Está en la página 1de 1

EDUCACION

PARA
TODOS Y TODAS
INCLUSIÓN
Es el proceso que asegura la plena
participación y el acceso a oportunidades
de
aprendizaje de calidad para todas las
niñas,
los niños, adolescentes, jóvenes, personas
adultas y mayores, que tiene como base el
respeto y valoración de la diversidad, y
donde se eliminan todas las formas de
discriminación en la educación y en la
sociedad.

LA TRIADA FUNDAMENTAL PARA


LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD
Se convierte en el pilar que determina o sostiene las dimensiones que definen:
ámbitos para el análisis de la realidad educativa, también configuran
escenarios adecuados y funcionales que permiten lograr mejores intervenciones
en cuanto a oportunidad y asertividad, acordes con los desafíos implicados en
el camino del reconocimiento y respeto a la diversidad a través de la educación
inclusiva y equitativa.

POLÍTICAS
Son los lineamientos, orientaciones y/o
rutas que establece la Institución
Educativa en el marco de su autonomía,
lo que le tener garantizando así una PEI
oferta flexible y contextualizada a la PMI
realidad de los territorios. SIEE
Sistemas de apoyo

CULTURAS
Son aquellas que promueven comunidades
educativas seguras y acogedoras, facilitando
que todos y todas las estudiantes participen
y se generen valores inclusivos compartidos
por toda la comunidad educativa. dentro de
una sana convivencia.

Convivencia escolar
Sensibilización

PRÁCTICAS
Las buenas prácticas de enseñanza
promuevan la participación y aprendizaje de
todos y todas las estudiantes, a través del
DUA como una respuesta pedagógica
señalada en el decreto 1421 de 2017 y se
reconozca desde esa mirada la diversidad,
promoviendo la eliminación de barreras del
contexto.

ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES


Diseño curricular.
Valoración pedagógica.
Evaluación de los aprendizajes.
Capacitación del personal docente

Elaborado por: Carlos Eduardo Medellin 2023

También podría gustarte