Está en la página 1de 1

CONTEXTO LINGUISTICO

La Biblia, más que cualquier otro libro, ha sido leída y


releída, traducida, interpretada, comentada y
proclamada por los creyentes. Ha sobrevivido dentro
de una comunidad y para una comunidad la Iglesia
cuya historia ha estado hasta el presente íntimamente
vinculada a la aceptación e interpretación de este libro.
En el estudio del lenguaje bíblico, tanto los teólogos
como los biblistas tienen que enfrentarse con los
problemas del significado, la referencia, los nombres,
la comunicación , la intención , y con todos aquellos
que tienen que ver con la exegesis e interpretación del
texto, la Biblia ha sido, en sus dos grandes partes:
Antiguo y Nuevo Testamento, lenguaje, escritura y
sentido. La historia de las interpretaciones bíblicas nos
permite ver que los interrogantes que suscita el texto,
la pluralidad de sentidos que este encierra y el acto de
leerlo son mas antiguos que nosotros

Judas 1:7
Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades
vecinas son puestas como escarmiento, al sufrir el
castigo de un fuego eterno, por haber practicado,
como aquellos, inmoralidad sexual y vicios contra la
naturaleza.

También podría gustarte