Está en la página 1de 8

Actualización Arch Argent Pediatr 2021;119(1):e18-e25 / e18

Bilirrubina: mecanismos tóxicos de una


molécula antioxidante
Bilirubin: The toxic mechanisms of an antioxidant molecule

Dra. Constanza P. Soto Contia

RESUMEN GLOSARIO
La hiperbilirrubinemia es el motivo más frecuente
ADN: ácido desoxirribonucleico.
de consulta e internación en el período neonatal.
Requiere la instauración oportuna de un ARN: ácido ribonucleico.
tratamiento eficiente, ya que los recién nacidos BiD: bilirrubina directa o conjugada.
son especialmente vulnerables a los daños que la Bii: bilirrubina indirecta o no
bilirrubina puede causar en el sistema nervioso
conjugada.
central, debido a características propias de esta
etapa de la vida. BiiL: bilirrubina indirecta libre o
La bilirrubina en altas concentraciones produce no unida a albúmina.
neurotoxicidad y estrés oxidativo. Sin embargo, BiS: bilirrubina sérica total.
estudios de biología molecular demuestran que
BLVR: biliverdina reductasa.
la misma molécula se comporta como un potente
antioxidante. HMOX: hemo oxigenasa.
El objetivo de esta actualización es revisar RL: radicales libres.
cuáles son los procesos por los que la bilirrubina RN: recién nacido.
genera daño celular y cuáles son sus efectos
RNPT: recién nacido prematuro.
antioxidantes beneficiosos. Conocer estos
mecanismos facilitaría una indicación más SNC: sistema nervioso central.
precisa de luminoterapia individualizada, eficaz TNF-α: factor de necrosis tumoral α.
y oportuna. Hasta nuevos avances científicos, UDP GT 1A1: uridindifosfato
la prescripción de este tratamiento debe ser
glucuroniltransferasa 1A1.
orientada por consenso de expertos.
Palabras clave: bilirrubina, síndromes de
neurotoxicidad, antioxidantes, estrés oxidativo,
recién nacido. INTRODUCCIÓN
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2021.e18
La hiperbilirrubinemia es el
Texto completo en inglés: motivo más frecuente de consulta y
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2021.eng.e18 de admisión hospitalaria en recién
nacidos (RN), en quienes genera
el riesgo de sufrir consecuencias
Cómo citar: Soto Conti CP. Bilirrubina: mecanismos neurológicas, en algunos casos, graves
tóxicos de una molécula antioxidante. Arch Argent
Pediatr 2021;119(1):e18-e25.
e irreversibles, especialmente, si son
prematuros (RNPT).1 Los mecanismos
a. Hospital Materno
celulares y moleculares por los que la
Infantil Ramón
Sardá. Ciudad bilirrubina produce daño en el sistema
Autónoma de nervioso central (SNC) se describieron
Buenos Aires, a lo largo de los años. Sin embargo,
Argentina. quedan muchos interrogantes por
Correspondencia:
resolver.2-7
Dra. Constanza P. Soto Sus efectos beneficiosos como
Conti: antioxidante fueron descritos
cleosc@yahoo.com mediante biología molecular. En los
Financiamiento:
adultos, el aumento de bilirrubina
Ninguno. sérica total (BiS) es un factor de buen
pronóstico en algunas afecciones;
Conflicto de intereses: incluso se especula con su empleo en
Ninguno que declarar.
futuras alternativas terapéuticas.8-11
Recibido: 29-5-2020 Es notorio que, en la especie
Aceptado: 18-8-2020 humana, la bilirrubina aumente luego
Bilirrubina: mecanismos tóxicos de una molécula antioxidante / e19

