Está en la página 1de 6

EJERCICIOS TIPO 1 .- ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS.

Ejercicio 1.- Determinar el tipo de certificado de origen a utilizar en cada de las


siguientes operaciones:

1. Importación a la UE de una mercancía de USA.


-Tipo de certificado de origen, CO, un Certificado de Origen del país de origen.
-Argumento: se trata de una importación a la UE de una mercancía originaria de
un tercer país (USA) con el que la UE no tiene acuerdo preferencial, es decir, no
hay acuerdo comercial entre UE y USA, y si lo hay, no se cumplen las condiciones
para declararse de origen preferencial. Luego, la UE no se beneficiará, en el
momento de la importación, de la rebaja arancelaria y se aplicará el arancel
general o erga-omnes.
-Emite: el certificado lo emite el país de origen, el que exporta, es decir, La
Cámara de Comercio u organismo similar del país de origen, de USA.

2. Exportación a Rusia de un producto de origen comunitario.


-Tipo de certificado de origen (CO): Certificado de origen comunitario (COC).
-Argumento: Se trata de una exportación de un producto de origen UE con
destino a un tercer país con el cual no hay acuerdo comercial preferencial.
-Emite: Cámara de Comercio u organismo similar del país de origen (UE), es decir,
la Cámara de Comercio en España.

3. Importación a la UE de un producto de un país SPG.


-Tipo de certificado de origen (CO): Declaración en factura del “Exportador
Autorizado en sistema REX”, que sustituye al anterior CO FORM-A, ya extinto.
-Argumento: se trata de una importación a la UE desde un país perteneciente al
Sistema de Preferencias Generalizadas con el que la UE tiene firmado un acuerdo
comercial preferencial. Por tanto, a la hora de realizar el despacho de
importación, la UE se podrá beneficiar de la rebaja arancelaria que permite dicho
acuerdo entre la UE y los países del SPG.
-Emite: el organismo aduanero del país exportador, del SPG.

ü RECUERDA: el Certificado de origen FORM-A es el que se utiliza para las mercancías


procedentes de los países SPG, permitiendo importar en la Unión Europea productos
originarios de esos países con una considerable reducción arancelaria (en la mayoría de
ocasione eliminación completa del arancel).
ü Para poder aplicar las preferencias a la importación de las mercancías de los países
beneficiarios, es necesario obtener el certificado, que se extenderá en inglés o francés. Para
solicitarlo, deberá disponerse tanto de la factura comercial como del documento de
transporte directo. Desde el 1 de enero de 2020, el certificado FORM-A no es admisible
como prueba de origen en la UE de los países que forman el SPG. En su lugar, solo se acepta
el Sistema de Registro de Exportadores (REX) previsto en el CAU y sus Reglamentos de
desarrollo.
ü El 1 de enero de 2017, entró en vigor el nuevo sistema de registro de exportadores (REX)
que, tal y como hemos comentado, se ha puesto en práctica el 1 de enero de 2020 a todos
los efectos, eliminando el certificado FORM-A para los SPG. Este sistema se basa en el
principio de autocertificación por parte de los exportadores que, previa solicitud y
justificación de la necesidad ante la Agencia Tributaria, se vuelven capaces de emitir su
propia prueba de origen.

4. Importación a la UE de un producto de un país con el que la UE tiene un acuerdo


que le permite aplicarse un origen preferencial.
-Tipo de certificado de origen : EUR-1 o Certificado de Exportador Autorizado O
sistema REX si el acuerdo comercial lo acoge.
Actualmente, cuando la UE mantenga un régimen preferencial con un tercer país
y su acuerdo comercial así lo permita, el EUR-1 se podrá sustituir por una
Declaración en factura que se acompaña de un número de Exportador
autorizado que, previamente, las autoridades aduaneras del país exportador le
han concedido para beneficiarse de la rebaja arancelaria en destino
(importación).
-Argumento: el organismo aduanero del país exportador emitirá un Certificado
EUR-1 para que la UE, país que importa, pueda beneficiarse o acogerse a la
rebaja arancelaria derivada del acuerdo comercial de origen preferencial
firmado por ambos países.
-Emite:

5. Importación a la UE de un producto originario de un país con el que la UE tiene


un acuerdo de libre comercio (entorno pan-euro-mediterráneo) que le permite
aplicarse un origen preferencial y se ha producido acumulación.
-Tipo de certificado de origen: EUR-MED o Certificado de Exportador Autorizado
O sistema REX si el acuerdo comercial entre ambos países así lo recoge.
-Argumento: de esta forma, el país que importa puede acogerse a la rebaja
arancelaria derivada de dicho acuerdo.
-Emite: como hay acuerdo de origen preferencial, emitirá el certificado el
organismo aduanero del país que exporta.
RECUERDA.-Acumulación (entorno pan-euro-mediterráneo):Argelia, Marruecos,
UE, Túnez, Argelia, Siria, Israel, etc. Países del mediterráneo con los que tenemos
un acuerdo comercial preferencial. Por ejemplo, si una pieza argelina se ha
utilizado en la fabricación de una máquina en Marruecos, permite que, por
acumulación, el marroquí considere esa pieza como originaria de Marruecos.

