Está en la página 1de 188

Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 1


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 2


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La Navidad Honor al Niño Lachocc,


Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 3


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 4


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Autor: Mg. Erick Jorge Ordaz Ordoñez


Antropólogo

Revisión:
Metodológica: Edison Zulyram Boza Ordoñez
Texto: Fluver Saforas Huamán
Texto: Kenia Lizeth Valqui Ordoñez
Texto: Nilson Molina Mesa
Texto: Alicia Molina Lizana
Texto en quechua: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 5


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Dedicado a quien, con sus enseñanzas,


coraje y dedicación, forjo para mí un
mejor camino; acuño desde mi niñez
principios y valores que hoy tengo la
dicha de presumir y determinaron mi
formación, mi madre Maryluz Inés
Ordoñez Sánchez.
Durante toda mi vida fuiste y serás por
siempre mi fortaleza y mi refugio; la
persona ejemplo de superación y entrega
a quienes más ama, con tu amor y
ternura forjaste en mi la entrega y
dedicación para alcanzar cada objetivo,
a mi abuela Rosa Sánchez Mancilla mi
Pocha.
Mi ejemplo y guía durante la etapa más
importante de la vida y quien a través
de su quehacer me demostró y
comprometió a trabajar por el bien
común, mi tía Gladys Donatilda
Ordoñez Sánchez.

A la comunidad portadora de la festividad


quienes son los protagonistas principales
encargados de mantener vigente esta
manifestación cultural y quienes en su
permanente labor contribuyen en el
fortalecimiento de la identidad cultural
huancavelicana y con un profundo
sentimiento de agradecimiento al señor
Nilson Molina Mesa por su aporte
significativo para la elaboración de la
presente publicación.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 6


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Índice
PRÓLOGO 9
PRESENTACIÓN 11
1. Navidad en los Andes 14
2. Navidad en Huancavelica 18
3. La Navidad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo 30
4. Origen Histórico de la Navidad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño
Nativo 39
4.1 Origen 39
5. Ubicación y Extensión de la Festividad 72
5.1 Desarrollo de la festividad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño
Nativo 72
5.1.1 Escenarios Donde se Desarrolla la Festividad 72
5.1.2 Organización de la Festividad. 82
5.1.3 Temporalidad: Desarrollo de la festividad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la
Natividad y Niño Nativo. 95
6. Imágenes y Personajes de la Festividad 142
6.1 Imágenes: 143
6.1.1 Niño Lachocc 143
6.1.2 Niño Benito (Manuelito) 145
6.1.3 Niño Jesuquito 147
6.1.4 Virgen de la Natividad 148
6.1.5 Niño Nativo 150
6.1.6 Niño Manuelito 152
6.2 Personajes: 154
6.2.1 Coplero 154
6.2.2 Danzante de Tijeras 156
6.2.3. Warmi Tusuq 167
6.2.4 Qaramachu o Latamachu 170
6.3 Música 174
7. Fiesta de la Navidad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo
Patrimonio Cultural de la Nación 177

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 7


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Relación de Informantes 182


Bibliografía 184

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 8


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

PRÓLOGO
La religión se presenta como un atributo esencialmente humano, es parte de la
cultura de los pueblos. Durante el siglo XIX, se creía que este aspecto desaparecería
progresivamente debido al desarrollo de la ciencia y la racionalidad, sin embargo, han
pasado doscientos años y se aprecia que las creencias y los ritos religiosos se han
revitalizado y fortalecido en lugar de extinguirse como se había previsto.
La religiosidad en la sociedad peruana no es la excepción, particularmente la
presencia de ésta en las comunidades ubicadas en los Andes que antes de 1532, poseían
creencias, ritos y organización propia, pero con la llegada de los españoles y de otros
grupos sociales se fue conformando un sistema religioso complejo y particular. Para
algunos a partir de este encuentro se produjo un mestizaje, un sincretismo, una
yuxtaposición, una transculturización; otros señalan que la religión católica – cristiana
logró su “cristalización” en las comunidades andinas y otro sector de investigadores
manifiesta que la religión andina esta “escondida” y pervive detrás de la católica.
El escenario ha cambiado, han pasado casi 500 años, factores como las
migraciones, los medios de comunicación, la globalización, el ingreso del mercado
nacional e internacional han influenciado enormemente en la vida cultural y religiosa de
las comunidades, por más alejadas que se encuentren, éstas no están exentas de este
influjo, aunque hay algunos elementos culturales y religiosos que persisten a pesar del
tiempo.
La importancia de la investigación presentada por el autor Erick Ordaz, es
invalorable porque es un trabajo etnográfico, muy detallado con una descripción
profunda de los días de fiesta, algo propio de la antropología. A su vez, se ve el fenómeno
como un proceso, de allí la consideración de información etno histórica, actas y
fotografías históricas. Siendo fundamental en la antropología la memoria popular, la cual
fue recopilada a través de los amplios testimonios de los actores sociales en su lengua
materna y su posterior interpretación. La descripción de las imágenes y de su vestimenta,
de la danza de tijeras muy apreciada en la zona andina.
Una entrada e interpretación interesante del autor se plasma en el desarrollo del
concepto de identidad relacionado con la celebración religiosa, le da sentido de
pertenencia y cohesión social a los pobladores del distrito de Huancavelica, también se
hace mención de la reciprocidad que existe entre las personas y sus deidades, los fieles
buscan protección y favores de los seres sobrenaturales y a cambio les “cumplen” con
ciertos ofrecimientos; misas, flores, rezos, sacrificios, pero sobre todo pasar la fiesta, el
milagro está presente en la religiosidad popular.
Pasar la fiesta cumple distintas funciones dentro de una comunidad, no solo es un
tema religioso, de fe, una hierofanía, que permite que las divinidades se hagan presente

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 9


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

en un ámbito profano. También tiene una función social porque otorga prestigio a los
organizadores de la fiesta, a la familia, al barrio, al sector e incluso a toda la comunidad
ya que, en la medida, le da identidad, prestigio y reconocimiento a los individuos y a los
colectivos. Además de reestablecer las relaciones entre los pobladores locales y los
migrantes, fortifica la solidaridad entre los pobladores, las familias se reintegran en la
ayuda mutua para tener el mejor performance en la fiesta a la vista de terceros. Cumple
una función económica, posibilita una feria importante en la comunidad, se oferta y
consume: comida, bebidas, y otros servicios como transporte, alojamiento, entre otros, y
hasta una función psicológica porque es un tiempo especial donde está permitido la
diversión y los excesos, las fiestas patronales actúan como una catarsis, después de un
año lleno de trabajo y responsabilidades.
El trabajo no solo brindará la información necesaria para futuras investigaciones y
personas interesadas en esta festividad, sino que ya constituye un modelo de etnografía
religiosa.

Mg. Carlos Antonio Romero Sihuay


Director de la Unidad de Posgrado – Facultad de Antropología
Universidad Nacional del Centro del Perú

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 10


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

PRESENTACIÓN
Entre la riqueza cultural vigente en los pueblos andinos del Perú, es bastante
difundida la práctica de festividades, cuyo contenido refleja el proceso de sincretismo
cultural como parte del devenir histórico de los pueblos al interior del país, la Navidad en
honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo, constituye parte de este
legado en tanto contribuye significativamente en la afirmación de la identidad cultural.

Perennizada en el tiempo a través de una continua evocación y vivencia colectiva,


esta expresión cultural incluye elementos y componentes materiales e inmateriales que
le permite ser reconocida y valorada como una expresión que otorga identidad y da forma
a las costumbres y tradiciones locales, reforzando con ello, la revitalización de la memoria
colectiva y promoviendo su reconocimiento como parte de la diversidad cultural que
poseen.

En muchos países del mundo, la época de navidad es un momento propicio para


celebrar el advenimiento del Niño Dios, debido a ello, muchas comunidades andinas de
nuestro país, festejan la fiesta de la navidad con una singular expresión de fe y tradición,
que posee una gran riqueza simbólica y estética, como resultado de la herencia cultural
de sus ancestros que se remonta a tiempos antiguos y es renovada constantemente a
través de la memoria popular de sus portadores.

Investigar, documentar, promocionar, difundir y preservar estas manifestaciones


culturales locales, es de vital importancia para el panorama cultural nacional, la
globalización, la migración y la influencia externa a través de la intervención, son
fenómenos sociales que acrecientan la homogeneización de las sociedades y son factores
que ponen en riesgo el patrimonio cultural inmaterial y la diversidad cultural, de ahí la
necesidad de generar planes en procura de salvaguardar estas manifestaciones culturales
que forman parte del patrimonio cultural del país.

En enero del 2015 la Navidad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y


Niño Nativo fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de
Cultura con R.V.M. Nº 010-2015-VMPCIC-MC, en un esfuerzo conjunto entre su
comunidad portadora y la Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica por asumir
estrategias que aseguren su sostenibilidad en el tiempo y garanticen su salvaguardia,
siendo la documentación de esta manifestación el segundo escalón para cumplir sus
objetivos; es por ello que la información recopilada durante los años 2012, 2013 y 2014
por el área de patrimonio inmaterial de la Dirección Desconcentrada de Cultura
Huancavelica, sirvieron de insumo para la elaboración del expediente que sustentó su
declaratoria; así mismo esta información fue recogida en la presente publicación y

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 11


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

complementada a través de un trabajo de investigación etnográfica, que continúe


realizando durante varios años.

El aporte, presentado a través de esta publicación, constituye una fuente de


información al servicio de nuestra sociedad, como parte de un esfuerzo para registrar y
documentar las distintas manifestaciones culturales que forman parte de la identidad
cultural huancavelicana, la primera parte describe el panorama de las celebraciones en
relación a la fiesta de navidad en el Perú antiguo y actual. La segunda, analiza y describe
el devenir histórico cultural de las celebraciones de navidad en la ciudad de Huancavelica
mientras que el tercer capítulo sitúa el contexto donde se desarrolla la festividad y un
análisis de su valor simbólico y cultural para su comunidad portadora, la cuarta parte hace
referencia al origen de las celebraciones, según la tradición oral y la recopilación de
diversas fuentes bibliográficas que han logrado registrar, cuentos en torno a la imagen
del Niño Lachocc, en cuanto a la quinta parte esta identifica los principales espacios
públicos donde se llevan a cabo las principales actividades, así como los personajes
encargados de llevar a cabo la festividad y otros componentes que forman parte de la
festividad, en el sexto capítulo, se describe de forma detallada el desarrollo de la
festividad y por último la séptima parte hace mención de los principales personajes y
elementos que conforman esta celebración y la constituyen como parte del patrimonio
cultural de la nación.

Finalmente, corresponde agradecer a quienes hicieron posible la realización de


esta investigación, iniciando por las distintas personas y personajes que forman parte de
la comunidad poseedora a decir de los mayordomos, danzantes, copleros y pobladores
que procuran difundir y promover la importancia de la fiesta, con el propósito de
preservarla, a todos ellos mi eterno agradecimiento.

El Autor

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 12


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 13


Danzante Camerún
Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

1. Navidad en los Andes


La navidad forma parte de las principales celebraciones en torno al calendario
católico, en ella se rememora el nacimiento del Niño Jesús, hijo de Dios; las celebraciones
durante este periodo se extienden por varios días y su práctica se ha venido difundiendo
por todo el planeta, pues está trae consigo un mensaje de pacto entre la divinidad y la
humanidad como símbolo de inicio para una nueva etapa de la vida, la transformación de
una situación anterior a un nuevo estado de las cosas.

Con la llegada de los españoles en 1532, se irrumpió el devenir histórico de los


pueblos andinos, conllevando a un largo proceso de sincretismo cultural que se manifestó
en la incorporación de nuevos elementos culturales en las culturas prehispánicas, por
ejemplo, la celebración de la fiesta de navidad que conmemora al nacimiento del Niño
Jesús.

La inclusión de la navidad al Perú, no significó la extinción de las prácticas


originarias, por el contrario, guarda continuidad con las antiguas celebraciones realizadas
en los pueblos prehispánicos; es por ello, que durante esta misma época como parte de
las principales celebraciones del antiguo Perú, los incas festejaban la fiesta del Qhapaq
Inti Raymi que coincidía con la época de solsticio de verano austral, fecha propicia para
rendir culto al “Dios Sol” a través de diversas ofrendas como el oro y la plata, debido a la
importancia y el significado que constituían estas celebraciones, el nombre del mes era el
mismo al de la festividad, esta fecha era considerado el primer mes del calendario inca;
como parte de las actividades y rituales desarrolladas en ella, los pobladores del
tawantinsuyo realizaban sacrificios de animales y usaban las cenizas de estos para
arrojarlas a los ríos y así puedan llegar al mar, lugar donde los recibiría su dios Wiracocha
como símbolo del retorno del todo a su hacedor.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 14


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

En el Qhapaq Inti Raymi, el sol ha alcanzado su plenitud y con ello, inicia una nueva
época del año y un cambio de estación, de ahí su importancia fundamental, pues es
cuando todo vuelve a nacer o renacer, es por ello que, el tiempo de solsticio, es dedicado
a rendir culto de agradecimiento a los ancestros; es la temporada de fertilidad. Como
parte de sus celebraciones, los incas realizaban el warachikuy, una ceremonia de
iniciación de los jóvenes varones que vivían en el Tawantinsuyo y en la cual se definía a
los nuevos guerreros y gobernantes . La fusión de esta fiesta – ritual, proveniente de
tiempos precolombinos, con las celebraciones en torno a la navidad, fue producto de todo
un proceso de aculturación por parte de los pobladores andinos durante la llegada de los
españoles. El resultado de este sincretismo se ve reflejada en varios componentes y
elementos que dan cuenta de una fiesta espiritual y nutrida de gran riqueza histórica que
se mantiene vigente hasta nuestros días; muestra de ello, son la práctica de algunos
elementos que continúan vigentes a pesar del cambio estructural de que sufrió la cultura
andina:

Son innumerables los autores que mencionan la correspondencia (fruto del


sincretismo) en el mundo andino entre la Navidad y la fiesta incaica del Qhapaq
Raymi –“fiesta principal”, celebrada por los Incas alrededor del solsticio de verano
del 21 de diciembre–; parece entonces inevitable poner en relación la fiesta que
vamos a describir con reminiscencias de aquel antiguo ritual incaico (Ferrier, 2008,
pág. 29).

La cultura andina, por su componente agro-cosmo-etno céntrico y vivo, está sujeto,


entonces a ciclos de vida, por eso nace/aparece/vuelve, crece, reproduce, decae,
retira, muere y se extingue; en otras palabras, aparece y desaparece; y cada una
de estas fases ha desarrollado desde siempre la necesidad de las ceremonias
relacionadas al ciclo de la naturaleza, de la producción, de los hombres, del ciclo
sagrado espiritual que ahora corresponden al santoral católico (García & Tacuri,
2006, pág. 16).

Este proceso de sincretismo, ocurrido a lo largo de nuestra historia incluyó varias


etapas, a través de las cuales, los representantes de la iglesia católica, buscaron extirpar
las creencias y tradiciones originarias, para ello usó varios mecanismos de supresión como
la evangelización implementada por los sacerdotes de la iglesia cristiana durante el
virreinato peruano, proceso desarrollado de forma paulatina entendiendo que las
órdenes religiosas fueron llegando al Perú con el transcurrir de las décadas desde la
invasión española; es conocido que la evangelización, se inició a través del bautizo de los
“indígenas” o naturales, condicionándolos con ello al abandono de sus prácticas religiosas
originarias y su cosmovisión andina, ya que estas iban contra lo establecido por la religión

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 15


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

católica, “Cabe también señalar, que los dioses andinos como ‘mamapacha’, (diosa de la
tierra) o ‘taita huamani’ (dios de los cerros) y pocos otros, sobrevivieron en la
clandestinidad” (Manyari, 1988, pág. 107).

Fue así que el “indígena” vio su estilo de vida afectado y modificado no solo en
cuestiones religiosas, sino también culturales, ya que, implicaba una alteración de sus
prácticas y creencias de una forma abrupta y sistemática.

Para este proceso, en Huancavelica, los representantes de la iglesia católica


optaron por implementar diversas estrategias de evangelización, entre las cuales están,
la fundación de parroquias y conventos destinados al adoctrinamiento y atención diaria a
los fieles, organización de cofradías, gremios, asociaciones llamadas también
“hermandades” o “acción católica”, quienes bajo el culto a algún santo celebrado en
aquella época, realizaban acciones católicas y algunas actividades en beneficio de la
población o de grupos vulnerables, todo esto con la finalidad de extirpar ídolos y
religiones pre coloniales en la ciudad (Manyari, 1988)

Es así que durante la época colonial y republicana existían en Huancavelica algunas


cofradías, quienes organizadas bajo la advocación de algún santo cristiano, realizaban
diversas acciones vinculadas a la religión católica como la preparación, organización y
celebración de alguna festividad; fueron los párrocos de la época quienes en su intento
de evangelización de los pueblos andinos y en procura de la extirpación de cultos y
prácticas originarias promovieron la conformación de estas cofradías durante la época
colonial y con mayor énfasis en la etapa republicana.

Parte de los mecanismos de adaptación de los pobladores del antiguo Perú a las
celebraciones de raíces católicas, consistía en ocultar o encubrir dentro de estas,
elementos y prácticas culturales originarias que formaban parte de su legado cultural
ancestral, como resultado de esto se formaron o dieron origen a las manifestaciones
culturales que conocemos actualmente y que constituyen hoy en día el legado e identidad
cultural del pueblo peruano; en estas expresiones de sincretismo religioso y mestizaje
cultural confluyen costumbres, tradiciones, rituales, danzas, músicas, artes en todas sus
formas y otros elementos, que contribuyen en la celebración de la navidad peruana, cuyas
manifestaciones permanecen vigentes por más de quinientos años de historia y que están
basadas en el principio de reciprocidad andina, también conocido como el “ayni”, el cual
fue el mecanismo principal para asumir y reunir todos los recursos necesarios para llevar
a cabo tales festejos de forma continua.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 16


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Qhapaq Inti Raymi


Fuente: Felipe Guamán Poma de Ayala - Primer nueva corónica y buen gobierno.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 17


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

2. Navidad en Huancavelica
Huancavelica celebra la navidad con diversos matices y elementos culturales
evidenciados a través de sus múltiples expresiones, así:

Entre las costumbres arraigadas en la región sobresale el “armado” del belén, en


el que las figuras, coloniales o recientes, se adornan con materiales de la zona y
con elementos modernos. Sus dueños portan en Navidad a Jesús, recién nacido, a
la iglesia para que “oiga su misa”. El acontecimiento después se celebra en familia
(Polo, 2004, pág. 198).

La Navidad de Huancavelica reúne y sintetiza tradiciones andinas y otras


occidentales, constituyéndose como un vehículo de transmisión de la memoria histórica,
en tanto, representa el legado cultural de los pueblos andinos, este sincretismo se
evidencia, por un lado, en la adoración de imágenes de origen católico, celebraciones de
actos litúrgicos como la misa y otros de esta índole, además de la presencia de personajes
como el coplero en el grupo de danzantes, quien es representante de la iglesia católica y
por el otro, en la veneración a deidades andinas como el apu y la Pachamama, la
presencia de la danza de tijeras, los rituales de protección que realizan los mayordomos
y danzantes encomendándose a las deidades andinas previo a los atipanakuy o llallinakuy
(encuentro para determinar quién gana y quién pierde; quién puede más de los dos).

La fiesta de la navidad celebrada en honor al Niño Lachocc en la ciudad de


Huancavelica, guarda entre sus tradiciones algunos de estos remanentes culturales, que
luego de fusionarse con las costumbres extranjeras, han permanecido vigentes desde las
culturas precolombinas hasta nuestros días, muestra de ello son los ritos, costumbres,
creencias y tradiciones que se llevan a cabo durante el desarrollo de la festividad y que

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 18


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

evidencian tal afirmación, estas mismas prácticas se repiten en muchas otras festividades
de adoración al Niño Jesús en la región:

En la Navidad actual, los jóvenes bailarines querqueños, antes de interpretar los


zapateos en honor al Niño, tienen que ejecutar una serie de pruebas acrobáticas
física y psicológicamente muy duras. De igual manera, la descripción del pesebre
que hacen los caballos en la iglesia de Querco es también una suerte de prueba
iniciática o rito de pasaje, que permite luego acceder a los “misterios” del
nacimiento del Niño... y al mismo tiempo a los “misterios” de la Competencia, la
parte más introspectiva de la fiesta.

Asimismo, los versos cantados por las mujeres durante la fiesta navideña en la
Adoración serían los “herederos” de los antiguos hayllis (los habitantes los
denominan con un término fonéticamente muy similar, fayllis) quechuas, que se
ejecutan tradicionalmente en esta época (Ferrier, 2008, pág. 30).

Otro caso, en cuanto a la continuidad de prácticas culturales ocultas en tradiciones


vigentes, son, por ejemplo, el sistema de elección de autoridades locales en las
comunidades de nuestra región, que año a año se renuevan de forma rotativa, al igual
que en tiempos pasados, existía el proceso de renovación de curacas en los ayllus, en
relación con ello, esta práctica permanece vigente, realizándose en las mismas fechas en
las que se desarrollaban durante los tiempos prehispánicos o el periodo incaico, donde se
renovaba de forma cíclica a las autoridades de los pueblos.

En cuanto a las celebraciones asociadas a la imagen del Niño Jesús en la ciudad de


Huancavelica, estas adquieren mayor relevancia durante la etapa republicana, llegando a
constituirse como expresiones de gran arraigo cultural; ello teniendo en cuenta que
Huancavelica fue fundada en su mayoría por familias de origen español y otros “criollos”,
quienes heredaron muchas prácticas culturales de su país de origen, entre las que se
incluían y reproducían algunas vinculadas a sus principales festividades; al igual que en
otras ciudades de la sierra peruana estas celebraciones de matices occidentales
adquirieron atributos propios de la cultura andina, por lo que el resultado de tales
expresiones fueron producto de la fusión entre la cultura originaria que tiene sus
precedentes en la época prehispánica e incaica y la cultura occidental que llegó
influenciada por la religión cristiana.

Durante las primeras celebraciones de la navidad en Huancavelica, las familias


españolas o de descendencia española, así como los “criollos” y otras pocas “mestizas”,
festejaban la navidad a través de eventos religiosos y en reuniones familiares
generalmente acompañadas por agasajos, bebidas y meriendas propias de la época

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 19


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

colonial, en medio del recibimiento del Niño Jesús, que en muchos casos era evidenciado
a través de las esculturas representativas que existían en cada hogar, muchos de los
cuales eran traídos de distintos lugares por los arrieros comerciantes de aquellas épocas
quienes se encargaban de trasladar muchas de estas imágenes hasta la Villa Rica de
Oropesa.

Ya en la época republicana y luego de la migración de un gran porcentaje de


familias españolas, quienes retornaron hacia su país de origen, producto del agotamiento
de las principales minas, que produjo una profunda crisis económica en la Villa; surgió un
nuevo grupo de poder predominante en la ciudad, el cual adquirió gran influencia
económica, política y social, a quienes algunos autores se refieren como “mestizos”,
algunas de estas familias cobraron protagonismo durante este periodo debido a dos
razones fundamentales, en principio, por su origen y descendencia, lo que les otorgó
estatus social y en segundo lugar por su condición económica, ya que, poseían recursos y
propiedades que les permitían pertenecer a la clase dominante de la época, fueron ellos
quienes asumieron la tarea de darle continuidad a muchas de las prácticas culturales
heredadas por los españoles, sin dejar de incorporarles algunas características propias o
nuevas. Sin embargo, fueron también en estas circunstancias que el poblador
huancavelicano oriundo de la zona -quienes como parte de la división estructural,
económica y social durante esta época, eran relegados a vivir en las periferias de la
ciudad- incluyeron elementos y costumbres de su propia cosmovisión andina a las
celebraciones por la Navidad en la Villa, lo cual hasta cierto punto permitió su
reproducción por varias generaciones llegando a constituirse como parte de la identidad
cultural huancavelicana y manifestación cultural representativa de la localidad producto
del sincretismo aún vigente en nuestra época.

Con una nueva clase social dominante constituida desde la época republicana y
que fue moldeando su identidad cultural influenciada por nuevos elementos y matices,
se dio origen a una renovada concepción del poblador huancavelicano, dando como
resultado, nuevas prácticas y expresiones culturales que se fueron evidenciando a través
del devenir histórico de Huancavelica, esto puede ser demostrado a través de las
siguientes fuentes:

Durante el periodo colonial, las festividades y costumbres celebradas en


Huancavelica -Fundada como Pueblo Rico de Oropesa y una década después, se elevó el
nombre a Villa Rica de Oropesa-, se llevaban a cabo en torno a la consagración de la vida,
muerte y resurrección de Jesucristo.

En aquellos tiempos la vida en la Villa se resumía en trabajar los días de semana


en las minas; así los mineros -tanto los que se establecieron como los aventureros- solían

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 20


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

trabajar por temporadas en la extracción y tratamiento metalúrgico del cinabrio,


principalmente en épocas de verano, mientras que en invierno estos retornaban a sus
lugares de origen en Huamanga, Lima u otra provincia cercana a la Villa donde se
encontraba el asiento minero, dejando a la ciudad con una población reducida entre
familias, autoridades, dueños de comercios y otros personajes, por un periodo de tiempo
durante el año, ello debido al ritmo cíclico de la producción minera; la vida social y de
festejo, se vivían los días domingos y feriados cuando los mineros bajaban a la “ciudad”,
y durante las celebraciones de algún santo cristiano que fuese venerado por la población
para rendirle culto, momento que fuera aprovechado para socializar y embriagarse con
algunas bebidas de la época, como el vino que era traído de los valles costeños de Pisco y
Chincha y el aguardiente preparado por alguna de las órdenes religiosas, acompañados
de un gran número de músicos de la ciudad quienes ejecutaban diversas melodías donde
destacaban la “muliza”, “cachua” y el “cacharpari”, las celebraciones asociadas a
festividades religiosas tenían la siguiente secuencia, primero se desarrollaban las vísperas
la noche anterior al día central donde se encendían cohetes, castillos de seis y siete
“tiempos”, bengalas de colores, toros encohetados, “buscapiques”; los pobladores
acompañaban la noche brindando con aguardiente y algunas melodías de la época. Al día
siguiente a muy tempranas horas de la mañana se daba inicio con el albazo donde al igual
que en la víspera se encendían cohetes, bengalas y fuegos artificiales, donde se brindaban
los tradicionales quemaditos, la actividad culminaba con el pasacalle donde la población
participante bailaba en rondas, recorriendo las diferentes calles de la ciudad hasta llegar
a la casa del mayordomo donde se servían algunos platos ofrecidos por los dueños de
casa, ya entrada la mañana comenzaban las primeras actividades del día central con la
misa y enseguida se realizaban las procesiones, finalmente la actividad concluía con el
baile general y la elección de los nuevos mayordomos del año venidero. (Patiño, 2001)

En aquella época las festividades más importantes fueron “Las Cruces” y el


“Pentecostes”, así, también la Semana Santa constituía una de las principales
celebraciones de acercamiento de la población a la fe católica y otras relacionadas con la
imagen de Jesús adulto y su madre la Virgen María a través de diversas advocaciones, al
igual que lo fue el “Corpus”, donde el poblador reafirmaba su profunda devoción religiosa
para renovar sus creencias en la religión católica, finalmente se hace mención a la fiesta
de San Sebastián que por aquellos años seguía celebrándose acompañada de algunas
prácticas que finalmente fueron prohibidas por los párrocos y autoridades de aquella
época; muchas de estas festividades culminaban en reuniones sociales y bailes generales
al compás de “cachuas”, el “cacharpari” y “mulizas”, todo esto formó parte de las
prácticas culturales de la población durante la época colonial (Patiño, 2001).

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 21


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Asimismo, Salas (1993) en su publicación “Villa Rica de Oropesa”, describe las


costumbres virreinales que por aquella época se realizaban en la ciudad:

Sus habitantes, en su mayor parte dependientes del trabajo de las minas,


derrochaban sus salarios en banquetes bailados, comilonas campestres,
distinguiéndose en estas reuniones los de las clases privilegiadas en imitar las
costumbres y usos de la Madre Patria.

Los Españoles, Portugueses y Criollos aceptaban asimismo la obligación de la fiel


observancia de los deberes católicos, lo que explica la fundación de varios templos
que celebraban las fiestas religiosas con lujo y esplendor sin rival, como las de
Corpus, en las que se levantaban altares inmensos alrededor de la Plaza Principal
para recibir al Santísimo. Los costos eran muy altos debido a la abundancia de oro,
alhajas con picotas preciosas y plata que llevaban de adorno.

Estos altares se velaban durante ocho días, con música de piano y de bandas y con
cohetes que se traían de la costa, especialmente para la fiesta.

Los bailes eran fastuosos y en un alarde de grandeza, los pisos se regaban de


monedas de plata, cuál alfombra acompañándose al son de la música del Minué.
Los paseos campestres, por otro lado, daban la oportunidad de enseñar briosos
corceles con lujosos arreos (pág. 41).

Tomando en cuenta estos datos se estima que, durante el apogeo de la época


colonial en Huancavelica, aún no se festejaba o no se tiene registros concretos de que se
celebrase alguna festividad relacionada al Niño Jesús con toda la pomposidad con la que
se celebra actualmente, sin embargo, para la segunda mitad del siglo XIX, cuando el
periodo colonial había llegado a su fin algunas décadas atrás, Huancavelica aún
permanecía bajo la influencia de algunas familias españolas quienes permanecían en la
ciudad administrando algunos negocios o haciendas que fueron progresivamente
cambiando de propietarios, dando pase a la nueva clase social dominante, a quienes nos
referimos como los “mestizos”, así lo sostiene el Dr. Henry Favre en su publicación “La
evolución y la situación de las haciendas en la región de Huancavelica, Perú”:

Desde fines del siglo 18, el agotamiento de las principales minas produjo un reflujo
de la población española. Las guerras de Independencia y el triunfo final de los
ejércitos republicanos precipitaron esa corriente de emigración. Estrechamente
dependiente de la exportación de sus materias primas en el mercado español, la
región de Huancavelica era profundamente realista; entre 1815 y 1824, la mayor
parte de los miembros de las capas superiores de la sociedad se replegaron a la
costa y los que dispusieron de medios se reembarcaron para España, con los

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 22


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

últimos contingentes del ejército realista. Ese movimiento migratorio contribuyó a


abandonar la ciudad en manos de los mestizos enriquecidos por negocios, y de
españoles de las capas inferiores de la sociedad. (Favre, 1995, pág. 12).

De esta forma se daba inicio a una nueva etapa en el escenario social y cultural de
Huancavelica, donde la nueva clase social dominante entraba en escenario y generaba
una nueva mezcolanza cultural de costumbres y tradiciones que iban formando nuevas
prácticas y celebraciones producto del sincretismo cultural que se producía en la sociedad
huancavelicana a partir de los distintos grupos que llegaron a esta tierra en busca de
fortuna y crecimiento y de las permanentes influencias que provenían a través de los
grupos de arrieros que se encargaban de transportar los minerales y diversos productos
para el consumo local durante el devenir histórico de la tierra del mercurio denominativo
con el que también se le conoce a la ciudad.

Fue posiblemente, bajo este escenario, que se dio origen a las nuevas festividades
religiosas en la localidad; teniendo en cuenta también, el protagonismo que alcanzaron
los diferentes grupos de arrieros que se encargaban de mantener aprovisionada la ciudad
de Huancavelica con diversos productos provenientes de las haciendas costeras y algunas
otras de las regiones cercanas a la ciudad, dando continúa transitabilidad a las rutas
comerciales que se extendían a lo largo del territorio peruano y en ocasiones llegando
hasta territorios extranjeros; pero también de las influencias y elementos que estos traían
consigo durante sus viajes a la Villa Rica de Oropesa, para entender mejor el papel de los
arrieros en la historia huancavelicana, podemos citar varias fuentes que señalan el rol que
jugaron durante la época colonial y republicana estos grupos en la ciudad:

La presencia del arriero en Huancavelica es básico para completar el circuito de la


producción minera, y la suma que se les pagaba por flete no fue nada desdeñable,
de modo que por sus ingresos los arrieros tienen que haber conformado un sector
social importante al interior de la villa de Huancavelica (Reyes, 2004, pág. 59).

Así los diversos grupos de arrieros tuvieron gran presencia y notoriedad en la


Huancavelica colonial, ello tomando en cuenta, que el único sistema de comercio y
transporte mercantil entre ciudades fue el arrieraje:

El comercio era otra actividad que, como la minería, compartían con miembros del
grupo superior, aun cuando quizás bajo distintas condiciones o dimensiones. Como
arrieros o comerciantes en el asiento minero, o ambas cosas, muchos de los
miembros de este sector social vivían de proveer insumos a la industria minera, o
del comercio de ropa y otros bienes destinados a los mineros y al sector de
población de la Villa inserta en el circuito mercantil. En un empadronamiento de

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 23


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

arrieros hecho en Huancavelica en 1691 hallamos a 68 sujetos, ocho de ellos con


apellidos indígenas, dueños de mulas, cuyo número oscilaba entre diez y veinte en
la mayoría de los casos. (Contreras, 1982, pág. 59).

Existían también algunos puntos donde los comerciantes locales podían concretar
conversaciones de negocios con estos grupos:

Imaginamos que el desvío para Huancavelica en el Camino Real, a 10 leguas de


ella, debió ser punto de un activo movimiento comercial. Ahí los mercaderes de
Huancavelica se abastecían de los productos que los arrieros transportaban hasta
Huamanga, el Cusco, e inclusive Potosí. (Contreras, 1982, pág. 102).

Durante gran parte de su historia, Huancavelica recurrió a las haciendas cercanas


de Ica, Lima, Huamanga y otras regiones para abastecerse de productos y mercancías, la
tarea de transporte de estos elementos lo llevaron a cabo los diversos grupos de arrieros,
quienes conducían a los grupos de mulas o piaras, por las distintas rutas de comercio de
la época, quienes también se encargaban del transporte del mineral extraído en la Villa
Rica de Oropesa, nombre con el que se fundó inicialmente la ciudad:

Los Candioti eran descendientes de tres hermanos del mismo apellido, de


nacionalidad italiana, que a mediados del siglo pasado vinieron, conjuntamente
con Pedro Piañi, a trabajar en las minas Trinitarias de Izcuchaca – Conayca, uno de
cuyos descendientes, Pedro Candioti y Sra. Mununga Pérez de Candioti, prestaron
ayuda al General Cáceres en su paso por Huancavelica, a principios de la década
de 1880; en la siguiente década los Candioti eran poseedores ya de vastas
propiedades en la región (Valderrama & Escalante, 1983, pág. 66).

Dichas propiedades, colindantes con el pueblo de Salcca Santa Ana, se


encontraban en la ruta de Huancavelica a Pisco e Ica. Julián Candioti (hijo de
Manuel) se inició en el comercio y arrieraje con su padre, así como éste lo había
hecho a su vez con su padre Don Teodoro, quien en su época transportaba mercurio
a lomo de llamas y de los pongos de sus haciendas, quienes cargaban en Capachos
hasta el puerto de Pisco. Don Manuel Candioti Mayzondo, próspero hacendado y
comerciante, hacía viajes hacia el sur hasta Lampa en Puno, localidad en la que
murió uno de sus hermanos en 1905. Llevaba entre 50 a 60 llamas cargadas con
esquilas de varios tamaños, herrajes, aperos de caballos, monturas, frazadas,
ponchos y pellones de fibra de alpaca de la región. Para traer desde Cusco
“géneros, telas Maranganí, Lucre, cuadros de Santos y estatuillas de niños”. Poseía
mulas de viaje en su hacienda Acobambilla, propiedad de su esposa, que eran solo
para su uso, el transporte lo realizaba a lomo de llamas a las que colgaban del

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 24


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

cuello las “guiadoras” (juego de esquilas que llevaban amarradas al cuello 5 de las
llamas delanteras), y cuyo sonido era característico de los arrieros. Esta mercancía
competía con la que traían los mismos cusqueños, es decir las telas Maranganí,
Lucre, cuadros de vírgenes, estatuillas de “Niños Manuelitos” y “Niños Perdidos”,
e incluso cerámica: ollas y platos vidriados (Valderrama & Escalante, 1983, pág.
67).

Como se destaca en las referencias, la presencia de los grupos de Llameros fue


fundamental para el comercio en el territorio, su contribución se evidencia a través del
transporte de productos por las diferentes rutas de viaje, las cuales, finalmente servían
para aprovisionar con alimentos, bebidas y otros enseres a los pobladores de la Villa o la
ciudad de Huancavelica.

Los Llameros eran personas que utilizaban recuas de llamas para transportar
mercancías y al igual que los arrieros, viajaban para adquirir, transportar y comercializar
productos; en Huancavelica existían personas que se dedicaban a este trabajo, habían
pobladores que tenían estancias donde criaban camélidos y reunían una cantidad
relativamente alta de animales que servían para estos trabajos.

Fue quizás uno de estos grupos de arrieros que al recorrer las rutas de comercio
de aquellas épocas y que aparecen en las leyendas, que dan origen a la festividad, los que
finalmente, hayan sido testigos de la aparición del Niño Jesús en el paraje de Lachocc que,
según Quijada (1985), fue el lugar donde, el Niño Lachocc tuvo sus primeras apariciones
e incremento con ello la veneración de la población hacia las sagradas imágenes.

A lo largo de su historia, Huancavelica se caracterizó como una ciudad de múltiples


influencias, teniendo como resultado una vida social, económica y culturalmente
compleja, debido a la interacción de diversos matices, producto de la presencia de
poblaciones, grupos y personas provenientes de diversas regiones o países, que desde su
arribo y permanencia en la Villa, influenciaron en las prácticas culturales y
socioeconómicas, generando al sincretismo cultural reflejado en las distintas expresiones
culturales, así como en la estructura socio económica vigente durante varios siglos y de
las cuales hoy en día permanecen algunos remanentes.

Como puede apreciarse, «la alhaja de la Corona» es una villa socialmente


compleja, con una variedad de actores que le dan un dinamismo y que son
registrados en los documentos que venimos exponiendo. Huancavelica no sólo es
sinónimo de mineros, sino también de hacendados, comerciantes, estancieros,
funcionarios, arrieros, conventos, órdenes religiosas y personas venidas de otros
lugares del mundo. (Reyes, 2004, pág. 61).

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 25


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

A partir de lo señalado, planteamos un acercamiento a las probables fechas en las


que se haya originado la devoción y festividad en honor al Niño Lachocc.

Según las diversas fuentes, durante la época colonial, las festividades católicas
giraban en torno a Jesús adulto, sin embargo, con la independencia del Perú y el inicio de
la época republicana, se dio un progresivo abandono del lugar por parte de familias
españolas y el surgimiento de una nueva clase social dominante en la ciudad “mestizos”,
esto a su vez dio origen a nuevas prácticas culturales, que surgieron de manera
progresiva, ya que, aún existía la influencia española en las festividades religiosas de la
ciudad, las cuales se extendieron por varios años más, pasada la independencia del país,
algunas de ellas permanecieron vigente hasta nuestros días; entonces se podría presumir,
que las festividades asociadas al Niño Jesús surgieron a partir de la segunda mitad del
siglo XIX, entre las que podríamos citar a la festividad del Niño Occe, que según datos
ofrecidos por Quijada (1985), se cree fue celebrada por primera vez en el año 1890,
constituyéndose como una de las principales festividades relacionadas a la advocación del
Niño Jesús festejada en Huancavelica hasta nuestra época.

A este escenario de transición -de la etapa colonial a la republicana-, se suma la


decadencia económica por la que atravesó la ciudad de Huancavelica, producto de una
muy limitada actividad minera que se encontraba en sus últimos años de explotación:

Es difícil aceptar que entre 1820 y 1835, que fue una época de altos precios del
azogue en Perú, no existiese ninguna actividad productiva en Huancavelica. Es
cierto que el diario que José María Blanco llevó de la visita del presidente Orbegoso
al sur de Perú consignó al pasar por Huancavelica en 1834, que las 4 000 almas, o
aún menos, que residirían en la villa, estaban "reducidas a la miseria, por falta del
laboreo de las minas”, el mismo Blanco en otro pasaje es menos radical, y señala
que desde la Independencia mantuvo un “trabajo escaso”, en referencia a los
trabajos de extracción del azogue de la mina de Santa Bárbara (Contreras & Díaz,
2007, pág. 9).

