su familia. La presencia de Dios es el lugar
donde nuestro matrimonio y nuestras familias permanecerán con
vida, se multiplicarán y serán bendecidas.
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
Génesis 2:22

La Formación de la Esposa
Cuando Dios se prepara para darle al hombre su mujer, Dios
utiliza el mismo principio que utilizo con el resto de la creación.
Déjeme explicar esto: cuando Dios creó a los peces, usó el agua.
Cuando Dios creó a las bestias, utilizó la tierra. Cuando Dios se
preparó para crear al Hombre, usó el polvo. Y cuando Dios se
preparó para crear a la mujer, no usó agua, ni tierra, ni el polvo, usó
al Hombre.

Dios depositó dentro del hombre los elementos exactos para


formar a la mujer que Dios le entregó. Su formación no va venir de
ningún lado más que de su Esposo. Es la responsabilidad del esposo
formar a su esposa y juntos a su familia.

La Esposa debe de saber su Asignación


Entonces el Señor Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre, y éste se durmió;
y Dios tomó una de sus costillas, y cerró la carne en ese lugar. Genesis 2:21

Toda la demás creación fue creada con agua, tierra y polvo,


menos la mujer. Ella es la única en la creación que fue creada con
hueso, carne y sangre, dándole a ella algunas características muy
especiales como mujer.

El Hueso de la costilla representa en la mujer su fuerza. No es un


secreto que la mujer por naturaleza es más fuerte que el hombre.
Ellas están enfermas y cocinan, lavan, limpian la casa y nosotros los
varones estamos enfermos y terminamos en cama por varios días.

La Sangre de la costilla representa en la mujer la vida que ella


tiene y la capacidad de reproducir. La mujer es una incubadora: si el
esposo le da una casa, ella te regresa un hogar; si el esposo le da
una bolsa de mandado, ella te regresa una buena comida: si el
esposo le da una buena noche romántica, ella te regresa hijos.

La mujer tiene la capacidad de reproducir todo lo que en sus


manos le deposites. Ella será como su esposo la forme, y te dará lo
que tú le entregues.
La Carne de la costilla representa en la mujer su sensibilidad. Es
la que pregunta: mi amor, ¿ya le llamaste a tu mamá? Ellas son las
primeras que saben que algo está mal. Ellas tienen sentidos
espirituales que los hombres no tienen.

Tu le puedes decir a tu Esposa


“Amor te presento a mi amigo”, “ah mucho gusto”, pero después
te dicen, “hay algo que no va con ese amigo tuyo” ¡y después te das
cuenta que tenía razón!

Solo la Esposa puede llenar el vacío de su Esposo


Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía,
tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Génesis 2:21

El hombre tuvo que someterse a una cirugía que Dios le hizo


sacando de su cuerpo una de sus costillas. Cuando Dios termina la
cirugía, Dios cierra la carne en su lugar dejando dentro del hombre
un vacío que solo su esposa “Costilla” puede llenar.

Es importante que cada esposa entienda que el vacío que está en


su esposo tiene que ser llenado por ella misma. Su esposo no tiene
que andar buscando en otros lugares cómo puede llenar el vacío que
intencionalmente le dejó Dios. Ese lugar vacío le toca a usted
llenarlo.

El Esposo debe aprender a perder para ganar a su Esposa


El esposo “Adán” perdió su costilla de carne, para ganar a una
esposa “Eva” que el Padre tenía para él. Hablemos de esto.

Para tener un Matrimonio exitoso y efectivo, muchas veces Dios


permite que pierdas algo que tienes con el fin de recibir algo que
necesitas.

Y la pregunta para nosotros sería, ¿a qué tendremos que


renunciar o perder para tener a la Esposa que realmente
Necesitamos? Si eres soltero, ¿qué tienes que perder para encontrar
a la esposa que tanto anhelas?
¿Qué amigos tienes que perder para encontrarla a ella?
¿Qué Costumbres tienes que perder para encontrarla a ella?
¿Qué Hábitos tienes que perder para encontrarla a ella?
¿Qué Secretos tienes que perder para encontrarla a ella?
¿Qué hay dentro de ti, a lo que tienes que renunciar para que se
manifieste la esposa que tanto has anhelado?

Sigamos viendo este punto. Hay cosas que mientras estabas


soltero, Dios te las permitía. Pero el momento que Dios se preparó
para entregarte a tu Esposa dijo: “Antes de entregártela, tengo que
arrancar de tu vida, lo que en la etapa de casado ya no vas a
necesitar”.

Yo en lo personal tuve que perder amigos, trabajos, y hasta


moverme de ciudad para tener a la Esposa que Dios me dio hace 27
años de cuando escribí este libro. El verdadero amor hace que
pierdas algunas cosas con el fin de ganar lo que estará contigo por el
resto de tu vida. Adán perdió algo muy importante para encontrar
algo más importante, su esposa.

¿Cuál es la enseñanza?
La enseñanza está en que hay cosas que estaban contigo
mientras estabas soltero, hábitos, amigos, hasta lugares donde
asistías con regularidad, pero ahora en la etapa del matrimonio,
tienen que haber sacrificios que se tienen que hacer solo por tenerla
a ella.

Inspira a tu Pareja
Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será
llamada Varona, porque del varón fue tomada. Génesis 2:23

No importa qué tan lindo este el matrimonio que tengas o


pretendes tener, la realidad es que no existe un matrimonio perfecto
en este mundo, pero eso no quiere decir que no puedas tener un
matrimonio efectivo.
Y en el momento de las pruebas, las luchas y dificultades, usted
debe de saber que tiene dos opciones: usted puede inspirar a su
pareja o expirar a su pareja. En el momento de la prueba, usted
puede dejarla sin aliento o sacarle el aire. Cuando su pareja se
siente abajo, usted puede puede llevarla a vivir más cerca del Cielo o
más cerca al Infierno.

Lo que quiero impartirles es que van a haber momentos en la vida


donde tu pareja necesita ser apoyada y no demandada. Te vas a
encontrar en etapas de tu vida donde tu pareja se encuentra
peleando y te va a tocar a ti ser ese manager en la esquina del ring
que le dice, “Vamos, tú puedes” “No te dejes” “Ya vas ganando”.

¿Pero qué pasaría si sucediera todo lo contrario, y sin tu saberlo,


tu pareja se la ha pasado todo el día luchando con pensamientos que
le dicen, “date por vencido”, “ya tira la toalla” “ no tiene sentido lo que
estás haciendo”? y cuando suena la campana, se va a su esquina y
no hay ni un banco donde sentarse a descansar, y su manager de la
equina le esta diciendo, “Vas a perder”, “Te miras ridículo”, “Eres una
vergüenza”, “Para que se te quite ni agua te voy a dar”.

Así es el matrimonio para algunos, muchos esposos o esposas:


se la pasan todo el día peleando en su mente, contemplando la idea
de darse por vencidos y dejar de pelear. Y después llegan a sus
casas, y no hay un espacio donde puedan descansar, ni comida
cocinada, y si eso no es mucho, viene la pareja y dice, “aquí esta
este pago, ya estoy cansada de vivir así.” ¿Qué usted cree que va
querer hacer esa persona? ¡Salir corriendo!

El Pacto Matrimonial
En la corte se hace un contrato, pero es en el altar donde se hace
un pacto. Un altar con la perspectiva Hebrea y Bíblica, es el lugar
donde las cosas vivas mueren delante de Dios. Y viendo este mismo
suceso con ojos espirituales, es en el altar de una boda donde
mueren los solteros, donde mueren los vagos, donde muere el
mujeriego.
Antiguamente en el altar se derramaba sangre, y conforme a la
tradición hebrea, la sangre siempre ha sido una señal de Pacto. Por
eso, cuando una jovencita virgen se casa, y en el momento de la
intimidad su lecho es manchado de sangre, en ese momento
aparece la señal del pacto que Dios estableció entre ella y su
esposo.

Hay mucho más de que hablar, pero continuaremos con el tema


más adelante.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne. Efesios 5:31

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, te pedimos perdón por haber caminado en nuestros
caminos o en lo que aprendimos de nuestros padres y no en el
diseño establecido. Hoy renunciamos a todo modelo aprendido de
matrimonio. Hoy soltamos, dejamos y renunciamos todo aquello que
nos ha impedido ser felices. Hoy profetizamos que el diseño del cielo
para el matrimonio se establece en nuestra familia. Hoy profetizamos
que la atmósfera de tu presencia, del lugar de delicia se establece en
nuestro hogar.
Hoy profetizamos que seremos y haremos todo aquello para lo
que nos has diseñado. En el nombre de Jesús, Amén.
Lección 2
El Diseño de Dios para tu Casa
Oración: (3-5 Minutos)
Padre Gracias por tu presencia en esta casa, no queremos
solamente ser visitados, queremos ser habitados, como familia
anhelamos tu presencia en medio nuestro continuamente. Te
rogamos que vengas y edifiques esta casa para que nuestro trabajo
no sea en vano, en el nombre poderoso de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Salmo 127:1
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción

Quiero empezar diciendo, que la familia no es una invención de


hombres, tampoco es una invención de alguna religión. La familia es
una institución del cielo que nació en el corazón del Padre para la
tierra.
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no
guardare la ciudad, en vano vela la guardia. Salmo 127:1

Él está diciendo que si Jehová no edifica la Casa, en vano


trabajan los trabajadores. Si Jehová no edifica nuestra casa, no
importa qué tanto la edifiquemos, todo nuestro trabajo va ser en vano
!

El anhelo de Dios es que tu casa sea el reflejo de su casa. Esto


es importante entenderlo, lo voy a repetir, el anhelo de Dios es que tu
casa sea el reflejo de su casa. Dios anhela que tu casa se parezca a
la de Él.

¿Por qué? Porque todo lo que es Edificado, tarde o temprano


tendrá que ser probado, todo lo que es edificado, tarde o temprano
será atacado y todo lo que es edificado, tarde o temprano será
perseguido. Pero si Dios edifica tu casa, tu casa entonces tendrá la
capacidad de soportar las pruebas, y no habrá ataque que no pueda
resistir, ni diablo, enemigo, o infierno que la pueda destruir, porque tu
casa fue edificada por Dios mismo.

Que necesito para edificar mi Casa ?

El Fundamento
Antes de que cualquier casa sea edificada, primero se tiene que
poner el fundamento. En el caso de nuestro ministerio, El
fundamento Legacy Church no es un hombre, es Cristo.

Porque todo lo que tiene fundamento humano, y que ha sido


fundada por un hombre, cuando ese hombre muere, también muere
ese ministerio o esa Iglesia., Pero cuando el fundamento de esa
Iglesia es Cristo, entonces esa Iglesia podrá atravesar por luchas,
pruebas, y cualquier circunstancia, y seguirá en pie.

Por lo tanto necesitamos un buen fundamento, porque el


fundamento será lo que sostenga el peso de toda la construcción que
será edificada.
Pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es
Jesucristo.
1 Corintios 3:11

La Biblia dice que el fundamento es Cristo


Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será
semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; Mateo 7:24

Cuando hablamos del fundamento de la casa, estamos hablando


del fundamento que sostiene a una familia. Muchos han tenido
tremendas pérdidas por no tener un fundamento sólido (Cristo).

En este verso de Mateo 7:24, La Roca que es el fundamento que


representa a Cristo. Ahora, esto no quiere decir que no vas a pasar
por nada, la Biblia menciona en esta misma historia que vendrán
vientos, ríos y tempestades, pero la casa edificado sobre el
fundamento de Roca, que es Cristo, no va a caer, sino que va a
permanecer.

Las Paredes de la Casa


Lo siguiente que tu Casa necesita son Paredes. Las paredes nos
hablan de protección y seguridad. Las Paredes representan el
vallado de Dios que tu casa necesita. Estas paredes de protección
son levantadas alrededor de tu casa por medio de la oración y el
ayuno. Una Casa que tiene Paredes espirituales alrededor de ella, es
una Casa Impenetrable. Pero una casa solo con fundamento pero sin
paredes es una casa vulnerable a cualquier ataque del enemigo.

Las Ventanas de la Casa


Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré
sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3:10

Todo hogar edificado también necesita ventanas. Las Ventanas


en la Biblia tienen que ver con la bendición de Dios sobre el Hogar.
Malaquías nos enseña que si traemos nuestras ofrendas y diezmos
al alfolí, Dios abrirá las ventanas de los cielos y derramara de su
bendición hasta que sobre abunde. Dios anhela edificar tu casa con
ventanas por donde Él pueda enviar su abundante bendición.

El Techo de la Casa
El Techo nos habla de cobertura espiritual sobre el hogar.
Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo;
solamente di la palabra, y mi criado sanará. Mateo 8:8

A veces nuestros sentidos nos traicionan como le pasó a ese


centurión romano, que fue atacado por sentimientos de indignidad. Y
aunque fue elogiado por su fe y recibió un milagro para su criado, a
la misma vez perdió lo más grande que fue la oportunidad a que el
maestro entrara bajo su techo con el fin de darle cobertura y
protección espiritual a su hogar.
Cuando Cristo es el techo de mi hogar, los sentimientos de
indignidad se van, no soy más siervo, no tengo mentalidad de criado,
sino de hijo. Entonces el Salmo 91 se hace real en mi vida.
El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a
Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quién confiaré. Salmos 91:1-2

Las Puertas de la Casa


Las Puertas en la edificación de una casa espiritual nos hablan de
nuevas oportunidades. Dios edificará tu casa con puertas de
oportunidades para tu familia. Recuerde este principio poderoso, La
Gracia de Dios te abre las puertas pero el agradecimiento las
mantiene abiertas. A muchos se les cerraron tremendas puertas de
oportunidad que Dios mismo les abrió por no ser agradecidos.
Debemos ser agradecidos para que las puertas de bendición
continúen abiertas delante de nuestras generaciones.

La Mesa de la Casa
Te ruego que hagamos un pequeño aposento alto, con paredes, y pongamos allí para él
una cama, una mesa, una silla y un candelero; y será que cuando venga a nosotros, se
podrá retirar allí.
2 Reyes 4:10

Creo con todo mi corazón que Dios está restaurando la mesa de


la casa. La mesa de la casa nos habla de la comunión familiar. Ese
es el lugar donde la familia se sienta a comer junta, platicar entre
ellos, se ríen, y abren su corazón. Está en el diseño de Dios
restaurar la mesa en cada casa de su pueblo.

La Silla de la Casa
La silla de la casa, al igual que la mesa, también tiene una figura
profética muy importante. La silla representa autoridad. Yo me
recuerdo que antes nadie comía si no estaba el Papá sentado en su
silla. Pero eso se ha perdido, el sentido de respeto hacia el Padre o
la Madre en muchos hogares ya no existe. Y una casa no puede
funcionar sin que esa familia esté sujeta a una autoridad. La
autoridad trae orden, trae corrección y reprensión. Debemos de
permitir que la silla de la casa sea restaurada una vez más a los
Padres.

El Candelero de la Casa
El candelero representa la luz del Espíritu Santo, una luz que
siempre debe de estar encendida en tu hogar. La familia debe de
tener comunión con el Espíritu Santo y honrar al Espíritu Santo en
casa. Para que en el momento de necesidad, Él sea tu guía, en
momentos de oscuridad Él sea tu luz.

La Cama de la Casa
Dios anhela también restaurar la cama. La cama, al igual que la
mesa, la silla y el candelero, tiene un símbolo profético muy
importante. Es sobre la cama que se descansa, es sobre la cama
que encuentras paz, pero también es sobre la cama donde puedes
ser íntimo con tu cónyuge. Es en la cama donde puedes soñar y
meditar sobre todo lo que Dios anhela hacer en tu vida y en la vida
de tu familia.

El Arca de Dios en la Casa


Finalmente, cuando el diseño de Dios se establece en tu casa,
entonces Dios la habita. No es suficiente ser visitados por Dios,
donde Él llega y se va, pero que tengamos en nuestras casas un
lugar donde Él pueda habitar.
Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová
a Obed-edom y a toda su casa. 2 Samuel 6:11

Cuando el arca del pacto llega a tu casa, cosas maravillosas


ocurren. La Biblia dice que la casa de Obed-edom fue bendecida en
gran manera porque la presencia de Dios habitó allí.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se
compartió.

• Verso a Memorizar
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no
guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Salmo 127:1

• Tiempo de Ofrendar
Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a
Jehová.
Éxodo 35:5

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, profetizamos que Cristo es el Fundamento de esta casa.
Te pedimos perdón si hemos edificado sobre otro fundamento que no
ha sido el tuyo. Renunciamos a todo fundamento que no venga de
Jesucristo y profetizamos que a través de la oración son levantadas
paredes de protección alrededor de nuestros hogares. Profetizamos
que es puesto un techo de cobertura sobre nuestro hogar, primero
por Jesucristo y luego por nuestras autoridades espirituales.
Profetizamos que se abren las ventanas de bendición sobe nuestro
hogar, y que se derrama tu bendición sobre nuestra casa hasta que
sobre y abunde. Profetizamos puertas de oportunidad abiertas y tu
bendición sobre nuestras casas como en la casa de Obed-Edom. Y
finalmente profetizamos que no seremos solamente visitados por tu
presencia, pero que nuestra casa será tu habitación, en el nombre de
Jesús, Amén.
Lección 3
Edificando un Altar Familiar

Oración: (3-5 Minutos)


Padre te damos gracias por esta nueva visión de Altar Familiar.
Creemos que este es un nuevo tiempo para nuestra familia y que
cada promesa y cada palabra profética que esta sobre nuestra casa
se cumplirá. Te pedimos Padre que nos des oídos para oír lo que
dice el Espíritu y nos des la capacidad de entender cuál es tu
propósito y tu buena voluntad para nuestro hogar, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia. (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: 1 Reyes 18:21
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre
dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no
respondió palabra. 1 Reyes 18:21

Antes de que existiera un templo o una Sinagoga primero existió


un Altar. El altar siempre fue parte de una familia. Adán tenía un altar,
y sobre este altar él y sus hijos ofrecían sus ofrendas y holocaustos a
Jehová.
Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a
Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y
miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la
ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Génesis 4:3-4

Job tenía un altar y sobre este altar, Job ofrecía holocaustos a


Jehová y holocaustos por los pecados de sus hijos.
Y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos.
Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus
corazones. De esta manera hacía todos los días. Job 1:5
Abram no solo edifico un altar, Abraham edifico 4 altares
• Gen 12:8 “y edificó allí un altar al Señor, e invocó el nombre del Señor”
• Gen 13:4 “y allí Abram invocó el nombre del SEÑOR”
• Gen 13:18 “y edificó allí un altar al Señor”
• Gen 22:9 “Llegaron al lugar que Dios le había dicho y Abraham edificó allí el altar”

Y así mismo podemos ver a otros hombres como Gedeón, Noé,


Josué y muchos más, que construyeron Altares dedicados a Jehová
su Dios.
Pero una de las cosas que me llama la atención, es la estrategia
que Dios utilizó para liberar a Israel de Egipto. Dios utilizo los Altares
que su pueblo edificó en cada hogar.
Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada
uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. Éxodo 12:3

Notemos el orden que Dios le da a Moisés, Dios le ordena que


cada uno tome un cordero por familia según las familias de los
padres. Eso quiere decir que le tocaba al hombre de casa desarrollar
una función Sacerdotal y sacrificar un cordero por su familia. Ellos
tenían que tomar la sangre de ese cordero y le ponían sobre los
dinteles de sus casas. Luego tenía que echar la carne al fuego del
altar encendido donde la carne debía de asarse. Y por fin, esa familia
tenia que comerse el cordero.
Dándonos a entender que la estrategia de Dios para liberar a
Israel de una esclavitud que duro 430 años, no solo fue la sangre
sobre los dinteles de las casas, pero también fue levantando
sacerdotes de hogar que tenían un altar familiar en medio de una
nación corrupta, ellos debían comerse al cordero, quien representa a
Cristo.
La Biblia nos enseña en Éxodo 12:37, que existían mas de
600,000 hombres de familia en Israel. Eso quiere decir que la
ordenanza que Dios le dio a Moisés en Exodo 12:3 causo que en una
sola noche surgieran más de 600,000 Sacerdotes de hogar y no solo
eso, sino que levantaron más de 600,000 altares familiares por toda
la nación de Egipto. Por esta razón es importante entender que Altar
Familiar no es un sistema de crecimiento o de multiplicación. El Altar
Familiar es un acto profético donde se levantan Sacerdotes que
construyen un Altar Familiar en medio de un mundo oscuro lleno de
pecado. Altar Familiar fue la estrategia que Dios utilizo para liberar a
Israel de Egipto.
Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas
amargas lo comerán. Éxodo 12:8

Eso quiere decir que Altar Familiar no solo es un punto de


contacto para la familia con Dios, pero también se convierte en un
arma de guerra en contra de todo enemigo que ha querido esclavizar
y maldecir nuestros hogares. Mientras ellos comían, Jehová peleaba
por ellos.
Y yo creo que al desarrollar nuestros Altares, todo enemigo que
ha querido detener tu bendición, todo enemigo que ha esclavizado a
tus hijos o hijas será destruido por el poder de Dios. ¡Prepárate
porque la liberación de tu familia, finanzas, salud y Ministerio ha
llegado!

