Está en la página 1de 6

SESIÓN DE TUTORÍA N ° 1

TEMA : “Valores y clanes (JUSTICIA- PROGRESO)”


OBJETIVO : Generar las buenas relaciones democráticas y armónicas
en el aula y la escuela.

AULA :
TUTOR(A) :

MOMENTO PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO

En grupos ordenan las letras formando la palabra de  Tarjetas con


un valor. Las letras
¿Qué valor hemos encontrado? JUSTICIA
Luego se observa un video, reflexionando acerca del
INICIO PROGRESO 10'
tema.

https://www.youtube.com/watch?v=JTGk9GGfYsQ

Se plantea las siguientes preguntas:  Imágenes


 Fichas de
 ¿Qué entendemos por justicia y progreso?
trabajo.
 ¿Es importante ser justos?
 ¿Con quienes debemos ser justos? .

Observamos las imágenes y dialogamos ¿Cómo


demostramos la justicia y el progreso?

PROCESO 30'

Realizan un compromiso de mostrar justicia hacia los


SALIDA 10'
demás y como progresar en nuestros estudios.

DESPUÉS DE LA HORA
DE TUTORÍA
SESIÓN DE TUTORÍA N ° 2
TEMA : “El deber cumplido”
OBJETIVO : Reflexionar sobre la importancia del deber escolar.

AULA :
TUTOR(A) :

MOMENTO PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO

Observamos algunas imágenes y reflexionamos sobre  Imágenes.

INICIO nuestro deber escolar. del deber 10'


escolar

Nos preguntamos:
 ¿Cómo éramos cuando iniciamos el año escolar? .
 ¿Fuimos responsables con nuestros deberes en la
escuela siempre?
 ¿cómo nos hemos comportado con nuestros
amigos?
PROCESO  ¿Cómo nos fue con las normas de convivencia, las 30'
pudimos cumplir?

Los niños dan sus opiniones y elaboramos un cuadro


comparativo (antes y después) de nuestro deber
escolar, observan y valorar sus avances.

Nos comprometemos a seguir mejorando nuestro  Videos.


deber escolar.
cantamos una canción que nos habla de nuestro
SALIDA deber escolar. 10'
https://www.youtube.com/watch?v=C4d32kccCXs
https://www.youtube.com/watch?v=cg6DawbmPCs

DESPUÉS DE LA HORA
DE TUTORÍA
SESIÓN DE TUTORÍA N ° 3
TEMA : “Tiempo de adviento”
OBJETIVO : Concientizar la importancia de compartir con el prójimo.

AULA :
TUTOR(A) :

MOMENTO PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO

Observamos un video y reflexionamos sobre el valor  Video


de compartir con quienes lo necesitan.
INICIO 10'
https://www.youtube.com/watch?v=bp-Kcgbfehc

nos preguntamos:
 ¿Qué es compartir? .
PROCESO  ¿Con quienes podemos compartir? 30'
 ¿Es bueno compartir? ¿Qué puedes compartir?
¿Te gustaría compartir con quienes necesitan?

Hacemos un compromiso de compartir con quien lo  Hojas


necesita, para ello acordaremos traer algo que  Colores.
SALIDA podamos compartir en la ayuda social que realizara 10'
nuestro colegio.
Coloreamos las imágenes.

DESPUÉS DE LA HORA
DE TUTORÍA
SESIÓN DE TUTORÍA N ° 4
TEMA : “La Solidaridad”
OBJETIVO : Reconocer que la solidaridad es un valor de gran
trascendencia para el ser humano. Las personas se unen y
colaboran mutuamente para conseguir un fin común.

AULA :
TUTOR(A) :

MOMENTO PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO

INICIO  Leen el siguiente texto:  Papelote. 10'


“LOS PERROS ABANDONADOS”
Había una vez dos perros que tenían un poder muy
especial, algo mágico. Estos dos perros Ron y
Harry, podían hablar con las personas.

Ambos perros eran aún muy pequeños, pues


acababan de cumplir los cuatro meses. Ron era un
perro de raza boxer y Harry era un perro labrador.
Eran muy inteligentes y muy buenas mascotas.

Sin embargo, un día la familia con la que vivían


estos cachorros, los abandonaron dejándolos en
la calle, expuestos a todos los peligros. Pero por
suerte, al siguiente día de estar abandonados, una
joven pareja de novios, Laura y Jorge, que pasaba
por la misma calle donde estaban los cachorros, los
encontraron.

La pareja de novios se miró a los ojos tras estar


acariciando a los perros, y lo tuvieron muy claro,
adoptaron a los cachorros.

Tanto Ron como Harry, estaban muy contentos y


felices, pues, aunque son animales necesitan
atención y cariño. Además, estaban hambrientos,
pues llevaban muchas horas sin comer nada. Al
llegar a la casa, Ron y Harry, decidieron no utilizar
sus poderes mágicos para no asustar a sus nuevos
dueños. Pero lo que sí utilizaron es algo que sabían
hacer muy bien, estar cerca de Laura y Jorge,
dándoles cariño. Hay que saber, que si tenemos
una mascota, conlleva una gran responsabilidad
y no podemos desvincularnos de ella sin más.
Ahora Ron y Harry están muy contentos en su
nuevo hogar, y vivieron felices para toda su vida.

 Papelote.
 Reflexionan y contestan:  Plumones.
¿De qué trata la historia?  Colores.
¿Qué hizo una familia con los perros de cuatro
.
meses?
¿A qué estaban expuestos los perros cuando fueron
abandonados?
¿Quiénes ayudaron a los perros?
¿Cómo ayudaron a los perros la pareja de novios?
¿Cómo se sentían los perros al ser cuidados y
amados por la pareja de novios?
¿Qué crees que necesitan las personas y animales
para poder ser felices?
PROCESO ¿Qué opinas de la familia que abandonó a los 30'
cachorros?
¿Qué opinas de la pareja de novios que adoptó a
los cachorros?
¿Qué valor crees que practicaron la joven pareja?
¿Qué harías tú si tuvieras una mascota y ya no
puedes cuidar de ella?
¿Qué harías si te encuentras con un cachorro en la
calle?

 Escriben y dibujan en un papelógrafo actitudes


en los que demuestren ser solidarios. Después
de exponer sus trabajos lo pegan en un lugar
visible.

 Se refuerza la sesión dando la definición de  Pizarra


solidaridad, a modo de conclusión.

La solidaridad, es un valor de gran trascendencia


para el género humano, que se define como la
SALIDA colaboración mutua en las personas, como aquel 5'
sentimiento que mantiene a las personas unidas en
todo momento, sobre todo cuando se vivencia
experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
 Dialoga con sus padres y se les pide que les narren alguna
DESPUÉS DE LA HORA
anécdota donde hayan practicado la solidaridad.
DE TUTORÍA
 Escriben en su cuaderno.

También podría gustarte