Bajo este escenario, muchas de las festividades que cobraron gran pomposidad
durante la colonia, fueron desapareciendo progresivamente producto -además del retiro
de familias españolas de la ciudad- de la crisis económica que afrontaba, de modo que no
existían los recursos necesarios para asumir los gastos que implican y que caracterizaban
a las celebraciones coloniales, llenas de derroche y excesos; de esta forma la época
republicana marcó el inicio de una nueva etapa en el devenir histórico de Huancavelica;
con el pasar de los años y décadas, Huancavelica mostraba señales de un nuevo episodio
cultural y social, en la que las prácticas religiosas y festivas estaban relacionadas a nuevas
expresiones que otorgaban al poblador huancavelicano su propia versión de identidad

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 26


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

cultural y dotaban del sentimiento de pertenencia hacia su lugar de nacimiento o


residencia, todo ello, bajo las diversas influencias recibidas, producto del sincretismo
cultural que amalgamó la cultura huancavelicana:

Los usos y costumbres durante el periodo republicano, en lo que a fiestas religiosas


se refiere, han diferido mucho de los que se acostumbraba en la época colonial,
habiendo desaparecido por completo algunas de ellas, como las batallas de San
Sebastián, las solemnes fiestas del Corpus Cristi, en las que se lucían las valiosas
alhajas colocadas en los altares, así como en las andas de las diferentes imágenes
veneradas en todos los templos de la ciudad y en los pueblos vecinos como Santa
Bárbara, Sacsamarca y Huaylacucho que acompañaban al Santísimo
Sacramentado; los paseos públicos a caballo por Todos los Santos y los obsequios
valiosos a los compadres de esta fiesta; los paseos igualmente a caballo por la
Pascua de Resurrección, en los que se montaban los mejores animales y se hacía
uso de finísimos aperos.

Las autoridades civiles, por otro lado, también eliminaron las famosas diversiones
carnestolendas, en las que se hacía derroche de lujo y dinero; las pachamancas y
fiestas populares llamadas campestres, en donde se disfrutaba a plenitud y
satisfacción completa.

Dos son los factores que influyeron para la eliminación de algunas de las fiestas; la
disminución de la fe cristiana por un lado y la carencia de medios económicos para
solventarlas tal cual se realizaban en tiempos anteriores (Salas, 1993, pág. 161).

El contexto generado por los hechos históricos, así como factores sociales,
culturales, económicos y políticos propiciaron las condiciones para que surjan y se
visibilicen algunas celebraciones, que fueron adquiriendo mayor importancia y
trascendencia, una de estas manifestaciones es la fiesta de la navidad en honor al Niño
Jesús, el cual fue promovido por las familias de la nueva clase dominante en la ciudad, los
“mestizos” y la incorporación de diversos matices producto de la herencia cultural y la
influencia de la población “indígena” término con el cual eran conocidos los pobladores
naturales del lugar, quienes también cobraron mayor presencia en la ciudad e
incorporaron algunos elementos propios de su cultura originaria.

Si bien las primeras celebraciones de la navidad durante la época colonial en la


Villa Rica de Oropesa, se caracterizaban por festejarse en reuniones familiares las cuales
reunían a parientes y algunos pocos amigos del entorno cercano; más tarde durante la
época republicana los festejos de la navidad en honor al Niño Jesús cobran mayor
notoriedad, pomposidad y vistosidad, permaneciendo vigente hasta la época actual.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 27


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

En el caso de la veneración al Niño Lachocc, posiblemente la época, que marca los


sucesos de origen del culto y festividad a la sagrada imagen, se hayan desarrollado
durante la segunda mitad del siglo XIX, dentro de los límites de lo que fuese, la hacienda
Lachocc que dista a unos 19 o 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de
Huancavelica, en medio de celebraciones sencillas y precarias, que fueron adquiriendo
mayor trascendencia y visibilidad con el pasar de los años y el proceso histórico por el que
atravesó la manifestación cultural; esta hipótesis sobre el surgimiento de la creencia y
festejos en torno al Niño Lachocc, quedará como un trabajo pendiente sobre el cual las
futuros investigaciones deberán profundizar más, para determinar con exactitud el
tiempo de origen de la celebración.

Foto: Templo de San Francisco 1935


Fuente: Carlos Dreyer

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 28


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 29


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

3. La Navidad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la


Natividad y Niño Nativo
El escenario donde se desarrolla la festividad, es la ciudad de Huancavelica, uno
de los diecinueve distritos de la provincia de Huancavelica en la región del mismo nombre,
se ubica aproximadamente a 3,600 m.s.n.m. y tiene, según el último censo, una población
de 40745 habitantes, se encuentra en la sierra central del Perú, y desde su fundación
española en 1571, fue una zona de gran importancia minera pues se extraía
principalmente azogue o mercurio, elemento químico muy importante en el proceso de
obtención de metales preciosos; asimismo, durante varios siglos, fue el centro desde,
donde salían los cargamentos mineros, textiles y de alimentos hacia los puertos de Pisco
y Chincha, y guarda una profunda relación con las tradiciones españolas, costeñas y
andinas.

La Fiesta de la Navidad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño


Nativo forma parte de una de las principales celebraciones de raíces católicas que
involucra una gran variedad de complejas manifestaciones culturales y religiosas que
poseen rasgos característicos y otorgan a la comunidad un sentido de continuidad e
identidad, a través de esta se pueden apreciar distintas ceremonias, rituales y pagos
(ofrendas) que buscan la protección de las deidades andinas como los Apus, así como de
las imágenes y representaciones de santos de origen católico, con el objetivo de
agradecer por todo lo otorgado; esta conjunción se da de forma armónica, pues en ella
convergen elementos que proceden de distintos orígenes, que evidencian un tipo de
religiosidad propia y particular de todas las ciudades andinas del país; es celebrada

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 30


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

durante la época de navidad o el mes de diciembre de cada año y su principal intención


es brindar reverencia al Niño Jesús recién nacido; cada barrio donde se realiza la
festividad, lleva a cabo secuencias y procesos de enorme y particular riqueza cultural, en
ella se pueden apreciar distintos componentes, reflejo del patrimonio cultural inmaterial
que poseen, al igual que antiguos sistemas de organización tradicional, basados en el
apoyo reciproco, conocido comúnmente como el ayni, el cual constituye base de toda
forma de trabajo en los pueblos andinos, ya que guarda dentro de su concepción vínculos
y compromisos simbólicos.

La festividad rinde culto principalmente a tres imágenes, primero al Niño Lachocc


quien representa a Jesús de niño y es el personaje central en los relatos de origen de la
festividad, a su vez esta imagen está acompañada por otras dos, una que se ubica al lado
derecho y que es la demanda o réplica del Niño Lachocc, lleva el nombre de Jesuquito y
posee las mismas características de la imagen del Niño principal, aunque en menor
tamaño con respecto a este, la otra está ubicada al lado izquierdo y es la imagen del Niño
Benito (Manuelito) que según las versiones que narran las leyendas de origen de la
festividad, es amigo del Niño Lachocc y es con quien luego de sus apariciones se queda
petrificado.

La tradición oral describe al Niño Lachocc, de un carácter travieso, juguetón e


inocente atributos propios de cualquier persona o niño de esa edad, por ello los devotos
y creyentes del Niño suelen mantener a la imagen dentro de una urna fabricada por
artesanos locales, y que son diseñados con una estructura de madera tallada al estilo
barroco, las paredes frontales y delantera cubiertas por vidrios transparentes que
permiten ver a la sagrada imagen desde los tres ángulos; de esta forma, bajo la creencia
de que el Niño travieso pueda recorrer distintos lugares para irse a jugar, lo mantienen
cautivo dentro de su urna para evitar se escape y aparezca en otros lugares.

En la memoria popular, se preservan vivencias y anécdotas, recordadas por los


devotos de las sagradas imágenes en las que afirman haber observado a los “Niños” con
los zapatitos desgastados, según creen porque estos caminaron -en algunos casos- por los
diferentes lugares de la ciudad jugando o haciendo alguna travesura, mientras que en
otras recorriendo las distintas viviendas de sus creyentes a los cuales visitan
constantemente; otros testimonios refieren que con el pasar de los años, los zapatitos del
“Niño” van creciendo cada vez más; a partir de esto muchos pobladores fieles han
obsequiado, además del traje y zapatitos de varios modelos, algunas canicas o “daños”,
así como carritos u otros juguetes, con los cuales se tiene la creencia los “Niños” juegan
cuando nadie los ve.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 31


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La tendencia animista de las sociedades, los inclina a otorgar o atribuir de vida a


los objetos inanimados, lo cual se manifiesta particularmente en la festividad, a través de
las sagradas imágenes, a las cuales -a partir de las creencias- se consideran estar dotadas
de vida, movimientos o conciencia propia, lo cual les permite -según los testimonios-
realizar diversas acciones como los hechos milagrosos descritos en el párrafo anterior;
esta interpretación de los pobladores acerca de los sucesos, vivencias y anécdotas
experimentadas por ellos mismos, se fundamenta en el fervor religioso de los devotos
hacia los “Niños” Santos.

Foto: Zapatos, sombreros entre otras prendas de la indumentaria del Niño Lachocc
Fuente: Juan Boza Arizapana

La segunda imagen central es la Virgen de la Natividad quien representa a la Virgen


María madre de Jesús, por último, la tercera imagen, es la del Niño Nativo, el cual es más
reciente y responde a la voluntad de la población por ser parte de la festividad, se
presume que la imagen de este último “Niño”, viene a ser, una réplica o demanda de la
imagen del Niño Benito (Manuelito), que representa a un niño de tez negra y es
considerado el amigo del Niño Lachocc. El Niño Nativo, que forma parte de las

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 32


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

advocaciones del barrio de Santa Ana, también es acompañado por otra imagen el cual
recibe el nombre de Manuelito, este retrato, cumple el rol de ser acompañante de la
imagen del Niño Nativo; del mismo modo que en el caso anterior, sus portadores
suponen, que viene a ser una segunda demanda o réplica del Niño Lachocc.

En resumen, existen tres pandillas en la fiesta de la navidad en Huancavelica, la


primera representada por las imágenes del Niño Lachocc, el Niño Benito ahora conocido
como Manuelito y el Niño Jesuquito; la segunda pandilla representada por la Virgen de la
Natividad, ambas pandillas pertenecientes al barrio de Yananaco y finalmente la tercera
pandilla representada por la imagen del Niño Nativo y Niño Manuelito que pertenece al
barrio de Santa Ana, esta complejidad de términos o nombres usados para referirse a
cada imagen, tiene que ver con las construcciones representativas que la población
otorga a cada imagen, a partir de sus creencias, vivencias y su entorno.

Una primera versión sobre el nombre de Natividad que lleva la imagen de la


Virgen, establece la relación entre este y su significado el cual es “nacimiento” y tomando
en cuenta que la fecha de celebración de la festividad es el 25 de diciembre época de
navidad, se mantiene la creencia de que el nombre de la Virgen le es otorgado en
rememoración o conmemoración al nacimiento de Jesús hijo de Dios, teniendo en cuenta
la trilogía de términos “Natividad – Nacimiento – Navidad”.

Existe otra versión en torno al nombre Natividad que tiene que ver con el
nacimiento de la Virgen María, el cual es celebrada por la iglesia cristiana durante el mes
de setiembre, de ahí el nombre Natividad que viene a ser la derivación de la natividad o
nacimiento de la Virgen María.

Esto mismo podría repetirse, en el caso del Niño Nativo, imagen que representa a
la pandilla del barrio de Santa Ana en la festividad, cuyo nombre viene a ser una derivación
de la Natividad o nacimiento del Niño Jesús y se le asigna este por las fechas en las que se
desarrollan los días de celebración de la festividad, es decir en el mes de diciembre.

Cada una de las imágenes principales –Niño Lachocc, Virgen de la Natividad, Niño
Nativo- tiene un mayordomo o Maizu (derivado de la palabra maestro), en quienes recae
la tarea de organizar y llevar a cabo la festividad, iniciando con las diferentes actividades
desarrolladas, durante los primeros meses del año y esencialmente en los seis días que se
prolonga la celebración; no obstante, esta –la fiesta- no sería posible si es que no hubiera
una repartición de roles para las diferentes tareas que se deben cumplir y también a la
participación de los colaboradores quienes contribuyen significativamente para llevarla a
cabo.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 33


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Para la realización de la fiesta cada mayordomo debe convocar un grupo o pandilla


de danzantes integrado por el Coplero, Danzantes de Tijeras, la Warmi Tusuq y los
Latamachus o Qaramachus, siendo todos estos, la principal atracción de la festividad; por
último, es importante señalar que de las tres pandillas o grupos existentes, dos
representan al barrio de Yananaco, siendo estos la del Niño Lachocc y de la Virgen de la
Natividad, mientras que el representante del tercer grupo, es el Niño Nativo, el cual forma
parte de las celebraciones en el barrio de Santa Ana, ambos barrios pertenecen a la ciudad
de Huancavelica y es el ámbito donde se llevan a cabo las actividades celebratorias.

Entre los varios elementos materiales e inmateriales que conjugan en las


celebraciones de la Fiesta de la Navidad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad
y Niño Nativo, destaca la danza de tijeras, ejecutada durante los seis días de competencia
junto a la danza de la navidad o zapateo con sonaja -estrechamente relacionada con la
primera- La danza de tijeras además forma parte fundamental de las celebraciones
realizadas a lo largo de toda la región Huancavelica principalmente en época de navidad
-aunque también existen otras épocas, en las que participan- y que están presentes en las
provincias de Acobamba, Tayacaja, Huaytará, Castrovirreyna, Churcampa, Angaraes y
Huancavelica. La danza de tijeras simboliza la vigencia del vínculo del hombre con las
entidades sagradas, vinculadas a la concepción del mundo andino, la danza de tijeras de
carácter mágico – religioso expresada en la variante Huancavelicana, se constituye dentro
de las principales expresiones representativas de esta región, su estrecha relación entre
la cosmovisión andina y el sistema religioso católico, ha propiciado su continuidad en el
devenir histórico y la continua práctica de esta, en las diferentes comunidades existentes
en nuestra localidad, donde gozan de gran aceptación y son las más esperadas por sus
pobladores.

Siendo la celebración de la navidad una de las principales expresiones del


catolicismo, esta es constantemente festejada en todas las regiones a las que haya podido
llegar el credo cristiano, a partir de ello, es posible ver diversas prácticas asociadas a esta
celebración en las localidades, hasta donde hayan podido influir, dando como resultado
a diferentes formas y variedades de festejo -teniendo en cuenta que suelen ser
influenciadas por las costumbres, prácticas y tradiciones locales existentes en cada lugar
donde se llevan a cabo-, además de desarrollarse en el periodo de solsticio época
estacional y transitoria de gran importancia simbólica para las culturas del mundo,
especialmente para los pueblos andinos del Perú pues son fechas propicias para dedicar
ceremonias y ritos de agradecimiento a las deidades andinas como la pacha mama o el
Inti (Dios Sol ), por todo lo otorgado, de esta manera la navidad en Huancavelica refleja
los diversos matices adquiridos a través de su evolución histórica.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 34


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La Fiesta de la Navidad en la ciudad de Huancavelica, es celebrada en torno a tres


imágenes de origen cristiano, las cuales son veneradas por sus comunidades de
portadores, cuya colectividad está integrada por pobladores, devotos y algunos otros
personajes vinculados a la festividad, los cuales interactúan dentro de un mismo espacio,
en la que también se encuentran presentes, además de los símbolos católicos,
expresiones representativas de la cultura local, convirtiéndola en una de las
manifestaciones culturales más representativas y complejas de la ciudad, tomado en
cuenta su valor y significado para la población huancavelicana.

Esto debido a que existen varios motivos -haciendo referencia a la complejidad-


partiendo de:

…las imágenes religiosas a las que, siguiendo la tradición católica, se les atribuyen
numerosos milagros, pero que en la tradición andina son concebidas como dotadas
de voluntad, y cuyas historias, atributos e iconografía derivan de la experiencia
directa de la población que les rinde homenaje.…el Niño Dios, imagen de Jesús
recién nacido o en su infancia, es una de las más recurrentes en la tradición
católica, en diversas localidades y distritos se da el caso peculiar del Niño Dios que
por su origen particular asume una iconografía muy distinta, a veces incluso
opuesta, a su condición de infante y de algunos de sus atributos cristianos clásicos.
Este es el caso del llamado Niño Lachocc, imagen a la que se atribuyen numerosos
milagros, comenzando por el de su aparición en el sitio de Lachocc Puquio (RV Nº
010-2015-VMPCIC-MC, 2015, 09 de febrero, pág. 2).

Y quien es la principal figura dentro de las celebraciones de esta fiesta, por tal
razón, muchos de los devotos y creyentes de la sagrada imagen, mantienen vinculada su
fe católica con prácticas tradicionales y algunas creencias enmarcadas en los mitos
populares, que han permanecido vigentes hasta nuestras épocas:

Algunos gestos, como tocar las imágenes, besar los objetos sagrados y el hábito
del religioso, permanecer de rodillas, hacer la señal de la cruz… expresan la fe del
cristiano. El creyente se santigua al salir de casa, al iniciar un viaje, al pasar por
delante de una iglesia y ante ciertos peligros: un lugar sombrío o solitario, una
tormenta y un movimiento sísmico (Polo, 2004, pág. 205).

En la fiesta de la navidad en honor a las sagradas imágenes del Niño Lachocc,


Virgen de la Natividad y Niño Nativo, convergen matices propiamente andinos y otras de
origen extranjero, debido a ello, en la concepción popular del poblador local, no existe
contradicción alguna sobre su sistema de creencias y prácticas culturales, como es el caso
de la imagen del Niño Jesús, quien es representado bajo la denominación de múltiples

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 35


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

advocaciones (Lachocc, Manuelito, Emanuel, etc.); en muchas casos la imagen principal


de una festividad, es acompañada por otras, a las cuales se les conocen como el amigo o
el hermano de la imagen principal y son identificados con diferentes nombres (Benito,
Nativo, Manuelito, Etc.), siendo en realidad un mismo personaje, como sucede en
diversas festividades de la localidad donde se veneran a distintas imágenes asociadas al
Niño Dios.

A esta particularidad, se suma la presencia de la danza de las tijeras, una expresión


ampliamente difundida en la región y que tiene uno de sus principales escenarios en la
fiesta de la navidad en la ciudad de Huancavelica, donde los Chin Chin Tusuq o Galas hacen
muestra de su virtuosidad en la ejecución de la danza y durante el atipanakuy, los
acompañan en las celebraciones los latamachus o qaramachus personajes jocosos y
bufonescos que generan carcajadas con sus ocurrencias , completan el grupo, los
copleros, quienes reproducen distintos textos religiosos durante sus presentaciones los
cuales se han conservado en la memoria popular a lo largo del tiempo; todos estos
elementos, que forman parte de las celebraciones, convierten a esta festividad como una
expresión exclusiva y particular de la región, que representa tradiciones y costumbres
originales, transmitidas de generación en generación a lo largo del tiempo, permitiendo
con ello enriquecerse de acuerdo al contexto y circunstancias en las que se festejen.

Todas las actividades realizadas en el marco de la festividad, muestran un


despliegue de alegría y festejo que surge de forma inusitada durante los días en los que
se extiende la celebración, dando oportunidad al desarrollo y generación del talento
creativo de sus protagonistas a la vez que genera espacios de profundo recogimiento y
propicia un clima de confianza y camaradería entre los pobladores. De ahí la importancia
de comprenderla de forma amplia, como un corpus cultural que guarda variados matices
y elementos materiales e inmateriales de gran valor patrimonial para su comunidad
portadora, incluyendo tradiciones, indumentaria, prácticas, usos, ritos, saberes, música,
cosmovisión, costumbres, entre otras.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 36


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Templo de San Sebastián entre 1920 y 1930


Fuente: Ministerio de Cultura

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 37


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 38

Warmi Tusuq – Paloma de Fuego


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

4. Origen Histórico de la Navidad en Honor al Niño


Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo
4.1 Origen
En la memoria colectiva, sobrevive y se perpetúa en el tiempo, la tradición oral,
expresada a través de leyendas, cuentos y mitos; de este modo los testimonios de los
principales poseedores y entendidos de esta expresión cultural, que forma parte del
patrimonio cultural de nuestro país, narran acerca del origen de la veneración al Niño
Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo.

Huancavelica -sierra sur-central del Perú- celebra la festividad en honor al Niño


Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo, en medio de una inusitada algarabía y
vitalidad que se extiende por varios días, producto de una tradición cultural que se
remonta hace varios siglos atrás y que a la fecha es considerada como una de las
expresiones con mayor trascendencia en componentes y significados, que han sido
perpetuados en la memoria e identidad cultural, así como en su devenir histórico y actual.

Esta versión se sostiene en la tradición oral, la cual es básicamente una versión


mítica - cultural narrada por la comunidad portadora de la festividad, quienes describen
el origen de la siguiente manera:

Dentro de los límites de la antigua hacienda Lachocc, situado a pocos kilómetros


de la ciudad de Huancavelica, en lo que actualmente se constituye como la comunidad de
Lachocc, existía en aquel entonces un paraje al cual los pobladores solían acudir
constantemente para aprovechar de las aguas cristalinas que fluían del puquio que había

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 39


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

en el lugar, un manantial en el que sus animales podían beber agua en abundancia; es en


este lugar -donde dicen los abuelos de nuestros abuelos y de ellos sus abuelos- que el
Niño Jesús, hace sus primeras apariciones, en lo que se relata fue alguien inquieto,
siempre amical y travieso; los antiguos cuentan que una tarde un pastorcillo del lugar -
que llevaba por nombre Benito-, visitó el paraje arreando el ganado de sus padres, quien
-como cada día- los cuidaba mientras estos pastaban sueltas en las vastas llanuras y
bofedales de los andes; ya en el lugar y junto a su rebaño el pastorcillo se dispuso
descansar cubriéndose el rostro del resplandor incandescente del sol, con una gorra tejida
a mano por su madre; las horas del día transcurrían lentamente en aquel paisaje ondulado
-cuando de pronto- se le apareció, la imagen resplandeciente del Niño Jesús -de
hermosísima apariencia y una prístina sonrisa que lograba iluminar los cielos andinos-
invitándolo a jugar con él -aquella tarde- ambos forjaron una amistad celestial entre
travesuras, bromas y sonrisas.

Las visitas del pastorcillo Benito se hacían cada vez más frecuentes al lugar donde
solía realizar sus apariciones el Niño Jesús, en una ocasión los Niños se quedaron jugando
por horas, sin percatarse que la noche los había cubierto totalmente, este hecho motivó
a que el padre de Benito lo fuera a buscar por todo el caserío y sus alrededores,
encontrándolo luego en el paraje donde siempre jugaba con el Niño Jesús, el padre al
encontrarlo, regaño y castigo al pastorcillo, prohibiéndole volver a quedarse hasta altas
horas de la noche en el lugar.

A pesar del castigo Benito continúo visitando al Niño Jesús, en muchas ocasiones
sus juegos retrasaban el retorno a su vivienda, al punto de causar en su padre una gran
molestia, una tarde el padre de Benito enfurecido por las continuas tardanzas de su hijo
lo buscó incesantemente por los alrededores de la comunidad, enterados de ello y para
no ser descubiertos por el hombre, los Niños se apresuraron a juntar una pequeña
cantidad de ichu del lugar -para poder quemarlos- mientras que el padre continuaba
buscando a Benito por todo el caserío; con las cenizas reunidas del ichu incinerado el Niño
Jesús empezó a pintar el rostro de Benito hasta cubrirlo por completo, haciendo uso
únicamente del hollín, obtenido de las cenizas, adquiriendo con ello -Benito- el color de
una persona de tez negra, con el que es representado hasta la actualidad.

Finalmente, cuando el padre llego al lugar donde solían jugar ambos Niños, no
encontró a su hijo, pues este había cambiado su apariencia por un Niño de color. Durante
algún tiempo más los Niños continuaron haciendo sus apariciones en la zona -algunas
veces- jugando con los suyrukus, mientras que en otros fabricando panecillos con el barro
que recogían del puquio.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 40


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Para la población era común observar a los Niños jugando por estos parajes -en
algunas ocasiones- en el puquio, mientras que en otras ocultándose en cuevas cercanas
al lugar, no faltaban los pobladores que impulsados por la curiosidad visitaban la zona
para observarlos detenidamente -un día- estas mismas personas, decidieron organizarse
con el objetivo de retenerlos y llevarlos a su pueblo para interrogarlos, fue entonces que
se dirigieron rápidamente al paraje en busca de los Niños; los pequeños al darse cuenta
de la gente que se acercaba -cada vez más, hacia ellos- empezaron a huir raudamente con
dirección al puquio -al verse acorralados- estos atinaron a quedarse quietos en el lugar;
cuando por fin, la gente llegó al manantial natural, los pequeños ya no se encontraban
ahí, en su lugar hallaron las imágenes de dos Niños convertidos en piedra, en medio de la
confusión por lo sucedido los pobladores decidieron trasladar a las sagradas imágenes
petrificadas -que yacían al lado del puquio- a una zona más segura, fue así que los llevaron
hacia el pueblo conocido como Lachocc, quedando desde entonces en manos de los
pobladores y es ahí donde permanecieron por varios años, dando origen a la festividad
del Niño Lachocc.

Otras versiones sostienen que no fue su padre sino más bien la madre de Benito –
actualmente llamado Manuelito– quien la regañaba cuando llegaba tarde a su casa luego
de haber jugado con el Niño Jesús en el puquio y con quien moldeaban tortas de barro en
forma de pan para luego ser convertidos -en verdadero pan- por el Niño milagroso y así
poder entregarlos al pastorcillo quien -a su vez- lo obsequiaba a su madre, para evitar el
castigo.

De esta forma, el “Niño” recibió el nombre del lugar, donde se suscitó su primera
aparición “Lachocc”, caserío que se encuentra dentro de los límites de la que fuese la
hacienda del mismo nombre, del mismo modo, el puquio o manantial de agua donde el
Niño Santo apareció por primera vez también recibió este nombre, por lo que, ahora es
conocido como Lachocc puquio; sobre el ichu debemos mencionar que este es el pasto
natural que crece en los andes y se puede encontrar a lo largo de la región, así mismo los
suyrukus, son una especie de bolitas negras parecidas a las canicas que crecen en zonas
cálidas de nuestro país con los cuales juegan los niños.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 41


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Puquio Lachocc - Según la tradición oral fue en este lugar donde el Niño Jesús hizo su aparición
Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Esta versión, que narra la historia sobre la primera aparición del Niño Lachocc y
que dio origen a la veneración, fue recogida durante los años 2012, 2013 y 2014, donde
se obtuvieron los testimonios de los miembros de la comunidad portadora y cuyos
nombres se encuentran al final de la presente publicación, además que esta información
recogida a través de la tradición oral sirvió de insumo para la elaboración del expediente
que sustentó la declaratoria como patrimonio cultural de la nación de la “Festividad en
Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo”, que finalmente fue
reconocida en febrero del 2015 por el Ministerio de Cultura.

Si bien la versión mítica - cultural narrada por la comunidad portadora de la


festividad nos describe el origen de la veneración al Niño Lachocc, es importante hacer
una distinción entre estos testimonios que tienen que ver con un aspecto cultural o
legendario y por otro lado con el contexto social, cultural, económico y político en el cual
surgieron las primeras celebraciones de la navidad en Huancavelica, como ya se señaló
en capítulos anteriores, acerca del contexto circunstancial por el que atravesaba la ciudad

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 42


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

de Huancavelica en las postrimerías del periodo colonial y las décadas subsiguientes en la


etapa republicana del país; donde las condiciones y factores sociales propiciaron la
organización de las primeras celebraciones y el desarrollo de nuevas expresiones
culturales como las asociadas a las festividades en torno al Niño Jesús.

Sobre este segundo punto es necesario mencionar que al no contar con


información precisa sobre la fecha en que inició la veneración y festividad, existen algunos
indicios que podrían dar luces sobre los tiempos en los que surgió nuestra manifestación
cultural, así a partir de algunos datos señalados en anteriores capítulos se vislumbra la
probabilidad de que la veneración y por ende la festividad en torno a la sagrada imagen,
haya podido surgir durante la segunda mitad del siglo XIX aproximadamente, esta
conjetura podrá obtener mayores argumentos a partir de las investigaciones futuras, que
puedan profundizar y aclarar mejor, acerca del origen de las festividades asociadas al Niño
Jesús en Huancavelica.

A partir de las narraciones, podemos concluir el uso de algunos mecanismos de


evangelización usados para abolir la religión andina, donde predomina el contacto
cercano de los seres humanos con la naturaleza. En su intento de sojuzgar la ideología del
hombre andino y sus lugares sagrados, como las pacarinas y huacas, los representantes
de la iglesia católica solían imponer o insertar imágenes cristianas como Niños, Vírgenes
o en otros casos símbolos cristianos como la cruz; en los cerros, lagunas, puquios o lugares
sagrados que forman parte del altar andino de los antiguos pueblos del Perú. Este proceso
incluyó la extirpación de idolatrías y cultos paganos que eran practicados en lugares
considerados sagrados por los pobladores del antiguo Perú.

Otro punto importante, son las indumentarias con la que los devotos cubren las
imágenes de ambos Niños principalmente la de Benito quien -además de lo ya
mencionado- representa la cercanía entre lo divino y terrenal, así como el puente a través
del cual -las personas- puedan hacer llegar sus oraciones y petitorios por algún bien
deseado, pues luego de ser elegido de entre los pobladores tiene la gracia de permanecer
cerca al Niño Dios de modo que podrá trasladar estas súplicas; es por ello que los
pobladores reflejan en él, su identidad cultural, costumbres y tradiciones locales, lo cual
explica el porqué de su vestimenta como pastor, campesino o la de algún personaje
representativo de la actualidad como la de un militar, comandante del ejército, entre
otros; por ello consideran a Benito como uno de los suyos, un Niño que tuvo la
oportunidad de quedarse junto al Niño Dios.

Por otro lado, y siguiendo con la descripción mítica e histórica en torno al


surgimiento de la festividad, llama la atención el nombre del Niño santo que acompaña al
Niño Dios, desde los primeros relatos de su aparición hasta la actualidad, hablamos de

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 43


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Benito el pastorcillo, como es usual en las leyendas de origen de las festividades en los
andes peruanos todos los santos y santas llevan el nombre de algún personaje que esta
directa o indirectamente relacionado a la religión cristiana, ya que durante el proceso de
evangelización por las sacerdotes cristianos, estos muchas veces implementaban
mecanismos y estrategias para propiciar la conversión masiva de los “indígenas” al
cristianismo a partir de esto podemos evidenciar que el nombre Benito asignado al
pastorcillo hace referencia a “San Benito” también conocido como, “San Benito de
Palermo” o el santo “Moro” por su color de piel, quien fue un santo de descendencia
africana y que durante su niñez se dedicó a cuidar los rebaños del patrón y otras labores
agrícolas en un pueblecillo donde sus padres eran esclavos, San Benito destaca entre
todos los santos por sus innumerables milagros y por su descendencia africana, lo cual
conllevo a que muchos países donde existieron grupos, plantaciones y comunidades de
esclavos, lo veneren en diferentes festividades.

Un hecho peculiar sucede, con el nombre por el cual se le conoce a este Niño
santo, nos referimos a Benito a quien actualmente se le identifica con otro apelativo; este
segundo nombre atribuido al Niño Benito tiene que ver con el uso de algunos diminutivos
por los cuales también se le conoce al Niño Jesús; nos referimos al nombre de
“Manuelito” el cual es usado actualmente para referirse a la imagen que acompaña al
Niño Lachocc y que inicialmente se le conocía como Benito, este segundo nombre es
utilizado por la población a partir de las diferentes denominaciones que se le atribuye al
Niño Jesús hijo de Dios, el cual -según fuentes bíblicas- se le conoce como Emmanuel que
quiere decir “Dios con nosotros” y también como “Jesús es la morada del espíritu de Dios
en la tierra”, a partir de lo cual surgieron algunos diminutivos como es el caso del nombre
“Manuelito”, que es constantemente utilizado para referirse a las distintas imágenes del
Niño Jesús, que se veneran a lo largo del territorio peruano; de esta forma “Manuelito”
viene a ser diminutivo de “Emmanuelito” que es, a su vez, diminutivo de “Emmanuel”, los
cuales surgen a partir de los usos y significados que el poblador andino otorga a sus santos
cristianos, venerados en las diversas manifestaciones culturales, haciendo referencia
finalmente a la misma imagen del Niño Jesús; a partir de los testimonios recopilados de
la comunidad portadora de la festividad, podemos sugerir que este cambio de nombre de
Benito por el de Manuelito, se debe a la relación, que la población considera, existe entre
las imágenes de todos los Niños Santos y la figura de Jesús, a los cuales se festeja durante
esta celebración, de forma que todas las imágenes de estos Niños independiente mente
de su apariencia o nombre son -según sus creencias cristianas- representaciones del Niño
Jesús, por lo que les asignan estas denominaciones, según lo consideren pertinente.

Acerca del nombre Emmanuel se sabe que el profeta Isaías, citado en la Biblia
cristiana dentro de los escritos del nuevo testamento, señala la profecía que anuncia la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 44


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

llegada del Jesús hijo de Dios siendo esta la siguiente: “Por tanto, el Señor mismo os dará
una señal: He aquí, una Virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre
Emmanuel”. (Biblia Paralela, 2010). Por otra parte, el profeta Mateo también en la Biblia
cristiana presenta algunas profecías dentro del antiguo testamento en el cual describe: “Y
dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus
pecados” (Biblia Paralela, 2010).

Sin embargo, indicó que “como dice Manuel de Tuya, O.P., no hay oposición entre
ambos nombres, ‘porque el nombre que se anuncia en Isaías (Emmanuel) es el
nombre profético de Cristo, y el nombre de Jesús es su nombre propio y personal.
El nombre profético sólo indica lo que significará para los hombres, en aquel
momento, el nacimiento de este niño. Será ‘Dios con nosotros’ de un modo
particular (ACI prensa, 2021).

Ambos Niños continuaron apareciendo durante ciertos periodos de tiempo; así el


escritor huancavelicano Sergio Quijada Jara, en una nutrida y cuidadosa investigación
recopilada en la región, relata acerca de estas apariciones de la imagen del Niño Lachocc,
en su publicación “Estampas Huancavelicanas”:

Lachoj es una hacienda que dista más o menos 19 kilómetros de la capital de


Huancavelica. Cuando el ferrocarril y los carros no sustituyeron al arrieraje se
internaban de la costa, sobre todo de Ica, Pisco y Cañete, los negociantes de licores
y otros productos. En una de esas andanzas, cerca de la hacienda se enfureció el
cielo y una formidable granizada apedreo la tierra. Los arrieros apenas tuvieron
tiempo de refugiarse en una choza olvidándose de las bestias. Al día siguiente las
encontraron en unos pastales y a cierta distancia, pero visible, se sorprendieron
que un negrito al lado de un blanquito con sombrero de paja, poncho y bufanda
estaban correteando sobre la nieve; cautivados por la gracia, los arrieros se iban
acercando hacia los chicos, pero estos desaparecieron como por encanto.

Los viajeros llegaron a Huancavelica y al ir a oír misa a la iglesia de San Sebastián,


en uno de los altares, estaba el mismo niñito del camino: blanquito, de ojos azules
y de cabellos dorados: ¡es el niñito de Lachoj!, dijeron sorprendidos.

El negrito era Benito, hijo de un pastor, que se convirtió en agradecimiento a un


milagro que recibió del Niñito de Lachoj.

El negrito, estaba una vez, pastando sus ovejas, pero distraído con sus “boliches”
se extravió una oveja, entonces se desesperó llorando desconsoladamente, pero se
presentó el Niñito y le dijo: qué tienes? no llores, vamos a jugar. No puedo -le dijo
el negrito- tengo que seguir buscando a mi oveja. En este momento tiene que

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 45


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

aparecer -le replicó el Niñito- y se puso a confeccionar una ovejita de barro, sacó
su bufandita, le dió un soplo de aire y la oveja caminó… (Quijada, 1985, pág. 2013).

Foto: Niño Lachocc con la indumentaria de Mariscal - 1974.


Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Las narraciones de la comunidad portadora brindan dos versiones acerca de cómo


las imágenes llegan desde el caserío de Lachocc, ubicado dentro de los terrenos de la que
fuese la hacienda del mismo nombre, hasta la iglesia de San Sebastián en la ciudad de
Huancavelica, estas versiones se encuentran vigentes en la tradición oral de sus
poseedores y las detallamos a continuación.

Cuentan que un día un grupo de pobladores de Huancavelica, junto a otros


migrantes provenientes del caserío de Lachocc, decidieron llevar la sagrada imagen a la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 46


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

ciudad de Huancavelica, en un primer intento trasladaron, el retrato hasta la iglesia del


barrio de Santa Ana en Huancavelica ubicándolo en uno de los altares, en el trayecto de
peregrinación, la imagen fue acompañado por una orquesta de músicos; sin embargo, al
día siguiente cuando los pobladores visitaron la iglesia, el Niño no se encontraba ahí, este
había vuelto al caserío, en otra ocasión intentaron trasladar la imagen a la iglesia de Santo
Domingo, esta vez llevaron a los negritos de Huancavelica, para que acompañen el
trayecto del Niño, sin conseguir su propósito, pues la imagen luego de algunos días de ser
ubicado al interior de la iglesia desapareció, encontrándolo nuevamente en el caserío, el
tercer intento se hizo acompañados de la danza de los pastores ejecutada durante el mes
de enero con el objetivo de llevarlo hasta la iglesia de San Francisco, su intento
nuevamente fracaso, una vez más, el Niño retorno al caserío de Lachocc sin que nadie
pueda explicarlo, finalmente los pobladores luego de haber fracasado en reiteradas
oportunidades, decidieron organizar una pandilla de danzantes para llevarlo a la iglesia
de San Sebastián, este grupo, fue conocido por ejecutar su danza con un tipo de zapateo
que producía un sonido seco al momento de golpear el piso con la suela del zapato, en el
caso de las mujeres, estas sostenían en la mano izquierda un pañuelo, que usualmente
era de color rojo y en algunos pocos casos blanco, esta se blandía al ritmo de la música,
su indumentaria estaba compuesta por una blusa de color blanco ataviada con elementos
decorativos en color rojo, sobre la espalda llevaban una lliclla (manta tejida) de color
negro, mientras que la falda era también de color negro al igual que el sombrero y los
zapatos que usaban las danzantes; por su lado, los hombres llevaban en la mano derecha
una sonaja que era sacudido de un extremo al otro durante su baile, en movimientos
pequeños, lo cual producía sonidos agradables en señal de veneración y celebración por
la llegada del Niño Dios, en la indumentaria tenía un sombrero de color negro, una camisa
de tela en color blanco, pantalones también de tela del mismo color del sombrero y
finalmente unos zapatos negros.

Durante la presentación de la danza, esta era acompañada por tonalidades cortas


teniendo en cuenta que los pasos requerían de una gran esfuerzo físico, principalmente
en los pies, por esta razón los músicos que llevaban consigo un arpa y violín para
interpretar las melodías, debían ejecutarlas con gran talento, por lo que requerían de una
alta experiencia en el conocimiento de las tonadas; esta danza parece haber sido del
agrado del Niño pues desde ese momento, la imagen permaneció al interior de la iglesia
San Sebastián, hasta la actualidad.

Se trata -en referencia a la danza- de una expresión cultural extendida a lo largo


de la región Huancavelica y que a pesar de haber adquirido otros matices aún es
practicada en muchas festividades, principalmente en épocas de navidad, de ahí el

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 47


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

nombre de “Pastores” o “Baile de Pastores” con el que eran conocidos y que pervive hasta
la actualidad.

De esta forma las fuentes explican el proceso migratorio de la festividad y las


circunstancias que motivaron a que la danza de zapateo o danza de Navidad sea insertada
dentro de las principales actividades celebratorias en homenaje al Niño Lachocc.