Elías y el Altar de Guerra


Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre
dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no
respondió palabra. 1 Reyes 18:21
Durante los días del Profeta Elías, podemos ver que el pueblo de
Dios se encuentra confundido y dividido. Parte de sus sentimientos
están inclinados a servir a Baal y la otra parte a servir a Dios
Y el Profeta Elías les está retando a que tomen una decisión. Si
Jehová es Dios seguidle y si Baal es Dios id en pos de él. Pero el
pueblo no respondió palabra. Entonces Dios le da una estrategia al
Profeta Elías en el v.23 y v.24
Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo
sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre
leña, y ningún fuego pondré debajo. Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y
yo invocaré el nombre de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea
Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho. 1 Reyes 18:23-24

Note como al final del v.24, finalmente el pueblo respondió y dijo


“Bien dicho”. Como diciendo ahora sí nos vamos a darnos cuenta
cuál de los dos es el verdadero Dios.
La historia sigue narrando en el v.26, que ellos tomaron un buey y
lo prepararon e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta
el mediodía y nada sucedió. Entonces Elías se dirigió al pueblo y les
dijo, “Acercaos a mí”, Y todo el pueblo se le acercó y Reparó el Altar
que estaba ¡arruinado!
Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él
arregló el altar de Jehová que estaba arruinado. 1 Reyes 18:30

En otras palabras, la razón por la cual no había manifestaciones


sobrenaturales de parte de Dios y habían dejado de servir a Dios era
porque su altar estaba arruinado.
La razón por la cual en muchos hogares ha entrado la confusión,
el pecado y el desviamiento a otros dioses es porque no hay Altar o
el Altar que en un tiempo tenían ahora se encuentra arruinado. Este
es un tiempo de volver a reparar nuestros altares y permitir que la
Gloria de Jehová vuelva a nuestros hogares y habite con nosotros.
Finalmente después de haber reparado el altar arruinado, Elías
tomo doce piedras, una por cada familia de las tribus de Israel y con
ellas reconstruyó el altar arruinado. Ese altar fue conocido como el
Altar de las 12 Familias de Israel.
Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob,
al cual había sido dada palabra de Jehová diciendo, Israel será tu nombre 1 Reyes 18:31

Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el


polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y
dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios! 1 Reyes 18:38-39

Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: “¡Jehová es el


Dios, Jehová es el Dios!” El Altar Familiar manifiesta lo sobrenatural
de Dios, avergüenza a nuestros enemigos y viene a restablecer
orden una vez más en nuestras vidas.
Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y
ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló. 1 Reyes 18:40

Es impresionante cómo regresó el orden de nuevo al pueblo. Los


mismos que pensaban servir a Baal, son los mismos que ahora han
prendido a los 450 profetas de Baal y los han degollado. Porque un
Altar Familiar te devolverá la Visión, la Pasión y el Propósito de tu
familia.
Después de esto, Elías empezó a escuchar lluvia (El Rocío de
Bendición que viene de parte de Dios). Lo proximo que vendrá a tu
hogar sera Glorioso.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta enseñanza?

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la importancia del Altar en la
Familia.

• Verso a Memorizar
Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre
dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no
respondió palabra. 1 Reyes 18:21

• Tiempo de Ofrendar (Usar y llenar los sobres por familia)


"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre esta noche Profetizamos: que en esta familia hay un
Sacerdocio que se está levantando y una familia que te está
buscando a través de nuestro Altar Familiar. Declaramos que al igual
que los hijos de Israel cuando salieron de Egipto, así mismo tu
peleas por nosotros. Profetizamos que todo enemigo de esclavitud y
toda limitación que ha querido venir en contra de nuestra familia es
destruida por el poder de Jesucristo¡

Declaramos y profetizamos que nuestros hijos e hijas, esposas y


esposos son más que bendecidos y toda palabra que has puesto
sobre ellos se cumplirá. Confesamos que nuestros mejores años y
nuestros mejores días están por venir, Amén.
Lección 4
El Poder de un Altar Activo
Oración: (3-5 Minutos)
Padre en esta noche agradecemos tu presencia en nuestro Altar
Familiar, venimos con alegría como familia a echarle leña a este
altar, determinados a crecer, a prevalecer y a ver el mover de tu
Espíritu Santo en nuestras vidas. Padre oramos para que hoy el
fuego del don de Dios que está en nosotros sea avivado, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia. (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Apocalipsis 8:3
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción

Estudiando el libro de Levítico, me llama la atención ciertas


ordenanzas que Dios le da al Sacerdote para que las desarrolle
detrás del velo.
Y tomará un incensario lleno de brasas de fuego de sobre el altar que está delante del
SEÑOR, y dos puñados de incienso aromático molido, y lo llevará detrás del velo. Levítico
16:12

En el verso que acabamos de leer, Dios le da al Sumo Sacerdote


una tarea muy importante que debe de desarrollar en el lugar
santísimo. Pero era sumamente importante para el prepararse antes
de cruzar el velo.
La función del Sacerdote en Levítico 16:12, es la función de un
Intercesor que se pone entre Dios y el pueblo. Es el Sacerdote quien
debe presentar las peticiones y los pecados del pueblo delante de
Dios con el propósito de expiarlos, de removerlos y de recibir
respuestas.

La Oración
Cuando hablamos de la Oración muchos tienden a
automáticamente cerrar su mente y corazón, porque la oración es
simplemente algo que no les interesa. Pero debemos de entender
que la oración no es lo que mucha gente asume que sea.
La Oración es poderosa, poderosa para abrir los cielos, poderosa
para traer respuestas, poderosa para romper maldiciones.

Cuando vemos la Iglesia Primitiva, vemos a una Iglesia que se


movía en el Poder de Dios. Todo porque era una Iglesia que también
perseveraba en la oración.
Fueron años después que la Iglesia empezó a adaptar la
alabanza, las danzas, los congresos, etc… Pero debemos de saber
que la Iglesia no inició danzando ni haciendo congresos. La Iglesia
nació orando!

Y el problema que tenemos hoy es que tenemos a mucha gente


danzando, sirviendo, alabando y hasta predicando, pero pocos están
orando. También debemos de entender que nunca fueron las
intenciones de Dios reemplazar la oración con otra cosa espiritual.
Hay cosas que Dios anhela hacer en esta tierra que solo van a poder
ser desatadas cuando un Sacerdote cruce el velo y se conecta con
Dios.

Debemos de entender que la oración es el cordón umbilical que


mantiene el cielo conectado a la tierra y por este medio tenemos la
habilidad de producir milagros.

El Incienso
Y el humo del incienso subió de la mano del ángel delante de Dios, con las oraciones
de los santos. Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y echólo en la
tierra; y fueron hechos truenos y voces y relámpagos y terremotos. Apocalipsis 8:4-5

Este verso nos revela el poder que tienen nuestras oraciones en


la presencia del Señor, nos revela que mientras nosotros aquí en
tierra nos movemos en oración, en el cielo se activan ángeles y se
producen en los ambientes espirituales respuestas poderosas que
descienden de lo alto.
“y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo de incienso con las
oraciones de los santos” Apocalipsis 8:4

Podemos observar que delante del Trono de Dios estaban las


oraciones de los santos, pero note que no habían respuestas.
Entonces el ángel tomo un incensario de oro y mezclo el incienso con las oraciones de
los santos. Apocalipsis 8:3

¿Que representa el Incienso?


Representa la adoración, el agradecimiento de nuestro corazón
que sube delante de Dios como una aroma agradable. Eso quiere
decir que antes de hacer cualquier petición delante de Dios,
debemos de aprender a venir a su presencia con acción de gracias y
no solamente con nuestras peticiones y necesidades.

Dios Pesa y Mide los Corazones


Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo:
Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él. Apocalipsis 11:1

Note que en el momento que estas dos se mezclan, cosas


poderosas empezaran a suceder.
Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar Apocalipsis. 8:4-5

Y lo llenó del fuego del Altar


El fuego del Altar representa el nivel de comunión que ha
mantenido el adorador sobre el altar. El fuego representa la
comunión con el Espíritu Santo, el fuego representa los dones y
ministerios encendidos. El fuego representa la pasión que mantienes
por Dios.

Entonces el Ángel toma el incensario y lo llena de acuerdo al


fuego que se mantiene quemando en el altar. La pregunta es, ¿Cómo
está tu Altar? ¿Apagado? ¿Medio encendido? ¿en Fuego? Porque
de acuerdo a como mantengas el fuego del Altar, es lo que el Ángel
va a utilizar para llenar el incensario.
Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio
cuando te impuse mis manos. 2 Timoteo 1:6
Ahora note lo que hizo el Angel, el Angel mezclo el incensario con
las oraciones. En otras palabras, mezclo la adoración con la oración.
Cuando mi Altar esta encendido, cuando hay fuego en el Altar,
cuando mi adoración ha llegado a la presencia de Dios, yo quiero
que note las cosas impresionantes que empiezan a suceder.
….y lo arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos. Apocalipsis 8:5

Lo Arrojó a la Tierra, Hubieron Truenos, Voces y Relámpagos


Hay manifestaciones de voces (Respuestas) y relámpagos
(Inmediatas). Estas son las respuestas que el ángel derrama sobre la
tierra. Es interesante que no dice que las mandó, sino que las arrojó.
Prepárate para recibir contestaciones inmediatas a tus oraciones,
porque cuando tienes un Altar Activo, tus oraciones vendrán a tu vida
a la velocidad de la luz, respuestas veloces, respuestas aceleradas
que fueron provocadas por un altar de un adorador y intercesor.
...y un terremoto. Apocalipsis 8:4-5

Un Terremoto
Lo ultimo que se va a manifestar son “las respuestas terremotos”
En aquella ocasión, su voz conmovió la tierra, pero ahora ha prometido: Una vez más
haré que se estremezca no sólo la tierra sino también el cielo. Hebreos 12:26.

Los terremotos hacen temblar la tierra y hace que todo lo que no


tiene buenos cimientos o fundamentos o lo que no ha sido bien
edificado se caiga.
Como a medianoche, Pablo y Silas oraban y cantaban himnos a Dios, y los presos los
escuchaban. De repente se produjo un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de
la cárcel fueron sacudidos; al instante se abrieron todas las puertas y las cadenas de todos
se soltaron.
Hechos 16:25-26

Toda prisión que te quiso detener y todo mal fundamento donde


edificaste será derribado en tu familia y solo quedara en pie los
diseños de Dios para tu hogar.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza?
• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)
La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Entonces el ángel tomo un incensario de oro y mezclo el incienso con las oraciones de
los santos. Apocalipsis 8:3

• Tiempo de Ofrendar (Usar y llenar los sobres por familia)


Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente.1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Profetizamos que cada vez que oramos y cada vez que
adoramos, en el cielo se mezclan nuestra adoración y vienen
respuestas relámpagos que produzcan terremotos para hacer caer
toda estructura de las tinieblas, babilónica, superficial y anti-Dios que
esté operando en nuestra familia, en el nombre de Jesús, Amén.
Lección 5
Que no se Rompa el Modelo Familiar
Oración: (3-5 Minutos)
Padre, te damos gracias por tu grande misericordia y bondad.
Gracias por tu salvación y tu protección sobre nuestra familia, gracias
porque tus bendiciones nos persiguen y nos alcanzan, te pedimos en
el nombre de Jesús que el conocimiento y las experiencias que
hemos logrado tener en ti vayan incrementando no solo en nosotros
pero también con nuestras generaciones que nos siguen, seas
bienvenido a este, nuestro altar familiar, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Apocalipsis 8:3
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio
mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que
estaba delante del trono. Apocalipsis 8:3

La familia de Israel en un tiempo de necesidad estaban


protegidas por José, que era el segundo de Egipto después del
Faraón. Dios le revelo a José a través de los sueños del Faraón que
venían 7 años de abundancia y 7 años de escasez. Y fue por la
sabiduría de José que Dios le dio un plan a José para tener
abundancia en tiempo de escasez. La estrategia era guardar el 20%
de la cosecha (Génesis 41:33-35). La familia de José vino a Egipto y
él los protegió y los sustentó durante los años de escasez.
Fue a causa de su adoración y devoción al Señor que José tenía
la gracia y la sabiduría para administrar y gobernar. Dice Éxodo 1:5
que mientras José estuvo encargado de la nación, todo marchaba
bien. Las familias eran bendecidas y protegidas, repito, por la
devoción que José tenía con Dios, que ellos fructificaron, se
multiplicaron y fueron aumentados en la tierra (Éxodo 1:7).
Cuando las cabezas de las familias son temerosos de Dios y se
levantan como adoradores, Él les da el poder para gobernar y
establecer fundamentos poderosos sobre la estructura familiar para
que ningún enemigo pueda tocarles.
Nosotros como padres tenemos que tomar el ejemplo de José y
ser unos guardianes espirituales de nuestras familias y entender que
nuestra devoción a Dios traerá protección espiritual sobre nuestras
casas.

Que no se Rompa el Modelo


Cuando NO hay hijos que sigan el modelo de Padres Adoradores,
ciertamente vendrá la esclavitud y la escasez a esa generación.
“y murió José y toda aquella generación” Éxodo 1:6

No permitamos que lo que nos tocó a nosotros establecer se


muera con nosotros. Cuando murió José y aquella generación, se
está refiriendo a que murió una generación de buscadores de Dios,
gente adoradora que servía al Señor, familias que levantaban altar a
Dios, y que eran fieles a Él.
“se levantó un faraón que no conocía a José” Éxodo 1:8

Esta generación del v.8 no siguió el camino de sus padres. No


buscaron a Dios, no amaron su palabra, no caminaron un camino de
Santidad y descuidaron su altar.
La historia nos dice que se corrompieron adorando a los dioses
de Egipto y entregándose al pecado y a la esclavitud de ese sistema.
Y eso causo que el legado de José y de su generación se perdiera.
Porque cuando las nuevas generaciones no siguen el legado de
sus padres adoradores, las nuevas generaciones caen en esclavitud
del enemigo.
Pero gracias a Dios que Él no nos olvida tan pronto, porque
cuando hay padres que han pactado con Dios por sus hijos, han
orado por sus generaciones, y le han dejado una herencia espiritual
a su linaje, aunque ellos se hayan olvidado de Dios, Dios nunca se
olvidará de ellos. Y tarde o temprano se volverán a Él, se
multiplicarán y conquistarán su tierra prometida.
Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob
Éxodo 3:6

Por eso, si alguno se ha apartado y el sistema de la esclavitud del


faraón lo ha esclavizado, usted debe “Clamar a Dios” para que sean
libres de la opresión que tiene a sus hijos o familiares cautivos.
Debemos también recordarle al Señor el pacto que él tiene con su
familia.
Y dijo Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su
clamor a causa de sus exactores; pues tengo conocidas sus angustias. Éxodo 3:7

Y he descendido para librarlos de mano de los Egipcios, y sacarlos de aquella tierra a


una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel. Éxodo 3:8

Cuando se rompe el modelo familiar, viene la esclavitud, y


cuando viene la esclavitud, viene de parte de Dios la liberación.
Hay esperanza para todo aquel que pertenece al Pacto de Dios.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron y fueron aumentados y fortalecidos en
extremo, y se llenó la tierra de ellos. Éxodo 1:7

• Tiempo de Ofrendar (Usar y llenar los sobres por familia)


El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. Pro
11:25

• Declaración Profética (5 Minutos)


Hoy profetizo que mi familia va a vencer toda opresión de las
tinieblas y que se va a multiplicar la bendición de Dios sobre mi
hogar. Dios ha estado mirando mi aflicción, oyendo mi clamor y esta
listo para rescatarnos. Hoy reclamamos a todos los que en mi familia
están perdidos y cautivos por el enemigo y declaramos que por
medio del Pacto que Cristo hizo en la cruz, mi casa será salva y
liberada para vivir bendecida, en el nombre de Jesus lo creemos,
Amén.
Lección 6
¿Qué Clase de Casa Tienes?

Oración: (3-5 Minutos)


Padre te damos gracias por todas las cosas que has estado
haciendo, pero más gracias te damos por todas las cosas que harás.
Te pedimos en esta hora que nos ayudes a poder ver a través de tu
palabra la necesidad de nuestro hogar. Que podamos hacer los
cambios necesarios que nos pides para que tu Gloria no se aparte de
nuestra casa. Te damos gracias por este tiempo de Altar Familiar,
bendícenos con tu presencia en esta hora, en el nombre de Jesús,
Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Salmo 118:15
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Voz de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos; La diestra de Jehová hace
proezas.
Salmo 118:15

Todos tenemos una casa donde habitar, pero lo que Dios desea
es que analicemos qué clase de casa tenemos. Tomando como base
la Biblia, encontramos en ella diferentes tipos de casas. Unas fueron
casas buenas y funcionales y otras casas malas y disfuncionales.

