Está en la página 1de 1

Respuesta punto 1 : Ante la escasa vinculación entre los modelos metodológicos y las

concepciones epistemológicas , el licenciado en Psicopedagogía mas allá de ser objetivo en su


investigación ,por momentos debe apoyarse en alguna corriente epistemológica
indefectiblemente. 

Respuesta punto 2:

 1-La actividad del conocimiento siempre será un desafío, ya que implica poner
en funcionamiento todas nuestras capacidades y además también, poder hacerlo
en un contexto socio-cultural que influye decisivamente en dicho modo de
conocer, así, por ejemplo, el modo en que conocemos los occidentales la
naturaleza no es la misma forma que la de los orientales .VERDADERA
 2- El argumento es un modo de explicitar el conocimiento fundamentado desde
donde y porque se realiza dicha afirmación. FALSA
 3- El método deductivo es aquel que parte de premisas particulares para
generalizarlas en la conclusión .FALSA
 4- La teoría del conocimiento es la disciplina cuyo objeto de estudio consiste en
establecer la delimitación del conocimiento científico, la validez de su alcance y
las condiciones para que el mismo sea tal. VERDADERA.
 FUNDAMENTACIÓN: La afirmación numero 3 es falsa porque según la
teoría el método deductivo parte de un conjunto de premisas generales para
llegar a una conclusión de una premisa particular. Es decir alreves de como se
expresa en la afirmación. Por ejemplo partimos de una premisa general:
 Premisa 1: Todos los hombres son mortales
 Premisa 2: Aristóteles es un hombre
 Conclusión: En consecuencia ,Aristóteles es mortal

Respuesta punto 3: Dicho marco se refiere a la corriente epistemológica de la escuela


historicista o comprensiva que surgió en Alemania como una reacción en contra de la
óptica positivista. La escuela historicista tiene a Dilthey como uno de sus iniciadores.
En esta corriente epistemológica se separa las Cs. Sociales de las Cs. Naturales,
permitiendo al sujeto investigador volver hacer parte del proceso de compresión. La
subjetividad volvió a ser parte del conocimiento científico, según Dilthey y los
historicistas no puede haber un único método , debe haber un proceso de compresión
en el que el sujeto debe involucrarse.

También podría gustarte