Está en la página 1de 77

NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

Educación Introducción
Propedéutica al Derecho II

2 Períodos 40 minutos
semanales por período

Nombre:

Carrera:

Grado:

Ciclo:

Docente:

2|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

PRIMER BLOQUE

NOCIONES DE
DERECHO MERCANTIL

3|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
A. DERECHO MERCANTIL

1. ANTECEDENTES

El derecho como ciencia normativa se encarga de estudiar las formas que la sociedad adopta para
imponerle límites a la conducta humana. La actividad comercial es de primera importancia dentro de
la vida económica, tanto a nivel interno de un Estado como en su comercio internacional. La
distribución de bienes y servicios y ponerlos a disposición del consumidor constituyen los actos
principales del comercio.

1.1. EDADES HISTÓRICAS

a. Edad Antigua: Originalmente y en gran parte de la historia antigua, no existe distinción alguna
entre lo que más tarde son las diversas ramas del derecho. El derecho mercantil consecuentemente,
no se distingue como parte autónoma, si bien desde muy antiguo y debido al comercio marítimo del
Mediterráneo se van formulando reglas jurídicas de carácter típicamente mercantil. Estas reglas
jurídicas carecen de matiz nacional, son respetuosas de las convenciones privadas y están
impregnadas de la consideración de la buena fe.

Las normas referentes al comercio se pueden encontrar en Fenicia, Asiria, Babilonia, Israel, China,
India, Egipto, Grecia y Cartago, pero como dichas normas no están en relación directa con el
desarrollo ulterior del derecho mercantil, su estudio carece de mayor relevancia singular es y por ello
debe mencionarse, el caso de las “Leyes Rodias”, creadas por la colonia griega de la Isla de Rodas,
que son una compilación de usos del comercio marítimo, tuvieron gran difusión y fueron luego
adoptadas por el derecho romano.

Se incorporó al Derecho Civil y por esa razón y por la maravillosa adaptabilidad y flexibilidad del
derecho privado general romano fue que se hizo inútil un derecho particular para la actividad
comercial. Esto no quiere decir que no hubiera reglas especiales para el comercio, sí las había, pero
dentro de la armazón general, normas sobre responsabilidad de los barqueros, hosteleros y
posaderos, sobre la echazón y la avería y sobre el cambio marítimo entre otras. En el Derecho
Mercantil se le conoce hoy como avería gruesa, lo anterior denota que este derecho se originó por la
actividad del hombre en el mar, y que cuando hubo facilidad para el tráfico terrestre, las instituciones
se adaptaron a una nueva vía de comunicación y señala también como el desenvolvimiento material
generado por el hombre estimula el cambio constante del Derecho Mercantil.

b. Edad Media: Una de las de las manifestaciones sobre todo lo que respecta a la organización social
es el feudalismo el titular del feudo ejercía poder omnímodo en su jurisdicción territorial y todo lo que
allí se hacía iba en su propio beneficio lo que incluía también poder político, ese poder entraban en
conflicto con los intereses de la monarquía. Tradicionalmente la actividad económica de los feudos
era de naturaleza agrícola y excluían el tráfico comercial porque lo consideraban deshonroso.

Fuera de los feudos, entonces se formaron las villas o pueblos, en donde se atrincheró la naciente
burguesía comerciante. La irrupción de esa clase social en la composición de la sociedad marca una
etapa transformadora y su poder de inducir cambios radica en la riqueza comercial.

4|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La importancia de la burguesía no radicaba en los bienes territoriales sino en la riqueza monetaria
que producía el tráfico comercial. La monarquía encuentra en los comerciantes su mejor aliado.

Los estimula en su conducción y con ellos se precipita a definir lo que hoy se conoce como derecho
mercantil, los comerciantes se organizaron en asociaciones llamada corporaciones. Las cuales se
regían por sus estatutos, en lo que se recogieron las costumbres que ellos mismos habían venida
practicando, de ahí que a este derecho también se le llama derecho corporativo o derecho estatutario,
como connotación histórica, estos no solo contenían reglas de derecho y obligaciones del
comerciante sino también organizaron la jurisdicción propia para la solución de sus propios derechos,
la cual estaba a cargo de un funcionario llamado cónsul y este es el origen de los tribunales
propiamente mercantiles que se dan en algunos países, como aporte a esta etapa se señala la letra
de cambio.

Lo más importante es que el Derecho Mercantil se transformó en un derecho autónomo, y aun


cuando era un derecho para una clase especial, los comerciantes, la incidencia de las nuevas
convicciones sobre el comercio determinó que el derecho mercantil principiara a caminar por sus
propios medios, tratando de estructurar una doctrina plasmada en leyes capaces de regir un
fenómeno tan cambiante como el tráfico mercantil. Todo lo realizado en esta época se debe a las
necesidades reales de la nueva clase comerciante.

Las ferias también tuvieron lugar en esta época, donde los comerciantes de distintas regiones
concurrían para exhibir sus mercancías, comprar o vender.

c. Época moderna: En esta época surgen, como consecuencia de la organización de los grandes
Estados, las Ordenanzas emitidas por el poder público en ejercicio de su actividad legislativa. Entre
las grandes ordenanzas se pueden citar las Ordenanzas de Colbert (Francia 1673 y 1678), las
Ordenanzas de Bilbao (1549, 1560, 1737). Las últimas tienen singular importancia para nosotros ya
que tuvieron aplicación el Guatemala durante la dominación española. El movimiento codificador se
generaliza y así pueden señalarse, en primer término el Código de Suecia de 1667 y luego los de
Dinamarca (1683), y el Marítimo de Venecia (1786), hasta llegar finalmente al Código Francés de
(1807), promulgado por Napoleón y que sirvió de ejemplo a los demás países que a través de todo el
siglo XIX van emitiendo sus Códigos, entre ellos Guatemala que publica el suyo en 1877. Especial
referencia al Derecho Mercantil guatemalteco. Con respecto al comercio en la época colonial es
importante consignar que en 1539 el rey reconoció la facultad jurisdiccional de la casa de contratación
de Sevilla, que en un principio tuvo el monopolio del comercio con las Indias y que anexa a dicha
casa se formó la Universidad de cargadores de las Indias, con facultad de emitir ordenanzas y
decisiones. Posteriormente (1592), Guatemala pasó a estar bajo su jurisdicción hasta que por Real
cédula el 11 de diciembre de 1743, se creó el Consulado de Guatemala.

La real Cédula antes citada trajo a Guatemala una innovación por todos aplaudida. A instancias
repetidas del comercio y de las autoridades superiores, el gobierno español erigió en Guatemala el
consulado de comercio y dispuso en la misma cédula de erección que rigieran las ordenanzas de
Bilbao, que eran entonces el Código de más aceptación en la metrópoli. La cédula que creó el
Consulado importó la separación de la justicia mercantil de los Tribunales comunes, reservando a
jueces especiales el conocimiento de los negocios de comercio, esa misma cédula prestó también el
servicio de dar a éste leyes propias y adecuadas a su naturaleza. Las ordenanzas de Bilbao pasan a
5 | P á g i n2a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
ser pues la legislación mercantil de Guatemala desde la creación del consulado hasta la emisión del
Código de Comercio de 1877.

La codificación mercantil se logra en Guatemala dentro del marco de la codificación general que se
produce como consecuencia de la revolución liberal de 1871. Anteriormente hubo algunos proyectos
y la comisión de 1877 señala concretamente el elaborado por el licenciado Ignacio Gómez. El Código
de Comercio de 1877, fue redactado por la Comisión integrada por los señores Manuel Echeverría,
Antonio Machado y J. Esteban Aparicio, nombrada por acuerdo de 29 de septiembre de 1876,
comisión que dio cuenta de su trabajo en julio de 1877 y señalo haber “consultado los códigos
español y francés, con las innovaciones introducidas en ellos después de su primera promulgación” y
“estudiado los de algunas repúblicas hispanoamericanas, especialmente los de México y Chile, que,
calcados en aquellos, contienen sin embargó algunas reformas exigidas por las circunstancias y
necesidades del comercio de una y otra república. La misma comisión elaboró un código de
enjuiciamiento mercantil. Este código fue emitido en decreto suscrito por el presidente Justo Rufino
Barrios, entró en vigor el 15 de septiembre de 1877 y se mantuvo vigente con algunas modificaciones
hasta la refundición de 1942, una de las reformas notables la constituyó el haber ratificado Guatemala
en 1913 la convención de la Haya de 1912 sobre unificación del derecho relativo a la letra de cambio,
al pagaré y al cheque, cuyo texto pasó a ser el derecho aplicado por nuestro país. El Código de
Comercio de 1877, es de inspiración predominantemente objetiva. Al igual que sus modelos, se base
en los actos de comercio. La Comisión que formuló el proyecto reconoció que “el fuero mercantil es
real: no es a favor de una clase social, no es a favor de las personas sino en beneficio de las cosas,
de las transacciones mismas para darles mayor expedición que la ley lo han introducido”.

En 1942 se emite un nuevo Código de Comercio prácticamente una refundición del de 1877, con
modificaciones parciales: incluye en su articulado el texto de los reglamentos de la Haya de 1912,
regula la sociedad de responsabilidad limitada y hace algunas otras innovaciones de menor
importancia. Sigue siendo un Código de corte principalmente objetivo basado en los actos de
comercio. Dicho cuerpo legal estuvo en vigor hasta concluir el año de 1970.

El proyecto de Código de Comercio fue elaborado por una comisión de la cual formaron parte
juntamente con José Luís Paredes Moreira, Carlos Enrique Ponciano, Armando Diéguez, Jorge
Skinner Klee, Ernesto Viteri Echeverría y Arturo Yaquián Otero. Sometido a minuciosa discusión por
los Colegios de Abogados y de Economistas, entidades que emitieron dictamen favorable e
introdujeron algunas enmiendas, fue aprobado por el Congreso de la República y hecho ley por el
decreto 2-70 del 28 de Enero de 1970, sancionado y promulgado el 9 de abril del mismo año y
finalmente, entró en vigencia el 1º. De enero de 1971, este Código al regular la actividad profesional
de los comerciantes, al hacer de la empresa su núcleo fundamental y asume un carácter
predominantemente subjetivista.

d. Época Contemporánea Se marca el curso de la historia humana influyendo en el derecho


mercantil. El descubrimiento de América surte ese efecto; y a su vez, constituye una consecuencia
del expansionismo mercantilismo europeo.

El descubrimiento no fue un accidente; fue el resultado de las pretensiones de España, Inglaterra,


Francia, Holanda, Italia, que buscaban nuevas rutas para nuevos mercados.

6|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La principal vía de comunicación siguió siendo el mar, y legislación mercantil insistió en seguirse
dando para ese tráfico. Aunque durante varios años el derecho mercantil moderno continuó
conservando su carácter de ser un derecho de la profesión de comerciante con la legislación de
Napoleón en 1,807, sucedieron dos hechos importantes, se promulgó un código propio para el
comercio; y esta rama dejó de ser una ley clasista para convertirse en un derecho destinado a regir
relaciones objetivas que la tipificadas como mercantiles, siendo irrelevante que el sujeto de las
mismas sea o no comerciante.

Los inventos importantes en la ciencia, exigieron esa objetivación que durante largo período inspiró a
pocos códigos en el mundo moderno. Por otro lado, las doctrinas liberales se desarrollaron en nuevas
leyes protectoras de los intereses de la industria y del comercio, apuntalando el funcionamiento del
sistema capitalista.

2. DEFINICIÒN DEL DERECHO MERCANTIL

2.1 Es el conjunto de principios, doctrinas, instituciones y normas que regulan los actos objetivos de
comercio.

2.2 Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que rigen la actividad
profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil.

2.3 Es el que regula las actividades comerciales o industriales en las que, generalmente, intervienen
comerciantes y empresarios.

2.4 Es el conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio
legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual.

2.5 El Derecho Mercantil es una rama del Derecho privado que regula la actividad calificada por la
Ley como comercial; las personas que realizan esa actividad profesionalmente; y determinados
bienes utilizados en el ejercicio de la actividad comercial o especialmente afectados a tal actividad.

2.6 El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes
en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las
relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho
que regula el ejercicio del comercio.

3. CARACTERÌSTICAS

El Derecho Mercantil cuenta con características fundamentales para su existencia, siendo las mismas
las que a continuación se enumeran y explican de manera breve para su conocimiento:

3.1 Poco formalista: El derecho mercantil es poco formalista debido a que los negocios
mercantiles se concretan con sencillas formalidades, siendo las excepciones únicamente los
fideicomisos y las sociedades mercantiles.

3.2 Rapidez: Entre las características del derecho mercantil se encuentra la rapidez, ya
que tienen que contar con prontitud, debido a que el comerciante tiene que negociar en
cantidad y en el menor tiempo posible.

7 | P á g i n4a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
3.3 Adaptabilidad: El derecho mercantil tiene que contar con adaptabilidad, debido a que el
comercio es una función del género humano masculino y femenino que cambia todos los días, y por
ende las maneras de comerciar se desarrollan de forma progresiva y constante teniendo que
adaptarse a las condiciones reales existentes en la legislación mercantil vigente en Guatemala.

3.4 Tendencia a ser internacional: El derecho mercantil tiene la característica de que tiende a
ser internacional, debido a que la producción tanto de los bienes como de los servicios es para el
mercado interno e Internacional.

3.5 Seguridad jurídica: El derecho mercantil tiene la característica de contar con seguridad
jurídica debido a que se basa en la observancia estricta de que la negociación mercantil se
encuentra fundamentada en la buena fe guardada y en la verdad sabida, de forma que ningún acto
posterior pueda desvirtuar lo que las partes han querido al momento de obligarse.

4. FINES

Los fines de las leyes relativas al comercio, particularmente del código de comercio guatemalteco, se
dirigen a la organización, regulación y ordenación de la actividad mercantil y comercial, sus sujetos,
las empresas mercantiles, los contratos mercantiles, títulos mercantiles connotados por un amplio
margen de libertad y celeridad que contribuya al desarrollo de la actividad económica mercantil.
El Derecho Mercantil pretende regular la actividad comercial para que sea pronta, efectiva y eficaz, a
efecto de coadyuvar con la necesidad de agilidad que el comercio requiere en toda operación
mercantil. Su importancia gira en torno a su intervención directa en la producción y en la
intermediación de bienes y servicios fundamentales para satisfacer las necesidades de la humanidad.

5. PRINCIPIOS

Siempre se ha tratado de separar las características de lo que puede decirse que son principios que
inspiran al Derecho Mercantil; siendo los principios los que a continuación se presentan:

5.1 Verdad sabida: Siendo el comercio una manifestación de la actividad humana, claro es que la
verdad sabida unida con la buena fe de las partes que se relacionan para negociar con los productos
o la prestación de servicios que la industria del hombre proporcionan ha de observarse
rigurosamente, ya que sería muy difícil el progreso comercial si los comerciantes no conocieran sus
derechos y obligaciones en los negocios mercantiles que se realizan.

5.3 Buena fe guardada: Según este principio en el derecho mercantil, las personas individuales o
jurídicas, realizan sus actividades mercantiles de buena fe, en sus intenciones y deseos de negociar,
esto porque es un requisito esencial de los contratos mercantiles que permite interpretar los actos de
comercio con arreglo a este principio, toda vez que en oportunidad será preferible atender a la
intención de las partes contratantes que se relacionan mercantilmente a la sombra de la confianza
que mutuamente se inspiran, que a la ley que por ser demasiado severa y poco práctica no cumple
en determinadas ocasiones las exigencias jurídicas que está llamada a desempeñar.

5.4 Intención de lucro: Se refiere este principio a que los comerciantes en su actividad profesional
buscarán obtener una ganancia o utilidad.
8|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

5.5 Ante la duda deben favorecerse las soluciones que hagan más segura la circulación: Según
este principio, los comerciantes en su actividad y por ser el derecho mercantil poco formalista deben a
través de la buena fe y verdad sabida, posibilitar el tráfico mercantil en forma segura.

6. MARCO DE ACCIÓN

El marco de acción de la actividad mercantil se da dentro de los límites establecidos en el código de


comercio, y las leyes de la república que establecen la licitud del objeto o actividad comercial y que
limitan el ejercicio de aquellas empresas o personas que no se ajustan a dicha normativa, dentro de
lo que podríamos denominar una tradición de positivismo jurídico. A pesar de la existencia de la
regulación contenida en el Código de Comercio existen en Guatemala un sin número de personas
que se dedican a la actividad comercial, al margen claro está del sistema jurídico, y que constituyen la
denominada economía informal siendo que resultan ser comerciantes de hecho. Respecto de esta
misma situación el propio Código de Comercio señala la existencia de sociedades irregulares o de
hecho, cuando en el caso de los comerciantes sociales no se cumple con los requisitos para su
reconocimiento jurídico.

7. NORMAS MERCANTILES

7.1 Ordinarias: Son aquellas que contienen normas de carácter mercantil ordinarias o generales, es
decir, regulan los puntos comunes de las actividades de comercio.

7.2 Especiales: Se refieren a las normas jurídicas de carácter mercantil que regulan únicamente un
área específica de ésta rama del Derecho.

8. SUJETOS MERCANTILES

8.1 Comerciantes: Es toda persona individual o jurídica que se dedica de forma habitual y
profesional a ejercer en nombre propio y con fines de lucro, cualquiera de las actividades de
producción establecidos en la ley.

a. Regulaciones:

I. Comerciantes individuales: Es quien ejercita profesionalmente una actividad económica organizada con
finalidad de producción o de intercambio de bienes o servicios. El empresario crea, organiza con una finalidad
que es la de producir bienes o prestar al mercado lo cual supone el ejercicio de una actividad económica, y que
dicha actividad se realice profesionalmente, en forma reiterada o habitual.

II. Comerciantes sociales: La persona jurídica sociedad mercantil, regularmente se organiza para
ejercer una actividad económica similar a la que realiza el empresario individual, y en la misma forma
lleva a cabo la coordinación del trabajo, elementos materiales y valores incorpóreos que constituyen
una empresa.
III. Comerciantes cónyuges: Se puede tener el ejercicio de una actividad mercantil conjuntamente por el
marido y la mujer, confiriéndoles la calidad de empresarios a los dos, a menos que uno de ellos sea auxiliar de
las actividades del otro. Por consiguiente: tanto el marido como la mujer adquieren y pierden la calidad de

9|P ági na
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
empresarios mercantiles por el cese de misma y el hecho de que ejerzan una actividad mercantil conjuntamente
los coloca respecto de la empresa en que dicha actividad esté organizada, como titulares de la misma.
IV Comerciantes extranjeros: En la actualidad, los extranjeros están facultados para ejercer el
comercio como comerciantes individuales o como representantes de personas jurídicas, cumpliendo
nada más el requisito de inscribirse en el Registro Mercantil, del mismo modo que se inscribe un
guatemalteco, como comerciante, como auxiliar del comerciante o como mandatario del comerciante.
Al obtener la inscripción se tienen los mismos derechos y obligaciones que los guatemaltecos, salvo
los casos que determinen leyes especiales.

b. Obligaciones: Las obligaciones que debe de realizar un comerciante profesional son las
siguientes:

I. La obligación de inscripción ante el Registro Mercantil: El registro mercantil, es una institución


de carácter público, supeditado al ministerio de economía, que para un adecuado registro de los
sujetos del comercio deberá llevar los libros de comerciantes individuales, de sociedades mercantiles,
de empresas y establecimientos mercantiles, de auxiliares de comercio, de presentación de
documentos, y otros.

La inscripción de los comerciantes en el correspondiente libro que para el efecto lleva el registro
mercantil, es una de las principales obligaciones de los comerciantes, puesto que ello, permite a los
mismos, contar con la personalidad jurídica necesaria para ser en todo caso, sujetos de derechos y
obligaciones mercantiles, además que permite al registro llevar un adecuado control de la actividad
de los comerciantes inscritos. Por el carácter y el volumen de las actividades que realizan, la
inscripción de comerciantes individuales difiere mucho de la de los comerciantes sociales, ya que
estos últimos para su inscripción deben cumplir con una serie de formalismos y procedimientos
previos.

II. La protección a la libre competencia: En este aspecto, la ley señala que todas las empresas
tienen la obligación de contratar con cualquiera que solicite los productos o servicios que prestan, y
que están obligadas a observar igualdad de trato entre las diversas categorías de consumidores, a la
vez que prohíbe los actos o hechos contrarios a la buena fe comercial o al normal y honrado
desarrollo de las actividades mercantiles ya que esa clase de acciones son consideradas de
competencia desleal.

Para comprender a que se refiere la ley con actos desleales, el artículo 362 del Código de Comercio
enumera algunas acciones entre las que sobresalen, a nuestro juicio, la utilización de falsas
indicaciones acerca del origen o calidad de los productos o servicios o la mención falsa de premios o
distinciones obtenidos por los mismos; el atribuir apariencia de originales a productos de poca calidad
o la realización de falsificación, adulteración o imitación con el mismo objetivo; la propagación de
noticias falsas referentes a liquidaciones, quiebras o concursos sin que realmente existan esas
circunstancias; el uso indebido o la imitación de nombres, comerciales, emblemas, muestras, avisos,
marcas o patentes de una empresa o sus establecimientos; la propagación de noticias falsas capaces
de desacreditar los productos o servicios de otras empresas.

10 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
III. Obligación de llevar contabilidad y correspondencia mercantiles: Los comerciantes tienen la
obligación de llevar contabilidad, usando los principios generalmente aceptados.

Los libros 7de contabilidad que la ley establece como obligatorios son, el de inventarios, el de diario, el
libro mayor y el de estados financieros además de los que otras disposiciones especiales los obligue
a tener. Los libros a que hace referencia la ley deben operarse en idioma español y las cuentas
deben ser llevadas en moneda nacional es decir en quetzales.

En cuanto a la correspondencia, la ley de conformidad con el Artículo 382 del código de comercio,
establece que todo comerciante debe conservar en forma ordenada y organizada, durante por lo
menos cinco años, los documentos de su empresa, a menos que otras leyes dispongan algo en
contrario. Para destruir o inutilizar los documentos relacionados con actos o negociaciones
determinadas, deberá esperarse que haya pasado el tiempo de prescripción de las acciones que se
deriven de los mismos. Si hubiera pendiente alguna cuestión que se refiera a ellos de forma directa o
indirecta, deberán conservarse hasta la terminación de la misma.

8.2 Auxiliares: Dentro de la actividad mercantil se pueden encontrar otros sujetos como los
auxiliares del comerciante que pueden ser los factores de comercio, corredores, comisionistas o
dependientes, que sin embargo, aunque estos se desempeñen dentro del ámbito mercantil no tienen
la calidad de comerciantes. Se pueden definir como aquella persona, que actúa como ayudante del
comerciante y que tiene la misma finalidad. A continuación, se dan a conocer la clasificación de los
auxiliares de los comerciantes:

a. Factores: El factor, consiste en un apoderado del comerciante que tiene a su cargo la dirección de
una empresa; o de un establecimiento encargado de negociar y de contratar a nombre y por cuenta
de aquel. En la práctica es poco usual el nombre del factor, pero jurídicamente lo es quien dirige un
establecimiento cual sea el nombre que reciba: gerente o administrador.
Hay tres formas de constituir al factor por mandato con representación otorgado por comerciante, por
nombramiento o por contrato de trabajo o por escrito, en todo caso, es necesaria la inscripción en el
Registro Mercantil.

Las facultades del factor se fijan el mandato con representación otorgado por el comerciante, pero si
no hubiere mandato, por ley tiene facultades para realizar todas las operaciones y contratos
corrientes relacionados con el objeto de la empresa o del establecimiento que dirija, obligando al
comerciante ante terceros de buena fe, aún en el caso de no haber obrado de acuerdo con las
instrucciones o con abuso de la confianza del comerciante. Siempre necesitará el factor facultades
especiales para enajenar o gravar bienes inmuebles, contratar préstamos, representar judicialmente
al comerciante y para ejecutar actos que no constituyen el objeto normal de la empresa.

b. Dependientes: Son auxiliares que sustituyen al factor y al comerciante, en su trato con el público.
Los poderes de los que hay que suponerlos investidos, son los relativos a concluir las operaciones
que habitualmente se llevan a cabo.

Los dependientes encargados de atender al público dentro de un establecimiento están facultados


para realizar las operaciones que aparentemente estuvieren a su cargo. Para percibir los ingresos
por venta y servicios que efectuaren, salvo que el principal anuncie al público, en lugares visibles que
11 | P á g i n a

8
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
los pagos deben efectuarse en forma distinta. La recepción de mercaderías documentos hecha por el
dependiente.
c. Agentes de comercio, distribuidores o representantes:, Es agente de Comercio, la persona
que actúa de modo permanente, en relación con uno o varios principales, promoviendo contratos
mercantiles o celebrándolos en nombre y por cuenta de aquéllos, pueden ser de dos clases:
I. Dependientes: Si actúan por orden y cuenta del principal, forman parte de su empresa y están
ligados a este por una relación de carácter laboral.

II. Independientes: Si actúan por medio de su propia empresa y están ligados con el principal o por
un contrato mercantil, contrato de agencia. Pueden también celebrar contratos mercantiles por
cuenta propia, para vender, distribuir, promocionar o colocar bienes o servicios en el territorio
nacional, cuando así lo haya convenido con el principal.

Son distribuidores o representantes, quienes por cuenta propia, venden, distribuyen, promueven,
expenden o colocan bienes o servicios de una persona natural o jurídica nacional o extranjera,
llamada principal a quien está ligado por un contrato de distribución o representación.

d. Corredores: Es corredor, el que en forma independiente y habitual, se dedica a poner en contacto a


los interesados en la conclusión de un negocio, sin encontrarse ligado a ninguna de las partes por
relaciones de colaboración; dependencia o representación. Los corredores, tienen que encontrarse
autorizados por el Registro Mercantil y los interesados en la conclusión de un negocio se obligan a
pagar al corredor, el corretaje; si el negocio se concluye por efecto de su intervención.

e. Comisionista: La comisión, es el mandato aplicado a actos concretos de comercio y es


comisionista el que desempeña la comisión y viene a ser un representante del comitente en la
realización de actos de comercio limitados o circunscritos en el contrato. Es decir que se llama así a la
persona, que es hábil para ejercer el comercio, que por cuenta ajena realiza actividades mercantiles.
Para actuar como comisionista se necesita poseer una patente obtenida conforme a un reglamento
especial y haber recibido de parte del comitente, por escrito o de palabra el encargo de realizar
determinado negocio o negocios.

f. Bolsa de valores: La bolsa de valores es el establecimiento público autorizado, en el que


comerciantes o sus agentes se encargan de la reunión para concertar transacciones, o bien para
cumplir con determinadas operaciones mercantiles.