Para poder desarrollar este tema, notemos primero cómo en la


biblia se mencionan varios lugares cuyos nombres comenzaron con
la palabra “Bet”.

Por ejemplo en la Biblia podemos encontrar lugares que son


llamados Bet-saida, Bet-ania, Bet-lehem y así sucesivamente.

La palabra “Bet” en el Hebreo quiere decir “Casa”. Y las palabras


que se juntan a la palabra Bet vienen a completar su significado. Por
ejemplo “Bet-ania” la palabra “ania”quiere decir “higos” pero
juntándola a la palabra “Bet” se lee Betania, que quiere decir “la casa
de los higos”.

En el libro de Números 32:36 encontramos dos ciudades


llamadas, Bet-Nimra y Bet-Aran. Bet-Nimra quiere decir “Casa de la
Amargura” y Bet-Aran quiere decir “Casa de la Altivez”, dándonos a
entender que en estas casas mencionadas se movía fuertemente la
amargura, el resentimiento y la falta de perdón. Mientras en la otra
casa se movía fuertemente la altivez, el orgullo y la arrogancia.

Ahora es importante entender que en algún momento estos


hogares recibieron una ministración que dañaron la imagen de sus
familias. Y es el anhelo de Dios que nuestros hogares sean
bendecidos y puedan evolucionar a una libertad completa,
desechando toda ministración del pasado y toda maldición operante
en nuestros hogares.

En el libro de Josué 10:11, encontramos una casa llamada Bet-


horon que quiere decir “La Casa de la falsedad y la ira” Este hogar
estaba lleno de mentiras, falsedad ira y hostilidad.

En 1 Cron 4:21 encontramos otra casa llamada Bet-asbea, que


quiere decir “La Casa del Conjuro” por el nombre podemos entender
que esta casa estaba llena de conjuros, maldiciones, pactos
ancestrales y brujería.

Cada uno de nosotros debemos de analizar nuestros hogares y


discernir toda operación del mundo de las tinieblas para hacer un
rompimiento en todo ciclo vicioso que esté operando en nuestras
generaciones.

Veamos este último hogar llamado Bet-gader que quiere decir


“Casa de la Pared”.
1 Crónicas 2:51 - Salma, padre de Belén, y Haref, padre de Bet-
gader.
Analizando el significado de esta casa, vemos que su significado
es todo lo contrario de lo que Dios quiere para una familia, ya que la
idea de Dios para la familia seria unificarla y no dividirla. Bet-gadar
representa hogares que levantan pared y a causa de esa pared no
hay comunicación entre cada miembro de esa familia. El enemigo
sabe que una casa dividida entre sí no permanecerá, por lo tanto
debemos de romper con cada pared que se ha formado y enfocarnos
a unificar nuestro hogar.

Una de las cosas que él enemigo utiliza en este tiempo para


provocar el aislamiento entre los miembros del hogar es el uso del
celular y de otros aparatos electrónicos. El celular hoy en día ha
levantado más paredes entre los mismos miembros de nuestras
familias robándonos de la convivencia familiar.

Mejor que nuestro hogar sea un reflejo del Salmo 118:15 que
dice:
Gritos de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos. Salmo 118:15

En otras palabras, es tiempo de reír juntos, jugar juntos, cantar


juntos, que en nuestro hogar se escuchen gritos de jubilo y de
salvación.

Debemos de orar para que el Salmo 128:1-3 venga a cumplirse


en su matrimonio y en su familia.
Bienaventurado todo aquel que teme á Jehová, que anda en sus caminos. Cuando
comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado tú, y tendrás bien. Tu mujer será como
parra que lleva fruto á los lados de tu casa; tus hijos como plantas de olivas alrededor de tu
mesa. Salmo 128:1-3

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Gritos de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos.
Salmo 118:15

• Tiempo de Ofrendar
Que el Señor te responda cuando estés angustiado; que el nombre del Dios de Jacob te
proteja. Que te envíe ayuda desde el santuario; que desde Sión te dé su apoyo. Que se
acuerde de todas tus ofrendas; que acepte tus holocaustos. Salmo 20:1-3

•Declaración Profética (5 Minutos)


Padre esta noche profetizamos que nuestros hogares son
hogares bendecidos y que todo ambiente hostil, todo ambiente de
división familiar, toda depresión esta noche queda destruida por el
poder de la Sangre de Jesús ¡Declaramos que al igual que el Edén,
tu presencia se está moviendo en medio de nuestras familias, que tu
Gloria habita en medio nuestro y tus Ángeles ministradores están
aquí, en el nombre de Jesucristo nuestro Señor, Amen.
Lección 7
Yo y mi Casa Serviremos a Jehová
Oración: (3-5 Minutos)
Señor te damos gracias por esta nueva temporada que mi familia
y yo estamos viviendo. En esta noche levantamos y establecemos un
Altar Familiar en nuestra casa dedicado a ti, con el propósito de
honrarte, adorarte y servirte juntos como familia. Te pedimos que nos
bendigas con tu presencia y nos des las fuerzas que necesitamos
para seguir adelante. Y que por tu palabra, seamos bendecidos
Grandemente, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Josue 24:15
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
“escoged hoy a quién habéis de servir: si a los dioses que sirvieron vuestros padres,
que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero
yo y mi casa, serviremos al SEÑOR.” Josué 24:15

Cuando leemos y estudiamos acerca de la vida de Josué,


estamos viendo la vida de un hombre que alcanzó grandes éxitos en
Dios. Muchos lo admiran por ser fiel servidor a Moisés, y otros por su
valentía y las conquistas que logró tener en su vida. Pero una de las
cosas que resaltaron en la vida de este hombre, fue que logró tener
una familia que amaba y servía a Dios. La Biblia nos enseña que
Josué y su familia tenían una relación fuerte con Dios. Esto puede
ser atribuido a que Josué era edificador de altares.

Desde el capítulo 27 de Deuteronomio vemos cómo Moisés le da


instrucciones a Josué, de cómo debían de construir el Altar a Jehová.
Después vemos a Josué edificando un Altar a Jehová en el monte
Ebal (Josué 8:30) más tarde leemos que Josué influencio a otros a
construir un Altar que quedaría como señal para las generaciones
venideras (Josué 22:27).
“escoged hoy a quién habéis de servir: si a los dioses que sirvieron vuestros padres,
que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero
yo y mi casa, serviremos al SEÑOR.” Josué 24:15

La exhortación que Josué les dio fue solo para demostrar las
convicciones que él y su familia tenían en Dios y para hacerles saber
que solo porque ellos habían decidido no servir a Dios, eso no iba a
perjudicar la relación que ellos tenían con su Dios.

Ahora, esto es muy importante, porque vivimos en un tiempo


donde muchos que en un tiempo estuvieron firmes, ahora se han
desviado. Pero al igual que Josué, eso no debe de perjudicar la
relación que nosotros como familia tenemos con Dios. Al contrario,
¡debemos de fortalecernos mas y permitir que Dios siga cumpliendo
sus promesas en nosotros!

¿Qué dice la Biblia en cuanto a los últimos días y la familia?


La Biblia dice que en estos últimos días serán como los días de
Enoc, Lot y de Noé. La pregunta entonces seria: ¿cómo vivieron
estos hombres y qué modelo usaron para guiar a sus familias?

Veamos primero a Enoc


Y Enoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó. Genesis 5:24

La Biblia dice en Hebreos 11:5 que Enoc dio testimonio de


agradar a Dios y fue arrebatado. El problema es que la Biblia hace
mención que Enoc tenía hijos y esposa. Lamentablemente ellos no
fueron arrebatados y murieron en el diluvio.

Esto nos habla que en los últimos días muchos experimentaran


un arrebatamiento personal pero no familiar. Porque al igual que
Enoc, hay muchos que dan testimonio de agradar a Dios, sirven a
Dios, predican la palabra, pero nunca se preocupan de la salvación
de su familia. Gloria a Dios que Enoc fue arrebatado, pero le faltó
ministrar a los suyos. Ese es un modelo equivocado. Debemos de
preocuparnos que toda nuestra familia, y no solo nosotros, sea salva.

Veamos a Lot
La Biblia menciona también a Lot en Lucas 17:28. Lot cometió
grandes errores, Lot metió a su familia a vivir entre la inmundicia de
Sodoma y Gomorra entregando a sus hijas y esposa a la perversión
y al pecado. Lo más triste de Lot fue que siendo sobrino de Abraham,
nunca aprendió a edificar un Altar como lo hizo varias veces su tío .
Este hogar representa a familias que tuvieron la oportunidad de estar
cerca de personas que Dios puso en sus vidas como un modelo o
ejemplo y tuvieron la oportunidad de aprender de ellos con el fin de
agradar a Dios, sin embargo no lo hicieron. ¡También este Modelo
está Mal!
Veamos a Noé
Porque como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:37

La biblia dice que en los días de Noé toda carne se había


corrompido. Sin embargo, Noé trabajó para que su familia no se
perdiera. ¿Como lo hizo? Noé le compartió a su familia la visión que
Dios tenía para cada uno de ellos, y no solo eso, Noé mantuvo a su
familia involucrada sirviendo en el arca, de manera que ninguno tuvo
tiempo para los placeres de la carne.

Es importante que nosotros seamos hombres que estemos


compartiéndole a nuestra familia lo que Dios desea hacer con cada
uno de ellos. Debemos buscar dirección en cuanto a nuestra familia,
debemos de conocer las profecías que están sobre cada uno de
nuestros hijos(as) e esposa. Y debemos de orar por ellos hasta ver el
cumplimiento de todo lo que Dios habló sobre sus vidas.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Yo y mi casa serviremos a Jehová. Josué 24:15

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, esta noche Profetizamos que Yo y mi Casa te serviremos.
Profetizamos que cada promesa y profecía que está sobre nuestras
vidas se cumplirá, profetizamos que todo Altar que no es tuyo se cae
y que el Altar de Jehová permanecerá en el centro de nuestro hogar.
Profetizamos que somos una familia que buscará agradarte y que
nuestra relación contigo se hará más fuerte día a día, en el nombre
de Jesús, Amén.
Lección 8
Milagros Tras Puertas Cerradas

Oración: (3-5 Minutos)


Padre, te damos gracias por otro Altar Familiar que nos permites
compartir juntos como familia. Gracias por tu maravillosa presencia
en medio nuestro y porque sigues trabajando con cada uno de
nosotros, formándonos de acuerdo a tu plan que es perfecto. Padre
gracias por las puertas que has abierto para esta familia, pero hoy
también queremos darte gracias por las veces que nos has cerrado
las puertas para enseñarnos y trabajarnos en secreto, en el nombre
de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: 2 Reyes 4:5
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción

En el momento que estoy escribiendo este estudio, casi todo el


mundo esta viviendo detrás de puertas cerradas debido a la
Pandemia que ha cubierto toda la tierra. Casi siempre cuando se
habla de puertas, nos referimos a puertas abiertas, pero hoy yo
quiero hablar de la importancia de las puertas cerradas. Puertas
Cerradas y los milagros que ocurren detrás de puertas cerradas.
Y ella se fue de su lado, y cerró la puerta tras sí y de sus hijos; y ellos traían las vasijas
y ella echaba el aceite. 2 Reyes 4:5

Nuestra historia se desarrolla en el tiempo del profeta Eliseo.


Eliseo fue quién sirvió al profeta Elías por muchos años y fue
además escogido como su sucesor. Al partir Elías, Eliseo no
solamente heredó el Manto y una doble porción del espíritu de Elías,
pero también una compañía de Profetas, Profetas que ejercían su
ministerio y servían al nombre de Dios.
Nuestra historia, relata de la siguiente manera, una mujer, de las
mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo,
Tú siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tú siervo era temeroso de Jehová; y ha
venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 2 Reyes 4:1

Notemos algo muy importante, La mujer deja muy claro que su


marido era siervo del Profeta Eliseo. Eso quiere decir que él había
caminado con el Profeta Eliseo por un tiempo, incluso, se cree que él
pertenecía a la compañía de los profetas que estaban bajo el cargo
de Elías la cuál heredo después Eliseo.

Pero había un problema y era que este hombre había muerto y en


su muerte había dejado una DEUDA muy grande y la mujer ahora no
sabía cómo la iba a pagar, puesto que los acreedores vinieron a
querer llevarse a sus Hijos con el fin de cobrarse la deuda.

Al Estudiar más profundo y leer la historia de esta nación en los


tiempos de Eliseo, me doy cuenta que dicen los historiadores que
este Profeta, es el mismo profeta Abdías que operó en los tiempos
de Elías y está registrado en (1 Reyes 18:4). Es el Profeta que,
cuando Jezabel empezó a matar y a perseguir a los Profetas, este
hombre llamado Abdías, escondió a cien profetas de cincuenta en
cincuenta con el propósito de protegerlos de esta mujer, y los
alimentó en una cueva por largos días con pan y agua acumulando
una gran deuda sobre él a causa del pan servido a los profetas de
Dios durante un tiempo muy difícil de escasez.

Cuando leí esto, cambió mi perspectiva y ahora entiendo por qué


es que esta mujer se atreve a clamar al Profeta Eliseo por un milagro
ridículo. Porque lo que su esposo hizo en secreto, ahora Dios está a
punto de recompensarlo en Público. Lo que él sembró detrás de
puertas cerradas, ahora Dios está a punto de hacer lo mismo por ella
detrás de puertas cerradas.

Lo que hizo su esposo a favor de otras personas ahora ella lo


está cosechando. Eso me lleva a pensar que muchas de las
bendiciones que ahora estamos disfrutando nosotros en este tiempo,
no siempre fueron a causa de lo que nosotros hicimos, sino que
antes de nosotros, hubo alguien que sembró, alguien que ayunó,
alguien que oró, para que nosotros fuésemos los recipientes de esa
bendición.

Esta mujer entendió esto y no solo lo entendió sino que lo


reclamó, para ella y para sus hijos. Tú debes reclamar todo lo que en
el pasado se sembró para usted y su familia.

Consulta a las Personas Correctas


Dice la Biblia que en momentos de escasez y dificultad ella fue
con el Profeta. No fue a consultar a nadie más sino a la persona que
tenía la capacidad de desatar en ellos un milagro que ocurriría detrás
de puertas cerradas.

Yo quiero decirle a alguien, que no espere a que las puertas se


abran. Dios quiere desatar sobre tu vida un milagro aún en medio de
puertas que están cerradas.

Lo profético le enseño a esta mujer que no necesitas las puertas


abiertas para que Dios te bendiga.
Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva
ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 2 Reyes 4:2

¿Qué tienes en tu Casa?


La sabiduría consiste en saber preguntar mucho más que en
saber responder, la pregunta del profeta lleva a esta mujer a un
descubrimiento.

“No tengo más que una vasija de aceite” el aceite es figura de la


unción del Espíritu Santo. En otras palabras, he pasado por
momentos difíciles, mi esposo está muerto, mis hijos están siendo
amenazados, pero con todo y eso he logrado mantener aceite fresco
en mi casa. ¡Eso es poderoso!
Debemos de aprender a mantener el Aceite fresco en casa, no
importando cuál sea nuestra situación. Es el aceite el que rompe
yugos, es el aceite el que libera a los cautivos, es el aceite el que
sana al enfermo, ¡Es el Aceite!

En los momentos difíciles, no pierdas la unción, no pierdas la


promesa, no pierdas la palabra profética que Dios habló sobre tu vida
y tu familia. Si él te dijo que te va a bendecir, en medio de esta
situación Él lo hará, porque Él no mira las circunstancias, ni que tan
mal está la situación, él mira su promesa y vela por su palabra para
que se cumpla.
El Profeta le dijo, ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas
vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y
cuando una esté llena, ponla aparte. 2 Reyes 4:3-4

Lo siguiente que ocurre es que el Profeta le da un plan de


negocio a esta mujer: “Ve y pídeles a tus vecinos vasijas, vasijas
vacías, no pidas pocas”.

El Profeta le da un plan de negocio a esta mujer, un plan de


negocio mientras las puertas están cerradas. Usted debe de creerle
a Dios aún cuando las puertas están cerradas. Dios no depende de
que las puertas se abran. Detrás de puertas cerradas él te quiere
bendecir y te quiere ver prosperar. Detrás de puertas cerradas, Dios
te va dar la próxima estrategia para tu negocio, y la próxima
estrategia para tus finanzas, y la próxima estrategia para tu familia.

Milagros tras las Puertas Cerradas de Jairo


Y se burlaban de El. Pero Él, echando fuera a todos, tomó consigo al padre y a la
madre de la niña, y a los que estaban con Él, y entró* donde estaba la niña. Y tomando a la
niña por la mano, le dijo*: Talita cum (que traducido significa: Niña, a ti te digo, ¡levántate!).
Al instante la niña se levantó y comenzó a caminar, pues tenía doce años. Y al momento se
quedaron completamente atónitos. Marcos 5:40-42

Cuando vemos esta historia, estamos viendo a una familia que se


esta lamentando por la muerte de su hija. Pero algo sucedió, la
historia narra que Jairo fue en búsqueda de Jesús con el fin de que
Jesús le resucitara a su hija.
Cuando llega Jesús, la encuentra tendida en la cama. De repente
muchos se burlaban de Él diciendo, “¿acaso la va a resucitar?”. Pero
echándoles fuera, cerró la puerta y tomó al padre y a la madre d ella
niña y opera el milagro.

Para poder entender el mensaje detrás de esta historia, primero


tenemos que entender el nombre de Jairo. Jairo significa “El que
Ilumina”

Jairo representa a todos aquellos que son luz y que iluminan a


aquellos que están en tinieblas. Jairo representa a cada Pastor,
Apóstol, Profeta, Evangelista y Maestros que, mientras ellos hacen
su trabajo de ministrar a otros, sus hijos se están muriendo en lo
secreto de sus casas.

Yo puedo relacionarme mucho con esta historia porque soy hijo


de un Evangelista que trabajó por más de 53 años en el campo
misionero predicando la palabra. Y mientras él ejercitaba su llamado,
poco a poco me fue perdiendo en el mundo.

Pero esta historia me dice que tarde o temprano Jesús llegará a


la casa de los Jairos con el propósito de resucitarles a los hijos que
poco a poco se han muerto.
Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia
los padres. Malaquías 4:6

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las
vasijas, y ella echaba del aceite. 2 Reyes 4:5
• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, hoy nos levantamos para profetizar que detrás de toda
puerta cerrada estás tú, aunque no lo sabíamos has estado
operando a nuestro favor. Hoy Profetizamos cosecha de toda
siembra que hicieron los que estuvieron antes que nosotros,
profetizamos que lo que sembraron nuestros abuelos y padres para
nuestro beneficio, lo cosechamos. Llamamos tiempos de cosecha a
existencia.

Profetizamos que estrategias del cielo vienen a nuestra familia.


Profetizamos que lo que has puesto en nuestras manos es suficiente
para cancelar toda deuda y vivir de lo que quede en bendición.