del nacimiento, cuando ocurren cambios bruscos laboratorio accesible en la práctica clínica para
en las presiones de oxigenación y oxidación dosar BiiL, las decisiones terapéuticas se basan en
celular.12 A su vez, sorprende que este potente el valor de la BiS.15
antioxidante, en algunas circunstancias, se La bilirrubina es liposoluble, atraviesa las
comporte de modo tóxico. membranas y se incorpora a células y órganos. En
Los RN deben ser controlados de manera la vida intrauterina, esta característica le permite
cercana y recibir tratamiento oportuno y eficaz atravesar la barrera placentaria en dirección del
según la mejor herramienta que se posee: feto a la madre, quien la excreta a través del
recomendaciones de expertos, hasta tanto sean hígado.14
develados los interrogantes que permanecen
sin respuesta. 13 Actualizar los mecanismos de Características de vulnerabilidad en los recién
producción de daño y potenciales beneficios de la nacidos
bilirrubina puede resultar útil a quienes indican La especie humana es la única en la que el
luminoterapia a diario para reflexionar acerca de aumento de la bilirrubina en la etapa neonatal
cómo la bilirrubina opera en el contexto de las es fisiológico. Lo es por dos motivos: uno es
características individuales de cada RN. la hemólisis fisiológica generada por estrés
oxidativo debido al cambio de oxigenación
Metabolismo de la bilirrubina placentaria a pulmonar. A este aspecto se
La bilirrubina se origina a partir de moléculas agregan, ocasionalmente, en algunos individuos,
que contienen hemo. El 80 % del hemo proviene hemólisis inmunológicas o hereditarias. El otro es
de la hemoglobina liberada de los eritrocitos de origen metabólico, ya que es a expensas de Bii.
senescentes y de la eritropoyesis ineficaz. El resto La enzima uridindifosfato glucuroniltransferasa
corresponde a fuentes enzimáticas no eritroides: 1A1 (UDP GT 1A1) conjuga la bilirrubina en el
citocromos, catalasas, peroxidasa y triptófano hígado. Existe evidencia de que esta enzima está
pirrolasa.14 presente en el intestino delgado y de su papel
En las células del sistema retículo-endotelial, en la glucuronización de la bilirrubina en el
la enzima hemo oxigenasa (HMOX) hidroliza enterocito.
la molécula de hemo y la convierte en una de Fujiwara y col., encontraron, en los RN
monóxido de carbono y otra de biliverdina. Esta alimentados exclusivamente con leche humana,
reacción libera hierro y consume oxígeno. Luego supresión sobre la expresión de la UDP GT 1A1
la enzima biliverdina reductasa (BVLR) reduce en el enterocito, menos glucuronización,
la biliverdina en bilirrubina. Así constituida, la aumento del circuito enterohepático y mayor
bilirrubina es denominada bilirrubina indirecta disponibilidad de Bii. Este mecanismo, no
(Bii) o no conjugada. Esta molécula es hidrofóbica, observado en RN alimentados con fórmula
por lo que debe unirse a la albúmina para ser láctea, destaca el rol fisiológico, antioxidante,
transportada hasta el hígado, donde es conjugada de la bilirrubina ante el estrés oxidativo del
con ácido glucurónico. La glucuronización la nacimiento. 14 Además, algunos RN pueden
convierte en bilirrubina directa o conjugada (BiD) presentar reabsorción de hematomas, bajo nivel
y le otorga hidrosolubilidad para ser incorporada de albúmina o disminución de la capacidad
en la bilis, a través de la cual llega al intestino. de unión Bi-albúmina y/o dificultades en el
La flora bacteriana intestinal convierte la BiD establecimiento de la lactancia, eventos que
en estercobilinógeno y urobilinógeno, pigmentos favorecen el aumento de la bilirrubina.2
eliminados a través de la materia fecal y la orina. A lo descrito, en los RN, se suma
En el intestino, antes de ser eliminada, existe la vulnerabilidad del SNC. La barrera
la posibilidad de reconversión de BiD en Bii hematoencefálica de los neonatos es lábil, más
por la acción de una enzima denominada beta- aún en circunstancias perinatales patológicas
glucuronidasa y reingreso de la Bii a la circulación. que aumentan su permeabilidad capilar: asfixia
Esto constituye el circuito enterohepático de perinatal, acidosis, sepsis.16
bilirrubina9,12 (Figura 1). En el SNC, la bilirrubina ejerce efectos tóxicos,
Los valores de bilirrubina dosados en sangre daño por oxidación y lesiones irreversibles.
expresan los niveles de BiS, suma de la Bii y BiD. Las consecuencias incluyen impacto transitorio
La cifra de BiS incluye las dos fracciones de la Bii: (disfunción neurológica inducida por
libre (BiiL), que constituye el 0,01 % de la Bii,9 y bilirrubina) o crónico y devastador (encefalopatía
unida a albúmina. Ante la falta de un método de hiperbilirrubinémica crónica), hipoacusia central
e20 / Arch Argent Pediatr 2021;119(1):e18-e25 / Actualización

