Está en la página 1de 2

DISTRIBUCIÓN DE PLACAS TECTÓNICAS (inmensas losas de roca de la corteza

terrestre)

PLACAS MAYORES:

- Del Pacífico - Norteamérica - Indo-australiana

- Eurasiática - Antártica

- Africana - Suramérica

MOVIMIENTO

Las placas tectónicas flotan sobre una capa de rocas semifluidas que se le conoce como la

astenósfera, la cual está debajo de la parte superior del manto. El calor interno del planeta

ocasiona que haya movimiento en las rocas subterráneas, y éstas a la vez mueven las

placas tectónicas en diferentes direcciones. Por lo tanto, la acción sísmica y volcánica es

principalmente en los bordes o límites de las placas.

TIPOS DE LÍMITES

Divergente: Placas se separan, dejan un hueco aprovechado por rocas magmáticas para

generar nueva corteza oceánica.

Transformante: Dos placas se mueven paralelas pero una en dirección contraria a la otra

(Falla de San André)

Convergente: Movimiento de aproximación. Origina el proceso de subducción, que es

cuando una placa más densa que otra se introduce por debajo de esta.

FORMACIÓN DE ROCAS

los planetas, los cometas y otros cuerpos que orbitan el Sol nacieron hace unos 4.500 millones de

años a partir de un disco de polvo y gas en rotación llamado la nebulosa protosolar.


El magma sale a la superficie y se solidifica formando rocas ígneas (se clasifican en dos tipos

intrusivas las volcánicas y extrusivas las plutónicas), por componentes modeladores como la

lluvia, aire o erosión, estas rocas llegan al mar divididas en partículas que se llaman

SEDIMENTOS, por DIAGÉNESIS se convierten en ROCAS SEDIMENTARIAS, por

metamorfismo, pueden convertirse en ROCAS METAMÓRFICAS,

ROCAS METAMÓRFICAS

-marmol

También podría gustarte