Foto: Festividad en honor al Niño Lachocc - 1977


Fuente: DDC-HVCA/Ministerio de Cultura

La segunda versión se basa en la historia de un grupo de viajeros, que recorren las


diferentes rutas de la región, realizando el trueque, con el objetivo de proveerse de
alimentos para su subsistencia, en aquellos tiempos era acostumbrado realizar este tipo
de viajes durante los meses de cosecha, época propicia para obtener los productos
directamente de las chacras, donde alimentos como la papa, maíz, habas y arveja eran
intercambiado por otros enseres o productos:

Cuentan los antiguos -que un día cualquiera- pobladores provenientes del pueblo
de Villa de Arma viajaban por diversas rutas de la región intercambiando alimentos,
productos y utensilios para el hogar; fue durante uno de sus tantos viajes, que sucedió un
hecho milagro; una tarde cuando un grupo de arrieros acompañados por su recua de

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 48


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

llamas, que cargaban víveres y bienes adquiridos producto del trueque que realizaron con
otras comunidades; se vieron envueltos por la oscuridad de la noche, motivo por el cual
tuvieron la necesidad de buscar algún refugio cercano, al encontrarse por las llanuras
cercanas al caserío de Lachocc, decidieron acampar en el lugar, cada viajero se prestó a
disponer de lo necesario para soportar las inclemencias frígidas del clima andino, en
medio de los preparativos -uno de los pobladores- se percató del comportamiento inusual
de uno de sus animales, el cual inclinaba el cuello para mirar continuamente una cueva,
la llama observaba fijamente la entrada de esta gruta cercana a Lachocc puquio -lugar
sagrado donde el Niño Jesús había hecho sus apariciones algún tiempo atrás-, al mismo
tiempo otro viajero, quien también se percató de lo sucedido indico que había visto a dos
figuras de niños, asomándose por la entrada de la misma cueva a la cual también dirigía
la mirada constantemente el animal; la actitud del auquénido llamo la atención de su
dueño, quien motivado por la curiosidad decidido acercarse lentamente a la cueva,
cuando de pronto tuvo su primer avistamiento, al observar la figura de dos Niños traviesos
que se escondían al interior de la covacha; asombrado decidió comunicar lo sucedido al
resto de miembros del grupo de arrieros, para que lo acompañen en la búsqueda -
enterados de lo ocurrido-, el grupo de viajeros, decidió ingresar al interior de la cueva
para descubrir lo que ahí se encontraba, grande fue su sorpresa al observar dentro de
esta a dos Niños santos, las sagradas imágenes se encontraban juntas una de otra sobre
un pequeño altar natural; conmovidos por la aparición, todos acordaron retirarlas del
lugar y llevarlas consigo de retorno a su comunidad, para ello uno de los pobladores,
sugirió tomar un cajón de madera que llevaba dentro una lata de alcohol de caña en forma
de barril para ubicarlos ahí por lo pronto, de inmediato los viajeros cogieron a las
imágenes y se dispusieron a acomodarlos en las cajas de madera, acondicionadas con
ichu, para que no sufran de ningún golpe durante el viaje de retorno, debido por los
accidentados caminos de herradura que unían las comunidades andinas de aquella época;
esa noche estuvo iluminada por una inmensa luna llena, que era acompañada por cientos
de estrellas del universo infinito; muy temprano por la madrugada con el lucero del alba,
los viajeros, entusiasmados por lo ocurrido la noche anterior, se aprestaron a continuar
con su viaje de retorno, esta vez, llevaban entre sus equipajes, sobre el lomo de sus
animales, a las figuras del Niño Lachocc y Niño Benito que se les había presentado
milagrosamente, como acto de amor y bendición a su expedición.

Fueron varias horas de viaje, por quebradas, nevados y agrestes caminos,


atravesando estancias y los pueblos altoandinos de Yauricocha, Cachimayo y
Chupamarca, durante su recorrido, el grupo de llameros, hacia breves paradas, con el
objetivo de ir compartiendo la buena nueva que había sucedido, acercándose a cada uno
de los pastores y pobladores de a pie, que se les cruzaban en el camino, a quienes les
mostraban, las imágenes y celebraban con ellos la prodigiosa aparición de los Niños

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 49


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

sagrados, esto ocurría, compartiendo algunas bebidas de licor, acompañados de


oraciones y alabanzas que dedicaban al Niño Lachocc y a su acompañante; el viaje de
retorno iba culminando para el grupo de arrieros que venían montados sobre caballos, su
destino se encontraba cerca, por lo que decidieron pasar la noche en una estancia cercana
a su pueblo, por ello designaron a uno de los arrieros para dirigirse a la propiedad de un
familiar -donde puedan alojarse-, el humilde lugar contaba con un par de chozas, cuyas
paredes habían sido construidas con piedras pircadas y sus techos estaban cubiertas por
ichu seco; llegados al lugar, desmontaron de sus caballos e ingresaron a las pequeños
moradas -una vez dentro- se dispusieron a elegir un lugar donde podrían colocar las
sagradas imágenes y encender velas en su honor, fue la misma persona que antes había
sido testigo del primer avistamiento de los Niños, quien tuvo la responsabilidad de llevar
a cabo estas tareas, así las horas fueron transcurriendo lentamente, mientras las velas
que habían encendido en homenaje y devoción a los Niños Santos se iban consumiendo
poco a poco, los viajeros y sus anfitriones intercambiaban conversaciones dentro de las
chozas, narrando lo que había sucedido; ya entrada la noche, decidieron ir a descansar,
para luego continuar con su viaje; después de dormir por algunas horas, el grupo de
llameros, se apresuró a cargar nuevamente sus cosas sobre el lomo de sus animales, fue
en ese momento que se dieron cuenta de la desaparición de las sagradas imágenes,
sorprendidos todos, decidieron buscarlos por todas las chozas, así como en las cajas de
madera y costales que llevaban consigo, la preocupación se incrementaba con el
transcurrir del tiempo, los viajeros no paraban de preguntarse dónde podrían haberse
metido los Niños -no faltó alguien- que sugiriera, lo acontecido como un hecho milagroso,
¡fue una señal! mencionó el viajero devoto, a lo que el resto de pobladores respondió, ¡sí,
seguramente es cierto!, entusiasmados con la posibilidad de que los Niños hayan
retornado al lugar donde hicieron su aparición, decidieron emprender el viaje de retorno
al lugar donde los encontraron al principio; el grupo se encamino por las mismas rutas
que antes habían recorrido, en su camino se volvieron a encontrar con muchos aldeanos
que trabajaban en sus chacras, mientras otros iban pasteando sus ganados por los bastos
campos andinos, cada uno era interrogado por los arrieros, a quienes preguntaban si
acaso habían visto en aquellos lugares a los Niños santos, sin obtener alguna respuesta
favorable para su búsqueda, cerca de las comunidades Yauricocha y Cachimayo los
viajeros se encontraron con un grupo proveniente de estos pueblos -a los cuales-
consultaron sobre el avistamiento de algún Niño por el lugar, las respuestas seguían
siendo las mismas nadie había visto a los Niños milagrosos, un miembro del grupo de
arrieros después de haberles contado sobre todo lo sucedido con los Niños pidió a algunos
pobladores de estas comunidades que los acompañen y juntos puedan buscar al Niño Dios
y su amigo, así el nuevo grupo emprendió su viaje hacia el caserío de Lachocc; después de
recorrer los caminos por varias horas, al fin llegaron a la cueva ubicada en los alrededores

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 50


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

del caserío, rápidamente desmontaron de sus caballos y se dirigieron al interior de la


gruta, en el que grande fue su asombro cuando observaron a ambos Niños en el interior
de esta, los arrieros estaban seguros de haber sido testigos de un hecho milagroso por
parte del Niño Lachocc y su acompañante, al haber retornado solos al caserío de Lachocc;
aun sorprendidos los arrieros, empezaron a debatir -entre ellos- cual debía ser el futuro
de las sagradas imágenes -en medio de la discusión- se dejó notar la voz enérgica de quien
fue el poblador testigo del primer avistamiento de los Niños, quien con voz ofuscada,
reclamo la propiedad de ambas imágenes, afirmando que fue el quien los había
encontrado y le pertenecía por derecho, no encontrando objeción alguna del resto de
viajeros; tomada la decisión, el grupo de arrieros, emprendió el viaje de retorno a sus
hogares; ya estando cerca a su destino, los pobladores acamparon para descansar y dar
de comer y beber a sus animales, algunos de los arrieros aprovecharon el tiempo para
revisas sus equipajes y sujetar algunos que se encontraban sueltos, el viajero que llevaba
consigo a las sagradas imágenes decidido hacer lo mismo con sus equipajes, prestándose
a revisar cada uno de sus animales que llevaban sobre lomo alimentos y otros productos,
asi como a los Niños, cuando se encontraba a punto de culminar con su trabajo se percató
de la ausencia de las imágenes de los Niños santos, sorprendido por lo sucedido, llamo a
sus compañeros para que lo ayudasen a buscarlos, al pasar el tiempo la preocupación iba
creciendo entre los presentes, las imágenes del Niño Lachocc y el Niño Benito habían
vuelto a desaparecer, una vez más los viajeros se preguntaron a donde fueron a parar las
imágenes, nadie tuvo explicación alguna, hasta que uno de los viajeros sugirió que los
Niños podrían haber vuelto nuevamente a su cueva; infatigables en su peregrinación, los
arrieros decidieron volver por segunda vez al caserío de Lachocc en busca de los Niños,
para llevarlos consigo a su pueblo.

Al pasar de unos días y junto al grupo de búsqueda integrado también por


comuneros, los arrieros volvieron a la cueva donde aparecieron los Niños, con la
esperanza de volver a verlos, sin embargo, esta vez no lograron ubicarlos, las imágenes
de ambos Niños habían desaparecido por completo, provocando el lamento de cada uno
de los viajeros, quienes luego de días de viaje por los agrestes caminos de herradura
mantenían vivo la esperanza de llevarlos consigo a su comunidad.

Luego de la desafortunada expedición, los arrieros decidieron retornar a su lugar


de origen, desmotivados y fatigados por el trajinar de horas y horas de peregrinación, el
grupo de viajeros, regresaron afligidos a su pueblo, con el único consuelo de haber sido
testigo de las apariciones milagrosas que les concedió el Niño Lachocc; mientras que los
comuneros de Yauricocha y Cachimayo, que se habían sumado a la incursión, continuaron
su viaje hacia la ciudad de Huancavelica; ya cerca de la ciudad, el pequeño grupo de
viajeros que provenían de estas comunidades, decidido tomar un descanso en los campos

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 51


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

cercanos a la plaza principal del barrio de Yananaco, estando en el lugar, sucedió un hecho
sorpréndete, los viajeros divisaron a los Niños santos -que antes habían buscado en el
caserío de Lachocc- sorprendidos los comuneros decidieron refugiar a las sagradas
imágenes en algún templo cercano, para protegerlos de las inclemencias del tiempo,
siendo la iglesia de San Sebastián, el lugar elegido para cobijarlos, así emprendieron el
recorrido, en medio de canticos, bailes y oraciones dedicadas al Niño Dios y su
acompañante; ya en el templo, los comuneros ubicaron a las sagradas imágenes en uno
de los tantos retablos que poseía la iglesia, con el propósito de poder visitarlos y seguir
venerándolos en el futuro.

Al pasar de unos días los devotos decidieron ir a buscarlos motivados por la fe y el


cariño que les tenían -sin voltear a otros lados- ingresaron raudamente con dirección al
retablo donde se ubicaban los Niños, sin embargo, cuando levantaron la mirada, enorme
fue su sorpresa, al darse cuenta que las sagradas imágenes habían desaparecido una vez
más, el lugar se encontraba vacío, rápidamente avisaron al sacerdote encargado de la
iglesia para dar cuenta de lo sucedido, sin obtener respuesta alguna sobre su ubicación
se retiraron con un profundo pesar por lo ocurrido; algunos de los comuneros pensaron
que los Niños santos podrían haber vuelto al caserío de Lachocc, así que se organizaron
para poder ir a buscarlos una vez más; al día siguiente emprendieron el viaje de búsqueda
con destino a la cueva donde inicialmente hicieron su aparición -por la cercanía del lugar-
el viaje duro tan solo unas horas de cabalgata, cuando al fin llegaron a su destino,
corrieron de inmediato a la gruta donde podían estar los Niños, no paso mucho tiempo
para darse cuenta que ambas imágenes yacían en el interior de la cueva, convencidos de
que se trataba de otra aparición milagrosa y el poder que poseía el Niño Lachocc,
decidieron trasladar nuevamente a las imágenes sagradas al templo de San Sebastián e
iniciar con los preparativos para celebrar una fiesta en su honor; durante el trayecto de
retorno al templo, los viajeros descansaron en la pampa ubicada al lado del cementerio
de la ciudad, lugar donde festejaron su encuentro con los Niños santos, con bailes, y
canticos que ofrecieron a las sagradas imágenes y el compartir de bebidas tradicionales.

En medio de las celebraciones, todos los presentes coincidieron en elegir la fecha


de navidad como el momento propicio para los festejos en torno a los Niños benditos,
estableciendo el veinticinco de diciembre como el día central, en el que se celebraría la
festividad en honor al Niño Lachocc y el Niño Benito, teniendo como uno de sus primeros
escenarios de festejos, la pampa ubicada al costado del cementerio de la ciudad, lugar
donde más tarde se erigiría la capilla que sirve de morada para el Niño santo y su
acompañante.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 52


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Cueva donde hizo su aparición el Niño Lachocc, ubicado en el caserío del mismo nombre
Fuente: Juan Boza Arizapana

De este modo, la tradición oral mantiene dos versiones a través de las cuales,
sostienen la llegada del Niño Lachocc y Benito, al templo de San Sebastián, como puede
evidenciarse, en ambas historias los Niños realizan apariciones milagrosas, teniendo
como testigos a grupos de arrieros que existían por aquellas épocas, de este modo
podemos sugerir, por información descrita en capítulos anteriores, la importancia que
adquirieron los grupos de arrieros, llameros y otros durante la época colonial y
republicana en la Villa Rica de Oropesa, en la cual transportaban diversos productos,
utensilios y alimentos provenientes de diversos lugares de nuestro país e incluso del
extranjero, entre las que destacan las imágenes de santos y santas del Cusco, región
conocida por la experticia de sus artesanos y que eran usadas por los sacerdotes en su
proceso de evangelización de los pueblos andinos.

Sus apariciones no cesaron durante el devenir histórico del pueblo


huancavelicano, las historias alrededor de la imagen fueron enriqueciéndose y
moldeándose a la representación histórica, el escritor Víctor Pacheco Beramendi en su
obra, “Tradiciones religioso - militares de la Guerra Perú – Chilena de 1879”, narra los
sucesos históricos y legendarios a partir de los cuales crece la veneración hacia el del Niño
Lachocc. Este hecho es suscitado durante la guerra del pacifico que atravesó nuestro país
entre 1879 y 1883:

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 53


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Tomadas las ciudades de Huancayo, Huancavelica y otras después de los combates


de Marcavalle, Pucará y Concepción, el general chileno Martiniano Urriola, ocupó
Huancavelica, la antigua famosa Villa Rica de Oropesa, la Mística ciudad de los
Tesoros Ocultos y de las Minas Encantadas, llamada por los Monarcas Españoles:
“La Joya Más Preciada de la Corona de España” y por los Virreyes del Perú: “La
Maravilla Más Grande de la Tierra”, con referencia al Cinabrio contenido en las
entrañas inagotables de la gigantesca Mina de Santa Bárbara.

“La Ilustre Ciudad de Huancavelica”, como así la denominara el Congreso de


Huancayo, por Ley de 4 de noviembre de 1839, promulgada por el Mariscal don
Agustín Gamarra, fue, pues, ocupada por el nombrado general Urriola, con
efectivos militares de las tres armas de aquel entonces: Infantería, perfectamente
equipada y dotada de armas modernas de época, una espléndida Caballería, y
Artillería Krupp, producto de adelantos y perfeccionamiento de la técnica balística
de aquella usina alemana.

La ciudad habíase declarado “ciudad abierta”, como se dice en el lenguaje


internacional, porque no se había preparado para hacer la resistencia armada,
como la mayor parte de las otras ciudades de la República en aquella Guerra de la
Imprevisión y de la Sorpresa.

Las tropas chilenas tomaron sus alojamientos en el local del Colegio Nacional de
“La Victoria de Ayacucho”, en los Templos de San Francisco, San Juan de Dios y
Santo Domingo, en el Hospital de San Juan de Dios, que estaba clausurado por
aquel tiempo, y la Oficialidad habíase hospedado en la Municipalidad y casas
particulares, como son: la casa Beramendi, la de Delgado y otras que figuraban de
antemano en las listas del Estado Mayor Chileno, gracias a su espionaje, que
actuara desde años anteriores, como se verá después, al tratarse de la ocupación
de la ciudad de Huancayo, por el ejército invasor.

Los chilenos practicando las búsquedas correspondientes, habían encontrado un


valioso “tapado” o tesoro oculto”, debajo del Púlpito de la Iglesia de San Francisco,
en un zurrón envuelto en redecillas de cuero de res.

Sabedor el jefe chileno de la Expedición, de que el General Cáceres, que en días


anteriores estuviera en Huancavelica, habíase encaminado rumbo a Ica, por el
camino de Castrovirreyna, hubo de destacar un piquete de caballería al mando de
algunos jefes y oficiales, para que fuera en persecución del Jefe peruano y de sus
pocos y leales compañeros subalternos, con instrucciones precisas para capturarlo
y entregar “vivo o muerto al indómito y terrible enemigo de las huestes chilenas”.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 54


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

El piquete se encaminó con rapidez vertiginosa, como un culebrón que llevaba en


su lanceta el veneno para herirlo de muerte al Centauro de los Andes.

El General Cáceres, verdadero genio de la guerra, con su gran táctica de previsión,


había organizado, el servicio de “Chasquis”, al uso incaico, con hombres-correo,
dotados de gran resistencia y velocidad, como indígenas dominadores de los
Andes, que en otros tiempos hacían comer a su Inca y Señor, en el Cuzco, el pescado
fresco sacado el mismo día del mar, según se dice, en el puerto de Chala.

Los Chasquis estaban situados como vigías de observación precisa, en las cúspides
de los cerros dominantes del camino de Huancavelica a Castrovirreyna, en cuyo
trayecto se encuentra Láchoc, que es un caserío de indios, distante unas seis leguas
poco más o menos de Huancavelica. En este caserío se ubicaba una capilla rústica,
con techo de paja, y ahí estaba aquel “Dios Chiquito”, el Niño Jesús de Láchoc, de
tanto renombre en la región, por sus extraordinarios hechos milagros.

Alertas los Chasquis, como cóndores posados en los picachos, comunicaban,


minuto tras minuto, al General Cáceres y a su pequeño Estado Mayor, todas las
circunstancias del viaje y las distancias recorridas por la caballería chilena, desde
su salida de la ciudad de Huancavelica.

Cuenta la tradición a que nos referimos que, faltando unos pocos kilómetros para
entrar a Láchoc, el piquete chileno de la persecución, hizo un alto inesperado y
pocos momentos después, volteaba bridas, emprendiendo la marcha de regreso a
Huancavelica.

¿Qué sucedió, a qué obedecía la exabrupta maniobra? Dizque jefes y soldados


oyeron el eco de trompetas y clarines y redoblar de tambores, dando la impresión
de que numerosas tropas hacían ejercicios o maniobras en gran escala; que los
chilenos juzgaron habría de ser una imprudencia suicida, el entrar a Láchoc, para
ser exterminados como carne de cañón, por un ejército superior en efectivo y en
provisiones, prefiriendo hacer tal retroceso o retirada prudente; que así se
explicaron los referidos comisionados ante su jefe el General Urriola – con
referencia a la bella y milagrosa ilusión acústica.

El bizarro General Cáceres, que burló a la muerte sin poder ser apresado en tantos
combates, lo habría sido en aquella vez en el despoblado de Láchoc, rincón
miserable de la Cordillera Andina y en circunstancia justamente insignificantes e
incompatibles con su gran talla militar; intranquilo, casi desesperado ante la
inminencia del peligro, dicen, que en sus andares desconcertados y nerviosos, entró
a la dicha Capilla y de todo corazón y con fervor del espíritu, como un buen creyente

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 55


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

que era hubo de implorar la protección del Niño de Láchoc, para que lo salvara de
aquel trance tremendo, de la humillación y de la muerte. Y así fue porque el Niño
Dios obró uno de sus notables milagros; lo había salvado efectivamente al General,
de la humillación y de la muerte, valiéndose de esa ilusión acústica. Había pasado
la terrible tempestad y ya libres de la persecución, siguieron los defensores de la
patria, su viaje hacia Ica, en sus cansadas y maltrechas cabalgaduras, cuyo estado
les obligaría a los veteranos, a quedarse en Láchoc.

Y es que también el destino providencial del General Cáceres, no fue morir de bala
chilena, como el insigne Leoncio Prado, ni tener su tumba en el Océano, como el
noblemente orgulloso Alfonso Ugarte, ni le deparó el cautiverio en manos de los
chilenos, como el Santo Laico, el ilustre Dr. García Calderón, ni tuvo su Santa Elena
-isla de prisión-, como Napoleón y murió como San Martín en la tranquila serenidad
de su lecho.

Desde aquel día inolvidable, refiere la Tradición, que el Mariscal don Andrés
Avelino Cáceres, fue ascendrado devoto del Niño Jesús de Láchoc que se le
denomina ahora el Niño Mariscal de Láchoc, habiéndole enviado el uniforme del
Mariscalato de esta Capital y que el Niño lo usa actualmente, dándole el sello y la
proclamación incesante de su inmortal Señorío y de su Eterno Poderío en el Mundo
Militar.

Es de advertirse que el Niño Láchoc, es de la indumentaria múltiple, pues unas


veces viste de Emperador del Universo, otras y más ordinariamente de Mariscal del
Ejército Peruano; ya de Generalísimo del Ejército Americano continental, y ya, por
último, de simple viajero con ponchito y bufanda tejidos de finísimo hilo de lana de
vicuña, sombreritos de paja norteños o los llamados “macoritas”, de finura
exquisita y primorosamente tejidos y sus botas fuertes. Es el Niño de la alta
aristocracia y de la Realeza Cumbre, el Excelso Militar, y como amigo del pueblo y
de la Raza Autóctona, es el “Niño del Llano” y de la Democracia Pura.

El Niño Mariscal cuya Tradición nos ocupa, se venera en el Templo de San Sebastián
de la ciudad de Huancavelica, la segunda Iglesia de fundación española después
de la Santa Ana, que es la primera; obrando prodigiosos milagros beneficiosos a
sus devotos o castigando la piedad vacilante o falsa, de quienes le hacen promesa
y no la cumple: es el Celoso Custodio y Protector Supremo de la Villa Rica de
Oropesa y el Mariscal por Excelencia de todo el universo (Pacheco, 1955, págs. 8 -
13).

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 56


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Esta leyenda representa la constante recreación de las tradiciones, cuentos y


mitos de la población huancavelicana, que tienden a asociarlos con los diferentes hechos
históricos que atraviesan a lo largo de su historia, de manera que revitalizan su cultura,
fortalecen su identidad y refuerzan sus lazos ancestrales.

Existe otra versión alrededor de esta historia en la cual señalan lo siguiente:

En la guerra del Pacífico, el Brujo de los Andes, el Mariscal Andrés Avelino Cáceres,
llega con sus tropas cansadas y de hambre, el pueblo lo apoya especialmente los
comuneros, pero frente al acecho del enemigo, escapan a la zona de LACHOCC,
para darse un pequeño descanso y reorientar la táctica de resistencia, Los Chilenos
inmediatamente van a su encuentro, la consigna era derrotarlo, sin dar tregua
alguna, los Indios, para contrarrestar esta arremetida, ingeniándose, pusieron
cascos y cristinas a los miles de llamas y alpacas, ubicándoles en la cresta y falda
de los cerros, hicieron sonar sus pitos, tambores, cornetas, esquelas.

Aparentando realizar ejercicios militares, y cuentan, que en medio de ellos


apareció un niño montado en caballo blanco, yendo de un lado para otro,
alentando a las tropas. Los chilenos, al observar este cuadro desde lejos, regresan
despavoridos, sin dar explicación alguna abandonan la ciudad, escapando hacia el
valle del Mantaro.

Cáceres, no encontró una explicación a su triunfo. Al poco rato, todos preguntaban


por el niño, nadie dio respuesta alguna surgiendo de esta manera la Leyenda del
NIÑO LACHOCC, quién había hecho el milagro de proteger las tropas peruanas.

Desde aquel entonces, este gran guerrero, que no conoció el cansancio,


alimentándose de una fe divina, hizo construir la capilla y confeccionar las
vestimentas de general y Mariscal al NIÑO LACHOCC, y todos los 27 de diciembre
de cada año, se organiza su fiesta con la participación de los mejores Galas o
Tusoq, recordando la gran gesta de la Guerra del Pacífico y la actuación de los
Ande. (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2000, pág. 11).

A partir de estos sucesos el Niño Lachocc, lleva la indumentaria de “Mariscal” y es


conocido como Niño Mariscal de Lachocc, su tradición, así como su veneración se ha
extendido por varios pueblos y regiones del país, al punto de conmemorarlo con danzas,
fiestas y música, logrando situarse como una de las principales representaciones de la
cultura huancavelicana.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 57


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Llamas con Pecheras


Fuente: Facebook Ruteando / https://www.facebook.com/Caminan2

Por su parte Salas (2008) señala que la festividad en honor al Niño Lachocc fue
organizada por un destacado personaje de la Huancavelica de antaño:

En la segunda mitad del siglo XX, fue el coronel PNP, don Jorge Chávez Cebrián,
conocido cariñosamente con el apelativo de “Jorchac”, fue quien instauró las
festividades a favor del Niño Lachocc. Su fiesta se celebra en el mes de enero y
cuenta con una cofradía en su honor”. (pág. 373).

Sin embargo, es importante señalar que las celebraciones contemporáneas en


torno a la festividad del Niño Lachocc se llevan a cabo durante el mes de diciembre, fecha
que está relacionada a la danza de navidad, con la que se originó la festividad en la ciudad
de Huancavelica y cuya variante se mantiene hasta el día de hoy, nos referimos a la danza
del zapateo o la danza de navidad.

De esta forma el poblador huancavelicano construye su identidad en base a sus


vivencias colectivas culturales y los hechos sociales que marcaron su devenir histórico. Ya
en la época republicana, los milagros en relación a las imágenes no cesaron, de ahí que se
le atribuyen innumerables sucesos, al punto de relacionarlo con hechos milagrosos
colectivos e individuales.

En una ocasión cuando el Tren Macho realizaba sus viajes de rutina desde la ciudad
de Huancayo hacia Huancavelica a través de las oxidadas y deterioradas rieles que se
extendían por llanuras y quebradas de la sierra peruana, fue que sucedió un hecho

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 58


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

milagroso -cuenta la historia- que el viejo tren se aproximaba lentamente hacia la “Ilustre
ciudad de Huancavelica”, cuando de pronto -los maquinistas- avistaron a lo lejos la
presencia de dos Niños parados sobre las rieles del ferrocarril; los conductores al verlos
frenaron abruptamente hasta lograr detener el tren, cerca de uno de los túneles que se
encuentran próximo a los terrenos de lo que fuese la Casa Hacienda Santa Rosa de
Huancavelica y del que aún se hallan, hasta la actualidad, algunas construcciones
conservadas.

El tren traía entre sus vagones, una tropa completa de soldados y varios otros
miembros del ejército peruano liderados por el entonces Ministro de Fomento y Obras
Públicas, Manchego Muñoz, principal gestor de la construcción del ferrocarril Huancayo -
Huancavelica en 1926.

Ya, con las maquinarias apagadas y al descender del tren, los pasajeros increparon
a los niños por su audaz e imprudente acción; en reacción, estos de inmediato
respondieron informándoles que si continuaban con su viaje morirían, pues en el túnel y
otros puntos más del trayecto que continuaba -hacia la ciudad de Huancavelica- existían
explosivos y dinamitas plantadas por rebeldes vinculados a la revuelta que el país y la
ciudad vivía por aquel entonces; luego al aproximarse los militares al túnel observaron
que efectivamente existía una gran cantidad de explosivos dentro, de igual forma las
dinamitas habían sido plantadas en otros lugares, por donde continuaba el recorrido de
las rieles del tren, como en los parajes de “Agua de Vichiy” y “Santa Teresita”, lugares por
donde pasaba la vía férrea que conducía al tren y a los militares hacia la ciudad de
Huancavelica.

Luego de salir de su asombro, el comandante de la compañía militar, junto a las


autoridades que iban en los vagones, decidieron buscar a los niños para agradecerles por
el aviso, sin embargo, estos ya no se encontraban en el lugar.

Mientras esto ocurría, en las afueras de la ciudad, algunos devotos visitaban como
era de costumbre la parroquia de San Sebastián, para alabar y adorar al Niño Lachocc y el
Niño Benito, algunos de los feligreses presentes, se dispusieron encender velas en
homenaje a las sagradas imágenes, cuando notaron algo inusual en el rostro de los Niños,
gotas de sudor corrían por sus frentes y mejillas -al observar tal suceso- se preguntaron si
acaso el párroco o algún devoto pudo haber mojado los rostros de ambos Niños santos,
sin embargo esto no había pasado, ninguna persona incluida el sacerdote habían tocado
las sagradas imágenes, luego de salir de su asombro decidieron secar muy
cuidadosamente -con un pañuelo- los rostros de cada una de las imágenes quedando en
misterio todo lo ocurrido.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 59


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Después de unos días de lo ocurrido, el grupo de militares que habían sido testigos
del hecho milagroso, visitó la iglesia de San Sebastián, dándose con la sorpresa de ver a
ambos Niños -dentro de uno de los retablos- al interior del templo; uno a uno se fueron
acercando ante los Niños santos e inclinándose con reverencia, prometieron ante las
imágenes, ser siempre sus devotos.

Enterados de los sucesos, que habían ocurrido entre los militares y los Niños, los
pobladores devotos de las sagradas imágenes, celebraron el hecho milagroso con gran
algarabía, pues tenían la seguridad de que fueron ellos quienes habían corrido a dar aviso
a los militares para evitar una tragedia, motivo por el cual sus rostros se encontraban con
gotas de sudor, producto del cansancio.

Sobre el retablo, donde se ubica a la imagen del Niño Lachocc en la iglesia San
Sebastián, debemos resaltar, que se trata de un trabajo artístico de enorme belleza y valor
estético, forma parte del conjunto de altares que posee el templo, en donde, se alberga
a varios santos; su proceso de elaboración sigue varias etapas, lo cual convierte, al trabajo
de los artesanos, en un verdadero reto artístico, por ello es necesario que estos sean
expertos en el tallado y tratamiento de la madera, debido a que se trata de una labor en
la que, realizan trabajos extremadamente finos, detallados y minuciosos; para ello hacen
uso de diversas herramientas manuales, que son utilizadas durante su labor del tallado
decorativo de la madera, instrumentos como las gubias planas, de mediacaña, en forma
de "V", separador, etc., cepillo de madera, mazo de madera, cinceles, entre otros, que
sirven para llevar a cabo todo este complejo trabajo, con los cuales logran dar forma al
retablo, en la que prima el estilo “barroco” y poseer representaciones figurativas
asociadas al cristianismo como ángeles, uvas, columnas salomónicas, el cáliz, la cruz, etc.,
mientras que otros son más de motivos florales; el trabajo final es cubierta con pan de
oro, que le otorga, gran belleza arquitectónica y ornamental; sin embargo, el esplendor y
la belleza única del retablo, se ha ido perdiendo con el tiempo debido al descuido de varios
personajes, por lo que, su falta de mantenimiento y limpieza provocaron su deterioro,
hasta el estado en el que actualmente se encuentra.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 60


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Imagen del Niño Lachocc ubicado en su retablo al interior del templo San Sebastián
Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Referente a la aparición de la Virgen María bajo la advocación de Natividad,


existen algunos pocos relatos que hacen mención a su aparición algunos años después de
la aparición del Niño Lachocc; en estas versiones mencionan que fue en una cueva, que
se encuentra en los alrededores del mismo paraje donde hizo su aparición el Niño
Lachocc, que se ubicó a la Virgen, quien se presentó en procura de proteger y cuidar a
este; en la actualidad esta cueva ha sido destruida a consecuencia de la construcción de
las líneas del ferrocarril que supuestamente iba a llegar hasta la región de Ica. Si bien los
testimonios que señalan la presencia de la Virgen durante la aparición del Niño Lachocc
son escasos y no brindan mayor información, la presencia de esta imagen, responde más
bien a la voluntad popular y la importancia creciente de la veneración a la Virgen, en su
condición de madre de Jesús -hijo de Dios- y salvador del mundo.

El origen de la festividad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño


Nativo es por tanto, producto de la relación directa entre las creencias andinas y el
sincretismo con la cultura occidental, la misma que gracias al dinamismo que caracteriza
al patrimonio inmaterial fue sufriendo algunas variaciones, sin embargo esto no ha

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 61


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

desdeñado la esencia y principales características de la celebración, es por ello necesario


aclarar algunos puntos que podrían ser causantes de interrogantes.

Con respecto al nombre del Niño Nativo que se hace mención en el título de la
festividad y el libro, este sigue un proceso histórico, el cual, lo explicaremos a
continuación:

Luego de que la festividad se asentara en la ciudad de Huancavelica, los


pobladores celebraban esta fiesta dedicándola al Niño Lachocc, la imagen era
acompañada por otras dos, la primera, era una demanda de este, conocido bajo la
advocación de Jesuquito, el mismo que posee, las mismas características, solo que en
menor tamaño que la del Niño Lachocc, la segunda imagen que lo acompaña es el Niño
Benito, el mismo que se hace mención en los relatos de origen de la festividad y que ahora
se le conoce con el nombre de Manuelito, por tanto es el compañero o amigo del Niño
Lachocc, esta imagen está representada por la de un niño de color -como podemos
recordar en las leyendas, se menciona que fue el Niño Lachocc quien pinto el rostro de su
amiguito Benito con las cenizas del ichu quemado, convirtiéndolo así en un niño de tez
negra-; fueron con estas imágenes y junto a la Virgen de la Natividad -que permanece
sola- que se dio inicio a la festividad.

Debido a su gran capacidad de convocatoria, trascendencia y al incremento de


devotos y feligreses que convocaba la imagen del Niño Lachocc, su comunidad de
portadores optó por extender las actividades de su celebración, es ahí donde nace la
imagen del Niño Nativo, este es -según algunas conjeturas de los devotos y personas
involucradas en la festividad- la demanda de la imagen del Niño Benito (Manuelito) que
acompaña al Niño Lachocc; es una costumbre muy arraigada en la región de Huancavelica
que las imágenes del Niño Jesús, con sus características iconográficas europeas, estén
acompañados de retratos de Niños que representen la iconografía andina, en cuanto a
rasgos físicos, accesorios, indumentaria o máscaras, a quienes se denominan Niños
Nativos en las distintas localidades de la región; el rol del Niño Nativo es acompañar al
Niño Jesús y protegerlo, de modo que la población local tiene a un intermediario más
cercano entre la divinidad y sus fieles; para de esta forma, los pobladores puedan hacerle
llegar, sus oraciones, peticiones y agradecimientos.

El Niño Nativo permanece en manos de los mayordomos y devotos de la festividad,


asentados en el barrio de Santa Ana de Huancavelica, de modo que puedan tener a un
representante de la festividad dentro de su jurisdicción y sea quien represente a la
comunidad; de ese modo se organizó una tercera pandilla de danzantes de tijeras –la
primera es del Niño Lachocc y la segunda de la Virgen de la Natividad–.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 62


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Se sabe que durante los primeros años de celebración de la festividad, la


trascendencia de esta, se extendió sustancialmente al punto de crearse otras pandillas de
danzantes con diferentes advocaciones, como lo son las del barrio de San Cristóbal y del
aquel entonces, barrio de Ascensión que hoy se constituye como distrito, ambas
relacionadas directamente a la festividad del Niño Lachocc, sumando en total seis grupos,
pandillas o canchas –como lo llaman sus portadores-, cada uno de estos grupos integraba
a los galas o danzantes de tijeras, latamachus o qaramachus, copleros, mayordomo o
maizu (en quienes recae la tarea de organizar la festividad), devotos y algún santo o
advocación cristiana como figura principal del grupo, el cual los representaba ante la
iglesia católica y las otras pandillas.

Según los relatos en el barrio de Ascensión –hoy distrito-, existían dos grupos o
pandillas de danzantes, la primera representada por la imagen de San José y la segunda
representada por la imagen de la Virgen Purísima o Virgen María, cada una de estas poseía
su propio grupo de danzantes que incluía a su vez, los mismos personajes que tenían las
otras pandillas.

Se sabe que ambas imágenes junto a una tercera del Niño Jesús permanecen aún
en la iglesia del hoy el distrito de Ascensión, entendida como un homenaje a la sagrada
familia.

Otro grupo era conformado por los devotos del barrio de San Cristóbal, integrados
de igual forma por sus mayordomos, danzantes y demás personajes, los mismos que
festejaban teniendo como advocaciones a la imagen del patrón San Cristóbal o Tayta
Patrón y la imagen del Niño Emanuel o Jesús hijo de Dios, entendiéndose la iconografía
como remembranza a leyendas cristianas donde se hace referencia a San Cristóbal
“portador de Cristo” o del Niño Jesús.

Las historias refieren que un día este, vio un niño en la orilla y habiéndole
preguntado qué quería, el niño le respondió que le pasase a la otra orilla, ante la solicitud
del infante, San Cristóbal, decidió alzarlo al hombro, fue ahí que sucedió algo
sorprendente, cuando lo levantó, sintió un gran peso y preguntándole al niño, este le dijo
que por fin había encontrado a su Señor y que sobre sus hombros había portado a Cristo.

Desde entonces, se llamó Cristóbal que significa portador de Cristo, en


recompensa el niño le prometió que el báculo que portaba en la mano florecería y se
llenaría de frutos por siempre, lo cual sucedió de inmediato.

Para el caso del barrio de San Cristóbal, se sabe -por fuentes orales- que la fiesta
era organizada por un total de cuatro maizus (quechualización de la palabra maestro) o
mayordomos estos tenían el deber de asistir y organizar los preparativos y actividades

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 63


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

durante los días que se celebraba la fiesta, para ello era necesario contratar a los
danzantes y demás personajes de la cancha o pandilla, así como la de reunir todos los
insumos necesarios para los días de celebración; llegado el día del atipanakuy central la
pandilla que representaba a este barrio era conformada por los danzantes contratados
por cada uno de las cuatro mayordomos -que existían- de forma tal que al juntarse
conformaban un solo grupo que los representaría, frente a las otras pandillas o canchas
provenientes del resto de barrios de la ciudad. En el caso del barrio de San Cristóbal la
fiesta tenía actividades previas durante el año -antes de la llegada de navidad- para ello
era necesario que los mayordomos se encargasen de organizarlas con anticipación,
iniciando con la fiesta de Tayta Patrón quien se encuentra acompañado por el Niño
Emanuel que está sentado en el hombro derecho de la imagen, ambos permanecen en el
altar mayor de la iglesia del barrio, esta fiesta permanece vigente y se realiza de forma
anual cada 25 de julio, luego continuaba la organización de la fiesta de la navidad
propiamente, responsabilidad que recaía en los mismos mayordomos que realizaron la
fiesta en el mes de julio.

Algunas pocas versiones manifiestan, como un frecuente escenario para los


encuentros que mantenían los barrios de San Cristóbal y Ascensión, el terreno ubicado
por encima de lo que hoy se constituye como el auditorio de la Municipalidad Distrital de
Ascensión, que se encuentra a unos pocos metros del arco del puente colonial del distrito.

Ambos grupos y barrios -Ascensión y San Cristóbal- se ubican dentro de los límites
de la ciudad de Huancavelica y junto al resto de grupos o pandillas, se presentaban en el
atrio de la iglesia de San Francisco, lugar donde sus danzantes, se enfrentaban en
competencia de la danza del zapateo acompañado con sonaja característicos de la “Fiesta
de Navidad” en toda la región y en el Atipanakuy de la Danza de Tijeras o Danza Mayor
donde se realizan muestra de agilidad, destreza, faquirismo y el dominio de la persona
sobre la danza en su afán de sobresalir del otro.

De todas estas, en la actualidad sólo se mantienen vigentes tres grupos, la del Niño
Lachocc, la Virgen de la Natividad y del Niño Nativo, las mismas que constituyen, hoy en
día la expresión cultural de donde se toma el nombre para referirse a la festividad.