8.3 No comerciantes: La ley mercantil guatemalteca ha decidido excluir de la actividad de comercio


a ciertas figuras, las cuales son:

a. Los que ejercen una profesión liberal: Quienes ejercen una profesión liberal, es decir las
personas que poseen un título que les permite el ejercicio libre de su profesión; como por ejemplo los
abogados y los médicos; hay que aclarar que si un profesional universitario, dedica su vida a alguna
actividad de carácter comercial, el sólo hecho de poseer un título no lo excluye de ser comerciante,
ya que este ha dejado el ejercicio liberal propiamente de su carrera para realizar actos de
comercio por los que percibe ganancias y lucro y no los honorarios que distinguen a quienes se
dedican a explotar su profesión.

12 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
b. Los que desarrollen actividades agrícolas, pecuarias, o similares en cuanto se refiere al
cultivo y transformación de los productos de su propia empresa. En este postulado adquiere
una importancia muy grande, la condición de que los productos sean cultivados y transformados en
su propia empresa; si para llevar a cabo dicha transformación requiere la compra de productos
(materia prima para hacer panela por ejemplo) a otro agricultor, entonces la ley lo considera
comerciante, puesto que está ejerciendo en forma pasiva el tráfico mercantil.

c. Los artesanos que solo trabajen por encargo o que no tengan almacén o tienda para el
expendio de sus productos. En el caso de los artesanos, según la ley mercantil guatemalteca, no
importa cuando produzcan ni cuanto comercien con sus artesanías, basta con que carezcan de lugar
de expendio (los fabricantes de pulseras que ubican sus puestos en las afueras de los edificios por
ejemplo) para que el Código los excluya de la calidad de comerciantes.

B. COMERCIANTES INDIVIDUALES

1. DEFINICIONES

1.1 Es la persona que, teniendo capacidad para ejercer el comercio, realiza con habitualidad y
en nombre propio una actividad económica dirigida a la producción o intermediación de bienes
o servicios para el mercado, aunque se sirva de representantes o apoderados, asumiendo
personalmente los derechos y obligaciones que se producen en la negociación mercantil, sea cual
fuere el sector económico a que se dedique.

1.2 El comerciante individual es aquella persona que ejercita habitualmente una actividad en nombre
propio con fines de lucro.

1.3 Es el sujeto que ejerce en nombre propio y con fines de lucro, cualquiera de las actividades de
producción establecidos en la ley.

1.4 Es una persona que se dedica de forma habitual y profesional a hacer negocios, su actividad
puede estar ligada tanto a producir bienes o servicios, como un comercializador de los mismos.

1.5 El individuo que teniendo capacidad legal para contratar, ejerce por cuenta propia, o por medio de
personas que lo ejecutan por su cuenta, actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual.
En sentido más amplio, toda persona que hace profesión de la compra y venta de mercaderías.

En fin, se define al comerciante individual según el Artículo 2 del Código de Comercio der Guatemala
el cual lo regula como el sujeto que ejerce en nombre propio y con fines de lucro, cualquiera de las
actividades de producción siguientes: La industria, la intermediación, y circulación de bienes y
servicios, la banca, seguros, fianzas y los auxiliares de todos los anteriores. Por ejemplo, el señor
Manuel Reyes Obregón quien es propietario de la Carpintería el Ébano la cual se encuentra
debidamente registrada ante el órgano correspondiente.

2. REQUISITOS

2.1 Doctrinarios: El autor César Vivante señala los siguientes requisitos para ser comerciante:

13 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
a. Ejercicio de actos objetivos de comercio: En consecuencia del principio económico según el
cual se hace mejor, con más provecho y con menores gastos, lo que se repite continuamente. Estos
actos deben de ser homogéneos, es decir, encaminados al ejercicio de una rama especial del
comercio (comisiones, banca, seguros, etc.) en donde el comerciante puede aprovechar los mismos
instrumentos de crédito y de trabajo.
10
b. Ejercicio en nombre propio: Es indiferente que quien ejerce el comercio, lo haga personalmente
o por medio de un representante; es igual que lo ejerza por cuenta propia o por cuenta ajena, solo se
requiere que en el ejercicio del comercio “use su nombre”, quien asuma en su propio nombre frente a
terceros los derechos y obligaciones derivadas del negocio.

2.1 Legales: En nuestra legislación mercantil son requisitos básicos los siguientes:

a. Ejercer en nombre propio el comercio.


b. Ejercer el comercio con la finalidad de lucro.

Además es necesario que el comerciante sea hábil para contratar conforme lo estipula el Código Civil
al indicar que la capacidad para ejercer los derechos civiles se adquiere por la mayoría de edad.

3. REGULACIÓN
Los aspectos generales del comerciante individual se encuentran establecidos dentro del Código de
Comercio de Guatemala.

4. INSCRIPCIÓN
Para poder inscribir un comerciante individual se deben de realizar los pasos siguientes:

En Agencia de Banrural del Registro Mercantil, comprar formulario de inscripción de


Comerciante Individual Y Empresa Mercantil (valor Q 10.00) o bien descargarlo de la 1
página www.registromercantil.gob.gt (no tiene costo). Llenar el formulario a máquina
o computadora. .
Pagar en la Agencia de Banrural ubicada en el Registro Mercantil o en cualquiera de
2 las agencias del mismo: Q. 100.00 Comerciante Individual (sólo si no está inscrito ya
como comerciante).
.
Presentar en Ventanillas del Registro Mercantil: Un fólder tamaño oficio, el formulario,
los comprobantes de pago y la fotocopia del Documento Personal de Identificación –
3
DPI- del propietario representante legal.
.
Recoger en ventanillas la patente o bien descargarla de la página del Registro
4 Mercantil y adherirle Q.50.00 en Timbres Fiscales Si se trata de inscribir la sucursal
de una empresa individual o de sociedad, presentar el formulario de Inscripción de
. Comerciante Individual y Empresa respectivo y pagar Q. 100.00 en la agencia de
Banrural ubicada en este Registro o cualquiera de las agencias del mismo.

14 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

C. COMERCIANTES SOCIALES

1. DEFINICIONES

1.1 Son aquellas personas individuales, que con fines de lucro, organizan una sociedad o persona
jurídica, distinta de ellas, a través de la cual conjuntan capital y esfuerzo con la finalidad de obtener
ganancias.

1.2 Son comerciantes sociales, las sociedades organizadas bajo la forma mercantil establecida en ley.

1.3 Las sociedades organizadas bajo la forma mercantil, con calidad de comerciantes, cualquiera que
sea su objeto.

El Código de Comercio señala que las sociedades organizadas bajo la forma mercantil tienen la
calidad de comerciantes, cualquiera sea su objeto. Por ejemplo, la sociedad Plásticos del Sur, S.A.
en la cual se unen Juan Caney Lux, Pedro Interino Loara y Juliana Fardón para desarrollar una
actividad mercantil.

2. REQUISITOS

El Código de Comercio guatemalteco establece únicamente que los requisitos para poder ser un
comerciante social es que se encuentre bajo una forma mercantil. Actualmente en el artículo 10 del
mismo cuerpo normativo indicado con anterioridad se establecen seis posibles formas mercantiles.

3. REGULACIÓN
Los aspectos generales del comerciante individual se encuentran establecidos dentro del Código de
Comercio de Guatemala.

4. SOCIEDADES MERCANTILES

4.1 Antecedentes: El hombre en su papel dentro de la sociedad, busca la consecución de algunos


objetivos que la ayuden a hacerse de un mejor nivel de vida; en esta búsqueda, se ve obligado a
emprender actividades que le proporcionen las ganancias necesarias para conseguir sus fines, sin
embargo en ocasiones ve limitado el recurso económico que posee ya que sus metas van más allá de
sus posibilidades, entonces debe recurrir a otros individuos con las mismas aspiraciones para
intentar, en conjunto con la unión de capitales y capacidades, el logro de sus objetivos, dando con
ello lugar a la formación de sociedades de todo tipo para la realización de objetivos comunes. El
fenómeno asociativo puede establecerse a distintas escalas, desde la simple unión de dos

15 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
comerciantes individuales sin demasiados recursos, hasta la reunión de sociedades de enorme
capital.

Es en Roma donde se da la primera forma de sociedad que se estableció como la copropiedad


familiar, la que tenía una proyección universal en cuanto a la responsabilidad frente a terceros,
porque comprendía o comprometía la totalidad de los bienes patrimoniales.

4.2 Definiciones:

a. La agrupación de varias personas que, mediante un contrato, se unen para la común realización de
un fin lucrativo, crean un patrimonio específico y adoptan una de las formas establecidas por la ley.

b. La unión de personas y bienes o industrias para la explotación de un negocio, cuya gestión


produce, con respecto de aquéllas una responsabilidad directa frente a tercero.

4.3 Regulación de las formas mercantiles: Las formas mercantiles o clases de sociedades son
establecidas a través del artículo 10 del Código de Comercio, ya que éste lo prohíbe, aunque no lo
hace expresamente pues establece que no puede darse la creación de nuevos tipos de sociedades
en el ámbito de la autonomía privada; pues no es posible la constitución de una sociedad mercantil
atípica, porque si se intentara constituir no podría inscribirse en el Registro Mercantil. Eso genera
mayor seguridad en el tráfico mercantil.

La tipicidad de las formas societarias, implica que existe un marco legal que las sociedades en su
conjunto deben adoptar; permite conocer la estructura, organización, imputabilidad y la
responsabilidad de las personas que se asocian otorgando con ello cierta seguridad jurídica para los
terceros. Se establecen entonces las seis siguientes formas mercantiles:

a. La sociedad colectiva

b. La sociedad en comandita simple

c. La sociedad de responsabilidad limitada

d. La sociedad anónima

e. La sociedad en comandita por acciones.

f. La sociedad de emprendimiento

4.4 Contrato de sociedad: La sociedad que tiene su origen en un negocio jurídico constitutivo, que
bien puede llamarse contrato; aunque esta afirmación encuentra firmes detractores en los estudiosos
que consideran que la sociedad no es un contrato, sino que es una institución que nace de un
contrato. Sin embargo aunque doctrinariamente no se pretende afirmar que la sociedad es un
contrato, legalmente si es posible esa afirmación puesto que así lo determina la legislación
guatemalteca ya que desde el punto de vista legal, al contrato de sociedad le es aplicable la teoría
general del negocio jurídico mercantil.

a. Requisitos de validez del contrato de sociedad:

16 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
I. Capacidad legal del sujeto que declara su voluntad: La voluntad realmente debe existir, es decir
el sujeto debe estar consciente de las obligaciones que adquiere, por lo tanto no se cumpliría con
este requisito en el caso de personas que tienen incapacidad absoluta ya que no podrían de acuerdo
con la ley contratar en esas circunstancias.

II: Consentimiento que no adolezca de vicio: El consentimiento debe ser lícito, la voluntad debe
existir sin que haya existido error o se haya ejercido violencia en la persona de quien declara su
voluntad, si concurre alguna de esas circunstancias,

error o violencia, es entendido que el consentimiento está viciado y no existe voluntad autentica de
contratar.

III. Objeto lícito: Las cosas, artículos, bienes o servicios sobre los que se pretende recaiga la
declaración de voluntad deben estar exentos de ilegalidades y amoralidad; además la posibilidad de
apropiación privada debe ser real.

b. Características del contrato de sociedad: El contrato de sociedad tiene como características:

I. Consensual: El contrato se perfecciona con el consentimiento de las partes. Hay discrepancias


respecto de este enunciado debido a que por el hecho del aporte que deben realizar los socios, el
contrato es real, sin embargo la doctrina lo establece como contrato consensual puesto que inclusive
la ley guatemalteca, no considera a los aportes como objeto del contrato si no sólo la actividad
económica para la que servirá el contrato de organización social.

II. Plurilateral: Quienes intervienen en el contrato se obligan entre sí de forma cualitativa y en


ocasiones cuantitativamente.

III. Principal: El contrato subsiste por sí mismo.

IV. Absoluto: Este contrato no está sujeto a ninguna condición.

V. Oneroso: Como contrapartida del aporte, se recibe un beneficio, puesto que recordemos el objeto
debe ser lucrativo es decir debe percibirse ganancias.

VI. Tracto sucesivo: Los efectos del contrato se prolongan en el tiempo no se trata de un acto que
se realice una sola vez.

VII. Solemne: Porque de conformidad con la legislación guatemalteca, debe constar en escritura
pública.

4.5 Elementos de las sociedades mercantiles

a. Elemento personal o socios: El elemento personal de la sociedad lo constituyen los socios, sean
éstos personas individuales o jurídicas; La plurilateralidad de las personas en la sociedad es un
requisito indispensable para la misma. De conformidad con la ley no puede haber concentración de
sociedad en una solo persona, es decir no puede existir una sociedad unipersonal, porque al ocurrir
ello constituye una causa para la disolución de la misma; además parece totalmente lógico que la
unipersonalidad, riñe totalmente con el concepto de sociedad, pues el término implica convergencia

17 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
de dos o más personas, sin embargo actualmente la sociedad de emprendimiento es una excepción a
lo anteriormente indicado.

I. Obligaciones de los socios: De conformidad con los párrafos precedentes, cada socio tiene la
obligación de aportar ya sea el trabajo o el capital de acuerdo a lo que se establezca en la escritura
social. Según sea el aporte del socio, éste será socio industrial o socio capitalista, atendiendo a que
se aporte sea en trabajo o en capital. Si el aporte del socio es de trabajo, este aporte será de hacer,
si el mismo es de capital, el aporte será de dar. Si existiera incumplimiento en cuanto a las
obligaciones adquiridas por el socio, el incumplimiento puede traer como consecuencia una acción
ejecutiva o una responsabilidad por daños y perjuicios para los socios industriales y capitalistas
respectivamente. Es necesario apuntar que un socio puede contar con la calidad de capitalista y de
industrial a la vez, con los derechos y obligaciones que para cada caso se establezcan.

II. Aportes: Pueden establecerse las siguientes clases de aportaciones:

 Del aporte de industria o de hacer: El aporte de industria es el trabajo que el socio se


compromete a realizar para cumplir con los objetivos que tenga la empresa; ésta clase de aporte no
está sujeta a la atribución de un valor pecuniario y tampoco puede formar parte del capital social, a
menos que el trabajo se traduzca en diseño o cualquier otro elemento que de acuerdo con las leyes
de la propiedad industrial puede ser valorado económicamente, que en ese caso la circunstancia
haría de quien lo aporta un socio capitalista y no industrial.

 Del aporte de capital o de dar: El aporte de capital en cuanto a la importancia que reviste
tanto para la sociedad como para los terceros que con ella contratan, se encuentra regulado más
estrictamente, ya sea en forma dineraria o no dineraria. El aporte dinerario consiste en la entrega de
dinero en efectivo según se haya pactado en la escritura de constitución de la sociedad, y es la
forma más común de hacer los aportes dinerarios. El incumplimiento del aporte puede traer
aparejada la exclusión del socio o la coerción para que ejecutivamente cumpla con lo que se 54
estableció. Mientras que el aporte no dinerario puede consistir en la entrega de muebles, inmuebles,
patentes, marcas etc. Siempre que estos bienes sean susceptibles de valorarse pecuniariamente.
Los aportes dinerarios que tengan carácter mueble o inmueble, deben inscribirse en el registro de la
propiedad y la inscripción respectiva debe hacerse a nombre de la sociedad.

 Obligaciones de no hacer Son las prohibiciones que los socios deben observar, de
conformidad con el código de comercio.

II. Derechos de los socios: Una clasificación sencilla de los derechos de los socios es la que los
divide en derechos patrimoniales y derechos corporativos:

 Derechos patrimoniales: Estos derechos tienen la finalidad de obtener las utilidades de la


sociedad por parte de los socios. De conformidad con lo que regula el Código de Comercio, en el
artículo 33 se establece:

a) El derecho del socio capitalista a percibir utilidades proporcionales al monto del capital aportado.

b) Si no se han estipulado las pérdidas pero si las ganancias, la distribución de las primeras se hará
en la misma proporción que las ganancias y viceversa.
18 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
c) La utilidad del socio industrial se obtiene del promedio del capital de todas las aportaciones.

d) Si los socios industriales fueran varios, se realizará la misma operación establecida en el inciso
anterior y se distribuirá en partes iguales entre ellos.

e) El socio industrial no soportará las pérdidas más que en la parte que las mismas excedan el
capital.

f) Cuando en un socio concurran las calidades de socio capitalista e industrial a la vez, percibirá las
utilidades o soportará las pérdidas en cada una de sus calidades y de conformidad con lo contenido
en los anteriores incisos.

Se encuentra también dentro del Código de Comercio otros derechos de los socios de orden
patrimonial como por ejemplo:

a) El derecho de los socios a exigir a la sociedad el reintegro de los gastos en que incurra por el
desempeño de sus actividades dentro de la organización social. Artículo 38, inciso 3ro del Código de
Comercio.

b) El derecho de tanteo, es decir la posibilidad de adquirir el capital que un socio ha sido facultado
para enajenar el mismo; los socios tienen el derecho preferente sobre ese capital; hay que aclarar sin
embargo que esta facultad no es aplicable a los socios de entidades societarias accionadas. Ello de
conformidad con el artículo 38, inciso 5to. Del Código de Comercio.

c) Derecho a reclamar la forma de distribuir las utilidades o las pérdidas para lo cual el socio tiene
derecho de reclamar contra la forma de distribución de utilidades y perdidas dentro de los tres meses
siguientes a la junta o asamblea general en que se hubiera acordado la distribución, pero si el socio
hubiera aprobado con su voto o hubiera empezado a cumplir la forma de distribución carecerá de ese
derecho (Artículo 38 inciso 4to. del Código de Comercio).

 Derechos corporativos: Estos derechos tienen la finalidad de hacer efectivos los de índole
patrimonial, que básicamente se resumen en los incisos 1º y 2º del Código de Comercio, los que
resumidos indican:

a). Examinar por sí mismo o por medio de delegados, la contabilidad y documentos de la sociedad
además de enterarse de la política económica y financiera de la misma.

b). Promover judicialmente ante el juez competente, la convocatoria a la junta general o asamblea
anual de la sociedad cuando pasada la época en que debe celebrarse según el contrato o
transcurrido más de un año desde la última junta o asamblea general, los administradores no lo
hubieran hecho. El juez debe resolver en incidente y debe dar audiencia a los administradores.

b. Elementos patrimoniales

I. Capital y patrimonio social: Es preciso diferenciar el concepto de capital social con el de


patrimonio social. El patrimonio social se constituye por todos los bienes, derechos y obligaciones de
la sociedad y se modifica constantemente, según el éxito o el fracaso de la gestión económica
desarrollada. Por el contrario, el capital social es una cifra o expresión de valor monetario fijo, cuya

19 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
certeza, en cuanto al monto, es una garantía para terceros que contratan con la sociedad y para la
sociedad misma.

La legislación mercantil en Guatemala, ha contemplado una serie de normas para garantizar el capital
en su efectividad e integridad de manera que no existan perjuicios ni para la sociedad ni para terceros
con un aumento o disminución de capital que no responda a las exigencias que al respecto se
establecen en el código de comercio.

 Capital social: Es la expresión cuantitativa del total del valor nominal de las participaciones
de los socios en una sociedad. Generalmente se exige que tales participaciones estén no solo
autorizadas y emitidas, si no también suscritas.

 Patrimonio social: Se establece como aquello que dentro de las sociedades civiles o en las
compañías mercantiles, se refiera al conjunto de sus bienes.

II. Reservas legales: Están constituidas por un porcentaje de las utilidades de la sociedad que son
utilizadas para fortalecer el capital. Pueden ser voluntarias y legales, en cuanto a las voluntarias,
éstas no se encuentran previstas en la ley y son los socios quienes determinan el monto; en lo
referente a las segundas, las legales, no pueden ser menores al cinco por ciento y es obligatorio
retenerlas en la sociedad sin importar el tipo social de que se trate.

Las reservas, por su naturaleza, no pueden ser distribuidas entre los socios, sólo en caso de
liquidación de la sociedad podrán ser repartidas. Pueden sin embargo capitalizarse, cuando la suma
haya excedido el quince por ciento del capital social en el momento del cierre del ejercicio inmediato
anterior, pero se tendrá que seguir descontando el cinco por ciento respectivo. En caso de haberse
distribuido las reservas por parte de los administradores en beneficio de los socios, estos
responderán de forma solidaria por su reintegro a la sociedad, lo cual se podrá realizar si existe
alguna exigencia en ese sentido por parte de los socios que no hayan participado en la distribución o
por parte de los acreedores de la sociedad.

4.6 Órganos de las sociedades mercantiles: Para el fiel cumplimiento de del contrato social, es
necesario que existan ciertos órganos que controlen el funcionamiento de las sociedades. La
clasificación doctrinaria de dichos órganos es la siguiente:

a. Órgano de soberanía: Con el fin de llevar a cabo la voluntad social, se establece la asamblea
general o junta general que constituye la reunión legal de los socios; en el caso de las sociedades
accionadas, la anónima y la comandita por acciones, de acuerdo con la ley, la reunión de los socios
se denomina, asamblea general; en el caso de la sociedad colectiva, de responsabilidad limitada y
comandita simple, la reunión de los socios se llamará junta general. La asamblea general o junta
general según se trate de cada sociedad, debe celebrase conforme lo establece la legislación
guatemalteca, y el contrato de sociedad.

b. Órgano de administración: La sociedad mercantil únicamente puede actuar por medio de los
administradores quienes desempeñan una función necesaria para que esta pueda desenvolverse
frente a terceros. La representación permite la función de la sociedad representada tanto en el tiempo
como en el espacio, de ahí la importancia que posee este órgano para la sociedad.

20 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La representación puede encomendarse a uno o varios administradores o gerentes quienes de
conformidad con el artículo 44 del Código de Comercio, pueden ser o no socios y tienen la
representación legal de la sociedad, la forma que se adopte debe ser establecida en la escritura
constitutiva.

Por no tratarse este trabajo de un estudio de las sociedades y sus órganos, no entraremos en detalles
respecto de las distintas formas de administración que regula la legislación guatemalteca.

c. Órgano de fiscalización: El órgano de fiscalización pretende establecer el correcto


funcionamiento de la sociedad, de conformidad con la ley y el contrato constitutivo de la misma,
además debe velar por el cumplimiento de la voluntad de los socios; en algunas sociedades el órgano
de fiscalización funciona solamente como un derecho de todos los socios mientras que en algunas
otras, toma formas bien delimitadas.

Reviste gran importancia en el funcionamiento de la sociedad, debido a que permite que tanto los
administradores como los socios, rijan su conducta según lo establece el contrato de sociedad y el
Código de Comercio, en el ejercicio de sus actividades como componentes de la sociedad.

4.7 Clasificación de las sociedades mercantiles

a. Atendiendo a la importancia de la persona o el capital en la vida de la sociedad: En nuestra


legislación dentro de las sociedades de personas se encuentran la colectiva y las comanditarias; y
una de sus características es que dichas sociedades se identifican con razón social, lo que permite
que el público las reconozca a través de los apellidos de los socios, los que generalmente son de
conocida fama comercial. Dentro de las sociedades de capital, se encuentran la sociedad anónima,
ya que lo que cuenta en este tipo de sociedad es el capital que se aporta, la cantidad de acciones que
compren, y ese volumen es lo que va a determinar la influencia dentro de la misma. Existe además
una sociedad mixta, la cual se asemeja más a la sociedad de responsabilidad limitada, ya que puede
ésta tener razón social o denominación; su número limitado de socios permite el conocimiento entre
los mismos; y se aplica en su organización tanto la naturaleza personalista como la capitalista, en lo
que fuere compatible con sus características peculiares.

En síntesis, se puede decir que las sociedades de personas son intuito personae; y las sociedades de
capital son intuito pecunio; sin olvidar que ambos elementos son complementarios.

b. Atendiendo al grado de responsabilidad de los socios frente a las obligaciones de la


sociedad: Se clasifican en sociedades de responsabilidad ilimitada y sociedades de responsabilidad
limitada. Las de responsabilidad ilimitada son aquellas en que el socio, por las obligaciones de la
sociedad, responde con lo que haya aportado al capital social y con su patrimonio particular, como
por ejemplo la sociedad colectiva. Las de responsabilidad limitada, son aquellas en que por las
obligaciones sociales, únicamente se responde con lo que aportó al capital social, excluyendo el
patrimonio particular, como por ejemplo la sociedad anónima, la de responsabilidad limitada y la de
emprendimiento.

Existe también dentro de esta clasificación una sociedad mixta que tiene socios que responden en
forma ilimitada y socios que responden de forma limitada; y se trata de las sociedades comanditarias.
Cuando se habla de esas limitaciones de responsabilidad, cabe referir que es cuanto a la
21 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
responsabilidad de los socios frente a las obligaciones sociales, ya que todas las sociedades, como
personas jurídicas tienen responsabilidad ilimitada.

c. Por la forma de representar el capital: Se clasifican en sociedades por acciones y sociedades


por aportaciones. En las primeras el aporte del socio se representa por un documento o título valor
llamado acción, el cual otorga al tenedor la calidad de socio; situación que ocurre en el caso de las
sociedades anónimas, las de comandita por acciones y en la sociedades de emprendimiento.

En las segundas el capital se divide en aportaciones, cuyo monto consta en la escritura social; siendo
prohibido representar estos aportes por acciones o títulos semejantes, esto se da en las sociedades
de responsabilidad limitada, la colectiva y la comandita simple.

c. Por la cantidad de socios: Se clasifican en sociedades propiamente dichas o pluripersonales y


las unipersonales. En las primeras indican que para la constitución de ellas se necesitan varios
socios; y en las segundas, la constitución puede realizarse por una sola persona. En nuestra
legislación, la única unipersonal es la sociedad de emprendimiento, pues en las otras cinco la reunión
de acciones o aportaciones en una persona es causa de disolución.

d. Sociedades de capital fijo y variable: Según esta clasificación, hay sociedades de capital fijo y
sociedades de capital variable. Las de capital fijo son aquellas que, para modificar su capital,
necesitan modificar su escritura constitutiva; ejemplo de ellas son las sociedades de responsabilidad
limitada, la colectiva, la anónima, la comandita por acciones y la comandita simple. Las de capital
variable, al contrario, pueden modificar su capital sin alterar su instrumento constitutivo; ejemplo la
sociedad de emprendimiento, pues esta no se constituye mediante escritura pública.
4.8 Elección del tipo social: Las personas que se organizan en una sociedad deben hacerlo
atendiendo a las posibilidades establecidas en el código de comercio, que en todo caso podríamos
llamar formas típicas por encontrarse reguladas en la legislación guatemalteca. Esa elección se
realiza atendiendo a la conveniencia de las personas y a sus posibilidades económicas, aunque en
algunos casos como veremos adelante, si la ley establece un tipo específico de acuerdo a los fines de
las personas, éstas deben organizarse según la forma que la ley tenga regulada.

La opción por uno u otro dependerá de múltiples consideraciones entre las que sobresalen las de
orden fiscal; las relativas a la responsabilidad asumida por los socios (así se explica, por ejemplo el
abandono total de la colectiva, el éxito espectacular de la anónima y la creación de la de
emprendimiento).

