Está en la página 1de 1

A PROPÓSITO DE LOS EDUCADORES.

Está demostrado desde múltiples evidencias, que “después de los padres, nada influye más en el
carácter y en el desarrollo integral de un menor de edad que un buen profesor”. La materia
prima conque labora un profesor es el ser humano por eso su acción formativa debe ser
intencionada y su mediación entre el conocimiento y los alumnos muy cuidadosa, porque los
errores de los maestros afectan a los individuos durante toda su existencia, de allí la invaluable
importancia de su tares, Simón bolívar dijo en una ocasión. ”El objeto más noble que puede
ocupar a un hombre es ilustrar a sus semejantes”, y no se equivocó puesto que ser docente es una
de las profesiones más nobles, sacrificadas y exigentes que existen porque en manos de los
educadores como de los padres está la ardua tarea de formar a las nuevas generaciones de
ciudadanos probos, que actúen en el marco de las buenas maneras y logren consolidar una
sociedad colombiana menos violenta, menos desigual, más tolerante, respetuosa y humana. Como
pueden ver la responsabilidad de padres y maestros es considerable.

APROPIACIÓN CRÍTICA DEL PROCESO DE PAZ.

El magistrado Dr. Romelio Daza, dictó una conferencia a los alumnos de grado 11 sobre temas de
relevancia nacional desde la jurisprudencia, se realizó una disertación muy académica sobre temas
como: el proceso de paz, las instituciones de control, el derecho internacional humanitario y los
derechos humanos, los estudiantes participaron indagando sobre los asuntos tratados. El Neil
Armstrong agradece la presencia de padres de familia que en forma altruista potencian la calidad
académica.

Los estudiantes de grado 11 realizaron un conversatorio con presencia del estudiantado del NAS

El tema central fue: EL MUNDO DE LOS VALORES. El evento se desarrolló en torno a los postulados
de Adela Cortina, y mostró la experticia de los alumnos para el debate académico.

También podría gustarte