e, inclusive, la muerte. En los RNPT, estos cuadros la albúmina (1 g de albúmina sérica humana se
pueden ocurrir con niveles bajos de bilirrubina, une a 8 mg de Bii en RNT, cifra que disminuye
generar discapacidades neurológicas sutiles y en los RNPT).
presentar manifestaciones que varían, incluso, La unión es reversible. El equilibrio
entre pacientes de igual edad gestacional.17,18 unión-disociación es dinámico; varía según
el pH y la temperatura. 19 Condiciones como
Unión de la bilirrubina a la albúmina hipotermia, hipoxia, acidosis, asfixia favorecen
La albúmina es la proteína sérica más la neurotoxicidad al disociar la unión y generar
abundante. Comprende del 50 % al 60 % de BiiL.21,22 Drogas como ceftriaxona e ibuprofeno
la proteína plasmática total en humanos. Se compiten con la bilirrubina por la unión con
une a una amplia variedad de ligandos la albúmina.19 El aporte de lípidos por encima
endógenos y exógenos a los que transporta. 19 de 1,5 g/kg disminuye significativamente la
La unión albúmina-bilirrubina es el principal capacidad de unión albúmina-bilirrubina y
factor protector de las células; depende de las aumenta la concentración de BiiL en los
concentraciones de ambas y de la afinidad de la prematuros menores de 28 semanas de edad
albúmina por la bilirrubina.19,20 gestacional. 21 En estos pacientes, la relación
Solo la BiiL, no unida a albúmina, atraviesa la albúmina-bilirrubina sería mejor predictor de
barrera hematoencefálica, cruza las membranas e neurotoxicidad inducida por bilirrubina que
ingresa a las células.20 La BiiL aumenta a medida el valor de BiS, aunque son necesarios más
que la Bii alcanza la capacidad total de unión de estudios.19,21

Figura 1. Metabolismo de producción y recuperación de bilirrubina

Sistema retículo-endotelial
Eritrocitos senescentes Médula ósea

Eritropoyesis ineficaz Enzimas

Hemo

Hemo oxigenasa

Ciclo redox (SRE) Biliverdina


Citocromo P450 (mitocondrias): Biliverdina reductasa:
Oxidación: de bilirrubina Reducción de
a biliverdina biliverdina a bilirrubina

Bilirrubina Bilirrubina libre


+
Albúmina
Detoxifica el exceso
de oxidantes
Glucuroniltransferasa

Bilirrubina conjugada
Circuito
enterohepático
de bilirrubina

Betaglucuronidasa

Estercobilinógeno

SRE: sistema retículo-endoplasmático.


En la mitad superior derecha de la figura, se observa el nivel en el que ocurre el proceso en sentido inverso por el cual la bilirrubina
es convertida en biliverdina y capta radicales libres de oxígeno, lo que constituye el efecto antioxidante. (Elaboración propia).
Bilirrubina: mecanismos tóxicos de una molécula antioxidante / e21