6. Importación a la UE de un producto originario turco (no agrícola ni CECA), o sea,


industrial.
-Tipo de certificado de origen: Certificado ATR.
-Argumento: se trata de una importación a l UE de un producto de origen turco.
El organismo aduanero del país que exporta emitirá un certificado ATR pata que
la UE, en el momento de la importación, pueda acogerse a la rebaja arancelaria
derivada del acuerdo comercial preferencial entre ambos.
-Emite: organismo aduanero del país de exportación (Turquía).

7. Importación a la UE de un producto agrícola o CECA de origen turco.


-Tipo de certificado de origen: Certificado EUR-1 para acogerse a la rebaja
arancelaria derivada de la UE y Turquía para este tipo de producto.

8. Exportación de un producto de origen comunitario a un país de destino con el


que la UE tiene un acuerdo de libre comercio que le permite aplicarse un origen
preferencial.
-Tipo de certificado de origen, CO: Certificado EUR-1.
-Argumento: Certificado EUR-1 o, si así lo permite ambos países, una Declaración
en factura de Exportador Autorizado o sistema REX para poder acogerse, en el
país de destino, a la rebaja arancelaria derivada del mismo.
-Emite: como hay acuerdo de origen preferencial entre la UE y un tercer país, el
CO lo emitirá el organismo aduanero del país exportador (en la UE la aduana).
Ejercicio 1.- Determinar el tipo de certificado de origen a utilizar en cada operación:

1) Exportación a Méjico desde España de un producto originario de Rusia


(previamente importado a España y simplemente almacenado hasta su
exportación a Méjico. Méjico tiene un acuerdo comercial con la UE, pero no con
Rusia).
• Modelo/tipo de certificado de origen (CO): Certificado de origen
comunitario (COC), ya que no hay un acuerdo de origen preferencial entre
UE/España y Rusia (3 país), por tanto, el arancel que se aplica es el general o
“erga-omnes”, puesto que es un destino sin preferencia arancelaria.
• País de origen: Rusia.
• Argumento: el almacenaje no confiere origen (se considera transformación
insuficiente u operación mínima) y, por tanto, cuando se exporta el
producto de España a Méjico, sigue teniendo origen ruso.
• Emite el certificado: la Cámara de Comercio de España (país exportador).

2) Importación de un producto de Angola (país SPG) y originario de USA (UE y USA


no tiene un acuerdo comercial preferencial).
• Modelo/tipo de certificado de origen (CO): Certificado de origen de Angola
(Certificado de origen del país de origen).
• País de origen: USA.
• Argumento: el origen es distinto al de procedencia, si el producto tiene
origen USA, este no camia porque haya estado y provenga de Angola.
• Emite el certificado: Cámaras de Comercio u organismo similar del país que
exporta.

3) Importación de un producto procedente de Méjico (país con el que la UE tiene


un acuerdo preferencial), pero de origen argentino (la UE y Argentina no tienen
acuerdo preferencial.
• Modelo/tipo de certificado de origen (CO): Certificado de origen de Méjico.
• País de origen: Argentina.
• Argumento: el origen es distinto al de procedencia, si el producto tiene origen
argentino este no cambia porque haya estado y provenga de Méjico, aunque la
UE tenga acuerdo comercial con este último país.
• Emite el certificado: Cámaras de Comercio u organismo similar del país que
exporta.

