Está en la página 1de 5

Programa de Formación Humanística

Cátedra Vallejo

INFORME DE TRABAJO: FICHA DE RESUMEN


DE LA OBRA LITERARIA.

LOCK OUT.

DOCENTE:

Mgtr. GORGE CHAPOÑAN SANTISTEBAN.

ALUMNO:

SOTO TANTALEAN ELVER.

CURSO:

CÁTEDRA VALLEJO.

CICLO DE ESTUDIOS:

CICLO - “I” FILIAL CHICLAYO.

CHICLAYO, 29 DE SETIEMBRE DEL 2022.

Pág.1
Programa de Formación Humanística
Cátedra Vallejo

FICHA DE RESUMEN

Nombre: Elver Soto Tantalean.

Captura de los párrafos seleccionados

Pág.2
Programa de Formación Humanística
Cátedra Vallejo

Subtema: Tema del Proyecto.

Subtema menor: Resumen de la Obra Literaria Lock Out.

Referencia bibliográfica:

Podleskis Feiss, N. K. (2000). La Ideología vallejiana en Lock-out. [Tesis de


maestria,unmsm].http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672
/171/podleskis_fn.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pág.3
Programa de Formación Humanística
Cátedra Vallejo

Proceso para obtener el resumen

Resumen
Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes (integración de ideas
subrayado parafraseadas) parafraseadas con el
uso de conectores y
referentes)
El tema de Lock Out es el cierre de
una gran empresa capitalista y las
contradicciones que este hecho genera
entre empresarios y obreros. En la obra Lock Out su
La obra literaria Lock Out, consta de V
En la escena I los obreros reunidos en escenario es una fábrica
el taller de una fábrica metalúrgica escenas:
metalúrgica, desarrollado e
toman conocimiento que la fábrica va
cerrar. El propio director viene a V escenas.
comunicarles este hecho. ESCENA I: Un grupo determinado de obreros
Naturalmente afirma que los patrones que laboraban en una empresa metalúrgica son
no son responsables de esta situación
que se debe la crisis internacional. Los informados que iban a cerrar la empresa, por La igualdad ante la ley no
obreros protestan y deciden ir al motivo de crisis internacional. es un hecho, sino una
sindicato para ver que pueden hacer.
exigencia política basada en
En la escena II tienen lugar entrevistas en
el Ministerio de Trabajo. Primero entre el una decisión moral.
Ministerio y los empresarios que quieren
cerrar algunas de sus fábricas o disminuir
el salario de los obreros. El Ministerio que
es socialista quisiera ayudar a los obreros,
pero uno de los capitalistas lo amenaza
con hacer protestar una letra que el
Ministro debe. ESCENA II Y III: Los obreros consultan con
La escena III que tiene lugar en el el representante del Ministerio de Trabajo
sindicato trata de las discusiones de los donde no hay nada a su favor, siendo así
obreros al organizar la huelga. En un
momento dado, uno de los obreros ofrece deciden levantarse en huelga.
una verdadera lección de marxismo a sus
compañeros. Es la parte más didáctica de
la obra.
La escena IV muestra la represión de la
huelga por la policía y el sufrimiento de Sin riesgos en la lucha, no
los obreros y sus familiares. Reina una
atmósfera de pánico y muerte. Mientras ESCENA IV Y V: Sufrimiento de los hay gloria en la victoria
tanto los dueños de las fábricas que deben
estar cerradas están en un cabaret protestantes y sus familiares por intervención (Podleskis, 2000, pp. 40-
acompañados de copetineras derrochando
su dinero en juegos bastante vulgares. La del orden policial, mientras que los 41).
escena termina con el asesinato del funcionarios de las fábricas no se les importa
guardián por la policía, por haber
descubierto éste que el vigilante era un nada.
soplón.
La escena V narra el triunfo de los Finaliza con la victoria de los obreros, no
obreros: la fábrica ya no será cerrada ni
los salarios serán disminuidos. Sin siendo afectados con sus remuneraciones ni
embargo, esta victoria no es sino un paso tampoco será cerrada la fábrica (Podleskis,
hacia la revolución proletaria (Podleskis,
2000, pp. 40-41). 2000, pp. 40-41).

Pág.4
Programa de Formación Humanística
Cátedra Vallejo

Cita de resumen

En la obra Lock Out su contenido se desglosa en torno a una empresa metalúrgica y las
contradicciones entre sus trabajadores. Pensando en la justicia los obreros se rinden ante el
Ministerio de Trabajo donde no encuentran solución a su problema, tomando la decisión de
unificarse y salir en pie de lucha. Nace el sufrimiento de los manifestantes, interviniendo la
policía. Concluye con la victoria de los obreros sin ser perjudicados a sus derechos de pago y la
empresa entra en función (Podleskis, 2000, pp. 40-41).

Párrafo de tres oraciones,


como mínimo.
Este responde a las
Comentario preguntas:

Actualmente, vivimos en un contorno política y una coyuntura 1. ¿Qué opina al respecto?,


económica inestable, donde las oportunidades no es para todos, porque ¿por qué?
siempre vivimos con una política tradicional.

Se tiene el caso de las empresas privadas del Perú, donde a sus 2. ¿Conoce algún hecho de
trabajadores no se les otorga sus derechos laborales de acuerdo a ley, la realidad que se vincule
perjudicándoles en tener nuevas oportunidades de vida. con la información?

Como se aprecia dentro de la obra literaria, el contorno social y 3. ¿Es importante la


político, nos hace un llamado a la unificación, para que así tengamos las
mismas oportunidades y un mejor estilo de vida.
información?, ¿por qué?

4. ¿Cómo se puede
Por ejemplo, una empresa del sector construcción X no les ofrece
las garantías necesarias a sus trabajadores, incluso les hace
trabajar horas de más sin nada a cambio.
ejemplificar la idea
presentada en el texto?
En suma, cambiar el chip de los políticos tradicionales que sólo
trabajan para sus beneficios propios, es tiempo de la unificación entre
compatriotas peruanos y teniendo un mayor control a las empresas
privadas con sus trabajadores.
5. ¿Qué sugerencia nos
puede brindar como idea de
cierre?

Pág.5

También podría gustarte