Toxicidad celular de la bilirrubina Varios estudios sugieren que las membranas


La neurotoxicidad por bilirrubina involucra celulares son el sitio inicial en el mecanismo de la
complejas cascadas de eventos moleculares y toxicidad por bilirrubina. El extremo hidrofóbico
celulares. Altera la barrera hematoencefálica y de la bilirrubina tiene alta afinidad por los lípidos
afecta algunas regiones del SNC en particular. de las membranas.2,24,25 Zucker y col., demostraron
Produce múltiples efectos en las neuronas y las que, por la naturaleza anfipática de la bilirrubina,
células de la glía, en las membranas celulares y la interacción con las bicapas de fosfolípidos
mitocondriales, y en el retículo endoplásmico. sucede en la región polar más externa de la célula,
Genera falla en la producción de energía cercana a la interfaz membrana-agua.24 Luego de
mitocondrial y excitotoxicidad por estimulación la unión con la membrana, ocurren alteración
de los receptores de glutamato, aumento de molecular de los fosfolípidos, inhibición de
concentraciones de calcio intracelular, necrosis ATPasas unidas a membrana y peroxidación
y apoptosis. También desencadena cascadas de lipídica, entre otros eventos adversos.25
factores inflamatorios y estrés oxidativo, que En las membranas mitocondriales, la
pueden producir anomalías e, incluso, detención bilirrubina genera cambios análogos al descrito,
del ciclo celular2 (Figura 2). con interrupción de la producción de energía.26 La
inhibición de diversos sistemas enzimáticos y de
Bilirrubina y membranas celulares la síntesis de ácido ribonucleico (ARN), proteínas
La bilirrubina es anfipática, lo que implica dos y carbohidratos en el SNC contribuyen al daño
propiedades. Una es que posee dos extremos de celular.20 Son necesarios más estudios acerca de
características diferentes (uno polar o hidrofílico y las características de la unión de la bilirrubina a
uno no polar o hidrofóbico). La otra es la longitud las membranas, de su localización exacta y de las
suficiente para que cada extremo manifieste sus posibilidades terapéuticas que pueda brindar su
propias características de solubilidad.23 conocimiento.2

Figura 2. Mecanismos de toxicidad celular por bilirrubina

Exposición del SNC a niveles peligrosos de bilirrubina libre

Sistema retículo-
endoplasmático (SRE) Membrana plasmática Mitocondria

Alteración de la Falla de la energía


Estrés SRE Estrés oxidativo Estrés oxidativo
actividad enzimática mitocondrial

Neuroinflamación Excitoxicidad

Aumento del
calcio intracelular

Daño neuronal Detención del


Apoptosis
Necrosis ciclo celular

SNC: sistema nervioso central; SRE: sistema retículo-endoplasmático; Ca: calcio.


Conjunto de mecanismos tóxicos de la bilirrubina: daño neuronal, necrosis y muerte celular programada, instancias en las que la
lesión es irreversible.Tomado de Watchko J. Bilirubin-Induced Neurotoxicity in the Preterm Neonate. Clin Perinatol 2016;43:297–311.
e22 / Arch Argent Pediatr 2021;119(1):e18-e25 / Actualización

