Está en la página 1de 5

Apellido y Nombres:……………………………………….Curso:………….División…………..

CONTABILIDAD 5

TRABAJO PRACTICO Nº 3

Tema. CUENTAS

Ejercicio Nº 1:

1) Realizar una lectura comprensiva de los conceptos de cuentas que brindan


en sus libros de 3 autores distintos, y completar el siguiente cuadro:

¿Qué es una
cuenta?

¿Para qué sirve?

2) Indicar cuales son los tres elementos fundamentales que debe contener una
cuenta:
a. ……………………………………………
b. ……………………………………………
c. ……………………………………………

3) Coloque los nombres o denominación que reciben los siguientes conceptos:

Conceptos Denominación
a. Sector izquierdo de las cuentas
b. Sector derecho de las cuentas
c. Colocar un importe en sector izquierdo o derecho de
una cuenta
d. Colocar un importe en el sector izquierdo de una cta.
e. Colocar un importe en el sector derecho de una cta.
f. Diferencia entre los importes de la izquierda y la
derecha
g. Diferencia entre los importes de la derecha y la
izquierda
h. Suma de importes de la izquierda es mayor a los de
la derecha
i. Suma de importes de la derecha es mayor a los de la
izquierda
j. Suma de importes de la derecha es igual a los de la
izquierda
Ejercicio Nº 2. Completar el siguiente cuadro

 Concepto de Cuenta

 Clasificación según su:


1) Naturaleza

2) Extensión

3)Contenido

4) Agrupamiento

Ejercicio Nº 3:
Complete el cuadro siguiente con el nombre o descripción según corresponda y
el tipo de cuenta:

Nº Descripción Cuenta Rubro Clasificación


1 Edificios de propiedad del Inmuebles
ente destinados al uso
Deudores en cta. cte. a favor
2 de la empresa con motivo de
la venta de mercaderías.
3 Caja
4 Aporte inicial del propietario.
5 Banco X cta. cte.
Bienes destinados a la venta
6 en el curso ordinario de los
negocios.
7 Proveedores

8 Deudas documentadas a
fecha cierta.
9 Intereses Perdidos

10 Remuneración que la
empresa abona a su personal.
11 Ventas
Disponibilidades en moneda
12 extranjera que posee la
empresa.
13 Publicidad Perdida
Importes vencidos
14 (devengados) en concepto de
alquiler de inmuebles de
propiedad de terceros.
15 Deudores Varios

16 Vehículos de propiedad de la
empresa destinados al uso.
17 Instalaciones
Bienes destinados al uso
18 fácilmente trasladables.

Maquinas destinadas a la Maquinarias


19 fabricación de productos
destinados a la venta
Gastos que representan
20
impuestos, inmobiliario, etc.
Alquileres
21
Ganados
Descuentos obtenidos por
22
pronto pago de deudas.
Gastos por traslado de Bienes
23
adquiridos
Teléfono a Pagar
24
Gastos de publicidad pagados
25
por periodos aun no vencidos
Alquileres a Cobrar
26
Importe correspondiente a
27 seguros abonados por
períodos anticipados.
Intereses ganados
28
Descuentos otorgados a
29 clientes de la empresa por
cobros anticipados
Inmuebles para renta
30
Productos que fabrica la
empresa, que se encuentran
31
listos para ser vendidos

Costo de Mercadería
32
Vendida (CMV)
Efectivo en Moneda
33 Extranjera disponible para
efectuar pagos
Acreedores Varios
34
Productos que fabrica la
empresa pero que aún no han
35
terminado su proceso de
fabricación.
Faltante de caja
36
37 Elementos necesarios para la
fabricación de un producto.
Seguros Perdidos
38

Deudas Documentadas de la
empresa por otro motivo que
39
no sea la compra de
mercadería.
Equipos de
40
computación
Obligación que tiene el
empleador con sus
41
empleados por los salarios ya
vencidos
Gastos de poca importancia
que no necesitan una cuenta
42
específica (viáticos, art. De
limpieza, etc)
Luz
43

:Ejercicio Nº 4:
La empresa “El Gauchito” S.A., ente que se dedica a la fabricación y venta de artículos
deportivos, nos presenta las siguientes situaciones:

1. Efectivo en $ (pesos).
2. Saldo en cuenta corriente Banco Los Tilos.
3. Terreno de propiedad del ente que alquila para eventos.
4. Colocación efectuada en Banco Los Tilos a 30 días de plazo, con el ánimo de obtener
una renta.
5. Intereses relacionados con la colocación de fondos del punto anterior.
6. Acciones de una sociedad de una cadena hotelera, adquiridas para obtener una renta.
7. Saldo pendiente de cobro por prestación de servicios a clientes en cuenta corriente
comercial.
8. Mermeladas elaboradas por una empresa de artículos regionales.
9. Frutos adquiridos para la elaboración de las mermeladas del punto anterior.
10. Señas entregadas a proveedores para la compra de materias primas.
11. Camionetas utilizadas por el ente para trasladar a sus pasajeros.
12. Desvalorización sistemática representada por la pérdida de valor de los vehículos del
punto anterior, frente a su utilización económica, durante un periodo.
13. Deuda en cuenta corriente con un proveedor por la compra de materia prima.
14. Préstamos solicitados a un banco.
15. Señas recibidas de clientes en concepto de reservas del servicio de hotel cuando la
prestación del servicio se encuentra pendiente.
16. Deuda documentada mantenida con un acreedor por compra de un vehículo.
17. Remuneraciones adeudadas al personal administrativo.
18. Capital de una sociedad anónima representado por acciones, luego de finalizados
los trámites relacionados con su emisión.
19. Prestación del servicio turístico que representa la actividad principal del ente.
20. Objetos de arte entregados en consignación por el artista exhibidas en el hall del
hotel para su venta.
21. Ganancia del ejercicio, luego de enfrentar resultados (+) y (-) del periodo al momento
de su refundición.

Tarea a realizar:

1. Indique la cuenta que utilizaría para representar contablemente cada uno de los
conceptos detallados.

2. Clasifique las cuentas utilizadas según su naturaleza.

3. Indique a que rubro pertenecen las mismas.

También podría gustarte