Los testimonios que a continuación transcribimos de los portadores de la festividad,


describen y narran las leyendas que dan origen a esta celebración:

NILSON MOLINA MEZA, Coplero “El Profeta del Río Ichu” reconocido por el
Ministerio de Cultura como Personalidad Meritoria de la Cultura.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 64


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

De acuerdo al informe de los abuelos, personas que ya han participado


anteriormente en esta festividad, no solamente de ellos sino que de los ex mayordomos y
otras personas devotas el origen del Niño fue de la siguiente manera, el aparece allá en la
comunidad de Lachocc que está a una distancia de 24 kilómetros, él aparece de acuerdo
al informe en un lugar llamado “lachocc puquio”, ya ahí es donde aparece el Niño y como
bien sabemos todo niño es inquieto, entonces busca la manera de buscar amigos, entonces
ahí por aquellos tiempos, encontró un amigo un pastorcito que estaba dedicado a pastar
en esos lugares, entonces con él ya iba acostumbrándose, en una ocasión él lo tenía hasta
horas de la tarde a su amigo, entonces que es lo que sucede, en ahí, entonces su papa sale
a buscar al niño, al niño pastorcito de ese lugar y ahí es donde lo encuentra y
prácticamente lo hecha látigo a ese niño y así sucesivamente pasa y iban
acostumbrándose los niños, entonces ya en una ocasión por miedo que hacen los dos
niños; queman la paja, entonces para que su padre no lo reconozca al niño pastorcito lo
pinta pues con negro la cara y el resto de sus cuerpos, entonces ahí es donde al día
siguiente lo busca su padre al niño entonces lo desconoce por qué estaba pintado de
negro, entonces no solamente eso sino que prácticamente, ya ellos iban jugando aquel
tiempo con los “suyrukus”,que le llamamos unas canicas y todo eso, entonces que es lo
que sucede no, entonces los lugareños de aquella comunidad ya prácticamente lo iban
viendo al niño, de cualquier manera ya querían tomarlo y de repente tenerlo en su casa,
entonces que sucede ellos iban ahí al lugar llamado “lachocc puquio”, entonces ahí es
donde desapareció, ya ese es una parte del origen.

Otra historia que narra nuestro informante, sobre las apariciones milagrosas que
tuvo el Niño Lachocc, a lo largo de la historia huancavelicana, reposan en la tradición oral
de la comunidad portadora, una de estas, es la siguiente:

En una ocasión cuando el ejército peruano venia en tren no, asía acá, la ciudad de
Huancavelica, entonces antes de llegar al túnel aparecen dos niños en medio, entonces
impiden que el tren continúe con el viaje, y bueno los niños le dicen que no continúen con
el viaje por que hay dinamita hay bombas que están plantadas acá en el túnel, entonces
obedientemente ellos bajan y ven que realmente estaba plantado en el túnel una cierta
cantidad de bombas y dinamitas no y en un momento en un cerrar y abrir de los ojos
desaparecen los niños y posteriormente lo ven en la iglesia de San Sebastián a esos niños
y así mismo, sucede cuando, este caso, allá en Lachocc, cuando Andrés Avelino Cáceres,
aquel tiempo general, juntamente con el ejército, va allá hacer un descanso allá en
Lachocc, entonces que sucede ahí no, los chilenos al enterarse de eso van en busca de
ellos, entonces que sucede ahí, entonces ellos prácticamente consiguen la vestimenta de
los caídos, los cascos y así otros elementos, entonces lo disfrazan a las llamas y las alpacas
de ese lugar, ya lo disfrazan a las alpacas y las llamas, con las esquelas los tambores y los

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 65


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

pitos empiezan a moverse de un lugar a otro con la finalidad de que los chilenos piensen
de que es una cantidad de soldados que realmente están ahí alrededor de ellos y viendo
que realmente eran más que ellos, entonces ellos empiezan a retroceder y a retirarse, pero
lo más sorprendente es que, cuando las llamas las alpacas y algunas personas que se
movilizaban de un lugar a otro, lo más sorprendente es que un niño ahí en medio de ellos
recorría de un lugar a otro en un caballo blanco, ya en un caballo blanco, entonces que
sucede, entonces termina ya prácticamente de retirarse los chilenos se sorprenden al ver
que ese niño que recorría de un lugar a otro no estaba, entonces nosotros en la actualidad
creemos por los informes de los pobladores de ese lugar que eso era el Niño Lachocc.

TEÓFILO SOTO OTAÑE – QEPD y DDG (58) Músico Arpista y Danzante de Tijeras.

En aquellos tiempos anteriores que el Niño según apareció en Lachocc arriba, que
está a 24, 25 kilómetros de Huancavelica, y hay una puquialito del pueblo más arriba en
esa parte y había un pastor de ovejas que se llamaba, que ahora le dicen Manuel pero otro
nombre, me eh olvidado, otro nombre lleva, y entonces ese Niño pasteaba su oveja en esa
parte y el niño siempre lo engañaba y jugaban con daño que ahora le dicen canica, con
eso jugaban y entonces al niño siempre lo hacían atardecer y su madre le preguntaba por
qué tan tarde y para eso dice jugando hacían pan moldeaban en barro entonces eso ya
también lo convertían en pan con eso llegaba a su casa del niño del pastor de ovejas.

Y entonces su madre le preguntaban, porque de donde traes este pan y entonces


el niño con tanta exigencia ya se declara diciendo no, tengo un amiguito un gringuito que
me da este pan y lo convierte de barro, entonces sus madres ya comunicaron a la
población posible no cierto entonces, fueron agarrarlo al niño capturarlo, y al niño lo
trajeron acá a Huancavelica varias oportunidades lo trajeron pero el Niño se regresaba a
su lugar a Lachocc y en la parte donde que está el puquial en ahí donde que aparecía
siempre el Niño no había otro lugar ya y así, así, hasta le hacían festejos con bandas lo
traían lo hacían festejos, pero el Niño no aguantaba en ahí, el que se quedo es cuando le
hicieron una fiesta con los “galas”, acá en San Sebastián, entonces hacen su festejo con
los galas que ahora decimos danza de tijeras no, porque su nombre en esa fecha era los
galas, y entonces en aquel el Niño queda en la iglesia san Sebastián ya, y entonces había
el titular y el otro era su reemplazo (imágenes del Niño Lachocc y su réplica), el guion que
le dicen y el titular nunca salía de su urnita, no salía, inclusive tenía aparte su pulpito el
Niño.

ANTONIA VICTORIA DE CURO (61), Maizu o mayordoma.

El Niño jugaba dice con su dañito, por eso tiene su dañito, antes jugaba con
suyruku, no era daño antes era con suyrukitu, con eso, dice así cuando pasaba la gente

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 66


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

dice jugaban ahí tenía su puquito (ojo de manantial), allí dice jugaba, frente a Lachocc
pasando el puente, llamado Lachocc Puquio, por eso se llama Lachocc, porque ha
aparecido el Niño Lachocc por allí, por eso se llama Lachocc, en su frentecito de lachocc
ese puquialcito había una cueva ahora cuando han hecho rieles han partido esa cueva por
eso se ha desaparecido Virgencita, su mamá también era vivo, el Niño también era vivo
por eso tanto milagro ha hecho, porque era vivo existía el Niño.

Por eso pasando ingenieros de Tantara, habían visto cuantas veces antes
caminaban por herraduras antes caminaban, miraban seguro algo milagro habrá hecho
por eso al niñito habrá llevado, te voy llevar diciendo en su caballo dice ha llevado cuando
están casi cerca de su pueblo ya se dan cuenta ya no había el Niño los dosito, después otra
vez regresan y llevan en baúl ya, y esperan dice en su pueblo dice esperan total con adorno
bien con banda todo para que llegan abren y no había ya dice , otra vez regresan sigue
estaba ahí, así dice era; después de ahí ya dice, aquí de Huancavelica algunos también
habrán pensado así cuando han escuchado, habrán pensado seguro algo vamos a agarrar
diciendo habían agarrado aquí también, primerito habían ido a Santa Ana (barrio de
Huancavelica), habían llevado con orquesta, nada cuando han hecho llegar a la iglesia
otra vez se había ido estaba en Lachocc ya no había ya, después a Santo Domingo con
negrito dice han traído, nada dice que también de ahí se ha regresado, otra vez a San
Francisco con Tana Tana y dice después también, después ya dice, pensaron tanto señores
con que ya vamos a traer mejor traemos con, antes era pastorcito no era danzante de
tijera con sonajita nomas bailaban su ropita también era blanquito con su rojito así era,
con zapateo y sonajita, antes no bailaban tijera así, en ahí traen con pastorcito con arpa,
violín recién dice en San Sebastián se ha quedado el Niño.

ALBERTO QUISPE BALTAZAR (53), Maizu o mayordomo.

Mira estudialmente, mis abuelos, ósea mis abuelitos de mí no, entonces de mi papa
sus papas, entonces ellos definitivamente han pasado esta mayordomía, ya cuando
pareció ya esta costumbre, incluso mi papa también ha pasado esta fiesta del Niño
Lachocc, entonces supuestamente que, en ahí el historia real es, a este Niño lo encontraron
los que viven en Villa de Arma, de acá de Castrovirreyna, el camino es por acá, por Lachocc,
de Lachocc por Cachimayo, por Cachimayo pasa por Yauricocha, de Yauricocha ahí atrás
están, ya parte de Villa de Arma le dicen ahí atrás como Chupamarca, por ahí parece, por
ese sitio; entonces esas veces iban pues arrieros con llama, ósea con acémilas pues, iban
con llamas así, por cosecha, ósea todas las comunidades iban pues a la quebrada a recoger
a hacer cambio con maíz, a veces habas, alverja, todo no, todo eso iban adentro, pue no,
entonces, y en otros tiempos, iban aquí a Paucara, para que, para comprar cebada, papa,
esos, pero mayormente pal maíz, iban pues por acá por Tocas, Juanchos, para ese sitio

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 67


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

iban pues, entonces de ahí, aun incluso traían pues, para su costumbre, todos los
estancieros, el que va al, ósea por la, por maíz, se traían dos, uno o tres latas de alcohol,
ósea caña pura, desde haya se traía, esa caña era en una lata de aceite, noves que más
antes había, ahora balde nomas es ahora, en esos latas, y esa lata era forrado con madera,
marca indio, entonces, este señores pues, al volver de la cosecha de maíz, llegan pues a
Lachocc, ósea a descansar, habrá sido, posiblemente pues, en la madrugada 9, 10, esas
horas habrá sido, porque de acá, habrá salido nochecito, llegan a Lachocc, en Lachocc
pastean su animal, entonces cuando han pasteao, entonces comienzan comer su fiambre
así todo, entonces a la llama, siempre al comer se desparrama, más comiendo pero en ahí
noma pe no, entonces en uno de esos dice los Villa de arminos, ya para que ya, se alistaron
ya, vamo pa que continúen caminado, entonces en cierta vez, la llama dice pe, miraba ahí,
entonces, más o menos a la cueva por ahí, por ahí estaría pe no, entonces, que ha pasado,
zorro que cosa, de eso, pero el otro había visto ya, haya niñito, hay gente en haya, chiquito
se ha metido ahí a la cuevita dice, han dicho, entonces, haber vamo diciendo, la llama
miraba, entonces, que tal zorro así cualquier cosa habrá pue diciendo, cruzaba y justos ahí
estaba dos niñitos así ya, aurita tal como está santitos, entonces eses señores se
encuentran, entonces no había otra cosa, pucha, lo agarraron al Niño, entonces, ya hay
que llevarnos, como llevamos pucha y ahora, estos, pucha, como es lejos, vamos a cargar,
como lo, ósea pensaron, entonces, bajaron una de las llamas, alguien pensó diciendo, no
mejor al alcohol lo hay que vaciar, ósea lo hay que sacar de su cajón, lata nomas lo hay
que cargar a la llama, entonces lo sacaron el alcohol, entonces se, ósea la tabla nomas ya,
lo han sacao, entonces hay esa tablita, lo ha puesto a los Niños y que hacen estos Villa de
arminos, ya, se llevan en lomo cargao, ah y estos señores, siempre pues, hay en el campo,
en las estancias, en el camino, hay personas que pastean su, sus alpacas, ovejas todo eso,
entonces en uno de esos, pasando cerca al pueblo y los señores dice se hacían, enseñaban
pue ah y de ese gusto tomando su cañita todo aquí, Niñito nos hemos encontrado,
diciendo, entonces, a la persona que se encontraban le enseñaban, mira este Niño nos
hemos encontrado, este Niño nos emos encontrado, así paso a Yauricocha todo haya,
entonces llegando dice uno de ellos se adelanta, tu adelántate ya, entonces pal Niño, pa
este nuestro Niñito, un sitito hay que comodarle ya diciendo, a uno de ellos le hace
adelantar ya cuando están cerca a la instancia ya con caballos, ya hoy sabes que a un
Niñito nos hemos encontrado, diciendo a su familia llega y bueno pues a veces en la
instancia pues, techo de piedrita, pared de piedrita, pajita todo a veces chositas nomas
son pe, entonces en así hace llegar al Niño, bueno esa noche ya hasta tarde, que hacemos
hay que velarnos, habrán velado entonces, ya hay que dormir, durmieron y pal día
siguiente desapareció el Niño de ahí, humo se perdió y ahora qué hacen estes señores,
pucha, pero nuestro Niño como, entonces capas será milagro, por eso donde más va ir,
seguramente ha vuelto donde ese sitio pues, posiblemente también habría pues otra seña

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 68


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

de otros santos así que han vuelto no, ese santo de donde han traído, ahí fijo está,
diciendo, entonces esos señores vienen pucha desesperao hoy, entonces a todos eses
señor que la hecho enseñar, la preguntao, ¿ese Niño que antes de ayer o ayer que te hecho
ver, se ha perdido? ja ja ja es como un cuento no, se ha perdido, entonces a eso estamos
yendo a buscar, no sé si habrá ido, acompáñame diciendo, entonces de así se acompañan
dos o tres comuneros de Yauricocha, de Cachimayo también igual dos o algo por ahí
también, han venido dice, donde te has encontrao, entonces, en ahí, una cueva, yo
también no lo, esa cuevita no lo identifico porque, siempre por más que hemos pasado
con llama nunca, esa partecita, pero le dicen este, puquio, hatun puquio no sé, puquio
machay, algo le dicen, entonces, aquí nos hemos encontrao, llegan y justos los Niños ahí
estaban también y ¿cómo ha vuelto?, pucha desesperante, entonces, bueno el que se a
encontrao pues e, dice pe no, yo, yo me encontrao, yo me voy llevar ya, diciendo, devuelta
hacen volver, entonces, cargando están yendo y igual también desaparece, ya llegando, a
su casa, de ahí que sucede, Yauricocha viene de la, esos comuneros de Yauricocha vinieron
con de Cachimayo, entonces lo encontraron, aquí de esta plazoleta, aquí abajito, había un
señor Anatolio no sé cómo, Manuel no sé, algo por ahí un nombre decía, ese señor también
era parte de esas comunidades que vivía en ahí, entonces, que vamos hacer a este Niño,
mejor aquí a la iglesia lo hay que traer pues, ya, así lo trajeron, entonces de acá de la
iglesia también, ósea como un costumbre lo han traído así, con guitarras así, con una
alabanza, ósea algo habrán traído pe no, en ahí llega aquí al San Sebastián, de San
Sebastián desparece, en hay nomas desaparece el Niño de acá de San Sebastián ya, vuelve
arriba devuelta, entonces ya la gente, pucha desperada, no este Niño ya es milagroso,
vamos a traer como sea, en uno de esos, aquí lo trajeron, como es Niño, ya vamos a
celebrar el 25 de diciembre, ya, en así lo trajeron…

Por otra parte, la constante migración de grupos humanos hacia otras regiones ha
generado que muchos de estos pobladores reproduzcan algunas de sus tradiciones,
costumbres y principalmente festividades en los lugares donde se asentaron, ejemplo de
ello es la celebración que se lleva a cabo en la ciudad de Huancayo lugar donde -motivados
por su identidad cultural, un profundo sentimiento de pertenencia y fe católica- los
huancavelicanos residentes en esta ciudad, llevan a cabo la festividad en honor al Niño
Lachocc con la diferencia de celebrarlo con la danza de los negritos de Huancavelica y en
otra época del año; así las personas y colectivos que vienen reproduciendo sus
manifestaciones culturales en sus nuevos lugares de residencia, reafirman sus vínculos
culturales con su lugar de origen demostrando que la identidad y el sentimiento de
pertenencia construido a través de prácticas culturales y sociales, que mantienen vigentes
a pesar del desplazamiento voluntario o forzoso de los individuos, conservando el vínculo
con lo considerado suyo y que lo define como persona.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 69


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Del mismo modo en la ciudad de Lima, el Club Departamental Huancavelica, tiene


como “Patrón” al Niño Jesús Mariscal de Lachocc, quienes celebran su aniversario con
diversas actividades religiosas y culturales durante el mes de enero de cada año.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 70


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 71


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

5. Ubicación y Extensión de la Festividad


5.1 Desarrollo de la festividad en honor al Niño Lachocc,
Virgen de la Natividad y Niño Nativo
5.1.1 Escenarios Donde se Desarrolla la Festividad
La iglesia de San Sebastián es uno de los principales escenarios, donde se realizan
los principales actos litúrgicos de la festividad, en esta se celebran las misas de novena en
homenaje al Niño Lachocc y la Virgen de la Natividad, es el lugar donde también se lleva
a cabo la misa de gallo del día 24 de diciembre, además de ser el templo que cobija a la
imagen del Niño Lachocc, en uno de sus tantos retablos.

La iglesia está situada en la plaza Bolognesi y sobre su fecha de construcción


existen dos posturas, la primera de Manyari (1988) quien sostiene que:

Fue la segunda iglesia que se construyó en Huancavelica, bajo la conducción de los


“Tonsurados”, este templo al igual que el de Santa Ana, estaba destinado como
“parroquia para indios”.

Si bien todas, las iglesias de Huancavelica, tienen como arquitectura común su


terminación en punta para librarse de los aguaceros, en cambio sus estilos difieren
unas de otras, tal sucede que la portada de esta iglesia, pertenece al estilo clásico
renacentista, por la distribución de los huecos de las tres puertas, con sus portadas

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 72


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

sobre el plano claro de la amplia fachada, adherida con su torre de dos cuerpos, le
dan una sobriedad, equilibrio y armonía, así como las formas del primer cuerpo de
la portada principal y las sencillas portadas laterales (Manyari, 1988, pág. 166).

Sin embargo, para Salas y Carrasco, la iglesia de San Sebastián fue el tercer templo
en construirse:

Templo considerado como basílica, no se tiene la fecha precisa de construcción,


aunque era sabido que se consideraba como el tercer templo en antigüedad,
posterior a Santa Ana y San Agustín. En el año de 1608 estaba regentado por los
tonsurados de la parroquia de San Antonio como un anexo al servicio de las
comunidades del oeste de la ciudad. En 1700 se consideró como un templo en
vigencia. El terremoto de 1746 afectó a sus dos torres, así como las naves. En 1770
se terminaron los trabajos de su restauración, pero sin lograr la calidad originaria
de su trazo (Carrasco, 2003, pág. 148).

“La tercera iglesia en fundarse en Huancavelica fue la de San Sebastián, en la cual,


durante las primeras décadas de su funcionamiento, se celebraba, el 20 de enero de cada
año, la fiesta religiosa de su patrón” (Salas, 2008, pág. 96).

Foto: Iglesia de San Sebastián.


Fuente: Edison Zulyram Boza Ordoñez

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 73


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

El segundo templo donde se desarrolla los actos litúrgicos, que conllevan la


festividad, es la iglesia de Santa Ana, situada en el barrio del mismo nombre, en esta se
llevan a cabo las misas de novena en homenaje al Niño Nativo, también la misa de gallo
del día 24 de diciembre, y donde antiguamente se llevaba a cabo la elección del nuevo
mayordomo de este grupo:

El primer templo edificado en la villa. En 1590 se levantó como una bellísima


iglesia, gracias a la generosidad de los ricos mineros de entonces que le dieron
dimensiones extraordinarias sus torres y adornado el interior con regios tallados y
lienzos valiosísimos traídos desde España. Desgraciadamente el terremoto de 1678
trajo por tierra una de las torres y el de 1689 afectó notablemente la construcción.
Finalmente, el violentísimo movimiento de 1746 derrumbó la segunda torre con el
total castigo de sus naves. Años más tarde se trató de restaurarla, pero sin igualar
su extraordinaria monumentalidad (Carrasco, 2003, pág. 131).

Por su parte Manyari (1988), también escribe sobre este importante templo:

Fue la primera Iglesia que se construyó en Huancavelica, sirviendo incluso de


mérito en la demanda dirigida al Virrey Toledo, para la emancipación y fundación
de la Ciudad, como se dijo: “contando con una iglesia en construcción muy
avanzada”.

Esta iglesia situada en la plaza de su nombre, al este de la población, fue construída


y luego dirigida por los “Tonsurados”, sirviendo con su pila bautismal a la entrada
del templo, como sello de nacimiento de los primeros pobladores. Más tarde,
cuando empezaron a construirse otros templos, fue destinada como “parroquia
para indios”. Posteriormente a la llegada de los Dominicos, pasó a ser regentada
por esta Orden Religiosa.

De sencilla fachada con terminación en punta a dos aguas, propios de todo templo
andino y con una torre pequeña, se encuentra en su interior la nave principal con
dos altares de estilo barroco colonial y cuadros antiquísimos incluido un órgano
construido por los españoles accionado a fragua por dos palancas o brazos de
madera que luce el Coro del templo, reliquia de gran valor histórico. (pág. 114-115)

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 74


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Iglesia de Santa Ana.


Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Por otro lado, el escenario donde se desarrolla el Atipanakuy de los Danzantes de


Tijeras, se sitúa en el atrio de la Iglesia de San Francisco, la cual está ubicada al lado sur
de la plaza Bolognesi, Carrasco (2003) nos brinda información importante respecto a la
edificación del templo:

El arquitecto Constantino Vasconcelos en 1657, dejando grandes amistades en


Huancavelica, se estableció en Lima, donde trazó los planos maestros de la iglesia
de San Francisco, y con ellos -se tiene referencias-, los jesuitas levantaron el
templo, terminando de construirlo en 1704. El terremoto de 1746, afectó
duramente la construcción toda, además de echar por tierra una de sus torres. En
1772 se terminó su reconstrucción en parte, gracias a la ayuda de don Gaspar Alejo
Mendiolaza y su esposa doña Rita Zubizarreta (pág. 209).

El escritor e investigador Jorge Manyari Galván, describe algunos otros sucesos


relacionados a la construcción de la iglesia San Francisco:

El templo de San Francisco, debió haber sido edificado en su estructura, durante la


primera estadía de esta Orden en Huancavelica, a fines del siglo XVI, así aparecen
en diversas obras y documentos, entre ellos de sueltos en el Archivo de la Nación

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 75


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

conteniendo la Relación de los Templos de Huancavelica de los años 1700,


figurando el templo de San Francisco. En lo que es más, debe tomarse en cuenta,
la investigación efectuada por el padre Daniel Galván García, Capellán y encargado
del control de las obras de refacción del templo de San Francisco, durante la
década del cincuenta del presente siglo, en cuyo trabajo, llego descubrirse, la Placa
recordatoria que se encuentra grabada en la parte superior de la portada del
templo, bajo la siguiente leyenda: “Acabose A. 1774 a costa del Sindicato D. Gaspar
Alexo de Mendiolaza y doña María Rita Zubizarreta, siendo guardián el R.P.S.M.
7..” la cual, había quedado desapercibida cubierta por el polvo de los siglos,
originando gran interés en la población. Ante tal acontecimiento, previo estudio
que se hizo dentro de la Curia Huancavelicana, llegó a dar el siguiente testimonio
público: “Conforme todos los sacerdotes estamos de acuerdo, es que el templo en
su estructura, ya fue terminado durante la primera permanencia de los
franciscanos, desde donde repartían la porciúncula, quienes lo dejaron con los
retablos y otros acabados a medio construir, para luego al retorno de esta Orden,
a partir de 1760, con la ayuda de la benefactora doña María Rita Zubizarreta de
San Martín y bajo la dirección de su hijo, franciscano y guardián: Fray Pedro de San
Martin Zubizarreta, su terminación total se consiguió en 1774.

La característica de esta iglesia se encuentra en su arquitectura, la que es distinta


de la corriente arcaica que encierran los demás templos de Huancavelica, su planta
en cruz, con cúpula en el crucero y bóveda en la nave, salen de esa corriente
arcaica. Así mismo, el estilo de la portada adherida a una torre con terminal en
cruz, es clásico, similar a la portada principal del templo de San Sebastián que
queda al frente y costado de la primera. En su interior luce bellos y extraordinarios
retablos y altares tallados en madera bañados de pan de oro, y otros inconclusos
sin revestimiento. El altar mayor en forma de gran cruz dorado en oro, así como el
altar dorado de san Francisco con sus pinturas entre ellos el de la Sagrada Familia,
conforman un verdadero tesoro artístico (Manyari, 1988, págs. 123-124).

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 76


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Iglesia de san Francisco


Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Por último, dentro de las actividades incluidas en la festividad, tenemos, las


realizadas para la elección de los nuevos mayordomos, en el caso de los maizu o
mayordomos del Niño Lachocc y la Virgen de la Natividad, esta se lleva a cabo en el frontis
de la capilla del Niño Lachocc, ubicada al costado del cementerio general de la ciudad, es
una construcción moderna, su portada es sencilla con terminación en punta, a dos aguas;
la torre que la acompaña es pequeña de dos cuerpos, donde el campanario está ubicado
en el segundo cuerpo.

Dentro en la nave principal se ubica una mesa o altar donde van ubicadas las
imágenes de los Niños y la Virgen cuando la visitan.

Se dice que fue construida -según la tradición oral- por un grupo de pobladores
devotos, quienes a partir de diversos hechos -algunas veces milagrosos- tomaron la
decisión de levantarla; es por ello que existen varias versiones al respecto, la primera
sostiene que el Niño Lachocc, en una ocasión se escapó del altar de donde se encontraba,
en la iglesia de San Sebastián para ir a jugar junto a su amigo Benito (Manuelito), al no
encontrarlos en el templo, algunos de sus devotos decidieron ir a buscarlos por los
alrededores de la ciudad, encontrándolos más tarde, por las inmediaciones del
cementerio general de la ciudad, enterados los pobladores del hecho milagroso,

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 77


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

decidieron construirles una capilla para que puedan descansar, luego de sus tantos juegos
(Quijada, 1985).

La segunda versión afirma que fue construida a partir de los descansos que
realizaron por breves minutos el grupo de comuneros viajeros en la pampa ubicada al
costado del cementerio general de la ciudad de Huancavelica, lugar en el que se llevaron
a cabo las primeras celebraciones en honor a los Niños santos, con música, bailes y el
compartir interminable de algunas bebidas típicas de la región; todo ello durante sus dos
recorridos en las que trasladaron, junto a ellos, a las sagradas imágenes del Niño Lachocc
y Niño Benito hacia el templo de San Sebastián, desde la cueva ubicada al costado de
Lachocc puquio en el caserío del mismo nombre; fue -según los testimonios- a partir de
estos sucesos que los devotos del Niño santo decidieron construir la capilla para que sirva
de santuario para el Niño Lachocc y su acompañante.

Se sabe por otras fuentes que la capilla del Niño Lachocc fue construida en un
terreno donado por una familia acaudalada perteneciente a la clase dominante de aquella
época, fueron ellos quienes, acompañados por otras personas notables, se encargaron de
aprovisionar los recursos necesarios para su construcción, organizados posiblemente a
través de alguna cofradía, que fueron muy habituales durante aquella época.

Al respecto Pacheco (1955), señala:

De otro lado, un grupo de devotos del Niño Dios, cuyos nombres figuran más abajo,
con encomiable actividad y entusiasmo, con la cooperación de otros tantos
devotos de la ciudad de Huancavelica y de otros lugares, han conseguido construir
una capilla en el Barrio de Yananaco; cerca al lado Occidental del Cementerio
General, que tiene por objeto servir de morada al Redentor del Mundo y a la Virgen
Santisima, en los días de Navidad, en la fiesta llamada del “Despacho” y en cuya
capilla se encuentra un retrato fotográfico del Niño, que es objeto de la adoración
de todos los creyentes, especialmente de los viajeros de la Costa, de las quebradas
de Castrovirreyna y de los mineros de aquellas regiones.

La licencia eclesiástica para la celebración de la Santa Misa, en la Capilla, de


referencia, fue concebida, previos los trámites Canónicos, por el Primer Obispo de
la Diócesis de Huancavelica, Monseñor Fr. Alberto Dettman, en un terreno de 16
metros cuadrados fuera del de los cimientos, donados por la Matrona
huancavelicana señora Romualda Cermeño vda de Patiño e hija Sta Rosario Patiño.

Los devotos del Niño Mariscal de Láchoc, que forman la Asociación Pro-Capilla del
Niño, con categoría de Socios Fundadores, son los siguientes, por órden de los
cargos que desempeñarán, dentro de dicha Asociación, y que son: Dr. Victor S.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 78


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Pacheco Beramendi, y Srs. Demetrio Durán, Abel J. Ruiz, Elías G. Villena. José María
Segovia, Anatolio Osorio, en cuya casa-tienda, que es sitio de amigables reuniones
y de sanos esparcimientos, se planeó y resolvió tanto la construcción de la Capilla
así como la formación de la mencionada Asociación (pág. 52-53).

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 79


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Capilla del Niño Lachocc, ubicada al costado del cementerio general - Huancavelica.
Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 80


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 81


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

5.1.2 Organización de la Festividad.


La festividad de la navidad en honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño
Nativo en la ciudad de Huancavelica, involucra varias acciones previas a la celebración, las
mismas que recaen bajo la responsabilidad de los Mayordomos o Maizus (derivado de la
palabra maestro, estos eran los encargados de contratar o dirigir al grupo de músicos),
quienes tienen la tarea de llevar a cabo todas estas actividades que forman parte de la
fiesta y que se van desarrollando durante todo el año, además de tener también el deber
de cumplir con ellas en las fechas establecidas por la tradición local; como dato adicional,
también puede encontrarse -en algunos textos- referirse a estos personajes
organizadores, como los Carguyoj u Oficiasgos.
La primera actividad a desarrollar por los mayordomos es la “Misa de Compadres”
o “Misa de Comadres”, esta actividad se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo
con motivo de los carnavales, época propicia para celebrar rituales de agradecimiento a
la pacha mama (madre tierra), por los frutos recibidos; a partir de ello, es característico
ver a las imágenes ubicadas sobre algún anda ataviadas de frutas y ramadas durante la
época de compadres o comadres; existen varias versiones sobre el denominativo de
ambos casos, la primera versión sostiene que durante estas fechas los padres de algún
novio o novia mandaban a celebrar una misa y algunos otros festejos como reuniones
sociales, banquetes y un compartir con diversas bebidas, con el propósito de formalizar
la relación de sus hijos con sus parejas, de esta manera los padres de ambos llegaban a
formalizar el compromiso y convertirse en compadres o comadres según sea la fecha de
celebración; la segunda versión sostiene que se trata de un reconocimiento y valoración
hacia los compadres o comadres -según sea el día en el que se festeja-, esto a partir de
los lazos de afinidad y camaradería generados por los padres y los padrinos, para ello se
organizaba la festividad que tenía como principales objetivos el de consolidar los vínculos
familiares, sociales y de afinidad; finalmente la tercera versión y la que cobra mayor
sustento en el caso de la festividad, establece que los denominativos de compadres y
comadres se llaman así porque los devotos que se comprometieron a colaborar con algún
insumo o material con los mayordomos -para la realización de la fiesta- reafirman su
compromiso con estos últimos durante la reunión social, llegando a entablar una suerte
de compadrazgo.
Un día antes de celebrarse la Misa de "Compadres”, los mayordomos junto a sus
colaboradores, devotos y familiares, visitan la iglesia de San Sebastián para adornar el
altar donde el Niño Lachocc y sus acompañantes serán ubicados, así mismo los
mayordomos de la Virgen de la Natividad, hacen lo propio preparando el altar para la
sagrada imagen; para ello ubican a las imágenes sobre alguna anda de la iglesia, este

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 82


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

mismo trabajo es replicado en las viviendas de cada uno de los mayordomos, donde
preparan otro altar o ramada para ubicar a los santos en estos lugares, una vez culminada
la misa de compadres o comadres, esta misma actividad se repite en la iglesia del barrio
de Santa Ana, en ella los mayordomos del Niño Nativo elaboran el altar en el que estará
ubicado la sagrada imagen, junto a los otros santos que forman parte de las advocaciones
del barrio; sobre esto último, los testimonios refieren que el armado de la ramada o altar
en los últimos años, solo se viene realizando en la casa de los mayordomos dejando de
hacerlo en el templo de Santa Ana, donde solo se lleva a cabo la misa de comadres.
En el caso del barrio de Santa Ana, estas celebraciones se llevan a cabo, bajo los
festejos de la “Misa de Comadres” o simplemente “Comadres”, algunos testimonios
refieren que en el caso del Niño Nativo, este era acompañado, solo en dos ocasiones, por
algunas otras imágenes más, siendo uno de estos momentos, la misa de comadres;
además del Niño Manuelito quien es su acompañante habitual, según las fuentes señalan,
el Niño Nativo era acompañado por una Virgen llamada Loreta o también conocida como
Mama Loreta, la Virgen se caracterizaba por llevar en una de las manos el cedrón (planta
o hierba aromática de la zona, la cual -por sus propiedades- es servida en infusión) y en la
otra un pequeño racimo de uvas, esta imagen se encontraba ubicada al lado izquierdo de
las imágenes del Niño Nativo y Niño Manuelito, mientras que al otro extremo de estas
imágenes, se ubicaban a José y al Niño Jesús bajo la advocación de Niño Naranjo, los tres
retratos, solo estaban presentes en el altar, junto al Niño Nativo y Niño Manuelito en dos
ocasiones, siendo esta actividad, una de ellas; es justamente a razón de la presencia de la
Virgen y a quien iba dedicado u ofrendado los actos litúrgicos, que la misa lleva por
nombre “comadres”, en alusión al género de la Virgen, sin embargo estos conocimientos
se habrían perdido con el pasar de los años, ya que actualmente solo se lleva a cabo la
misa con presencia de los dos Niños (Nativo y Manuelito), pese a que las imágenes de los
otros tres santos aún permanecen en el templo, estos ya no forman parte en la actualidad
de los eventos celebratorios; aunque se mantiene el nombre de la actividad como misa
de comadres o la fiesta de comadres.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 83


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Misa de Comadres en la Iglesia de Santa Ana: Al fondo se logra visualizar la presencia de la Virgen
Lolita, Niño Naranjo, Niño Nativo, Niño Manuelito y San José – 1979
Fuente: María Nolberta Taípe

La construcción y adornos decorativos que se utilizan en estos altares constan de


ramas de palmas (como símbolo de amor, respeto y fe al Niño Jesús), guindas, tumbos,
choclo y pencas de tunas, traídas desde quebradas y valles lejanos, cada uno de estas son
ubicadas y atadas sobre el anda, en forma de arco; luego, sobre toda la circunferencia de
este arco se atan racimos de uvas, plátanos, naranjas, manzanas, piñas, entre otras frutas
y ramas; otro grupo de frutas son ensartados con hilos y colgados alrededor de todo el
altar a modo de wallqas (collares de frutas), finalmente delante de las imágenes son
ubicadas también diversas frutas como melones y sandias cortadas por la mitad, racimos
de uvas, plátanos, naranjas y otras más; que juntas cubren por completo la superficie del
altar o anda; adicionalmente también son colocados diversas variedades de flores,
alrededor del arco de ramas; culminado todo el trabajo decorativo, las imágenes del Niño
Lachocc y Virgen de la Natividad son ubicadas en medio de cada anda, lo mismo sucede
con la imagen del Niño Nativo, quien es colocado en su respectivo altar; adicionalmente,
el anda es rodeado también de ofrendas que contienen algunas flores, frutas, dulces,
entre otros elementos.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 84


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

En el caso del barrio de Santa Ana, la tradición de construir la ramada -que era
desarrollada en décadas pasadas- consistía en armar al interior del templo del mismo
nombre, alrededor de tres arcos con diversas hierbas, plantas y ramas, en el cual -según
los testimonios-, se dice colocaban o se ataban pequeños loros por encima de las ramas,
además de diversas frutas que iban colgadas del arco, de modo que durante la misa de
comadres estos cotorreaban o cantaban.
“Ese comadres era pues, iba al este al ramero, se busca y ellos amarraban un arco
de frutas, ahí venía sus loritos también, su tuna su penca, de todo venia. No¡, el lorito de
verdad le ponía, “ujum” de verdad le ponían, y a la hora de la misa eran tres padres que
hacían, diaconada le decían a ese, eran tres padres que hacían misa, Tres sacerdotes y
ellos cuando, a la hora que hacían la misa los loritos lloraban, y ese lorito cuando
terminaba la misa se iba, lo llevabas pe. Se liberaba, así era” – Aydee Ccora Enríquez (61).
Al día siguiente, la Misa de Compadres, inicia entre las nueve y diez de la mañana,
el o los mayordomos, se dirigen hacia la iglesia donde están ubicadas las imágenes y
participan de la misa oficiada por el sacerdote del templo, acto litúrgico que se extiende
durante una hora, tiempo en la que, la comunidad portadora renueva su fe y rememora
el culto a las sagradas imágenes, dedicándole plegarias y oraciones que son elevadas por
los pobladores, a esta importante actividad también asisten devotos, colaboradores y
familiares.
Al término de la misa el sacerdote bendice las frutas, con el objetivo de que los
mayordomos conviden estas, a los asistentes y pobladores de la localidad, a ello se suma
la degustación de ponches de maní y guindones, acompañados con pastelillos de trigo
ofrecidos igualmente por los mayordomos. Posteriormente los maizus o mayordomos
invitan a los devotos, familiares y demás presentes para que los acompañen a su casa o
algún otro local que estos hayan destinado para la recepción de sus invitados; lugar donde
se ofrecerá un banquete preparado especialmente para la ocasión, teniendo como plato
principal del almuerzo, al Puchero con acompañamiento de un caldillo aderezado.
El Puchero es un plato exquisito y abundante que se degusta en temporada de
carnavales, está compuesto por un trozo de col, carne de res, carnero o de cerdo, papas,
camote, nabo, yuca, garbanzo, chuño, pallares, durazno, manzana, arroz cocido y una
ensalada de cebolla y tomate con la que se corona el plato; el caldillo que acompaña a
todos estos ingredientes, es el zumo obtenido de las verduras cocidas, al cual se le agrega
culantro picado; para ayudar en la digestión del plato se brinda algunas bebidas como la
chicha de jora o de maíz.
En el caso de las dos pandillas del barrio de Yananaco (Niño Lachocc y Virgen de la
Natividad), las actividades de la fiesta de Compadres, finalizan cuando el grupo de

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 85


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

asistentes que permanece en el lugar, inicia con el baile general, el cual se extiende
durante toda la tarde, hasta bien entrada la noche, durante la recepción también se
distribuyen diversas bebidas alcohólicas como las cervezas, pisco y otros más; la ocasión
es propicia, para que los mayordomos, capten nuevos colaboradores que puedan
contribuir con algún material o insumo para la celebración de la festividad, este acto se
materializa registrando cada compromiso en un cuaderno, se trata de un apoyo voluntario
de los devotos como por ejemplo la celebración de una misa de novena, ropa de las
sagradas imágenes, víveres, grupo de músicos o danzantes, etc., en cada acta suscrita en
el cuaderno, consta -además del compromiso- el nombre y firma del colaborador.
En cuanto al barrio de Santa Ana estos culminan la fiesta, llevando a cabo el
tradicional cortamonte y el baile general, para ello los mayordomos, quienes previamente
han adquirido un árbol, solicitan a los presentes, plantarlo en medio de la calle o en algún
otro espacio libre que hayan dispuesto antes y donde se ha cavado un hoyo con
anticipación, en el cual será introducido el tronco del árbol, para este trabajo participan
principalmente los hombres quienes lo cargan sobre hombros, mientras que otros apoyan
colocando escaleras a manera de poner una cuña al tronco, luego de culminar con el
trabajo, otro grupo se encarga de ubicar diversos regalos en el árbol ya levantado, entre
los que destacan frazadas, tinas, baldes, prendas de vestir, entre otros, además también
se ubica entre las ramas la serpentinas y globos de diferentes colores, una vez terminado
estas tareas, el baile general inicia con la participación de mayordomos, familiares,
colaboradores y población en general.
Algunos testimonios sostienen que el lugar tradicional donde se desarrollaba el
cortamonte, ha sido, frente a la iglesia de Santa Ana, lugar donde existía suficiente espacio
para levantar el árbol y poder llevar a cabo su actividad, sin embargo, ello se perdió, luego
de que se remodelara, el parque Ramon Castilla, surgiendo la necesidad de buscar otros
espacios donde continuar realizando la tradicional actividad, uno de estos lugares, fue en
la zona de Santa Inés Pata que se encuentra ubicado en el mismo barrio, el mismo que
también dejo de ser, desde la construcción de viviendas, otro lugar donde también se
llevaba a cabo la costumbre fue en garbanzo pucro, espacio en el que ahora tampoco se
desarrolla debido a que se construyó una cancha de futbol con gras sintético, repitiéndose
con ello nuevamente el problema de encontrar un lugar para continuar desarrollando la
costumbre del cortamonte; en la actualidad es difícil encontrar lugares donde llevar a
cabo la tradición, por lo que se aprovecha de cualquier espacio que se tenga, tal es el caso
del monte que se ubica por encima de la estación, del ferrocarril Huancayo –
Huancavelica, en donde se desarrolló la última vez; sin embargo la problemática persiste
hasta el día de hoy, lo cual ha afectado la sostenibilidad de la costumbre, al punto de
impedir que se pueda llevar a cabo año a año y encontrarse en camino a la desaparición.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 86