Neuroinflamación antioxidante.8-11 Pero, de modo paradójico, cuando


Las afecciones asociadas con inflamación supera cierto umbral, es dañina para el cerebro en
sistémica grave, como sepsis, enterocolitis desarrollo. Diferentes estudios demuestran que
necrotizante y el síndrome de respuesta el estrés oxidativo es un mecanismo clave en la
inflamatoria fetal (corioamnionitis con funisitis), neurotoxicidad por bilirrubina.6,29
favorecen la neurotoxicidad de la bilirrubina. 2 Vodret y col. refirieron que el órgano más
Estos efectos son mayores en las células dañado por estrés oxidativo e inflamación
inmaduras de los RNPT.27,28 El entorno celular por altas concentraciones de bilirrubina era
proinflamatorio generado por la bilirrubina activa el cerebelo.5 Rawat y col. demostraron,
la microglia y libera el factor de necrosis tumoral en su estudio, translocaciones y deleciones
α (tumor necrosis factor α; TNF-α, por sus siglas en cromosomales que producían daño oxidativo en el
inglés), interleuquina 1b e interleuquina 6, que ácido desoxirribonucleico (ADN) y detención del
potencian su neurotoxicidad18,29 (Figura 2). ciclo de funciones celulares que se incrementaban
según el tiempo de exposición a la bilirrubina.7
Barrera hematoencefálica Basu y col. describieron estos daños frente a
La barrera hematoencefálica, interfaz compleja niveles inclusive bajos de bilirrubina8 (Figura 2).
y dinámica entre el SNC y la sangre, mantiene
la homeostasis del SNC. Su integridad está Efecto antioxidante
garantizada por las características de unión y Los efectos biológicos más conocidos de la
adherencia de las células endoteliales que la bilirrubina son los dañinos para el SNC de los
componen. RN cuando se encuentra en altas concentraciones
Palmela y col. demostraron que el efecto de séricas. Sin embargo, estudios de biología
la bilirrubina en la barrera hematoencefálica molecular en adultos evidencian que la bilirrubina
dependía del tiempo de exposición. En este es un citoprotector antioxidante.8-11
estudio, una exposición de 4 horas incrementó, Los RL se originan en la cadena respiratoria
en las células endoteliales, los niveles del factor mitocondrial y son responsables del daño celular
de crecimiento del endotelio vascular y de las oxidativo. 31 En los organismos aeróbicos, la
caveolinas. Estas, que son proteínas contenidas respiración celular origina moléculas de ATP y
en pequeñas invaginaciones de la membrana agua. En situaciones de privación de oxígeno, esta
plasmática denominadas caveolas, modulan la función metabólica genera RL (anión superóxido,
permeabilidad, la transducción de señales y la peróxido de hidrógeno, radical hidroxilo), que
endocitosis. Son importantes en la alteración de producen peroxidación lipídica de las membranas
la barrera hematoencefálica y serían claves para celulares y están implicados en la fisiopatología
futuros hallazgos terapéuticos. del cáncer, el envejecimiento, la enfermedad
En la exposición prolongada, de 24 horas, cardíaca, la inflamación crónica y las infecciones.32
desaparecieron la unión y la adherencia celular, En los RNPT, participan en la patogénesis de
y aumentó la permeabilidad. La exposición enfermedades, como displasia broncopulmonar,
de 72 horas gatilló respuestas de autofagia y leucomalacia periventricular, enterocolitis
apoptosis. Estos resultados permiten inferir la necrotizante, conducto arterioso permeable y
importancia de instaurar el tratamiento precoz, retinopatía del prematuro.33
incluso con presencia de daño neurológico sutil, El nacimiento es un evento que genera
antes de la alteración de la permeabilidad de oxidación por los cambios de presiones de
la barrera hematoencefálica e instalación de la oxígeno que implica. En los RNPT, se suman la
apoptosis en las células endoteliales y en las del alta velocidad de crecimiento de los tejidos y la
SNC, con manifestaciones neurológicas graves e inmadurez o ausencia del conjunto de moléculas
irreversibles.30 antioxidantes, tales como superóxido dismutasa,
catalasa, las vitaminas E y C, y b-carotenos.34
Estrés oxidativo En 1937, Najib-Farah fue pionero en sostener
El desequilibrio entre la producción de que la bilirrubina formaba parte de un mecanismo
radicales libres (RL) y la capacidad de defensas protector diseñado para superar infecciones.35
antioxidantes genera estrés oxidativo, al que En 1989, Glazer presentó su hipótesis acerca
los RNPT son especialmente vulnerables. del papel de los productos finales de las vías
La bilirrubina en concentraciones de bajas a metabólicas como agentes de protección celular
moderadamente elevadas es un potente (el ácido úrico, producto final del metabolismo
Bilirrubina: mecanismos tóxicos de una molécula antioxidante / e23

de las purinas, la taurina del metabolismo de la inflamación, cáncer. En el síndrome de Gilbert,