4.9 Fusión de sociedades: Como un aspecto especial en la disolución, nos encontramos con la
fusión de sociedades, que no es más que la parte donde el patrimonio total de la sociedad pasa a otra
sociedad existente o a una sociedad nueva, que se constituye con las acciones o aportaciones de dos
o más sociedades que en ésta última se fusionan. Las fusiones pueden ser:

a. Por absorción: A través de esta forma de fusión, una de las sociedades que se fusionan sobrevive
como tal y únicamente absorbe a las demás que se adhieren a ella, pero al igual que en el caso
anterior, deben de realizar también los procesos previos de disolución y liquidación de las
sociedades.

22 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
b. Por integración: Fenómeno a través del cual varias sociedades se unen para convertirse en una
sola y todas desaparecen sin excepción, dejando únicamente aquélla que se produce en la
unificación de las demás. Por lo tanto todas las sociedades fusionadas deben de realizar previamente
el proceso de disolución y liquidación.

4.11 Transformación de sociedades mercantiles: Esta figura que se produce dentro del derecho
mercantil, es mucho más sencilla que la fusión, por medio de este fenómeno cualesquiera sociedad,
puede convertirse en otra, sin perder la personalidad jurídica que posee. Por lo tanto una sociedad
colectiva, puede convertirse en limitada, una comandita en anónima. Si se produce la transformación
de la sociedad, la personalidad jurídica de ésta subsiste, pues la transformación se convierte en una
simple modificación de la estructura legal de la sociedad, obteniéndose únicamente una investidura
legal diferente a la anterior, así como una denominación distinta.

4.12 Disolución de la sociedad mercantil: La sociedad mercantil, al ser considerada como una
persona dentro del mundo jurídico, debe poseer un período de vida, el que a su terminación se
denomina disolución, ésta puede ser clasificada de la siguiente manera:

a. Disolución parcial: Esta disolución no termina con la vida de la sociedad, pero sí produce ciertos
cambios importantes, puede ser provocada de acuerdo a nuestra legislación, por la exclusión y por
separación de uno o más socios, entendiendo la diferencia entre exclusión y/o por separación así:

I. Exclusión de socios: en la exclusión el socio es retirado de la sociedad por incurrir en infracción al


contenido de la escritura constitutiva o cualquiera establecida en la ley, mientras que, la separación
proviene de la voluntad del socio, el que se separa por causas estrictamente personales.

II. Separación del socio: Se produce por decisión propia del socio, en la mayoría de los casos, por el
desacuerdo del socio ante las decisiones tomadas por los demás, principalmente en el caso de las
sociedades no accionadas, sin embargo en las accionadas también puede producirse por
desacuerdos, nuestra legislación hace distinción entre unas y otras.

La disolución parcial tiene como efecto principal, la responsabilidad del socio excluido o separado
ante terceros y ante la misma sociedad y la práctica de la liquidación parcial de la sociedad, con el
objeto de pagarle al socio, lo que le corresponde del remanente de la sociedad, no acontece esto, en
la exclusión, pues acá puede retenerse el remanente hasta que se cumplan las obligaciones hacia
terceros.

b. Disolución total: Las circunstancias que según la ley ponen fin al contrato, son llamadas causas
de disolución total, es decir, constituye la situación de la sociedad, que pierde su capacidad jurídica
para el cumplimiento del fin para la que fue creada y sólo subsiste para la resolución de los vínculos
establecidos por la sociedad con terceros, por la sociedad con los socios y por éstos entre sí. La
disolución total afecta definitivamente la existencia jurídica de la sociedad y su principal efecto es
provocar la liquidación total del patrimonio de la persona jurídica.

La terminación del contrato social es complicada, no es parecida a otro contrato, que agota sus
efectos en las relaciones de las partes. La sociedad, al disolverse exige, que se desanuden los lazos
establecidos con las personas que con ella contrataron, así es que la disolución de la sociedad en
verdad implica un problema jurídico. El hecho de que exista una causa de disolución, no quiere decir
23 | P á g i n20a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
que se acabe inmediatamente la sociedad, sino que constituirá el punto de partida que va a
desembocar a otro proceso llamado de liquidación.

4.13 Liquidación de las sociedades mercantiles: Lo constituye el conjunto de operaciones que


debe realizar una sociedad que ha incurrido en causal de disolución, tendiente a la realización de su
activo, al pago de su pasivo y la determinación, si es que hubiere remanente del patrimonio social, de
repartirlo entre los socios. La conclusión de la organización mediante las operaciones necesarias, se
utiliza para dar por finalizados los negocios pendientes a su cargo, para cobrar lo que a la misma se
le adeuda o para pagar lo que deba, para vender todo el activo y transformarlo en dinero y dividir
entre los socios el patrimonio que de todo lo anterior resulte.

El encargado de llevar a cabo todas estas tareas es el órgano social llamado liquidador, éste
sustituye a los administradores como representantes legales y gestores de la sociedad durante el
período establecido para tal proceso. La sociedad en liquidación, conserva su calidad de persona
jurídica dentro del plazo en que deben liquidarse todas sus actividades, debe añadirse a su
denominación o razón social la leyenda “EN LIQUIDACION” así como en todos los documentos y
tareas que desempeñe, como lo establece el Artículo 241 del Código de Comercio.

4.14 Sociedades de hecho e irregulares: Ambas clases de sociedades se dan por el incumplimiento
de requisitos, siendo cada una de ellas definidas así:

a. De hecho: Son las entidades que aparentemente se manifiestan frente a terceros, sin que en su
formación se hayan observado las solemnidades necesarias.

b. Irregulares: Son aquellas que se dedican a un fin ilícito o no estar debidamente inscritas en el
Registro Mercantil General de la República.

5. FORMAS MERCANTILES EN LA LEGISLACION GUATEMALTECA

5.1 Sociedad Colectiva: Este tipo de sociedad, es conocida desde los tiempos de la Edad Media, en
donde se le denominaba “compañía colectiva”, se caracteriza principalmente por la participación y
responsabilidad de los socios que pertenecen a ella.

a. Referencias históricas: Es el más antiguo tipo de sociedad, nace en la Edad Media, entre los
herederos de los comerciantes, los cuales continuaban el comercio de la persona que había fallecido.
Vivió en la práctica comercial y la primera ley que la reglamentó fue la Ordenanza Francesa de 1673,
que la llamaba sociedad en general. Las ordenanzas de Bilbao la llamaron compañía de comercio y
se designaban los socios con el nombre de compañeros, que provenía de la idea de la sociedad
familiar. Los herederos ejercían los bienes relictos en copropiedad, por lo que adquirían una
responsabilidad común, cuantitativa y cualitativamente, frente a los acreedores del causante. Éste es
el antecedente, que posteriormente deviene en una sociedad prevista para servir en el campo civil y
en el campo mercantil, asentándose su finalidad lucrativa, su domicilio propio, su razón social como
forma de identificarse, su patrimonio propio y la responsabilidad ilimitada de los socios.

b. Definición: Para poder establecer una definición de la sociedad colectiva es necesario, conocer
distintos conceptos de autores doctrinarios, así como lo establecido en el Código de Comercio.

24 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
I. Sociedad en nombre colectivo es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios
responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.

II. Es una sociedad mercantil, de tipo personalista, que se identifica con una razón social, en la que
los socios, por las obligaciones sociales, responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente.

c. Los socios: Siendo ésta una sociedad de tipo personalista, los socios constituyen su pilar
fundamental, esto se manifiesta por la responsabilidad que adquieren en la sociedad, en donde se
constituyen como fiadores de todas las obligaciones de la sociedad. Esta obligación tiene tres
características que son:

I. Responsabilidad solidaria: Es la que obliga a cada uno de los socios a responder por la totalidad
de las deudas y no por la parte proporcional a su capital invertido, al mismo tiempo, el socio que
pague a un acreedor de la sociedad, podrá exigir de los demás socios las cuotas que le
correspondan. Esta responsabilidad solidaria se traduce de dos formas: a) Cualquiera de los socios
responden del importe total de las obligaciones y, b) Que todos ellos responden solidariamente con la
sociedad.

II. Responsabilidad subsidiaria: Es la que se asigna a los socios en segundo término, para que una
vez que se haya exigido el pago a la sociedad y no se haya obtenido, ellos estarán obligados a pagar
las deudas. Lo anterior ocurre principalmente, cuando la sociedad cae en un estado de quiebra; los
acreedores sociales deberán primero tratar de hacer efectivos sus créditos, con el activo patrimonial
de la sociedad y solamente podrán reclamar del socio el monto de lo no pagado, después de hecha la
exclusión de los bienes sociales. De lo anterior, se concluye que la responsabilidad del socio adquiere
la calidad de principal, solamente en el caso de que la sociedad se encuentre completamente
incapacitada para responder de sus deudas, incluso con la venta de sus bienes y que esta
insuficiencia económica quede plenamente establecida. Debe de quedar claro, que la legitimación
para demandar al socio debe tenerse como principal, aunque su responsabilidad sea secundaria.

III. Responsabilidad ilimitada: Obliga a los socios en forma amplia, sin reconocer límites, a pagar
las deudas de la sociedad, aún con sus bienes particulares, por lo que estará afectado todo el activo
patrimonial del socio. A diferencia de otro tipo de sociedades, en las que los socios responden
únicamente por la cantidad de aporte con el que contribuyó a la sociedad, en esta sociedad la
responsabilidad se extiende a su patrimonio particular, pero con carácter subsidiario. En las
relaciones internas o sea entre los socios, podrá pactarse que algunos asuman responsabilidades
mayores que las de otros, pero tales efectos no podrán producir efectos frente a terceros. Artículo 60
del Código de Comercio.

Tendrán los socios además, obligación de no hacer competencia a la sociedad o sea no dedicarse al
mismo género de negocios comerciales, de los que constituyen el objeto de la sociedad, ni formar
parte de las sociedades que lo realicen, salvo el consentimiento previo de los demás socios. Los 22
socios no podrán ceder sus participaciones sin el consentimiento de todos los demás y se requerirá
dicho consentimiento, también para la admisión de los nuevos socios. Esto es por el carácter intuito
personae de la colectiva.

d. La razón social: Su origen se encuentra en los mismos inicios de la sociedad colectiva, en el


recíproco mandato de los socios, que se daba en la compañía medieval. La razón social se encuentra
25 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
sujeta a dos principios: de veracidad y de objetivación; por el primero se entiende que la sociedad
debe expresar su razón social de la forma en que está integrada en el terreno individual, por el
principio de objetivación, la razón social adquiere crédito y fama comercial frente al público al grado
de constituir un bien sujeto a valoración y esto es determinante en el éxito de la empresa.

De acuerdo con el primer principio, la razón social formada por los nombres o apellidos de uno o
varios de los socios, determina que la persona que apruebe que su nombre aparezca en la razón
social de una sociedad colectiva, adquiere la calidad de socio y por lo tanto las obligaciones como tal,
esto sustentado en lo que establece el Artículo 62 del Código de Comercio; debe agregarse a la
razón social la palabra “y compañía” y en caso de la muerte o separación del socio cuyo nombre o
apellido aparece en la razón social, debe agregarse la palabra “sucesores”, lo que permite que los
terceros conozcan las variaciones que se producen dentro de la sociedad y de esta forma dar
garantía y seguridad jurídica de la razón social a terceros implicados con la sociedad misma.

e. Administración: En este tipo de sociedad mercantil, la voluntad suprema es expresada por el


acuerdo de todos, en la junta general de socios, lo que convierte a este órgano en el principal y de
soberanía, ya que es en él donde se toman las decisiones y resoluciones que inciden en la vida de la
sociedad. La escritura constitutiva, deberá determinar las épocas de reunión de la junta, la
convocatoria puede realizarla el administrador o cualquier socio, siendo suficiente para el efecto una
simple citación por escrito, con cuarenta y ocho horas de anticipación. En la convocatoria enviada a
los socios debe especificarse los asuntos a tratar dentro de la junta, para que ésta sea válida.

En caso que uno de los socios no pueda presentarse a la junta general, puede hacerse n representar
a través de otra persona por medio de carta poder o mandato. La junta totalitaria, se celebra cuando
los socios accidentalmente se encuentran reunidos en su totalidad, acuerdan celebrar la junta en ese
momento y los puntos tratados dentro de ella son aprobados por unanimidad. La administración de la
sociedad estará a cargo de uno o varios administradores, que podrán ser socios o personas extrañas
a ella, debiendo ser nombrados por la mayoría de los socios, lo que debe constar en la escritura
constitutiva. Todas las funciones deben ser ejecutadas de manera personal por los administradores.

f. La vigilancia: Debe de existir un órgano de vigilancia y fiscalización, con el objeto de controlar los
actos de la administración, en el caso de no ser socios, los que integren la administración de la
sociedad, puede designarse a algunos socios para que ejerzan la vigilancia. En caso de que sean
todos administradores, todos deben de ejercer vigilancia entre sí.

g. Legislación aplicable: Dentro del derecho guatemalteco, desde el primer Código de Comercio de
1877 hasta el vigente, la sociedad colectiva ha sido regulada y actualmente sólo se le dedican nueve
Artículos en forma particular, del 59 al 67 inclusive, además de encontrarse afecta a todas las normas
generales que el código tiene para cualquier tipo de sociedad.

5.2 Sociedad en comandita simple: Este tipo de sociedad, presenta matices diferentes de las otras
sociedades, ya que en ella se encuentran dos clases de socios y cada uno de ellos con
responsabilidades diferentes.

26 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
a. Referencias históricas: Su origen lo encontramos en el contrato llamado “comandita de mar”, el
cual consistía en que una persona se asociaba con otra, entregándole cierta cantidad de dinero para
compra de mercaderías, que después vendían corriendo el riesgo de una pérdida, aunque el
propósito consistía precisamente en obtener ganancias. Este contrato recibía el nombre de comenda,
por la encomienda que se delegaba a una persona para realizar una determinada explotación
económica y dividirse posteriormente las ganancias.

b. Definición: Por la existencia de dos tipos de sociedades en comandita, es necesario establecer


una definición para cada una de ellas, a efecto de establecer sus diferencias, aunque la doctrina
ofrece una definición de la que se deducen los elementos de cada tipo de sociedad en comandita. La
sociedad en comandita simple es definida como:

I. La que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que
responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales y de uno o
más socios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

II. Es la que existe bajo una razón social, compuesta de uno o varios socios comanditados que
responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria de las deudas de la sociedad y de uno o varios
socios comanditarios que únicamente responden por el valor de sus capitales.

Es una sociedad mercantil de tipo personalista, que se identifica con razón social, que requiere de un
capital fundacional y en la que coexisten dos tipos de socios con diferentes grados de
responsabilidad.

De lo anterior, se deducen las principales características de la sociedad en comandita, siendo ésta de


tipo mercantil, en donde lo más importante son los socios, lo que la convierte en un tipo personalista,
éstos tienen la particularidad de dividirse en dos grupos con responsabilidades y atribuciones
diferentes, además debe identificarse por medio de una razón social y con un capital definido para
poder funcionar.

c. Los socios: Ésta es una sociedad doble o con dos grupos de socios, los primeros, personalistas
que se ligan como en la colectiva, a los cuales se les da el nombre de comanditados, quienes van a
responder por las obligaciones dentro de la sociedad de una manera solidaria, subsidiaria e
ilimitadamente, lo que quiere decir, que responderán con bienes propios en caso que la sociedad no
pueda cubrir las deudas por disolución o quiebra.

Por otro lado se encuentran los socios comanditarios, los cuales van a ser responsables únicamente
por el monto de sus aportaciones dentro de la sociedad, por lo que son socios capitalistas que
simplemente aportan a la sociedad una porción de capital. En este tipo de sociedad para que se
constituya como tal, es indispensable que existan socios de tipo diferente, no importando el número
de los mismos, siempre y cuando sea mayor de uno.

d. Razón social: La sociedad en comandita simple, se identifica a través de una razón social, la cual
se formará con los nombres de los socios comanditados únicamente, ya que si un socio comanditario
permite que su nombre aparezca en la razón social, adquirirá la misma responsabilidad de los socios
comanditados, es decir, solidaria, subsidiaria e ilimitada.

27 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Al formar la razón social, se hará con el nombre de uno o varios socios comanditados, como ya se
estableció, pero si no figuran los nombres de los socios, se agregarán las palabras y compañía, así
también se le deberá agregar las palabras sociedad en comandita o sus abreviaturas Cía. S. en C. En
caso de omitirse este último requisito, los socios comanditarios adquirirán las mismas
responsabilidades que los comanditados. La sociedad de comandita simple a pesar de la existencia
de dos clases de socios, es de carácter sumamente personalista.

e. Capital social: El capital se divide en dos porciones: la de los comanditarios, que solo aportan la
parte social que les corresponde y la de los comanditados, que a su aportación agregan la garantía
de su responsabilidad ilimitada. En cuanto al capital, se establece también que es fundacional, ya que
la ley exige un desembolso total o parcial del mismo para que se funde la sociedad, por lo que no se
puede considerar constituida, si la totalidad de las aportaciones, no han sido real y efectivamente
pagadas, esto según lo establecido en el Artículo 71 del Código de Comercio, por lo que el capital
dentro de esta sociedad, debe de estar completamente pagado para poder otorgar la escritura
constitutiva de la misma.

f. Formas de administración: El órgano encargado de tomar todas las decisiones, es la junta de


socios, la cual debe de ser convocada. Los socios comanditados toman las decisiones, no obstante,
los socios comanditarios pueden asistir, pero sin derecho a voto, también puede producirse la junta
totalitaria. El órgano administrativo está a cargo de los socios comanditados con exclusividad, en
razón de su responsabilidad ilimitada, por lo tanto, son los dirigentes de la empresa.

Por otro lado a los socios comanditarios se les prohíbe la administración, aún con el carácter de
apoderados de los comanditados; quienes ejercen la administración, también adquieren
responsabilidad ilimitada frente a terceros por los actos de administración que realicen. Los nombres
de los socios que ejercerán la administración de la sociedad, deben de quedar claramente
establecidos dentro de la escritura constitutiva, pero si no se hiciere, se entenderá que todos los
socios comanditados ejercen la administración.

g. La vigilancia: Debido a que son los socios comanditados los encargados de ejercer la
administración, les corresponde a los socios comanditarios, realizar todos los actos tendientes a la
vigilancia y control de la administración. En caso existieren socios comanditados que no ejerzan
actividades de administración, pueden nombrarse dentro de ellos a las personas que se encarguen
del órgano de fiscalización y vigilancia de la sociedad.

h. Legislación aplicable: La sociedad en comandita simple dentro de la legislación guatemalteca, se


encuentra regulada inmediatamente después de la sociedad colectiva, con la cual se asemeja.

Los Artículos dedicados a esta sociedad comprenden del 68 al 77 del Código de Comercio, en donde
se desglosan cada una de las normas aplicables, ya sea a su formación, socios, administración,
vigilancia, además regula el Artículo 77 todas las normas que se encuentran en la sociedad colectiva
que le son aplicables.

5.3 Sociedad en comandita por acciones: En su estructura, administración y demás aspectos sigue
las mismas formas que la sociedad en comandita simple, con la diferencia que el capital de ésta, se
encuentra dividido por medio de títulos valores denominados acciones, lo que le da un esquema
diferente y muy parecido a la sociedad anónima.
28 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
a. Referencias históricas: La sociedad en comandita por acciones tiene su inicio en el mismo
contrato de comenda, como la comandita simple, durante la Edad Media, en donde, como ya se
estableció, una persona le encargaba a otra un negocio, proporcionándole los recursos financieros
necesarios con la finalidad de obtener algún tipo de ganancia.

Esta sociedad al igual que la simple, cumplía la función de permitir que indirectamente toda persona
que por su comportamiento o por problemas jurídicos, no podía ejercer el comercio libremente
aportara el dinero al socio comanditado, quien era el que se presentaba como responsable ante
terceros. Por lo que el capital lo aportaba el socio comanditario y la industria el socio comanditado.

En la primitiva comenda no hay todavía verdadera figura social, el capital sigue siendo propiedad del
capitalista, hay más bien un arrendamiento de obra con participación en las ganancias. La forma
social aparece cuando ambos contratantes aportan capital, aquí aparece un socio capitalista y un
socio capitalista e industrial a partir de ese momento se dibujan las dos derivaciones que conducen
respectivamente a la sociedad comanditaria y a las cuentas en participación.

b. Definición: La sociedad en comandita por acciones, posee las mismas características que la
simple, pero tienen una diferencia sustancial con ella. Para identificar esta diferencia es necesario
establecer su definición.

I. Es la sociedad mercantil que actúa bajo una razón social, de capital dividido en acciones a cuyo
monto limitan los socios su responsabilidad, salvo uno o más que administran y responden solidaria,
subsidiaria e ilimitadamente.”

En la definición anterior, encontramos el elemento que hace la diferencia entre la sociedad en


comandita simple y la comandita por acciones, que es la división que en esta sociedad se hace, del
capital a través de títulos valores denominados acciones, por lo que la regulación legal de la sociedad
anónima en lo que le fuere aplicable, va a regular a esta sociedad, ya que la estructura que posee es
muy afín a la de la sociedad anónima.

En la sociedad en comandita por acciones, también su componente más importante lo constituye los
socios, ya que existen dos tipos los comanditados y los comanditarios, pero el capital aportado a la
misma se va dividir en acciones.

c. Los socios: Al igual que en la comandita simple, existen dos tipos de socios, los comanditados y
los comanditarios. En esta figura existe una limitación para los socios comanditados, en cuanto al
derecho de votar, ya que no podrán hacerlo cuando se trata del nombramiento o remoción de los
fiscalizadores, sin embargo, cuando se trata de deducir responsabilidades y en la aprobación de los
actos de administración, como lo establece el Artículo 202 del Código de Comercio, pueden votar.

En cuanto a la vigilancia, es ejercida únicamente por los socios comanditarios; mientras que la
administración la ejercen los socios comanditados. Los socios comanditarios, son los encargados de
proveer el capital para la sociedad y por ello reciben títulos valores denominados acciones.

d. Razón social: Debe integrarse con el nombre y apellidos de los socios o algunos de ellos y debe
de agregarse las palabras y compañía o las iniciales Cía. S.C.A.

29 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
e. El capital: Se encuentra dividido en títulos valores denominados acciones, cuyos titulares serán
los socios comanditarios que aporten capital a la sociedad. Sí existe capital fundacional, el cual
puede ser parcial, debido a que esta sociedad se rige por todos los lineamientos que le sean
compatibles con la regulación de la sociedad anónima, según el Artículo 196 del Código de Comercio,
éste necesariamente deberá ser, un mínimo de cinco mil quetzales para iniciar su funcionamiento.
Dentro de esta sociedad tanto los socios comanditados como los comanditarios pueden aportar
capital, sin embargo, los comanditados tienen la prohibición de votar en las situaciones descritas.

f. Formas de administración: El órgano soberano dentro de esta sociedad lo constituye la


asamblea general, la cual se va a regir por todas las normas que le son aplicables a la sociedad
anónima, es decir que los socios accionistas legalmente convocados y reunidos la llevarán a cabo,
para adoptar las decisiones que consideren pertinentes. Pueden existir asambleas ordinarias y
extraordinarias, el quórum y la mayoría de votos dentro de esta sociedad lo constituirá el mismo
porcentaje de la sociedad anónima.

La administración de la sociedad, estará a cargo de los socios comanditados, quienes ejercerán sus
funciones en concordancia con lo establecido en el Código de Comercio, en cuanto a los
administradores de la sociedad anónima.

Los administradores pueden ser removidos de su cargo en caso de que incurran en faltas en el
ejercicio administrativo, esta medida no le quita su calidad de socio comanditado, pero sí es relevado
en sus funciones como administrador.

g. La vigilancia: La fiscalización de la administración de la sociedad en comandita por acciones, es


obligatoria, debiendo nombrar a personas que sean contadores, comisarios o auditores para que
integren este órgano de la sociedad. El nombramiento de los fiscalizadores está a cargo de los socios
comanditarios, quienes tienen la exclusividad de nombrarlos, según lo establecido en el Código de
Comercio en el Artículo 199, en donde además se estipula, que su funcionamiento y atribuciones
serán las mismas establecidas para el órgano de fiscalización de la sociedad anónima.

h. Legislación aplicable: La sociedad en comandita por acciones dentro de la legislación


guatemalteca, se encuentra en el Código de Comercio, en los Artículos 195 al 202, en los que se
regula lo relativo a su razón social y principalmente el hecho que las normas que atañen a la sociedad
anónima van a regir para ella, en todo lo que le sea aplicable.

5.4 Sociedad de responsabilidad limitada: Su principal característica es ser una sociedad


intermedia, ya que no se puede establecer como totalmente personalista ni capitalista. Tiene muchas
particularidades que son necesarias conocer para poder entenderla de una mejor manera.

a.. Referencias históricas: Constituye una excepción frente a las demás, ya que mientras las otras
nacen primero a nivel de la práctica, para luego aparecer en el mundo jurídico, ésta nace primero en
los ordenamientos jurídicos, como una creación meditada de juristas y legisladores, para llenar
necesidades comerciales que se hacían sentir en la práctica.

Esto significa que los legisladores, crean la sociedad de responsabilidad limitada, ante la necesidad
de una sociedad intermedia entre la anónima, las comanditas y la colectiva, llenando de esta manera
las necesidades que los comerciantes en esos momentos experimentaban, debido a que la sociedad
30 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
colectiva no favorecía a los comerciantes, pues la responsabilidad de éstos frente a terceros afectaba
muchas veces su patrimonio y por otro lado la sociedad anónima, estaba dedicada principalmente a
los grandes negocios y se mantenía un control sumamente estricto hacia ellas por parte del Estado.

Por lo tanto, nace la sociedad de responsabilidad limitada, como una forma intermedia entre las
figuras anteriores. Esta institución es de origen germánico es reglamentada por primera vez en 1882
en Alemania, Inglaterra la admitió por la COMPANIES ACT, en 1900 y tuvieron reglamentaciones
sucesivas en las leyes inglesas de 1907, 1908, 1912 y 1917.

Convirtiéndose estos dos países en los pioneros de esta sociedad, la cual posteriormente se fue
extendiendo hacia el resto del mundo, siendo muy aceptada, ya que favorecía a las empresas
pequeñas, simplificando su organización y limitando la obligación de los socios frente a terceros.

b. Definición: Según muchos autores, la sociedad de responsabilidad limitada tiene un carácter


mixto, no definido como el del resto de las sociedades, existen características que la hacen muy
diferente frente a las demás, para determinarlas es necesario conocer algunas definiciones
doctrinarias:

I. Sociedad de responsabilidad limitada es la que existe bajo una denominación o bajo una razón
social formada con el nombre de uno o más socios que únicamente responden por el importe de sus
aportaciones, estando el capital representado por partes sociales no negociables.

II. La sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre socios que solamente están
obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por
títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos
que establece la ley.

De las anteriores definiciones, se pueden deducir las características primordiales de esta sociedad:
Ha sido considerada desde sus inicios como una sociedad mercantil, pues nace precisamente en el
seno de la legislación mercantil, su identificación tiene la opción de hacerse ya sea por razón o por
denominación social, con la única obligación de agregar las palabras y compañía limitada, lo que le
permite constituirse como una sociedad personalista o como una sociedad de capitales.