Profetizamos que la luz que hemos dado hacia otros, que la


palabra que hemos sembrado, que el testimonio dado, será
cosechado para la resurrección de nuestros hijos, para su
restauración y bendición, en el nombre de Jesús, Amén.
Lección 9
¿Quién está tocando la Puerta de tu Casa?
Oración: (3-5 Minutos)
Padre, te damos gracias esta noche por todo lo que has hecho,
pero más por todo lo que vas a hacer en la vida de nuestra familia.
Esta noche declaramos que por tu palabra nos vas a restaurar, y no
importando el pasado familiar de dónde venimos, declaramos que tú
tienes un futuro para nosotros lleno de esperanza y bendición. Te
damos la bienvenida a nuestro hogar, en el nombre de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Josue 2:1
· Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Y Josué, hijo de Nun, envió secretamente desde Sitim a dos espías, diciendo: Id, reconoced
la tierra, especialmente Jericó. Fueron, pues, y entraron en la casa de una ramera que se
llamaba Rahab, y allí se hospedaron. Josue 2:1

Muy poco se ha predicado de esta mujer llamada Rahab. Pero en


esta lección de quisiéramos ver algunos aspectos de esta mujer
llamada Rahab. La Biblia no menciona mucho de ella, pero sí toma el
tiempo para hablarnos de su ocupación.

La Biblia dice que esta mujer era ramera, y había tenido un


pasado y una reputación terribles, al igual que muchos que están
dentro de las Iglesias, que también han llegado con un pasado
vergonzoso y quizá su reputación no es algo de qué agradarse. Sin
embargo, hay algunas cosas que podemos aprender de Rahab que
nos pueden ayudar a entender que no todos los que llegan a nuestra
casa, llegan a bendecirnos.

Una de las primeras cosas que debemos de notar es que Rahab


no dejó que su pasado perjudicara lo que Dios estaba a punto de
hacer en su futuro.
Aunque ella era una mujer que quizá había sido rechazada,
abusada y olvidada por muchos, llegó el día en el que esta mujer se
cansó de ser solicitada solo para saciar las necesidades de otros y
no de ella. Se cansó de darse a personas que no querían
compromiso con ella. Y fue allí donde Dios envió a dos espías a
tocarle a la puerta de su casa. Porque no es hasta que no te canses
de vivir como estas viviendo, que entonces Dios enviará a las
personas correctas que te toquen la puerta de tu casa. Dios está listo
para bendecir a gente que está cansada de vivir como ha estado
viviendo y que anhela cambios en su vida.

Lo vimos con Bartimeo, lo vimos con la Mujer del flujo de sangre y


muchos más. Todas estas personas estaban cansadas de vivir como
estaban viviendo y estaban listos para hacer los cambios necesarios
en sus vidas.

Dios envía las personas Correctas


Fue entonces que Dios envió a dos espías a la media noche a
tocar la puerta de la casa de Rahab. Ahora debemos de entender
que esto no era algo raro para ella, ese era su trabajo. Pero esta vez,
cuando tocaron la puerta, el sonido era diferente.

Porque cuando Dios manda a gente con propósito a tocar la


puerta de tu vida, el sonido de ese toque siempre va a ser diferente a
los que se escucharon anteriormente. Usted debe de aprender a
identificar qué tipo de personas quieren tener acceso a su vida y a la
vida de su familia. Debes de diferenciar quienes son las personas de
propósito que Dios ha enviado, y las personas que solo han llegado
para sacar de ti provecho.

Solo personas de propósito y destino tienen el poder de bendecir


tu vida y la vida de tu familia. Estos hombres no eran como los
demás, eran diferentes venían a bendecir a esta mujer, y no solo a
ella, ¡también a su familia!

Cuando estos hombres entraron, ella inmediatamente sintió algo,


ella sabía que su destino estaba conectado con ellos. Ella no los
conocía, nunca los había visto, pero algo en su espíritu le decía, no
los dejes ir, quédate conectada a ellos, tu destino está ligado a estos
hombres!

Esto fue lo mismo que sintió Rut


Pero Rut dijo: No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas,
iré yo, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú
mueras, allí moriré, y allí seré sepultada. Así haga el SEÑOR conmigo, y aún peor, si algo,
excepto la muerte, nos separa. Rut 1:7-16

Al leer la historia de Rut, podemos ver que, a pesar de todo lo


que ella había pasado, logró conectarse a su suegra Noemí. Noemí
en la vida de Rut fue una bendición enorme y tuvo el poder de
dimensionarla a pesar de que era Moabita. Noemí fue la persona que
Dios usó para llevarla a conocer cuál era el propósito de Dios para su
vida. En el capítulo tres vemos el beneficio que tuvo Rut por dejar
entrar la persona correcta a su vida.
Te lavarás pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, pasarás a la era. Rut 3:3

Los consejos de Noemí llevaron a Rut a vivir una vida de


bendición y victoria sin importar el pasado de la cual ella venía. Lo
primero que le dice es;

• Te lavarás, eso quiere decir “es tiempo de remover el pasado


de tu semblante, dejarás de llorar por tu pasado y te empezaras a
regocijar por lo que viene a tu vida”.

·Te Ungirás, quiere decir que viene un ungüento nuevo, una


unción nueva. Brillarás en todo lo que hagas.

• Te vestirás, quiere decir, te quitarás los vestidos de luto y te


pondrás vestidos nuevos porque una nueva temporada se aproxima.
Ya no tienes que vivir de luto.

Esos fueron los consejos de Noemí hacia Rut, Consejos que


apuntaban a su futuro y no a su pasado. Asegurémonos que las
personas que dejemos entrar a nuestras vidas sean personas que
tengan el poder de dimensionarnos tal como lo hizo Noemí con Rut,
los espías con Rahab, Elías con Eliseo, Pablo con Timoteo.

No permitamos a nuestro pasado definir quienes somos. En el


momento que Rahab decidió dejar su pasado, Dios se encargó de
conectarla con personas de destino y propósito.

No tengas miedo de orar para que Dios envíe nuevas temporadas


tu vida. Dios te sorprenderá enviando a las personas correctas que te
ayudarán a entrar en ellas.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
“Las malas compañías corrompen las buenas costumbres”. 1 Corintios 15:33

• Tiempo de Ofrendar (Usar y llenar los sobres por familia)


Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Proverbios 3:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Esta noche declaramos que yo y mi casa estamos entrando a
nuevos tiempos. Declaramos y profetizamos que el pasado es el
pasado y que Dios ha alineado nuevos tiempos para nuestras
familias. Profetizamos que las personas que dudaron de nosotros y
nos quisieron ver destruidos serán avergonzados. Profetizamos que
Dios nos trae conexiones correctas, y que las personas equivocadas
en nuestra vida son removidas. En el nombre de Jesús, Amén.
Lección 10
Un Portero Por Casa
Oración: (3-5 Minutos)
Señor, gracias por un nuevo Altar Familiar, gracias por esta
familia, y gracias porque estás en medio nuestro. Hoy abrimos
nuestro corazón para ser enseñados, formados y moldeados
conforme a la imagen de Jesucristo. Renunciamos a conformarnos a
este mundo, sino que más bien nos transformamos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para comprobar cuál es Tu
voluntad o Dios, que estamos seguros es buena, agradable y
perfecta.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Marcos 13:34
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Es como un hombre que se fue de viaje, y al salir de su casa dejó a sus siervos
encargados, asignándole a cada uno su tarea, y ordenó al portero que estuviera alerta.
Marcos 13:34

No podemos ignorar el hecho que estamos siendo atacados


continuamente por huestes espirituales de maldad que han sido
enviadas a la tierra por el mismo infierno. Estas huestes espirituales
están continuamente tratando de destruir y dividir a la Iglesia, pero
aún más que eso, están tratando de babilonizar a la Iglesia,
contaminándola con las influencias de este mundo.

Jesus nos habló acerca de lo que vendría y en el Evangelio de


Marcos 13:34, nos dijo que los últimos días serian comparados a un
hombre que se fue de viaje, y al salir de su casa dejó a sus siervos
encargados, asignándole a cada uno su tarea, y ordenó al portero
que estuviera alerta.

La Interpretación del Verso


Es como un hombre yéndose lejos, ese hombre representa a
(Cristo). Dejó su casa esa casa representa a la Iglesia, y dejó a sus
siervos encargados. Esos siervos encargados representan a Los
Cinco ministerios (Apóstoles, Profetas, Pastores, Maestros, Evangelistas) y ordenó
al Portero que estuviera alerta. El Portero representa a cada persona
encargada de su casa.

Jesús fue muy claro con el portero, le ordeno que estuviera alerta.
Esta es una orden directa dada por el Señor. Y esta tratando de
decirnos que antes de su venida, la Iglesia como cada casa del
pueblo de Dios, va ser confrontada con espíritus inmundos que
tratarán de infiltrar nuestros hogares.
Si haces bien, ¿no serás aceptado? Y si no haces bien, el pecado yace a la puerta y te
codicia, pero tú debes dominarlo. Genesis 4:7

Caín y el pecado que yace a su Puerta


El Señor le advirtió a Caín que el pecado estaría a su puerta, y
después le dijo, pero tú puedes dominarlo. Es decir, tú puedes ser el
Portero que no le permite al pecado entrar. En toda la Biblia, vemos
cómo Dios le hablo a sus siervos de la importancia de cuidar las
puertas.

Israel y los Porteros de las Puertas


Y tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en el dintel de las puertas de las
casas en que lo han de comer. Exodo 12:7

A Moises le dijo, que cada hombre de cada casa de entre el


pueblo de Israel, se encargue de poner la sangre del cordero en los
dinteles de las puertas de las casas. Esa noche, surgieron mas de
600,000 Porteros que salieron a proteger sus casas.

Y igual a nosotros, en este tiempo debemos de convertirnos en


los Porteros de nuestros hogares que cuida a que no entre ningún
enemigo a destruir nuestro hogar.
El Portero Sibecai
Sucedió después de esto que se suscitó guerra en Gezer contra los filisteos; entonces
Sibecai husatita mató a Sipai, uno de los descendientes de los gigantes, los cuales fueron
dominados.
1 Cron 20:4

La Biblia dice que había un Portero por nombre de Sibecai, que


mató a un gigante por nombre de Sipai. Este gigante era considerado
como el gigante de las puertas. Un gigante que se la pasaba
rondando las puertas esperando el momento de descuido con el fin
de entrar en esa casa y destruirla. Y así mismo, hay gigantes
espirituales que están esperando a entrar a nuestros hogares con el
fin de destruir nuestras familias. Debemos de hacer el trabajo que
hizo Sibecai el Portero y no esperar a que el gigante ataque, pero
como buen portero estar alerta y en el momento oportuno dar muerte
al gigante que asecha nuestra puerta.

El nombre de Sibecai el Portero, viene de una palabra hebrea que


quiere decir “weaver” que quiere decir “el que mantiene la unidad” o
en este caso, el que mantiene una casa unida.

El Portero Finees
Mientras Israel habitaba en Sitim, el pueblo comenzó a prostituirse con las hijas de
Moab. Y estas invitaron al pueblo a los sacrificios que hacían a sus dioses, y el pueblo
comió y se postró ante sus dioses. Así Israel se unió a Baal de Peor, y se encendió la ira del
SEÑOR contra Israel.
Y el SEÑOR dijo a Moisés: Toma a todos los jefes del pueblo y ejecútalos delante del
SEÑOR a plena luz del día, para que se aparte de Israel la ardiente ira del SEÑOR.
Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Cada uno de vosotros mate a aquellos de los
suyos que se han unido a Baal de Peor. Y he aquí que un hombre, uno de los hijos de Israel,
vino y presentó una madianita a sus parientes, a la vista de Moisés y a la vista de toda la
congregación de los hijos de Israel, que lloraban a la puerta de la tienda de reunión. Y
cuando lo vio Finees, hijo de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, se levantó de en medio de la
congregación, y tomando una lanza en su mano, fue tras el hombre de Israel, entró en la
alcoba y los traspasó a los dos, al hombre de Israel y a la mujer por su vientre. Y así cesó la
plaga sobre los hijos de Israel. Números 25:1-8

Esta historia es una de las historias más tristes del pueblo de


Israel. Es una historia que nos habla del peligro que existe en
acercarse y convivir con personas que no adoran al mismo Dios y no
sirven al mismo Dios y que tiene principios muy diferentes a los que
el Padre estableció sobre nuestras vidas y familias. Y tristemente,
Israel por convivir y acampar junto a ellos, se contamino.

La historia narra que el pueblo de Israel se prostituyo delante de


Jehova y ofrecieron sacrificios a los dioses de Moab y se unieron a
Baal Peor encendiendo en gran manera la ira del Señor contra Israel.

Pero aun en medio de todo este caos, habían Porteros entre el


pueblo de Israel que mantenían su fidelidad a Dios. La historia narra
que en medio del campamento había un portero por nombre de
Finees que cuidaba la área donde el vivía.

Y en una ocasión uno de los hijos de Israel vino y presento a una


madianita a sus parientes a la vista de Moisés y toda la
Congregación que lloraba a la puerta del Tabernáculo, debido a que
se había apartado la Gloria. Pero Finees, viendo esta acción no se
quedo con las manos cruzadas sino que tomando una lanza, fue y
entró en la tienda del hombre y los traspaso a los dos por su vientre
en la alcoba. Y fue en ese momento que cesó la plaga sobre los
hijos de Israel. Asegurémonos de destruir toda contaminación que se
ha infiltrado en nuestros hogares con el fin de destruirnos.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Es como un hombre que se fue de viaje, y al salir de su casa dejó a sus siervos
encargados, asignándole a cada uno su tarea, y ordenó al portero que estuviera alerta.
Marcos 13:34

• Tiempo de Ofrendar
No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta.
Filipenses 4:17

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, hoy entendemos que somos porteros de tu Puerta, y nos
levantamos para estar alertas proteger nuestros hogares de toda
contaminación. Profetizamos que todo adormecimiento en nuestra
vidas se va. Y toda influencia Moabita y todo altar a otros dioses cae.
Y así como Sibecai y Finees, protegeremos las puertas de nuestras
casas de todo enemigo que quiere traspasarlas, en el nombre de
Jesús, Amén.
Lección 11
Cubre Tu Casa En el Día Malo
Oración: (3-5 Minutos)
Señor, gracias por un nuevo Altar Familiar, gracias por el tiempo
de cuarentena que atravesamos durante 2020, sabemos que aunque
fue un tiempo difícil, entendemos que estuviste en control, pues a los
que te amamos todas las cosas nos ayudan para bien y hoy oramos
para que tu plan perfecto sea formado en nuestras vidas. Hoy
oramos para cubras nuestra familia en medio del día malo y abrimos
nuestro corazón para recibir tus estrategias para este tiempo, en el
nombre de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Hebreos 11:7
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Por la fe Noé, siendo advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con
temor preparó un arca para la salvación de su casa, por la cual condenó al mundo, y llegó a
ser heredero de la justicia que es según la fe. Hebreos 11:7

Quiero iniciar diciendo lo siguiente: No cabe duda que vamos


rumbo a un Nuevo Orden Mundial. No cabe duda que detrás de los
últimos acontecimientos que hemos estado viviendo hay una agenda
secreta, que se ha estado desarrollando por algunos líderes
mundiales que son enemigos de Dios y su iglesia.

Pero debemos entender que antes de que se pueda establecer


este nuevo orden mundial, Dios primero va a establecer un nuevo
orden familiar. ¡Dios está haciendo un llamado a hombres y mujeres
que tengan la valentía de cubrir sus casas del día malo!

Noé y los Dos Mundos


Noé experimento un mundo antes del diluvio y un mundo después
del diluvio. En el mundo antes del diluvio, Noé entró en el arca con
su familia sabiendo que no era perfecta, pero que en medio de la
tormenta, Dios iba a restaurar su casa. Que en el momento en que la
puerta se volviera a abrir, Noé ya no iba a salir con el modelo familiar
que anterior tenia, sino con un nuevo orden familiar establecido por
Dios, para un nuevo tiempo en un mundo nuevo.

Y lo mismo está sucediendo en este tiempo alrededor de todo el


mundo, igual que Noé, nosotros nos encontramos viviendo en medio
de 2 diferentes mundos, un mundo Pre-Pandemia que conocíamos y
un mundo Post-Pandemia que estamos a punto de conocer.

Y estamos encerrados quizá no en el arca como Noé y su familia,


pero si en nuestras casas en este tiempo de cuarentena. Teniendo la
misma oportunidad que Noé tuvo para ministrar a su familia, para
que cuando las puertas se vuelvan a abrir, ya no salgamos igual que
como entramos, pero que salgamos como una familia poderosa,
bendecida y preparados para una nueva dimensión.

La Revelación entró a la Familia por la Cabeza


Las cosas que Dios advierte, siempre lo hace con la persona
encargada de la casa. Es bonito que nos digan “usted es el jefe de la
casa”, pero es difícil cuando Dios nos demanda a nosotros como
padres, cuando Él nos habla para advertirnos sobre cosas que
vendrán. Es una bendición grande tener una familia, pero es una
responsabilidad muy grande ministrarla para que no se pierda
ninguno sino que todos sean salvos.

Noé como Cabeza de su Hogar tiene una Revelación del Futuro


Dios le revela a Noé los días difíciles que habían de venir y el
juicio que vendría sobre la tierra. El problema que estamos viviendo
hoy en día es que muchas veces la revelación llega a la cabeza pero
no se trasmite a los hijos. No es suficiente que la cabeza tenga una
revelación de las cosas que vendrán si no se está trasmitiendo a
nuestros hijos con el fin de rescatarlos. Esto fue lo que causa a que
toda la familia de Noé se involucrara en edificar su arca.
De la misma manera, Noé tuvo la oportunidad de recibir una
revelación del tiempo en que vivió, pero también de recibir una
revelación del tiempo al cual estaban a punto de entrar.

Notemos un detalle importante, el rescate físico de la familia de


Noé ocurrió cuando Noé metió a sus hijos al arca pero el rescate
espiritual de su familia se llevo acabo durante la tormenta.

El arca se convirtió en la solución para Noé y su familia al desafío


que enfrentaban. El arca de nosotros es la casa, la casa debe de
convertirse en el arca moderna que nos mantiene seguros en medio
del desafío que hoy el mundo esta enfrentando. Y al igual que Noé,
dentro del arca (casa) debemos aprovechar el tiempo de ministrar a
nuestros hijos acerca de las cosas que vendrán.

Este es el tiempo oportuno, no sabemos cuánto durará, pero hoy


es el tiempo de enfocarnos en nuestro hogar. Si entramos a la
tormenta con un hogar disfuncional, saldremos con un hogar
funcional; si entramos con un matrimonio casi destruido, vamos a
salir con un matrimonio restaurado, y si entramos débiles saldremos
fuertes.