cisteína).36 En este contexto, Stocker observó, en que presenta altos valores de Bi, la frecuencia de
un estudio in vitro, que la actividad antioxidante enfermedad isquémica coronaria es inferior a la
de la bilirrubina aumentaba a medida que la de la población general (el 2 % vs. el 12 %).38
concentración de oxígeno disminuía del 21 % La ciencia avanza en el estudio del daño
(concentración ambiental) al 2 % (concentración celular por estrés oxidativo. Descifrar con
fisiológicamente relevante, ya que correspondía precisión el rol de los RL y de las moléculas que
a la de los tejidos). Stocker documentó que la constituyen las defensas antioxidantes es un
bilirrubina superaba la acción del α-tocoferol, enorme desafío. En ese contexto, profundizar el
el antioxidante liposoluble más eficiente en conocimiento de la capacidad antioxidante de
los humanos. Postuló el rol beneficioso de la la bilirrubina, de sus metabolitos intermedios y
bilirrubina como producto de desecho metabólico, de su complejo entramado enzimático, quizás,
disruptor de la cadena biológica de oxidación.37 permita explotar su potencial beneficio para los
El nivel del metabolismo de la bilirrubina RNPT.
implicado en las funciones de antioxidación
es en el que actúan las enzimas HMOX Excitotoxicidad
y BLVR (Figura 1). La HMOX, inducida por Según estudios in vivo e in vitro, la
el hemo y por lesiones proinflamatorias, excitotoxicidad sería otro de los mecanismos a
tiene efectos antiapoptóticos, antioxidantes través de los cuales la bilirrubina lesionaría el
y antiinflamatorios. Transforma la molécula SNC. Están involucrados el glutamato, principal
de hemo en biliverdina. La vía metabólica se neurotransmisor excitatorio del SNC, y su
completa cuando la biliverdina es reducida por receptor glutamato N-metil-D-aspartato.41
la BLVR a bilirrubina.38,39 El glutamato aisladamente es necesario,
Nuevos postulados sugieren que las células, pero no suficiente. La excitotoxicidad estaría
según el grado de oxidación al que estén expuestas precedida de la falla sostenida en la producción
y para mantener su homeostasis antioxidante, de energía en las mitocondrias, que propiciaría
tienen vías de recuperación de bilirrubina. Estas la despolarización neuronal y luego la apertura
son el ciclo redox biliverdina-bilirrubina en el pasiva de los canales de glutamato NMDA.2,41 Con
sistema retículo-endoplasmático y la vía de la estos canales abiertos, se manifiestan los eventos
enzima citocromo P450 en las mitocondrias, posteriores propios de la excitotoxicidad:
ambas con acción en sentido inverso al del a. Aumento intracelular de sodio y cloro, que
metabolismo de la bilirrubina10,38 (Figura 1). En producen inflamación celular.
estas rutas metabólicas, la bilirrubina es oxidada b. Entrada de calcio a la célula y su liberación
a biliverdina, que, mediante la enzima BLVR, será desde los compartimentos intracelulares.
reducida nuevamente a bilirrubina. En virtud c. Activación de enzimas dependientes de calcio
de estas secuencias de oxidación-reducción, que activan la apoptosis y/o la necrosis.42
la bilirrubina capta los RL, detoxifica hasta La falla de energía mitocondrial y la
10 000 veces el exceso de estos y protege de la excitotoxicidad justificarían la naturaleza regional
peroxidación a los lípidos de las membranas.40 del daño del SNC inducido por bilirrubina.2,41 En
En los anfibios, reptiles y aves, el metabolismo los RN, las neuronas del globo pálido muestran
del hemo se detiene a nivel de la biliverdina. características que las hacen susceptibles a todos
En los mamíferos, la potencia antioxidante de los eventos descritos: el alto nivel de actividad
la bilirrubina justifica que la vía metabólica del neuronal basal las hace susceptibles a las fallas
hemo progrese hasta la formación de bilirrubina, agudas de energía mitocondrial y la alta densidad
aunque requiera mayor cantidad de agentes de receptores neuronales de glutamato acentuaría
enzimáticos, mayor consumo de energía, unión la excitotoxicidad43 (Figura 2).
a la albúmina para su transporte y conjugación
para ser eliminada.38 CONCLUSIONES
En los adultos, numerosas publicaciones Los RN presentan características que los hacen
relacionan la propiedad antioxidante de la vulnerables a la hiperbilirrubinemia. Por ser una
bilirrubina con mejor pronóstico en enfermedades condición clínica peligrosa para estos pacientes,
que generan estrés oxidativo: enfermedad de es imperioso tratarlos oportuna y eficientemente.
Alzheimer, lesiones por isquemia-reperfusión, La bilirrubina es una molécula de
enfermedad cardiovascular, diabetes, comportamiento dual. Es un potente antioxidante,
e24 / Arch Argent Pediatr 2021;119(1):e18-e25 / Actualización

