Está en la página 1de 3

LAS EMOCIONES EN EL CEREBRO

Que hablamos cuando decimos cohesión:

La cohesión es la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones.

La cohesión es un texto bien definido o escrito, trata de relacionar y unir distintas palabras, oraciones,
párrafos, etc.

Que hablamos cuando decimos adecuacion:

Es la propiedad del texto relacionada con el sentido comunicativo que quiere darsele al mensaje
específico del cual se trate.

Lo importante es entender que es a partir de un contexto determinado que el enunciador define


rumbo de su acción.

Un texto se adecua en cuanto a Forma, registro, propósito y género.

Tipos de conectores:

Los conectores son palabras de clase cerrada, generalmente conjunciones o adverbios que
funcionan como un pegamento semántico.

Los conectores discursivos juegan un rol en donde tienen la tarea de relacionar semántica y
prácticamente dos elementos del discurso.

Los conectores consecutivos introducen una información que su contenido se añade a la aparecida
previamente.

Los conectores consecutivos se caracterizan por indicar cuál es la conclusión deducida de la


información previa.

Los conectores contra argumentativos vinculan dos elementos del discurso.

Los conectores condicionales introducen la proporción subordinada.

Mecanismos de recurrencia o repetición: Consiste en repetir palabras frases u oraciones.

Mecanismos de sustitución: Un determinó ocupa el lugar de otro.

Elipsis: Recurso que permite suprimir elementos lingüísticos sobreentendidos gracias al contexto.

Marcadores discursivos: Elementos lingüísticos que ayudan al receptor a interpretar el sentido del
mensaje.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS NO.16

LECTURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

LAS EMOCIONES EN EL CEREBRO

DAVID HERNANDEZ GONZALEZ NL. 20

LIC. MARTHA GPE. LARA OLVERA

1-D

2DO MOMENTITO LUNES 3 DE OCTUBRE – VIERNES 4


DE NOVIEMBRE

ENTREGA: MARTES 18 DE OCTUBRE DEL 2022

SEMESTRE: AGOSTO 2022-ENERO 2023

También podría gustarte