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La secuencia del baile, consiste en formar un círculo de parejas que van bailando
alrededor del árbol, turnándose cada una de ellas, por un breve lapso de tiempo, para
acercarse al tronco de este e ir golpeándolo con un hacha, esto lo repiten todas las parejas
hasta que, alguna de ellas logre tumbar el “monte” o árbol; luego de esto el baile continúa
hasta altas horas de la noche, es importante mencionar que los participantes llevan
siempre como parte de la celebración serpentinas multicolores alrededor del cuello,
además de talco con el que se rocían entre sí, el rostro y otras partes del cuerpo; el
acompañamiento musical recae en los músicos del arpa y violín quienes ejecutan diversas
melodías, en algunos otros casos, quien brinda la música es una orquesta, la elección para
optar, qué tipo de agrupación musical participará de este día de fiesta, es de entera
decisión de cada mayordomo; al igual que en el barrio de yananaco, los mayordomos del
barrio de Santa Ana, procuran buscar el compromiso de sus familiares, amigos y devotos,
durante este día, para que estos puedan donar algún material o insumo que contribuya a
llevar a cabo la festividad. En el caso de los grupos del barrio de yananaco, estos no llevan
a cabo esta tradición.
La siguiente actividad, desarrollada por los mayordomos previo a los días de
celebración, es la costumbre del Yanta Takay (saca leña) o Yantakuy (hacer leña) y se
realiza varios meses antes de la festividad; para ello los mayordomos de la fiesta visitan
las casas de los familiares, amigos y pobladores, algunos días antes de la faena, para
extender la invitación a todos sus allegados, con el objetivo de que puedan ser partícipes
de la tradicional actividad del Yantakuy, llegado el día de trabajo, los mayordomos, -luego
de recibir a los invitados en su vivienda y compartir con ellos un delicioso desayuno, el
cual consiste en platos típicos de la zona como el mondongo, patachi o algún otro plato
típico de la zona-; solicitan a cada uno de los presentes, acompañarlos hacia el lugar
donde se llevaran a cabo los trabajos de tala y recolección de troncos que serán usados
para la preparación de alimentos en los días de fiesta que se aproximan; una vez en el
lugar los mayordomos, comparten con cada uno de los presentes -antes de la faena- hojas
de coca, calientitos a base de caña y hierbas de la zona, la qura aqha (chicha de jora),
entre otras bebidas; el acompañamiento musical de la jornada, estaba a cargo de los
músicos quienes tocaban el violín y arpa a través de los cuales ejecutaban diversas
melodías como los huaynos, aquí es importante señalar que no siempre se contaba con
la agrupación musical, por lo que la actividad se desarrollaba, sin ningún tipo de
acompañamiento melódico, lo cual nunca afecto el normal desarrollo del evento.
Llegado el momento, el mayordomo solicita a los presentes iniciar con los trabajos,
los cuales parten con la elección del árbol o tronco más apropiado, el cual servirá para la
elaboración de las rajaduras de leñas, luego de unos momentos en los que comparten la
coca y el aguardiente, los mayordomos junto a su comitiva proceden a tumbar el árbol,
en un ambiente de ritualidad; una vez caído el árbol, se procede a partirla en trozos

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 87


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

grandes, ya con cada pedazo de tronco, los pobladores con mayor fuerza física, son los
encargados de trasladar las partes del tronco con mayor grosor y peso -es decir la base
del árbol- hacia la casa de los mayordomos, seguidamente el resto de pobladores
presentes con las partes menos gruesas y por ultimo participan los niños cargando partes
de las ramas del tronco, demostrando un trabajo en conjunto de la población; luego de
esto, el grupo entero, realizan el recorrido hacia el lugar donde construirán las pirámides
a base de leña -que generalmente es la casa del mayordomo- llevando estos troncos sobre
sus espaldas, en algunos casos cubriéndolas con mantas a modo de un qipi (cargar un
objeto en la espalda), mientras que en otros, sujetándolas con sogas; durante este
recorrido, lo pobladores, pasan una serie de dificultades para trasladar los troncos
cortados, debido a la geografía accidentada, propias de los andes peruanos, como lo son,
los caminos de trocha; una vez llegado a la zona escogida como destino, comienzan a
cortar los troncos en diferentes tamaños para obtener las leñas, que luego serán usadas
durante la festividad, para la preparación de los alimentos; después de trozar los troncos
en rajadas de leñas haciendo uso de hachas, combos y cinceles, el mayordomo procede a
demarcar la circunferencia sobre la cual se construirá la torre de leña o simplemente
serán apiñadas en forma de una pared; terminado esta construcción los pobladores
depositan en la punta de esta torre un pedazo de tronco sin trozar como símbolo de que
la faena ha sido un éxito, la actividad culmina con un pequeño baile general; esta torre o
pared de leña, se construye en la intemperie, con el objetivo de dejarlas secando al sol,
con el transcurrir de los días y meses hasta llegada la fiesta, momento en el que se hará
uso de ellas -como combustible- para diferentes fines -cocinar alimentos, preparar
bebidas, etc.-; al igual que en otras actividades.
Sin embargo, la práctica del Yantakuy, se ha ido perdiendo progresivamente, al
punto de no llevarse a cabo desde algunos años atrás o si se realiza es de forma
esporádica, esto debido a varios factores como por ejemplo la existencia de otros
combustibles como el gas, que llegan a ser mucho más económicos y prácticos para la
preparación de los alimentos; otro factor que influyó para la desaparición de esta práctica,
es la toma de conciencia, sobre la protección de las plantaciones de árboles asociado al
cuidado del medio ambiente; es así que actualmente, esta práctica se ha perdido
totalmente en el barrio de Yananaco, mientras que en el barrio de Santa Ana, se ha
llevado a cabo sólo en algunos pocos casos, cuando por ejemplo, los mayordomos del
momento o pasantes, así lo deciden.
Otra de las actividades realizadas por los mayordomos como preámbulo a la
festividad, es la preparación de la qura aqha (chicha de jora), el cual se obtiene después
de varios procesos, en principio es necesario desgranar el maíz seco de la coronta, para
ello se requiere de varias unidades de choclos, una vez reunida una cantidad considerable,
en algún recipiente -antiguamente se reunían los granos sobre una tinaja (vasija de

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 88


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

cerámica)-, este es remojado por un periodo de tres a ocho días, dependiendo del nivel
de sequedad del maíz, luego se retira del recipiente y se pasa a envolver por un
determinado periodo, para ello se debe tender una cama de diversas plantas de la zonas
o en algún otro material en el que se pueda poner a secar el maíz ahora llamado “jora”
por un periodo de diez a quince dias y de esta forma empiece a germinar; culminado la
germinación el maíz se pasa a secar al sol por otro periodo de diez días o más,
dependiendo de las condiciones climáticas, terminado el proceso de sacado, el maíz es
molido o partido en un batan (son dos piedras ubicadas una sobre otra, con la que se
muele algún alimento), en la siguiente etapa de preparación de la chicha, corresponde
ubicar la jora o maíz malteado en una olla para hervirla junto a otras plantas de la zona o
hiervas aromáticas y algunas cascaras de frutas como el plátano, la naranja o la piña, esto
le otorgara algunos sabores adicionales que lo convertirán en una bebida única y
agradable para quien la consuma, este hervor debe ser realizada en varios litros de agua
y a fuego lento, removiéndolo constantemente para que los insumos puedan expulsar sus
nutrientes o componentes, luego de hervir los insumos por varias horas, se agrega la
chancaca o azúcar dependiendo de la elección de quien lo prepara, la última etapa de
preparación de la chicha consiste en fermentarla, para ello es necesario depositar el sumo
de la preparación en un recipiente colándolo, esto se realiza con un coladero o en otros
casos haciendo uso de alguna tela blanca que haga las veces de este utensilio, de manera
que sea un filtro adecuado, el producto final es depositado en un porongo (vasija de
cerámico), el cual debe ser cerrado herméticamente para evitar la filtración del aire o
cualquier objeto, luego de algunos días, dependiendo de la cantidad de chicha a
fermentar, la bebida está lista para ser degustada por cualquier persona; la chicha de jora
obtenida luego de todo este proceso, es usada por cada mayordomo para diferentes
actividades relacionadas a su papel como organizadores de la festividad, como en el caso
de los yaykupakus, yuyachikuy, yantakuy, entre otros.
En la actualidad muchos de los mayordomos optan por adquirir la jora o maíz
malteado en los mercados locales, lo que implica un menor esfuerzo para la preparación
de la chicha, mientras que otros mayordomos deciden comprar la bebida ya preparada,
por un tema de falta de tiempo o quizás por facilitarse los trabajos, debido a que tienen
bajo su responsabilidad varias actividades a realizar en su condición de mayordomos.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 89


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Ramada del Niño – Arreglo de Trono decorado con palmas, frutas y otros elementos.
Fuente: Erick Jorge Ordaz Ordoñez

Otra importante actividad realizada por los mayordomos o maizus es el Yaykupaku


o Yaykupakuy, tradición local arraigado desde épocas prehispánicas, basadas en el
principio del ayni o reciprocidad, esta consiste en la visita de los mayordomos a las casas
de familiares y devotos quienes impulsados por su fe a las sagradas imágenes, así como
su identificación a las tradiciones locales, se comprometieron previamente a la donación
o colaboración de algún objeto o insumo para la realización de la fiesta.
Durante la visita los mayordomos ofrecen en retribución a su promesa de
colaboración comidas y bebidas típicas de la región; como es el caso del carnero asado,
chancho al horno, chicha de jora, cajas de cerveza y los tradicionales pasteles o pastelillos,
elementos principales en todo yaykupaku realizado en la región Huancavelica, (el cual
está elaborado a base de harina de trigo, huevos, manteca, levadura, canela, clavo de
olor, entre otros insumos que son mezclados hasta formar una masa que luego es
ingresada en hornos tradicionales para su cocción); con este acto queda formalizado el
compromiso de donación, esta actividad es llevada a cabo durante todo el año, pues los
insumos y objetos necesarios para la festividad son muchos y variados.
Las fuentes orales mencionan sobre algunos otros productos que hoy en día
fueron reemplazados en los yaykupakus, según estos era costumbre llevar siempre el

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 90


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

anisado, las hojas de coca, pasteles huancavelicanos y la bebida tradicional andina de la


región conocida como el quemadito (preparado con agua hervida, alcohol, limón, clavo y
canela, azúcar quemado y algunas hierbas aromáticas de la zona) o el aguardiente (una
bebida alcohólica destilada de un fermentado alcohólico).
Relacionado a esta tradición tenemos otra costumbre conocida localmente como
el Yuyachikuy (recordar o recordando), practicada por los mayordomos, quienes visitan
por segunda vez la vivienda de sus colaboradores, durante el mes de noviembre para
recordarles su promesa o compromiso de contribuir con algún insumo o material para la
realización de la festividad, durante la visita el maizu entrega buñuelos (consiste en una
masa elaborada a base de harina, agua, huevo, levadura y leche, la cual se fríe en aceite
hirviendo), y una jarra de chicha de jora (obtenida del proceso de fermentación del maíz).
Finalmente los mayordomos junto a la persona que será el servicio (encargado de
repartir la chicha y bebidas al público y danzantes), llevan a cabo el ritual de preparación
del remedio de protección contra el mal, este rito consiste en tender una manta en el piso
y sobre esta se coloca una botella de caña, hierbas como ortiga, marco, ruda y el “Anku
kichka” (una especie de cactus de la zona), adicionalmente se ubican cuatro velas en las
esquinas de la manta, las cuales son encendidas para dar inicio a la ceremonia, la actividad
se extiende hasta agotar las ceras o velas ofrendándolas a los apus o dioses tutelares de
la zona; el objetivo de este ritual es garantizar la protección de la pandilla de danzantes,
conformado por el coplero, danzantes hombres, mujeres y latamachus que se
enfrentarán durante el atipanakuy a otras pandillas de danzantes. Esta costumbre se
realiza aproximadamente a un mes de celebrar la festividad.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 91


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: pasteles o pastelillos Huancavelicanos


Fuente: Edison Zulyram Boza Ordoñez

Foto: Buñuelos
Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 92


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

CICLO DE ACTIVIDADES

Misa de
Compadres

Yaykupakuy

Yuyachikuy

Festividad

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 93


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 94

Danzante Rey Corazón


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

5.1.3 Temporalidad: Desarrollo de la festividad en honor al Niño Lachocc,


Virgen de la Natividad y Niño Nativo.
22 de diciembre

Alrededor de las 8:00 de la noche los danzantes, músicos, qaramachus o


latamachos (personaje jocoso de la fiesta), coplero, devotos, familiares e invitados se
concentran en la vivienda del maizu o mayordomo, para llevar a cabo el tradicional ensayo
general de los danzantes; las actividades inician con la cena de confraternidad, los
asistentes al entrenamiento degustan de diversos platos ofrecidos por el mayordomo,
como el tradicional mondongo (plato típico de la región, su nombre proviene de la palabra
en quechua patasqa que significa partido, abierto, en alusión al maíz pelado, que
cocinado en agua a altas temperaturas tienden a reventar; se trata de una sopa o hervido,
cuyos ingredientes son el maíz pelado, lomito de cerdo, mondongo (pansa de res), carne
de res o alpaca, sal, pimienta al gusto y finalmente cuando está servida culantro, cebollita
china o perejil picado que se hecha sobre la sustancia, el tiempo de cocción del maíz y de
los demás ingredientes se prolonga por varias horas, por lo que es necesario hacer
hervirlo durante toda la noche), otro plato ofrecido por los mayordomos es la carne asada
(plato tradicional de la zona, elaborado a base de carne de alpaca, su preparación inicia
una noche anterior, al día de ser servido, para ello, se ubica la carne de alpaca en aderezo
de ají panca (ají colorado), ajo, pimienta, comino y algunas otras especias que se desee,
para finalmente dejarla reposar, hasta el día siguiente, el objetivo de este proceso es que
la carne absorba, las propiedades de los condimentos, por la mañana y con la carne
blanda, esta se cocina en una olla al cual se agrega agua, en una cantidad proporcional a
las porciones de carne, el cual se deja cocinar por un periodo de 5 horas
aproximadamente para luego ser servido, el producto final se acompaña con papas
sancochadas y qapchi de huacatay (obtenido luego de licuar queso, rocoto, leche, galleta
y huacatay), entre otros más que se sirven durante la cena de este día, que se transforma
en un ambiente de confraternidad y alegría para los participantes, quienes entre risas y
conversaciones agradecen por el banquete compartido por los mayordomos.
Antiguamente la fiesta iniciaba con el Taripakuy (dar alcance al grupo de
danzantes y músicos en su trayecto hacia la vivienda del mayordomo), el kacha (persona
designada por el mayordomo para esta tarea) junto a los servicios (personas encargadas
de ayudar en la distribución de alimentos y bebidas a los invitados en las distintas
actividades de la festividad), se dirigían hacia el camino de herradura, que venían
recorriendo los danzantes de tijeras, junto a sus músicos, para recibirlos con bebidas y
pastelillos; existen lugares conocidos por los pobladores, donde los danzantes realizaban

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 95


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

sus últimos ensayos antes de su presentación en la festividad y en el que también llevaban


a cabo los pagos ceremoniales a los apus tutelares, algunos de estos fueron galaccacca
(acantilado donde baila el danzante), se trata de una cueva ubicada a la orilla del rio Ichu,
por debajo de lo que hoy en día es la repartición de las carreteras hacia Huancayo y Yauli,
también la zona conocida como occemocco (roca o montículo plomo), es un paraje
ubicado a unos cien metros del camino de ingreso a la centro poblado de Huaylacucho,
otros lugares son Quintanilla pampa y Belén pata, zonas donde usualmente el grupo de
danzantes y músicos esperaban a los kachas y servicios enviados por los mayordomos.
La recepción seguía una serie de procesos donde el kacha, era designado por el
mayordomo para ofrecer bebidas, pastelillos y algunos alimentos como la chicha de jora,
charqui kanka (carne deshidratada cocinada), kamcha con pachas (maíz tostado con el
polvo de un mineral comúnmente llamado calca piedra, especial para el consumo
humano), quemadito (preparado con agua hervida, alcohol y azúcar quemado), saqta
(trigo cocido), buñuelos, cigarros y coca; que eran entregados a la comitiva que iba
llegando desde sus lugares de origen, a quienes se les brindaba todos estos alimentos
como parte de su recibimiento; luego de esto los danzantes realizaban un pequeño baile
solo con las tijeras en la mano a modo de agradecimiento por la merienda, después de
esto la comitiva completa se dirigía hacia la casa del mayordomo.
Existía también, antiguamente, otro sistema que suplía al taripakuy, conocido
como Pusarikuy (llevar a tu danzante), tradición en la que, la persona comprometida con
el mayordomo para contratar al danzante o músico que participara en la fiesta, debía
visitar la casa o viajar al lugar donde se encontraba, el danzante o músico llevando la
saqta, coca, caña, charki kanka y kamcha; luego de cumplir con esto el colaborador
retornaba para Huancavelica y se dirigía a la casa del mayordomo, junto al danzante o
músico para presentarlo ante este y realizar una entrega simbólica, habiendo cumplido
con su compromiso, en retribución, el mayordomo le entregaba el chaskikuy (derechos)
que consistía en la entrega de buñuelos y chicha.
En el ensayo general como lo conocen los pobladores, se realiza el Chaki akllay
(elección del mejor danzante), a lo largo de la noche el coplero, danzantes de tijeras y los
qaramachus o latamachus realizan su baile por algunos espacios de tiempos que en total
suman tres.
Para iniciar con el ensayo es necesario que las sagradas imágenes estén presentes
en el local donde se llevará a cabo el evento, en el caso de la primera pandilla del barrio
de Yananaco, el mayordomo debe estar presente, junto a la figura del Niño Lachocc, la
del Niño Benito (Manuelito), imagen con el cual el Niño Lachocc aparece en las leyendas
de origen y la del Niño Jesuquito (quien es demanda de la imagen del Niño Lachocc). En el
caso del mayordomo de la Virgen de la Natividad, esta no tiene ninguna otra imagen que

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 96


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

la acompañe, ambos mayordomos representan al barrio de Yananaco. En el caso del


mayordomo del Niño Nativo representante del barrio de Santa Ana, esta imagen es
ubicada sobre una mesa en el local comunal que poseen en el barrio -el cual también
mantiene su organización comunal-, junto a la imagen del Niño Manuelito (en este caso
se presume es la segunda réplica del Niño Lachocc).

Foto: de izquierda a derecha la imagen del Niño Jesuquito, Niño Lachocc y Niño Benito (Manuelito).
Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 97


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: imagen de la Virgen de la Natividad.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Foto: de izquierda a derecha la imagen del Niño Manuelito y Niño Nativo.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 98


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Para iniciar con el ensayo general, el coplero, personaje que lidera el grupo o
pandilla de personajes, reúne a todos los danzantes varones y mujeres (conocidas
también como warmi tusuq), al conjunto de músicos y por último a los qaramachus o
latamachus; luego se da, la orden al conjunto de músicos -que consta de dos personas,
una que se encarga de ejecutar el violín y la otra el arpa-, para que ambos puedan tocar
sus instrumentos e inicie con ello el ensayo general, las melodías que se tocan en el
ensayo, son las mismas que se utilizan para ejecutar la danza de tijeras; es en este
momento donde los danzantes tienen la última oportunidad para perfeccionar su
desempeño en el escenario, entregando sus máximos esfuerzos a modo de preparación
para los atipanakuy que enfrentarán en los próximos días.
Luego de culminar la primera pasada, a través del cual los danzantes ejecutan su
arte, el coplero invita al maizu o mayordomo, los servicios (personas encargadas -durante
todo el proceso de la festividad- de servir y distribuir constantemente las bebidas y
alimentos a todo el público presente) y a los cocineros responsables de preparar los
alimentos para todos los participantes, a que los acompañen, formando un círculo, junto
al grupo de danzantes, para comenzar con la ceremonia de juramentación que inicia con
el mayordomo, a quien juramenta el presidente comunal, también puede cumplir este
rol, el teniente gobernador o alguna otra autoridad de la comunidad en ausencia de estos,
durante el acto, la autoridad le explica las funciones y deberes que tendrá que cumplir
durante la festividad, esta ceremonia, se realiza ante las imágenes de los Niños y los
presentes, luego el mayordomo replica la ceremonia de juramentación, con el coplero
quien a su vez repite el acto, ante los danzantes, músicos, servicios y cocineros.
A la ceremonia de juramentación le sigue el riqsichikuy (darse a conocer), esta
tradición consiste en que cada miembro de la pandilla interactúa con el público
convidándoles el calientito (bebida alcohólica a base de caña), comentándoles que la
bebida es el niñuchapa ispaychan (orine del Niño) o mamachapa ispaychan (orine de la
Virgen), términos acuñados coloquialmente por la población, cuando la bebida era
convidada entre todos los presentes.
El ensayo continua -luego de unos breves momentos de socialización- con una
serie de secuencias que los músicos marcan a través de las melodías de la danza, por su
parte los danzantes varones se turnan en las presentaciones para demostrar su destreza
y agilidad, alternando la ejecución de la danza del zapateo de navidad con sonaja y la
danza de tijeras en la variante huancavelicana, lo mismo sucede con las mujeres, al
término del ensayo el coplero junto a los mayordomos y algunas personas conocedoras
de la fiesta determinan, quienes serán los danzantes que guiaran el grupo, otorgándoles
el calificativo de primera o guiador a los que hayan sido elegidos para cumplir con esta
tarea durante los días de fiesta, de igual forma en el caso de las mujeres, se elige a la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 99


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

guiadora o primera, ambos serán los responsables de representar al mayordomo, la


imagen del Niño y al grupo o pandilla de danzantes durante el atipanakuy central, junto
a las otras dos pandillas existentes en la festividad, encuentro que se realizaran los días
25 y 26; todo el proceso que se sigue en el ensayo general, descrito anteriormente, se
repite en las viviendas de los mayordomos de las otras pandillas de danzantes.
En el barrio de Santa Ana, hace varios años atrás, durante el ensayo general,
existieron algunos personajes, quienes eran designados por los maizus o mayordomos,
para dedicarse -durante el tiempo que duraba el ensayo- a la venta de buñuelos,
contenidos en bolsas de plástico, que eran ofrecidos a todos los presentes que deseasen
adquirirlos, el ingreso generado, era entregado a los mayordomos para contribuir en los
gastos que implicaba la festividad.
Varias versiones sostienen que, en sus primeros años de celebración, la fiesta se
festejaba, únicamente con la danza de zapateo con sonaja o danza de Navidad como la
conocen sus portadores, en la que tanto hombres como mujeres poseían la indumentaria
bastante más sencilla a comparación de los actuales danzantes.

Foto: Ensayo general de la pandilla de danzantes.


Fuente: Juan Boza Arizapana

La música, componente significativo dentro de la danza de tijeras y el zapateo con


sonaja o la danza de navidad, son ejecutadas a través del arpa y violín, las melodías
tocadas, juegan un rol importante dentro de las presentaciones, ya que, estas marcan la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 100


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

secuencia de la danza, para realizar el ensayo general; los músicos inician la secuencia de
la danza del zapateo con sonaja o danza de la navidad con los siguientes temas:
▪ Compás
▪ Hawachan
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Chasqueo (solo en el caso de la warmi tusuq o las mujeres, aunque en la
actualidad existen muy pocas ocasiones en el que también lo bailan los hombres)
▪ Waylinka (solo en el caso de la warmi tusuq, o las mujeres, aunque en la
actualidad existen muy pocas ocasiones en el que también lo bailan los hombres)
▪ Diana
▪ Wichqa

El ensayo general continúa su desarrollo con la danza de tijeras el cual es


ejecutado con la siguiente secuencia:

▪ Ensayo
▪ Sara iskuy
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Diana
▪ Wichqa

23 de diciembre
Las actividades inician desde horas de la madrugada con las Pascuas o Pascuas
Navidad; luego del ensayo, los grupos de danzantes o pandillas del barrio de Yananaco,
se dirigen, desde la casa de los mayordomos, hacia la plazoleta Túpac Amaru, que se
encuentra ubicada en el mismo barrio; el primer grupo o pandilla de danzantes en llegar,
se sitúa frente a la urna de la imagen del señor Corazón de Jesús, para realizar el primer

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 101


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

encuentro o Atipanakuy del zapateo de navidad y la danza de tijeras, esta vez las tonadas
ejecutadas serán en base a las pascuas o pascuas navidad; ya en el lugar, se disponen a
esperar, a la otra pandilla de danzantes, que puede representar, al grupo de la Virgen de
la Natividad o la del Niño Lachocc, según sea el caso de quien haya llegado primero al
lugar, las pandillas arriban al punto de encuentro junto a sus maizus o mayordomos; en
el lugar los danzantes demuestran y miden su destreza, en miras de la competencia
principal; por su lado la pandilla del Niño Nativo se dirige hacia el parque Ramón Castilla
del barrio de Santa Ana, donde realiza una presentación de la danza de zapateo con sonaja
o danza de navidad y la danza de tijeras, previo a esto, la comitiva realiza todo un
recorrido por las principales calles de la ciudad; en años anteriores el grupo del barrio de
Santa Ana, acudía al parque Bolognesi bajo la frase plazachapi, chaynachata tusuykuy,
lugar donde era, el punto de encuentro para estos enfrentamientos de danza,
actualmente, este encuentro se da, siempre en cuando los grupos o pandillas tanto del
barrio de Yananaco como el de Santa Ana, se encuentren durante los recorridos que
realizan, esto teniendo en cuenta que son las únicas tres pandillas que siguen vigentes en
la ciudad; si nos remontamos aún más, en décadas pasadas, este encuentro se realizaba
entre las seis o más pandillas de galas o danzantes de tijeras, que existían en la localidad
en aquellas épocas, ello debido a que habían grupos provenientes de los barrios de
Ascensión -hoy distrito-, del barrio de San Cristóbal, así como de Yananaco y Santa Ana;
por lo que estos atipanakuy se prolongaban por un largo tiempo, la tradición oral sostiene
que cada grupo se apresuraba en llegar primero al parque, se trataba del gananakuy
(llegar primero), demostrando con ello su responsabilidad, confianza y las ansias por
competir en la cancha o plaza.

Según cuenta la tradición al momento de llegar al parque Bolognesi, el


mayordomo o algún miembro de la comitiva -antes de iniciar con estos encuentros-
realizaba el allpa hapikuy (agarrar tierra), un rito de “remedio”, que consistía en recoger
una porción pequeña de tierra de las cuatro esquinas del parque, para luego combinarlas
con chicha o caña y darle de beber a los danzantes, como parte de las costumbres que
buscaban proteger al danzante de los daños (maleficios o embrujos) que les pudieran
hacer cualquiera de los grupos rivales para perjudicar su presentación durante el
encuentro.

Luego de salir de la vivienda del mayordomo, el grupo del barrio de Santa Ana
realiza el pasacalle por las diferentes arterias de la ciudad pasando por la plaza de Armas
y el parque Bolognesi, para luego finalizar en el parque de Santa Ana donde realizan una
pequeña presentación; estos encuentros tradicionales, de ambos barrios, son conocidos
como pascuas o pascuas navidad y se desarrollan sólo durante la madrugada del día 23.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 102


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Durante el trayecto o recorrido de las pandillas de danzantes, de un lugar a otro,


las warmi tusuq realizan diversos cánticos de contenido simbólico donde expresan o
narran alguna vivencia siendo el amor, desamor y la adoración al Niño Jesús algunos de
los mensajes centrales de estos cánticos, sin embargo es preciso mencionar que esta
práctica no es propia de esta festividad, sino que ha sido insertada por las propias
danzantes, quienes a través de la influencia recibida por su participación en otras
festividades, como las pascuas o fiestas de navidad de la provincia de Tayacaja, han
incorporado este elemento en la fiesta de la navidad en la ciudad de Huancavelica,
algunos de estos cánticos son los siguientes:

COMO DICES QUE ME QUIERES

Como dices que me quieres, como dices que me amas Bis

Cuando yo venía a verte con otra te he encontrado Bis

Manam casadachu kani yawar mayu waqanaypaq Bis

Manam casadachu kani lasta para waqanaypaq Bis

Solterita sapachallay mejor vida estoy pasando. Bis

Kuyarqayki, Kuyarqayki, Wayllurqayki, Wayllurqayki

Aunque runa rimaptimpas, aunque runa parlaptimpas

Sigue, sigue tu camino no quiero volver a verte traicionero

Chulutaqa ya no quiero ya no.

TUNA TUNITA

Tuna tunita hay tuna moradita

Tuna tunita hay tuna moradita.

Enamorada estoy de un villanito,

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 103


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Tu madre, tu padre nada quieren saber de mí.

Porque yo soy pobre de otra clase social.

Ahora los hombres buscan intereses

Ahora los hombres solo buscan riquezas,

Amores cariños ya no quieren ya no

Amores cariños ya no quieren ya no

Para que vivir llorando sufriendo

Para que vivir llorando sufriendo

Por un amorcito que no vale nada

Ahora, hora tu lloraras

Ahora, hora tú sufrirás Bis

Por tu culpa yo me iré.

CANCIÓN DE ADORACIÓN N.º 1

Adurasun celebrasun niño jesusta Bis

Huayay ichu chaupichayampi aduraicusun

Iglesiapi ucuchayampi celebraycuzun

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 104


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

CANCIÓN DE ADORACIÓN N.º 2

Niño jesusmi naciramunña

Sumacc wawacha naciramnña

Vamos pastores al nacimiento Bis

CANCIÓN DE ADORACIÓN N.º 3

Puru puru waytachallachu ñuqayay callarqani Bis


Chuqukiypa patachallampi chakinaypaq wichanaypaq Bis
Rosalina waytachallachu ñuqayay callarqani Bis
Lilrio lirio waytachallachu ñuqayay callarqani Bis
Pasajero runakunalla pallarikullananpaq
Forastero runakunalla siptirikullanapaq

Rio ichu mayuchallachu ñuqallay kallarqany Bis


Mullurispay pasakunaypaq manan pitaq jakuy nispa
Mullrispay ripuykunaypaq manan pitaq jakuy nispay

Mayu patachampi ñuqay rillachkany


Yakuy patachamtai ñuqay tillachkani
Manan pitaq mayta jakuy nispa Bis

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 105


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Presentación de la pandilla de danzantes en las Pascuas o Pascuas Navidad.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Luego del retorno de las pascuas y de haber desayunado, la comitiva del


mayordomo integrado por el coplero, danzantes, latamachus y músicos, visitan las
viviendas de los colaboradores, con el objetivo de agradecer su buen gesto al cumplir con
el compromiso de colaboración, en cada lugar que visitan los mayordomos comparten
con los anfitriones, algunas bebidas de licor, mientras los danzantes realizan una breve
presentación, para luego finalizar con un baile general, entre todas las personas
presentes, quienes festejan con júbilo y agradecimiento la visita de la comitiva; a esta
costumbre se le conoce como Aynikuqninchikta (devolver los favores hechos), o también
como el tradicional Wasikay (visita a las viviendas de los colaboradores) y se desarrolla
durante todo la mañana del día 23 de diciembre.

Aproximadamente al medio día, inicia el Taripakuy (encuentro de las imágenes del


Niño Lachocc y la Virgen de la Natividad), la comitiva del Niño Lachocc, junto a la imagen
se dirige hacia la capilla de este mismo nombre, que se encuentra ubicado al lado
izquierdo del cementerio general de la ciudad de Huancavelica, luego de unos minutos se
aproxima la comitiva completa de la Virgen de la Natividad al lugar para llevar a cabo el
encuentro; ambas imágenes -tanto del Niño como de la Virgen- son ubicadas sobre el altar
principal de la capilla, permaneciendo en el lugar hasta el retorno de ambos grupos,
quienes se dirigen hacia los parajes de San Jerónimo y Belén Pata, para recoger la champa

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 106


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

(pedazo de tierra en forma rectangular cubierta de pasto), adicionalmente reúnen


también diferentes tipos de ramas, ichu (paja andino) y hierbas que servirán para el
arreglo del nacimiento que se elaborara en la vivienda de cada mayordomo.

Por parte de la comitiva del barrio de Santa Ana, estos realizan el mismo proceso
con la diferencia de ubicar la imagen del Niño Nativo junto a la del Niño Manuelito en la
casa comunal del barrio de Santa Ana, aunque en décadas pasadas era la casa del
mayordomo donde se colocaban a ambas imágenes, –varios años atrás, también era usual
llevar a cabo el arreglo de belén en la iglesia de Santa Ana, momento y lugar en el que
acompañaban por segunda vez al Niño Nativo y Niño Manuelito, las imágenes del Niño
Naranjo, la Virgen Loreta y San José-; después de esto, el grupo o pandilla se dirige a
recoger la champa y arbustos necesarios para el belén watakuy o armado del nacimiento;
los parajes que visitan para recoger estos materiales son el “puquial” o “arbolitos” (lugar
donde actualmente está construido el centro de salud del barrio), también el paraje de
seqsechaca, chunka horno, paturpampa y chalampampa (ubicado por los alrededores de
donde se encuentran los restos de los hornos coloniales en el barrio de San Cristóbal), a
esta tradición los locales la conocen como champa “urquy” o champa qurquy (recoger
plantones de pasto), durante el tiempo que se encuentra la comitiva, en alguno de estos
lugares, se lleva a cabo un encuentro de danzantes, en este caso, al ser solo una pandilla,
los que representan al barrio de Santa Ana, el atipanakuy, se realiza entre los miembros
del mismo grupo, el cual en realidad es básicamente una presentación de los galas y las
warmi tusuq.

Según algunos testimonios, la celebración de la festividad, en el barrio de Santa


Ana se realizaba en conmemoración a las imágenes de santos cristianos, entre los que se
encontraban el Niño Jesús bajo la advocación de Niño Naranjo, el Niño Nativo, Niño
Manuelito, la Virgen Loreta y la imagen de San José; sin embargo, con el pasar de los años
esto se fue modificando, limitándose a realizar estos festejos, en torno a la imagen del
Niño Nativo junto a su acompañante el Niño Manuelito; a partir de los testimonios
podemos sugerir que esto se dio, debido a que la imagen del Niño Naranjo, junto a la
Virgen Loreta y San José, nunca salían del templo de Santa Ana, a diferencia de las
imágenes del Niño Nativo y Niño Manuelito, que eran trasladadas a diferentes lugares o
viviendas, a partir de lo cual, cobraron mayor protagonismo y notoriedad en la festividad,
situación que se mantiene hasta nuestros días, donde la figura principal que representa
al barrio, para la celebración de la festividad es la del Niño Nativo junto a su acompañante
el Niño Manuelito.

Son los latamachus o qaramachus, los responsables de cortar las piezas de


champa del lugar, quienes con ayuda de algunos pobladores, las trasladan hacia la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 107


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

vivienda del mayordomo; mientras esto se realiza, en las pampas de San Jerónimo y Belén
Pata se realiza un pequeño encuentro entre las pandillas o grupos de danzantes de tijeras
de los dos mayordomos del barrio de Yananaco, luego de esto ambos grupos retornan, al
compás de la música de wachwapusay (llevar a la wallata), con dirección a la capilla donde
se encuentran las imágenes del Niño Lachocc y la Virgen de la Natividad, para recogerlas
y retornar a sus locales, por su parte la comitiva del barrio de Santa Ana, hace lo propio
retornado al local comunal, luego de recoger la champa.

Foto: Latamacho o Qaramacho recogiendo la champa


Fuente: Juan Boza Arizapana

Una vez, en la casa del mayordomo y en el local comunal, según sea la pandilla o
comitiva, el grupo de danzantes, ejecutan el chayakamuyninta (anuncio de la llagada),
que es una pequeña presentación de la danza de navidad y danza de tijeras, frente a las
sagradas imágenes, seguidamente los presentes se disponen a preparar el lugar donde se
ubicara a la imagen e inician con el armado del nacimiento sobre la champa que
recogieron en el campo, el nacimiento es decorado con las hiervas, ichu y ramas traídas
durante su visita a los parajes, una vez terminado el trabajo, los mayordomos colocan a
las sagradas imágenes en medio del altar preparado; este proceso es conocido como
“belén watakuy” o “Arreglo de Belén”, en alusión al lugar donde nació Jesús según las
sagradas escrituras “Belén de Judea” y el “pesebre”; los responsables de llevar a cabo la
actividad, son los mayordomos junto a sus familiares y algunos otros encargados que
estos hayan designado previamente, todo esto mientras los danzantes continúan con sus

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 108


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

presentaciones de baile con sonajas y pañuelos; durante esta actividad el


acompañamiento musical, interpretado por los músicos arpistas y violinistas, giran en
torno a las melodías de la danza de navidad o el zapateo de navidad como parte de las
celebraciones por la anunciación o el advenimiento del Niño Dios, posteriormente a esta
actividad, el mayordomo dispone, compartir un banquete con los presentes.

Las actividades de este día culminan con la asistencia de los mayordomos, devotos,
familiares y colaboradores a la iglesia de San Sebastián, en el caso de las comitivas del
barrio de Yananaco, lugar donde se llevará a cabo la última misa de novena en honor al
Niño Lachocc y Virgen de la Natividad; por su parte la comitiva del Niño Nativo hace lo
propio asistiendo a la iglesia de Santa Ana, es importante mencionar que los integrantes
de las pandillas de danzantes no ingresan a los templos.

Durante el proceso de evangelización y extirpación de idolatrías -promovida por la


iglesia católica-, durante varios años; existió la creencia, principalmente entre algunos
pobladores; que la danza de tijeras estaba asociada a la imagen del “diablo”, ello debido
al contexto y significado que guarda esta expresión cultural, a través del cual algunos
grupos intentaron condenar esta práctica por considerarla pagana e ir en contra de los
que profesaba la iglesia cristiana, pues era una muestra de rebelión en contra de la
evangelización católica; tomando como sustento para esta concepción, la relación entre
el danzante y los elementos que formaban parte de su práctica, como sus conocimientos
sobre la naturaleza, plantas, poseer habilidades para predecir, curar enfermedades,
conocimientos sobre las estrellas y el universo basados en su cosmovisión, poderes de
mediación entre el hombre y la naturaleza, resistencia física para bailar por horas sin
cansarse, etc. A partir de lo cual se consideró una manifestación de la magia oscura por
estar asociada a las deidades andinas (apus - huamanis, pachamama, huacas), y al diablo,
quien finalmente encarna, la entidad que les otorga “habilidades sobrenaturales”, cuando
los poseían, gracias a lo cual podían moverse o retorcerse durante el baile, así como de
las creencias espirituales y ritos que llevan a cabo durante la ejecución de la danza de
tijeras; es por ello que, es usual observar a los danzantes y músicos en la puerta o el frontis
de las iglesias, debido a que son asociados con estas creencias y les está prohibido ingresar
a los templos que vendrían a ser el hogar de Cristo, aunque en la actualidad la danza de
tijeras es aceptada y practicada en muchas celebraciones cristianas.

