Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Bossenko KV Comparación de métodos instrumentales de investigación de hemostasia. Revista de Educación, Salud y Deporte.
2017;7(12):676-682. eISSN 2391-8306. DOIhttp://dx.doi.org/10.5281/zenodo.3252894 http://ojs.ukw.edu.pl/index.php/johs/article/view/7056

La revista ha obtenido 7 puntos en la evaluación paramétrica del Ministerio de Ciencia y Educación Superior. Parte B artículo 1223 (26.01.2017).
1223 Revista de Educación, Salud y Deporte eISSN 2391-8306 7
© Los autores 2017;
Este artículo se publica con acceso abierto en Licensee Open Journal Systems de la Universidad Kazimierz Wielki en Bydgoszcz, Polonia.
Acceso abierto. Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia no comercial Creative Commons Attribution que permite cualquier uso, distribución y reproducción no comercial en cualquier medio,
siempre que se mencionen los autores originales y la fuente. Este es un artículo de acceso abierto con licencia bajo los términos de Creative Commons Attribution Non Commercial License (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio. , siempre que la obra esté debidamente citada.
Este es un artículo de acceso abierto con licencia bajo los términos de Creative Commons Attribution Non Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que permite sin restricciones, no comercial
uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra sea debidamente citada. Los autores
declaran que no existe ningún conflicto de intereses con respecto a la publicación de este artículo.
Recibido: 01.12.2017. Revisado: 15.12.2017. Aceptado: 25.12.2017.

COMPARACIÓN DE MÉTODOS INSTRUMENTALES DE INVESTIGACIÓN DE HEMOSTASIS

KV Bossenko

Universidad Nacional de Medicina de Odessa, Ucrania

Abstracto

Urgencia del Problema.Se sabe que la trombosis venosa profunda de las extremidades

inferiores y el tromboembolismo pulmonar juegan un papel importante en la estructura de la

morbimortalidad postoperatoria, y estas complicaciones son características de pacientes con

diferentes perfiles. Considerando lo anterior, consideramos importante introducir en la práctica

clínica nuevos métodos diagnósticos que sean efectivos, confiables y permitan realizar

investigaciones en tiempo real.El objetivo:comparar los métodos para el estudio instrumental de las

propiedades de coagulación de la sangre y evaluar las capacidades del método de tromboelastografía

piezoeléctrica de baja frecuencia en la práctica clínica.Materiales y métodos.Se utilizaron varios

métodos de estudios instrumentales de las propiedades de la coagulación de la sangre en el estudio

del estado funcional del sistema hemostático en un grupo de 60 voluntarios sanos, así como en 74

pacientes con síndrome postromboflebítico. Los indicadores ARP-01M Mednord APC se

correlacionaron con datos reproducibles con el aparato TEG® 5000. Para evaluar la reproducibilidad

de la técnica, se realizaron una serie de mediciones de parámetros de hemostasia en voluntarios

sanos.Conclusión.AIC ARP-01M Mednord es un analizador de coagulología de funcionamiento

compacto, cómodo y seguro que cumple con todos los requisitos de los equipos médicos. Debido a

estas cualidades, puede usarse con éxito no solo en laboratorios clínicos, sino también en la cama del

paciente, en la sala de operaciones, en una ambulancia.

Palabras clave: hemostasia, exámenes instrumentales, coagulación sanguínea.

676
La incidencia de trombosis venosa profunda (TVP) es de 100 casos por
100.000 habitantes, mientras que las complicaciones tromboembólicas ocupan el
tercer lugar entre las enfermedades cardiovasculares después de la enfermedad
coronaria y el accidente cerebrovascular [1, 2]. Según varios autores, en la tasa de
mortalidad global de los pacientes hospitalizados, la embolia pulmonar (EP) oscila
entre el 7,2 y el 10,0%, y según The Worcester DVT Study, publicado en 1991,
170.000 nuevos y 90.000 episodios repetidos de trombosis y tromboembolismo
tenga en cuenta que la TVP y la EPOC causan 250 000 hospitalizaciones en los
Estados Unidos cada año [1, 3]. Sin embargo, no se puede descartar que las tasas
reales de detección y mortalidad por enfermedades tromboembólicas puedan ser
aún mayores, ya que la TVP a menudo es asintomática. No más de uno de cada
cinco pacientes que fallecieron por embolia pulmonar tenían signos clínicos de TVP,
Así, en la mayoría de los casos, cuando la embolia pulmonar es la causa directa de la