4) Exportación a Méjico de un producto originario de la UE. Méjico y la UE tienen


un acuerdo preferencial que permite a este producto acogerse a un trato
preferencial en Méjico.
• Modelo/tipo de certificado de origen (CO): EUR-1
• País de origen: España/UE.
• Argumento: siendo el producto originario de la UE y, teniendo acuerdo
comercial con Méjico debemos obtener el EUR-1 para que el importador se
beneficie, en el momento de la importación, de la rebaja arancelaria
derivada de la aplicación del acuerdo comercial con origen preferencial.
• Emite el certificado: organismo aduanero del país de exportación.
TAREA.- ACTIVIDAD 2.- ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS. Ejercicio tipo tarea.-

1) Indica el tipo de Certificado de origen, si es necesario, en cada caso:

a. Si realizamos una expedición de fresas recolectadas de Murcia a Francia, ¿Qué certificado de


origen necesitaremos?
Ningún certificado de origen será obligatorio, debido a que dentro del Territorio Comunitario
hay libre circulación de mercancías y de personas. Será una operación intracomunitaria no
una exportación.
b. Una empresa holandesa importa pantalones desde Argelia y sin modificar las características
de dichos pantalones, los vende a un comercio minorista de Madrid. ¿Qué origen tendrán
los pantalones? ¿Qué certificado de origen será el utilizado para la importación de los
pantalones?
Los pantalones serán originarios de Argelia. Argelia tiene un acuerdo preferencial bilateral
con la UE y existe un acuerdo de libre comercio entre ambos. Se necesitará para probar el
origen un certificado de circulación EUR-MED a la hora de importar los zapatos de Argelia a
Holanda. La reventa de los pantalones de Holanda a España no tiene ninguna repercusión en
este aspecto, debido a que son movimientos de mercancías dentro de la UE
(expedición/introducción).
c. ¿Qué certificado de origen preferencial necesitaríamos para importar peras de Turquía a la
UE? ¿Y sillas de ordenador?
§ Para importar peras de Turquía a la UE necesitaremos el certificado EUR-1.
o Importación a la UE de un producto agrícola o CECA de origen turco.-Tipo
de certificado de origen: Certificado EUR-1 para acogerse a la rebaja
arancelaria derivada de la UE y Turquía para este tipo de producto.

§ Para importar sillas de ordenador de Turquía a la UE necesitaremos el certificado


ATR-1.
o Importación a la UE de un producto originario turco (no agrícola ni CECA),
o sea, industrial.
o -Tipo de certificado de origen: Certificado ATR.
o -Argumento: se trata de una importación a l UE de un producto de origen
turco. El organismo aduanero del país que exporta emitirá un certificado
ATR pata que la UE, en el momento de la importación, pueda acogerse a la
rebaja arancelaria derivada del acuerdo comercial preferencial entre
ambos.
o -Emite: organismo aduanero del país de exportación (Turquía).

d. Si viajamos a Malasia con nuestra pareja y compramos un suvenir por valor de 100$,
¿debemos pedir el certificado de origen de este producto para que nos dejen pasarlo por la
aduana comunitaria?
No será necesario presentar en la aduana de importación ningún certificado de origen, si son
pequeños envíos y se dirijan a un particular sin tener carácter comercial, lo formen parte de
los equipajes de los viajeros.
ACTIVIDAD 3.- ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS.

Responde a las siguientes preguntas:

1) ¿Qué se entiende por origen de una mercancía?


Cuando se hace referencia al origen de las mercancías, no se habla de su procedencia ni de dónde
vienen, sino de dónde son producidas u obtenidas. Una mercancía puede proceder de un país, pero
forzosamente no tiene por qué ser originaria de allí; esto es, una cosa en origen y otra, muy distinta,
su procedencia.Por ejemplo, una mercancía importada en España que viene desde los Estados
Unidos, pero cuyo origen es México. Luego, una mercancía es originaria de allí de donde ha sido
obtenida.

2) Un jamón de Guijuelo (Salamanca) procedente de la especie porcina de pura raza, ¿podría


considerarse de origen de un solo país o de varios? ¿Su origen sería España o se consideraría de
origen europeo?
Un solo país. Origen europeo (España).
3) Supón que una empresa española que fabrica sidra con una partida arancelaria 2206.00.31.00 ha
utilizado manzana de Polonia con la partida 0808.10.80.10 y botellas de vidrio de Rumanía con la
partida 7010.90.53.00. ¿Cuál es su origen?
La UE porque los tres países forman parte de la UE.
¿Y si la manzana proviene de Serbia y las botellas de Ucrania?
La UE por el método de cambio de partida arancelaria.
4) Supón que desean importarse diamantes no industriales en bruto de Rusia. Si se cuenta con un
arancel del 0%, tanto para este país como para terceros países (información TARIC
7102.31.00.00), ¿es necesario algún certificado de origen en su importación? No
5) Si se importan merluzas pescadas en aguas de Somalia por un barco español y después son
transportadas a la Unión a través del aeropuerto de las Seychelles, ¿cuál será el origen de la
mercancía?
Será Somalia pues el producto ha sido obtenido en su totalidad en Somalia.

También podría gustarte