Está en la página 1de 6

JORNADA DE CONVIVENCIA

ESCUELA N° 4.843 “BICENTNARIO BATALLA DE SALTA”

DOCENTE: ESTRADA YISELA MARISOL.

GRADO: 1° SECCIÓN: C TURNO: TARDE.

TEMÁTICA.

“EL RESPETO EN EL AULA ENTRE COMPAÑEROS”

INICIO:

-Se comenzará la clase con la lectura del siguiente cuento.

EL MOSNTRUO AZUL.

Érase una vez un LUGAR maravilloso...


Donde las aves volaban y cantaban de
alegría, las nubes cambiaban de color
y hasta las piedras sonreían.

En ese LUGAR nacieron...

MONSTRUO AZUL, BOCAS,


MONSTRUO NARANJA y HARRI…..
y allí crecieron.

BOCAS Su voz se oía durante todo el


día. MONSTRUO NARANJA con sus largas piernas Saltaba, saltaba y hasta el
cielo alcanzaba. HARRI Con su gran fuerza levantaba todas las piedras. Desde muy
pronto sintieron que ellos eran LOS MEJORES.

No se daban cuenta que lastimaban a las piedras, espantaban a las aves y a los
demás….

Monstruo Azul, aunque tenía los brazos más largos, todavía no sabía cómo usarlos
para ser de LOS MEJORES. A Monstruo Azul le gustaba subir al bosque porque
desde allí disfrutaba observando el Maravilloso LUGAR en el que vivían.
Cuando estaban juntos pasaban el tiempo riendo y jugando a ser LOS MEJORES.
Por la mañana cantaban. Bocas lo hacía más alto que ningún otro ser. Por la tarde
saltaban. Monstruo Naranja hasta las nubes llegaba y al llegar la noche, jugaban
con las piedras Harri era quien las lanzaba más lejos.

Monstruo Azul seguía sin saber qué hacer con sus largos brazos para ser de LOS
MEJORES. Los demás le daban ideas que a él no le gustaban. Pasaron muchos días y
muchas noches. Monstruo Azul observó que el LUGAR estaba distinto. Las nubes ya
no cambiaban de color, las aves nunca cantaban y hasta las piedras habían dejado
de sonreír.

–¿Por qué ya no queréis jugar con nosotros, si somos LOS MEJORES? –preguntó
Monstruo Azul pero nadie respondió.

Monstruo Azul con uno de sus brazos abrazó al árbol. El árbol decidió Y
conversaron. devolverle el abrazo... Y conversaron.

De ese modo Monstruo Azul aprendió a escuchar. Entonces, con sus largos brazos,
Monstruo Azul abrazó al bosque entero. Escuchando y conversando, Monstruo Azul
pudo entender lo que sentían. Monstruo Azul Contó a los demás lo que había vivido
en el bosque, y les propuso que conversaran. Y escuchando fue como aprendieron.

Aprendieron a cantar con las aves, a saltar sobre los nenúfares y a construir con
las piedras.

De esta manera consiguieron que aquel LUGAR maravilloso se convirtiera en un


LUGAR MEJOR.

Cuando yo llegué por primera vez a ese LUGAR, Monstruo Azul me recibió con un
abrazo ¡MONSTRUOSO!

Ahora todo el mundo sabe que Monstruo Azul con sus largos brazos da los mejores
abrazos.

Luego e la lectura se analizará el cuento

¿por qué las aves dejaron de cantar? ¿por qué los árboles ya estaban destrozados?
¿qué pasó con MONSTRUO AZUL? ¿fueron felices todos al final? ¿por qué?

Seguidamente se tomará como ejemplo algunas situaciones del aula que deben mencionar los
niños:

*Los niños que juegan en la hora de clase.

*Cuando dicen malas palabras.

*Cuando no prestan atención.

*Cuando pelean.

“Esta es la historia de un grupo que creció creyendo que podía jugar sin importar las
consecuencias de sus actos. ¿Aprenderán a divertirse sin hacer daño a su entorno? Monstruo
Azul nos habla de respeto, convivencia y empatía.”

La docente conversará con los niños a cerca del respeto:


Luego se preguntará los siguiente:

¿qué hace que una persona sea respetuosa? ¿alguna vez ustedes se burlaron de algún
compañero o compañera? ¿cómo creen que se sintió la persona?

Cierre:

Se escribirá que es RESPETO en un afiche y luego se entregará a los alumnos una imagen a
algunos de respeto y otros una frase que indican la buena convivencia en el aula, luego se
pedirá que pasen a pegar por un lado lo que está bien y lo que no se debe hacer.

También podría gustarte