En cuanto a los socios, tienen solamente responsabilidad hasta el monto de las aportaciones que
realizan y éstas reciben el nombre de partes sociales. Estas partes sociales no pueden ser
transferidas, solamente cuando la ley así lo autoriza. Todas estas razones son las que convierten a la
sociedad de responsabilidad limitada, en un tipo con características muy propias y diferentes a las
demás.

c. Los socios: Una de las particularidades en cuanto a los socios en éste tipo de sociedad, es que el
número de éstos no puede exceder de veinte, de acuerdo a lo que establece el Artículo 79 del Código
de Comercio, esta limitación tiene su explicación principal en el hecho de marcar una sustancial
diferencia entre esta sociedad y anónima, en donde puede existir un número indefinido de socios.

En cuanto a sus responsabilidades frente a terceros, los socios solamente responderán hasta el
monto de sus aportaciones, por lo que no se puede afectar en ningún momento su patrimonio
personal. Sin embargo, existen los aportes suplementarios para responder por las obligaciones

31 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
sociales, estos no son obligatorios, razón por la cual no dañan el carácter de responsabilidad limitada
de la sociedad, los mismos deben de estar estrictamente definidos dentro de la escritura social, así
como su monto o en su caso porcentajes.

En esta sociedad existe la prohibición, según la legislación, de que participen socios industriales,
solamente pueden pertenecer a ella socios capitalistas, de acuerdo al Artículo 82 del Código de
Comercio. En cuanto al derecho a voto que poseen, será uno por la totalidad de su aporte.

d. La identificación: La sociedad de responsabilidad limitada, puede identificarse a través de una


razón o de una denominación social, la primera formada por el nombre y apellido de los socios o de
uno de ellos y la segunda debe de hacer referencia obligatoriamente a la actividad social principal a la
que se dedicará. No importando cuál de las dos opciones se utilice para identificarse, es obligatorio
agregar la palabra limitada o en su caso la leyenda y compañía limitada, pudiendo abreviarse ésta
Ltda. o Cía Ltda. La razón de su obligatoriedad, radica en que si se omite agregar la leyenda anterior,
los socios van a responder de manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente frente a las obligaciones
sociales, como si fuera una sociedad colectiva.

Por último, si una persona extraña permite que su nombre o apellido figure dentro de la razón social,
se le va a considerar responsable frente a las obligaciones sociales, hasta el monto mayor de las
aportaciones dadas a la misma.

e. El capital: La división del capital dentro de esta sociedad, se realiza por medio de aportes, los
cuales no pueden estar representados por títulos de acciones, debe de ser un capital fundacional, es
decir que tiene que estar completamente pagado en el momento de constituir la sociedad, según lo
establece el Artículo 81 del Código de Comercio, no podrá otorgarse la escritura constitutiva de la
sociedad si no consta de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado.

Si se otorgare la escritura constitutiva sin esa circunstancia, el contrato será nulo y los socios serán
ilimitada y solidariamente responsables de los daños y perjuicios que por tal razón se causaren a
terceros. De tal manera que, las aportaciones entregadas a la sociedad 80 para formar el capital de la
misma, deben haber sido pagadas en su totalidad al momento de producirse la escritura constitutiva,
de lo contrario ésta será nula, para constatar el pago en el caso de las aportaciones dinerarias, puede
hacerse a través del depósito en un banco del sistema, en una cuenta a nombre de la sociedad
mercantil que se está formando y en caso de aportes no dinerarios, deberán, de justipreciarse y si se
trata de bienes muebles detallarlos en inventario notarial e inscribirlos a nombre de la sociedad.

La división del capital no puede hacerse por títulos valores, solamente estará conformada por los
aportes de los socios. En cuanto al monto del capital para la formación de la sociedad de
responsabilidad limitada no existe un mínimo para el mismo.

f. La administración: La junta general de socios, es el órgano de soberanía dentro de esta sociedad,


debidamente convocada y reunida conforme lo que establece la ley o la escritura constitutiva. En ella,
se tomarán todas las decisiones que incidan en la vida de la sociedad. También puede existir la
asamblea totalitaria, explicada anteriormente. La administración de la sociedad estará a cargo de uno
o más administradores, los cuales deben de tener muy bien especificadas cada una de las
atribuciones que les corresponden, dentro de la escritura constitutiva.

32 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
g. La vigilancia: En la sociedad de responsabilidad limitada, la fiscalización de la administración
debe hacerse a través de un consejo de vigilancia, el cual tiene la facultad de solicitar por los medios
que considere necesarios, se le rinda cuentas de todos los actos de la administración. En cuanto a
este órgano en el Código de Comercio Artículo 83, deja la pauta para que si en dado caso dentro de
la escritura constitutiva no se ha nombrado el consejo de vigilancia, cada socio obtenga de los
administradores, los informes de los negocios que se han realizado y los libros contables de la
sociedad, esto es posible, 81 debido a la poca cantidad de socios permitidos, al mismo tiempo, la ley
es sumamente clara en que no se permite que en la escritura constitutiva se pacte lo contrario.

h. Legislación aplicable: La sociedad de responsabilidad limitada se encuentra regulada en el


Código de Comercio, en los Artículos comprendidos del 78 al 85. En ellos se norma, desde la
cantidad de socios, la división del capital en aportaciones y el hecho de no poder integrarse a ningún
tipo de título valor.

Así también, que ésta sociedad debe de identificarse a través de una razón o de una denominación
social, lo relativo al capital fundacional, la prohibición del socio industrial y el derecho de los socios a
la vigilancia de la administración. El último Artículo regula la supletoriedad que remite a los Artículos
del 64 al 67, que regulan la sociedad colectiva y que le son aplicables, referentes a la vigilancia,
resoluciones de la junta general, la junta totalitaria y la representación de los socios dentro de las
juntas.

5.5 Sociedad anónima: Esta sociedad, constituye en la actualidad el tipo societario más importante,
debido a su amplia aplicación respecto de otras sociedades mercantiles. En la doctrina es la sociedad
sobre la que más ampliamente se ha escrito, afirmando que es La sociedad por acciones más
moderna, a juzgar por sus efectos sociales, morales y políticos. Esto debido al gran auge que tiene en
la mayoría de los países del mundo, ya que a través de ella pueden consolidarse grandes negocios
de inversión, muchas veces con un mínimo de capital, provocando grandes desarrollos y por ende
una cantidad muy considerable de ganancias para los que participan en ella.

a. Referencias históricas: El derecho antiguo no conoció las sociedades anónimas, la primera


institución que tuvo los elementos básicos de este tipo de sociedad fue organizada en Génova en
1407. La república genovesa al no poder pagar los intereses de un préstamo que le había sido hecho
por la corporación mercantil que llevaba el nombre de Casa de San Jorge, otorgó a ésta el derecho
de cobrar algunos impuestos importantes, para aplicar su importe al pago del crédito. Los miembros
de la corporación constituyeron entonces, el banco de San Jorge, que tenía por principal finalidad el
cobro de los impuestos para realizar el reparto proporcional entre los derechohabientes.

La representación de éstos se consignó en acciones del banco, que tuvieron amplio mercado y eran
de fácil circulación. Dentro de esta organización se crean los cimientos para la actual sociedad
anónima, ya que en ella aparece la figura de las acciones, los administradores y la integración de
socios, de los cuales lo más importante es su capital.

Aunque muchos autores confieren el nacimiento de la sociedad anónima desde el derecho romano y
en especial en las sociedades que se formaron para las empresas de descubrimiento, conquista y
colonización, las cuales auxiliaban al Estado, la real compañía holandesa de las Indias y la Real
compañía Inglesa, son embriones de la sociedad anónima en algunas de sus características

33 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
peculiares, su personalidad jurídica y la limitación de la responsabilidad del socio. En este caso, se
remontan a épocas diferentes, en donde a esas instituciones ya se les concede la personalidad
jurídica como entidades mercantiles. Podemos afirmar que las sociedades anónimas actuales derivan
de las sociedades antiguas, que se formaron después de los grandes descubrimientos, con los que
se inicia la época mercantilista moderna.

España, se auxilió de sociedades anónimas para el desarrollo del comercio en sus colonias y para
realizar las empresas de la colonización, por otro lado, los ingleses organizaron también sociedades
anónimas coloniales para ayuda del Estado. Como se deduce de lo anterior, las primeras grandes
sociedades se constituyen por acto singular del Estado, que participa en la constitución de las
compañías y las utilizaba como sus auxiliares. Luego con el triunfo del liberalismo, aparecen las
legislaciones de carácter general, que autorizan a los particulares a crear por acto privado las
sociedades anónimas, en donde encontró mejores posibilidades para su organización, las que se
incrementaron por ejemplo, en el Código de Napoleón y en algunos estados de los Estados Unidos,
reservándose el Estado únicamente el derecho de su autorización y control.

b. Definición: Sobre la sociedad anónima existen diferentes definiciones desde las más pequeñas,
hasta muy extensas, algunos autores toman como base la legislación y otros las características
peculiares de este tipo de sociedad, entre algunas definiciones se encuentran:

I. Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y su capital está dividido en acciones, se
compone de socios que únicamente están obligados al pago de sus acciones.

II. Sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La
responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito.

III. Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación
se limita al pago de acciones, destacándose principalmente en la no responsabilidad de los socios por
los negocios sociales y la división del capital social en acciones.

IV. La sociedad anónima es una sociedad formalmente mercantil, de carácter capitalista, se identifica
con denominación, tiene un capital dividido y representado en títulos llamados acciones y los socios
limitan su responsabilidad hasta el monto de las acciones que son de su propiedad.

De las definiciones anteriores, se desprenden algunas características principales, como que es


plenamente capitalista, pues lo que interesa dentro de ella es la cantidad con que los socios
contribuyen para su formación.

Los aportes que formarán el capital social deben de estar representados a través de títulos valores
denominados acciones y que le confieren al dueño, la facultad de votar para la toma de decisiones
dentro de la vida de la sociedad. Su identificación es a través de una denominación social, lo que
deriva precisamente de su carácter capitalista, ya que lo que interesa es el objeto social al cual se va
a dedicar, pues en esta sociedad quien es el socio no es lo que interesa, aunque puede incluirse
dentro de la denominación el nombre de los fundadores de la sociedad, los cuales juegan un rol
importante en la misma, incluso para la división de las ganancias. Es obligatorio siempre, agregar las
palabras sociedad anónima, las cuales pueden abreviarse S.A. Permite la libertad para transmitir la

34 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
calidad de socio, por medio de la venta de las acciones que le pertenecen, ya sea a título nominativo
o al portador.

Sus órganos tienen completamente delimitadas sus funciones y trabajan independientes unos de
otros. Por sus múltiples características la sociedad anónima, tiene diversas formas de constitución,
dependiendo la legislación del país en donde se origine. La primera forma es la constitución sucesiva,
a través de este procedimiento la sociedad no queda formada en un solo momento, ya que previó a
su funcionamiento, se deben de realizar una serie de preparativos y cuestiones de organización que
culminan con la fundación final. La otra forma es la denominada de constitución simultánea, acá los
socios reunidos todos, en un solo acto realizan la escritura social y se paga el capital.

c. Los socios: Como ya se ha indicado, la sociedad anónima es la sociedad típica de capitales, por
lo que su importancia se enfoca a la constitución del mismo y la identidad de las personas que lo
aportaron pasa a un segundo plano. A pesar de lo anterior, hay aspectos en donde los socios cobran
una importancia relevante, en especial los socios fundadores, ya que ellos son los que en el inicio de
la sociedad van a pactar todas las normas que la regularán a través de la escritura social y de los
estatutos. Lo referente a la escritura social el Código de Notariado en sus Artículos 46 y 47 establece
requisitos específicos,

d. La denominación: Es el nombre de la sociedad, la cual se formará libremente; pero deberá ser


diferente al de cualquiera otra sociedad, irá siempre seguida de las palabras Sociedad Anónima o de
sus abreviaturas S.A. Esta expresión, sociedad anónima, se origina en el derecho francés, en cuanto
al anonimato se refiere a los socios, cuya identidad puede desconocerse, principalmente en el caso
de las acciones al portador.

e. El capital: Es uno de los elementos más importantes de la sociedad anónima y de su estructura.


Tan importante es, que algunos autores consideran que la sociedad anónima es un capital con
personalidad jurídica.

Como el capital social de todo ente mercantil, el de la anónima se forma con la suma de las
aportaciones de los socios, estimadas en dinero. Este capital puede definirse también como la suma
del valor nominal de las acciones en las que está dividido. Entendiéndose como valor nominal el que
aparece en el título, en este caso, en las acciones.

El capital dentro de esta sociedad se rige por una serie de principios entre los que se encuentran:

I. De determinación: El cual indica que el capital debe encontrarse plenamente identificado y


determinado dentro de la escritura social de la sociedad.

II. De integración: Sustenta que el capital debe mantenerse a través de la vida de la sociedad,
pudiéndose únicamente aumentar a través de la modificación de la escritura social.

III. De desembolso mínimo: Para que una sociedad pueda iniciar operaciones, se necesita que parte
de su capital sea pagado, este desembolso es diverso dependiendo el tipo de legislación de cada
país, en Guatemala, éste debe de ser del 25% del capital suscrito y no puede ser menor a la cantidad
de cinco mil quetzales, según lo establecen los Artículos 89 y 90 del Código de Comercio.

35 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
IV. De efectividad o realidad: Este principio indica que el capital de la sociedad debe basarse en
datos reales y ser verdadero, no ficticio.

V. De unidad: Establece que el capital de la sociedad anónima debe ser uno solo, no afectando el
hecho de que se encuentre dividido en acciones.

f. El capital social: De acuerdo a nuestra legislación en los Artículos 88, 89 y 90 del Código de
Comercio, puede presentarse de tres maneras diferentes:

I. Como capital autorizado: el cual está constituido por la suma hasta donde le es permitido a la
sociedad emitir acciones, sin realizar cambios dentro de su escritura social, pudiendo éste
encontrarse inscrito o suscrito dentro de la escritura social de una manera total o parcial;

II. El capital pagado: constituido por la suma efectivamente pagada; por lo menos en un veinticinco
por ciento de su total, esta cantidad no puede ser menor de cinco mil quetzales;

III. Capital suscrito: el monto pagado hasta el que debe suscribirse acciones.

El capital social se encuentra dividido en acciones, las que pueden ser definidas como títulos de
crédito, que poseen una parte alícuota del capital social, dentro de los títulos de crédito son reputados
como cosas mercantiles, de acuerdo al Artículo 4 del Código de Comercio.

g. Las acciones: Representan el medio por el cual los socios tienen presencia en la sociedad,
confiriéndoles el derecho a votar dentro de las asambleas. Las acciones para el caso de sociedades
anónimas formadas en Guatemala deben ser:

I. Liberadas: Es decir que en el momento de poseerlas debe de estar pagado totalmente su valor.

II. Dinerarias: El valor de las acciones debe de ser cancelado en efectivo.

III. Nominativas o al portador: Las primeras son los títulos valores, en los que dentro del documento
consta el nombre del socio que la posee. Su transmisión es por medio de endoso y la obligación de
cambiar en todos los registros el nombre del nuevo propietario. En las segundas, no se consigna el
nombre de ninguna persona, por lo que para transmitirlas solamente es necesaria la simple entrega
del documento, (la simple tradición).

IV. Ordinarias y preferentes: Las primeras, les confieren derechos comunes a todos los socios y las
segundas les otorgan derechos diferentes a los otros socios, entre los cuales aparece el derecho de
recibir en primer orden las utilidades que se obtengan en la sociedad.

Debido a la fragilidad del documento que contienen las acciones, éstas pueden sufrir deterioros o en
el peor de los casos la pérdida, para tales situaciones, dependiendo la forma en las que se han
emitido, debe seguirse diferentes procedimientos, los cuales se encuentran establecidos en nuestra
legislación. Para el caso de las acciones emitidas al portador, es más difícil por el hecho de
desconocer el nombre de la persona que las posee y no existir registro alguno al respecto, por lo
tanto, se inicia un trámite en la vía voluntaria a través de un Juez de Primera Instancia, el cual conoce
y previa prestación de garantía, escucha a las partes y si lo considera procedente manda a reponer el
título. En las acciones nominativas, solamente se solicita a los administradores de la sociedad

36 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
repongan el título, ya que ellos poseen un registro en el cual pueden constatar el nombre del
propietario de las acciones.

Las acciones no pueden ser poseídas por la sociedad; sin embargo, puede obtenerlas únicamente en
el caso de exclusión o separación de algún socio, siempre y cuando posea utilidades acumuladas o
reservas de capital. Además, solamente puede poseer las acciones en la tesorería, durante el plazo
que no exceda a los seis meses y 90 en caso de no venderlas en ese período, debe reducir su
capital, todo lo anterior de acuerdo a lo que establece el Artículo 111 del Código de Comercio.

Otro dato muy importante acerca de las acciones, lo constituye su amortización, esto significa, que si
por diversas razones la sociedad decide cancelar cierto número de acciones, paga a los que las
poseen el valor de las mismas y deberá reducir su capital, otorgando a los socios amortizados,
documentos denominados certificados de goce, los cuales le permiten percibir utilidades al momento
de la liquidación de la sociedad. Si la amortización se realiza con consentimiento de los socios
afectados, se procede a ejecutarla y en caso contrario se sorteará entre los socios amortizados, a
través de un notario y en asamblea general.

h. La administración: El órgano soberano, dentro de la sociedad anónima es la asamblea general de


accionistas, la cual se conforma por la reunión de los socios, quienes deben de ser convocados
previamente y por los procedimientos correspondientes. Existen diferentes tipos de asambleas,
dependiendo los asuntos que van a ser tratados en las mismas, estas asambleas pueden ser:

I. Asamblea ordinaria: Se ocupa de los asuntos comprendidos en la marcha normal de la sociedad,


se reúne por lo menos una vez al año, dentro de los cuatro meses siguientes a la clausura del
ejercicio social anual y además se ocupa de los asuntos que se incluyan en la orden del día
correspondiente. En ella se discute la relativo a la aprobación, modificación o rechazo del balance
general o para adoptar todas las medidas que juzgue oportunas, en relación con la marcha de los
negocios sociales; el nombramiento de los administradores y demás asuntos que le conciernen de
acuerdo al Artículo 134 del Código de Comercio.

Para la reunión de la asamblea ordinaria, en primera convocatoria, se requerirá la presencia, cuando


menos, de la mitad del capital social y las resoluciones se tomarán 91 por mayoría de los votos
presentes, para celebrarse, debe hacerse previamente la convocatoria por medio de los
administradores o por el órgano de fiscalización si lo hubiere. Si la asamblea no se pudiera celebrar,
en virtud de no constituirse el quórum, se realizará, sí es permitido por la escritura social, en segunda
convocatoria y en ella se resolverá sobre los asuntos incluidos para la primera. Las decisiones se
tomarán, por simple mayoría de votos, cualquiera que sea el porcentaje de acciones representadas.

II. Asamblea extraordinaria: Para la celebración de esta asamblea, se requiere un quórum calificado
del sesenta por ciento, aunque la escritura social puede establecer un porcentaje mayor, los asuntos
tratados en esta asamblea afectan de una forma sustancial la vida de la sociedad, ya que constituyen
situaciones no comunes y que alteran incluso la escritura social. Entre los asuntos a tratar están: la
modificación de la escritura social, sea por capital, prórroga del plazo, creación de acciones
preferentes, adquisición de acciones por la misma sociedad y cualquier otro asunto que dentro de la
escritura social o por ley le corresponda.

37 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
En cuanto a las asambleas extraordinarias, quedarán registradas las actas, levantadas por el
secretario y en su defecto por un notario y deberán inscribirse en el Registro Mercantil General de la
República, dentro de los quince días posteriores a su celebración. Si no se realiza la convocatoria
para su celebración, un grupo de socios que conformen el veinticinco por ciento de las acciones,
puede solicitar a los administradores que efectúen la convocatoria y celebran la asamblea, en caso de
negativa pueden acudir al Juez de Primera Instancia del Ramo Civil, para que haga la convocatoria.

III. Asambleas totalitarias: Se realizan sin necesidad de convocatoria previa, para su validez debe
de constituirse la totalidad de las acciones y los puntos a tratar deben ser aprobados por unanimidad.

IV. Asambleas especiales: Si existen diversas categorías de accionistas dentro de la sociedad,


existirán también otras formas de asambleas. Éstas tratarán de asuntos que puedan perjudicar los
derechos de una categoría de socios, deberán reunirse en asamblea especial y las resoluciones
deberán adoptarse por mayoría. Las asambleas descritas anteriormente deben de realizarse
cumpliendo los requisitos que exige la ley.

i. Los administradores: Los titulares de los órganos de administración, serán considerados


mandatarios de la sociedad, se designan en la asamblea general de accionistas. Serán los voceros
de la sociedad, o sea, los autorizados para manifestar, frente a terceros, con efectos vinculatorios la
voluntad de la sociedad. El órgano de administración, podrá ser singular o colegiado, es decir,
administrador único o concejo de administración. Los administradores son electos normalmente en
asamblea ordinaria, por períodos de tres años, pueden ser reelectos. Los administradores pueden ser
o no socios.

Dentro de sus atribuciones, la más importante es la representación legal de la sociedad, que en caso
de ser un consejo de administración, puede ser delegada a través de un mandato a uno de sus
integrantes, la escritura social además, debe de especificar las obligaciones que le conciernen en el
ejercicio de su cargo. Las responsabilidades de los administradores, se extiende tanto a los socios de
la misma, como a los terceros que tengan vínculos con ella, debiendo garantizar el reparto de
utilidades, elaboración de balances y todo lo que respecta a la economía y estabilidad de la sociedad.

j. Los gerentes: Pueden ser nombrados por los administradores, deberán de ejecutar todas las
atribuciones que la escritura social les confiera, las cuales pueden ser administrativas, pero no
pertenecen al órgano de administración como tal. Constituyen como una especie de auxiliares de los
administradores y su responsabilidad con ellos es solidaria.

k. La vigilancia: La vigilancia de la administración de la sociedad anónima, estará a cargo de uno o


varios auditores, contadores, comisarios o por los mismos socios, cuyos cargos son temporales y
revocables, serán designados en asamblea ordinaria anual.

Más de dos constituirán el consejo de vigilancia, poseen mayor amplitud de facultades, para vigilar
que la actuación de los administradores se ajuste a la ley, a la escritura social y a los estatutos si los
tuvieran, velando porque todas las actividades que realicen se orienten al interés de la sociedad.

l. Legislación aplicable: La sociedad anónima, es la que más normas jurídicas posee dentro del
código de comercio, desde el Artículo 86 hasta el Artículo 194 inclusive, éstos se encuentran
divididos, de manera que se tratan en cada sección, las disposiciones que regulan determinadas
38 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
figuras jurídicas. Del Artículo 86 al 98, trata todos los aspectos generales que hay que tomar en
cuenta, nos proporciona una definición, la obligación de identificarse a través de una denominación
social, los tipos de capitales, así como porcentajes y cantidades de los mismos. Consigna las clases
de aportaciones con que los socios pueden contribuir, clasificándolas en dinerarias o en especie y
cuales son consideradas aportaciones en especie. Regulan la participación de los fundadores y los
títulos que se pueden emitir a su favor, así como las limitaciones a las que se encuentran sujetos.

En la sección segunda, que comprende desde el Artículo 99 al 131, se regula todo lo relacionado a
las acciones, desde la representación del capital a través de ellas, los derechos que confieren a sus
tenedores, tanto los corporativos como económicos, la estructura en que deben emitirse, las clases
de emisión. De igual forma, se regula el procedimiento en caso de accionistas morosos, la
amortización de las mismas, el traspaso de ellas y el derecho de votar que otorgan a los socios.

Del Artículo 132 al 161, se regula todo lo relativo a las asambleas que se celebran, las clases de
éstas, el procedimiento para poder realizarlas desde su convocatoria, hasta su celebración, el quórum
necesario para adoptar decisiones y los asuntos que se deben de tratar. Asimismo, establece los
medios para las votaciones, las formalidades del acta que las contenga y sus efectos dentro de la
sociedad y fuera de ella. Los Artículos 162 al 183, estatuyen lo concerniente a la administración de la
sociedad, que puede ser individual o colegiada, así como las atribuciones de los administradores, los
gerentes y ejecutores especiales, las responsabilidades de éstos y la forma de su elección, reelección
e incluso su exclusión.

Y por último los Artículos del 184 al 194, regulan sobre el órgano de fiscalización; quienes pueden
integrarlo, sus atribuciones y la forma en que deben de ser ejecutadas. De esta manera nuestro
Código de Comercio ha dedicado gran parte de su articulado para el desarrollo de la sociedad
anónima, por ser una de las más utilizadas, por las facilidades y por las grandes ventajas que
produce, tanto a las personas que participan dentro de ellas, como a terceras personas vinculadas
con la misma.

5.6 Sociedad de emprendimiento: Este tipo de sociedad, presenta matices diferentes de las otras
sociedades, ya que en ella se encuentran se encuentran excepciones que permiten tener una mayor
facilidad en su constitución.

a. Referencias históricas: Su origen lo encontramos en la necesidad actual del comerciante de


constituir una sociedad de forma rápida, sencilla y económica.

b. Definición: Es aquella que se constituye por una o varias personas físicas que solamente son
responsables por sus aportaciones representadas en acciones y posee una personalidad distinta a la
de sus accionistas.

De lo anterior, se deducen las principales características de la sociedad de emprendimiento, pues se


establece con

c. Los socios: Ésta es única y singular, pues establece que ella puede constituirse con una o varias
personas físicas, es decir, que permite que a contrario sentido de la lógica acepción de sociedad, una
persona puede crearla.

39 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
d. Denominación: La sociedad de emprendimiento se identifica a través de una denominación, la
cual se formará libremente pero diferente a la de las otras sociedades y siempre deberá acompañarse
de la leyenda Sociedad de emprendimiento o su abreviatura S.E.

e. Capital social: En esta clase de sociedad, solamente se permiten las aportaciones dinerarias.
Además se exime de la obligación de mantener las reservas legales establecidas.

f. Formas de administración: El órgano encargado de tomar todas las decisiones, es la asamblea


de accionistas de la sociedad de emprendimiento, la cual debe de ser convocada; sin embargo,
cuando se constituya por una sola persona, ésta será la máxima autoridad. El administrador es quien
tendrá a cargo la administración de la sociedad, siempre que cuente con su respectivo nombramiento
emitido por el sistema de constitución electrónica del Registro Mercantil, función que desempeñara un
accionista. Se entiende que por su sola designación podrá realizar todos los actos y contratos
comprendidos en el objeto social o que se relacionen directamente con la existencia y funcionamiento
de la misma.

g. La vigilancia: Los socios de emprendimiento son los responsables por la fiscalización de la


sociedad de emprendimiento.

h. Legislación aplicable: La sociedad de emprendimiento dentro de la legislación guatemalteca, se


encuentra regulada por La Ley de Emprendimiento, decreto 20-2018.

