Está en la página 1de 7

DESCANSAR

Facilitador : Ing. Leyda Lara


 .

 El descanso no es simplemente inactividad,


requiere tranquilidad, relajación sin estrés
emocional y liberación de la ansiedad. La persona
que descansa se encuentra mentalmente relajada,
libre de ansiedad y físicamente calmada.
 El significado y la necesidad de descanso varía
según los individuos. Cada persona tiene hábitos
personales para descansar tales como leer, realizar
ejercicios de relajación o dar un paseo.
 El sueño reparador es un factor fundamental
para nuestro bienestar diario y necesidad biológica
vital para la salud y el bienestar, tanto para niños y
adolescentes como adultos. Cuando dormimos, no
sólo la mente y el cuerpo descansan y regeneran
sino que, además, los órganos y los procesos
internos, sobre todo celulares, trabajan
intensamente.
Enfermedad del corazón. La falta de sueño
puede llevar a presión arterial alta e inflamación,
dos cosas que pueden dañar su corazón.
Obesidad. Cuando no consigue suficiente
descanso cuando duerme, es más propenso a
comer en exceso. También es más difícil resistirse
a los alimentos altos en azúcar y grasa.
Infección. Su sistema inmunitario necesita que
usted duerma para combatir resfriados y
mantenerlo saludable.
Salud mental. La depresión y la ansiedad a
menudo dificultan conciliar el sueño. También
pueden empeorar después de noches consecutivas
sin dormir.
Un buen descanso es crucial para :
 El buen funcionamiento cognitivo

 Regular la frecuencia de respiración

 Mejorar el estado de ánimo

 La salud mental, cardiovascular,


cerebrovascular y metabólica de las personas.
 Relajarse , calmarse.

 Sentirse renovado .

 Enérgico .
EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL AUTÓNOMO

También podría gustarte