Está en la página 1de 2

ANALISIS DEL CASO EN FUNCIÓN DE LA TEORÍA

DEL DELITO
     Del parte penal asignado realizar lo siguiente:
1. ESTABLECER EL TIPO PENAL
     Robo agravado (art. 252 Código penal ), portación
ilegal de arma de fuego
2. DETERMINAR LA CONDUCTA
     Tipo objetivo: el sujeto (Royer Edenilson Rodríguez
Gil), la acción (robo a mano armada y darse a la fuga), el
bien jurídico (los bienes y propiedad privada).
     Tipo subjetivo: culpa, dolo,
3. TIPO DE DELITO
     Doloso
4. ELEMENTOS ESENCIALES DEL TIPO
     Descriptivo: Lo que se aprecia, lo que se infiere de la
conducta
     Normativo: La valoración jurídica
     CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES (portar arma de
fuego de manera ilegal, robo de bienes, darse a la fuga y
disparos contra la policía)
     CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES (menores de
edad)
5. DESGLOSE DEL DELITO
     Imprudencia
     Negligencia
     Impericia
6. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
     Aumento del riesgo (por disparos a los agentes de la
policía, heridas graves)
     Previsibilidad objetivo
7. CAUSA DE JUSTIFICACIÓN
 8- CAUSA DE INCULPABILIDAD
9. LA CULPABILIDAD
     Capacidad de culpabilidad
     Conocimiento de la antijuricidad
     Exigibilidad de la conducta

También podría gustarte