Los Artículos dedicados a esta sociedad comprenden todo lo relativo a las sociedades mercantiles
establecidas dentro del Código de Comercio, siempre y cuando no tergiversen o contradigan las
disposiciones establecidas en el decreto anteriormente indicado.

40 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

PRIMER BLOQUE
41 | P á g i n a

NOCIONES DE
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

F. DERECHO LABORAL

1. DEFINICIÓN
Derecho del trabajo es el conjunto de principios, doctrinas, instituciones y normas jurídicas que
estudian y regulan las relaciones entre patronos y trabajadores surgidas entre ambos, así como
soluciones para conflictos derivados.
2. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE TRABAJO.
2.1 Principio Tutelar de los trabajadores: Puesto que trata de compensar la desigualdad
económica social y cultural entre patronos y trabajadores, otorgándoles una protección jurídica
preferente. Constitución Política de la República de Guatemala en sus artículos número 4 y 103.
2.2 Principio de garantías mínimas: El Derecho del trabajo constituye un conjunto de garantías
sociales, las cuales tienen las siguientes características: a. Mínimas, protectoras e irrenunciables.

Entiéndase como mínimas porque es lo menor que el Estado considera debe garantizarse a los
trabajadores; por ejemplo, el salario mínimo, no es que compense totalmente el esfuerzo realizado
por el trabajador, sino únicamente representa la menor cantidad de dinero que le va a servir para
cumplir con sus obligaciones. Son protectoras del trabajador, en virtud de que éste es la parte más
débil de la relación y por esa razón estas normas tienden a protegerlo en contra del capital. Se
consideran irrenunciables únicamente para el trabajador porque el patrono si puede renunciar a las
mismas puesto que la renuncia que haga constituye nuevos derechos para el trabajador. Estas
garantías son normas imperativas para el trabajador, es decir de cumplimiento forzoso aún en contra
de su voluntad. Constitución Política de la República de Guatemala, Articulo número 106.

2.3 El Derecho de Trabajo es un derecho necesario e imperativo: Es decir, es de aplicación


forzosa en cuanto a las prestaciones mínimas que conceda la ley, de donde se deduce que esta rama

42 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
del Derecho limita bastante el principio de la “autonomía de la voluntad”, propio del Derecho común,
el cual supone erróneamente que las partes de todo contrato tienen un libre arbitrio absoluto para
perfeccionar un convenio, sin que su voluntad esté condicionada por diversos factores y
desigualdades de orden económico-social.

2.4 El Derecho de Trabajo es un derecho realista: Porque estudia al individuo en su realidad social
y considera que para resolver un caso determinado a base de una bien entendida equidad es
indispensable enfocar ante toda la posición económica de las partes.

2.5 El Derecho del Trabajo es un derecho objetivo: Su tendencia es la de resolver diversos


problemas que con motivo de su aplicación surjan con criterio social y a base de hechos concretos.

2.6 El Derecho de trabajo es una rama del derecho público: Porque al ocurrir su aplicación, el
interés privado debe ceder ante el interés social o colectivo.

2.7 El Derecho de trabajo es un derecho hondamente democrático: Se orienta a obtener la


dignificación económica y moral de los trabajadores que constituyen la mayoría de la población,
realizando así una mayor armonía social, lo que no perjudica, sino que favorece los intereses justos
de los patronos, y porque el Derecho de Trabajo es el antecedente necesario para que impere una
efectividad de la libertad de contratación.

Que muy pocas veces se ha contemplado en Guatemala, puesto que al limitar la libertad de
contratación puramente jurídica que descansa en el falso supuesto de su coincidencia con la libertad
económica, impulsa al país fuera de los rumbos legales individualistas, que sólo en teoría postulan la
libertad, la igualdad y la fraternidad.

2.8 El Derecho de Trabajo es un derecho esencialmente conciliador entre el capital y el


trabajo: Técnicamente este principio no se aplica en el Derecho del Trabajo, desde luego con estricto
apego a la ley, porque a diario se concilian intereses entre patronos y trabajadores, pero
lamentablemente en perjuicio de estos últimos, ya que la conciliación implica que dentro de una
relación jurídica determinada, las dos partes de la relación sacrifiquen parte de sus intereses, para
llegar a un arreglo en un diferendo determinado, lo cual desde el punto de vista estricto del derecho
sustantivo, este principio aunque calcado en el sexto considerando del código de trabajo no tiene
aplicación sin violar otros principios que favorecen a los trabajadores. Código de Trabajo artículo
número 340.

2.9 Equidad: Mediante este principio se persigue que el trabajador reciba un trato justo, una atención
adecuada según su dignidad humana y como elemento fundamental de la producción, que significa el
desarrollo de la sociedad.

2.10 La Estabilidad: Este principio se obtuvo a través de una de las mayores luchas de la clase
trabajadora, el fin primordial fue el de obtener continuidad en su trabajo. Un trabajo estable y seguro
garantiza el bienestar, en tanto que un trabajo temporal e inseguro, a su vez genera una serie de
problemas socio-económicos para el trabajador y su familia.

3. OBJETO:

43 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
El objeto del derecho de trabajo es el de estudiar y regular las relaciones entre empleadores y
trabajadores surgidas del contrato de trabajo o la relación laboral, crear y regular las instituciones
necesarias para la solución de los conflictos entre ambos y elaborar y sistematizar la doctrina propia
del derecho del trabajo, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores dentro
de un clima de armonía social entre las parte.

4. SUJETOS DEL DERECHO DE TRABAJO:

4.1 Trabajador: La condición de trabajador desde el punto de vista de la relación contractual no es


una realidad antecedente, sino que sigue a la celebración del contrato. Para Mario de la Cueva, para
determinar si una persona tiene o no el carácter de trabajador, puede recurrirse a dos soluciones.
Conforme a la primera será trabajador el que pertenezca a la clase trabajadora y de acuerdo con la
segunda, la condición de trabajador resultará del dato objetivo de ser sujeto de una relación de
trabajo.

Conforme a la legislación laboral guatemalteca Trabajador es toda persona individual que presta a un
patrono sus servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en virtud de un contrato o
relación de trabajo.

4.2 El patrono y la empresa: Hay diferentes acepciones y definiciones para el término patrono, sin
embargo todos coinciden con elementos comunes, entre los cuales sobresale Madrid quien indica
que patrono es la persona natural o jurídica propietaria de una explotación industrial o comercial
donde se presta un trabajo por otras personas, quienes reciben una retribución por la explotación
indicada. Para Manuel Alonzo García, patrono es toda persona natural o jurídica que se obliga a
remunerar el trabajo prestado por cuenta del trabajador, haciendo suyos los frutos o productos
obtenidos de la mencionada prestación.

Conforme a la legislación laboral Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios
de uno o más trabajadores en virtud de un contrato o relación de trabajo.

a. Sustitución del patrono: En lo relativo a esta importante institución del patrono sustituto, diremos
que presupone:

I. La existencia de una empresa o establecimiento.


II. La existencia de un titular de la empresa o establecimiento.
III. La transferencia de los derechos de titularidad de una a otra persona individual o jurídica.
IV. El nacimiento de una responsabilidad solidaria temporal.

Por ello podría definirse la sustitución patronal como: La cesión de deudas en el entendido de que no
se requiere que el acreedor, caso los trabajadores, la consientan expresa o tácitamente como por el
contrario lo exige el Código Civil. (Artículo 23 del Código de Trabajo).

b. Los auxiliares del patrono

I. Representante patronal: Aparece regulado en el Artículo 4 del Código de Trabajo, en el sentido de


que son aquellas personas individuales que ejercen a nombre del patrono, funciones de dirección o
de administración y todas las que estén legítimamente autorizadas por aquél, teniendo como
44 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
característica intrínseca que las relaciones entre los representantes del patrono con los trabajadores
obligan directamente al patrono, pues su representante no actúa por sí mismo y no contrae ninguna
responsabilidad directa para con los trabajadores, en consecuencia es un trabajador más.

II. Trabajador de confianza: Por la amplitud de las actividades de las empresas, se hace necesario
que el patrono tenga que delegar en otras personas algunas de las funciones que le serían propias y
que él tendría que realizar, por tal circunstancia surgen los auxiliares del patrono, como los
trabajadores de confianza y los representantes del patrono de indudable trascendencia en las
relaciones del trabajo.

En el caso de que el patrono sea una persona jurídica, lógicamente tiene que hacerse representar o
actuar a través de personas físicas aunque hemos de reconocer que en ocasiones no es fácil
establecer la diferencia entre los representantes patronales y los trabajadores de confianza.

III. Intermediario: Es toda persona que contrata en nombre propio los servicios de uno o más 15
trabajadores para que ejecuten algún trabajo en beneficio de otra persona, quedando el intermediario
y el beneficiario del trabajo obligados solidariamente para con los trabajadores, en aplicación a lo que
reza el Artículo 5o. del Código de Trabajo.
Sobre esta institución, se debe indicar que la diferencia que existe entre representante del patrono e
intermediario, es que en esta última institución, ya no existe dirección del patrono, ni relación de
dependencia, ni salario propiamente dicho, o sea, que el intermediario actúa por sí mismo y contrata
su gestión directamente con el patrono, como una actividad independiente.

G. DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO


1. NATURALEZA JURÍDICA:
La naturaleza jurídica de este contrato está determinada por la subordinación y dependencia que se
da en relación a quien realiza la obra o presta el servicio y aquel que lo recibe. Así se diferencia entre
el sector público o sector privado, sin embargo es protegido por el derecho laboral y el estado
convirtiéndose en un derecho eminentemente público.
2. DEFINICIÓN:
2.1 El contrato individual de trabajo, sea cual fuere su denominación, es el vínculo económico-jurídico
mediante el cual una persona (trabajador), queda obligada a prestar a otra (patrono), sus servicios
personales o a ejecutarle una obra personalmente, bajo la dependencia continuada y dirección
inmediata o delegada de esta última, a cambio de una retribución de cualquier clase o forma.
2.2 Según el Diccionario de Derecho Privado: "Es el contrato en virtud del cual una persona se obliga
a desarrollar una actividad material o intelectual para ejecutar una obra o prestar un servicio en favor
de otra, mediante una remuneración".
2.3 El Código de Trabajo en su artículo número 18 lo conceptúa así: "Contrato individual de trabajo,
sea cual fuere su denominación, es el vínculo económico-jurídico mediante el que una persona
(trabajador), queda obligada a prestar a otra (patrono), sus servicios personales o a ejecutarle una
obra, personalmente, bajo la dependencia continuada y la dirección inmediata o delegada de esta
última, a cambio de una retribución de cualquier clase o forma.

45 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
3. ELEMENTOS DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
3.1 Elementos esenciales:
a. Que se preste un servicio o se ejecute una obra en forma personal.
b. Que exista dependencia continuada hacia el patrono.
c. Que existe dirección, ya sea inmediata o delegada, de uno o varios representantes del patrono.
d. Que a cambio del servicio exista una retribución y las demás prestaciones de Ley.
3.2 Elementos personales:
a. Patrono y/o su representante
b. El Trabajador.
4. EFECTOS DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
4.1 Derechos y obligaciones de los trabajadores: Son los que se derivan del contrato de trabajo,
por su naturaleza y características, y las disposiciones que tiene la legislación laboral aplicable.
Tratándose de trabajadores del sector privado, las obligaciones de los patronos contenidas en el
Artículo 61 del Código de Trabajo, son parte de los derechos de esos trabajadores; de los
trabajadores del sector público, los contenidos en el Artículo 61 de la Ley de Servicio Civil y demás
Leyes aplicables que, para el presente resumen resultaría ociosa resumirlos todos.
4.2 Derechos y obligaciones de los patronos: Los derechos y obligaciones de los patronos son los
que se derivan del contrato de trabajo, por su naturaleza y características, y las disposiciones que
tiene la legislación laboral aplicable. Tratándose de patronos del sector privado, las obligaciones de
los trabajadores contenidas en el Artículo 63 del Código de Trabajo, son parte de los derechos de
esos patronos; del patrono Estado, los contenidos en el Artículo 64 de la Ley de Servicio Civil y
demás Leyes aplicables.
5. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
5.1 Contrato por tiempo indeterminado: Cuando no se especifica fecha para su terminación.
5.2 Contrato a plazo fijo: A plazo fijo, cuando se especifica fecha para su terminación o cuando se
ha previsto el acaecimiento de algún hecho o circunstancia como la conclusión de una obra, que
forzosamente ha de poner término a la relación de trabajo.
5.3 Contrato para la obra determinada: Cuando se ajusta globalmente o en forma alzada el precio
de los servicios del trabajador desde que se inician las labores hasta que éstas concluyan, tomando
en cuenta el resultado del trabajo, o sea, la obra realizada.
6. FORMAS DE CELEBRAR EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

6.1 Verbal: Esta forma de celebrar el contrato constituye la excepción a la regla general, y se admite
su celebración solo para ciertas y determinadas actividades.

6.2 Escrito: Estos constituyen la regla general, recogiendo el principio de tutelaridad, todo contrato
individual de trabajo debe extenderse en 3 ejemplares y a cuenta del empleador.

46 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
7. JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSOS REMUNERADOS:

7.1 Jornada ordinaria: jornada La jornada de trabajo debe regularse atendiendo a que las labores
realizadas se hagan con eficiencia y adecuada productividad, pero en su extensión no debe
lesionarse al trabajador por la vía del cansancio físico, psíquico o intelectual. Como es sabido la lucha
por una jornada justa de trabajo, fue librada inicialmente por los trabajadores ingleses durante el
proceso de la revolución industrial del siglo XVIII, cuando en las factorías se obligaba al trabajador a
prestar sus servicios hasta dieciocho horas diarias sin tener derecho al reconocimiento de las horas
extraordinarias laboradas ni al séptimo días. Entonces la jornada de ocho diarias de trabajo fue
producto de ese esfuerzo de los trabajadores.

El Artículo 116 del Código de Trabajo que regula lo relativo a las clases y limitaciones de la Jornada
de Trabajo, fue reformado parcialmente por incompatibilidad, por el Artículo 102 inciso g) de la
Constitución Política de la República; al establecer las tres jornadas ordinarias que pueden darse:

a. Ordinaria diurna: La jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno no puede exceder de ocho horas
diarias, ni de cuarenta y cuatro horas a la semana, equivalente a cuarenta y ocho horas para los
efectos exclusivos del pago del salario.
b. Ordinaria nocturna: La jornada ordinaria de trabajo efectivo nocturno no puede exceder de seis
horas diarias, ni de treinta y seis a la semana.

c. Ordinaria mixta: La jornada ordinaria de trabajo efectivo mixto no puede exceder de siete horas
diarias, ni de cuarenta y dos a la semana.

Quienes por disposición de la Ley, por la costumbre o por acuerdo con los empleadores laboren
menos de cuarenta y cuatro horas semanales en jornada diurna, treinta y seis en jornada nocturna, o
cuarenta y dos en jornada mixta, tendrán derecho a percibir íntegro el salario semanal.

7.2 Jornada extraordinaria: Todo trabajo que se preste fuera de la jornada ordinaria, se entiende
como jornada extraordinaria y el pago debe ser aumentado en un 50%, según lo establece nuestro
Código de Trabajo. Dicho pago pude aumentarse en porcentaje mediante la negociación de pactos o
convenios colectivos de condiciones de trabajo. Conforme al Código de Trabajo, no se consideran
horas extraordinarias las que el trabajador ocupe en subsanar los errores imputables sólo a él
cometidos durante la jornada ordinaria, ni las que sean consecuencia de su falta de actividad durante
tal jornada, siempre que esto último le sea imputable. Las jornadas ordinarias y extraordinarias no
pueden exceder de un total de doce horas diarias, salvo los casos de excepción que contempla la Ley
(Artículos 121, 122, 123 y 124 del Código de Trabajo.)

7.3 Criterios para computar la duración de la jornada: Para que fuera reconocida la necesidad de
fijar una jornada máxima de trabajo, fue necesario una lucha de más de un siglo por parte de los
trabajadores, esfuerzo que deberá ser sostenido ante el auge de la ofensiva ideológica liberal, ahora
conocida como neoliberal, que propugna por la no reglamentación de las relaciones de trabajo.

Los impulsores del derecho civil, sobre la base del principio de la autonomía de la voluntad, hicieron
posible la extensión ilimitada de la jornada de trabajo, siendo el antiguo liberalismo quien más
enconadamente se opuso a su reglamentación, sobre la base de las premisas siguientes: El hombre

47 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
es libre: ¿Cómo prohibirle que trabaje 10, 12 ó 14 horas? ¿No equivale esta prohibición a impedirle
que obtenga una ganancia lícita? La limitación de la jornada traerá consigo la reducción de las
posibilidades de ganancia y es incompatible con la libertad natural del hombre.

Se aprecia que con razones hábiles, saliendo aparentemente en defensa de los trabajadores,
consiguió el liberalismo, durante el siglo pasado detener su reglamentación. En contraposición la
crítica que se hizo a la posición liberal, fue que las jornadas de 15 o más horas, que dejan poco
tiempo al trabajador para dormir no son compatibles con la persona humana, puesto que obligan al
hombre a llevar una vida animal, comer y dormir. El trabajo excesivo agota prematuramente las
energías del hombre conduciéndolo con mayor rapidez, a la vejez o invalidez. De suerte que apoyado
en estas últimas razones, hubo quien declarara nula la cláusula del contrato que fijara una jornada
excesiva. Es contrario a la moral y a las buenas costumbres, reducir la vida del hombre a la de un
animal y minar paulatinamente su salud. El trabajo excesivo nunca puede ser eficiente. Lo que se
pierde en tiempo se gana en intensidad y calidad. Entonces la limitación de la jornada de trabajo tiene
una doble finalidad:

a. Evitar el excesivo desgaste de la energía del trabajador


b. Permitirle el suficiente tiempo libre para descansar, divertirse, instruirse, etc.

La limitación de la jornada de trabajo, ha tomado en cuenta los informes de la ciencia médica, en


concordancia con las peticiones de los trabajadores. Se consideró que el trabajo durante más de
ocho horas diarias, es perjudicial para la salud del hombre y no es posible, con el pretexto de
conceder mayor descanso el sábado, modificar esas conclusiones. Es un hecho probado que a
medida que se prolonga la jornada de trabajo, disminuye la atención del trabajador, circunstancia esta
última que es causa de aumento en la frecuencia de los accidentes de trabajo.

7.4 Descansos semanales y anuales:

a. Asuetos obligatorios: Los descansos semanales, días de asueto y vacaciones anuales se


regulan dentro del derecho de trabajo como instituciones que tienen por objeto compensar al
trabajador su esfuerzo físico y mental con ocasión del trabajo.

I. Descansos semanales: Diferenciándose los descansos se dan periódicamente cada semana,


como un goce. Esos descansos por la tradición han llegado a ser conocidos como séptimo día y en la
actualidad la doctrina moderna le denomina prima dominical.

Hoy día es común, según sea la jornada de trabajo convenida, que se descansa sábado por la tarde y
domingo todo el día en aplicación de la semana de cuarenta y cuatro horas que se computa de
cuarenta y ocho para los efectos exclusivos de pago. Pero también muchas empresas y las entidades
del Estado han establecido que se trabaje únicamente de lunes a viernes, que se conoce como el
sistema inglés.

II. Asuetos: Los días de asueto son aquellos que se gozan por celebrarse acontecimientos
nacionales, universales, municipales o locales; lo cual dentro de la legislación están contemplados en
el Artículo 127 del Código de Trabajo, para los trabajadores del sector privado; y en 69 de la Ley de
Servicio Civil. Dichas normas contemplan los mismos asuetos, a excepción de la última que
contempla además el 10 de mayo para las madres trabajadoras. Aunque ya existe un Decreto que
48 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
contempla dicho asueto para todas las madres trabajadoras. Los días de asueto con goce de salario
a que se refieren las normas apuntadas son los siguientes: el 1º de enero, el jueves, viernes y sábado
Santos; 1º de mayo, 30 de junio, 15 de septiembre, 20 de octubre, 1º de noviembre, 24 de diciembre
medio día, 25 y 31 de diciembre medio día.

III. Feriados: Se refiere al día que se da en una región por celebrarse feria de la localidad.

IV. Vacaciones anuales: Tienen por objeto que el trabajador descanse de la rutina del año anterior
de trabajo y cuya naturaleza no permite que se acumulen año con año, aunque la ley hace una
salvedad para los casos de despido, no en función de autorizar la acumulación, sino para los efectos
de pago, cuando el patrono no las ha concedido oportunamente, entonces la ley prescribe el derecho
de reclamar hasta cinco períodos de las que se hayan omitido según reforma introducida al Artículo
136 del Código de Trabajo, por el Art. 8 del Dto. 64-92 del Congreso (anteriormente sólo se podían
reclamar 2).

También este último decreto superó el cómputo de vacaciones que contemplaba el Artículo 130 del
Código de Trabajo pues las generalizó a 15 días quitando la 23 discriminación que había para los
trabajadores de empresas industriales y agropecuarias.

Aunque la Constitución ya había mejorado el concepto en términos de tiempo, el inciso i del Artículo
102 constitucional también fue superado, se repite, al generalizar las vacaciones a 15 días. En el
caso del sector público por disposición del Artículo 61 de la Ley de Servicio Civil, los trabajadores
estatales gozan de 20 días hábiles y de treinta los que laboran en lugares donde estén expuestos a
contraer enfermedades profesionales, en este último caso, por disposición del Acuerdo Gubernativo
841-89.

8. SALARIO

8.1 Definición: Es la retribución que el patrono tiene que pagar al trabajador, como contraprestación
al servicio recibido. Se entiende también que el salario o sueldo es la retribución que el patrono debe
pagar al trabajador, en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo o de la relación de trabajo,
vigente entre ambos.

El salario es la fuente única o por lo menos principal de vida para el obrero, por lo que tiene un
carácter alimenticio que constantemente le ha reconocido la doctrina y la legislación, ya que
constituye el ingreso por el cual el trabajador satisface las necesidades alimenticias de él y su familia.
Es por eso que el movimiento obrero, a través de procurar una mejor legislación, se ha esforzado por
garantizar al trabajador la percepción efectiva y real del salario, y para esta finalidad, se ha dictado,
desde el siglo pasado, numerosas disposiciones.

El término salario es el empleado por casi todas las legislaciones, ya que es el que conviene a la
percepción del salario, y es también el único que abarca a las distintas retribuciones de los
trabajadores.

8.2 Clases de salario y sus combinaciones: Tradicionalmente se ha distinguido entre salario por y,.

a. Salario por unidad de tiempo: Es el que se calcula el salario atendiendo al tiempo de la jornada
diaria de labores, semana o mes; independientemente del resultado que se obtenga.
49 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
b. Salario por unidad de obra: Conocido este último también con el nombre de salario a destajo, se
toma en cuenta de manera especial, el resultado del trabajo o de la obra; este salario no es fijo, sino
que varía según el rendimiento o piezas producidas por el trabajador. El salario por unidad de obra
puede pactarse por pieza, tarea, precio alzado o a destajo.

La distinción entre salario por unidad de tiempo y salario por unidad de obra no es absoluto, pues
cuando se contratan los servicios de una persona por horas, días, etc. se debe de tener en cuenta,
necesariamente, un rendimiento determinado y a la inversa, al fijarse el salario por unidad de obra se
considera siempre el tiempo que ha de invertirse en la construcción. En lo tocante al salario por
unidad de obra debe de tenerse en cuenta que la cantidad que perciba el trabajador ha de ser tal, que
el número de unidades obtenidas durante ocho horas equivalga al salario mínimo que corresponda al
trabajo (por lo menos).

c. Salario a precio alzado: Es el que se fija en aquellos casos en que se utilizan los
servicios de una persona por todo el tiempo indispensable a la construcción de una obra y
a cambio de los cuales se le paga una cantidad global.

Esta modalidad de salario en los contratos de trabajo, se diferencia del contrato civil de obra precio
alzado, en que en el primero el trabajador sólo pone su trabajo, y no los materiales, y en el segundo
pone tanto los materiales como su actividad.

d. Salario por participación en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono: En esta
clase de salario, se debe señalar una suma quincenal o mensual que ha de recibir el trabajador, la
cual debe de ser proporcional a las necesidades de éste y al monto probable de la participación que
le llegue a corresponder. La liquidación definitiva se debe hacer por lo menos cada año.

e. Salario en especie: Es el que no se paga con dinero en efectivo; es parte que se da en especie,
alimentos, bienes, enseres, pero en ningún caso puede constituir más del 30% del salario.

f. Salario en moneda: Es el que se paga con dinero en efectivo o con documentos que lo
representen (algunos títulos de crédito).

9. Regímenes especiales de trabajo: El derecho de trabajo en sus orígenes fue concebido para el
obrero, para el trabajador industrial, pero con el transcurso del tiempo se fue extendiendo a otros
grupos de trabajadores como los artesanos, trabajadores agrícolas, etc. En la actualidad el derecho
del trabajo no debería de desconocer ningún tipo de trabajado subordinado, ni dejar de tutelar con
mayor eficacia a los trabajadores cuyas características les merecen una mayor protección.

En momentos en que el liberalismo se debilitó y cedió paso a una concepción socializada y más
humana del trabajo (esta última que en la actualidad está en franco retroceso) la situación de ciertos
trabajadores obligó a las distintas legislaciones a formular reglamentos especiales y normas
protectoras específicas, porque no era conveniente hacer una aplicación uniforme de las normas
laborales a situaciones diferentes, ni era equitativo juzgar con un mismo criterio servicios tan
diversos, dando paso con ello al surgimiento de los Regímenes Especiales. Aunque vale decir que
por darse estos regímenes en el contexto de la contradicción fundamental que existe entre el capital y
el trabajo, algunos regímenes especiales han sido concebidos más que con tutela, con una

50 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
deleznable discriminación, buscando justificar situaciones de extrema explotación. Verbigracia, el
trabajo agrícola o ganadero, el doméstico y el de aprendizaje.

9.1 Régimen de los trabajadores del Estado y sus instituciones: El primer Código de Trabajo,
Decreto 330, contempló en el capítulo octavo como régimen especial, al de los servidores del estado
y sus instituciones, con ciertas excepciones, normas especiales y con sujeción a dicho código; incluso
con el derecho de huelga. Sin embargo en el Código de Trabajo vigente, Dto. 1441, se estableció que
las relaciones entre el Estado, las municipalidades y demás entidades sostenidas con fondo públicos,
y sus trabajadores, se regirán exclusivamente por el Estatuto de los Trabajadores del Estado, por
consiguiente dichas relaciones no quedan sujetas a las disposiciones de dicho código. La
Constitución Política de la República también hace referencia a lo indicado anteriormente.

9.2 Trabajo de mujeres y menores: Este régimen especial en la legislación (Artículos 167 al 155 del
Código de Trabajo.) propugna porque el trabajo de las mujeres y menores de edad debe ser
adecuado especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral.