Chay niqtupik, diablucho imataj kay mi mama decía asi, diablucho imataj kay
pukaman pachakaramusaj decía así a los galas, decían diablo” - María Nolberta Taípe (66)

El origen de la danza es incierto; sin embargo, algunos creen que fue creada en
reacción contra el colonialismo y la represión de los ideales indígenas. Durante el
año 1500, los bailarines fueron perseguidos por los cristianos porque se creía que

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 109


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

la danza era una manifestación de la magia oscura. Los artistas fueron


considerados supaypa guagua –hijos del diablo– que se negaron a disipar sus
antiguas prácticas e hicieron un pacto con el demonio para obtener tales
habilidades. Aunque el baile ahora se acepta y se practica en las celebraciones
cristianas, hasta el día de hoy a los bailarines se les prohíbe entrar en una iglesia
mientras estén disfrazados (Antonio, s.f.).

Tanto a la llegada, como al final del acto litúrgico, las tres pandillas de danzantes
realizan breves presentaciones en el frontis de sus respectivas iglesias, luego de esto las
comitivas retornan a sus locales a descansar, entonando los cánticos, bailando y haciendo
sonar las tijeras en sincronía a las melodías ejecutadas por los dos músicos, con lo cual las
actividades del día culminan.

24 de diciembre

Es víspera de navidad y la población se prepara para recibir el nacimiento del Niño


Jesús, en horas de la mañana las actividades inician con el Wasikay (visita a las viviendas
de los colaboradores), y después de esto la visita al mercado.
La comitiva del mayordomo se dirige hacia la vivienda de sus colaboradores,
recorriendo las calles de la ciudad cantando y bailando, mientras los latamachos o
qaramachos provocan carcajadas entre los pobladores con sus ocurrencias que realizan
durante su recorrido; llegados a la vivienda de los colaboradores, los danzantes realizan
una pequeña presentación, del zapateo de navidad y la danza de tijeras, el cual dura por
algunos minutos, luego el mayordomo entrega bebidas, pastelillos y comida a su
colaborador en retribución al apoyo brindado.
Después de estas visitas o del wasikay, la comitiva se dirige hacia el marcado de
abastos de la ciudad, donde recaudan la mayor cantidad de alimentos posible, esto se
desarrolla primero realizando una pequeña presentación de la danza ante los puestos del
mercado y de los comerciantes, luego de esta exhibición, los latamachus o qaramachus,
se encargan de solicitar la donación de alimentos o cualquier otro producto a los
comerciantes, para ello llevan siempre consigo un costal donde reúnen lo recaudado,
mientras tanto el mayordomo ofrece chicha de jora y buñuelos a los comerciantes que
colaboraron, esta tradición es replicada por los tres mayordomos.
Luego de retornar del mercado a sus respectivos locales o viviendas, los
latamachus entregan los alimentos y productos recaudados al mayordomo, para que este
haga uso de todo lo reunido, en la preparación de los alimentos que se sirven durante los
días de fiesta.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 110


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Solo en el caso de la comitiva del barrio de Santa Ana, el grupo, luego de visitar el
mercado, se dirige al local comunal del barrio donde reciben a sus autoridades comunales
y coordinan detalles sobre el desarrollo de la festividad, durante la visita las autoridades,
también colaboran con los maizus haciendo entrega de algún bien o insumo necesario
para la fiesta.
Terminado sus labores de la mañana, las diferentes comitivas visitan algunas
instituciones públicas de la ciudad, comenzando por el Hospital departamental, donde los
danzantes realizan su presentación por un corto tiempo con el zapateo de la navidad y la
danza de las tijeras, mientras esto ocurre el mayordomo ofrece bebidas y buñuelos a los
trabajadores del hospital y demás presentes; esta actividad es importante, pues
demuestra la sensibilidad que tiene la comunidad portadora de la festividad para con la
población, tomando en cuenta las difíciles y complicadas situaciones en las que se
encuentran algunas personas como el hecho de pasar por un mal momento producto de
alguna enfermedad; posteriormente se dirigen hacia el penal San Fermín que se
encuentra en el distrito de Ascensión para realizar el mismo tipo de actividad.
Terminada estas visitas las comitivas se dirigen hacia la Dirección Desconcentrada
de Cultura de Huancavelica, donde se desarrollara la adoración al Niño Jesús de esta
institución, llegados a las instalaciones, se realiza el atipanakuy entre las tres pandillas o
grupos de danzantes que sirve de preámbulo al encuentro del día siguiente, evento que
se extiende durante toda la tarde, en la que se enfrentan tanto los tusuq, warmi tusuq,
así como los latamachukuna o qaramachukuna, es decir una breve competencia entre
todos los personajes de la pandilla de danzantes; terminado el encuentro los
mayordomos o maizus reciben el reconocimiento de parte de esta institución, a través
del algún presente entregado por el director de la entidad, resaltando el aporte
significativo de estos para garantizar la plena vigencia de la expresión, por su contribución
en el fortalecimiento de la identidad cultural, la integración de sus pueblos y la
reafirmación de los lazos culturales como herencia de nuestro legado cultural.
En épocas pasadas era usual observar las visitas de las comitivas a varias otras
instituciones como la prefectura, la policía de investigación del Perú (PIP) entre otros,
quienes retribuían esta visita con el obsequio de algún insumo para los mayordomos, tales
como bebidas u otro producto.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 111


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Reconocimiento de los mayordomos en las instalaciones de la DDC-HVCA.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Foto: Atipanakuy de las pandillas del Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo en la DDC-HVCA.
Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 112


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Paralelamente a estas actividades, un grupo de personas, principalmente mujeres,


quienes son conocidas por encargarse de estas tareas -año tras año- es designado por los
mayordomos, para encargarse de cambiar la ropa a las sagradas imágenes, este trabajo,
se lleva a cabo, en medio de un ambiente solemne y religiosidad especial, casi al punto de
ritualizar el momento, las prendas de cada uno, de los Niños santos o la Virgen, están
finamente trabajados a mano, por destacados sastres especialistas en la elaboración de
este tipo de prendas, muchos de los cuales aprendieron este oficio por tradición familiar,
a través de las enseñanzas y conocimientos de sus padres y estos, a su vez, de sus
progenitores, cada una de la piezas, son diseñadas a medida de las imágenes, haciendo
uso de piedras preciosas, hilos de color dorado y plateado, el uso de grecas y blondas que
van matizadas en perfecta armonía con el resto de la indumentaria de los santos
cristianos; la tarea se lleva a cabo en cada una de las viviendas y el local, de los tres
mayordomos de las pandillas existentes.

Foto: Proceso de cambio de ropa a las sagradas imágenes.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Por la noche, la fiesta continúa en la casa o local de los mayordomos, con la


participación de la pandilla de danzantes quienes ejecutan el baile de la noche buena, la
cual sigue la misma secuencia que en el ensayo general, luego de esto las warmi tusuq

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 113


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

realizan la Ofresa o “baile de belén”, tradición que consiste en ejecutar una danza
particular donde las mujeres invitan a los caballeros asistentes a bailar distintas melodías
de huayno serrano, luego de culminado el baile, las warmi tusuq llevan a su pareja de
baile hacia los mayordomos para que estos les compren una bolsa de buñuelos y por
último, los hombres que adquirieron el producto invitan los buñuelos comprados a las
mujeres.
Las actividades del día culminan con la Misa de Gallo, para ello, los maizus o
mayordomos del Niño Lachocc y la Virgen de la Natividad, se dirigen a la iglesia de San
Sebastián -donde el sacristán inicia el repique de campanas como señal de júbilo y
veneración por el advenimiento del Niño Dios en el día de su natalicio-, para recibir la
navidad o el nacimiento del Niño Jesús y participar de los actos litúrgicos llevando consigo
a las sagradas imágenes, la misa es oficiada por un sacerdote en el templo de San
Sebastián; por su parte los mayordomos del Niño Nativo visitan la iglesia de Santa Ana
para poder escuchar la misa de gallo; al interior de ambos templos, todas las imágenes de
los “Niños Santos”, así como de la Virgen son ubicados en algún altar preparado por los
mayordomos y sus devotos, quienes acompañados por pobladores, encienden velas y
cirios como parte de las muestras de recojo espiritual y la renovación de su fe católica,
mientras algunos otros feligreses oran sus plegarias en medio de un ambiente solemne,
por unos breves minutos, para luego llevarse a cabo la liturgia cristiana a cargo del párroco
del iglesia; muchos creyentes católicos concurren a la misa de gallo, como es de
costumbre llevando consigo a las imágenes del Niño Jesús que son parte de los
“nacimientos”, que arman las familias huancavelicanas en sus respectivos hogares, los
cuales incluyen también a los miembros de la sagrada familia, así como a otros personajes
entre lo que resaltan los reyes magos, ángeles, pastores, los animales, entre otros más,
de esta manera cada familia tiene en su morada, una representación del nacimiento Jesús,
como símbolo de fidelidad a Cristo salvador del mundo y de los preceptos de unión y paz
que este pregona y ponen en práctica las familias huancavelicanas celebrando la navidad
en unión y amor familiar; ya en la iglesia muchos feligreses fijan la mirada a las sagradas
imágenes, a quienes rinden culto, dedicándoles oraciones y solicitándole pedidos para sí
mismos y sus familiares a modo de un auxilio divino, pues son los santos cristianos en
quienes depositan su confianza y solicitan su cuidado y protección.
La presencia de una gran cantidad de asistentes a las misas, se debe, a quienes
rogaron o fueron atendidos en sus súplicas y algunos otros que pidieron por algún favor
otorgado por los santos, por lo que, motivados por la promesa hecha, concurren al templo
para agradecer por los milagros concedidos; esto explica el fervor católico que se vive en
la ciudad durante los días de fiesta, en medio de tradiciones, costumbres y elementos
culturales que adquieren diversos matices e influencias externas junto a las originarias.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 114


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Terminados los actos litúrgicos las pandillas o grupos de danzantes que se


encuentran esperando a los mayordomos en el frontis de las iglesias, realizan una
pequeña muestra de su baile en reverencia a las sagradas imágenes, el momento es
propicio para compartir entre los presentes algunas bebidas que los ayuden a soportar la
frigidez de la noche, como los tradicionales calientitos y los “ponches de maní”, que son
preparados en una olla de agua a la cual se agrega clavo de olor y canela de forma que
pueda absorber sus propiedades y adquirir un olor agradable, después de algunos
minutos, cuando el agua se encuentra a punto de hervir, se le pone los principales
ingredientes, nos referimos al maní y ajonjolí, que previamente fueron tostados y molidos
sobre un batán, luego de algunos minutos, se le incorpora la leche y el azúcar, el último
ingrediente a utilizar es la esencia de vainilla, en una pequeña cantidad, como resultado
final, obtenemos una deliciosa bebida tradicional.
O también puede servirse, el ponche de guindones que es elaborado dentro de
una olla de agua a la cual se agrega unos cuantos pedazos de canela y clavo de olor, luego
de unos minutos cuando el agua se encuentre a punto de hervir, se le echan los
guindones, que fueron remojados desde la noche anterior en agua fría, luego de un
tiempo prudente, pudiendo ser una media hora, se le incorpora el azúcar y esencia de
vainilla al gusto, lo que nos permite obtener, una agradable bebida caliente, para
sobrellevar, el clima gélido de los andes peruanos.
Posteriormente las comitivas en su conjunto retornan a la vivienda o local de los
mayordomos, durante el pasacalle de retorno, el coplero recorre las calles, junto a los
bailarines, realizando el wachwapusay (llevar a la wallata), que consiste en guiar la
pandilla de danzantes bailando con una melodía especial conocida como “el compás”, en
ella el coplero junto a los danzantes hombres y mujeres van sosteniendo el pañuelo en la
mano, unos con otros formando una fila y realizando movimientos serpenteantes,
mientras van entonando alguna canción tradicional, todo esto delante de la comitiva de
los mayordomos y sus colaboradores, quienes llevan en brazos a las sagradas imágenes;
esta tradición del wachwapusay se repite en casi todos los recorridos de las comitivas
cuando tienen que trasladarse de un lugar a otro.
Algunos de los versos -que son entonados por el coplero durante sus
presentaciones de adoración al Niño Jesús, frente a la iglesia o cuando visitan alguna
institución-, son coplas tradicionales, mientras que otras son composiciones improvisadas
en el momento, que toman como referencia el lugar donde se encuentran o la imagen del
santo al cual se está celebrando, homenajeándolo a través de estos cánticos, de este
modo las coplas adquieren diversos mensajes, como las que podemos conocer a
continuación:

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 115


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

▪ Venid Venid los pastores


Adoremos al Niño Dios
Venid Venid los pastores
Adoremos al Niño dios

▪ Cantaremos y bailaremos
Adorando al Niño dios
Cantaremos y bailaremos
Adorando al Niño dios

▪ Oh María oh clemencia
Eres reina de los cielos
Oh María oh clemencia
Eres reina de los cielos

▪ Demos gracias al divino


Por su amor maravilloso
Demos gracias al divino
Por su amor maravilloso

▪ Bailén Bailén los pastores


Anunciando el nacimiento
Bailén Bailén los pastores
Anunciando el nacimiento

▪ Pastorcillos de las comarcas


Canten Bailén en armonía
Pastorcillos de las comarcas
Canten Bailén en armonía

Texto facilitado por: Nilson Molina Meza

Las actividades culminan con el retorno de las comitivas a la vivienda o local de los
mayordomos donde realizan el brindis y compartir de navidad con chocolatada y panetón,
en medio de un ambiente de camaradería, celebración y alegría por el recibimiento del
Niño Dios, que se extiende por unos breves momentos, para luego descansar algunas
horas, antes de las siguientes actividades.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 116


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

25 de diciembre

Desde tempranas horas, las comitivas se preparan para las actividades del día, los
danzantes, degustan del reconfortante desayuno, que les permitirá recuperar energías,
luego del gran desgaste físico que tuvieron los días anteriores, platillos que son ofrecidos
por los mayordomos en sus casas o el local donde se encuentren, junto al resto de sus
invitados; más tarde, si el tiempo apremia la comitiva recorre la ciudad, visitando los
hogares de los colaboradores del maizu o mayordomo, es la tradición del wasikay que se
lleva a cabo siempre que exista el tiempo para hacerlo; luego de unos breves minutos de
un compartir entre amigos e invitados, el grupo de bailarines junto a los mayordomos y
liderados por el Coplero se dirigen, rumbo al atrio de la iglesia San Francisco, lugar donde
se llevará a cabo el primer día del “Gran Atipankauy”, evento que marca el clímax de la
fiesta y que es esperado por toda la población huancavelicana.
Durante la mañana y el resto del día, las tres comitivas representantes de la
imagen del Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo, encabezado por sus
mayordomos, se dirigen hacia el atrio de la iglesia de San Francisco para enfrentarse en
competencia o el Atipanakuy está ves, únicamente con la danza de zapateo con sonaja o
danza de la navidad, donde los bailarines golpean la suela y el taco del zapato contra el
piso, provocando un sonido seco que va al compás de la música; esta danza es ejecutada
por cada uno de los varones y mujeres integrantes de la pandilla, el performance del baile
tiene un estilo particular de zapateo, característicos de las fiestas de navidad en la región
Huancavelica donde cada bailarín lleva además de la indumentaria -propia de la danza de
las tijeras- una sonaja en la mano derecha elaborada con un mango de madera y sobre
este un soporte también de madera en forma de “U”, sobre el que van, un grupo de
láminas de metal de forma redonda -en algunos casos chapas aplanadas- incrustadas con
un alambre por el medio de estas, que están sostenidas de un extremo al otro del soporte
de madera en forma de “U”, las cuales provocan un sonido similar a las sonajas de los
niños, solo que con mayor intensidad al momento de ser sacudidas por los danzantes
durante sus presentaciones; el uso de este instrumento de percusión guarda un valor
simbólico importante para la tradición católica, la creencia popular sugiere, que el uso de
la sonaja en la festividad, es una remembranza a los juguetes tradicionales, con los cuales
se busca calmar, divertir, relajar o distraer a los bebes recién nacidos, lo cual guarda
relación con la celebración, tomando en cuenta que durante la festividad, se rinde
homenaje al Niño Jesús recién nacido, pues esta se lleva a cabo durante el mes de
diciembre, teniendo como día central al 25, fecha en la que nació Jesús salvador del
mundo; a quien los bailadores de la danza de zapateo o zapateo de la navidad, rinden
homenaje haciendo uso de este instrumento durante su baile.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 117


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La comunidad portadora afirma que esta danza viene a ser una prolongación de la
danza de navidad, que se realizaba en tiempos pasados por los pobladores del lugar,
durante estas épocas, a los cuales también se les conocía como los “Pastores” o el “Baile
de los Pastores” nombre que es utilizado aún por algunas personas para referirse al grupo
de danzantes.
El atipanakuy de las tres pandillas o grupos de danzantes durante este día, sigue
una serie de secuencias iniciando, con la competencia entre los tres grupos de músicos
que representan a cada una de las tres pandillas, las cuales están conformados, por una
persona que ejecuta el arpa y otra para el violín; en el encuentro cada grupo de músicos
toca una melodía de huayno huancavelicano y otro de tema libre, la elección del ganador,
lo determina la población en general, quienes vienen a ser, los jurados principales durante
todo el proceso de atipanakuy, estos expresan su decisión a través de palmas, gritos, vivas
y algún otro gesto; la competencia continua con el encuentro entre los copleros, para ello
cada participante debe realizar su presentación de la siguiente forma:

▪ Persignaciones en diferentes idiomas, pudiendo ser en español, quechua, aimara,


latín, etc.

Español:

En el nombre del Padre,

y del Hijo

y del Espíritu Santo.

Amén

Quechua:

Dios yayaq,

Dios churiq,

Dios espíritu santoq sutinpi.

Hinataq kachun Jesús.

Latín:

In nomine Patris,

Et Filii,

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 118


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Et Spiritus Sancti.

Amen.

Continúa en el proceso:
▪ Proclamar con ingenio una serie de coplas o discursos recitados en loor y también
algunos pasajes bíblicos o de otros libros religiosos recitados en loas, todos
asociados a las imágenes de santos respectivos.
Es importante señalar que estos discursos se dan en castellano, en quechua, en
aymara, en latín e incluso en griego; habida cuenta, de que tales textos fueron
impartidos en la época colonial y han quedado como herencia del aprendizaje
religioso en la memoria popular.
▪ Preguntas bíblicas, para ello es necesario que las interrogantes, sean dirigidas de
uno a otro coplero.
Por ello es importante que los copleros tengan conocimientos profundos de la
Biblia.
Estas son algunas de las preguntas que se dan durante este encuentro:
● ¿Cuántos codos de longitud, anchura y altura tenía el arca de Noé?
● ¿Cuál fue el primer milagro que obró Jesús?
● ¿Cuántos libros contiene el llamado Pentateuco y cuáles son?
● ¿Qué edad tenía Adán cuando murió?
● ¿Cuáles son los cinco primeros libros del antiguo testamento?
● ¿Qué significa el nombre Emmanuel?
Durante el atipanakuy de copleros, la música del arpa y violín acompañan el
encuentro.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 119


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Atipanakuy de Copleros realizado el día 25 de diciembre en el atrio de la iglesia San Francisco.
Fuente: Juan Boza Arizapana

Siguen con el proceso de atipanakuy, los mallqitus o mallqos (danzantes niños y


niñas); estos niños danzantes realizan su presentación durante seis turnos, intercalando
sus presentaciones entre los representantes de las tres pandillas.
Los llamados Segundillas –antiguamente llamados trasqueo, refiriéndose al
dánzate menor de la pandilla- son los jóvenes varones danzantes que siguen en el
atipankauy de la danza del zapateo con sonaja, ellos ejecutan el baile a través de las
composiciones musicales que corresponden a la siguiente secuencia:
▪ Compás
▪ Hawachan
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Diana
▪ Wichqa

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 120


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Luego siguen las warmi tusuq “Segundillas” con una secuencia parecida, al de los
hombres, estas ejecutan la danza del zapateo de navidad con un pañuelo en la mano
derecha, las melodías con las que se presentan, tienen el siguiente orden:
▪ Compás
▪ Hawachan
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Chasqueo
▪ Wichqa

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 121


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Mallquito ejecutando el zapateo con sonaja o danza de navidad.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Finalizan con el atipanakuy, los danzantes guiadores o también llamados primeras,


quienes son los principales representantes de las tres pandillas para los encuentros, esta
competencia se desarrolla en medio de una gran expectativa, debido a que los guiadores
son los danzantes con mayor destreza, agilidad y experiencia ejecutando la danza del
zapateo con sonaja, es también el momento central del día, pues durante las
presentaciones de cada uno de los bailarines, se determinará qué mayordomo tuvo la
mejor pandilla de danzantes y por tanto al ganador de la contienda costumbrista, en
medio de la efervescencia de los pobladores asistentes, quienes expresan su opinión
mediante aplausos, vivas, gritos de felicitación, halagos y muestras de orgullo, en caso su
evaluación sea favorable, sin embargo, si el caso es lo contrario y existe decepción del
público por las presentaciones de los danzantes, estos lo hacen saber a través de pifias,
abucheos, entre otras expresiones de disgusto.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 122


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Le siguen las warmi tusuq, de igual forma que los hombres, son las guiadoras
representantes de las tres pandillas, quienes compiten entre sí, con el objetivo de
sobresalir una de otra, la competencia se extiende durante el resto del día, en medio de
muestras de destreza, agilidad y resistencia por parte de las mujeres danzantes,
culminando con el encuentro en horas de la noche.
La secuencia de melodías que ejecutan, los músicos, durante el atinapankuy de los
guiadores y guiadoras, se caracteriza por tocar las notas en “RE” mayor y son las
siguientes:
▪ Compás
▪ Qallariy tableo
▪ Hawachan
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Pampinas
▪ Kasuylanas
▪ Joseycha
▪ Wischunqa (sólo para la warmi tusuq)
▪ Panetela (sólo para la warmi tusuq)
▪ Chasqueo (sólo para la warmi tusuq)
▪ Diana
▪ Wichqa
Finalizado con el atipankuy y luego de que la población haya expresado su decisión
sobre el ganador del encuentro, los mayordomos junto a todos los presentes, se
envuelven en un ambiente de amistad y camaradería, a través del baile general que
continúa como parte de las actividades del día, algo importante de resaltar, es la
participación de los músicos, durante todos los días de fiesta, quienes además de ejecutar
las melodías de la danza de tijeras, también interpretan otras músicas, como los waynos
tradicionales, los cuales, se ejecutan con un acompañamiento particular, producido por
el sonido de las tijeras, las cuales empiezan a ser golpeadas unas contra otras por los
danzantes -de un modo distinto al que son maniobradas durante la ejecución de la danza
de tijeras- ya que cada hoja o lámina es sostenida en una mano diferente, provocando
sonidos armoniosos y agradables para el deleite del público presente, quienes se
disponen a bailar en parejas o redonderas, mientras que otros acompañan las melodías

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 123


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

cantando y compartiendo algunas bebidas de licor como la cerveza o el tradicional


calientito, luego de un breve momento, los mayordomos se disponen a retornar hacia sus
viviendas o locales acompañados de sus respectivas comitivas.
El día culmina con la cena ofrecida por el mayordomo en su local, consistente en
platos típicos de la zona como el mondongo, guisos, carne asada u otro plato tradicional,
además se brinda la tradicional chicha de jora y algunas bebidas de licor, que sirven para
recomponer las energías desgastadas durante el día de competencia.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 124


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE LAS PANDILLAS QUE REALIZAN EL ATIPANAKUY EN LA


IGLESIA SAN FRANCISCO

3 1
2

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 125


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Pandilla Nº 01 Niño Lachocc


Imagen del Niño
Mayordomo
Danzante Varón
Danzante Mujer
Músicos
Latamachu
Coplero

Pandilla Nº 02 Virgen de la Natividad


Imagen de la Virgen
Mayordomo
Danzante Varón
Danzante Mujer
Músicos
Latamachu
Coplero

Pandilla Nº 03 Niño Nativo


Imagen del Niño
Mayordomo
Danzante Varón
Danzante Mujer
Músicos
Latamachu
Coplero

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 126


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Atipanakuydanza de navidad o zapateo Warmi Tusuq


Fuente: Juan Boza Arizapana

Foto: Atipanakuy danza de navidad o zapateo.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 127


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

26 de diciembre

Las actividades de este día giran en torno al atipanakuy de la danza de tijeras,


desde tempranas horas de la mañana, las comitivas, junto a los mayordomos, luego de
desayunar, se trasladan a las diferentes viviendas de sus colaboradores, se trata de la
tradición del wasikay, que se realiza cada vez que exista un tiempo libre; después de esta
actividad, las tres pandillas o grupos de danzantes junto a los mayordomos, se concentran
en el atrio de la iglesia San Francisco a donde también llega la población, ansiosa por
apreciar el atipanakuy principal, esta vez, es la danza de tijeras la que se ejecutará con la
participación de los danzantes representantes de la tres pandillas.
Al llegar al atrio de la iglesia San Francisco, los danzantes, junto a sus respectivos
mayordomos, saludan a las sagradas imágenes y al público presente.
Luego de un breve descanso de las comitivas, al cual se le conoce como
tablaykusun o samaykusun (descansando), y como parte de las actividades previas al
inicio del atipanakuy, tanto los mayordomos como los danzantes y el público brinda con
chicha de jora y algunas otras bebidas de licor, como preámbulo al encuentro central de
la festividad.
El encuentro inicia, con la presentación de los latamachukuna o qaramachuna -
representantes de las tres pandillas-, este encuentro, se lleva a cabo en dos etapas, la
primera tiene que ver con realizarse preguntas unos a otros, para ello, cada uno de los
personajes adopta las preguntas y sus correspondientes respuestas, según la naturaleza
de su papel, la cual tiene que ver con una actitud graciosa, bufonesca y lisonjera,
convirtiendo el ambiente en un momento divertido para todos los presentes a quienes
provocan carcajadas con sus ocurrencias, la segunda etapa, son pruebas de baile, físicas
y de sangre, todas estas se llevan a cabo, de igual forma que las primeras, con una actitud
bromista y divertida para el deleite del público, generando un momento de
entretenimiento para todos.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 128


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Atipanakuy de Latamachos o Qaramachos.


Fuente: Juan Boza Arizapana

La parte central del día, inicia con el “Gran Atipanakuy”, de la danza de tijeras o danza
mayor, el duelo comienza con los llamados mallqitus o mallqos (danzantes niños y niñas
que recién inician en el arte); para su presentación, cada grupo de danzantes elige a un
representante niño quien competirá con los otros dos, que pertenecen a las pandillas
restantes, una vez culminado con ellos, es el turno de las warmi tusuq mallqitu (niña
dánzate) de igual forma que los niños estas compiten entre sí; las melodías que se
ejecutan, para la competición son:

▪ Tres pasadas de tema libre.


▪ Una melodía de ensayo.
▪ Dos melodías de choladas.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 129


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Mallquito ejecutando la Danza de Tijeras.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Le siguen -en la competencia- los danzantes segundillas, son jóvenes que aún continúan
con su proceso de formación, como galas o bailarines y participan de la fiesta de navidad,
para perfeccionar y continuar con su aprendizaje sobre la danza de tijeras, del mismo
modo se presentan las warmi tusuq segundillas con la misma secuencia que los varones,
siendo estas las que siguen:

▪ Ensayo
▪ Sara iskuy
▪ Contradanza
▪ Tuco
▪ Wañuy unquy
▪ Golpes
▪ Agua Nieve
▪ Choladas
▪ Diana
▪ Pruebas:
● Física (prueba de agilidad)
● Pasta (pruebas de faquirismo)

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 130


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

●Yawar Mayu (pruebas de sangre)


▪ Wichqa
Luego de culminado la presentación de las segundillas es el turno del atipanakuy central,
con la participación de los danzantes de tijeras guiadores o primeras -representantes de
las tres pandillas existentes- estos se caracterizan, por ser las personas con mayor
conocimiento y experiencia dentro del baile, los guiadores son danzantes ampliamente
experimentados en la ejecución de la danza de tijeras y dominan a la perfección las
distintas pruebas que se realizan durante sus presentaciones, por ello cuentan un alto
prestigio entre la población; es la etapa que determinara, quien es el ganador de la
competencia, entre las tres pandillas de danzantes.
El gran atipanakuy se realiza por varios periodos de tiempo; siendo de 10 a 15 minutos
aproximadamente por presentación, alternando entre uno y otro danzante; por lo que
dura varias horas llevar a cabo todo el proceso de esta actividad, durante cada
presentación el danzante de tijeras guiador deberá demostrar su destreza, agilidad y
experiencia en el baile, por eso es necesario que los músicos del arpa y violín ejecuten las
melodías con una gran destreza, lo cual permitirá al tusuq o danzante desempeñarse con
toda la soltura que desee, en la cancha (escenario) o espacio de baile.
El performance de la danza, varía según la melodía ejecutada por los músicos, cada una
posee pasos particulares y envuelve un significado simbólico diferente; es característico
notar a los danzantes, consultar con las personas mayores, acerca de cada una de sus
presentaciones, con el objetivo de recibir algunos consejos o recomendaciones de estos
y así ir mejorando en la competencia para lograr sobresalir del resto de contrincantes.
Esta sucesión puede variar dependiendo de lo que decidan las personas encargadas de
orientar a los maizus.
La secuencia del atipanakuy, gira en base a las melodías de la música de la danza de
tijeras, cuyas notas son ejecutadas en “SOL” mayor, siendo estas:
▪ Ensayo, son melodías que sirven, para que el danzante pueda demostrar su
virtuosidad en el baile, a través de la variedad de pasos y coreografías que pueda
ejecutar, durante su presentación, de modo que, es el primer momento donde
inicia el contrapunteo con pasos ligeros, sutiles y suaves, a modo de práctica
previa al atipanakuy.

▪ Pukllas o juego en castellano, se caracteriza por ser melodías altas y armoniosas,


que transmiten energía al danzante, quien la ejecuta a modo de calentamiento,
permitiéndole realizar pasos y saltos coordinados, así como coreografías
sincronizadas con las tonadas.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 131


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

▪ Sara iskuy (Desgranar maíz), se trata de una melodía que rememora el trabajo de
desgranar el maíz seco con las manos y los dedos pulgares principalmente, de
modo que los danzantes simulan esta acción durante la ejecución de esta melodía,
para ello los danzantes suelen realizar un “pike” o “punteo” con el pie derecho
durante la ejecución de esta secuencia del baile.

▪ Danza, se trata de un baile sencillo con pasos suaves y prolongados, algunas de


sus coreografías requieren de agilidad y destreza para ejecutarlas, ya que en
muchos casos se debe realizar pequeños saltos, giros y repiques con el taco y la
punta de pie.

▪ Contradanza, esta melodía de la danza se caracteriza, por realizar cada paso del
baile de un lado al otro, es decir que, los pasos que realiza el danzante bailando
hacia la derecha, también deben ser replicados a la izquierda, de manera
repetitiva.

Algunos de estos pasos son ejecutados sobre las puntas de los pies y dando giros,
mientras que otros son saltos pequeños de un extremo al otro; se trata de la etapa
del baile donde los galas, demuestran su dominio en el baile, debido a la
complejidad de los pasos y saltos que realizan.

▪ Tuco (baile Buho), En esta etapa del baile se ejecutan dos tonadas: “Tuco Mayor”
y “Tuco Menor”, por lo que, también existen, dos coreografías una para cada
melodía; las figuras ejecutadas durante esta secuencia, son principalmente, los
saltos acrobáticos, como, por ejemplo: extendiendo ambas piernas en el aire, a
modo de emular al Búho con las alas abiertas o del mismo modo, un salto alto,
mientras abre los brazos y está suspendido en el aire, por breves instantes.

▪ Wañuy Unquy (enfermedad de la muerte), se trata de un baile de dramatización


de la agonía del danzante, donde simula -a través de los pasos- sus últimos
momentos de vida, pasando de un estado activo y pleno a otro en el que de pronto
van perdiendo sus energías y fuerza, hasta llegar al ocaso de su existencia, para su
encuentro con la pacha mama; partiendo del mundo terrenal al espiritual; la
mayoría de pasos y movimientos ejecutados por el danzante, se llevan a cabo
echados sobre el piso, desde donde realiza varias figuras, en otros casos lo hacen
de rodillas y agachando la cabeza sobre el piso, en cualquiera de sus formas,
siempre se realiza en contacto directo con el suelo.

▪ Golpes, para ejecutar los pasos de esta secuencia, es necesario que los galas
dominen con gran precisión y agilidad, el repiqueteo fino y seco del zapateo de la
danza de tijeras, “Los tres momentos de golpes tienen que ver con el entierro de los
muertos” (Montoya Rojas, 2007, pág. 40).

▪ Agua Nieve, es el baile de veneración al agua, como fuente principal de vida y


hogar de muchos dioses del altar andino; durante esta secuencia, el danzante

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 132


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

realiza movimientos que van desde las caderas hasta los pies, durante el cual agita
sutilmente la cintura para luego ir bajando lentamente, realizando la misma
acción, hasta los pies; luego de esto continúa realizando varios pasos de agilidad
y destreza principalmente con los pies: “es un baile fino, suave, como cuando se
derrite el agua. Se dice también, escobilladito, repiqueadito” (Montoya Rojas,
2007, pág. 40)

▪ Choladas, existe una gran variedad de estas melodías, cada una de ellas, con sus
respectivos pasos, las que simbolizan diversas representaciones como las de un
animal y otras que están relacionadas a las actividades diarias de las personas
como la agricultura; se bailan a través de pasos de agilidad con los pies, algunos
pequeños saltos, vueltas y giros de habilidad y finalmente algunos otros echados
sobre el piso; durante el atipanakuy de este día, se bailan principalmente, las
siguientes choladas:

o Alambre qiwiycha
o Manteca chaqaycha
o Llamaquchpaycha
o Allqupa sikin pichaycha

▪ Pampina, para ejecutar la coreografía, de esta secuencia, el danzante se tira sobre


el piso, realizando diversos movimientos, principalmente con los pies, mientras
usa las manos para apoyarse contra el suelo o impulsarse para girar rápidamente
sobre sí mismo, los movimientos que realiza con los pies requieren de un gran
esfuerzo físico debido a la complejidad de figuras que forma.

▪ Kasuylanas, (no te hago caso), se trata de un baile de competencia donde los


danzantes, que se enfrenten en contrapunteo, el cual gira en torno al reto de
pasos y estilos, en ocasiones algún danzante en medio del atipanakuy exclama con
ironía al otro !Kasuykichu Kasuykichu Manan Kasuykichu¡ (no te obedezco) u otros
como !no estás a mi nivel¡, !no me igualas¡ o !me quedas chico¡ en alusión a que
su contrincante tiene un nivel menor de dominio del baile; de esta manera el reto
se prolonga por varios minutos hasta que se terminen de ejecutar las distintas
tonadas o melodías de esta secuencia de la danza, parte de la presentación incluye
movimientos corporales que proyectan mensajes de burla e ironía hacia su
contrincante.
▪ Joseycha, durante esta secuencia el Tusuq recorre gran parte de la cancha o
escenario donde se lleva a cabo el enfrentamiento, realizando saltos pequeños,
ágiles y armoniosos en perfecta sincronía con la música, a veces incluye arrastrarse
sobre una de las rodillas o girar sobre su eje formando un círculo, mientras va
golpeando con pisadas fuerte, la planta del pie contra el piso.

▪ Diana, se ejecutan a través de pasos de carácter ceremoniales, estrictos y


formales, por lo que son coreografías bastantes rigurosas; melodía ejecutada a

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 133


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

partir de la “Influencia del toque en los cuarteles del ejército” (Montoya Rojas,
2007, pág. 41).

▪ Pruebas:

● Física (prueba de agilidad), comprende tres etapas la primera conocida


como chaki prueba pazos, saltos y giros acrobáticos efectuados con el pie.

● Pasta (pruebas de faquirismo), dentro de esta etapa el danzante realizará


demostraciones de sus cualidades en juegos de prestidigitación o más
comúnmente conocido como magia.

● Yawar Mayu (pruebas de sangre), es la etapa en el que los danzantes


realizan demonstraciones de valor a través de varias pruebas como
tragarse una espada, incrustarse currillos en las manos y pies, clavarse con
clavos en la lengua, labios, orejas y diferentes zonas del cuerpo, incrustarse
con espinas conocidas como ankuquichka o echarse sobre ellas, entre
otras; en épocas pasadas era usual observar a los danzantes tragarse sapos
enteros durante estas pruebas o colgarse de la oreja un arpa, silla o
cualquier otro objeto sin que estos desgarren su piel por el peso o sangren.

▪ Wichqa, se ejecuta a través de una entonación suave y tranquila, por lo que


muchos la perciben como melodías tristes, melancólicas, nostálgicas y lastimeras.

Durante cada melodía, los danzantes de tijeras deberán demostrar su habilidad y


destreza en la ejecución de la danza, a través de los pasos, saltos, giros acrobáticos y el
desarrollo de cada una de las diversas y complejas pruebas, comenzando con las físicas,
las de pasta y del mismo modo con las conocidas como de sangre en las que demuestran
su habilidad y capacidad de resistencia, ya que su equivocada ejecución podría traer
consecuencias en desmedro de su salud al punto de causarles la muerte, debido a la
seriedad de estos actos, la presión, que recae en cada uno de los danzantes, los motiva a
esforzarse y dejar en alto a su grupo.
Es importante mencionar que no solo se juega el prestigio del danzante, también
el de los mayordomos y las familias de quienes colaboraron con la contratación de este
gala o danzante, pues la reputación de cada uno de estos, está en juego y son los
danzantes quienes tienen la responsabilidad de llevar en el alto el prestigio del grupo y
de hacer quedar bien a sus mayordomos y colaboradores.
Le siguen en el atipanakuy las guiadoras o warmi tusuq guiadoras, al igual que los
hombres, las danzantes mujeres realizan la misma secuencia de melodías y pruebas, lo
que implica llevar a cabo cada etapa de la danza, con el mismo nivel de complejidad y
esfuerzo, demostrando con ello las múltiples exigencias que tuvieron que atravesar las
mujeres para ser reconocidas y valoradas por la población y por los exponentes de esta

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 134


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

manifestación cultural, al punto de haber logrado posicionarse al mismo nivel que los
hombres.
El atipanakuy culmina en horas de la noche; es el público quien determinará qué
pandilla y que danzantes fueron los ganadores de la competencia, aquellos que obtengan
el reconocimiento de la población, serán quienes gocen del cariño y el prestigio de la
población y con ello mayores oportunidades de ser contratados para otras festividades;
luego de un breve momento de sana rivalidad en el que se intercambiaron opiniones por
elegir al mejor danzante y por ende la pandilla ganadora del atipanakuy, todos los
presentes se envuelven en una ambiente de camaradería y festejo, dejando a un lado las
diferencias existentes entre el público, para pasar a compartir momentos de alegría,
bailando, bebiendo y celebrando el final del encuentro, los mayordomos, danzantes y
demás presentes inician con el baile general en el atrio de la iglesia San Francisco, como
siempre el acompañamiento musical se encuentra a cargo de los músicos del arpa y violín
quienes ejecutan diversas melodías, la fiesta culmina con la despedida de las comitivas
quienes luego del baile se prestan a retornar a sus respectivos locales.
En años anteriores las mujeres danzantes ahora conocidas como warmi tusuq solo
ejecutaban la danza del zapateo, su vestimenta constaba de un sombrero elaborado en
fieltro de color rojo, una blusa de color blanco con algunas decoraciones hechas con
blondas blancas o rojas, una manta o lliclla de color rojo sobre la espalda, la falda o wali
era también de color rojo, el cual tenía dos líneas hechas con blondas blancas, en toda la
circunferencia de la falda, zapatos de color negro; en su indumentaria resaltaba el uso de
un pañuelo de color rojo en la mano derecha, una pequeña pechera que llevaban a la
altura del pecho del cuerpo, el cual estaba elaborado con tela simple de color rojo, con
remates de blondas blancas y lentejuelas multicolores, finalmente una cinta que cubría
todo el torso del cuerpo a modo de banda; sin embargo, esta indumentaria ha ido
evolucionando con el transcurrir del tiempo, en décadas más recientes la vestimenta
variaba en los colores, hasta lograr fijarse, en el color que hoy en día es usado por la
mayoría de las warmi tusuq.
Este baile se llevaba a cabo durante todas sus presentaciones; hoy en día las
mujeres han logrado situarse dentro de la pandilla o grupo de danzantes, desempeñando
un papel protagónico en el atipanakuy, ejecutando la danza de las tijeras con las mismas
características y destrezas con las que los hombres, lo ejecutan, desde hace varias
décadas atrás, dato importante en este punto, es que durante los primeros años en las
que las mujeres comenzaron a practicar la danza mayor o danza de tijeras, lo hacían aun
conservando el mismo vestuario con el que participaban con la danza del zapateo, el cual
fue modificándose con el pasar del tiempo, hasta obtener la vestimenta que usan el día
de hoy, el cual guarda una gran similitud con el de los danzantes hombres:

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 135


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

En homenaje al Niño Lachoj, al compás de arpa y violín se lleva a cabo la famosa


danza de las tijeras con la modalidad del “atipanakuy”, mientras que algunas
damas con excepcional destreza zapatean sin mover las piernas, solamente con la
zuela del calzado (Quijada, 1985, pág. 47).