Noé involucro a su familia en construir una arca que sobreviviría


los tiempos difíciles que vendrían. Pero también Noé se preocupó de
enseñarle a su familia que hay cosas que no te pueden seguir al
tiempo nuevo que Dios esta a punto de entregarte.
Y aconteció que al cabo de cuarenta días, Noé abrió la ventana del arca que él había
hecho, y envió un cuervo, que estuvo yendo y viniendo hasta que se secaron las aguas
sobre la tierra. Genesis 8:6-7

En la cuarentena de Noé y su familia, Noé le enseño a su familia


que el cuervo que se había metido al arca, tenia que salir.

El cuervo es una representación de todas las cosas que están


ligadas con lo que está muerto y apesta. El cuervo tenia que salir
porque el cuervo es atraído por las cosas que están muertas, que
representa todo lo de tu pasado. Y así mismo, nosotros también en
este tiempo de cuarentena debemos echar fuera al cuervo de
nuestras casas.

Noé subió al tercer nivel del arca para echar al cuervo fuera, y al
igual nosotros, debemos subir para poder expulsar, repito, debemos
subir para poder expulsar, expulsar, ¿expulsar qué? Expulsar todo
espíritu inmundo que nos ha estado rodeando, toda carnalidad que
aún sigue viva y todas esas cosas que sabemos que no tienen parte
en este nuevo tiempo que se aproxima.

En esta cuarentena, Dios nos está diciendo, sube al nivel alto. Al


lugar donde entra la Gloria. ¡Sube a ese lugar y de allí, echa fuera lo
que en tu arca ya no pertenece!
Después envió una paloma para ver si las aguas habían disminuido sobre la superficie
de la tierra. Genesis 8:8

Y hacia el atardecer la paloma regresó a él, y he aquí, en su pico traía una hoja de olivo
recién arrancada. Entonces Noé comprendió que las aguas habían disminuido sobre la
tierra. Genesis 8:10

Primero echaron al cuervo para que se pudiera manifestar la


paloma. La paloma es la que te prepara para entrar en un nuevo
tiempo con la familia. La paloma es la que te indica que tu nueva
temporada ha llegado. Pero la paloma no se puede manifestar si esta
el cuervo todavía en el arca.

En esta cuarentena, enfócate en echar fuera al cuervo para que


entonces se manifieste la paloma, que paloma representa al Espíritu
Santo. La Biblia dice que Él nos guiara a toda verdad y a toda
justicia.
Pero cuando Él, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no
hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que
habrá de venir. Juan 16:13

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)
• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)
La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Por la fe Noé, siendo advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con
temor preparó un arca para la salvación de su casa, por la cual condenó al mundo, y llegó a
ser heredero de la justicia que es según la fe. Hebreos 11:7

• Tiempo de Ofrendar
Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y
ofreció holocausto en el altar. Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No
volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre. Génesis 8:20-21

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, hoy te damos gracias porque nos has estado preparando
para el día malo, hoy cubrimos nuestra casa con la sangre poderosa
de Jesucristo. Hoy entendemos que vienen días malos y con temor
preparamos nuestro hogar sabiendo que seremos salvos por tu
gracia. Ordenamos al cuervo que salga de nuestra casa, le
ordenamos a todo lo que no es agradable delante de ti que sale de
nuestro hogar en el nombre poderoso de Jesucristo. Hoy
profetizamos la llegada de la paloma a nuestra familia. Hoy
profetizamos que nuestro altar es edificado para sostener el nuevo
orden familiar que es establecido ya sobre este hogar, en el nombre
de Jesus, Amén.
Lección 12
La Protección esta en el Cordero
Oración: (3-5 Minutos)
Padre te damos gracias por este tiempo donde como Familia
podemos levantar un Altar Familiar delante de ti y adorarte y gozar
juntos de tu palabra. Hoy te pedimos que te glorifiques en medio
nuestro, y que podamos tener un tiempo de comunión contigo.
Bienvenido a esta tu casa, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Exodo 12:7
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Y tomarán parte de la sangre y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las
casas donde lo coman. Exodo 12:7

El concepto que Dios da de lo que debe ser una casa, es el de un


lugar de salvación y protección espiritual para la familia. Esa
protección solo es efectiva, cuando la autoridad de ese hogar pone
como prioridad y señal, la Sangre del Cordero sobre los postes y
dinteles de sus puertas. Un tema que ya hemos visto en los estudios
anteriores.

El manchar los dinteles de las puertas con la sangre de un


cordero no es algo lógico para el ser humano, pero espiritualmente
significaba algo poderoso. Es una señal que indica que esa casa
está bajo una protección divina que viene directo de Dios,
impidiéndole la entrada a cualquier enfermedad, ataque o muerte
repentina.

El Hogar de Lot
pero los dos hombres extendieron la mano y metieron a Lot en la casa con ellos,
y cerraron la puerta. Génesis 19:10
Estos versos nos están hablando de la casa de Lot y lo que
sucedió cuando llegaron los hombres de la cuidad a tratar de entrar
forzadamente a su casa.

Pero los dos hombres (ángeles) extendieron la mano y metieron a


Lot en la casa con ellos, y cerraron la puerta. Es algo interesante
cómo los Ángeles tomaron a Lot y lo metieron a su casa, salvándolo
de la violencia e inmoralidad de esos hombres. Esto nos dice que
aún los Ángeles entienden que el hogar es un tipo de arca de
protección en contra de todo lo que sucede y se mueve en las
afueras de esa casa.

Al leer esta historia en su contexto, te darás cuenta que aún Lot


entendía esto muy bien, y había utilizado su hogar para preservar a
sus dos últimas hijas de toda contaminación e influencia que se
movía en esa Región.
He aquí ahora tengo dos hijas que no han conocido varón. Génesis 19:8

Eso quiere decir que hasta ese momento, Lot había hecho un
buen trabajo en mantener a sus hijas protegidas dentro de su hogar
de todo lo que sucedía en las afueras de su casa. Nuestro hogar
debe ser un lugar donde nuestras familias se sientan y estén
protegidas, una casa donde su ambiente no refleja el ambiente del
mundo.

De un Hogar a una Cueva


La historia sigue narrando que Lot salió de Sodoma juntamente
con su mujer y sus hijas. Y en el momento que Jehová destruía
Sodoma y Gomorra su mujer volteó hacia atrás y se convirtió en un
pilar de Sal.

En ese momento, Lot huyo a un monte junto a una ciudad


llamada Zoar y allí vivió en una cueva. Quiero que note algo, Lot se
fue de vivir de un hogar donde tenía su familia protegida a una cueva
en el monte de Zoar.
Zoar quiere decir “pequeño y vulnerable” eso quiere decir que Lot
desprotegió a sus hijas llevándolas a vivir a una cueva dejándolas
vulnerable a cualquier tipo de ataque y contaminación espiritual.
Como vimos en un estudio anterior donde hablamos de la
importancia del fundamento, paredes, ventanas, techos y puertas.

Ahora Lot se encuentra viviendo en una cueva, y una cueva no


tiene fundamento, no tiene puertas ni dinteles por lo tanto, Lot fallo
en aplicar la protección de la Sangre del Cordero sobre tal lugar. Fue
allí donde rápido se contaminaron sus hijas y embriagaron a Lot
cometiendo un incesto con él, concibieron sus hijas y dieron a luz a
Moab, el padre de los Moabitas, y a Ben-ammi quien es padre de
todos los Amonitas.

Debemos de asegurarnos que nuestros hogares continúen bajo


protección aún en tiempos de transición.

Un Cordero por Familia


Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada
uno un cordero por las familias de sus padres, un cordero por familia. Y si la familia fuere tan
pequeña que no baste para comer el cordero, entonces tomará a su vecino inmediato a su
casa, y según el número de las personas, cada uno conforme a su comer, echaréis la
cuenta sobre el cordero. Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de
las ovejas o de las cabras. Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo:
Sacad, y tomaos corderos por vuestras familias,
y sacrificad la pascua. Exodo 12:3-5,21

Notemos que la orden fue, un cordero por familia. La clave para


escapar de la muerte, no esta en tus fuerzas, ni en tus finanzas, ¡la
clave para escapar de la muerte está en el Cordero! Si el cordero
está en la Casa, la muerte no puede entrar, la plaga no puede entrar,
porque esa casa está bajo protección.

Coman Cordero
Mas si la casa es muy pequeña para un cordero, entonces él y el vecino más cercano
a su casa tomarán uno según el número de personas; conforme a lo que cada
persona coma, dividiréis el cordero. Exodo 12:4

Comerse el cordero es una sombra de la Santa Cena. Para


nosotros, el comerse el Cordero es participar de la cena del Señor
junto con nuestras familias. Y cuando se come el Cordero, todo
nuestro sistema inmunológico se hace inmune a todo ataque del
enemigo. Porque comerse el Cordero (Santa Cena) es Recordar la
muerte del Señor.
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo. Juan 1:29

Pero me llama la atención lo que sigue en el v.5


El cordero será un macho sin defecto, de un año; lo apartaréis de entre las ovejas o de
entre las cabras. Exodo 12:5

Es claro que el Cordero debe de ser sin defecto, osea sin pecado.
El Cordero debe ser sin defecto, pero ustedes no, yo sé que ustedes
tienen defectos, errores, pecados, imperfecciones, pero si el cordero,
sin defecto está en tu casa, entonces tu casa estará protegida. Con
un cordero perfecto tu casa imperfecta queda protegida.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
ASÍ que, amados, pues tenemos tales promesas, limpiémonos de toda inmundicia de
carne y de espíritu, perfeccionando la santificación en temor de Dios. 2 Corintios 7:1

• Tiempo de Ofrendar
Denles a otros lo necesario, y Dios les dará a ustedes lo que necesiten. En verdad, Dios
les dará la misma medida que ustedes den a los demás. Si dan trigo, recibirán una bolsa
llena de trigo, bien apretada y repleta, sin que tengan que ir a buscarla. Lucas 6:38 (TLA)

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, en esta hora te damos gracias porque sabemos que tus
promesas para nosotros son siempre Amén. En esta noche
declaramos protección divina sobre nuestros hogares, cobertura
sobre nuestros hijos y te pedimos que tu presencia se mueva en
medio nuestro a través de tu Santo Espíritu. Decretamos que
ninguna arma forjada en contra de nosotros prosperara y que toda
maldición que se haya levantado en contra nuestra sea cancelada y
destruida por el Poder de la sangre del Cordero que nos cubre, en el
Nombre de Jesús, Amén.
Lección 13
Rompiendo la Iniquidad Familiar
Oración: (3-5 Minutos)
Padre, en esta noche una vez más agradecemos tu presencia, te
adoramos por estar en medio nuestro al celebrarte Altar Familiar, hoy
sabemos que tienen un plan perfecto con nosotros pero también con
nuestras generaciones, por eso te bendecimos y abrimos nuestro
corazón para recibir lo que tienes para nosotros preparado esta
noche. ¡Amén!

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Deuteronomio 7:9
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su
misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus
mandamientos; Deuteronomio 7:9

Hoy vamos a iniciar la primer parte del tema, Rompiendo la


Iniquidad Familiar. Quizá no abarquemos todo, pero tomaremos el
tiempo necesario de enseñar los inicios de la Iniquidad y sus
funciones.
Que eres lento para la ira y grande en amor, y que aunque perdonas la maldad y la
rebeldía, jamás dejas impune al culpable, sino que castigas la maldad de los padres en sus
hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Números14:18

Entendiendo el Misterio de la Iniquidad


Cuando empiezo a mirar este pasaje, empiezo a mirar algo muy
poderoso que tiene que ver con lo que la Biblia llama, el Misterio de
la Iniquidad. Esto es algo de lo cual casi no se habla, ni se enseña en
las iglesias, sin embargo, toda la humanidad está contaminada por
este tipo de pecado, la iniquidad.
La Biblia nos enseña que el pecado se puede evolucionar. Es
decir, que si la persona no se arrepiente de su Transgresión (un
pecado presente) ese mismo pecado se puede convertir en un
pecado practicado, y si la persona aun así no se arrepiente ese
pecado que esta siendo practicado, entonces se evoluciona a
convertirse en un pecado habitual llamado Iniquidad.

La Iniquidad Opera en las Generaciones


Y el problema con la iniquidad es que cuando este pecado de
Iniquidad no se rompe, se genera una maldición que se traspasa
hasta 3 o 4 generaciones. Por eso es importante saber qué tipo de
iniquidades se generaron en mis generaciones pasadas con el fin de
romperlas y así evitar que alcancen a las generaciones futuras en mi
familia, revirtiendo esas maldiciones en bendiciones hasta mil
generaciones.

La iniquidad opera en las generaciones de la siguiente manera


En una familia, el abuelo se divorció, después los padres se
divorciaron y ahora los hijos también están teniendo problemas
matrimoniales. En otros casos, el abuelo fue alcohólico, el hijo es
alcohólico y los nietos ahora tienen problemas con el alcohol. Esta es
la cadena de iniquidad que opera en el ADN de una familia.

Los Inicios de la Iniquidad


¿Dónde inicio la Iniquidad? Debemos entender que la iniquidad
es superior a cualquier pecado iniciado por hombres. La iniquidad
nació en el corazón de Satanás. La iniquidad aunque opera en la
tierra no inició en la tierra, sino que apareció en los tiempos de la
eternidad en el corazón de un arcángel llamado Luzbel y después fue
traspasada a la tercer parte de los ángeles la cual lo siguieron en su
caída.
Perfecto eras en tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que la iniquidad fue
hallada en ti. Ezequiel 28:15
Hay pecados que iniciaron en la tierra, pero también hay pecados
que iniciaron en el tiempo de la eternidad, tal como la iniquidad.

Las Consecuencias de no Romper la Iniquidad


Cuando una familia no rompe el patrón de la iniquidad, ese patrón
sigue a la familia hasta 4 generaciones. En este próximo verso
veremos como las rebeliones y iniquidades de los Padres alcanzaron
a los hijos en el desierto.
Y vuestros hijos andarán pastoreando en el desierto cuarenta años, y ellos llevarán
vuestras rebeldías, hasta que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto. Números
14:33

Por eso vemos personas o hasta familias enteras, que se


encuentran batallando en lo privado o a veces públicamente, con
batallas que no iniciaron con ellos, sino que fueron traspasadas por
un ancestro que se encontró en el pasado batallando con esa misma
iniquidad, y como nunca la rompió, la iniquidad se traspaso a otra
generación. Y como dice Números 14:33, otra generación tuvo que
cargar con las rebeldías o iniquidades de sus padres en el desierto.
Una generación pecó y otra pagó el precio.

Dios busca a alguien que Rompa con las Iniquidades Familiares


En cada familia, Dios usa a alguno para romper esa maldición.
Dios busca a un Gedeón que se levante a favor de su familia. Dios
busca a una Rut que aunque sea Moabita, se rehusó regresar a los
campos de Moab y estaba dispuesta a romper toda maldición e
iniquidad de sus generaciones pasadas para que su familia futura
sea bendecida.

Tenemos que levantarnos y echar fuera toda maldición que se


heredó en la familia y romper con toda maldición generacional, y
romper con todo pacto de brujería y hechicería que se haya llevado
acabo en la familia.

Por eso en este Altar Familiar, creo que usted es la persona que
Dios llamó para levantarse a favor de su familia y romper con todo lo
que el enemigo ha querido traer sobre su matrimonio, hijos e hijas y
revertirlo en una bendición total hasta las siguientes mil
Generaciones.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Que eres lento para la ira y grande en amor, y que aunque perdonas la maldad y la
rebeldía, jamás dejas impune al culpable, sino que castigas la maldad de los padres en sus
hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Números14:18. NTV

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, profetizamos que toda iniquidad que ha estado operando
en nuestra familia hoy es anulada. Te pedimos perdón por todo
pecado generacional y toda iniquidad acumulada en nuestras
generaciones pasadas. Te pedimos que canceles, perdones y anules
toda deuda espiritual por el poder de tu sangre. Declaramos
bendición, gracia y favor sobre nuestras generaciones. En el nombre
de Jesús, Amén.
Lección 14
La Sangre que Rompió la Iniquidad

Oración: (3-5 Minutos)


Padre, te damos gracias una vez mas por permitirnos llegar
delante de ti como familia a adorar y a participar de tu verdad. Te
rogamos que nos bendigas hoy con tu presencia y que nos enseñes
a través de tu palabra como romper las iniquidades espirituales en
nuestras generaciones. Seas bienvenido a este lugar, en el nombre
de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Deuteronomio 7:9
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su
misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus
mandamientos; Deuteronomio 7:9

Hoy continuamos con el tema de Rompiendo la Iniquidad


Familiar. Solo que después de explicar algunas cosas relacionadas a
la formación de la Iniquidad y lo que genera, terminaremos viendo el
poder que contiene la sangre poderosa de Cristo que está disponible
para romper cualquier Iniquidad en el ser humano.

Repaso
La semana pasada estuvimos hablando acerca de qué el misterio
de la iniquidad y cómo opera. También estuvimos viendo como Dios
busca a alguien en una familia con el fin de que esa persona rompa
los pecados repetitivos de su familia.

Pero este día, vamos a iniciar viendo qué produce la Iniquidad en


una generación.
Y una mujer de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo, diciendo: Tu
siervo, mi marido, ha muerto, y tú sabes que tu siervo temía al SEÑOR; y ha venido el
acreedor a tomar a mis dos hijos para esclavos suyos. 2 Reyes 4:1

La Deuda Espiritual de la Iniquidad


La semana pasada estuvimos viendo que cuando este pecado de
Iniquidad no se rompe, se genera una maldición que se traspasa
hasta 3 ó 4 generaciones. Por eso es importante saber qué tipo de
iniquidades se generaron en la linea de mis generaciones pasadas
con el fin de romperlas y así evitar que alcancen a las generaciones
futuras en mi familia.

Ahora cuando esa iniquidad no se rompe, en el mundo espiritual


se genera una deuda. Ésta es la misma clase de deuda que Jesús
mencionó cuando les enseño a sus discípulos a orar en Mateo 6:12,
perdónanos nuestras deudas…
Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino.
Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy el pan nuestro de cada día.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros
deudores. Mateo 6:9-12

También podemos ver este mismo patrón operando en la casa de


una viuda.
Y una mujer de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo,
mi marido, ha muerto, y tú sabes que tu siervo temía al SEÑOR; y ha venido el acreedor a
tomar a mis dos hijos para esclavos suyos. 2 Reyes 4:1

Repito, cuando no se cancelan las deudas espirituales de una


generación, entonces recae sobre la próxima generación que son los
hijos. En esta historia, aparece el acreedor que representa a Satanas
y demanda que se le pague lo que se le debe. Y cuando no se le
paga lo que se le debe, entonces reclama a los hijos para llevárselos
como esclavos y siervos suyos.

¿Por qué reclama el enemigo ?


Porque muchas de esas deudas se generaron cuando nuestros
antepasados hicieron votos, pactos, declaraciones que vinieron a
amarrar a nuestros hijos. Incluso, hay personas que cuando nacieron
fueron dedicados a ídolos, otros hicieron votos de pobreza y miseria,
entonces el mundo espiritual lo que hace es poner una demanda
sobre ellos con el fin de esclavizarlos para siempre.