Tiene prohibiciones para el trabajo en lugares insalubres y peligrosos; para el trabajo nocturno y
extraordinario de los menores y lugares de expendió de bebidas alcohólicas; el trabajo de los
menores de catorce años. Reduce una y hasta dos horas a las jornadas de los menores, así como
controles por parte de instituciones administrativas para que velen por tales normas.

En lo que respecta a las mujeres, estás han sido dotadas de protección especial, en aspectos sobre
no discriminación de ninguna naturaleza; protegiendo con inamovilidad el embarazo y la lactancia;
otorgando descansos especiales de pre y postnatal y lactancia, así como de pagos por tales
conceptos. Regula la obligación de guarderías infantiles, en los centros de trabajo donde presten
servicio más de 30 trabajadoras (esto último que el 99.99 de las empresas incumple).

9.3 Trabajo agrícola y ganadero: Este régimen especial lo contempla el Código de Trabajo en los
Artículos del 138 al 145, aunque dentro del mismo instrumento y en otros capítulos existen normas
exclusivas que regulan las relaciones laborales de estos servidores.

Trabajadores campesinos son los peones, mozos, jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y otros
análogos que realizan en una empresa agrícola o ganadera los trabajos propios y habituales de ésta.
La definición anterior no comprende a los contadores ni a los demás trabajadores intelectuales que
pertenezcan al personal administrativo de una empresa agrícola o ganadera (Art. 138).
Principalmente el área agrícola en el interior del país es el más violentado en sus derechos, por ello
es que es necesario que desde la niñez en las área rurales del país que es donde más se desarrollan
estas actividades sean instruidos en el derecho laboral.

Aunque existe la figura de los trabajadores (as) mujeres y menores de edad como trabajadores
coadyuvantes del trabajador campesino jefe de familia, que crean con el patrono una relación de
trabajo, en la práctica, tal contrato no se cumple, pues para el cumplimiento de las tareas, el salario
mínimo del jefe de familia se obtiene con el trabajo conjunto del padre, los hijos y cónyuge, y el de
estos últimos no son remunerados. En todo caso la norma es un asidero legal para luchar por
erradicar esas prácticas de extrema explotación que imperan en el agro guatemalteco.

51 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Luego en el capítulo de trabajadores agrícolas y ganaderos (Artículos 140-143) se regula y definen
quiénes son y no son considerados representantes del patrono o intermediarios de una empresa
agrícola; así como algunos remanentes del oprobioso sistema de los repartimientos de indios que
tuvo su 30 origen durante la invasión española y se mantuvo vigente durante los gobiernos
dictatoriales de liberales y conservadores hasta 1944.

9.4 Trabajo a domicilio: Según el Código de Trabajo, Artículo 156, trabajadores a domicilio son los
que elaboran Artículos en su hogar o en otro sitio elegido libremente por ellos, sin la vigilancia o la
dirección inmediata del patrono o del representante de éste. El trabajo a domicilio no coincide con el
trabajo que se realiza fuera de la fábrica o el taller, sino que este es un trabajo que se elabora en el
propio domicilio del obrero, o bien en otro sitio que el escoja, pero que no sea destinado a trabajo
exactamente (según la doctrina); esto hace resaltar la característica más relevante de este tipo de
trabajo, y es que no existe fiscalización pues el trabajador labora libremente, el tiempo que quiere y
en la forma que desee.

9.5 Trabajo de transporte: Este régimen especial se inicia en el Artículo 167 del Código de Trabajo
con la definición siguiente: Trabajadores de transporte son los que sirven en un vehículo que realiza
la conducción de carga y de pasajeros o de una u otra, sea por tierra o por aire. Dicho artículo
generaliza la palabra los trabajadores de transporte que sirven, esto es, no sólo a los que conducen,
lo que da como resultado de que el alcance de esta norma sea más amplio y se incluya en ella a
todos los que participan en la conducción y no sólo a los que manejan el transporte.

9.6 Trabajo doméstico: El Código de Trabajo, el Artículo 161, los define como: Trabajadores
domésticos son los que se dedican en forma habitual y continua a labores de aseo, asistencia y
demás propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importen lucro
o negocio para el patrono. De la propia definición, en su parte final, se puede apreciar el
encubrimiento que se le da a esta relación laboral, pues en ninguna relación laboral donde se pague
salario puede dejar de haber un lucro para el patrono, sea de manera directa o indirecta.

9.7 Trabajo de aprendizaje: Este tipo de contrato de trabajo tuvo su mayor apogeo durante el
régimen corporativo, posiblemente porque en aquel entonces era el camino obligado para aprender
un oficio y para ingresar a las corporaciones. Posteriormente la supresión de las corporaciones y el
nacimiento del principio de la libertad al trabajo, le quitaron el carácter obligatorio, y luego la creación
de escuelas de artes y oficios disminuyó más su difusión.

El Artículo 170 del Código de Trabajo indica que son aprendices los que se comprometen a trabajar
para un patrono a cambio de que éste les enseñe en forma práctica un arte, profesión u oficio, sea
directamente o por medio de un tercero, y les de la retribución convenida, la cual puede ser inferior al
salario mínimo. Este tipo de contrato sólo puede estipularse a plazo fijo, y corresponde a la
Inspección General de Trabajo velar porque dure el tiempo necesario. Al concluir el contrato el
patrono le debe dar un certificado haciendo constar que ha aprendido el oficio; ante la negativa del
patrono, la Inspección General de Trabajo puede ordenar un examen a solicitud del aprendiz, y si se
aprueba el examen, ordena al patrono que extienda el certificado. El Artículo 173 faculta al patrono
para dar por terminado el contrato sin responsabilidad, cuando el aprendiz adolezca de incapacidad
manifiesta, asimismo, el preaviso para el trabajador, en este caso se reduce a cinco días solamente.

52 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
9.8 Trabajo de la gente de mar y vías navegables: Son los que prestan servicios propios de la
navegación a bordo de una nave, bajo las órdenes del capitán de ésta y a cambio de la manutención
y del salario que hayan convenido. Este tipo de contrato se llama contrato en barco, el patrono puede
ser el naviero, armador, ya sea propietario o no de la misma. El capitán de la nave cuando no es el
mismo patrono tiene carácter de representante de éste. Artículo 178 el contrato de embarco puede
celebrarse por tiempo indefinido, a plazo fijo o por viaje. Se encuentra establecido en el Artículo 175,
trabajadores del mar y de las vías navegables.

9.9 Trabajo de los profesionales y técnicos: Los contratos de servicios profesionales están
regulados en el Artículos 2027 al 2036 del Código Civil; y tanto aquellos como los de los técnicos se
regulen por el Código de Trabajo como cualquier relación laboral, en el caso particular de los
profesionales, si dicha relación se configura en lo que establece el artículo 18 de dicho instrumento
normativo; esto es, que sea cual sea la denominación del contrato individual, el vínculo económico-
jurídico se da entre patrono y trabajador, con la obligación de prestar servicios provisionales o a
ejecutarse una obra, personalmente, bajo la dependencia continuada y dirección inmediata o
delegada de esta última, a cambio de una retribución de cualquier clase o forma. Finalmente cabe
mencionar que el Código de Comercio regula otros contratos de profesionales, a los que
prácticamente se les da la naturaleza mercantil y que se refiere a los contratos de edición de obras
literarias, científicas o artísticas; y los contratos de difusión y representación escénicas (Artículos 824
al 860 del Código de Comercio).

H. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

1. DEFINICIÓN

Es aquel que, teniendo por sujetos a sindicatos o núcleos de trabajadores y de patronos, en relación
a condiciones de solidaridad provenientes de su condición de prestadores o dadores de trabajo,
desarrolla su objetivo en organizaciones grupales, determinando o fijando reglas comunes a las
categorías profesionales o actuando en forma conjunta para defensa de sus derechos e intereses. Es
pues, la parte del Derecho del Trabajo referente a las organizaciones de empresa y profesionales de
los trabajadores y patronos, sus contratos, sus conflictos y la solución de éstos.

2. INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

Las instituciones jurídicas tienen como característica la de ser modelos de comportamiento


socialmente aceptado y reforzado por la autoridad de una ley; refiere el concepto no a todas las
relaciones u ordenaciones jurídicas, sino sólo a aquellas que implican un organismo duradero o una
estructura jurídica fundamental, siendo instituciones jurídicas tan sólo aquellas que destacando de la
multitud de relaciones existentes y posibles, representan «las líneas constructivas del plan de la
organización estatal y sus grandes principios morales y políticos, motores y básicos.

Las principales instituciones del Derecho Colectivo de Trabajo, son las siguientes: Los contratos
colectivos de trabajo, los pactos colectivos de condiciones de trabajo, el reglamento interior de
trabajo, los sindicatos y los conflictos colectivos de carácter económico-social.

3. NACIMIENTO DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

53 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La base principal del derecho colectivo del trabajo es el derecho de coalición; que consiste en la
facultad de unirse en defensa de los intereses comunes. Cuando se reconoció este derecho, se hizo
posible la huelga, el paro, la asociación profesional, la contratación colectiva. El Derecho de Coalición
fue obtuvo como derecho en Inglaterra, en 1824; en Francia en 1864.

La huelga estaba considerada como un delito, luego fue tolerada y finalmente fue reconocida como
un derecho; México la reconoció en su constitución de 1917. Después de la segunda guerra Mundial
principiaron las legislaciones a restringir el derecho de huelga, principalmente a los servidores
públicos. Las Instituciones del derecho colectivo de trabajo fueron en principio instituciones lícitas,
pero su valor estuvo sujeto a los cambios históricos de la huelga y la asociación profesional.

Por ejemplo, en período de la tolerancia de la huelga y de la asociación profesional, el contrato


colectivo era una institución lícita, pero carente de eficacia, porque no había una vía legal para
reclamar su cumplimiento.

Para ello fue necesario primero que la asociación profesional estuviera dotada de personalidad
jurídica; lo que dio como resultado que el contrato colectivo adquiriera existencia legal, porque hubo
un sujeto capaz de exigir su cumplimiento. En la etapa contemporánea fue la legislación mexicana de
1917 la que estableció la obligatoriedad de los patronos a celebrar contratos colectivos de trabajo.

Definición del derecho colectivo del trabajo Es aquel que se da como consecuencia de las relaciones
de trabajo entre uno o varios patronos y uno o varios sindicatos de trabajadores, el cual regula las
condiciones en que habrá de prestarse el servicio, los salarios a pagarse y las demás condiciones 35
económico-sociales que se logran por parte de los trabajadores organizados. Este derecho va
destinado a una colectividad; la esencia del mismo es porque su aplicación no se restringe sólo a los
trabajadores sindicalizados, sino a todas las personas que conforman la empresa, antes de la
suscripción de un pacto determinado o durante su vigencia, lo cual significa el principio de
homologación e igualdad.

4. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO

El Derecho Administrativo de Trabajo es parte de la ciencia del derecho del trabajo en general.
Paulatinamente ha venido significándose con caracteres propios que le vienen a dar autonomía
propia en virtud de que cuenta con un método que proviene a su vez del derecho administrativo en
general y su campo de acción está perfectamente definido; en cuanto que las autoridades de trabajo
y previsión social, son las encargadas de administrar la política en materia de trabajo, según lo
determine la Constitución Política de la República y las Leyes ordinarias, así como el lineamiento
estatal. La administración de la política laboral responde en su dinámica a toda una organización
jerárquica, que va desde el Ministro del ramo hasta las dependencias e instituciones afines.

El Derecho Administrativo de Trabajo constituye una totalidad de normas positivas destinadas a


regular la actividad del Estado y de los demás órganos públicos, en cuanto se refiere al
establecimiento y realización de la política sindical a desarrollarse y regir las relaciones entre la
administración y los sujetos de la relación laboral y las de las entidades administrativas entre sí, en
una función primordialmente conciliadora.

54 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La administración del trabajo, ha sido poco abordado por los investigadores. Su desarrollo obedece a
la práctica del Ministerio del ramo desde la época revolucionaria de 1944 en que no existía
independientemente sino también se ocupaba de la economía del país, hasta que posteriormente
dentro de la organización burocrática surgió con atribuciones específicas. Su creación data del
Decreto 117 del Congreso de la República, publicado el 17de octubre de 1956. Entre las entidades
que conforman las instituciones administrativas del trabajo se encuentran las siguientes:

4.1 Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Entre sus atribuciones tiene a su cargo la dirección,
estudio y despacho de todos los asuntos relativos a trabajo y a previsión social y debe vigilar por el
desarrollo, mejoramiento y aplicación de todas las disposiciones legales referentes a estas materias,
que no sean de competencia de los tribunales, principalmente las que tengan por objeto directo fijar y
armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores.

El Decreto 1117 del Congreso que creó el Ministerio de Trabajo, durante el gobierno de la revolución,
indica que corresponde a dicho Ministerio la dirección y orientación de una política social del país, la
dirección, estudio y despacho de los asuntos relativos al trabajo y previsión social; el estudio y
aplicación de las Leyes referentes al trabajo y que tengan por objeto directo fijar y armonizar las
relaciones entre patronos y trabajadores; la intervención en lo relativo a la contratación de trabajo; la
prevención de conflictos laborales y su solución extrajudicial; la atención de asuntos relacionados con
el servicio de los trabajadores del Estado.

La aplicación de los convenios internacionales de trabajo; la vigencia y control de las organizaciones


sindicales; la organización y desarrollo del departamento de empleo y mano de obra; la fijación y
aplicación del salario mínimo; el estudio y mejoramiento de las condiciones de vida del trabajador del
campo y la ciudad; la protección de la mujer y del menor trabajadores; la formación y capacitación
profesional de los trabajadores y sus elevación cultural; la vigilancia coordinación y mejoramiento de
sistemas de seguridad y previsión social; la adopción de medidas que tiendan a prevenir los
accidentes de trabajo; la intervención de contratos y demás aspectos del régimen del trabajo de la
tierra; el fomento de la construcción de viviendas baratas y de colonias para los trabajadores; el
mejoramiento del nivel de vida de los sectores carentes de medios económicos y la promoción de
investigaciones de carácter social. En lo referente a las resoluciones administrativas en materia de
trabajo, el Código prevé en su Artículo 275 que pueden ser impugnadas únicamente mediante los
siguientes recursos administrativos: El de revocatoria, que deberá interponerse por escrito ante la
dependencia administrativa que emitió la resolución dentro del término de 48 horas de notificada esta.
La resolución del recurso corresponde al propio Ministerio, lo cual debe suceder dentro del
improrrogable término de 8 días; revocando, confirmando o modificando la resolución recurrida; y el
de reposición, si se trata de resolución originaria del Ministerio, el cual debe substanciarse y
resolverse dentro de los mismos términos que corresponden al recurso de revocatoria.

4.2 Dirección General del Trabajo: La Dirección General de Trabajo es la encargada de tramitar las
solicitudes de reconocimiento de personalidad jurídica, aprobación de estatutos e inscripción de
organizaciones sindicales. En el Código de Trabajo esta entidad aún se le denomina Departamento
Administrativo de Trabajo (Art. 276)

4.3 Inspección General de Trabajo: Es la Inspección General de Trabajo, cuyas atribuciones son de
primordial interés y aparecen reguladas genéricamente en los Artículos del 278 al 282 del Código de
55 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Trabajo en el sentido de que la función de esta dependencia es la de velar porque patronos y
trabajadores cumplan y respeten las Leyes, convenios colectivos y reglamentos que normen las
condiciones de trabajo y previsión social, concediéndole calidad de título ejecutivo a los arreglos
directos y conciliatorios que suscriban ante los inspectores y trabajadores sociales 38 de dicha
dependencia, patronos y trabajadores.

Es tal la importancia de esta dependencia que el propio código le confiere el carácter de asesoría
técnica del ministerio, según lo establecido en el Artículo 279 del Código de Trabajo, sin perjuicio de
que dicha inspección debe ser tenida como parte en todo conflicto individual o colectivo de carácter
jurídico en que figuren trabajadores menores de edad, o cuando se trate de acciones entabladas para
proteger la maternidad de las trabajadoras, salvo que, en cuanto a estas últimas se apersone el
I.G.S.S. (Ver. Art. 380 del C. de T.)

4.4 Asociaciones profesionales: Es una institución paralela a la reunión; y con ella fue otra de las
grandes conquistas de los hombres que aman la libertad y que recorrió sus etapas históricas: cuando
la reunión pública o privada estuvo prohibida; cuando el Estado la toleró; cuando es reconocida su
legitimidad en la legislación ordinaria; y cuando finalmente el derecho constitucional garantizó la
libertad de reunión pública o privada.

De un modo más estricto, por asociaciones profesionales se entiende la aglutinación por razones de
mejora y protección laboral para quienes comparten una actividad o pertenecen a una misma
empresa. Y dentro de ello, aunque el significado puede por igual adjudicarse a trabajadores y a
empresarios se utiliza por lo común para los primeros; en cuyo caso se está ante una sinonimia
completa con sindicato obrero o de trabajadores.

5. EL SINDICALISMO

5.1 Antecedentes: La relación que se da entre patronos y trabajadores, donde el primero vela por
sus intereses provocó la natural defensa de los trabajadores que debieron, frente a la severa
prohibición de coaligarse, formar uniones momentáneas y ocasionales que pudieran ejercer presión
suficiente para obtener para obtener mejoras en las condiciones de trabajo. Empero, al llamado
régimen de prohibiciones no le era posible destruir una tendencia emanada de la propia naturaleza
humana y al no poder constituirse los sindicatos por medios pacíficos, se recurrió a la ilegalidad o a
medios indirectos, como el de las sociedades civiles y hasta mercantiles, tras las cuales se encubrían
incipientes entidades profesionales.

En otras ocasiones, la temida actitud reivindicatoria de los obreros se diluía mediante asociaciones
mutualistas, amparo o ayuda ante contratiempos de salud o económicos en que pudieran
encontrarse. Para llegar al advenimiento del llamado régimen sindical, los grupos de obreros debieron
pasar por una serie de etapas, cuyo comienzo fue de grupos inconformes en estado de rebeldía, para
luego formarse los sindicatos efímeros, llamados hongos o setas, que nacían de súbito, con ocasión
de una huelga. Creados exclusivamente con este objeto, desaparecían con ella, no dejando
subsistente, tras de sí, más que un núcleo de gentes tenaces. Se trata todavía sólo de una asociación
en estado embrionario, que no mira más que a la resistencia, caracterizada por la indisciplina, el
desorden y la resistencia violenta.

56 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La aparición de una nueva entidad económica conocida como la fábrica y el consiguiente desarrollo
mecánico originaron que los individuos se sintieran aislados. Mientras la nueva organización técnica y
económica tendía a reunirlos en estrechos lugares de trabajo, el régimen jurídico imponía su
disgregación. No podía haber intereses comunes ni solidarios de clases ni de profesión, ni de vida en
común. Los hombres, que habían vivido desde siglos en régimen de asociación, se encontraron con
un sistema desconocedor de toda libertad, salvo la de un conjunto de simbólicos derechos políticos,
sin fuerza ni vigor. La reacción contra las asociaciones profesionales era excesiva e impracticable. Tal
situación había de provocar necesariamente abusos; así, la explotación cruel y sistemática de los
trabajadores, condenados a la miseria por la ley de la libertad; pero excluida la asociación. Debido a
que el régimen del trabajo obedecía a la Ley impuesta unilateralmente por los rectores de la industria,
se trató de orillar el problema creado con la aparición de los primeros sindicatos ignorando su
existencia, cuando ya no era posible mantenerlos en la órbita del derecho represivo.

Más adelante se reconoció su personalidad; pero no se les concedió por entonces el papel
preponderante que habrían de tener en la nueva organización del trabajo. Tardíamente se vio que,
por necesidad, las masas tienden a unirse y no a disgregarse; pero eso requirió que la situación
producida por la solidaridad en el trabajo creara un elemento colectivo de acción: la huelga. Tal medio
de lucha se hermanó con ese otro, esencialmente colaborador, constituido por el sindicato; y así,
ligados ambos, iniciaron su desarrollo, de manera tal que la organización sindical nacía envuelta en
un sistema de lucha, como reacción natural frente al abandono en que se encontraban los problemas
de interés para las masas obreras.

Al ceder el poder públicos frente a la fuerza del sindicalismo obrero, una primera actitud consistió en
remover el carácter penal que pesaba sobre los sindicatos obreros de hecho o clandestinos. El primer
país que suprimió el delito de coalición fue Gran Bretaña en 1824. El ejemplo fue seguido por
Dinamarca en 1857, por Bélgica en 1866, por Alemania en 1869, por Austria en 1870, por Holanda en
1872, por Francia en 1884 y por Italia en 1890. En los últimos años del siglo XIX y en los primeros del
XX esa decisión fue imitada, prácticamente, por los restantes países de Europa. La segunda fase
significó transformar el ya indultado delito en derecho. Una vez permitida la constitución de entidades
representativas de los trabajadores y aceptada su voz y contado su voto en la estructura económica,
se afirman a la vez la posibilidad jurídica de las partes laborales de incidir en los términos de su
contratación.

5.2 Definición: El sindicato es la forma básica de la organización que agrupa a los trabajadores en
defensa de sus derechos. El origen de la palabra sindicato, la encontramos en síndico que las
lenguas romances tomaron, a su vez, del latín syndicús, voz con que los romanos significaban al
procurador elegido para defender los derechos de una corporación. En Grecia era el que asistía en
justicia, el defensor o también el individuo de ciertas comisiones para la defensa de determinadas
instituciones o para fallar sobre las confiscaciones.

En la legislación guatemalteca los sindicatos pueden ser formados por trabajadores o patronos,
aunque ninguno de estos últimos utilice la denominación y estructura de organización, prefiriendo la
denominación de Asociaciones o Cámaras. El Código de Trabajo en su Artículo 206 los define como
toda asociación permanente de trabajadores o de patronos o de personas de profesión u oficio
independiente (trabajadores independientes), constituida exclusivamente para el estudio,
mejoramiento y protección de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes.
57 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
5.3 Clasificación doctrinaria:

a. Por sus integrantes pueden ser:

I. Urbanos: Si están conformados por trabajadores de la industria en zonas urbanas.

II. Campesinos: Si sus miembros se dedican a actividades agrícolas o ganaderas y el trabajo se


desempeña en zonas rurales, pero si la empresa es agro-industrial, se consideran urbanos.

III. Gremiales: Si se organizan en torno a una especialización del trabajo.

IV. De Empresa: Cuando se constituyen en el seno de un centro de trabajo determinado.

V. Independientes: Cuando está integrado por la profesión o vocación, como el caso del sindicato de
artistas y similares.

b. Por su actuación política:

I. Blancos: Es una organización creada o protegida por el patrono que coadyuvan a las instituciones
del Estado capitalista, dependiendo ideológicamente del sistema.

II. Amarillos: Es una organización creada y dirigida por los patronos en forma encubierta, que no
tienen una tendencia ideológica definida.

III. Rojos: Se enmarcan dentro de la política integral del Estado socialista o asumen actitudes de
radicalización en defensa de intereses de clase y vanguardia en los países capitalistas.

6. REGLAMENTACIÓN DE CARÁCTER COLECTIVA LABORAL

Se encuentra también una trilogía jerárquica en las instituciones, que va de la base, que es la
sindicación, encuentra su grado segundo en la huelga y alcanza su cúspide en las convenciones
colectivas, que son, en consecuencia, la institución suprema del derecho colectivo, porque son el
recipiente que contiene las condiciones de prestación de los servicios, fin último del movimiento
obrero y del derecho del trabajo. Una vez formadas las convenciones colectivas, devienen la fuente
formal autónoma del derecho del trabajo, y si bien es cierto que sus dos bases, la sindicación y la
huelga, fueron las promotoras del derecho del trabajo, colectivo e individual, también lo es que las
convenciones constituyen la finalidad suprema del presente, de tal suerte que si faltaren o cuando los
sistemas opresivos las prohíben, la sindicación y la huelga pierden la ruta.

7. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

El contrato colectivo de trabajo es el que se celebra por uno o varios patronos o una asociación
patronal y un grupo de asociaciones, con objeto de fijar las condiciones de prestación de los servicios
que deberán observarse en la celebración de los contratos individuales de trabajo.

El Código de Trabajo faculta que los patronos contraten el servicio que va a prestar el trabajador, no
únicamente en forma individual, sino que también colectivamente. En otros países como México, es
muy usual la contratación colectiva, no así en el nuestro, que se da en casos muy aislados, se cree,

58 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
por la mentalidad semifeudal que priva en las empresas que no aceptan la organización de los
trabajadores.

El Artículo 38 establece: Contrato colectivo de trabajo es el que se celebra entre uno o varios
sindicados de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, por virtud
del cual el sindicato o sindicatos de trabajadores se comprometen, bajo su responsabilidad, a que
alguno o todos sus miembros ejecuten labores determinadas, mediante una remuneración que debe
ser ajustada individualmente para cada uno de éstos y percibida en la misma forma.

8. PACTO COLECTIVO DE CONDICIONES DE TRABAJO

En términos generales los antecedentes del contrato colectivo resumidos en el apartado que
antecede son los mismos para el pacto colectivo de condiciones de trabajo.

Los autores alemanes emplearon la denominación de contrato de tarifa, debido a que la mayoría de
los acuerdos entre las asociaciones profesionales obreras y los empresarios se referían
principalmente, a los salarios que se pagaban a los trabajadores, esto es, a tarifa. Otros autores
italianos prefirieron el término de contrato colectivo. León Duguit sostuvo que era inadmisible el
término contrato colectivo de trabajo y que era urgente cambiar la denominación por la de convención
colectiva de trabajo. En España se han empleado varias denominaciones como: pacto colectivo de
condiciones de trabajo, bases convencionales plurales de trabajo y contrato colectivo de trabajo. La
legislación extranjera se ha inclinado por el término contrato colectivo de trabajo: el código civil
holandés, primera Ley que se ocupó expresamente de la institución, el código federal suizo de las
obligaciones, las Leyes de Italia; y las de los países de América, usan la denominación, convención
colectiva de trabajo, para el contrato ley.

En sus orígenes la denominación de contrato colectivo de trabajo, fue un término necesario, pero es
actualmente inadecuado. Por esta figura jurídica se concretan normas de aplicación general, para
regular colectivamente la contratación individual de trabajo y necesita una calificación apropiada. Hoy
podemos hablar del tránsito del contrato individual de trabajo al contrato o pacto colectivo de
empresas o pacto colectivo ordinario y de éste al pacto colectivo de industria o pacto colectivo
obligatorio. Pero debe tenerse que entre unos y otros existen ciertas diferencias que están
determinadas por los alcances que a tales instrumentos les da la ley específica que los regula.