Foto: Warmi Tusuq ejecutando danza mayor


Fuente: Juan Boza Arizapana

En el caso de barrio de Santa Ana, este día también es propicio, para la elección
de los nuevos mayordomos, luego de culminado el atipanakuy, la comitiva entera se
dirige bailando hacia el local comunal del barrio, lugar donde la celebración continúa,
llegados a su destino el mayordomo ordena a los servicios distribuir bebidas de licor a
todos los presentes y solicita a los músicos ejecutar algunas melodías para acompañar la
noche, luego de un breve momento de compartir entre los presentes, el mayordomo
junto a alguna autoridad comunal o poblador notable, consultan a las personas presentes
en el lugar, si algunos de ellos está dispuesto en asumir el cargo de nuevo mayordomo,
en algunos otros casos son los propios pobladores quienes de forma voluntaria asumen
el compromiso de ser los nuevos maizus o mayordomos, en cualquiera de los dos casos,
se culmina eligiendo a un nuevo responsable de la organización de la festividad, para el
siguiente año, con esto la fiesta llega a su fin en el barrio de Santa Ana.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 136


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Atipanakuy de Danzantes de Tijeras.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Foto: Atipanakuy de las Warmi Tusuq.


Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 137


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

27 de diciembre

Este día es conocido como “despacho” o despedida a los danzantes y demás


involucrados en la festividad; las actividades del último día de fiesta, giran en relación a
la elección de los nuevos maizus o mayordomos, en horas de la mañana, las comitivas
junto a sus mayordomos visitan las viviendas de sus colaboradores, es el wasikay y es el
último que se realiza como parte de las celebraciones de la fiesta.

Luego de almorzar en la vivienda de los mayordomos, las comitivas se dirigen hacia


el frontis de la capilla del Niño Lachocc, que se encuentra ubicada al costado izquierdo del
cementerio general de la ciudad en el barrio de Yananaco, en este lugar se reúnen el
mayordomo de la imagen del Niño Lachocc junto a su comitiva y el mayordomo de la
Virgen de la Natividad de igual forma con todo el grupo completo, esta actividad tiene
como objetivo la de elegir a los nuevos maizus o mayordomos.

En el lugar, los galas o danzantes de tijeras, ejecutan el baile -tanto hombres como
mujeres-, esta presentación no tiene el carácter de atipanakuy del día anterior, es más
bien una actividad que busca entretener a los pobladores, a la espera de alguna persona
voluntaria o voluntario que se comprometa en asumir el papel del maizu o mayordomo y
sea el responsable de la organización de la festividad para el próximo año.

Si en el caso no se hubiera elegido, el día anterior a un nuevo mayordomo para el


barrio de Santa Ana, este nuevo día, es propicio para tal elección.

A este día también lo llaman “despacho” al igual que en los barrios anteriores, el
mayordomo y la comitiva del Niño Nativo, inician las actividades con el tradicional
desayuno, en el que participan algunos familiares cercanos y otros pocos devotos e
invitados, esta actividad se lleva a cabo en la casa de los mayordomos y en otros casos en
la casa comunal de Santa Ana, donde finalmente culminan con todas las actividades de la
festividad -es preciso mencionar en este punto que la actividad se lleva a cabo, solo con
las personas que aún permanecen acompañando al maizu, el cual es un número bastante
reducido al grupo inicial que estaba presente los primeros días de fiesta-; en años
anteriores, luego del compartir, el mayordomo o maizu, cogía los kipis, que vienen a ser
una manta en la que se guardan diversos productos como la caña, kancha con pachas
(maíz tostado con el polvo de un mineral comúnmente llamado calca piedra, especial para
el consumo humano); charqui kanka (carne deshidratada con sal y expuesta al sol para
secarse, que luego fue cosida directamente al fuego), buñuelos, panecillos, qura aqha
(chicha de jora), pastelillos, entre otros; para ser entregados a cada uno de los danzantes
y músicos en agradecimientos a su desempeño durante los días de festividad y que estos
puedan servir de alimento en el viaje de retorno hacia sus lugares de orígenes; en la

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 138


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

actualidad esta práctica ha dejado de llevarse a cabo, siendo solamente desarrollado por
algunos de los mayordomos que lo realizan por decisión propia.

Luego del desayuno o de la ceremonia de entrega de qipis, dependiendo de cuál


de los dos se haya realizado primero; se da apertura a un espacio de confraternidad y
compartir con el baile general o waynukuykusun (baile en general), donde los
mayordomos ofrecen diversas bebidas al público presente, es en este momento también
en el que se aprovecha, para buscar alguna persona que desee asumir el cargo de nuevo
mayordomo, en quien recaerá la responsabilidad de organizar la festividad del año
venidero, sellando el compromiso, -si existiera alguno- con la entrega de las imágenes del
Niño Nativo y Niño Manuelito; la celebración se extiende durante todo el día en el local
comunal, bajo el acompañamiento de las diversas melodías ejecutadas por los músicos
del arpa y violín, con ello la fiesta culmina en el barrio de Santa Ana.

Un dato importante sobre la elección de los nuevos mayordomos en el caso de


este barrio, es que durante mucho tiempo estos cargos eran asumidos cada 25 de
diciembre, luego de la misa de gallo, aproximadamente a la una de la madrugada y dentro
de la propia iglesia, bajo el acompañamiento y vigilancia de los alguaciles, antiguas
autoridades comunales hoy reemplazados por los presidentes comunales.

“Diez media, así ya íbamos a la plaza, en su puerta de la iglesia, hasta que empieza
la misa bailaban, después de ahí, cuando te buscas ya, alguien que te recibe de ti, otro tu
poder ya pe, entonces esa noche mismo, entregas al niño y compañas a su casa del nuevo
mayordomo ya, ahí amaneces, entonces ya, a la plaza yendo ya pe” - María Nolberta Taípe
(66)

Una vez electos los nuevos mayordomos -en el caso de las pandillas del barrio de
Yananaco- las imágenes tanto de los Niños como de la Virgen son entregados a los nuevos
responsables; la primera actividad de estos, es anotar en un cuaderno los nombres de las
personas que por propia iniciativa se comprometen a colaborar con algún bien material
para la realización de la festividad del próximo año, estos pueden ser la contratación de
músicos para la fiesta, la colaboración de la indumentaria de las imágenes, la contratación
de los danzantes de tijeras o el obsequio de alimentos como carne y bebidas.

Luego todo los presentes, se dirigen hacia la vivienda de los nuevos mayordomos;
acompañando a este grupo y a las sagradas imágenes, van los danzantes realizando el
pasacalle con bailes y cánticos; ya en la vivienda del nuevo mayordomo, estos ofrecen
alimentos y bebidas al público presente, la ocasión es propicia para encender algunas
velas en homenaje a la sagrada imágenes, esta visita a la casa de los nuevos mayordomos
se alterna visitando también la vivienda de los mayordomos pasantes, es decir la comitiva

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 139


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

de danzantes e invitados visitan ambas casas trasladándose de un lugar a otro hasta en


tres oportunidades durante la tarde del mismo día y culminan con un baile general en
donde participan todos sin excepción, con ello la festividad ha culminado hasta
watankama (hasta el próximo año).

Foto: Visita a la capilla del Niño Lachocc para la elección de los nuevos mayordomos.
Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 140


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 141

Danzante Ccarhuarazu
Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

6. Imágenes y Personajes de la Festividad


Las celebraciones de la festividad, giran en torno a la veneración de tres imágenes
principales, primero la del Niño Lachocc quien está acompañado por otras dos imágenes
la del Niño Benito (Manuelito) y el Niño Jesuquito que viene a ser réplica del Niño Lachocc;
la segunda imagen es la Virgen de la Natividad y la tercera imagen que representa o forma
parte de la advocación de la pandilla del barrio de Santa Ana, es la del Niño Nativo, la cual
se presume, sea la demanda o réplica de la imagen del Niño Benito (también conocido
como Manuelito, nombre con el que se le conoce actualmente) acompañado por una
segunda imagen del Niño Manuelito (que viene a ser otra réplica más del Niño Lachocc,
según algunos testimonios).

Cada una de estas esculturas, permanece en las manos de los mayordomos y datan
desde la época republicana aproximadamente; por otro lado esta festividad es celebrada
principalmente con la danza de las tijeras y la danza del zapateo de navidad, por ello es
necesario, reunir a un grupo de danzantes, el cual recibe el nombre de “pandilla”, estos
elementos culturales enriquecen en sobremanera, el valor y la importancia cultural de la
festividad, debido a ello, es necesario resaltar y describir cada uno de estos componentes
con el fin de entender la verdadera trascendencia de la festividad, que hoy se constituye
como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 142


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

6.1 Imágenes:
6.1.1 Niño Lachocc
Se trata de la imagen principal a través del cual, se da origen a la festividad,
fue elaborada y modelada en pasta sobre una base de maguey, con un acabado
policromado, su rostro está finamente trabajado por prodigiosos artesanos
experimentados del interior del país, quienes le incluyeron ojos de vidrio en la
fisonomía de la imagen.

Su modelado artesanal se remonta, probablemente, durante el siglo XIX,


fue elaborado a mano y siguiendo técnicas tradicionales de la época, representa
a la imagen del Niño Jesús bajo la advocación de Niño Lachocc, la escultura
presenta varios retoques y repintados seguramente por el paso de los años y la
intervención de otros artesanos en la imagen.

Su indumentaria, al igual que al de los otros dos retratos que lo


acompañan, es donada por algún devoto comprometido por su fe y devoción a
la sagrada imagen, es usual observar a esta imagen en la vivienda de los
mayordomos o de algún otro devoto, donde es venerado con velas encendidas
en señal de su devoción, es por este motivo que no es ubicado, en el retablo de
la iglesia donde se celebra la festividad, las piezas de su indumentaria son las
siguientes:

▪ Sombrero, hecha a la medida de la imagen, sobre un soporte de cartón y


recubierta con tela pana de color negro, posee adornos decorativos con
grecas en color plata y dorado con un remate de plumas rojas en la parte
superior de la copa del sombrero.
▪ Peluca, para su fabricación se siguen varios procesos desde la elección del
material a utilizar, su lavado y preparado, así como la fabricación misma en
manos de artesanos de la región, el material utilizado es cabello humano,
aunque en la actualidad este elemento ha sido sustituido por otros
materiales industriales o sintéticos.
▪ Traje, elaborada en tela pana o terciopelo de color negro, ha sido decorado
con hilos dorados y plateados e incrustaciones de pedrería, los motivos que
decoran todas las piezas de la indumentaria como el pantalón y el saco
poseen elementos florales y religiosos, los bordes de cada prenda llevan un
remate de grecas en diseños diversos de color dorado.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 143


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La indumentaria cubre de cuerpo, entero toda la imagen y es confeccionada


con meses de anticipación por sastres locales o de alguna región vecina,
usualmente el diseño de la ropa es a elección del mayordomo o donante.

▪ Camisa, fabricada en tela poli seda o poli pima de color blanco poseen
blondas del mismo color que decoran la circunferencia del cuello.

▪ Varayoq, la vara representa el sistema tradicional de cargos en las


comunidades andinas, en este caso la imagen del Niño Lachocc lleva consigo,
una vara en la mano derecha como símbolo de su reinado y dominio sobre
los pueblos andinos y el mundo; la vara está diseñada y tallada sobre madera
de pino y pintada en color negro a lo largo del cuerpo posee incrustaciones
de orfebrería finamente trabajados sobre plata como anillos y otros detalles,
en la parte superior de la vara se encuentra incrustada una cruz de plata, la
vara esta sujetada con una cinta peruana sobre la mano de la sagrada
imagen.

Este elemento representa el sincretismo cultural por el que atravesó, la


cultura huancavelicana, donde símbolos andinos se entremezclan con
figuras de la religión católica.

▪ Orbe real, En la mano izquierda incrustada con un tornillo lleva la “orbe


real”, en señal de soberanía sobre el planeta, debido a que el símbolo
representa al mundo; el trabajo elaborado en platería por expertos orfebres,
suele ser donado por algún feligrés o colaborador del mayordomo.
▪ Espada, sobre un soporte que se asemeja a una correa, hecho de plata con
diversos diseños y motivos e incrustaciones de pedrería, se ubica una espada
elaborada por artesanos orfebres, haciendo uso de la plata y otros
materiales para decorarlos.
▪ Botas, son especialmente fabricados por artesanos talabarteros de la región,
hechos de cuero y a la medida de la imagen con hebillas de metal.

La descripción recientemente señalada, es tan solo, un ejemplo de toda la


vistosidad de vestimentas con que es ataviado el Niño Dios, debido a que existen
muchas otras indumentarias del que hace uso constante, los cuales va
alternando cada cierto tiempo a decisión de los mayordomos y devotos.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 144


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Imagen del Niño Lachocc.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.1.2 Niño Benito (Manuelito)


Es la imagen que acompaña al Niño Lachocc y está ubicada generalmente
a la izquierda de este, representa al Niño Benito (Manuelito) con el que aparece
el Niño Lachocc en las leyendas de origen.

La estructura de la imagen está elaborada en maguey, sobre esta, es


modelada en pasta con acabado de policromado, su rostro finamente trabajado
por artesanos expertos, presenta incrustaciones de ojos en vidrio, su
procedencia data aproximadamente del siglo XIX.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 145


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

La indumentaria del Niño Benito (Manuelito) consiste en un sobrero


apolo de tela piel de conejo o alpaca, un chullo de lana de alpaca sobre la cabeza,
también lleva puesto consigo una camisa de color, elaborada en material poli
seda, una chompa de lana de vicuña o alpaca y sobre esta un poncho de nogal,
el pantalón, está hecho en tela poli seda, los zapatos son fabricados por
artesanos talabarteros en cuero acondicionándolos a la medida de la imagen,
adicionalmente lleva algunos accesorios como una chalina de lana de alpaca y
una alforja donde lleva sus juguetes (canicas y carritos).

Existen muchas indumentarias de las que hace uso el Niño Benito


(Manuelito) a lo largo del año, estas pueden ser la de un militar, policía, entre
otros, las cuales van cambiando según lo decidan los mayordomos.

Foto: Imagen del Niño Benito (Manuelito).


Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 146


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

6.1.3 Niño Jesuquito


Las versiones sostienen que es la demanda del Niño Lachocc, ello con la
intención de que los mayordomos de la festividad, pueden tener consigo a una
réplica para poder llevarlo a su casa o que sea prestado a los devotos y
colaboradores de la festividad con la intención de que le dediquen oraciones y
enciendan velas a su alrededor sin necesidad de ir a la iglesia donde inicialmente
se ubicaba el Niño Lachocc.

Generalmente está ubicada a la derecha de la imagen principal del Niño


Lachocc, posee las mismas características estructurales y de acabado, hecha en
maguey y modelada en pasta con acabado de policromado y ojos de vidrio
incrustados, no se tiene fecha exacta de su datación, pero se cree fue
incorporada al grupo de las primeras imágenes durante el siglo XX en adelante,
en la cabeza lleva una corona de plata -fabricado por destacados orfebres- que
representa su reinado sobre el mundo; la capa, el saco y el pantalón que forman
parte de su indumentaria está diseñada en tela pana decorada con hilos dorados,
plateados e incrustaciones de pedrería, los motivos que las decoran son florales
y religiosos, en sus bordes se pueden apreciar remates de grecas en color dorado,
en la mano derecha lleva una cruz de metal y en la izquierda la “Orbe real”,
símbolo de soberanía sobre el mundo.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 147


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Imagen del Niño Jesuquito.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.1.4 Virgen de la Natividad


La Virgen de la Natividad, es una de las imágenes con las que se da inicio
a la festividad, es al igual que la imagen del Niño Lachocc, elaborada y modelada
en pasta sobre una base de maguey con acabado policromado, su rostro está
finamente trabajado por experimentados artesanos, quienes incluyeron ojos de
vidrio en el rostro.

Al igual que otras imágenes, esta fue elaborada probablemente durante


el siglo XIX en adelante, por artesanos expertos en el arte del modelado,
representa a la imagen de la Virgen María, bajo esta advocación; la escultura

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 148


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

presenta varios retoques y repintes, realizados por artesanos locales, esto por
motivo de su deterioro, seguramente por el pasar de los años.

Su indumentaria es donada por algún devoto comprometido; también es


usual observar a esta imagen en la vivienda de alguno de los mayordomos, es
por eso, que no son ubicadas en las urnas de la iglesia, donde se celebra la
festividad, las piezas de su indumentaria son las siguientes:

▪ Sombrero, trabajado con la técnica de tela encolada, es un sombrero de ala


ancha pintado de color blanco, hecha a la medida de la imagen, en la copa
del sombrero lleva una cinta gruesa de color negro a la usanza de los
sombreros huancavelicanos.
▪ Peluca, para su fabricación se siguen varios procesos desde la elección del
material a utilizar, su lavado y preparado, así como la fabricación misma, que
está en manos de versados artesanos, el material utilizado es cabello
humano o algún otro material sintético con el cual es fabricado en la
actualidad.
▪ Manto y Vestido, elaborada en tela pana o terciopelo de color negro y con
mayor predominancia el blanco como símbolo de la pureza que representa
a la Virgen, es decorada con hilos dorados, plateados e incrustaciones de
pedrería, los motivos que decoran toda la indumentaria poseen diseños y
motivos florales y religiosos, los bordes están decorados con un remate de
grecas en diseños diversos de color dorado, el color del vestido es elegido
por el mayordomo o el colaborador que la dona.
Adicionalmente, la imagen lleva consigo otros elementos decorativos, como
collares de perlas sintéticas y aretes de plata u otro material similar.
▪ Blusa, fabricada en tela poliseda o polipima de color blanco poseen blondas
del mismo color que están bordadas en la circunferencia del cuello.
▪ Rosa, en la mano derecha lleva una rosa de color rojo elaborado en material
sintético, este elemento simboliza el amor de madre por el Niño Jesús y la
humanidad.
▪ Zapatos, son especialmente fabricados por artesanos talabarteros de la
región, fabricados en cuero, están hechos a la medida de la imagen.
▪ Velo, sobre la cabeza lleva un velo blanco que llega a cubrir todo el cuerpo
de la imagen.
▪ Rosario, representa un elemento religioso de gran valor simbólico para
todos los creyentes católicos, quienes lo utilizan para ofrecer oraciones a la
Virgen María, se dice que las plegarias representan rosas que son
presentadas a la Virgen; la mayoría de rezos que son pronunciados por los

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 149


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

feligreses recuerdan los misterios de la vida, muerte y resurrección de Jesús


así como su asunción al reino de Dios.

Al igual que el Niño Lachocc la Virgen de la Natividad posee diversas


vestimentas, las cuales cambian luego de un determinado periodo de tiempo, lo
que significa que su indumentaria varía a lo largo del año.

Foto: Imagen de la Virgen de la Natividad.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.1.5 Niño Nativo


Es la tercera imagen principal dentro de la festividad y representa al grupo
del barrio de Santa Ana, se sospecha sea una réplica o demanda de la primera
imagen del Niño Benito (Manuelito) que acompaña al Niño Lachocc en el barrio
de Yananaco, está elaborada y modelada en pasta sobre una base de maguey,

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 150


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

con acabado policromado su rostro, fue trabajado por diestros artesanos,


quienes delinearon cuidadosamente la expresión de los labios, los ojos y la nariz.

Se cree que fue elaborada a partir del siglo XX aproximadamente por


virtuosos artesanos, la escultura no presenta muchos retoques o repintados,
esto se debe a que todo el tiempo este permanece dentro de una urna fabricada
especialmente para la imagen, diseñada sobre una estructura de madera calada
y cubierta con barniz de color caoba, la parte frontal y ambos flancos de la urna,
son cubiertos, por vidrios, de modo que la imagen pueda verse desde cualquier
ángulo.

Su indumentaria, al igual que de la imagen del Niño Manuelito, que lo


acompaña, es donada por algún devoto comprometido; del mismo modo que las
otras imágenes de la festividad, es usual observar a este, en la vivienda de los
mayordomos y no en algún retablo de la iglesia de Santa Ana, las piezas de su
indumentaria son las siguientes:

▪ Sombrero de militar, hecha a la medida de la imagen, sobre un soporte de


cartón y recubierta con tela pana de color verde oscuro con un remate de
grecas doradas, posee en la parte superior frontal de la copa una estrella
dorada incrustada.
▪ La peluca, está fabricada en su totalidad con material sintético.
▪ Traje, elaborada en tela pana o terciopelo de color verde oscuro con botones
incrustados en color dorado, la indumentaria en general tanto, el saco como,
el pantalón, son semejantes al uniforme clásico militar, la indumentaria
cubre de cuerpo entero toda la imagen y es confeccionada con meses de
anticipación, usualmente el color es escogido por los devotos donantes de
la ropa o el mayordomo; posee artículos que lo complementan como un
cinturón especialmente diseñado para la imagen en cuero, sobre el torso en
forma diagonal un chicote de cuero con remate de tres puntas en uno de sus
extremos, también posee anillos de metal, ubicados a lo largo del cuerpo; en
las comunidades campesinas de la región el chicote representa, un símbolo
de autoridad y orden, dentro de la población.
▪ Camisa, fabricada en tela poliseda o polipima de color blanco.
▪ Zapatos, son especialmente fabricados en cuero por artesanos talabarteros
de la región, son hechos a la medida de la imagen en color blanco.

De la misma forma que el resto de imágenes, el Niño Nativo varía en su


indumentaria durante todo el año.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 151


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Imagen del Niño Nativo.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.1.6 Niño Manuelito


Se mantiene la hipótesis de que sea, una segunda réplica o demanda del
Niño Lachocc y acompaña a la imagen del Niño Nativo en el barrio de Santa Ana,
generalmente está ubicada a la izquierda de la primera imagen, posee las mismas
características estructurales y de acabado hecha en maguey y modelada en pasta

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 152


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

con acabado de policromado, además de poseer ojos de vidrio en el rostro, data


aproximadamente del siglo XX, en la cabeza lleva consigo un sombrero
confeccionado en tela pana con remates de grecas doradas en toda su
circunferencia, su peluquita, está hecho con material sintético y la capa junto al
saco y el pantalón que forman parte de su indumentaria, son elaborados en tela
pana decorada con hilos dorados, plateados e incrustaciones de pedrería, con
diseños o motivos florales y religiosos, en sus bordes se pueden apreciar
decoraciones con remates de grecas en color dorado.

En la mano derecha lleva un chicotito de cuero con anillos de hierro en la


parte superior e inferior del cuerpo y al final un remate de tres puntas elemento
que evoca autoridad y respeto, en la mano izquierda lleva el “Orbe real”, símbolo
de reinado sobre el mundo.

Foto: Imagen del Niño Manuelito


Fuente: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 153


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

6.2 Personajes:
Son los actores fundamentales durante la festividad, en ellos recae la tarea de
conducir la parte artística cultural de la fiesta, así como la de velar por el prestigio de la
pandilla o grupo durante el desarrollo de la celebración, interactúan todo el tiempo con
el público, entre sí mismos y con los otros miembros de las pandillas restantes, su papel
es importante en tanto son el principal componente para la celebración, reflejan la
tradición cultural vigente de la localidad.

Cada uno desempeña una función relevante, especialmente durante el


atipanakuy.

6.2.1 Coplero
El Coplero representa al profeta (en la creencia religiosa fueron las
personas que realizaban predicciones por alguna revelación divina o la
interpretación de señales), es el representante de la iglesia, dentro de la pandilla
de danzantes, este personaje fue incorporado en el grupo como parte de los
mecanismos para sojuzgar a la comunidad indígena en su intento de
adoctrinarlos a la religión católica, en épocas pasadas fueron los sacerdotes
quienes realizaban este papel; esta estrategia de parte de los representantes de
la iglesia, se debe a que la danzantes de tijeras, evocan la adoración y
agradecimiento a los apus (deidades andinas).

Durante la festividad, los Copleros, provenientes de cada pandilla, realizan


su propio atipanakuy, enfrentándose en competencia el día 25 de diciembre, el
encuentro gira en relación a los conocimientos que tengan sobre la biblia; su
papel en el desarrollo de la celebración, así como también en el grupo o pandilla
de danzantes, es fundamental, pues son los que guían las actividades y los
encargados de mantener el orden y disciplina, entre los danzantes, motivo por el
cual vienen a ser los líderes del grupo o pandilla y de la comitiva.

La indumentaria del Coplero está compuesta por las siguientes piezas:

▪ Sombrero, simboliza el grado de autoridad y de jerarquía dentro de la


pandilla de danzantes, en la parte superior de la copa lleva un plumaje
multicolor que simboliza la creación de la vida (flora, fauna, etc.) en el
mundo, también lleva un espejo en forma de estrella que esta incrustado en

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 154


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

la parte superior frontal del sombrero, este simboliza la estrella del oriente
que guio a los tres reyes magos en su búsqueda por el Niño Jesús, por otro
lado, en la parte inferior de la copa, lleva una cinta peruana que recorre toda
su circunferencia, el sobrero está elaborado con material fieltro de color
blanco.
▪ La Máscara, con facciones y rasgos de un rostro español, fue diseñada con
técnicas artesanales tradicionales, haciendo uso de mallas de metal.
▪ Pañuelo de seda multicolor, con el cual se cubre toda la cabeza.
▪ Sonaja, elemento utilizado para adorar a los Niños y la Virgen.
▪ Chicote, Látigo de tres puntas o fuete, elaborado con cuero de chivo o res,
posee tres anillos de bronce o acero en la parte superior, central e inferior
del cuerpo, es utilizado como símbolo de autoridad, con el que mantiene
orden y disciplina durante la festividad.
▪ Pañuelo, del color que elija el coplero, para utilizarla en la mano izquierda.
▪ Camisa.
▪ Saco.
▪ Pantalón de vestir o pinza, en épocas pasadas esta última prenda, con la que
se vestían los copleros, era reemplazada por unos pantalones de “breeches”
o de montar.
▪ Zapatos de cuero, al igual que el pantalón, anteriormente este era
reemplazado por botas de montar.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 155


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Coplero.
Fuente: Juan Boza Arizapana

6.2.2 Danzante de Tijeras


Los Galas, según algunas fuentes, como Rodrigo Montoya y en especial
por Máximo Hilario, afirman que este nombre, les fue otorgado, por lo atractivo
o distintivo de la indumentaria que poseen; por otro lado, Quijada (1985)
sostiene, que este nombre es “sinónimo de danzarín adviene de la época de la
Colonial que en las festividades religiosas recepcionaban con esta danza a los
representantes del Virreynato” (pág. 168); también llamados, por otros sectores,
como el Tusuq (el que danza), Layqas (para los naturales: sabios andinos, para
los evangelizadores: brujos o hechiceros), Chin Chin Tusuq (denominados así por
los sonidos que provocan las tijeras durante la ejecución de la danza), que fue el
nombre que precedió al de los galas; y finalmente fueron conocidos como, Supay
(diablo o también considerado como un diminutivo de: hijo del diablo), esta
última terminología se encuentra asociado a la imagen del danzante como
“Supaypa Wawan” o hijo del diablo, considerado así a partir de las pruebas
físicas o mágicas que realizaban y que eran consideradas sobrenaturales, a partir
de lo cual se mantuvo la creencia de que tenían, un pacto con el diablo, trato que
les permitía realizar tales acciones; es importante recordar que durante el

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 156


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

proceso de evangelización realizada por la iglesia católica, la adoración a las


deidades andinas como los apus, wamanis, la pacha mama, huacas, entre otros,
eran consideradas como sacrílegas, por lo que se asociaban estos ritos como
diabólicas y a los danzantes como hijos del demonio por realizar estas a lo largo
de su desempeño como danzantes de tijeras.

Sin embargo, está equivocada interpretación, por parte de los


representantes de la iglesia católica, sobre la danza de tijeras, no era compartida
por los naturales o pobladores de la región, debido a que, bajo la idiosincrasia
local, los galas son defensores de la cultura originaria, quienes a través de su
manifestación, reivindicaban la cosmovisión andina, es por ello que, los Apus, -
deidades andinas a quienes se encomendaban los danzantes- les otorgaban
habilidades y conocimientos para ejecutar la danza de tijeras y llevar a cabo
diversos actos como las pruebas físicas, de sangre, magia, ritos y ceremonias, a
partir de lo cual, se consideraba que los galas tenían un pacto o acuerdo con los
“Apus Huamanis”, establecido desde el primer rito o bautizo de iniciación de
cada danzante y que debían ser retribuidos cuando estos lleguen al ocaso de sus
existencia, momento en el que los Apus, exigirán el retorno de la fuerza vital
otorgada, como parte del proceso de tránsito de un nivel a otro en la concepción
andina:

“La danza de las tijeras, es una danza ancestral, pues de carácter mágico-
religioso, que se ha logrado pues mantenerse firme a las persecuciones y
controversias del coloniaje, sabemos perfectamente pues que en realidad la
danza de las tijeras, antes de la colonización, ya existía la danza de las tijeras, en
honor a que, en honor de esas trasquilas de los ganados de la lana, ya sea del
auquénido o de la oveja, del ovino no es cierto, entonces se hacía pues, con esos
famosos “Kallpis”, kallpis hechos pues de barro, entonces habían unos sonidos
pues especiales no, que se hacían trinar en las cuevas, “chay machaykunapi”, en
las cuevas o talvez en las grandes cataratas no, entonces ese ha sido el tema de
los “kallpis”; después de los kallpis, ósea a la par también eran los cascabeles, los
cascabeles pues sus patitas, sus uñas como se puede decir, las uñas de las ovejas,
de las alpacas también, le sacaban y le metían ahí, en el tejido, como se llama
“oveja puchkasqapi”, en el hilo, ahí le metían y hacían el sonaja, entonces hacían
una fiesta después de la trasquila, hacían una fiesta y bailaban al ritmo pues no,
del silbido, del “pinkullo” y el “tinya”, el tamborcito que es ahora no, entonces,
así ha sido, entonces desde ahí ya se conocían incluso las grandes ccaparinas, los
que se pagan pues así como “choclococha”, prácticamente Hatum Lama, Hatun
Ccondor, hay lugares pues que prácticamente pues, se ha hecho ese tipo de pagos

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 157


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

de la cosmovisión andina, más que nada pues, lo que se hacía pago es a


Pachamama, Tayta Initi, Hatun Huamani. A ellos lo que se hacia la madre tierra”

“Los cascabeles, son la pesuña de la oveja ósea de su patita, eso pues


hasta hoy día, todavía pues nosotros comemos en el famoso patachi, pues no a
las patas no, pero ahí llevan, así como nosotros llevamos la uña, así llevan sus
uñitas ellos, entonces esa uña se sacaba, se sacaba y se hacía el pulido, entonces
cuando le juntas varias uñas, había un sonido, con ese sonido es lo que hacían”

“Como se sacaba esa pesuña, entre ellos chocaban y hacían el sonido”

“El kallpis, es prácticamente pues, hecho de barro, de la arcilla, estes


grandes puyñus, lo que decimos nuestros antepasados, decían puyñus, Kamcha
kallana también había “toqtito” lo llaman, ollas que se preparan el kusku chupi,
o más o menos así, pero han hecho en una entrevista, nos han dicho que también
pues, ese kallpi era tijera, incluso nos han hecho ver esa tijerita…”

“Eso es hecho de tierra de arcilla y quemado en hornos pues,


prácticamente en hornos artesanales, pues habrán quemado” “tijeras hechas de
barro”

“También cuando había escasez de lluvia, entonces ellos decían no, a que
hacer nuestro ritual, anccoso hacían, en ese anccoso trinaban sus tijeras bailaban
con esos cascabeles, hacían bulla, es como si hago paro, para que me responda
la madre tierra o el tayta Inti, el cielo, pa que caiga lluvia hacían eso”

“En tiempo de cosecha y en tiempo de siembra, en la parte de agricultura


era eso, en la parte ganadería, es lo que te estoy diciendo el trasquila de los
ganados” - Ignacio Damián Ccora (42).

Los galas o danzantes de tijeras, representan, al personaje principal de


las pandillas o cuadrilla de danzantes y son los responsables de la adoración -a
las sagradas imágenes, a través de su baile-; durante los días de fiesta los
danzantes de tijeras, alternan este último instrumento -con otro- haciendo uso,
de una sonaja, en la mano derecha, elaborada con un mango y soporte de
madera y un grupo de láminas de metal de forma redonda -también
reemplazadas con chapas aplanadas-, que son incrustadas con un alambre en la
parte central y sostenidas de un extremo al otro del mango de madera, con el
que ejecutan la danza del zapateo de navidad; en ambos casos, sea con las tijeras
o sonaja, la ejecución de la danza, incrementa su nivel de complejidad, debido a
la destreza que se requiere para realizar ambas tareas durante sus

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 158


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

presentaciones; es por ello que se trata de “una danza mestiza con elementos de
origen español y con raíces andinas” (Quijada, 1985).

En la cosmovisión andina, el gala es representando como un personaje


sabio, que ha recibido una formación espiritual como mediador entre los
hombres y las divinidades, con amplios conocimientos en el universo, conoce
también los secretos de la naturaleza, especialmente de las plantas curativas, a
tal punto de poder curar enfermedades a través de sus saberes y predecir el
cambio de estaciones a través de la lectura de la estrellas y constelaciones, estos
practicaban la veneración a las huacas, wamanis, apus y la pachamama; durante
el surgimiento de la danza fueron, estos danzantes quienes reivindicaban la
idiosincrasia, creencias, tradiciones, costumbres y todo cuanto el acervo cultural
constituye de la cultura andina y sus deidades, por ello, tanto los pasos como los
movimientos coreográficos y las melodías de la danza, son evidencia de todo
esto, ya que guardan una estrecha relación con el calendario agrícola y el ciclo
productivo de las culturas originarias; conforme iban expandiendo el mensaje de
resistencia anticolonial, se fueron haciendo más visibles y públicos; provocando
la reacción de la iglesia católica a través de diversas acciones, que buscaron llevar
a cabo la extirpación de idolatrías; momento en que se vieron en la necesidad de
esconderse de las persecuciones, huyendo hacia las zonas altas del país, fue bajo
estas condiciones que muchos de los antiguos danzantes tuvieron que verse en
la necesidad de buscar formas de pasar desapercibidos, ya que fueron
considerados como brujos, adivinos o hijos del diablo; por ello, algunas de estas
prácticas ocultas, fueron las de participar en festividades religiosas cristianas, a
través de las cuales, seguían ofrendando bailes, ritos, cantos y ceremonias
vinculadas a sus deidades andinas; debido a esto se mantuvo la creencia de que
los galas, encarnan la permanencia cultural del antiguo mundo andino, a tal
punto de haberse convertido en la principal manifestación representativa de
muchas comunidades de la región Huancavelica.

La danza de tijeras tiene su origen en lo que fue la región chanka, actuales


regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y la parte norte de
Arequipa. Es una danza mestiza que conserva rasgos de la cosmovisión
andina prehispánica, a la que se suman elementos de influencia española.

Con el pasar del tiempo fue adquiriendo relevancia en los diferentes


pueblos de la zona chanka, en la actualidad es indispensable la
participación de los conjuntos que la ejecutan en las festividades religiosas
y cívicas celebradas en esta zona.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 159


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

A través de esta danza se manifiesta la pervivencia de la cosmovisión


precolombina, donde predomina el contacto cercano de los seres humanos
con la naturaleza y que se expresa en los complejos ritos que realizan los
danzantes y los músicos, ya sea para la presentación de las festividades o
para consagrar sus instrumentos e indumentaria, en estos rituales los
danzantes invocan a los wamanis o apus espíritus de las montañas,
deidades protectoras, las lagunas y las pacchas o cataratas, lugares
sagrados que formaban parte del altar andino de los antiguos pueblos del
Perú (Ministerio de Cultura, 2012, pág. 4).

En Huancavelica, el Tusuq o danzante de tijeras, tiene su origen en el mito


de Juancito, un cuento que reposa en la tradición oral, de aquellos que
mantienen viva, esta expresión cultural:

Cuentan que un día, cuando un joven pastor de nombre Juancito Quespe


Marcañaupa (Juancito), pastaba su ganado, por las verdes praderas en las alturas
anccaras, fue testigo de una asombrosa aparición, una tarde, se le presentó la
imagen del Apu en forma de persona, hablándole a través del viento y
preguntándole ¿acaso deseas aprender de mí?, Juancito, respondió, ¿qué me
enseñaras?, de inmediato el Tayta Apu, le contestó: aprenderás de mí, yo te
otorgare mis conocimientos y te enseñare a bailar, para que así, seas reconocido
como mi discípulo y representante, aquí en el Kay Pacha, reivindicaras nuestro
legado y serás eterno guardián de la cosmovisión andina; a cambio de todo esto,
honraras los lugares sagrados, respetaras las tradiciones y ofrendaras pagos a las
huacas, wamanis, apus y la pachamama; tu veneración será siempre
recompensada y cuando el ocaso de tu vida llegue, te unirás a nosotros en el
Hanan Pacha, el mundo superior donde reinan los dioses y a donde solo ingresan
-aquellos que por sus acciones- sean dignos del mundo celestial; hasta entonces,
podrás recorrer los andes, propagando nuestra idiosincrasia, serás el puente
entre los mundos, conocido por los pobladores como el “Tusuq”, usaras este
“chin chin de oro”, hasta que nuestro pacto concluya.

En algunas ocasiones, los pobladores del lugar, eran testigos de los


enfrentamientos que tuvo el legendario danzante con su primo hermano
Joseicha, estos encuentros podían extenderse por días, hasta que uno de los dos
caiga vencido, era usual ver a Juancito, llevarse la victoria en los atipanakuy y con
ello el prestigio y admiración de los fanáticos, quienes no paraban de elogiar su
destreza y estilo durante la ejecución de la danza, una de las tantas pruebas en
la que Juancito, retaba a Joseicha, era la de llevar agua en una canasta, de un

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 160


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

lugar a otro; en aquellas ocasiones Juancito cantándole, le decía “Joseicha


Joseicha kanastapi yakuta aysamuy”, se dice que Joseicha nunca pudo lograr tal
hazaña y por ello siempre era derrotado, los antiguos refieren que ello se debía
a que Juancito, poseía el poder otorgado por el Tayta Apu, para realizar todo tipo
de actos, esto lo convirtió en el “Gran Tusuq Layqa” de todos los tiempos,
mientras Joseicha no tenía estas habilidades -ya que no contaba con la fuerza del
Apu- al nunca haber pactado con la deidad; así la leyenda de Juancito, fue
creciendo cada vez más, con cada victoria obtenida.

Luego de caminar por varios años a través de innumerables pueblos,


reivindicando el culto y adoración a los dioses del universo andino, la energía y
fuerza del Tusuq, se iba desgastando poco a poco, sus piernas y brazos se
tornaban pesados con cada presentación, había forjado un gran prestigio con sus
demostraciones de valor en las pruebas físicas, de sangre y de pasta, su habilidad
en la danza, así como los conocimientos sobre el universo y la naturaleza, lo
habían convertido en el gran Layqa de los andes. Sin embargo, sabía que el
momento de cumplir con lo pactado, estaba cerca, pronto el Apu, lo buscaría
para exigirle que devuelva todo lo otorgado y con ello también su parte del pacto,
pues Juancito, había dado su palabra de entregarlo todo, una vez cumplido el
trato.

Un día cualquiera, mientras Juancito descansaba en su hogar, recibió una visita


inesperada, cuando de pronto un hombre tocó las puertas de su casa con gran
urgencia, el Tusuq se levantó de inmediato y cuidadosamente se acercó a la
puerta, mientras la abría, se preguntaba, quién podría visitarlo a esas horas;
grande fue su sorpresa al ver a un anciano en frente suyo, el hombre, con voz
seria pero amable, si dirigió al Layqa, mencionándole que el tiempo de cumplir
con su parte del pacto se acercaba y era necesario que se vaya preparando, pues
el Apu pronto lo buscaría para llevárselo junto a él hacia su dominio, tal como lo
habían acordado antes; el tiempo de partir está cerca -le dijo-, tu próxima
presentación será la última, aún puedes despedirte de tu familia, la vida aquí
para ti, ha llegado a su fin -termino diciendo-; luego, el misterioso hombre se
despidió, perdiéndose en la oscuridad de la noche.