Pero ahora sabemos que la sangre de Jesucristo se convirtió en


el nuevo pacto por la cual podemos presentarnos delante del Padre y
pedir que se nos perdonen esas deudas para que no afecten más a
nuestras familias.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado
a nuestros deudores. Mateo 6:12

Las Deudas Espirituales de Zaqueo Quedaron Canceladas


Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes
doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Lucas
19:8

Zaqueo era un hombre insatisfecho. Sus ganancias deshonestas


aumentaron su riqueza pero le produjeron deudas. Zaqueo en lo
natural quizá llego a ser rico, pero en lo espiritual, estaba
endeudado. Y cuando Jesús llega a su casa, note lo que hace
Zaqueo, él dice:
Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno,
se lo devuelvo cuadruplicado. Lucas 19:8

Porque él sabía que si él no pagaba esa deuda, esa deuda caería


sobre sus hijos hasta la tercera y cuarta generación. Por lo tanto,
devolvió lo que debía hasta cuatro veces más, cubriendo la deuda
generacional que él había generado.

La Iniquidad opera en la sangre y es cancelada por la Sangre del


Postrer Adan como lo hemos visto, ahora veamos como también la
solución está en la sangre.
Sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir heredada de
vuestros padres con cosas perecederas como oro o plata, sino con sangre preciosa, como
de un cordero sin tacha y sin mancha, la sangre de Cristo.…1 Pedro 1:18-19

La Sangre del Postrer Adan


La Biblia nos enseña en Hechos 17:26, que de una sola sangre
Dios hizo el linaje de los hombres, empezando con Adán.
Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habitasen sobre
toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los términos
de la habitación de ellos; Hechos 17:26

Esa sangre fue sangre perfecta que contenía todos los códigos
sanguíneos de la humanidad. Fue precisamente la sangre que
cargaba Adán. Pero cuando Adán pecó, se contaminó esa sangre
que Dios había puesto en él y cayó toda la humanidad.

Por esta razón escribió Pablo


Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán en alma viviente; el postrer
Adán, en Espíritu vivificante. 1 Corintios 15:45

Entonces tuvo que venir el postrer Adán con el fin de rescatar una
vez mas a una humanidad caída, y redimirla del pecado derramando
su sangre en la cruz por la humanidad.

Y cuando Cristo muere en la cruz del calvario y derrama su


sangre, su sangre no era tipo A, porque si no solo los de tipo A se
salvan, tampoco era tipo O, porque sino solo los de sangre tipo O se
salvan, su sangre que derramo era A, AB, O, RH + ó -, etc... en su
sangre estaban todos los códigos de sangre de la humanidad, para
que en el momento que se derramara, ¡toda la humanidad fuese
salva!

Isaias lo dijo de esta manera


Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su
camino; pero el SEÑOR hizo que cayera sobre Él la iniquidad de todos nosotros. Fue
oprimido y afligido, pero no abrió su boca; como cordero que es llevado al matadero, y como
oveja que ante sus trasquiladores permanece muda, no abrió Él su boca. Isaias 53:6-7
Juan lo dijo de esta manera
Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo. Juan 1:29

Pablo lo dijo de esta manera


En El tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las
riquezas de su gracia. Efesios 1:7

Y Pedro lo dijo de esta manera


Sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir heredada de
vuestros padres con cosas perecederas como oro o plata, sino con sangre preciosa, como
de un cordero sin tacha y sin mancha, la sangre de Cristo.…1 Pedro 1:18-19

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo.
Juan 1:29

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Hoy declaramos en el nombre de Jesús que recibimos una
transfusión de sangre Espiritual en nuestro ADN, Profetizamos que
nuestra sangre es cambiada por la sangre de Jesucristo y que todos
los beneficios del Nuevo Pacto en su Sangre son activados en
nuestras Generaciones. Profetizamos que toda deuda que el
acreedor venga a cobrarnos ya fue cancelada por precio de Sangre y
hoy usamos la palabra para reclamar las bendiciones que Dios
prometió darle a nuestros hijos, nietos, bisnietos y hasta Mil
Generaciones, en el nombre de Jesús, Amén.
Lección 15
La Vara de Las Profecías de mi Familia
Oración: (3-5 Minutos)
Padre, te damos gracias por este tiempo y por permitirnos como
familia estar juntos buscando tu rostro y recibiendo el consejo de tu
palabra. Te damos gracias por todas tus bendiciones, siendo la
mayor de ellas tu misma presencia que se manifiesta en medio de
nuestro hogar. Gracias por lo que estás haciendo, pero por sobre
todas las cosas gracias por lo que has dicho que harás, en el nombre
de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Hebreos 11:21
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Fue por la fe que Jacob, cuando ya era anciano y estaba por morir, bendijo a cada uno
de los hijos de José y se inclinó para adorar, apoyado en su vara. Hebreos 11:21

Existen muchas personas, que como una mujer embarazada,


están cargando en su espíritu, tremendas profecías que Dios les
depositó. El problema es que en muchos, esas profecías y promesas
no han llegado a cumplirse todavía.

Y el enemigo ha aprovechado para mentirles y hacerles creer que


ya es demasiado tarde o que quizá ya Dios se olvidó de sus
promesas. Pero yo quiero que sepas que eso no es cierto. Incluso
no está ni siquiera cerca de la verdad. Pues cada palabra que Dios
ha hablado sobre tu vida y la vida de tu familia tendrá cumplimiento.
Y me dijo el SEÑOR: Bien has visto, porque yo velo sobre mi palabra para cumplirla.
Jeremías 1:1

Cuando leo el capítulo 11 de Hebreos, noto algo interesante. Este


capítulo es conocido como el capítulo de los “héroes de la fe”. En el
se hace un registro de hombres y mujeres que a pesar de las
situaciones que pasaron, optaron por creerle a Dios y a sus
promesas.

En medio de los momentos mas difíciles de sus vidas, estas


personas mantuvieron un nivel de fe y consagración muy alto. No
porque fueron motivados por alguien, sino porque las experiencias
que ellos habían tenido con Dios los había catapultado a otra
dimensión de fe.

Los Héroes de la Fe
En el verso 7 del cap 11 de los Hebreos vemos a un hombre
llamado Noé que fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no
se veían, y por los próximos 120 años, Noé construyo el arca para
salvar a su familia. Eso fue un acto extraordinario.

En el verso 11, una viejecita de 90 años llamada Sara, siendo


estéril, recibió fuerza para concebir. Y no solo para concebir pero a
los 90 años tuvo las fuerza para dar a luz. Eso también es algo
extraordinario.

En el verso 27, tenemos a un hombre llamado Moisés. Este


hombre liberó a toda una nación de la esclavitud Egipcia que había
durado 430 años. Y no solo los liberó, pero también los guió por el
desierto y abrió el Mar Rojo y cruzaron en seco. Eso también es un
acto extraordinario.

Pero cuando llegamos a Jacob, lo único que dice es que bendijo


a cada uno de los hijos de José y después de bendecirlos, apoyado
en su vara, murió. Note que aquí no hay un acto extraordinario como
el de Moisés o Noé. Sin embargo, Jacob logró ser registrado en el
capitulo de los Héroes de la Fe. Jacob no cruzó ningún mar, ni
construyó un arca, lo único que se registró acerca de él es que
bendijo a sus hijos, adoró, se apoyó en su vara y murió.

Pero al estudiar con más detalle este acontecimiento, nos damos


cuenta de que hay una revelación escondida dentro de la vara de
Jacob.

Las Varas de Los Hebreos


De acuerdo a la historia Hebrea, la vara era utilizada por
Pastores, Profetas, Sacerdotes, Príncipes y Reyes. Se utilizaba para
viajar, gobernar, castigar, pero sobre todo, la vara era utilizada para
escribir sobre ella las visiones y las profecías que dicha persona
recibía de parte de Dios para su familia.

Por eso, después de bendecir Jacob a sus hijos, Jacob no tanto


se apoyo sobre un palo, Jacob se apoyo sobre las promesas que
estaban escritas en esa vara. Todo lo que Dios le había hablado
acerca de sus hijos, él murió creyendo que Dios lo iba a cumplir. Y al
igual que Jacob, nosotros debemos de apoyarnos no en una vara
literal, pero si en cada promesa que Dios habló sobre tu vida y la vida
de tu familia.
La Vara de Jeremías
Vino entonces a mí la palabra del SEÑOR, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y yo
respondí: Veo una vara de almendro. Y me dijo el SEÑOR: Bien has visto, porque yo velo
sobre mi palabra para cumplirla. Jeremías 1:11-12

Este verso me bendice mucho, porque a Jeremías se le preguntó,


“¿Qué ves tú, Jeremías?” Jeremías contestó: “veo una vara de
almendro”. Me atrevo a creer que la vara que Jeremías vio, fue la
vara de Jehová. ¡La vara donde Jehová tenía escritas todas las
Promesas que Dios mismo le había hecho a Jeremías!

Y yo quiero decirles esta noche que Dios también tiene una vara
en la que están escritas todas las profecías y promesas que Dios te
dio a ti y a tu familia. No te desesperes ni te equivoques porque el
Señor cumplirá todo lo que dijo de ti.

La Vara de Aarón
Y florecerá la vara del varón que yo escoja, y haré cesar de delante de mí las quejas de
los hijos de Israel con que murmuran contra vosotros. Números 17:5
Dios le había hecho una promesa a Aarón que lo iba a bendecir.
Le había hablado de su llamado y su asignación en el Tabernáculo.
Pero dice la Biblia que muchos dudaron. Por lo tanto Dios los reto a
todos llamando a un líder de cada tribu a que trajeran sus varas, y
les dijo…
Y florecerá la vara del varón que yo escoja, y haré cesar de delante de mí las quejas de
los hijos de Israel con que murmuran contra vosotros. Números 17:5

Y aconteció que el día siguiente Moisés entró al tabernáculo para


ver cuál vara había reverdecido, porque la vara que reverdecería
seria la de aquel que Dios había llamado para ejercitar una función
muy importante en el Tabernáculo.
Y aconteció que el día siguiente, Moisés entró en la tienda del testimonio, y he aquí, la
vara de Aarón de la casa de Leví había retoñado y echado botones, y había
producido flores, y almendras maduras. Números 17:8

Aarón sabía que había sido escogido, porque la promesa que


Dios le dio, Aarón la había escrito en su vara de las profecías. Aarón,
caminaba con esa promesa, Aarón se inclinaba sobre esa promesa.
Hasta que Dios, en medio de la duda y la critica, les mostró a todos
que lo que Aarón había recibido departe de Dios, era verdad.

Todo lo que Dios ha hablado sobre tu vida, no necesita la


aprobación de nadie. Si Él lo dijo, Él también lo cumplirá. Sigue
creyendo, quizá no venga cuando tu quieras, pero ciertamente
vendrá a su tiempo.

La Vara de David
Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás
conmigo; Tú vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 23:4

No solo Jeremías vio la vara de Dios, también David. David dijo:


“tu vara y tu cayado me infundirán aliento”. La razón por la cual David
no tuvo temor cuando pasó por el valle de sombra y de muerte es
porque David vio lo que estaba escrito de él en la vara de Dios.
Inmediatamente después, David dijo, Tú vara y tu cayado me
infundirán aliento.

David, igual que Jacob, Aarón y Jeremías, también caminaba con


su vara. Veamos lo que ocurrió en la famosa batalla de David y
Goliat.
Y tomando su cayado en la mano, escogió del arroyo cinco piedras lisas y las puso en
el saco de pastor que traía, en el zurrón, y con la honda en la mano se acercó al filisteo. El
filisteo vino, y se fue acercando a David, con su escudero delante de él. Era un muchacho,
rubio y bien parecido.
Y el filisteo dijo a David: ¿Acaso soy un perro, que vienes contra mí con palos? Y el
filisteo maldijo a David por sus dioses. 1 Samuel 17:40-43

La historia es clara que antes de que David tomara una pierda del
río, primero tomó su cayado, su vara. Después, David tomo las cinco
pierdas del río. Quiero recordarle que David era un muchacho, un
joven, por lo tanto él no necesitaba su vara porque tenia problemas
en caminar. David tomó su vara, porque en ella estaban escritas las
profecías que David había recibido de parte de Dios.
¿Acaso soy un perro, que vienes contra mí con palos? Y el filisteo maldijo a
David por sus dioses. 1 Samuel 17:43

Cuando Goliat vio a David tomar su vara, Goliat no entendió lo


que David estaba haciendo y se sintió ofendido diciendo: “¿acaso
soy perro para que tú vengas a mí con palos?”.

Antes de que le arrojes una pierda al gigante, toma tu vara, y que


cada piedra que arrojes vaya respaldada con las profecías que Dios
hablo sobre ti y sobre tu familia.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.
• Verso a Memorizar
Fue por la fe que Jacob, cuando ya era anciano y estaba por morir, bendijo a cada uno
de los hijos de José y se inclinó para adorar, apoyado en su vara. Hebreos 11:21

• Tiempo de Ofrendar
Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente. 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, en esta hora, como familia hacemos un acto profético y
levantamos la vara que has entregado a nuestra familia. Y tal como
lo hiciste con Jeremías, creemos que tu te apresuras a cumplir cada
palabra que nos has hablado. Como Aarón, tomamos la vara que
para disipar toda murmuración o juicio contra nosotros, y creemos
que en el transcurso de esta noche, nuestra vara florecerá y dará
fruto. Y como David, nuestras varas serán expuestas delante del
gigante que nos quiere detener y nos apoyamos en las promesas
creyendo que cada pierda en contra del gigante será respaldada por
una profecía que le quitara la cabeza, en el nombre de Jesús, Amén.
Lección 16
Restaurando los Archivos De La Profecía Olvidadas
Oración: (3-5 Minutos)
Señor, gracias por una oportunidad más de Celebrar el Altar
Familiar, hoy como familia bendecimos tu Santo Nombre. Gracias por
la vida, por tus Bendiciones, por la Salud y por todos tus Favores.
Hoy recordamos lo bueno y maravillo que has sido con nosotros. Hoy
ponemos en nuestra mente cada palabra profética y cada promesa
que nos has hecho y creemos que Aquel que comenzó la obra en
nosotros la perfeccionará, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: 1 Timoteo 1:18
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Esta comisión te confío, hijo Timoteo, conforme a las profecías que antes se hicieron
en cuanto a ti, a fin de que por ellas pelees la buena batalla. 1 Timoteo 1:18

En este tema, estaremos viendo la importancia de restaurar los


archivos de las profecía olvidadas en nuestra mente. Lo primero que
debemos de entender es que la mente no es el cerebro ni el cerebro
es la mente.

Cuando hablamos del cerebro, estamos hablando de un órgano


que pertenece al cuerpo humano. El cerebro, al ir envejeciendo,
corre el peligro de ser afectado por enfermedades como el Alzheimer
y la Amnesia.

La enfermedad del Alzheimer es una enfermedad terrible que


causa que la persona pierda la memoria al punto de que no
reconozca a sus seres queridos. Eso quiere decir que la evolución de
esta enfermedad empieza en lo natural y eventualmente afecta la
dimensión espiritual de la mente, donde de pronto los recuerdos, las
memorias y las imágenes archivadas se pierden.

La otra enfermedad que puede llegar a afectar el cerebro se llama


la Amnesia. Clínicamente hablando, la Amnesia ocurre cuando una
persona pierde la memoria parcial o totalmente debido a un trauma o
a un accidente que esa persona experimentó. Eso quiere decir que
no tienes que tener ochenta años para ser afectado por amnesia.
Ese es el cerebro, pero cuando halamos de la mente, estamos
hablando de algo que opera en otra dimensión.

Una vez mas, el cerebro pertenece al cuerpo, pero la mente


pertenece a la dimensión donde el hombre vive. Es en la mente
donde están archivados todas las memorias, los recuerdos, las
imágenes, junto a cada Profecía y Promesa que Dios depositó para ti
y tu familia.

Ese es el motivo por la cual el enemigo busca cómo cautivarla.


Porque si él la puede cautivar, entonces la podrá controlar, y si la
puede controlar, podrá entonces manipular los archivos de nuestro
pasado, presente y nuestro futuro. Porque quien controla tu mente
controla tu mundo.
Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Proverbios 23:7

Incluso, el campamento de guerra mas activo no está en Iraq ni


en Siria, está en la mente. La guerras espirituales se llevan acabo en
la mente. La humanidad es atacada en la mente. La depresión, la
ansiedad, los temores, las tendencias de suicidio, y las tentaciones
de adulterio y fornicación se generan en la mente y el alma. Y si el
enemigo puede lograr cautivar la mente, entonces puede manipularlo
todo y distorsionar los archivos donde están guardadas las profecías
y promesa referente a ti, a tus hijos y de tu familia.

Entonces Satanás produce ataques y muchas veces traumas


para demorar lo que Dios anhela hacer en ti.
Por es Importante este Tema ?
Porque muchos, me dedica el Señor, se han olvidado de lo que
en un tiempo Dios les habló. El ataque espiritual ha sido tan fuerte en
la vida de muchos que ha causado traumas y Amnesia espiritual al
punto que se les ha olvidado lo que un día el Señor les dijo.

Pero tengo buenas noticias para usted y su familia. A nosotros se


nos pueda olvidar, a nuestro hijos se les puede olvidar, pero téngalo
por seguro que a Dios nunca se le olvidará. La Biblia dice que Él vela
por su Palabra para que se cumpla.
Y me dijo el SEÑOR: Bien has visto, porque yo velo sobre mi palabra para cumplirla.
Jeremías 1:12

Si Él dijo que va salvar a toda tu familia, va a salvar a toda tu


familia. Si Él dijo: que te va bendecir, prepárate porque tu bendición
viene en camino.
Grita de júbilo, oh estéril, la que no ha dado a luz; prorrumpe en gritos de júbilo y clama
en alta voz, la que no ha estado de parto; porque son más los hijos de la desolada que los
hijos de la
casada, dice el SEÑOR. Isaias 54:1

Lo que Dios le está diciendo en este verso es, deja de llorar, da


voces de júbilo, porque muchos te llaman estéril, pero yo te dí la
palabra de que serás fructífera y no estéril. A mí no se me ha
olvidado, dice el Señor, ¡lo que yo te prometí, yo lo haré! Ensancha tu
tienda, cómprate la cuna, pinta el cuarto porque más serán los Hijos
que saldrán de ti que de la que siempre estuvo en parto.

Esta profecía es con el fin de hacerle entender a Israel que


aunque pasó por una situación en la vida tan fuerte que el golpe les
hizo perder la memoria, a Dios no se le olvido la promesa.

Es por esta razón que en la Biblia, vas a toparte con versos que
dicen, “Jehová le dijo a su pueblo Recuerda, Recuerda, Recuerda”.
Lo que está diciendo es, vuelve a accesar los archivos proféticos que
están en tu mente acerca de todo lo que yo te hable. Recuerda y
cree en esa palabra. Hazlo en los momentos buenos, y en los
momentos malos. Pero no dejes de creer en ella.

