Está en la página 1de 5

Aplicando la sinergia y recursividad

Integrantes:

• Geraldine Florez Guerrero


• Keryn Tatiana Leon

1) Según la lectura responda si TGS es una Ciencia?, Método? Enfoque? Disciplina? Teoría? o
Modelo? y especifique que autor lo afirma
A.En su libro "Introducción a la teoría general de sistemas", OSCAR JOHANSEN define GST como un
punto de vista multidimensional que no solo explica los fenómenos que ocurren en la realidad, sino
que también permite hacer predicciones sobre la trayectoria futura del entorno.
Johansen ha esbozado dos objetivos distintos para el TGS, que normalmente se centra en analizar y
explorar las conexiones dentro de los sistemas jerárquicos.
Para construir un modelo teórico sólido, el paso inicial es observar el universo empírico,
identificando fenómenos generales auténticos desde varios enfoques. Estos fenómenos
seleccionados se pueden utilizar para desarrollar un marco teórico distinguido.

B. Un enfoque alternativo para desarrollar la teoría general de los sistemas implica categorizar varios
campos prácticos en función de la complejidad de la combinación de comportamiento individual o
unitario involucrado en cada uno, y luego asignar un nivel apropiado de consideración a cada campo.
Es importante distinguir entre un "sistema" y un "agregado", ya que ambos constan de múltiples
elementos. Sin embargo, un sistema difiere de un agregado en que establece una distribución
necesaria para sus constituyentes. Esencialmente, un sistema es una colección de componentes
interrelacionados.
2) • El Sistema Planetario de la Tierra:

El sistema Supra es esencialmente una extensión del Planeta Tierra, ya que abarca una red de sistemas que
sustentan su existencia.

El equilibrio natural de la Tierra se mantiene mediante varios subsistemas, incluido el ciclo del agua, el ciclo
del carbono y otros ciclos naturales. Estos subsistemas operan dentro de la misma atmósfera.

• Sistema con un procesador AMD:

El procesador de la computadora es un subsistema crucial, que actúa como su cerebro. Si bien es un


componente vital, sigue siendo un subsistema dentro del marco más amplio de la computadora. Como tal,
la computadora es el suprasistema que engloba y posibilita el funcionamiento del procesador.

El buen funcionamiento de la computadora depende de sus subsistemas, es decir, la velocidad del


procesador, la cantidad de núcleos, la tarjeta gráfica, la memoria caché y la capacidad general. Todos estos
procesos trabajan juntos para garantizar un rendimiento óptimo.

3).Si la Universidad de Cundinamarca fuera la anfitriona de un maratón de programación de nivel inicial para
estudiantes de quinto semestre, esto constituiría un sistema abierto. Los estudiantes serían parte de un
grupo estructurado u organización con un número definido de participantes. El concurso sería
conceptualizado como un todo, con atributos que lo definen. El potencial de recurrencia surge si a cada
estudiante se le presentan diferentes problemas de programación, lo que permite diversas soluciones que
muestran estilos de programación individuales y estrategias de resolución de problemas. Este enfoque no
solo identifica a los programadores más competentes, sino que también fomenta la innovación y la
diversidad en las soluciones de programación.
4).

También podría gustarte