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, mediante la recomendación


número noventa y uno del año de 1951, sugiere que la definición y naturaleza jurídicas de tales
instrumentos ha de inferirse de cada legislación, y propone a manera de sugerencia, la siguiente:
“Acuerdo escrito relativo a las condiciones de trabajo y de empleo celebrado entre un empleador, un
grupo de empleadores o una o varias organizaciones de empleadores, por una parte, y por otra, una
o varias organizaciones representantes de los trabajadores debidamente elegidos y autorizados por
estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional”. De manera que conforme a la legislación
guatemalteca, la definición legal la contempla el Artículo 49 del Código de Trabajo: 46 “Pacto
colectivo de condiciones de trabajo es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores
y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, con el objeto de reglamentar las
condiciones en que el trabajo deba prestarse y las demás materias relativas a éste.

59 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
El Pacto Colectivo de condiciones de trabajo tiene carácter de ley profesional y a sus normas deben
adaptarse todos los contratos individuales o colectivos existentes o que luego se realicen en las
empresas, industrias o regiones que afecte. La naturaleza jurídica de los pacto colectivos de
condiciones de trabajo y de acuerdo a lo dicho por la Conferencia Internacional de la OIT, apuntamos
que conforme al cuarto considerando literal e. de nuestro Código de Trabajo, esta institución por su
naturaleza jurídica es de derecho público.

En Alemania, México, España y en Francia, es posible distinguir dos figuras diversas, el contrato
colectivo ordinario que rige en empresas determinadas y el contrato colectivo Ley o contrato colectivo
obligatorio, que rige para todas las empresas de una rama determinada de la industria, bien en todo
el país o en una región económica o geográfica.

Por lo que se puede decir que la convención colectiva ordinaria se encuentra regulada en el Código
de Trabajo como pacto colectivo de condiciones de trabajo de empresa o de centro de producción
determinado, que contempla dos tipos posibles de pactos colectivos a saber: pacto colectivo de
empresa: aquel que va a regir en la totalidad de una empresa, sea que la misma tenga uno o varios
centros de producción; pacto colectivo de centro de producción determinado: aquel que se limita a un
centro de trabajo determinado, sin importar que la empresa de que se trate tenga otros centros de
producción, es decir, que el pacto no abarca la totalidad de una empresa, sino solamente un centro
de producción. Dentro de las dos modalidades anteriores la legislación laboral guatemalteca (Art. 51
literal c.) contempla el Pacto Colectivo Gremial para profesiones u oficios distintos en alguna
empresa, cuando los sindicatos que subsisten en una misma empresa o centro de producción no se
ponen de acuerdo para negociar conjuntamente con sus correspondiente patronos.

8.1 Clasificación: Conforme a las normas guatemaltecas, pueden ser:

a. Pactos colectivos de industria: que es aquel que se negocia entre los trabajadores y patronos de
una industria y que dependiendo del espacio territorial que comprenda, puede sub-clasificarse en
municipal, departamental, regional o nacional.

b. Pactos colectivos de actividad económica: que tiene una mayor amplitud que los anteriores, ya
que pacta condiciones de trabajo para toda una actividad económica con la misma subclasificación ya
apuntada.

c. Pactos colectivos de región determinada: que constituye la máxima expresión dentro de las
especies de pactos colectivos ya que trata de regular las condiciones de trabajo para que se apliquen
a todos los trabajadores de todas las actividades económicas, profesionales o especializaciones de
una determinada región, que puede ser también al nivel municipal, departamental, regional o para
toda la república.

9. REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO:

El derecho positivo siguiendo la corriente moderna lo ha nombrado como caso todas las legislaciones
actuales, y especialmente las latinoamericanas: “Reglamento Interior de Trabajo”. La doctrina no se
ha puesto de acuerdo en relación a cuál es la denominación que corresponde a esta institución, ya
que lo denominado “Reglamento de Taller”, “Reglamento Interno de Empresa”, “Reglamento Interior”,
etc. Según el Artículo 57 del Código de Trabajo: “reglamento interior de trabajo es el conjunto de
60 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
normas elaborado por el patrono de acuerdo con las leyes, reglamentos, pactos colectivos y contratos
vigentes que lo afecten, con el objeto de precisar y regular las normas a que obligadamente se deben
sujetar él y sus trabajadores con motivo de la ejecución o prestación concreta del trabajo. No es
necesario incluir en el reglamento las disposiciones contenidas en la ley."

10. BASES CONVENCIONALES PLURALES DE TRABAJO:

También denominados convenios el laboralista español Gallart, las bases convencionales plurales de
trabajo, son "cualquier regulación de condiciones de trabajo, o de otras cuestiones conexas,
convenidas entre un patrono, o un grupo de patronos o una asociación patronal, y los representantes
de una agrupación, meramente circunstancial, de obreros".

Para establecer la distinción entre estas bases plurales y los convenios (pactos) colectivos de
condiciones de trabajo, hay que fijarse en el sujeto contratante: si es un grupo de trabajadores o si es
una agrupación profesional, nos encontramos ante lo segundo. La fuerza de las bases plurales
proviene de la intervención del funcionario público (que las aprueba); el nexo de los pactos colectivos
se funda en la calidad representativa de los grupos, especialmente del trabajador, organizado, no
meramente reunido ni representado sólo por improvisados miembros del oficio o profesión. Como se
puede apreciar dichas bases convencionales plurales de trabajo, son las que en Guatemala
constituyen los convenios. Y debe tenerse presente que a los acuerdos escritos sobre normas
reglamentarias de trabajo y otras relacionadas directamente con éste, se les llama indistintamente
pactos o convenios colectivos de trabajo.

11. SENTENCIA COLECTIVA DE TRABAJO:

Es una decisión legítimamente pronunciada por el juez, al juzgar de acuerdo con su opinión, y que
alcanza a cuantos se encuentren en las mismas condiciones, aun cuando no hayan participado
directamente en el litigio. Tal decisión, aunque exacta, no basta para fijar la verdadera naturaleza de
la sentencia colectiva en el derecho laboral, donde alcanza su expresión más completa; ya que, en
las demás jurisdicciones, los efectos de la cosa juzgada son más restringidos. En lo laboral, la
sentencia colectiva constituye el fallo dictado por juez competente para fijar normas generales de
regulación de trabajo, con efecto, por tanto similares a l

H. SUSPENSIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO

1. DEFINICIÓN: Cabanellas define la suspensión como la separación temporal del trabajador de sus
actividades profesionales, con la consecuente pérdida de los derechos inherentes al ejercicio del
cargo de su función.

Carro Igelmo indica que la suspensión es el cese temporal de la obligación del trabajador de ejecutar
una obra o prestar un servicio, así como de otros derechos o deberes propios de la relación laboral,
ante la presencia de ciertas causas fijadas por la ley o estipuladas por el contrato.

El Artículo 65 del Código de trabajo, establece: Hay suspensión de los contratos de trabajo cuando
una o las dos partes que forman la relación laboral deja o dejan de cumplir parcial o totalmente,
durante un tiempo alguna de sus respectivas obligaciones fundamentales (prestación del trabajo y

61 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
pago del salario), sin que por ello terminen dichos contratos ni se extingan los derechos y
obligaciones que emanen de los mismos.

2. CLASIFICIACIÓN:

2.1 Individual parcial: Cuando afecta a una relación de trabajo y una de las partes deja de cumplir
sus obligaciones fundamentales. Ejemplo: Permiso con goce de salario.

2.2 Individual total: Cuando afecta a una relación de trabajo y las dos partes dejan de cumplir sus
obligaciones fundamentales. Ejemplo: Permiso sin goce de salario.

2.3 Colectiva parcial: Cuando por una misma causa se afectan la mayoría o la totalidad de las
relaciones de trabajo vigentes en una empresa o lugar de trabajo, y el patrono o sus trabajadores
dejan de cumplir sus obligaciones fundamentales. Ejemplo: Huelga legal, paro legal.

2.4 Colectiva total: Cuando por una misma causa se afectan la mayoría o la totalidad de las
relaciones de trabajo vigentes en una empresa o lugar de trabajo, y el patrono y sus trabajadores
dejan de cumplir sus obligaciones fundamentales. Ejemplo: Huelga ilegal.

3. CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE SUSPENSIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO:

Existen causas de suspensión genéricas de la suspensión de trabajo, entre ellas encontramos:

3.1 Biológicas: Maternidad, enfermedad.

3.2 Físico-económicas: Accidentes, incendio de locales, destrucción de materias primas, el paro.

3.3 Política-Sociales: Huelgas.

3.4 Jurídico-penales: Detención del trabajador, suspensión disciplinaria del trabajador, cierre de la
empresa por orden de la autoridad.

4. CAUSAS Y EFECTOS DE LAS SUSPENSIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO

4.1 Individual parcial

a. Causas:
I. Licencias, descansos y vacaciones remunerados, que impongan la ley o los que conceda el patrono
con goce de salario.

II. Las enfermedades, los riesgos profesionales acaecidos, los descansos pre y postnatales y los
demás riesgos sociales análogos que produzcan incapacidad temporal y comprobada para
desempeñar el trabajo.

62 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

III. La obligación de trabajo sin goce de salario adicional que se impone al prestar los auxilios
necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente en que las personas o intereses del patrono
cuando estén en peligro.

b. Efectos: En las causas de suspensión individual parcial en caso de licencias, descansos y


vacaciones remunerados, que impongan la ley o los que conceda el patrono con goce de salario; y
las enfermedades, los 63 beneficios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la obligación del
patrono es dar licencia al trabajador hasta su total restablecimiento.

4.2 Individual total

a. Causas:
I. Las licencias o descansos sin goce de salario que acuerden patronos y trabajadores.

II. Las enfermedades, los riesgos profesionales acaecidos, los descansos pre y postnatales y los
demás riesgos sociales análogos que produzcan incapacidad temporal y comprobada para
desempeñar el trabajo, una vez transcurridos los términos en los que el patrono está obligado a pagar
medio salario.

III. La prisión provisional, prisión simple y el arresto menor que en contra del trabajador se decreten.

b. Efectos: En las causas de suspensión individual total referente a la prisión provisional, el


trabajador debe dar aviso al patrono de la causa que le impide asistir al trabajo, dentro de los cinco
días siguientes a aquel en que comenzó su prisión provisional, prisión simple o arresto menor y
reanudar su trabajo dentro de los dos días siguientes a aquel en que obtuvo su libertad.

Si en un caso no lo hace, el patrono puede dar por terminado el contrato sin que ninguna de las
partes incurra en responsabilidad. Además otro efecto es que para los casos de suspensión individual
total o parcial, es que durante dicho plazo los patronos no podrán dar por terminados los contratos de
trabajo sin causa justa. Con causa justa, lo pueden hacer en cualquier momento.

4.3 Colectiva parcial:

a. Causas
I. La huelga legalmente declarada, cuyas causas hayan sido estimadas imputables al patrono por los
Tribunales de Trabajo y Previsión Social.

II. El paro ilegal y el paro legal injusto.

III. La falta de materia prima para llevar adelante los trabajos, siempre que sea imputable al patrono,
según declaración de los mismos tribunales.

63 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
IV. La huelga legalmente declarada y cuyas causas no sean imputables al patrono; el paro legalmente
declarado; la falta de materia prima para llevar adelante los trabajos cuando no sea imputable al
patrono; la muerte o incapacidad del patrono; casos constitutivos de fuerza mayor o caso fortuito,
siempre que los patronos hayan accedido de previo o accedan después a pagar a sus trabajadores,
durante la vigencia de la suspensión, sus salarios en parte o en todo.

b. Efectos: Para el primer caso si la huelga se declara justa, el tribunal debe condenar al patrono al
pago de los salarios de los días holgados y para los trabajadores que durante la huelga trabajaron
tienen derecho al pago de salario doble; pero si la huelga de declara injusta, no hay pago de salarios
caídos ni de doble para los que laboraron. En el segundo caso queda obligado a cubrir los salarios
caídos durante el tiempo que haya durado el paro. En el tercer caso el tribunal graduará
discrecionalmente la cuantía de los salarios caídos que el patrono debe pagar a los trabajadores.

4.4 Colectiva total

a. Causas:
I. La huelga legalmente declarada y cuyas causas no sean imputables al patrono por los Tribunales
de Trabajo y Previsión Social.

II. El paro legalmente declarado.

III. La falta de materia prima para llevar adelante los trabajos siempre que no sea imputable al
patrono.

IV. La muerte o incapacidad del patrono, cuando tenga como consecuencia necesaria, inmediata y
directa la suspensión del trabajo.

IV. Los demás casos constitutivos de fuerza mayor o caso fortuito cuando traigan como consecuencia
necesaria, inmediata y directa la suspensión del trabajo.

b. Efectos: Para el segundo, tercero y cuarto casos el Ministerio de Trabajo determina una cantidad
para aliviar económicamente la situación de los trabajadores.

En el último caso si el patrono no prueba las causas justificadas, el trabajador tiene derecho a dar por
terminado su contrato de trabajo. Como ya se dijo si las causas de la huelga no son imputables al
patrono, los trabajadores no tienen derecho al pago de salarios caídos ni doble, en caso de que
hayan trabajado.

Durante la vigencia de una suspensión colectiva determinada por una huelga legal o paro legal, se
suspenden los contratos de trabajo vigentes en las empresas en que se declare, por todo el tiempo
que dure. Durante la vigencia de una suspensión colectiva determinada por otras causas pueden
darse por terminados los contratos de trabajo, siempre que hayan transcurrido más de tres meses
desde que la suspensión inició y que los patronos paguen las prestaciones de indemnización por
tiempo de servicios y pago por daños y perjuicios, o que se dé el aviso legal.

64 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL

1. TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO

1.1 Definición: En términos generales se dice que hay terminación del contrato de trabajo, cuando
una de las dos partes que forman la relación laboral, le ponen fin a ésta cesándola efectivamente, la
forma más frecuente en que se presenta la terminación es a través del despido, teniéndose ésta
como la causa por excelencia para poner fin a los contratos de trabajo por tiempo indefinido, que
constituye la regla general por ser el que más concuerda con la idea de permanencia y estabilidad del
trabajador que según la concepción moderna caracteriza la relación de trabajo.

El contrato de trabajo tiene vocación de continuidad, en función del principio de permanencia. Pero no
siempre la relación laboral se mantiene inalterable y ni siquiera podría suponerse como ideal que ello
ocurriera, ya que la propia movilidad del individuo vinculado a su propio progreso o desenvolvimiento,
puede llevar a que su capacidad laboral se manifieste, no ya en el mismo empleo o bajo la misma
dependencia que se inició, sino bajo otras diversas, o hasta cubriendo tiempos de tareas autónomas
según sus necesidades, sus posibilidades y las que el mercado le proporcione en esta materia.

Es que la relación jurídica de trabajo se halla, como cualquier otra, sometida a un curso vital. Se inicia
con la celebración del contrato, se prolonga mediante el intercambio continuado de las prestaciones
del trabajador y el empresario que puede sufrir vicisitudes, y finalmente se extingue. No se podría
pretender una circunstancia rígida de permanencia, porque por lo menos con relación al trabajador,
esta particularidad, en vez de protegerlo, lo incorporaría a una suerte de servidumbre, si no pudiera
extinguir por su voluntad el contrato de trabajo. Se presentan durante la relación laboral numerosas
circunstancias en que el trabajador, o el empleador, tienen necesidad de producir la terminación del
contrato, o bien de común acuerdo pueden llegar a ese resultado. Además existen hechos externos
ajenos a su voluntad que, en función de su ocurrencia, también llevan a la terminación laboral.

En la terminación del contrato de trabajo se encuentra también un problema de vasta repercusión


social, particularmente en tiempos de dificultad ocupacional, el hecho de que la pérdida del empleo
para el trabajador suponga necesariamente, aparte de otras repercusiones personales y colectivas, la
pérdida de los ingresos con que ha de subvenir sus necesidades y las de su familia, obliga a
considerar las técnicas de terminación de los contratos de trabajo, con un especial estado de alerta
con relación a sus implicaciones sociales.

La forma de terminación del contrato de trabajo consiste en su denuncia unilateral por una de las
79
partes, el despido constituye la forma normal de disolverse el contrato de trabajo por tiempo
indeterminado. En los contratos de esta naturaleza y de tracto sucesivo se ha de conceder
necesariamente a las partes la potestad de que la voluntad expresada por parte de uno de los
contratantes posea eficacia suficiente para dar por terminado el vínculo laboral. Cuando la disolución
del contrato de trabajo surge de hechos imputables al trabajador, se dice que el despido es
justificado; si éstos no resultan imputables al trabajador, o no constituyen causal de disolución del
contrato, el despido es injustificado.

Enfocando el término de la actividad laboral desde el lado del trabajador, cuando éste se encuentra
imposibilitado para sus prestaciones y debe disolver el vínculo contractual por hechos imputables al
patrono, se habla de despido indirecto, y si el trabajador pone sin justa causa fin al contrato, se
65 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
considera que ha hecho renuncia o dimisión del empleo. La terminación del contrato de trabajo por la
antojadiza voluntad de una de las partes no es admisible, porque la indemnización correspondiente
fija, para la parte culpable de la ruptura del convenio, una sanción originada por el acto no permitido,
la terminación antes de tiempo del contrato de trabajo. Cuando se ha realizado el fin propuesto por
las partes, la terminación normal del contrato de trabajo configura más bien su cumplimiento; en los
casos de terminación normal, no se produce ninguna obligación particular de resarcimiento, porque el
contrato ha alcanzado su finalidad y la ha cumplido; en cambio, ante la disolución aparecen siempre
obligaciones de resarcimiento cuando el hecho lo provoca una de las partes o es imputable a ella
alguna culpa.

Es la terminación de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro
incumple gravemente sus obligaciones. “Hay terminación de los contratos cuando una o las dos
partes que forman la relación laboral le ponen fin a ésta, cesándola efectivamente, ya sea por
voluntad de una de ellas, por mutuo consentimiento, o por causa imputable a la otra, o en que ocurra
lo mismo, por disposición de la ley, en cuyas circunstancias se extinguen los derechos y obligaciones
que emanan de dichos contratos”. El concepto legal es correcto, en virtud de que comprende tanto las
causas voluntarias de disolución de los contratos en forma unilateral y bilateral, como las causas
ajenas a la voluntad de las partes previstas en la ley, de tal manera que a partir de ese momento se
extinguen los derechos y obligaciones de los contratantes, por parte del patrono pagar el salario, y del
trabajador no seguir prestando el servicio.

La disolución de las relaciones de trabajo es el punto donde se quiebra el propósito del derecho
laboral, como lo es el de lograr la estabilidad de los trabajadores en sus empleos, de ahí que la
preocupación de las organizaciones sindicales que agrupan y representan a los trabajadores, es
asegurar la continuidad del trabajo, a efecto de garantizar la permanencia de ingresos económicos de
la clase laboral.

1.2 Clasificación: Del contenido de lo que preceptúa el Artículo en referencia, las formas en que se
da la terminación del contrato de trabajo son así:

a. Por voluntad de una de las partes: El contrato de trabajo termina sin responsabilidad para ambas
partes, porque así lo establecieron y acordaron desde el principio. Las partes que voluntariamente
dieron origen a la relación laboral, pueden por el mismo medio ponerle fin, teniéndose como condición
esencial para su validez, que sea expresión de la libre voluntad de las partes.

Generalmente las partes no toman previsiones en cuanto a la duración del contrato de trabajo;
simplemente se ponen de acuerdo sobre las condiciones de este, y dan comienzo a su ejecución, sin
determinar hasta cuando permanecerán ligados, y por lo mismo en cualquier momento deciden darle
fin, la terminación del contrato celebrado sin un plazo, plantea uno de los problemas más
apasionantes del derecho del trabajo. El contrato celebrado en estas condiciones puede terminar
unilateralmente, en cualquier momento, por voluntad de una u otra de las partes. En este caso el
contrato de trabajo termina sin responsabilidad para las partes por alguna de las siguientes causas:
por el advenimiento del plazo en los contratos a plazo fijo y por la conclusión de la obra en los
contratos para obra determinada; por las causas legales expresamente estipuladas en él; y finalmente
por mutuo consentimiento.

66 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
I. Renuncia del trabajador: La renuncia al contrato o a la relación de trabajo, es una consecuencia
del carácter personalísimo del mismo, porque es requisito indispensable la conformidad del trabajador
y por tanto a determinar el cese de la relación si falta su voluntad. La iniciativa y la decisión en éste
caso pertenece al trabajador y debe dejar expresa y formalmente su voluntad de hacerlo.

La renuncia es un acto jurídico unilateral, por el cual el trabajador manifiesta su voluntad extintiva con
relación al contrato de trabajo que mantenía. El trabajador que desee dar por concluido su contrato
por tiempo indeterminado sin justa causa o atendiendo únicamente a su propia voluntad y una vez
que haya transcurrido el período de prueba, debe dar aviso previo al patrono de acuerdo con lo que
expresamente se estipule en dicho contrato, o en su defecto con las siguientes reglas:

 Antes de ajustar seis meses de servicios continuos, con una semana de anticipación por lo menos.

 Después de seis meses de servicios continuos pero menos de un año, con diez días de
anticipación por lo menos.

 Después de un año de servicios continuos pero menos de cinco años, con dos semanas de
anticipación por lo menos.

 Después de cinco años de servicios continuos, con un mes de anticipación por lo menos.

Dichos avisos se deben dar siempre por escrito, pero si el contrato es verbal, el trabajador puede
darlo en igual forma ante dos testigos, y el patrono, una vez que el trabajador le haya dado el aviso
respectivo, puede ordenar a éste que cese en su trabajo, sea por haber encontrado sustituto o por
cualquier otro motivo, sin incurrir por ello en responsabilidad, aunque tendrá que cancelar las
prestaciones irrenunciables.

En la práctica es común que el patrono no despide al empleado para no pagarle las prestaciones
laborales, obligándolo a firmar la renuncia o lo acusan de abandono de labores, estos casos se dan
principalmente en las fábricas o maquilas, donde al trabajador no le dan copia del contrato de trabajo,
y además lo obligan a firmar renuncia por mutuo acuerdo de las partes, cuando en realidad lo que
realiza el patrono es un despido directo e injustificado.

b. Por mutuo consentimiento: Hay manifestación de voluntad por parte de los sujetos de la relación
contractual para dar por extinguido el vínculo existente, si ambas partes se ponen de acuerdo para la
extinción de sus relaciones, ningún impedimento puede existir para proceder de esa manera, es
81
común que ocurra en todos los contratos, el mutuo consentimiento de las partes. Este tipo de acción
se produce con frecuencia en el contrato verbal de servicio doméstico, donde la empleada por no
hallarse al nuevo estilo de vida de los habitantes de la casa donde presta sus servicios, prefiere
regresar a su lugar de origen, y sin mayor formalismo deciden de común acuerdo con el patrono,
ponerle fin a la relación que se había iniciado.

Es conveniente muchas veces acudir ante los tribunales de trabajo para celebrar ante ellos el
convenio por el que se da término al contrato, de no poder hacerlo así, es conveniente levantar ante
testigos un acta haciendo constar la voluntad de ambas partes para terminar el contrato. Existiendo
un plazo que las partes deben respetar, ninguna de ellas sin el consentimiento de la otra, puede

67 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
desligarse de sus obligaciones antes del vencimiento del término convenido, pero si ambas se ponen
de acuerdo para la extinción de sus relaciones, ningún impedimento puede existir para proceder de
esa manera, aquí rigen los principios del derecho común.

La ley autoriza la renuncia al empleo y ésta solo sería impugnable si hubiera sido lograda existiendo
un vicio de la voluntad del trabajador, determinado por la mala fe, el dolo, o la violencia del patrono,
sin embargo es de reconocer que las renuncias por mutuo consentimiento que suelen otorgar los
trabajadores, generalmente van acompañadas de un finiquito amplísimo a favor de la empresa y,
eventualmente, retribuidas con una “gratificación” sensiblemente inferior al importe de la
indemnización, encubren, ciertamente, despidos injustificados. El mutuo disenso es un modo de
extinguir las obligaciones, basado en que pueden dejarlas sin efecto, por acuerdo contrario, las
mismas partes que las han contraído, siempre que no se perjudique a tercero o se viole precepto de
orden público.

En virtud de lo anterior se infiere que le puede poner término al contrato desde su inicio, o en el curso
del mismo, sin ninguna responsabilidad para los contratantes, pudiéndose notar que aquí opera
plenamente la autonomía de la voluntad de las partes al decidir ponerle término a la relación laboral
existente. Es necesario aclarar que la terminación del contrato por mutuo consentimiento no
constituye una renuncia, ya que ésta se produce sin necesidad de una declaración judicial, debiendo
mencionar que en algunos casos los patronos obtienen una constancia en la que aparece que por
mutuo consentimiento se le pone término a la relación de trabajo, acción que simplemente trata de
disfrazar en la mayoría de ocasiones un despido injustificado.

c. Por causa imputable a la otra parte: Es un acto unilateral de voluntad de uno los sujetos
contractuales para dar por concluida la relación de trabajo, y puede darse por falta de cumplimiento
de la obligación derivada del contrato, y por falta de consideración que debe guardársele al trabajador
o al patrono durante la relación laboral. Al darse el incumplimiento de las obligaciones previstas en
nuestro ordenamiento laboral, facultan tanto al empleado como al empleador para cesar
efectivamente la relación contractual que les unía.

Si la decisión de terminar el contrato de trabajo surge del trabajador, éste debe dar aviso al patrono
con el tiempo suficiente para que éste busque la persona que habrá de reemplazarlo en las labores
que el trabajador lleva a cabo dentro de la empresa pero si la decisión surge del patrono, éste deberá
hacer efectivo al trabajador el pago de sus todas las prestaciones a que tiene derecho y que le
garantizan las leyes del país.

Los contratos de tracto sucesivo, como el del trabajo, sea por tiempo indeterminado o determinado,
reconocen un pacto comisorio tácito, en virtud del cual la parte puede reclamar su resolución cuando
la otra omite las obligaciones a cargo. En el ámbito del derecho laboral, se reconoce este principio
con cierta amplitud, puesto que el incumplimiento, por su gravedad o naturaleza, no consiente la
prosecución de la relación. La extinción fundada en el incumplimiento de la parte, es un acto jurídico
unilateral de carácter derogatorio, cuya causa se halla en el hecho injurioso configurado por el
incumplimiento grave de la otra parte, siendo un acto de carácter resolutorio que pone fin a la relación
contractual que ha unido a las partes.

68 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Si el denunciante es el empleador, o sea que el acto se funda en el incumplimiento del trabajador, nos
hallamos ante un despido directo o por justa causa, y si la denuncia la formula el trabajador, fundada
en el incumplimiento del patrono, nos hallamos ante un despido indirecto. En consecuencia frente a
un incumplimiento grave de una de las partes, la afectada podrá hacer denuncia de la relación con las
consecuencias que la propia ley establece, si el denunciante es el trabajador, la situación se tratará
como un supuesto de despido sin causa; si el denunciante es el empleador, la situación se tratará
como una dimisión al empleo. El empleador, como titular de las facultades de dirección, dispone del
llamado poder disciplinario en virtud del cual se puede sancionar a sus dependientes por
incumplimiento a sus obligaciones, la facultad de despedir, con motivo de un incumplimiento del
trabajador, integra el poder disciplinario del empleador, estas normas disciplinarias quedan
contenidas en el reglamento interior de trabajo, el cual es de observancia obligatoria por los
trabajadores para la adecuada realización de las actividades en la empresa.