muerte, la trombosis preexistente no se diagnostica ni clínica ni laboratorialmente, ni mediante

métodos instrumentales de investigación, sino que es un descubrimiento de autopsia. Los

mismos autores señalan acertadamente que a día de hoy no existe evidencia clínica, de

laboratorio o instrumental que indique casi con certeza la presencia de embolia pulmonar y TVP

y que muchos síntomas clínicos que tradicionalmente se consideraban específicos se encuentran

en el 1-54% de los casos (según en el síntoma), pero no más [4, 5].

Dado lo anterior, es importante introducir en la práctica clínica nuevos métodos de

diagnóstico que sean efectivos, creíbles y permitan la investigación en tiempo real [3]. Para este

propósito, los métodos de investigación instrumental de las propiedades reológicas de la sangre

son los más adecuados. Actualmente, el "estándar de oro" del diagnóstico instrumental en el

extranjero ha sido recientemente el uso del trombolastógrafo TEG 5000. Sin embargo, las

limitadas capacidades de investigación, el costo del dispositivo y la propia investigación plantean

dudas sobre la relevancia de este método en la práctica diaria. Una alternativa brillante es el

complejo de hardware y software para la investigación clínica y de diagnóstico de las

propiedades reológicas de la sangre ARP-01M "Mednord", destinado al registro continuo de los

parámetros básicos del proceso de formación de un coágulo de sangre y su lisis (Fig. 1).

677
Figura 1. PAR-01М «Mednord»

El principio del dispositivo es registrar las características viscosas de la sangre o el plasma en el

proceso de su coagulación midiendo la energía de extinción de la oscilación del elemento de resonancia

mecánica (sonda) ubicado en la muestra de prueba colocada en la cubeta del termostato. Un convertidor

piezoeléctrico de longitud de onda da como resultado oscilaciones de sonido planas de la sonda con una

amplitud dada. La energía mecánica de extinción de la oscilación de la sonda, que depende del cambio en

las características del medio de prueba, se transforma en un convertidor piezoeléctrico receptor en el

potencial eléctrico y registrado por un potenciómetro. En este caso, la medida de las características

investigadas de la muestra es continua.

El dispositivo proporciona salida a la computadora personal un gráfico de cambio de la resistividad de

el medio investigado por oscilación de la sonda unida al sensor vibroeléctrico, y el software (ICS
hemo-3) proporciona el cálculo de los parámetros cronométricos y de amplitud correspondientes:

Аі — indicador actual del estado agregado de la sangre;

TI — hora actual, min.;


A0 — índice inicial del estado agregado de la sangre, t0;

A1 — la amplitud de los contactos de la fase de coagulación de la sangre, RH;

t1 — tiempo de la fase de contacto de la coagulación, min;

ІCC — la intensidad de la fase de contacto de la coagulación;

СТА — constante de la actividad de la trombina;

TBC — tiempo de coagulación de la sangre;

ICD — la intensidad de la impulsión de la coagulación;

TPC — tiempo de polimerización del coágulo (t4); CPA:

amplitud de polimerización del coágulo (A4); ІСP

— la intensidad de la polimerización del coágulo;

mamá
— densidad máxima del coágulo (estructura sanguínea fibrina-trombocitaria);

T — tiempo de formación de la estructura fibrina-plaquetaria (tiempo total de coagulación de la sangre), min; TTI:

intensidad total de la coagulación sanguínea;

678
ІRLC: la intensidad de la retracción y la lisis del coágulo.