Fue así que Juancito, cumplió con su parte del pacto; durante una de sus
inmemorables presentaciones en la fiesta de Inti Watana, el Tusuq, inicio a
ejecutar el baile, en medio del gran atipanakuy, en el que hizo muestra de una
amplia variedad de pasos y coreografías, siempre acompañado por las
armoniosas melodías ejecutadas por los diestros músicos de la localidad, quienes

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 161


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

tocaban el Kawkatu y el qallmis con gran virtuosidad, el pike o punteo de los pies
marcaban el clímax de su presentación, mientras las pruebas físicas, de pasta y
del yawar mayo, dejaban exhortos a todos cuantos tuvieron la oportunidad de
ver al gran chin chin tusuq en la cancha; cuando de pronto -en medio de la
exhibición-, su baile se tornó cada vez más ligero, realizando movimientos agiles
con saltos y giros en los que iban levitando por segundos en el aire; la población
se mostró asombrada por la demostración del baile, expresando su entusiasmo
con aplausos, gritos y sonrisas que motivaban aún más al danzante, para hacer
gala de su presentación; cuando de repente, -sucedió algo impresionante que
dejo asombrados a los pobladores del lugar-, una neblina espesa y pequeña
empezó a rodear los pies del Tusuq, elevándolo poco a poco -cada vez más alto-
mientras este continuaba con su baile, sin darse cuenta de lo que sucedía, pues
se encontraba en medio de un estado de trance, poseído por el Apu, quien lo
había buscado, para llevárselo hacia su dominio, asi como todo lo que antes le
había concedido; fue así que, continuo elevándose en el aire, hasta alcanzar las
nubes en el cielo, ante las miradas de asombro de los pobladores, quienes
quedaron estupefactos por todo lo que ocurría; Juancito, continuo con su viaje
al Uku Pacha, mientras iba maniobrando con una destreza implacable, los Kallpis
de oro, que habían sido entregados por la deidad durante el rito de iniciación en
la huaca sagrada y que provocaban sonidos armoniosos, evocando las paqchas y
mayus; mientras el primer danzante se perdía de vista en los cielos, a lo lejos de
las cumbres que aún se podían ver con el caer de la tarde, se logró vislumbrar un
gran arco iris, que guiaba el camino del Tusuq al reino de los Dioses, cruzando las
nubes del cielo hacia el horizonte más lejano.

El gran Layqa partió del Kay Pacha, dejando atrás sus enseñanzas y
conocimientos, reflejados en la danza de las tijeras, su propósito en la vida, se
había cumplido; muchos seguirán sus pasos y se convertirán en los nuevos Tusuq,
guardianes de la cosmovisión andina.

Basado en el testimonio de un antiguo sabio violinista Yaulino.

La indumentaria contemporánea de la danza de las tijeras posee varias


piezas, algunas de estas envuelven un gran significado simbólico a continuación
describiremos cada una de ellas:

▪ Montera, al cual se le incorpora un plumaje de colores en la parte frontal


superior, mientras que en la parte trasera del sombrero se incorporan cintas
de colores, que le cuelgan hasta la cintura; en la parte frontal de la montera,
es bordado el nombre artístico del danzante, de forma que pueda

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 162


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

identificarse ante el público, muchos de estos seudónimos hacen alusión a


los Apus a quienes se encomiendan y rinden culto, así como a otras deidades
del mundo andino; otros nombres corresponden a personajes o figuras
condenadas por la concepción católica como lo son: “Lucifer”, “Ccarccacha”,
“Supay”, “Infernal”, “Ccarccaria”, “Satánico”, “Maldición”, entre otros, que
en relación a su esencia, buscan rebatir la simbología cristiana.
Algunos testimonios sostienen que la montera representa al apu tutelar, al
cual el danzante se encomienda para su protección, por ello lo consideran
como símbolo de un sacerdote andino, mientras que las cintas de colores
que también van en la montera, representan al arco iris que constituye -para
la cosmovisión andina- un puente natural entre los tres mundos, -kay pacha
(el mundo terrenal), el Uku pacha (el mundo de abajo, que era el mundo de
los muertos) y el Hanan pacha (el mundo de arriba donde se encontraban
todos los dioses)-, al cual los hombres podrán ingresar según hayan sido sus
actos en vida.
▪ Pañuelo en el cuello de color blanco, se dice es usado por los danzantes
como un símbolo o amuleto de protección contra los “daños” o maleficios
de los que pudieran ser víctima, de esta manera y contando con esta
protección conservaran su poder y fuerza durante su presentación.
▪ Blusa - casaquilla, las mangas holgadas -de esta prenda- están elaboradas a
base de tela “raso” de color blanco, lleva además a la altura de cada uno de
los hombros aletas, que no son más que dos pedazos de tela del mismo
material con el que se confecciono la camisa a modo de cortavientos o
charreteras sueltas; las mangas están adornadas con tela “lame de color oro,
plata o de otros colores a elección del danzante”; además son decoradas con
cintas y grecas de colores, bordados en diseños y formas geométricas.
La parte de la prenda, que cubre el torso del cuerpo, viene a ser la casaquilla,
que es elaborado con tela terciopelo de color rojo, la parte frontal de la
prenda o el pecho, está cubierta por diversas decoraciones, diseñadas a base
de grecas de color verde, rojo, amarillo, dorado, plateado, entre otros; con
las cuales forman varias figuras geométricas; en la parte posterior de la
prenda, se borda el nombre del danzante o alguna otra palabra que le ayuda
a identificarse, pudiendo ser también imágenes vinculadas al nombre del
artista.
▪ Poncho, la base es confeccionada con tela pana o terciopelo en color rojo,
sobre esta base son bordados en alto relieve, diversos motivos y diseños con
hilos de color dorado y plateado, además de varios tipos y tamaños de grecas

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 163


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

con las que forman figuras de animales, flores y recursos minerales, en los
bordes de esta, presenta un remate con flecos en color dorado o plateado.
Varios testimonios sostienen que el ponchillo representa al Apu tutelar al
cual el danzante se encomienda para su protección, así como la fuerza vital
de la deidad que le fue otorgada al danzante.
▪ Guantes multicolores en la mano derecha, sobre los cuales se maniobran
ambas láminas de las tijeras, permitiendo una mayor facilidad y destreza,
durante su manipulación, ya que amortiguan los movimientos que se
realizan con ellos, esto también permite que el sonido producido al
momento de chocar una con otra, sean más fluidas, claras y con mayor
resonancia, mejorando y prolongando así el sonido de las tijeras, que van en
sincronía con los pasos de la danza y las melodías ejecutadas por ambos
músicos.
▪ En la misma mano donde se coloca el guante, también lleva sobre ella, las
tijeras que vienen a ser dos láminas de acero pulimentadas, que están
superpuestas una sobre otra, cada una posee un ojo en uno de sus extremos
en el que se colocan los dedos para manipularlas, como parte de su proceso
de elaboración estas son forjadas con un templado intenso para conseguir
una mayor resistencia y dureza y con ello una mayor sonoridad; existen una
distinción entre ambas hojas, mientras que, a una se le identifica como
hembra, la otra se le conoce como macho, estos términos se encuentran
asociados al género de las personas y a las características traiciónales de
cada una de ellas; a partir de esta concepción se describe a la lámina macho
como la más gruesa y de mayor tamaño, se sostiene en el dedo pulgar, por
lo que el sonido es más fuerte y grave y se ubica por encima de la tijera o
lamina hembra, la cual, es un tanto más delgada o pequeña, posee un sonido
más agudo y se coloca en los dedos del meñique y anular, ambos emiten un
sonido característico y peculiar, al momento de entrechocar, se dice que el
sonido provocado por las tijeras es un medio de comunicación entre el tusuq
y sus deidades (Apu); en cuanto al tamaño, estos oscilan entre 18, 20 y 25
centímetros y en algunos casos llega a medir un tamaño mayor, ello debido
a que, cada danzante manda a elaborar sus tijeras o láminas de acuerdo a
sus necesidades y requerimientos como su longitud o peso, lo cual influye a
la hora de manipularla; otros danzantes sostienen que las tijeras emulan el
sonido de las cascadas o los ríos de los andes peruanos, a partir de lo cual
muchos danzantes, buscan afinarlas en algún manantial andino,
sumergiéndolas en el rio o cataratas.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 164


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Sobre la figura de macho y hembra que están directamente asociado a las


nociones de hombre y mujer, esto guarda relación con el principio del
dualismo andino, donde la tijera o las láminas de acero que las componen,
representan cada una a un ente o símbolo distinto al otro, dentro un mismo
ser o unidad, es decir elementos opuestos que se complementan para ser
parte de una misma unidad, en resumen: “El dualismo andino se basa en la
complementación recíproca de dos elementos opuestos, que por medio de
un encuentro ritualizado conforman una unidad productiva” (De La Gálvez,
2004, pág. 6).
Finalmente es importante señalar que las tijeras son maniobradas o
manipuladas, según la melodía de la danza de tijeras, es decir que para cada
tonada o secuencia de la danza hay una forma distinta de tocar las tijeras al
igual que los pasos y las coreografías.

▪ Pañuelo en la mano izquierda de color rojo, que funge de protección contra


los maleficios, es blandida por el danzante en perfecta sincronización con los
pasos y melodías durante la danza.
▪ Chumpi o Faja, que generalmente, están diseñadas con diversas figuras o
iconografías, que hacen alusión a las riquezas naturales de los andes
peruanos como la flora o fauna, el chumpi simboliza el camino hacia el lugar
donde se presentará el danzante, así como la ruta del retorno a su hogar, es
por ello que dentro de todas las piezas de la indumentaria del danzante el
chumpi es el pilar principal de todo el traje porque constituye la fuerza
principal o la energía vital y base fundamental del danzante, el soporte
principal o columna principal de su fuerza.
▪ Wara (pantalón), de color rojo, esta tonalidad tradicional, parte de una
concepción ritualizada, se dice que para desarrollar los “anqosos” o rituales
de pago a la tierra los sacerdotes andinos o layqas, se vestían con este color
que precede desde la cultura inca, donde predominaba y era utilizada en sus
estandartes de guerra; además de simbolizar, la vida por tener el mismo
color de la sangre que fluye por el cuerpo para poder sobrevivir.
La wara, cubre solo hasta la altura de las rodillas de los danzantes, al igual
que otras prendas, posee decoraciones de figuras geométricas elaboradas a
base de grecas de colores verde, rojo, dorado, plateado, entre otros; en la
parte frontal del pantalón, llevan remates de flecos en color dorado o
plateado, en forma de pequeñas líneas horizontales y triángulos invertidos
que cubren casi todo la wara o pantalón, estos flecos simbolizan, -según los
testimonios- al viento que transmite la fuerza interior del gala,
principalmente a los pies, durante la hora de ejecutar la danza.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 165


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

▪ Sobre la wara a la altura de la cintura llevan la Pechera, la cual está adornada


de la misma manera que el resto de la indumentaria, con grecas de diversos
colores y remates de flecos dorados o plateados, sobre una base de tela en
terciopelo o pana de color rojo, la pechera, está compuesta en tres cuerpos,
la primera pieza se ubica en la parte frontal, en la cual va bordada alguna
palabra, pudiendo ser esta, el seudónimo distintivo del danzante o alguna
otra figura, mientras que las otras dos se encuentran a ambos lados de la
primera pieza, las cuales están unidas por una fajilla o cinta gruesa de color
rojo, cubriendo los dos flancos de la cintura, estas cumplen el rol de romper
el viento o simplemente son corta vientos, al momento que el danzante
ejecuta la danza.
▪ Cintas de lana de distintos colores a modo de flecos, que van atadas a la
altura de la rodilla del danzante, las cuales representan al arco iris.
▪ Medias de color negro hasta las rodillas para proteger los pies.
▪ Watanas (faja pequeña), sujetada a la altura del tobillo.
▪ Zapatillas de tela de color negro, antiguamente los danzantes solían hacer
uso de zapatos de cuero con planta suela.

La indumentaria del Tusuq, ha ido modificándose con el pasar de las


décadas, según testimonios de reconocidos danzantes y conocedores de este
arte milenario, los elementos y prendas han ido sufriendo cambios, sin embargo,
ello no ha generado desmedro en su esencia o significado.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 166


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Danzantes de Tijeras


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.2.3. Warmi Tusuq


La Warmi Tusuq, es la mujer danzante de tijeras, la cual puede ser una
adulta, joven o niña bailarina, los pobladores, se refieren también a estos
personajes como “Guiadoras”; su incorporación en la pandilla de danzantes se
remonta hace varias décadas atrás, algunas versiones señalan que las Warmi
Tusuq, son una prolongación de las antiguas danzantes del zapateo de navidad,
quienes debido a su constante interacción con los danzantes de tijeras
hombres, en plazas, canchas (lugares donde se presentaban), festividades,
entre otros espacios, fueron incorporándose con mayor frecuencia a estos
grupos al punto de no solo ejecutar la danza de zapateo, sino también practicar
la danza de tijeras o danza mayor, lo cual continúa hasta la actualidad; por ello,
durante su participación en los primeros años en que se desarrolló la festividad,
estas ejecutaban sólo la danza de zapateo o zapateo de navidad, quienes a
diferencia de los hombres que llevan una sonaja en la mano derecha, las warmi
tusuq hacían uso de un pañuelo de color rojo en la mano izquierda, durante la
ejecución del baile de adoración al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño
Nativo.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 167


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Actualmente, también ejecutan la danza de tijeras, durante el atipanakuy


del día 26 de la misma forma que los varones realizando pruebas físicas, pasta
y de sangre, además de bailar toda la secuencia de melodías de la danza de
tijeras, su presencia obedece, a la gran aceptación de la danza en las
comunidades andinas y la expansión de su práctica en diferentes ámbitos y
géneros.
La warmi tusuq, viste de la siguiente forma:

▪ Sombrero, elaborado en fieltro de color rojo, donde es bordado el nombre


artístico del danzante para identificarse ante el público, de forma que
pueda generar mayor presencia y prestigio dándose a conocer como
danzante; todo el contorno de la copa, está decorada con diversos
bordados de figuras geometrías, hechas a base de grecas doradas
plateadas u otros colores entre verde, azul o anaranjado, dependiendo, de
lo que solicite la warmi tusuq, el sombrero lleva también cosidos diferentes
modelos de lentejuelas y otros elementos decorativos.
▪ Pañuelo de color rojo sujetado en el cuello.
▪ Blusa - casaquilla, elaborada y diseñada con el mismo material, técnicas y
acabados, que las prendas del danzante de tijeras varón.
▪ Banda, también es elaborada sobre una base de tela pana o terciopelo de
color rojo generalmente, aunque los hay de otros colores como el negro;
lleva remates de grecas doradas en toda el contorno de la banda, en la
parte céntrica tiene bordado con hilos de color dorado y plateado en alto
relieve, el nombre artístico de la danzante, distintivo que identifica a la
warmi tusuq y cubre todo el pecho y espalda de la persona, complementa
la decoración de la banda, algunos otros diseños y motivos variados que
van bordados a lo largo del cuerpo de la prenda, así como el calado de
lentejuelas de varios modelos.
▪ Guantes multicolores en la mano derecha.
▪ Tijeras o láminas de acero, que van, en la misma mano donde lleva el
guante en una perfecta complementación.
▪ Pañuelo en la mano izquierda de color rojo generalmente.
▪ Faja o chumpi en quechua, tejidas con técnicas ancestrales y estilos
tradicionales, cuyos saberes se han transmitido de generación en
generación, en una muestra de la herencia artesanal vigente hasta
nuestros días; para su fabricación se hace uso de hilos de diversos orígenes
pudiendo ser naturales o de fabricación industrial, lo mismo sucede con los
colores que llevan, siendo teñidos con tintes naturales o de otro tipo; es

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 168


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

usual observar en estas prendas, diseños variados y complejos, como


representaciones geométricas o del entorno natural, entre las que
podemos destacar, flores o plantas, animales, estrellas o hasta nombres o
seudónimos de las personas.
▪ Falda de tela pana o terciopelo en color rojo, la cual es decorada con flecos,
grecas, hilos dorados, plateados y cintas de colores que forman diversos
diseños entre geométricos, otros sobre la flora y también de la fauna
silvestre, todos bordados en alto relieve y de diversos colores como el
verde, rojo, dorado, plateado, entre otros; en toda la circunferencia de la
prenda llevan remates de flecos en color dorado o plateado, en forma de
pequeñas líneas horizontales y triángulos invertidos que cubren casi toda
la falda o wali en quechua.
▪ Sujetada a la cintura llevan consigo la Pechera, está compuesta en tres
cuerpos, con las mismas características al de los hombres, son ataviadas
con grecas de diversos colores y remates de flecos dorados o plateados,
sobre una base de tela en terciopelo o pana de color rojo, la pieza ubicada
en la parte frontal lleva bordada alguna palabra, pudiendo ser esta, el
seudónimo distintivo del danzante o alguna otra figura, la pechera va
sostenida por una fajilla o cinta gruesa de color rojo, cubriendo la cintura
de la warmi tusuq; es importante mencionar que esta prenda es de uso
opcional para la danzante.
▪ Huaraca u Honda, fabricado con soguillas de lana, de varios colores, que
son trenzados a mano por personas expertas en la técnicas manuales y
prácticas artesanales, estos utensilios, son atados a la cintura de la warmi
tusuq.
▪ Medias, algunas veces son cubanitas de color blanco, otras tobilleras y
también las hay del modelo normal.
▪ Zapatos de cuero, con taco, de color negro, que es utilizado para la danza
del zapateo.
▪ Zapatillas de tela, utilizadas durante el atipanakuy, de la danza mayor o
danza de tijeras.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 169


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Warmi tusuq.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.2.4 Qaramachu o Latamachu


Se trata de otro importante protagonista en la pandilla de danzantes
quien mantiene el tipismo en su carácter cómico, divertido y chistoso; representa
en la esencia de su personaje pintoresco, una versión jocosa del adulto mayor,
quien interactúa con el público, realizando bromas y diversas ocurrencias, con el
objetivó de entretener a la población; en su caracterización destaca, una máscara
de madera tallada con una expresión exagerada, la danza del zapateo que realiza
este personaje, es sumamente peculiar, alegre y expresivo, el lenguaje empleado
para su comunicación con los pobladores es el idioma quechua.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 170


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Los latamachus o qaramachus, son los encargados de abrir, el paso a los


mayordomos y danzantes, mientras realizan su recorrido por las calles de la
ciudad, además de ir bromeando o jugando con los transeúntes, los dueños de
comercios y la población en general, generando carcajadas con sus ocurrencias,
entre los vecinos del lugar; tiene un papel protagónico durante la visita, al
mercado de abastos, donde son los responsables de recaudar los alimentos
donados por los comerciantes.

El término latamachu, hace alusión a la indumentaria que lleva puesto,


que, en su mayoría, es ropa vieja y desgastada; en el imaginario colectivo
tradicional, este personaje representa y caracteriza al adulto mayor, con un matiz
jocoso, provocando risas con cada broma realizada.

Por otro lado, la palabra qaramachu, va en relación, a que estos mismos


personajes, llevaban una máscara que era elaborado, en base al pellejo de algún
animal, como los ovinos y auquénidos o incluían dentro de su indumentaria,
piezas de este material, especialmente en la espalda y pecho, donde
generalmente eran ubicados, como parte de su indumentaria.

Ángel Huaccachi Galindo nos menciona: incluso salíamos con “Ortiga”,


porque el día 23 en la madrugada, se realiza las pascuas o como nosotros lo
decimos “pascuas chay”, entonces el qaramachu agarraba la ortiga y la utilizaba
para abrir campo entre las personas, repitiendo la frase ¡ananaw! (que dolor)
¡acacao! (que calor) ¡ananaw! ¡acacao! “pascuaschay”, la ortiga es conocida por
tener unos pelos urticantes que liberan una sustancia ácida que produce escozor
e inflamación en la piel.

Mientras otros autores se refieren a estos personajes como los lata


machu de cullu uya o cullu cara de la navidad (Huaira, 2022, pág. 43).

Sin embargo, es el término latamachu, el que se viene utilizado con


mayor frecuencia entre los devotos y la población que forman parte de la
comunidad portadora de esta expresión cultural.

La vestimenta que utiliza el latamachu o qaramachu, es la siguiente:

▪ Gorra o sombrero, confeccionada de paño, en la parte posterior posee una


peluca elaborada con lana de oveja; la circunferencia del sombrero está

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 171


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

adornado con grecas de diferentes colores, así como lentejuelas de varios


modelos, los cuales se encuentran bordados, a la prenda.
▪ Máscara de madera, tallada con expresiones faciales exageradas, la cual es
pintada de forma detallada y cuidadosa; en la actualidad, los artesanos
encargados de su producción, hacen uso de otros materiales para
fabricarlos, como la fibra de vidrio y otros más; se dice que, durante un largo
tiempo, estos personajes, hacían uso de una careta, elaborada a base del
qalichi -que viene a ser el pellejo o cuero del animal que no cuenta con lana
o en algunos casos conservaba una pequeña porción de esta y ha sido
expuesta a secar al sol, lo cual permite manipularla con mayor comodidad-,
que eran obtenidas de la llama o alpaca, que son criados en varios lugares
de la región.
▪ Pañuelo multicolor, con el que se envuelven la cabeza.
▪ Puede llevar una chompa, poncho o frazada, -en todos los casos, las prendas
presentan, una apariencia deteriorada o malgastada, por el paso del tiempo-
con las cuales, se cubren el torso; mientras que otros, llevan un chaleco con
diversos bordados en la parte delantera, entre los que destacan, aves o
flores de la localidad o algún otro elemento decorativo en alto relieve, para
lo cual hacen uso de hilos en múltiples colores.
En épocas anteriores era usual observar a estos personajes con un poncho
de qirqa (manto artesanal), fabricado de forma rudimentaria a base de lana
de oveja o alpaca, haciendo uso de la técnica del tejido a mano, telar de
cintura o telar de pedal.
▪ Makitus o manguitos, que se usan en ambas manos, esta prenda de la
indumentaria, es de uso característico de los pobladores de la comunidad
chopcca y otros centros poblados de la región; se trata de dos “sobre
mangas” multicolores con un fondo de color negro, que van, una en cada
lado del antebrazo, cubriéndola por completo, son elaboradas en su mayoría
por mujeres expertas en las técnicas manuales del tejido artesanal, en la
cual, representan diversas iconografías de la flora, fauna de la región, así
como algunas representaciones geométricas.
▪ Sonaja, elemento utilizado para adorar a los Niños y la Virgen.
▪ En la mano izquierda posee un látigo o fuete que le sirve para llevar a cabo
sus tareas, como abrir el paso a la pandilla o grupo danzantes durante sus
recorridos.
Al igual que muchas otras prendas usadas por los diferentes personajes de
la festividad, este elemento, era reemplazado por una waraka (honda tejida
con lana de alpaca), en la antigüedad.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 172


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

▪ Wara (pantalón), prenda de vestir elaborado en bayeta de color negro,


actualmente esta prenda ha sido reemplazada por un pantalón de vestir
viejo o deteriorado, acondicionado para ser parte de su indumentaria al cual
le han realizado varios cortes en la parte del bajo o bota, lleva algunos
elementos decorativos bordados, -aunque estos son pocos o sencillos,
debido a la representación de su personaje-, que son diseñados, haciendo
uso de grecas de varios colores.
▪ Faja o chumpi, que ayuda a sostener el pantalón a la cintura.
▪ Medias de lana, en ocasiones, estos tienen algún diseño geométrico,
figurativos u de otro tipo, tejidos en múltiples colores, sobre una base negra,
mientras otras son de un solo color.
▪ Zapatos o zapatillas de tela, en la antigüedad los latamachus utilizaban las
ojotas como parte de su calzado, que tiene la forma de una sandalia y que
es elaborada en base del qalichi o pellejo seco del animal.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 173


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Foto: Latamacho o Qaramacho.


Fuente: Juan Boza Arizapana

6.3 Música
La música que acompaña durante los días de fiesta, son principalmente, las
melodías de la danza de tijeras, sin embargo, no son los únicos temas que se tocan,
también están los huaynos y mulizas, melodías que se ejecutan, para el desplazamiento
de la pandilla u otras actividades; es decir que al igual, que el resto de elementos de la
festividad, las diversas melodías que se tocan durante los días de celebración, reflejan la
mezcolanza cultural, que convergen en la fiesta; ello debido a la influencia recibida
durante la invasión española, esto se evidencia en los instrumentos ejecutados por los
músicos como el arpa y violín, siendo sus notas musicales, las que al fusionarse junto al

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 174


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

sonido del idiófono (tijeras), provocan timbres únicos, que caracterizan las melodías del
repertorio musical de la danza de tijeras de Huancavelica.

El grupo de músicos lo conforman dos personas, una que se encarga de tocar el


arpa y otra que toca el violín, cada uno de ellos, debe ejecutar las melodías con
virtuosismo, precisión y con ritmos adecuados para que el dánzate pueda desempeñar
bien su papel, así se puede diferenciar las interpretaciones, según la secuencia en la que
se ejecuta; además es importante señalar que, para cada una de estas melodías, se
ejecuta una coreografía en particular, por lo que los pasos, difieren unos de otros.

Varios testimonios señalan la antigua forma de ejecutar el arpa, el cual según


refieren se cargaba sobre el hombro para poder tocarla, a diferencia de cómo se maniobra
en la actualidad, ya que este instrumento es ubicado sobre el suelo por los músicos para
poder ejecutar las melodías.

Otro dato importante en cuanto a la música de la danza de tijeras son los


instrumentos con los cuales se ejecutaba cada una de las melodías, así refieren que fueron
el Kawkatu y el qallmis los que eran utilizados en reemplazo del arpa y violín que se usan
actualmente.

La música, es factor importante dentro del baile, pues a través de esta se realiza,
el acto expresivo del arte milenario de la danza de las tijeras; por otro lado, las melodías
juegan un rol importante pues reflejan en cada una de estas sentimientos de alegría,
nostalgia exaltación, tradición, según las vivencias que cada uno tenga en los días festivos,
por tal razón es también un factor importante en la construcción de la identidad
huancavelicana, al ser un aspecto peculiar y característico del mes de diciembre de cada
año.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 175


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Fuente: Grupo musical compuesto por un ejecutante del violín y otro del arpa.
Foto: Juan Boza Arizapana

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 176


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

7. Fiesta de la Navidad en Honor al Niño Lachocc,


Virgen de la Natividad y Niño Nativo Patrimonio
Cultural de la Nación
El territorio actual del Perú, ofrece una gran diversidad de pueblos y expresiones
culturales, dentro de esta gran variedad cultural, se presenta la fiesta de la navidad en
honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo, como una de las principales
prácticas emblemáticas de la región Huancavelica; en enero del 2015, esta expresión fue
declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, en tanto es una
manifestación original, que constituye una expresión de la tradición regional de
Huancavelica, que se ha mantenido vigente en la memoria popular y se ha ido
enriqueciéndose con el paso del tiempo.

Este logro, es muestra del esfuerzo conjunto entre su comunidad portadora y la


Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica; quien lo llevó a cabo con el único
objetivo de realizar acciones para la salvaguardia de este importante crisol cultural de
nuestro país, se trata pues del reconocimiento a la permanencia de una práctica social
inmemorial que debe su vigencia a su comunidad poseedora y al alto espíritu de
valoración de esta misma.

El proceso de investigación para recabar información y posteriormente


sistematizarla, implicó, el uso de herramientas tales como encuestas y fichas de
entrevistas semi estructuradas, así como la revisión bibliográfica, para luego ser
analizadas a profundidad, para ello se trabajó directamente con su comunidad portadora,

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 177


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

teniendo en cuenta su experiencia cultural en torno a la festividad; por otro lado y


considerando, el tipo de estudio a realizar, se tuvo la necesidad de implementar ciertas
metodologías de trabajo de campo, como el etnográfico a través del cual se investigó
aspectos fundamentales de la manifestación, partiendo de su historia, componentes y
elementos materiales e inmateriales presentes en la expresión cultural; esto permitió
recabar valiosa información que fue analizada en hondura en cuanto a su significado y
trascendencia, además de esto, también se tuvo en consideración su distribución en el
espacio teniendo en cuenta su extensión y en el tiempo histórico, considerándolos como
aspectos importantes para la reafirmación de la identidad local, el fortalecimiento del
sentimiento de pertenencia y como vehículo de ciudadanía y desarrollo.

Alcanzar el reconocimiento como patrimonio cultural de la nación otorgado por el


Ministerio de Cultura del Perú, constituye un importante mecanismo de salvaguardia para
la protección, ante posibles peligros externos o internos, si tomamos en cuenta que para
reconocer una manifestación cultural con esta distinción, es necesaria también elaborar
un diagnóstico situacional a través del cual puedan plantearse acciones que contribuyan
a su preservación, tales como acciones de sensibilización, programas y proyectos
focalizados y trabajos institucionales articulados, con el objetivo de unir esfuerzos en bien
de la preservación del patrimonio inmaterial; con este logro también, se buscó visibilizar
y difundir la “Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo”,
ya que, al obtener tal reconocimiento también forma parte del inventario y registro de las
tradiciones que posee y viene elaborando el Ministerio de Cultura del Perú.

Por otra parte, el patrimonio inmaterial, nos inspira un sentimiento de


pertenencia, lo cual nos permite establecer un vínculo directo con nuestros orígenes, ello
a lo que llamamos nuestra identidad cultural; en la festividad en honor al Niño Lachocc,
Virgen de la Natividad y Niño Nativo, este vehículo de autenticidad, se evidencia a través
de los conocimientos, prácticas, expresiones, usos, costumbres, tradiciones, festividades,
instrumentos y espacios culturales que reposan en la memoria colectiva del poblador
huancavelicano y que lo reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural
inmaterial.

Las manifestaciones culturales del distrito, se caracterizan por ser reflejo del
sincretismo cultural, generado a partir de los distintos elementos y matices, adquiridos a
lo largo de su devenir histórico, los cuales la constituyen como repositorio cultural de la
ciudad de Huancavelica; este patrimonio cultural inmaterial que se transmite de
generación en generación desde tiempos inmemoriales, es recreado constantemente por
su comunidad portadora, incorporando en ocasiones algunos elementos en función de su

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 178


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

entorno y hechos históricos, sin embargo ello no altera su esencia, ni su significado para
el portador.

Esto significa para el distrito, contar con un recurso importante que aprovechado
de forma responsable constituye un capital con gran potencial económico, que podría ser
utilizado para promover y difundir el turismo vivencial o comunitario, permitiendo que la
población tenga una alternativa para la generación de ingresos económico a la par de
revalorar y proteger el patrimonio cultural que poseen de forma que se garantice su
sostenibilidad.

Son estas expresiones del patrimonio inmaterial de la ciudad de Huancavelica, las


que se han convertido en un mecanismo para la transmisión de valores tales como el
respeto, la tolerancia y el reconocimiento por la diversidad, al confluir en estos,
elementos de diversas procedencias las cuales han moldeado la idiosincrasia del poblador
huancavelicano, permitiendo una valoración de lo diferente y contribuyendo en la
interculturalidad de nuestros pueblos.

Corresponde entonces diseñar estrategias y mecanismos que permitan prevenir


cualquier tipo de riesgo que ponga en peligro su sostenibilidad, acciones que se
encaminen a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la región, para este
trabajo es necesario involucrar a la comunidad portadora de la festividad, siendo
conscientes de que son estos quienes cuentan con información valiosa y objetiva sobre
posibles factores que puedan alterar o interrumpir el legado cultural de una ciudad, lo
que nos permitirá contrarrestar cualquier peligro inminente.

A partir de ello, es necesario adoptar mecanismos de salvaguardia que incluyan


estrategias encaminadas a la transmisión de conocimientos y la sensibilización en torno a
la importancia y valoración de las expresiones del patrimonio cultural inmaterial y su
significado para su comunidad portadora; tales esfuerzos deben estar orientados a la
identificación, investigación y documentación de estas con el objetivo de poseer un
inventario de nuestras manifestaciones culturales a partir de lo cual se podrá
promocionar y difundir, los saberes en relación a este recurso, lo que contribuirá en su
preservación, garantizando además su transmisión y continuidad en el tiempo.

Por tanto, la presente investigación forma parte de estos esfuerzos y aportes que
se ofrece a la población, con el único objetivo de contribuir en la preservación y el
fortalecimiento de nuestra identidad cultural huancavelicana.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 179


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 180


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 181

Danzante Oronccoy
Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Relación de Informantes
▪ NILSON MOLINA MEZA - Coplero “El Profeta del Rio Ichu”, reconocido como
Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura.
▪ IGNACIO DAMIAN CCORA - danzante “APU CITAQ”, Ex Presidente de la
Confederación Nacional de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú, y Ex
Presidente de la Federación Regional de Danzantes de Tijeras y Músicos de
Huancavelica.
▪ SIMEÓN ORTIZ SALVATIERRA – Musico Violinista, reconocido como Personalidad
Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura.
▪ TEÓFILO SOTO OTAÑE, (QEPD y DDG) - Músico Arpista y Danzante de Tijeras
▪ ÁNGEL JOSÉ HUACCACHI GALINDO - Qaramacho
▪ AUGUSTO LOAYZA RAMOS - Danzante de tijeras “Qori Kanalla”, Artesano
Huancavelicano ganador del IX Concurso Nacional de Nacimientos Navidad es
Jesús.
▪ ANTONIA VICTORIA DE CURO - Maizu o mayordoma
▪ DOMINGO ARIZAPANA HUISA - Devota
▪ PONCIANO GÓMEZ ROBLES - Devoto
▪ MOISÉS CORTEZ HUAMÁN - Devoto
▪ LIDIA AYUQUE SANTOYO - Devota
▪ JUAN BOZA ARIZAPANA - Devoto
▪ JAIME MALLEHUARA PALOMINO - Latamacho “Macho waccra”
▪ RUDY ZUÑIGA CAHUANA - Warmi tusuq
▪ SANTA CELINA CAHUANA LUCAS - Maizu o mayordoma.
▪ MAXIMILIANA LIZANA RAMOS - Devota
▪ ALBERTO PAITAN MATAMOROS - Coplero “El Gran Chiste”
▪ HOBWER ZUÑIGA CUICAPUZA - Qaramacho
▪ MARILINE TATY CENCIA RAMIREZ - Maizu o mayordoma
▪ TEOFILA SOLANO TICLLACURI – Devota
▪ RAFAEL CONDORI ORIHUELA - Danzante “el Chiste”
▪ WALTER CCENCHO QUISPE – Maizu o mayordomo
▪ FLORINDA MAURICIO VARGAS – Maizu o mayordoma
▪ JOSE GABRIEL SUAREZ SOLIS - Danzante “REY CITAQ”

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 182


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

▪ ANTONIO CENCÍA SULLCA – Latamacho “Supay Manchachi”


▪ TORIBIO MIRANDA REQUENA – Devoto
▪ EDGAR DE LA CRUZ ROMERO – Maizu o mayordomo
▪ MARIA NOLBERTA TAIPE – Maizu o mayordoma
▪ MARCOS DE LA CRUZ ICHPAS – Maizu o mayordomo
▪ ELENA QUISPE VIUDA DE CCENCHO – Maizu o mayordoma
▪ AYDEE CCORA ENRÍQUEZ – Maizu o mayordoma
▪ ALBERTO QUISPE BALTAZAR – Maizu o mayordomo
▪ FRANCISCA ENRÍQUEZ DE TAPARA – Warmi tusuq

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 183


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Bibliografía
ACI prensa. (25 de diciembre de 2021). ¿Los nombres “Jesús” y “Emmanuel” son lo mismo?
Un teólogo responde. Obtenido de aciprensa:
https://www.aciprensa.com/noticias/los-nombres-jesus-y-emmanuel-son-lo-
mismo-un-teologo-responde-50960

Antonio, J. (s.f.). RedBus. Obtenido de Danza de Tijeras: Conoce todo sobre este ancestral
ritual peruano: https://blog.redbus.pe/arte-y-cultura/danza-de-
tijeras/#:~:text=El%20origen%20de%20la%20danza,manifestaci%C3%B3n%20de
%20la%20magia%20oscura.

Behance. (s.f.). Danzante de tijeras. Recuperado el 10 de 05 de 2022, de Behance:


https://www.behance.net/search/projects/?search=danzante%20de%20tijeras

Biblia Paralela. (2010). Biblia Paralela. Recuperado el 12 de enero de 2022, de Mateo 1:21:
https://bibliaparalela.com/matthew/1-21.htm

Biblia Paralela. (2010). Biblia Paralela. Recuperado el 1 de febrero de 2022, de Isaías 7:14:
https://bibliaparalela.com/isaiah/7-14.htm

Carrasco, T. (2003). Cronología de Huancavelica. Lima: San Marcos.

Contreras, C. (1982). La ciudad del mercurio, Huancavelica 1570-1700. Lima: IEP


ediciones.

Contreras, C., & Díaz, A. (2007). Los intentos de reflotamiento de la mina de azogue de
Huancavelica en el siglo XIX. Departamento de Economía. Obtenido de
https://files.pucp.education/departamento/economia/DDD261.pdf

Corzo, P. (2022). Naciemiento Huancavelicano Chopcca. Recuperado el 2022 de 05 de 12,


de Pepe Work-Space: https://pepe-corzo.com/nacimiento-huancavelicano-
chopcca/

De La Galvez, R. (2004). La Pareja en el Dualismo Andino y su Expresión Escultórica


Contemporánea. (Tesis de Licenciatura). Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

Favre, H. (1995). Evolución y situación de la hacienda tradicional de la región de


Huancavelica. Huancavelica: Instituto Nacional de Cultura Huancavelica.

Ferrier, C. (2008). Navidad en los Andes: Arpa, Comparsas y Zapateo en San Francisco de
Querco, Huancavelica. Lima: Instituto de Etnomusicología Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 184


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

García, J., & Tacuri, K. (2006). Fiestas Populares Tradicionales del Perú. Quito: Instituto
Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural-IPANC.

Huaira, T. (2022). Reflexiones Ante la Reducción Colonial y Comunidad Indígena


Republicana. Huancayo: Creative.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2000). Guía Estadística 200: Conociendo


Huancavelica. Huancavelica.

Manyari, J. (1988). Huancavelica Colonial. Historia Integral Crítica. Literatura, Tradiciones.

Ministerio de Cultura. (2012). Indumentaria de los Danzantes de Tijera. Lima.

Ministerio de Cultura. (2015, 09 de febrero). Resolución Viceministerial N.° 010-2015-


VMPCIC-MC. Diario Oficial el Peruano.

Ministerio de Cultura. (2017). Manual Sobre Declaratorias de Expresiones del Patrimonio


Cultural Inmaterial Como Patrimonio Cultural de la Nación – 2014. Lima.

Montoya Rojas, R. (2007). El Buen Danzante de Tijeras Recoge Agua Con Una Canasta.
Investigaciones Sociales, 11(19), 15-54.

Pacheco, V. (1955). Tradiciones Religioso - Militares de la Guerra Perú - Chilena de 1879.


Lima: Lumen S.A.

Patiño, M. (2001). Huancavelica Colonial: Apuntes Históricos de la Ciudad Minera Más


Importante del Virreynato Peruano. Lima: Imprima Asociados S.A.C.

Polo, J. (2004). La Evangelización en Huancavelica. Navarra: Servicio de Publicaciones de


la Universidad de Navarra.

Quijada, S. (1985). Estampas Huancavelicanas. Lima: Dugrafis S.R.L.

Reyes, A. (2004). Huancavelica, «Alhaja de la Corona»: 1740-1790. Ensayos en ciencias


sociales, 35-82.

Salas, F. (1993). Villa Rica de Oropesa. Lima.

Salas, F. (2008). Historia de Huancavelica (Vols. I - II). Lima.

Urbina, A., & Barreda J. (2000). Atlas del Departamento de Huancavelica 2000 –
Huancavelica, Lima.

Valderrama, R., & Escalante, C. (1983). Arrieros, troperos y llameros en Huancavelica.


Allpanchis, 15(21), 65–88.

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 185


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 186


Óleo Danzante de Tijeras
Autor: Andre Casavilca Paco
Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 187


Festividad en Honor al Niño Lachocc, Virgen de la Natividad y Niño Nativo

Erick Jorge Ordaz Ordoñez 188

(Corzo, 2022)

También podría gustarte