El Archivo Profético del Caleb


Y ahora, he aquí, el SEÑOR me ha permitido vivir, tal como prometió, estos cuarenta y
cinco años, desde el día en que el SEÑOR habló estas palabras a Moisés, cuando Israel
caminaba en el desierto; y he aquí, ahora tengo ochenta y cinco años. Todavía estoy tan
fuerte como el día en que Moisés me envió; como era entonces mi fuerza, así es ahora mi
fuerza para la guerra, y para salir y para entrar. Ahora pues, dame esta región montañosa
de la cual el SEÑOR habló aquel día, porque tú oíste aquel día que allí había anaceos con
grandes ciudades fortificadas; tal vez el SEÑOR esté conmigo y los expulsaré como el
SEÑOR ha dicho. Josue 14:10-12

Habían pasado 40 años desde que Dios le había dado una


promesa a Caleb. Lo que está diciendo Caleb es que, aunque pase
por el peor desierto de mi vida, sigo reclamando mi promesa. Y la
Biblia dice que después de 40 años, Caleb conquistó lo que Dios le
había prometido.

El Archivo Profético de Jacob


Y tuvo un sueño, y he aquí, había una escalera apoyada en la tierra cuyo extremo
superior alcanzaba hasta el cielo; y he aquí, los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. Y
he aquí, el SEÑOR estaba sobre ella, y dijo: Yo soy el SEÑOR, el Dios de tu padre Abraham
y el Dios de Isaac. La tierra en la que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.
También tu descendencia será como el polvo de la tierra, y te extenderás hacia el occidente
y hacia el oriente, hacia el norte y hacia el sur; y en ti y en tu simiente serán bendecidas
todas las familias de la tierra. Genesis 28:12-14

Los sueños son un lenguaje que Dios utiliza para trasmitir códigos
proféticos a su pueblo. Y en estos versos que acabamos de leer,
Dios utiliza un sueño para impartir un archivo profético en la vida de
Jacob.

Es precisamente durante el tiempo que Jacob está huyendo de su


hermano Esaú, que Dios le habla y le revela lo que Él hará con su
tierra y su descendencia. Y le dice, te extenderás hacia el norte, sur,
este y oeste y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.

Pero después que Jacob recibe esa poderosa palabra, Jacob se


une a Labán. Y por los próximos 20 años, Jacob se encuentra
trabajando por Labán. Trabajé 7 años y le dieron a Lea, trabajó otros
7 años y le dieron a Raquel, después 6 años más por su ganado.
Jacob trabajo un total de 20 años y termina frustrado, cansado y
quizá sintiéndose fracasado.

Hasta que Dios se le aparece de nuevo a Jacob para recordarle


la promesa que Él le había hecho 20 años tras.
Entonces Dios dijo a Jacob: Levántate, sube a Betel y habita allí; y haz allí un altar a
Dios, que se te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. Entonces Jacob dijo a los de su
casa y a todos los que estaban con él: Quitad los dioses extranjeros que hay entre vosotros;
purificaos y mudaos los vestidos; y levantémonos, y subamos a Betel; y allí haré un altar a
Dios, quien me respondió en el día de mi angustia, y que ha estado conmigo en el camino
por donde he andado. Genesis 35:1

Lo que Dios le está diciendo a Jacob es, aunque a ti se te ha


olvidado la profecía que deposité en ti hace 20 años, ¡a mi no! Y le
da una orden, y es regresa a Betel. Regresa al mismo lugar en
donde Yo te hable. Regresa al lugar donde deposite en ti la profecía !

Cuando Jacob recuerda la profecía que Dios le había dado,


inmediatamente le ordena a sus siervos que quiten los dioses
extranjeros y que se purifiquen. Porque Jacob en ese momento se
había dado cuenta qué tan lejos se había apartado de Dios. Y es que
cuando vives alejado de tu Betel, del lugar de la profecía, la vida de
uno empieza a menguar, se empieza a enfriar y hasta a contaminar
con dioses lejanos.

Jacob tuvo que restaurar los archivos de las profecías perdidas


en su mente. Betel no es un lugar geográfico, es un lugar espiritual.
Y muchos tienen que regresar al lugar donde Dios nos habló.

David dijo,
Recuerda la promesa que me hiciste; es mi única esperanza. Tu promesa renueva mis
fuerzas; me consuela en todas mis dificultades. Salmo 119:49-50

David le esta recordando a Dios la promesa que Dios le hizo a él.


Él tiene presente que su historia no terminará con derrota y le dice:
“Recuerda la promesa que me hiciste, porque tu promesa renovó mis
fuerzas en los momentos de mis dificultades”.
• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)
¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se
hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia. 1 Timoteo 1:18

• Tiempo de Ofrendar
Que el Señor te responda cuando estés angustiado; que el nombre del Dios de Jacob
te proteja. Que te envíe ayuda desde el santuario; que desde Sión te dé su apoyo. Que se
acuerde de todas tus ofrendas; que acepte tus holocaustos. Selah. Salmo 20:1-3

• Declaración Profética (5 Minutos)


Padre, hoy hacemos memoria de todas las promesas y profecías
dadas a nuestras vidas y nuestras familias. Declaramos que los
archivos de las palabras proféticas son restaurados
sobrenaturalmente en nuestras vidas. Creemos que no importa qué
tanto tiempo ha pasado o que tan lejos nos hemos apartado, tu
palabra y tus promesas siguen en pie. Gracias, porque sabemos que
restauraras los años perdidos al regresar a nuestro Betel espiritual,
en el nombre de Jesús, Amén.
Lección 17
Desatando los Lomos Familiares

Oración: (3-5 Minutos)


Padre gracias una vez mas por este tiempo de Altar Familiar, te
pedimos que tu presencia se haga presente y que tu Gloria nos
cubra. Nos despojamos de todo para adorarte y estar atentos a tu
palabra, seas bienvenido a este hogar, Amen.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Isaias 45:1
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
Así dice el SEÑOR a Ciro, su ungido, a quien he tomado por la diestra, para someter
ante él naciones, y para desatar lomos de reyes, para abrir ante él las puertas, para que no
queden cerradas las entradas. Isaias 45:1

No cabe duda que el orden de Dios para la familia ha sido


alterado por Satanás. El enemigo ha introducido el homosexualismo,
lesbianismo, machismo, matriarcado y filiarcado, y ahora también los
gobiernos del mundo han aprobado 64 géneros más como parte de
nuestra sociedad. Y como consecuencia de estas alteraciones, los
hogares se han llenado de rebelión, división y divorcios.

Pero hay una promesa que Dios nos dio por medio del Profeta en
Malaquías.
He aquí, yo os envío al profeta Elías antes que venga el día del SEÑOR, día grande y
terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos
hacia los padres, no sea que venga yo y hiera la tierra con maldición. Malaquías 4:5,6

Eso quiere decir que la historia de nuestra familia no


necesariamente tiene que terminar con derrota, sino con el
cumplimiento de esta promesa que fue dada por Dios.

Los Lomos de los Reyes


El texto que leímos al principio como base dice:
Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar
gentes delante de él y desatar lomos de reyes. Isaías 45:1

La Biblia nos enseña que en nuestros lomos están hasta 4


generaciones de nuestra simiente. El Señor habló a través del
profeta Isaías y dijo que iba a haber un desatamiento en los LOMOS
de los Reyes.

Los lomos atados pueden representar muchas cosas, pueden


representar a una persona que es estéril o infertil, pero que en el
momento que Dios los visita, le son desatados los lomos para que de
ellos fluyan sus generaciones.

Pero los lomos atados también pueden representar a personas a


las que les nacieron hijos atado, hijos con condiciones. Pero a ellos,
Dios prometió desatarlos para que vivan una vida de liberta y lleguen
a ver cumplir el propósito por la cual nacieron en esta tierra.

Los Lomos de los Padres


Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y enseguida encontraréis un asna atada y
un pollino con ella; desatadla y traédmelos. Mateo 21:2

En esta historia, el Señor da una orden a sus discípulos de ir a la


aldea a desatar una asna que tiene a su pollino con ella. Note que la
única que está atada es la asna no el pollino. Después de desatar a
la asna, deberían de traer a los dos a Jesús.

Mas tarde vemos a Jesús entrar a Jerusalén sentado en el pollino


y no en la asna. ¿Qué quiere decir esto? Que difícilmente será para
el Señor montarse sobre esta generación si los padres continúan
atados. Solo en el momento en que los Padres sean desatados, los
hijos transportarán el próximo mover de Dios a su generación.

Los Lomos de Jacob


Y Jacob rasgó sus vestidos, puso cilicio sobre sus lomos y estuvo de duelo por su hijo
muchos días. Génesis 37:34
Este verso nos revela que los lomos de Jacob estaban atados
con luto, con dolor, y con tristeza. Y así hay muchos hogares que
tienen los lomos atados de luto. Muchos hombres o mujeres han
llegado a decirle a su cónyuge, “fue un error habernos casado” y no
se dan cuenta que están poniendo un cilicio de luto sobre sus
lomos.

De la misma manera existen Padres que les han mencionado a


sus hijos “fuiste un error” o “no debiste haber nacido” o “cuando tú
naciste tu madre murió y fue tu culpa” y no se dan cuenta que lo que
están haciendo es vistiendo a sus hijos de cilicio y atando los lomos
de su generación con culpabilidad, tristeza y lamento.

Pero en esta hora rechazamos a toda culpabilidad y cilicio que


nosotros mismos o que nuestros padres quisieron poner sobre
nuestras vidas. ¡Y declaramos que toda atadura que no nos
pertenece y que fue puesta por algún familiar queda destruida y no
se traspasara a nuestros hijos ni a sus generaciones!

Los Lomos de David


Porque mis lomos están inflamados de fiebre, y nada hay sano en mi carne. Salmo 38:7

El Salmista David explica que este tipo de fuego que se


encuentra en los lomos se refiere a un tipo de problema sexual que
por no ser libre de él, el fuego (las pasiones) ha llegado a penetrar
sus lomos (sus generaciones).

Y es sumamente importante confrontar el problema antes que a


los hijos se le traspase esa misma herencia. Por ejemplo, veamos el
patrón espiritual que se formó en la familia de David. David declara:
He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me concibió mi madre. Salmo 51:5

Por esta declaración que David hizo, entendemos que la madre


de David había tenido relaciones sexuales con Isaí y de allí nació
David. David creció a tener muchos problemas sexuales al punto,
que en el tiempo de su reinado, David tomó a la mujer de uno de sus
soldados llamado Urías heteo, y se acostó con ella.
Aconteció que en la primavera, en el tiempo cuando los reyes salen a la batalla, David
envió a Joab y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los hijos de Amón y
sitiaron a Rabá. Pero David permaneció en Jerusalén. Y al atardecer David se levantó de su
lecho y se paseaba por el terrado de la casa del rey, y desde el terrado vio a una mujer que
se estaba bañando; y la mujer era de aspecto muy hermoso. David mandó a preguntar
acerca de aquella mujer. Y alguien dijo: ¿No es esta Betsabé, hija de Eliam, mujer de Urías
hitita? David envió mensajeros y la tomó; y cuando ella vino a él, él durmió con ella.
Después que ella se purificó de su inmundicia, regresó a su casa.
2 Samuel 11:1-4

Después de un proceso, le nace a David un hijo llamado


Salomón, el cual llega a tener 300 esposas y 700 concubinas. Todo
porque sus Padres no desataron los lomos de la fiebre.

Pero cuando se desatan los Lomos, cosas poderosas empiezan a


suceder, porque todo lo que Dios hace con un hombre lo hace con un
plan Generacional. El llamado de Abraham no era solamente para él,
Dios le dijo a Abraham: ¡tu simiente heredara la tierra!

Debemos de estar conscientes que Dios anhela bendecirnos y


bendecir a nuestras generaciones. Por eso es importante que en
este tiempo nos auto examinemos y le pidamos a Dios que libere
toda área de nuestras vidas que se encuentra atada, incluyendo
nuestro lomos.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.
Éxodo 3:6

• Tiempo de Ofrendar
De los hijos de Israel, así hombres como mujeres, todos los que tuvieron corazón
voluntario para traer para toda la obra, que Jehová había mandado por medio de Moisés
que hiciesen, trajeron ofrenda voluntaria a Jehová. Éxodo 35:29
• Declaración Profética (5 Minutos)
Padre, te doy gracias por tu palabra y en esta hora decretamos y
profetizamos que nuestros lomos hoy quedan desatados por el poder
de tu palabra. Hoy Pedimos perdón por todo pecado cometido por
nosotros y nuestras generaciones que hay traído mal a nuestra casa.
Decretamos que todo lo que has hablado sobre nuestros hijos e hijas
se cumplirá. Declaramos que nuestros lomos espirituales quedan hoy
sanados, liberados y restaurados para dar a luz lo que nos has
hablado y ver un incremento de esa palabra sobre nuestros hijos
también. En el nombre de Jesús te damos a ti la Gloria, Amén.
Lección 18
La Reconciliación Familiar antes de su Venida
Oración: (3-5 Minutos)
Señor. gracias por este Altar Familiar y por nuestra familia, que
aunque sabemos que somos un a familia imperfecta, hemos
aprendido a amarnos y perdonarnos en medio de toda circunstancia.
Hoy venimos ante ti, para ser perfeccionados, muéstranos áreas que
deben ser corregidas y ayudanos a tener la fuerza y la determinación
para corregirlas, en el nombre de Jesus, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Lucas 1:17
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción

Fue en Nov 1978, que ocurrió una de las tragedias más terribles
en la historia de la Iglesia. El Pastor se llamaba, Jim Jones. Jim
Jones era un hombre con un trasfondo Pentecostés que trajo un
avivamiento a la área de San Francisco California. Mucha gente
venia a recibir al Señor y los enfermos eran sanados. Pero muy
pronto, la fama y las multitudes que lo seguían llenaron su corazón
de orgullo, prepotencia y maldad.

Engrandeciéndose le decía a la gente: “Si tú quieres que yo sea


tu amigo, voy a ser tu amigo, si tú quieres que yo sea tu Padre,
puedo ser tu Padre y si tú quieres que yo sea tu dios, voy a ser tu
dios”.

Poco a poco, el Pastor Jim Jones se empezó a desviar


terriblemente de su propósito y su llamado, y convenció a mas de
1000 personas que se fueran a vivir en la Guyana Francesa con el fin
de “establecer el Reino de Dios en esa tierra.”
Ahora, una de las estrategias que Jones utilizo para llevar a cabo
este plan diabólico, fue por empezar a desprender a sus seguidores
de sus familias. Una Secta siempre se caracteriza por desasociar a
una persona de su familia.

El Propósito del Evangelio nunca es separarlo a alguien de su


familia. Al contrario, es de restaurar cada familia.
Y bendeciré á los que te bendijeren, y á los que te maldijeren maldeciré: y serán
benditas en ti todas las familias de la tierra. Genesis 12:3

Familias Bendecidas y Arrebatadas


Una vez más, el propósito del Evangelio es de restaurar familias y
través de esas familias restauradas bendecir a más familias de la
tierra.

Es difícil creer que alguien se vaya con el Señor en su venida


peleado, enojado y ofendido con su familia. Dios anhela que tenga
un corazón sano, restaurado y transformado. Que aunque pase por
luchas, pruebas y dificultades, pueda dar testimonio que toda
dificultad la he superado.
deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y
entonces ven y presenta tu ofrenda. Mateo 5:24

Dios exige tanto la reconciliación familiar, que Dios no permite


que presentes tu ofrenda delante de Él hasta que pidas perdón y
ambos sean reconciliados.

Mateo 5:24 dice: “deja la ofrenda en el altar, ve y reconcíliate con


tu hermano y luego presenta tu ofrenda”. Ahora entendamos algo
muy importante, Si Dios no te permite subir al altar a presentar tu
ofrenda cuando tu corazón tiene algo en contra de otro, ¿usted cree
que le va permitir subir a esta tierra en el día del arrebatamiento?
Y entonces, por fin, aparecerá en los cielos la señal de que el Hijo del Hombre viene, y
habrá un profundo lamento entre todos los pueblos de la tierra. Verán al Hijo del Hombre
venir en las nubes del cielo con poder y gran gloria. Mateo 24:30
La palabra “pueblos” en el griego es la palabra phulē que se
traslade a tribus o familias. Lo que esta diciendo el el verso que
acabamos de leer es que en ese día cuando el Señor regrese por su
amada Iglesia, habrán familias en lamento, en lloro, en
desesperación porque no se lograron ir con Él debido al pecado y al
rehusarse a la reconciliación familiar.

En la venida del Señor, en su arrebatamiento, la participación de


cada uno de nosotros también depende de tener una relación con
Dios, vivir en santidad y no ignorar la restauración familiar.
El anhelo del Padre es poder restaurar los daños que la familia ha
sufrido a través de los años. Daños causados por:

Herencias Familiares: En ocasiones ocurre que en la muerte de


los padres, no se reparte la herencia adecuadamente y siempre
queda un hijo o hija sintiéndose menospreciado. En ese momento el
enemigo aprovecha para tocar el corazón indisponiendo al uno, en
contra del otro. Y la familia queda dañada.

Discusiones: A veces por cosas sin importancia, vienen los gritos,


decimos cosas cuando estamos enojado y lastimamos. Entonces
aparecen los desacuerdo entre la familia. Y la familia queda dañada.

Y podemos ver muchos más ejemplos, pero en esta hora Dios


está diciendo, restauren su casa, ámense los unos a los otros. Usted
no nació en esa familia por casualidad Dios te puso en ella con un
propósito, y ese propósito es para que seas bendición para cada
uno de los miembros de tu familia.

El Orden de la Reconciliación Familiar, La restauración entre


los hermanos
Mas éstos blasfeman las cosas que no entienden, y las cosas que como animales
irracionales conocen por instinto, por estas cosas son ellos destruidos. Ay de ellos! Porque
han seguido el camino de Caín. Judas 1:10-11

¿Cuál es el Camino de Caín y su Doctrina?


Caín mato a su hermano Abel y hay muchos que han seguido su
camino. Hay muchos que se han deleitado en matar a su propio
hermano, en debilitar el potencial de aquellos que viven con ellos.
Muchos que por celos aborrecen a su hermano, o por envidia
rehúsan estar con ellos.
Entonces el SEÑOR dijo a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y él respondió:
No sé. ¿Soy yo acaso guardián de mi hermano? Genesis 4:9

Judas está diciendo que hay muchos que han seguido el camino
de Caín. La doctrina de Caín es: “¿acaso soy yo guardián de mi
hermano?” esa es la actitud que muchos han tenido en la Iglesia en
cuanto a su propia familia.

Caín siendo el hermano mayor de Abel tenía una carga y era


cuidar de su hermano. El ser guardián de su hermano era lo correcto.
Él debía de cuidarlo, guardarlo y protegerlo. Pero hizo lo contrario, le
quitó la vida.