presente en un momento de gran exposición al 11. Stocker R. Turning the catabolism in usefulness-A jaundiced
view. Clin Chem. 2011;57(11):1612-3.
daño oxidativo: el nacimiento, especialmente, si
12. Torres-Cuevas I, Parra-Llorca A, Sánchez-Illana A, Nuñez-
el paciente es prematuro. Pero, ante determinadas Ramiro A, et al. Oxygen and oxidative stress in the perinatal
condiciones, tiene la capacidad de generar daño period. Redox Biol. 2017;12:674-81.
celular grave e irreversible, posible de evitar con 13. American Academy of Pediatrics Subcommittee on
Hyperbilirubinemia. Management of hyperbilirubinemia
la terapia adecuada. Quedan por develar cuáles
in the newborn infant 35 or more weeks of gestation.
son los niveles precisos de BiiL o las condiciones Pediatrics. 2004;114(1):297-316.
del medio en el que actúa para que produzca uno 14. Fujiwara R, Haag M, Schaeffeler E, Nies A, et al. Systemic
u otro efecto. regulation of bilirubin homeostasis: potential benefits of
hyperbilirubinemia. Hepatology. 2018;67(4):1609-19.
Para refinar las indicaciones para el
15. Iwatani S, Nakamura H, Kurokawa D, Yamana K, et al.
tratamiento, es necesario superar varios desafíos: Fluorescent protein-based detection of unconjugated
obtener métodos para medir los niveles de BiiL, bilirubin in newborn serum. Sci Rep. 2016;6:28489.
detectar precozmente la disfunción neurológica 16. Wisnowski JL, Panigrahy A, Painter M, Watchko J.
Magnetic resonance imaging of bilirubin encephalopathy:
mínima por bilirrubina y profundizar el
current limitations and future promise. Semin Perinatol.
conocimiento de sus potenciales beneficios 2014;38(7):422-8.
antioxidantes para ser ponderados con los riesgos 17. Shapiro SM. Kernicterus. In Stevenson DK, Maisels MJ,
de daño celular que la misma molécula puede Watchko JF (eds.). Care of the jaundiced neonate. New York:
McGraw Hill; 2012:229-42.
producir.
18. Watchko JF, Maisels MJ. The enigma of low bilirubin
Cuando ocurran estos avances, probablemente, kernicterus in premature infants: why does it still occur,
las indicaciones de luminoterapia deban ser and is it preventable? Semin Perinatol. 2014;38(7):397-406.
adaptadas a estos logros de la ciencia para mayor 19. Amin S. Bilirubin binding capacity in the preterm neonate.
Clin Perinatol. 2016;43(2):241-57.
exactitud en las indicaciones de tratamiento.
20. Hansen T. Biology of bilirubin photoisomers. Clin Perinatol.
Mientras tanto, la decisión de tratamiento debe 2016;43(2):277-90.
ser individualizada y reflejar las recomendaciones 21. Amin SB. Clinical assessment of bilirubin-induced
del consenso de expertos. n neurotoxicity in premature infants. Semin Perinatol.
2004;28(5):340-7.
22. Amin SB, Harte T, Scholer L, Wang H. Intravenous lipid
REFERENCIAS and bilirubin-albumin binding variables in premature
1. Olusanya B, Kaplan M, Hansen T. Neonatal infants. Pediatrics. 2009;124(1):211-7.
hyperbilirubinaemia: a global perspective. Lancet Child 23. Cox C, Gottlieb P. Amphipathic molecules modulate
Adolesc Health. 2018;2(8):610-20. PIEZO1 activity. Biochem Soc Trans. 2019;47(6):1833-42.
2. Watchko J. Bilirubin-induced neurotoxicity in the preterm 24. Zucker SD, Goessling W, Bootle EJ, Sterritt C. Localization
neonate. Clin Perinatol. 2016;43(2):297-311. of bilirubin in phospholipid bilayers by parallax analysis
3. Riordan S, Shapiro S. Review of bilirubin neurotoxicity I: of fluorescence quenching. J Lipid Res. 2001;42(9):1377-88.
molecular biology and neuropathology of disease. Pediatr 25. Brito M, Brites D, Butterfield D. A link between
Res. 2020;87(2):327-31. hyperbilirubinemia, oxidative stress and injury to
4. Shapiro S, Riordan S. Review of bilirubin neurotoxicity II: neocortical synaptosomes. Brain Res. 2004;1026(1):33-43.
preventing and treating acute bilirubin encephalopathy and 26. Rodrigues C, Solá S, Castro R, Laires P, et al. Perturbation of
kernicterus spectrum disorders. Pediatr Res. 2020;87(2):332- membrane dynamics in nerve cells as an early event during
7. bilirubin-induced apoptosis. J Lipid Res. 2002;43(6):885-94.
5. Vodret S, Bortolussi G, Jašprová J, Vitek L, et al. 27. Brites D. The evolving landscape of neurotoxicity by
Inflammatory signature of cerebellar neurodegeneration unconjugated bilirubin: role of glial cells and inflammation.
during neonatal hyperbilirubinemia in Ugt1-/- mouse Front Pharmacol. 2012;3:88.
model. J Neuroinflammation. 2017;14(1):64. 28. Kitamura M. Control of NF-kB and inflammation by the
6. Bortolussi G, Codarin E, Antoniali G, Vascotto C, et al. unfolded protein response. Int Rev Immunol. 2011;30(1):4-
Impairment of enzymatic antioxidant defenses is associated 15.
with bilirubin-induced neuronal cell death in the cerebellum 29. Watchko J, Tiribelli C. Bilirubin-induced neurologic
of Ugt1 KO mice. Cell Death Dis. 2015;6(5):e1739. damage—mechanisms and management approaches. N
7. Rawat V, Bortolussi G, Gazzin S, Tiribelli C, et al. Bilirubin- Engl J Med. 2013;369(21):2012-30.
induced oxidative stress leads to DNA damage in the 30. Palmela I, Sasaki H, Cardoso F, Moutinho M, et al. Time-
cerebellum of hyperbilirubinemic neonatal mice and dependent dual effects of high levels of unconjugated
activates DNA double-strand break repair pathways in bilirubin on the human blood-brain barrier lining. Front
human cells. Oxid Med Cell Longev. 2018;2018:1801243. Cell Neurosci. 2012;6:22.
8. Basu S, De D, Dev Khanna H, Kumar A. Lipid peroxidation, 31. Morita T. Heme oxygenase and atherosclerosis. Arterioscler
DNA damage and total antioxidant status in neonatal Thromb Vasc Biol. 2005;25(9):1786-95.
hyperbilirubinemia. J Perinatol. 2014;34(7):519-23. 32. Kapitulnik J. Bilirubin: an endogenous product of heme
9. Zahir F, Rabbani G, Khan R, Rizvi S, et al. The degradation with both cytotoxic and cytoprotective
pharmacological features of bilirubin: The question of the properties. Mol Pharmacol. 2004;66(4):773-9.
century. Cell Mol Biol Lett. 2015;20(3):418-47. 33. Ozsurekci Y, Aykac K. Oxidative stress related diseases in
10. Gazzin S, Vitek L, Watchko J, Shapiro S, et al. A novel newborns. Oxid Med Cell Longev. 2016;2016:2768365.
perspective on the biology of bilirubin in health and disease. 34. Stocker R, Yamamoto Y, McDonagh A, Glazer A, et al.
Trends Mol Med. 2016;22(9):758-68. Bilirubin is an antioxidant of possible physiological
Bilirrubina: mecanismos tóxicos de una molécula antioxidante / e25