A su vez, el trombolastógrafo TEG 5000 tiene un principio de funcionamiento ligeramente diferente y, por

lo tanto, otros parámetros de medición. El analizador TEG® mide las propiedades físicas de un coágulo de sangre

usando una copa cilíndrica especial para la cual se coloca una muestra de sangre. La copa realiza movimientos de

rotación con respecto a su eje en un ángulo de 4-45°. Cada ciclo de rotación dura 10 segundos. Un alfiler

sumergido en una muestra de sangre suspendida de un alambre de torsión. El momento de rotación de la

rotación de la copa se transmite a una varilla en forma de inmersión solo después de que el haz formado por la

conexión fibrina-plaqueta comienza a conectar la copa y la varilla entre sí. La fuerza de estos enlaces determina el

ángulo de rotación de la varilla: si la sangre no se reduce, no transmite la rotación, el coágulo suelto solo

transmite parcialmente la rotación, y un coágulo sólido hace que la varilla se mueva sincrónicamente con la copa.

Por lo tanto, el ángulo de rotación de la varilla depende directamente de la fuerza del coágulo formado.

Tan pronto como la ampolla comienza a desmoronarse o colapsar (lisis), los ligamentos se rompen,

la interacción entre la copa y la varilla se debilita y el movimiento de la copa sobre la varilla disminuye. La

rotación de la varilla se transformará de una señal mecánica a una eléctrica, que se fija mediante una

computadora. Como resultado, podemos medir el tiempo cuando comienza la formación de las primeras

hebras de fibrina, la cinética de formación del coágulo, la fuerza del coágulo (elasticidad en din/cm2), y el

proceso de disolución del coágulo, se produzca o no fibrinólisis (Figura 2). Para interpretar la información

gráfica que muestra el analizador TEG®, se miden cinco parámetros básicos de formación de coágulos y su

lisis.

Figura 2.El principio de funcionamiento del dispositivo TEG 5000.

679
R — tiempo desde el momento en que se colocó la muestra en el analizador hasta que se formaron los primeros

hilos de fibrina. Es una característica de la parte enzimática de la cascada de la coagulación.

K: el tiempo desde el comienzo de la formación del coágulo hasta alcanzar un nivel fijo de su

fuerza refleja la cinética de aumento de la fuerza del coágulo.

α — ángulo, construido sobre la tangencial al tromboelastograma desde el punto de formación de iones

de un racimo. Muestra la tasa de crecimiento de las redes de fibrina y su estructura de formación de iones

(aumentando la fuerza bucal). Caracteriza el nivel de fibrinógeno.

MA: amplitud máxima, caracteriza las propiedades dinámicas máximas de la unión de fibrina y

plaquetas con GPIIb / IIIa y refleja la fuerza máxima del coágulo. El 80% de la MA se debe al número y

las propiedades (la capacidad de agregación) de las plaquetas, en un 20% a la cantidad de fibrina

formada.

LY30: cambio en el área bajo la curva del tromboelastograma durante MA 30 min


posteriores en relación con el área bajo la curva del tromboelastograma sin signos de lisis
(rectángulo con la altura MA), expresado en porcentaje. Es una característica del proceso de
disolución del coágulo - lisis.

Materiales y métodos de investigación.Se investigó el estado funcional del sistema de hemostasia

en el grupo de 65 voluntarios sanos, así como 68 pacientes con síndrome post-tromboflebitis (PTFS). En el

grupo de pacientes con PTFS, estudios de antecedentes del estado de hemocoagulación y seguimiento

dinámico diario de los cambios en el estado funcional de la hemostasia después de la administración de

heparina, una evaluación comparativa de los datos de ARP-01M Mednord y TEG® durante 8 días antes y

después de una sola administración de Cardiomagnol (150 mg). Para evaluar la reproducibilidad de la

técnica, se realizaron una serie de mediciones de parámetros de hemostasia en cada voluntario sano.

El material para la investigación (sangre entera inestable) se recolectó en los encuestados según el

método generalmente aceptado, agujas siliconadas con un lumen ancho de la vena cubital. Posteriormente,

se realizó un análisis de correlación con los resultados obtenidos mediante técnicas hemostáticas de control.

Resultados de la investigación y su discusión.Las tablas presentadas (Tabla 1, 2, 3) dan los datos del

análisis del sistema circulatorio de sangre (en forma promediada) obtenidos por nosotros durante el

estudio. Después de estudiar todos los indicadores obtenidos sobre la base de estos métodos de estudio del

estado agregado de la sangre, es posible inferir su análisis de correlación de la intensidad del impulso de

coagulación.