I. Causas imputables al trabajador: La decisión tiene carácter de unilateralidad porque no requiere


del consentimiento de la otra parte, para que se dé la decisión de la parte empleadora, y para que la
extinción produzca el efecto jurídico deseado debe darse la comunicación por escrito y el cese
definitivo y efectivo de la prestación del servicio.

El Artículo 77 del Código de Trabajo, indica cuales son causas justas que facultan al patrono para dar
por terminado el contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte.

II. Causas imputables al patrono: Son causas imputables al patrono la falta de cumplimiento del
contrato individual de trabajo o de la relación de trabajo solo obliga a los que en ella incurran a la
responsabilidad económica respectiva, o sea a las prestaciones que determinen este Código, sus
reglamentos y las demás leyes de trabajo o de previsión social, sin que en ningún caso pueda
hacerse coacción contra las personas.

Si el patrono durante la vigencia de la relación de trabajo no cumple con la observancia de las


obligaciones contempladas en el Artículo 79 del Código de Trabajo, puede el trabajador atendiendo a
tales causas dar por concluido el contrato de trabajo, dándose de esta manera por finalizada en forma
83
unilateral por parte del empleado tal relación, sin responsabilidad de su parte.

d. Por disposición de la ley: Taxativamente dentro de nuestro ordenamiento sustantivo laboral se


encuentran señalados los supuestos por los cuales puede cesar la relación contractual, indicando que
hay terminación de los contratos de trabajo cuando una o las dos partes que forman la relación
laboral le ponen fin a ésta, cesándola efectivamente, ya sea por voluntad de una de ellas, por mutuo
consentimiento, o por causa imputable a la otra, o en que ocurra lo mismo, por disposición de la ley,
en cuyas circunstancias se extinguen los derechos y obligaciones que emanan de dichos contratos.

I. Por tiempo indefinido: Es aquel que como su nombre lo indica, se pacta sin limitación expresa de
tiempo, y que va cumpliéndose todos los días, convirtiéndose en una lucha constante de los
trabajadores para conservarla, ésta modalidad asegura una estabilidad del trabajador en el empleo,
contra el abuso de parte del patrono. Este se produce cuando no se especifica fecha para su
terminación. Todo contrato individual de trabajo debe tenerse por celebrado por tiempo indefinido,
salvo prueba o estipulación lícita y expresa en contrario. Deben tenerse siempre como contratos a
plazo indefinido, aunque se hayan ajustado a plazo fijo o para obra determinada, los que se celebren

69 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
en una empresa cuyas actividades sean de naturaleza permanente o continuada, si al vencimiento de
dichos contratos subsiste la causa que les dio origen.

En consecuencia los contratos a plazo fijo y para obra determinada tienen carácter de excepción y
sólo pueden celebrarse en los casos que así lo exija la naturaleza accidental o temporal del servicio
que se va a prestar o de la obra que se va a ejecutar. Como se mencionó al principio, esta clase de
contrato da estabilidad, seguridad, y tranquilidad al trabajador, al saber que no tiene una fecha
estipulada para poner fin a la prestación de sus servicios a la empresa, garantizándole de esta
manera llevar alimentos, vestuario, educación, salud, recreación, etc. a los miembros de su familia,
pudiendo adquirir experiencia y destreza en las labores que ejecuta a diario, lo cual le representará
poder optar a puestos de mayor responsabilidad y al mismo tiempo percibir más ingresos económicos
por el tipo de trabajo que desarrolla, y que generan más ingresos para la parte patronal.

II. Contratos a plazo fijo: Cuando se especifica fecha para su terminación o cuando se ha previsto el
acaecimiento de algún hecho o circunstancia como la conclusión de una obra, que forzosamente ha
de poner término a la relación de trabajo. En este caso se debe tomar en cuenta la actividad del
trabajador en si mismo como objeto del contrato, y no el resultado de la obra”. 34 La expiración del
plazo convenido por las partes en el contrato de trabajo, termina automáticamente la relación de
trabajo, en consecuencia no hace falta declaración alguna de voluntad en dicho sentido, a condición
de que el plazo del contrato haya sido expresamente estipulado con anticipación. Ahora bien si una
de las partes diera por terminado el contrato con anticipación a su vencimiento, entonces se trataría
de un incumplimiento o infracción a las leyes laborales, lo cual daría lugar a indemnizaciones.

Si la ruptura de los términos del contrato de trabajo proviene del empleador, éste adeuda al trabajador
a título de daños y perjuicios, la totalidad de salarios que habría devengado hasta la terminación
prevista del contrato.

En los contratos a plazo fijo y para ejecución de obra determinada, cada una de las partes puede
ponerles término, sin justa causa, antes del advenimiento del plazo o de la conclusión de la obra,
pagando a la otra los daños y perjuicios correspondientes, a juicio de un inspector de trabajo o si ya
ha surgido litigio, a juicio de los Tribunales de Trabajo y Previsión Social.

Si la terminación prematura del contrato ha sido decretada por el patrono, los daños y perjuicios que
éste debe de pagar al trabajador, no pueden ser inferiores a un día de salario por cada mes de
trabajo continuo ejecutado, o fracción de tiempo menor, si no se ha ajustado dicho término. Este
mínimum de daños y perjuicios debe ser satisfecho en el momento mismo de la cesación del contrato
y es deducible del mayor importe da daños y perjuicios que posteriormente puedan determinar las
autoridades de trabajo.

III. Contratos para obra determinada: Es cuando se ajusta globalmente o en forma alzada el precio
de los servicios del trabajador desde que se inician las labores hasta que éstas concluyan, tomando
en cuenta el resultado del trabajo, o sea la obra realizada. Es decir que el contrato termina cuando se
produce la entrega o conclusión de la obra, para la cual se realizó el contrato, dándose en
consecuencia el cese efectivo de la relación. El contrato de trabajo para una obra determinada, la
ejecución de un acto o la prestación de un servicio expreso caracteriza ésa modalidad, concluidos

70 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
tales trabajos el contrato se extingue, este tipo de contratos es necesario realizarlos por escrito,
precisando la naturaleza de la tarea o la característica de la obra.

Este tipo de relación de las partes puede ser originada por actividades propias del giro normal de la
empresa o explotación, cumpliéndose en este caso el trabajo en determinadas épocas del año
solamente, y está sujeta a repetirse en cada ciclo en razón de la naturaleza de la actividad, entre
cada temporada puede existir un período de inactividad, en el que se suspende el contrato de trabajo
y la continuidad se manifiesta en la circunstancia de la posible reincorporación del trabajador, al
ocurrir nuevamente el ciclo o temporada en que se origina la necesidad de su prestación temporal. A
la época de trabajo sigue la de receso, con interrupción de toda clase de tareas, aunque persistan
ciertas secciones de la empresa para mantenimiento, etc.

Podemos poner por ejemplos: empresas que se dediquen a la construcción de carreteras,


construcción de casas en un residencial, exportación de flores, etc. en los cuales cuando se ha
llegado a la finalización de un programa de trabajo, y según el tiempo previsto, se suspenden las
actividades para proceder a reanudarlas cuando surja un nuevo proyecto, en el cual se puedan ver
nuevamente involucrados mediante el contrato de trabajo respectivo, los trabajadores que sean
necesarios e indispensables para desarrollarlo.

e. Por despido directo e injustificado: Es el acto por el cual el empleador toma la decisión en forma
unilateral de poner término a la relación laboral, comunicándola al empleado y éste cesa
efectivamente en el cargo. Tratándose de conflictos originados por despido del trabajador, las
acciones a deducir cuando el despido es injustificado, es el pago por parte del patrono de la
indemnización y los daños y perjuicios que están regulados en el Artículo 78 del Código de Trabajo,
hasta un máximo de doce meses, la carga de la prueba en estos casos corresponde tanto al
trabajador como al patrón; el trabajador debe probar la existencia del contrato de trabajo y el hecho
de no estar laborando, cuando estos hechos han sido negados por el patrón, y al patrón le toca
probar bien el abandono, o los hechos que justifiquen la rescisión de la relación laboral.

El patrono abusa de su derecho cuando no anuncia con anticipación su propósito de


prescindir de los servicios de su colaborador.

Pero incurre en un nuevo abuso cuando, aun anunciándole el despido, no posee una justa causa o un
legítimo motivo para provocar que el trabajador quede desempleado y sin el pago de85sus
prestaciones.

Es de hacer notar que los patronos disfrazan el despido directo e injustificado, haciendo firmar al
trabajador una hoja donde hacen constar que la terminación de la relación laboral se dio por mutuo
consentimiento, la mayoría de las veces bajo coacción o amenaza que si no la firman, serán
despedidos por abandono de labores, tratando en primer lugar de engañar a los inspectores de
trabajo, y posteriormente a los jueces, para obtener la resolución a su favor, y así únicamente
cancelar al trabajador las prestaciones irrenunciables, (sueldo proporcional, aguinaldo, vacaciones, y
bono catorce) no así los daños y perjuicios, que en muchos casos doblan o triplican la cantidad que
se pidió como indemnización en un principio, esto derivado de los doce meses máximo que estipula el
Código de Trabajo.

71 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Se aplica con respecto a la ruptura unilateral, que hace el patrono, del contrato individual de trabajo
celebrado con uno o con varios trabajadores. El despido puede ser injustificado, sin que el despedido
haya dado motivo para el mismo. Es un acto unilateral en virtud del cual el patrón da por terminada la
relación laboral invocando una causa grave de incumplimiento imputable al trabajador, el despido es
un mal porque rompe con el principio de la estabilidad en el empleo. El despido es una declaración de
voluntad unilateral que extingue el vínculo engendrado por el contrato de trabajo.

2. EFECTOS DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Por despido directo e injustificado La falta de cumplimiento por parte del patrono de las obligaciones
que se estipularon en el contrato de trabajo, al haber puesto fin en forma unilateral a éste, y despedir
al trabajador sin hacer efectivo el pago de prestaciones a que está obligado por la ley, hace que
surjan responsabilidades o efectos que debe asumir, siendo estas:

a) Pago de indemnización.

b) Pago de las costas judiciales.

c) Pago de prestaciones laborales.

El problema radica en que el patrono al momento de despedir al trabajador, incumple con las
cláusulas que se estipularon en un principio en el contrato de trabajo, principalmente en lo que se
refiere a hacerle efectivo el pago de sus prestaciones laborales, por lo que éste tiene que demandarlo
ante los tribunales correspondientes, a efecto de que cumpla coercitivamente con cancelar los
mismos, representando para el trabajador, gasto económico, pérdida de tiempo y problemas en su
familia, al no poder llevar el alimento que los mismos necesitan.

Nuestro ordenamiento jurídico, establece la indemnización laboral en los casos en que el patrono
despida al trabajador por causa injustificada, o en forma indirecta, sin desestimar que muchas veces
debe recurrir éste a los tribunales para reclamar su derecho de indemnización.

2.1 Indemnizaciones: Entendemos por indemnización el resarcimiento económico del daño o


perjuicio causado, desde el punto de vista del culpable y del que se ha recibido, enfocado desde la
víctima. El elemento básico de la indemnización es el haber causado un daño o perjuicio, ya sea
voluntaria o involuntariamente a otra persona, creando de esta forma un derecho para el trabajador,
para reclamar el resarcimiento del mismo, por parte del patrono.

La indemnización es la compensación económica que el causante abona al ofendido por el lapso de


servicios prestados o por los perjuicios que le causa la ruptura del contrato sin motivo imputable al
trabajador, así también para recuperar parte del esfuerzo y la entrega de la fuerza de trabajo que ha
hecho el trabajador para acrecentar los medios de producción y el patrimonio del patrono,
contribuyendo así la indemnización a no afectar totalmente la situación económica familiar del obrero
o empleado. El trabajador goza del derecho de emplazar al patrono ante los Tribunales de Trabajo y
Previsión Social, antes de que transcurra el término de prescripción, con el objeto de que pruebe la
justa causa en que se fundó el despido, y en caso contrario obligarlo al pago de indemnización, esto
porque los patronos generalmente utilizan artimañas para hacer creer ante los Tribunales que quien

72 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
ha incurrido en falta ha sido el trabajador, incluso utilizando como testigos a los mismos compañeros
trabajadores, la mayoría de veces bajo amenazas.

La indemnización que es la obligación del patrono de pagar con un mes de salario por cada año de
servicios, se considera la reparación económica del daño o perjuicio causado a consecuencia del
despido injustificado que en forma directa o indirecta se le hace al trabajador, quien esperando
estabilidad en el puesto que desempeña de conformidad con la ley, se encuentra sorpresivamente
cesante, dando origen a que el patrono le repare en forma económica el daño que por ese despido le
ha ocasionado. Cuando el patrono no cumple su obligación de indemnizar al trabajador, y este se ve
obligado a recurrir a los tribunales, surgen los salarios vencidos o caídos, siendo éstos los que debió
recibir el trabajador si se hubiese desarrollado normalmente la relación de trabajo, computándose
desde la fecha en que fue despedido o el momento que se le separó del trabajo, por causa imputable
al patrono, hasta que se dicte el laudo o sentencia por parte del tribunal que conoció de la
reclamación por pago de prestaciones laborales por parte del trabajador, y que la sentencia quede
firme. En este caso el trabajador debe probar la existencia del contrato de trabajo, el acto del despido
o los hechos imputados al patrono, en virtud de los cuales se le separaba del trabajo; en su turno, el
patrono tendrá que probar los hechos constitutivos de las causas que lo llevaron a decidir la
disolución o terminación de la relación de trabajo, o sea los motivos que destruirán los imputados.

En los conflictos originados por el despido de un trabajador, toca a éste probar la existencia de la
relación de trabajo, y el hecho de no estar ya laborando, cuando esas circunstancias sean negadas
por el patrono, a éste corresponderá demostrar el abandono, o bien los hechos que invoque como
causa justificada de rescisión del contrato de trabajo. Esta es la famosa “inversión de la carga de la
prueba” por la que el patrono de no probar los motivos que tuvo para separar de su cargo al
trabajador, deberá pagar al trabajador como indemnización el equivalente de un sueldo mensual, por
cada año que el despedido haya estado a su disposición, hasta un máximo de doce meses.

En la relación laboral se debe indemnizar al trabajador cuando se le despide injustificadamente, es


decir, cuando se le quita el trabajo sin mediar culpa o responsabilidad.

Un empleado que recibe su salario cada fin de mes, ajusta su vida en función de ese trabajo y de ese
ingreso, y si un día en forma súbita se le notifica que está despedido, se le estará causando un 87
daño
económico y psicológico, por lo tanto ese daño debe repararse, y es aquí donde aparece la figura de
la indemnización, solamente en caso de que el trabajador renuncie, no puede invocar esa sorpresa,
de igual forma, si con su conducta está dando motivos para que se lleve a cabo un despido justificado
por parte del patrono. Si el contrato de trabajo por tiempo indeterminado concluye una vez
transcurrido el período de prueba, por razón de despido injustificado del trabajador, o por alguna de
las causas previstas en el Artículo 79, el patrono debe pagar a éste una indemnización por tiempo
servido equivalente a un mes de salario por cada año de servicio continuos y si los servicios no
alcanzan a un año, en forma proporcional al plazo trabajado. Para los efectos del cómputo de
servicios continuos, se debe tomar en cuenta la fecha en que se haya iniciado la relación de trabajo,
cualquiera que ésta sea.

2.2 Pago de las costas judiciales: Son los gastos que se ocasionan a las partes con motivo de un
procedimiento judicial, cualquiera sea su índole. En este sentido se dice que una de las partes es

73 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
condenada en costas cuando tiene que pagar, por ordenarlo así la sentencia, no sólo sus gastos
propios, sino también los de la contraria.

Al momento de quedar firme la sentencia condenatoria al empleador, éste debe pagar al trabajador
que fue despedido injusta y directamente de su empleo, los gastos en que incurrió éste con motivo
del procedimiento judicial que instauró ante los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, a efecto de
que le fuera reconocido su derecho a una indemnización por el daño causado al quitársele sin haber
dado motivo alguno, la fuente de empleo y de sus ingresos económicos. Esto derivado de que en la
mayoría de las veces la parte patronal ha actuado con evidente mala fe, al interponer toda clase de
recursos que se constituyen en un obstáculo para que el juicio llegue pronto a su final.

Cuando los juicios laborales han sido interpuestos por los Pasantes de las Universidades que
funcionan en el país, a través de sus respectivos Bufetes Populares, se exime a la parte patronal del
pago de las costas judiciales, después de habérseles dictado sentencia condenatoria, por prestar
estas instituciones y sus estudiantes un servicio social, al trabajador que generalmente es de escasos
recursos económicos, y la parte más débil de la relación laboral.

2.3 Pago de prestaciones laborales: Para efectos del presente tema, la integración de las
prestaciones laborales que deben ser pagadas en forma inmediata al terminar la relación o contrato
de trabajo, comprende las vacaciones, la bonificación incentivo, la bonificación anual para
trabajadores del sector privado y público, aguinaldo y en su caso ventajas económicas, conceptos
que se desarrollan a continuación.

a. Vacaciones: La primera y abundante definición que consideraré al respecto, será la de Guillermo


Cabanellas, en cuanto explica que vacación o vacaciones es en el Derecho Laboral, la cesación o
suspensión del trabajo durante un plazo mínimo de una semana, se entiende como vacaciones para
los que prestan servicios bajo dependencia ajena.

La consecución de las vacaciones remuneradas, porque las concedidas sin retribución no son
apetecidas por los trabajadores, que han de procurar su sustento diario, ha sido una de las
conquistas más regateadas a los trabajadores.

Las vacaciones anuales pagadas, aun constituyendo también descanso físico o intelectual, son
distintas a la holganza, con el objeto de que el trabajador reponga sus fuerzas más imprescindibles.
En el Convenio 52 de la O. I. T. (Organización Internacional de Trabajo), aprobado en 1936, se
abordan las licencias anuales retribuidas para los que prestan sus servicios en empresas industriales,
de transporte, vialidad, comerciales, oficinas, hospitales, hoteles, restaurantes, espectáculos y
diversos establecimientos.

En la legislación vigente, el Artículo 130 del Código de Trabajo, establece que todo trabajador sin
excepción, tiene derecho a un periodo de vacaciones remuneradas después de cada año de trabajo
continuo al servicio de un mismo patrono, cuya duración mínima es de quince días hábiles, en
consonancia, constitucionalmente el Artículo 102, literal “i”, además de fundamentar la disposición
anterior, agrega que las vacaciones deberán ser efectivas y no podrá el empleador compensar este
derecho en forma distinta, salvo cuando ya adquirido cesare la relación del trabajo.

74 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
La finalidad del goce del periodo vacacional que nunca será menor a quince días hábiles según lo
establecido en el Artículos 102 literal “i” de la Constitución Política de la República de Guatemala y
130 del Código de Trabajo, estriba en permitir que el trabajador descanse y reponga energías tanto
físicas, como mentales para que posteriormente al esparcimiento que ellas facilitan, pueda volver
nuevamente a ocuparse de su actividad laboral con nuevo ánimo, lo que a su vez beneficia al patrono
en tanto que un trabajador descansado le es más productivo que aquel cuyas fuerzas se agotan y sus
capacidades mentales están igualmente debilitadas. De igual manera, las vacaciones representan un
considerable beneficio para las relaciones familiares del trabajador, pues le ofrecen la oportunidad de
convivir más con su familia ocupando con ellos no solo cantidad, sino calidad de tiempo por el
despeje rutinario que las vacaciones represen tan.

b. Bonificación incentivo: En Guatemala, esta prestación denominada comúnmente “bono


incentivo”, tiene su base jurídica en el Decreto Número 78 -89 del Congreso de la República , de
fecha 7 de diciembre de 1,989, cuya aprobación obedeció a la necesidad imperante de mejorar los
salarios de los trabajadores a nivel nacional.

En su momento el bono incentivo vino a ser un “premio de consolación” o trueque de la llamada


Compensación Económica por Tiempo de Servicio, prestación laboral que consistía en el pago de un
salario promedio por cada año de servicios prestados, que debía pagarse independientemente de las
causas de la terminación de la relación laboral (venía a ser otra indemnización). La derogatoria de
esa compensación fue impugnada en su oportunidad por sectores laborales (por implicar la
eliminación de una prestación laboral), pero dichas impugnaciones no prosperaron. A cambio se
emitió el ya citado Decreto.

Para incrementar el salario, los legisladores consideraron oportuno crear este bono que no sería
afecto al pago de las cuotas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-, Instituto Técnico
de Capacitación y Productividad -INTECAP- e Instituto de Recreación de los Trabajadores -IRTRA-
que la parte patronal debía asumir por cada salario pagado, lo que de alguna manera intentaba relajar
la respuesta patronal por tener que aumentar los salarios de sus trabajadores. De igual manera en el
Artículo 2 del cuerpo legal anteriormente citad o, se dispuso que esta bonificación no incrementaría el
salario para efectos del cálculo de las indemnizaciones, aguinaldos y por extensión de otras
prestaciones, es el caso del denominado comúnmente “bono 14”

La finalidad se encuentra al tenor del decreto en cuestión, indicando que el bono incentivo se creó,
con el objeto de estimular y aumentar la productividad y eficiencia y el monto, debe ser convenido en
las empresas de mutuo acuerdo y en forma global con los trabajadores y de acuerdo con los sistemas
de tal productividad y eficiencia que se establezcan. Lamentablemente no se sigue esa vocación de
productividad que inspiró a esta institución.

En la práctica no ha venido a ser más que un complemento del salario, con las ventajas antes
citadas. Por otra parte, no existe en nuestro medio una cultura de productividad laboral, en el sentido
que los sueldos de los trabajadores se establecieran en función de su productividad, ello implicaría
que de un mes a otro pudiera haber una reducción de ingresos, lo que en nuestro medio sería
inaceptable. Por lo mismo, no se cumple el precepto legal de que el bono, deberá ser convenido en
las empresas, de mutuo acuerdo

75 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
c. Bonificación anual para trabajadores del sector privado y público: Esta bonificación,
reconocida comúnmente como “bono 14”, se encuentra contenida, o bien tiene su origen en el
Decreto 42 -92 del Congreso de la República, de fecha 2 de julio de 1,992 y consiste en el pago de un
salario extra anual, del cual no se descuenta lo relativo al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social,
Instituto Recreativo para los Trabajadores e Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.

De tal manera que esta bonificación se hace efectiva anualmente, y su regulación legal establece que
debe pagarse durante la primera quincena del mes de julio de cada año, hace mención también de su
pago en forma proporcional si en algún caso la relación laboral concluyera por alguna razón,
anticipadamente al cumplimiento del año.

Comparada, es similar al AGUINALDO, en casi todos sus aspectos. Al igual que aquel no aparece
consignada dentro del Código de Trabajo, sino que en una ley anexa. El monto de la prestación viene
a ser el mismo, con la diferencia de que en el bono 14 se señala que, para determinar el monto de la
prestación se tomará como base el promedio de los sueldos o salarios ordinarios devengados por el
trabajador en el año el cual termina en el mes de junio de cada año” Artículo 2 del Decreto 42 -92 del
Congreso de la República. Al igual que en el caso del aguinaldo, el monto correspondiente al bono
14, se debe incluir en el promedio que se toma como base para establecer el pago de la
indemnización. En otras palabras dicho promedio comprende el monto que mensualmente se recibe
(ordinario y extraordinario) más la parte de salario que corresponde al trabajador, pero que se hace
efectivo en julio o en diciembre.

d. Aguinaldo: Es un regalo que se acostumbra a dar en Navidad. En la República Argentina y otros


países americanos, sueldo anual complementario que los patronos deben dar a sus obreros y
empleados. Comprende la doceava parte de la totalidad de los salarios abonados al trabajador
durante el año.

Nuestra legislación laboral hace su aporte a través de la literal “j” del Artículo 102 de la Constitución
Política de la República de Guatemala, establece “Obligación del empleador de otorgar cada año un
aguinaldo no menor del ciento por ciento del salario mensual, o el que ya estuviere establecido si
fuere mayor, a los trabajadores que otorgamiento.

En cuanto al momento oportuno para el pago del aguinaldo, el Decreto número 76-78 del Congreso
de la República, en su Artículo 2 preceptúa que la prestación a que se refiere el artículo anterior,
deberá pagarse el cincuenta por ciento en la primera quincena del mes de diciembre y el cincuenta
por ciento restante en la segunda quincena de mes de enero siguiente.

e. Ventajas económicas: Se puede definir como el ahorro o aprovechamiento del dinero y de otros
bienes, del trabajo y de las energías de toda índole, del tiempo y de cualquier otro elemento que
redunde en beneficio del individuo y de la sociedad.

Nuestra legislación a través del Código de Trabajo en el Artículo 90, trata las ventajas económicas en
los siguientes términos: Así mismo, las ventajas económicas, de cualquier naturaleza que sean, que
se otorguen a los trabajadores en general por la prestación de sus servicios, salvo pacto en contrario,
debe entenderse que constituyen el treinta por ciento del importe total del salario devengado.

76 | P á g i n a
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Y MERCANTIL
Se concluye entonces que las ventajas económicas, son todos aquellos servicios y/o bienes que el
patrono ofrece al trabajador, con el efecto de acrecentar el salario o retribución que este último recibe
a cambio de la prestación de sus ser vicios y puede considerarse como una economía o ahorro en su
presupuesto, ya que presupone que el trabajador ha de evitar invertir en esos servicios o bienes.

Esta prestación puede, según la ley y salvo pacto en contrario, considerarse con valor de has ta un
30% del salario que el trabajador devenga, es decir, que para el efecto del cálculo de cualquier otra
prestación sobre la base del salario, debe sumarse a éste, el porcentaje establecido en el caso de
que el trabajador goce de ventajas económicas. De conformidad con la pluralidad de fallos de la Corte
de Constitucionalidad en relación a este tema, en carácter de jurisprudencia se sientan cinco reglas
que definen lo que puede ser considerado como ventaja económica:

I. Deben nacer con posterioridad a la celebración del contrato de trabajo.

II. Si consta su naturaleza, siendo ésta necesaria para la realización del trabajo y así se consagra en
el contrato, es parte del trabajo y no ventaja.

III. Debe ser periódica, y no esporádica.

IV. Si bajo esa denominación se incluye en el contrato debe fijarse su porcentaje, no su naturaleza.

V. Su destino es tendiente a incrementar el monto de la indemnización, recordando que en materia


laboral, no existe el “ánimus donandi”.

2.4 Reclamación de pago: El plazo para que el trabajador pueda reclamar el pago de la
indemnización, es de 30 días hábiles contados a partir de la terminación del contrato según el artículo
260 del Código de Trabajo, al no recibir pago acudes al Ministerio a presentar la denuncia.

El plazo para reclamar el pago de las demás prestaciones laborales, salvo disposiciones en el
contrato, es de 2 años, según lo establecido en el artículo 264 del Código de Trabajo.

77 | P á g i n a

También podría gustarte