importance. Science. 1987;235(4792):1043-6. Physiol Rev. 2006;86(2):583-650.


35. Farah N. Defensive role of bilirubinaemia in pneumococcal 40. Sedlack TW, Snyder SH. Bilirubin benefits: cellular
infection. Lancet. 1937;229(5922):505-6. protection by a biliverdin reductase antioxidant cycle.
36. Glazer AN. Light guides. Directional energy transfer in a Pediatrics. 2004;113(6):1776-82.
photosynthetic antenna. J Biol Chem. 1989;264(1):1-4. 41. Johnston M. Excitotoxicity in perinatal brain injury. Brain
37. Stocker R, Perrella MA. Heme oxygenase-1. A novel Pathol. 2005;15(3):234-40.
drug target for atherosclerotic diseases? Circulation. 42. Slemmer JE, De Zeeuw CI, Weber JT. Don’t get too excited:
2006;114(20):2178-89. mechanisms of glutamate-mediated Purkinje cell death.
38. Otero Regino W, Velasco H, Sandoval H. Papel protector Prog Brain Res. 2005;148:367-90.
de la bilirrubina en el ser humano. Rev Col Gastroenterol. 43. Greenamyre T, Penney JB, Young AB, Hudson C, et al.
2009;24(3):293-301. Evidence for transient perinatal glutaminergic innervation
39. Ryter SW, Alam J, Choi AM. Heme oxigenase-1/carbón of globus pallidus. J Neurosci. 1987;7(4):1022-30.
monoxide: from basic science to therapeutic applications.

También podría gustarte