680
tabla 1
Indicadores ARP-01M "Mednord"

Índice М±σ
А0 — viscosidad inicial, unidades relativas 222,25±15,33
R (t1) — el tiempo del comienzo de la coagulación de contacto, min. 2,36±0,34
ІCC — la intensidad de la fase de contacto de la coagulación 84,30±10,91
CТА — constante de la actividad de la trombina 15,22±3,46
TBC: tiempo de coagulación de la sangre 8,42±1,68
ICD: la intensidad del impulso de la coagulación 21,15±3,30
ІCP: la intensidad de la polimerización del coágulo 14,45±1,40
МА — actividad máxima, unidades relativas 525,45±71,50
T — el tiempo de formación de la estructura fibrina-plaqueta (tiempo 48,50±4,25
total de coagulación de la sangre), min
ІRLC: la intensidad de la retracción y la lisis del racimo 16,45±1,60

Tabla 2

Índices de tromboelastograma TEG 500

Índice М±σ
R — tiempo de reacción, min 10,42±2,67

К — tiempo de formación de coágulos, min 6,88±2,43

МА — amplitud máxima, mm 45,37±6,12

FА — actividad fibrinolítica, % 12,41±3,58

Tabla 3

Análisis de correlación de pruebas de coagulación sanguínea.

АRP-01М «Mednord»TEG TEG 500 Correlación

5000
CТА K 0,95
por confirmar R 0,66
CIE R 0,75
МА МА 0,96
ІRLC FA 0,86

Conclusiones

1. APK-ARP-01M "Mednord" es compacto, conveniente y seguro en operación por un


analizador de coagulación, que cumple con todos los requisitos para la medicina a los dispositivos de esta clase. Pendiente

681
debido a estas cualidades, puede usarse con éxito no solo en las condiciones de los laboratorios clínicos, sino también en

la cama del paciente, en la sala de operaciones, en las condiciones de la ambulancia.

2. APK APP-01M "Mednord" permite determinar la evaluación total de todas las partes
de la hemocoagulación y lisis, así como su interacción. Sus indicadores se caracterizan por la

objetividad y la informatividad, lo que se confirma por las estrechas correlaciones con los indicadores

de las técnicas tradicionales de coagulación.

3. Los parámetros IСD, СTA, ICC pueden usarse con éxito para controlar la heparina
terapia en pacientes e indicadores de TBC, t1 y A0 - para controlar la terapia de desagregación.

4. La capacidad de mostrar el proceso en papel usando la impresora y transferir la investigación

datos a varias bases de datos informáticas permite usar el dispositivo no solo para necesidades clínicas, sino también

para análisis estadísticos y científicos.

Referencias:

1. Futterman L. Un asesino silencioso, a menudo prevenible // L.Futterman y L. Lemberg


/Soy J Crit Care. – 2004. – septiembre; 13 (5): 431-6.

2. Tarabrin OA., et al. Enfoques modernos para el control de la pérdida de sangre perioperatoria

en pacientes con histerectomía // GO Mozhayev Ukr J Extremal Medicine. – 2012. – vol. 13, № 2. – P.

66-71 (Rus).

3. Udut VV. Tecnología de piesotromoelastografía de baja frecuencia en la evaluación

de potencial hemostático/ heraldo de nuevas tecnologías médicas. E-edición. – 2016. – vol. 10. – № 4. – P. 104

– 113 (Rus).

4. Tarabrin O. Nuevo método de diagnóstico de trastornos de la coagulación después de la cirugía //

O.Tarabrin, V. Suslov, V. Grubnik / Critical Care. – 2010. – marzo; 14 (Suplemento 1): 122.

5. Soloviev МА. Experiencia en diagnóstico y seguimiento de trastornos críticos de


hemostasia // Problemas médicos, biológicos, sociales y psicológicos de seguridad en las extremidades. –

2013. – № 4. – P. 55-60 (Rus.).

682

También podría gustarte