Hay hombres y mujeres dentro de las Iglesias que en vez de estar


orando, predicando y profetizando, deberían ir a buscar a sus
familiares que en un tiempo dañaron para pedirles perdón.

Debemos de remover de nuestras vidas todo vocabulario y actitud


de Caín que dice “Que se vaya al diablo”, “A mí qué me importa lo
que él hace”. La verdad es que si te debe de importarte. Ellos
necesitan escuchar de tu boca, “Estoy aquí para ayudarte, para
levantarte, déjame orar contigo”.

Job y sus Hermanos


Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le
habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron
de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él; y cada uno de ellos le dio una pieza de
dinero y un anillo de oro.
Job 42:11

Analicemos este verso. La Biblia nos dice que Job tenía


hermanos, pero ellos aparecieron en la vida de Job después que él
había pasado por los peores momentos de su vida. Al parecer no
tenían una buena relación, posiblemente había ocurrido una ruptura
familiar.
Sin embargo, Dios usó la desgracia de Job para volver a
restaurar la relación que él una vez tuvo con sus hermanos. La Biblia
dice que ellos vinieron a Job, lo consolaron y cada uno de ellos le dio
una pieza de dinero y un anillo de oro.

Hoy nos unimos contigo creyendo que Dios va a restaurar todas


las áreas de tu vida y de tu familia. Y que los tuyos vendrán a tu casa
y se sentarán a tu mesa a comer pan en bendición y tu casa será
restaurada.

Una Joven y sus Hermanos


Morena soy, oh hijas de Jerusalén, pero codiciable Como las tiendas de Cedar, Como
las cortinas de Salomón. No reparéis en qué soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos
de mi madre se airaron contra mí; Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía,
no guardé. Cantares 1:5-6

Cuando leemos este pasaje nos damos cuenta que algo le pasó a
esta joven. Pereciera que fue desechada y echada al desierto, el sol
la quemó, y alguien provocó una lesión en su autoestima.

Es evidente que ese daño fue causado por sus propios


hermanos, el daño que se produjo en el corazón impedía a que ella
los llamara “hermanos”. El dolor y el proceso que ella paso provocó
una desconexión emocional de ellos y cuando ella se refería a ellos,
ella les decía “los hijos de mi madre” y no “mis hermanos”.

Pero la historia de esta joven no termina con derrota


Una muralla soy yo, y mis pechos, sus dos torres. Soy como quien ha hallado la paz.
Cantares 8:10

Ahora, en una nueva etapa de su vida, ya no está viendo sus


defectos o considerando su baja estima. Tampoco está enfocada que
en daño que le produjeron, sino que ahora ella declara; Soy como
quien ha hallado la paz.

Y al igual que esta Joven, declaramos que los tiempos de guerra


familiar se han terminado y que llegan tu familia y hogar los tiempos
de paz y restauración emocional y familiar.
• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)
¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones
de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al
Señor un pueblo bien dispuesto. Lucas 1:17

• Tiempo de Ofrendar
Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos
tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto. Proverbios 3:9-10

• Declaración Profética
Padre, confesamos la falta de perdón como pecado, perdonanos
por retener la ofensa. Hoy profetizamos la restauración entre
nuestros hermanos y profetizamos la derrota del espíritu de Caín que
se ha querido manifestar entre nosotros.

Hoy declaramos que toda ofensa entre hermanos es quitada y


que él daño se termina y llega la paz. Profetizamos la sanidad en los
matrimonios y la manifestación del espíritu de Elías entre nosotros de
modo que se vuelven los corazones de los padres hacia los hijos y el
corazón de los hijos hacia los padres. En el nombre de Jesús tu Hijo,
Amén y Amen.
Lección 19
Del Polvo al Palacio
Oración: (3-5 Minutos)
Padre te damos gracias esta noche por todo lo que has hecho,
pero más por todo lo que vas a hacer en la vida de nuestra familia.
Esta noche declaramos que por tu palabra nos vas a restaurar, que
no importando el pasado familiar de donde venimos, declaramos que
tú tienes un futuro para nosotros lleno de esperanza y bendición, te
damos la bienvenida a nuestro hogar, En el nombre de Jesús, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: 1 Samuel 2:8
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
El levanta del polvo al pobre, Y del muladar exalta al menesteroso,
Para hacerle sentarse con príncipes y heredar un sitio de honor. Porque de Jehová son
las columnas de la tierra, Y él afirmó sobre ellas el mundo. 1 Samuel 2:8

Tenemos que reconocer que todos, tarde o temprano, en algún


momento de nuestras vidas vamos a tener problemas en nuestro
hogar. Así como los hubo en los hogares de muchos hombres de
Dios.

Por ejemplo, quien no conoce o ha oído hablar de Adán, Adán fue


el primer hombre que desarrolló el primer matrimonio y la primera
familia en esta tierra. Pero también fue el primer hombre que tuvo un
hogar disfuncional.

Cuando Adán estaba en el paraíso, Eva su mujer embarcó una


conversación con la serpiente y a causa de ello fue engañada
juntamente con su marido y toda la humanidad cayó. Y si eso no era
suficiente, su situación empeoró cuando Caín, su hijo mayor, mato a
Abel su hermano.
La biblia menciona a un hombre llamado Abraham. Otra vez,
¿quién no ha oído hablar de Abraham? Pero al igual que Adán,
Abraham tenía un grave problema, Abraham vivía con dos mujeres,
Sara y Hagar y con ellas dos tuvo hijos. Más tarde vemos que
Abraham echo fuera a Hagar juntamente con su hijo Ismael de su
casa causando en su familia una división familiar.

Muchos han llegado a pensar que Dios solo usa personas o


familias perfectas, pero al estudiar la escritura nos damos cuenta que
eso está lejos de la verdad. David fue conocido como el “dulce
Cantor de Israel”, un Rey que cambio la historia de su pueblo. Un
joven guerrero que las doncellas cantaban de sus victorias “Saúl
mato a mil y David a sus 10 mil”. Todos veían su gloria, pero
ignoraban su historia.

David sufrió menosprecios en el hogar, fue rechazado por sus


hermanos, creció sin una madre presente que ministrara su vida.
Pero aunque David pasó por un tiempo difícil en su niñez y
adolescencia, Dios lo llamó, porque no es del que quiere ni del que
corre, sino de Dios que tiene misericordia y nos llama a pesar de
nuestra situación y nuestro pasado.
Así que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene
misericordia.
Romanos 9:16

Daniel en sus oraciones decía "nosotros y nuestros padres hemos


pecado" Daniel 9:5; 8, también podemos ver al Profeta Elías orar
"mátame porque no soy mejor que mis padres” 1Reyes 19:4. Eso
quiere decir que sus Padres han de haber tenido problemas muy
graves dentro del hogar al punto que lo había dejado marcado. Sin
embargo Dios los escogió y los convirtió en grandes líderes suyos,
para guiar a toda una gran nación por medio de Revelación, Milagros
y Prodigios.

Por esta razón, no podemos permitir que lo que sucedió en la


casa de nuestros padres sea el obstáculo que nos impide a ver el
cumplimiento de nuestros sueños y deseos en Dios.
Dios levanta del polvo al pobre, del muladar levanta al necesitado para hacer los sentar
con los príncipes, y heredar un sitio de honor; pues las columnas de la tierra son del
SEÑOR, y sobre ellas ha colocado el mundo. 1 Samuel 2:8

Considerando el texto que acabamos de leer, entendemos que a


Dios no le importa el tipo de hogar de dónde vienes. Él dice, yo tengo
el poder de levantarte y sentarte con príncipes.

Esto fue exactamente lo que Dios hizo con un hombre llamado


Mefiboset. La biblia dice en 2 Samuel 4:4 que Jonatán hijo de Saúl
tenía un hijo lisiado de los pies, su nombre era Mefiboset. La historia
cuenta que en el tiempo cuando la casa de Saúl estaba en guerra,
su nodriza tomó a Mefiboset y huyó con el niño y en el proceso de
escapar, se le cayó el niño y se quebró sus tobillos, quedo lisiado de
los dos pies.

Ahora esta es una historia muy interesante, porque si lo


espiritualizamos, nos damos cuenta que muchas personas. al igual
que Mefiboset, han quedado lisiados de sus pies sin poder avanzar
en la vida a causa de las guerras espirituales que en un tiempo
experimentaron en su hogar.

La biblia sigue mencionando que Mefiboset se fue a vivir a un


lugar llamado Lodebar, que quiere decir “Lugar sin Pasto o sin
Palabra”. Pero de allí lo fue a sacar David solo para regresarle todo
lo que había perdido y sentarlo a la mesa con príncipes.
No temas, porque ciertamente te mostraré bondad por amor a tu padre Jonatán, y te
devolveré toda la tierra de tu abuelo Saúl; y tú comerás siempre a mi mesa. 2 Samuel 9:7

Entonces el rey llamó a Siba, siervo de Saúl, y le dijo: Todo lo que pertenecía a Saúl y a
su casa, lo he dado al nieto de tu señor. Y tú, tus hijos y tus siervos cultivaréis la tierra para
él, y le llevarás los frutos para que el nieto de tu señor tenga alimento; sin embargo,
Mefiboset, nieto de tu señor, comerá siempre a mi mesa. 2 Samuel 9:10

El Rey, ha dado órdenes a su Siervo Siba (El Espíritu Santo) para


que te bendiga a ti y a toda tu familia, y no solo eso, también para
que te restaure todo lo que has perdido. No importando el pasado
que tu hogar haya experimento, Dios anhela sacarte de (Lodebar) y
transicionarte a su mesa que Él ha preparado para ti donde hay
manjares, vino y pan, y hacer de ti el Príncipe que eres.

Aprendiendo de esta palabra, oramos para que Dios siga


cumpliendo sus propósitos en ti y en tu familia, ¡y que el Rey te
restaure todas las cosas que has pedido!

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
Dios levanta del polvo al pobre, del muladar levanta al necesitado para hacer los sentar
con los príncipes, y heredar un sitio de honor; pues las columnas de la tierra son del
SEÑOR, y sobre ellas ha colocado el mundo. 1 Samuel 2:8

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética
Padre, esta noche te damos gracias, porque eres un Dios de
Misericordia y no importa que hayamos pasado, tú tienes un plan
perfecto para nuestra familia, esta noche profetizamos bendición
sobre nuestro hogar y declaramos que todo lo que hemos perdido y
todo lo que se nos fue quitado, tú ya has dado la orden que se nos
regrese de nuevo. Te damos gracias porque así será, en el nombre
de Jesús, Amén.
Lección 20
Mi Pasado No Tiene Poder Sobre Mi Futuro
Oración: (3-5 Minutos)
Señor, gracias por que podemos celebrar un nuevo Altar Familiar,
agradecemos tus bendiciones, te damos gracias porque a pesar de
que vivimos tiempos difíciles en nuestro pasado tú nos sostuviste con
tu poderoso brazo y nos dejaste caer. Hoy nos presentamos para
declarar y creer que nuestro pasado no tiene poder para condicionar
nuestro futuro, Amén.

• Adoración: Adorar juntos como familia (5-7 Minutos)


• Pasaje Bíblico: Isaias 43:18-19
• Enseñanza: (20 Minutos)

Introducción
No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí
que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en
el desierto, y ríos en la soledad. Isaias 43:18-19

El libro de Josué es un libro de retos, un libro de desafíos, un libro


de conquistas. Josué no es un libro para todos, pero sí para aquellos
que están listos para entrar a su próxima dimensión en Dios.

El libro de Josué, también se puede ver como un libro de


transiciones. Un libro que nos enseña que “aunque no estoy dónde
estaba, tampoco estoy donde debo de estar”. Un libro que nos
enseña lo que es pasar de una etapa de tu vida a otra.

Y en su capitulo dos, encontramos a una mujer llamada Rahab,


Lo primero que se escribí de esta mujer llamada Rahab es que ella
vivía sobre la muralla de Jerico y que ella era Ramera.

Sin embargo, aunque es una mujer que tiene un pasado terrible,


Dios le ha preparado un futuro glorioso. Y aunque paso por tanto en
la vida, ella es una mujer que rehúsa seguir viviendo igual.

La Biblia dice que ella había escuchado lo que Dios había hecho
por el pueblo de Israel y cómo Dios los había sacado de la esclavitud
de Egipto.
Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros
cuando salisteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que
estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido. Josue 2:10

Ella había escuchado como Dios libero a Israel de 430 años de


esclavitud, y como Dios les abrió el mar, derrotando a sus enemigos.
Por lo tanto ella se atrevió a creer que si Dios lo hizo por ellos
también lo pudiera hacer por ella y su familia.

La Biblia nos enseña que se le activo la Fe a Rahab ! En otras


palabras, lo que esto muestra es que ella entendió que aunque tu
pasado te tumbo, tu Fe te puede Levantar, que aunque tu pasado te
destruyo, tu Fe te puede restaurar !

Que era el Pasado de Rahab ?


Veamos esta historia un poco mas, la Biblia registra que Rahab
era una Ramera, una Ramera bien conocida en la Ciudad de Jericó.
Ella era buscada por los hombres y odiada por las mujeres. Pero
algo le sucedió a Rahab, su historia nos revela que llego un tiempo
cuando ella se cansó de satisfacer el deseo de otros mientras ella
quedaba insatisfecha. Y solo fue que cuando ella se cansó, algo se
empezó a despertar en ella, algo poderoso llamado propósito.!
¡Repita conmigo, “Propósito”!

Cuando el propósito se despierta en ti, el propósito te dice: “tú no


naciste para perder, tú no naciste para estar abajo, tú no naciste para
sufrir”

Tú naciste para vivir una vida bendecida y victoriosa, te senté


arriba, dice el Señor, te hice cabeza y no cola, ¡naciste con un
propósito divino que se escribió de ti desde antes de la fundación del
mundo!
Fue cuando ella se cansó, que Dios mandó a otro tipo de
personas a su vida
No es hasta que no te canses de estar entreteniendo a personas
que solo te exprimen la vida de ti sin atribuir nada a ti, cuando
entonces Dios te envía personas con un propósito, personas
diferentes a que te toquen puerta de tu vida¡

El timbre del propósito se oye muy diferente a todos los que


estuvieron tocándote la puerta en tu pasado ! Es solo cuando te
cansas de una vida improductiva, cuando Dios te manda personas
productivas a tu vida.

Los 2 espías
Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad,
reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se
llamaba Rahab, y posaron allí. Josué 2:1

Ahora notemos algo, El sonido a la puerta de Rahab no era algo


raro para ella, ese era su trabajo, para ella era algo normal que
hombres le llegaran a las horas de la media noche a tocar su puerta.

Pero esta tocada de puerta tenia un sonido diferente. Y no solo


eso, estos hombres eran diferentes. Cuando estos hombres entraron,
ella inmediatamente sintió algo que con los otros hombres no había
sentido. ¡Ella sintió propósito!

Ella sabía muy dentro de ella, que su destino estaba conectado


con esos hombres. No los conocía, nunca los había visto, pero algo
en su espíritu le decía, no los dejes ir, quédate con ellos, tu futuro
esta conectado a ellos !

Es interesante que solo cuando Dios le envía a Rahab a las


personas correctas, que inmediatamente llegaron también las
personas de su pasado.

Y esta es una gran enseñanza para nosotros, porque en tu vida


siempre tendrás 2 tipos de personas que te rodean. Las personas
que están conectadas a tu pasado y las que están conectadas a tu
futuro.

Generalmente las que están conectadas a tu pasado solo te


recuerdan quien tu eras y tratan de mantener a esa persona viva,
mientras las personas que están conectadas a tu destino son
personas que no miran quien tú eras pero quién estas a punto de ser.
No te categorizan por tus errores sino por lo que Dios dice de ti.

Esta Mujer se Posicionó en un lugar estratégico


Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba
en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro. Josué 2:15

Esta Mujer se Posicionó en un lugar estratégico, ella no vivía en


la ciudad, ni vivía fuera de la ciudad, ella vivía en el Muro de la
ciudad. Qué quiere decir esto ?

Físicamente estaba parada en Jericó pero espiritualmente su


visión se extendía más allá de sus límites. La Construcción de su
Casa, estaba diseñada, no para ver a la ciudad, osea a su pasado,
sino para ver a la tierra prometida que representa su futuro.

Es importante evaluar en qué dirección esta nuestro enfoque


familiar. ¿Está usted viendo por la ventana de su pasado o por la
ventana de su futuro?

Rahab tenía una ventana profética que le permitía ver toda la


tierra prometida. Y al igual, usted debe de tener una ventana
profética que te permita ver mas allá de tu pasado y de tus
limitaciones.

Esta mujer tenia en su casa un cordón de escarlata que utilizaba


para descender por su ventana a pisar la tierra prometida. Rahab se
expuso a las cosas que sucedían fuera de sus limites. Ella investigó
lo que había y lo que sucedía en la tierra de la promesa.

Nunca vas a poder salir de tus limitaciones si no te expones a los


lugares a donde Dios te quiere llevar a ti y a tu familia.
Ahora pues, juradme por el SEÑOR, ya que os he tratado con bondad, que
vosotros trataréis con bondad a la casa de mi padre, y dadme una promesa segura,
que dejaréis vivir a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y a mis hermanas, con
todos los suyos, y que libraréis nuestras vidas de la muerte. Josue 2:12-13

La historia de Rahab y su familia no es una historia que terminó


con derrota sino con victoria. Es una historia de una mujer que desde
el principio adaptó una mentalidad que decía, “Mi pasado no tiene
poder sobre mi futuro”.

Rahab llegó a ser una de las bisabuelas de Jesús, todo porque


rehusó vivir en su pasado, en su limitación y se atrevió a creer no
solo por ella pero también por la salvación de toda su casa.

• Tiempo de Reflexión (20 Minutos)


¿Qué aprendieron de esta Enseñanza? (Un tiempo para discutir
la Enseñanza)

• Tiempo de Oración Familiar (5 Minutos)


La oración debe ser enfocada en la enseñanza que se compartió.

• Verso a Memorizar
"Olviden las cosas de antaño; ya no vivan en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya
está sucediendo, ¿no se dan cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en
lugares desolados. Isaías 43:18-19

• Tiempo de Ofrendar
"Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón
ofrecieron a Jehová voluntariamente." 1 Crónicas 29:9

• Declaración Profética
Padre, profetizamos que nuestro pasado no tiene poder para
condicionar nuestro futuro. Profetizamos que las personas correctas,
gente de propósito y asignación de Reino están por llegar a tocar la
puerta de nuestras vidas. Nos desconectamos de las personas
equivocadas y nos conectamos a las personas de nuestro destino
profético.
Declaramos que en nuestro hogar existe una ventana profética
para esta familia, que nos permite ver el futuro Glorioso que nos
espera y que el cordón de escarlata que es Cristo esta en nuestro
hogar. Te damos gracias porque así será, en el nombre de Jesús,
Amén.
www.micasaiglesia.com

También podría gustarte