Está en la página 1de 68
STTIO INMUNDoO N® 47 - Marzo 1992 - $ 3,20 RONALD BIGGS - EDUARDO BERTI - | ELSACICUTA ‘ROBERTO PETIN 9 Me TOMLUPO- LOU REED - —~ ZW Ee HE A VA 2 fe 0 Seud\ Rea) Anna) eovieasiss / x F Rs Nee UN DIA SE BIO CUENTA Que Ho HADIA MoTivos PARA PESTesAA NUNCA apaeneT A CHUPALES Giew A concn eS =| PERO NO. —— ce) (asa © s a 4% P ‘AVENTURA El coraz6n del universo late aqui donde, por suerte, todo est4 perdido. Aqui la quer] — ha terminado y el guerrero vencido puede —=——=—= descansar. Aqui la sabiduria no existe y 157 —— bio puede ignorar. Aqui el amor ¢s una carta —————== que las miradas jams se escriben. ee Aqui puedes abandonar tu libreto porque === Ia obra ha terminado y el teatro esta vacio. Aqui puedes romper tus planes porque el majiana se ha fugado’y puedes dejar tus esti- pidos ideales porque el vacio ilumina lo ani- co que hay: nada. Hace veinte mil millones de aflos que todo ¢s igual. El sistema solar es un campo de con- centracién nazi por donde los planetas circu- lan atrapados por los grilletes de sus Srbitas. ¥ el primer pez fue un asesino en cuanto tuvo hambre. Estés aqui donde todo te resulta gratis por- que el sol se quema a si mismo como un bon- zo que se suicida por tristeza. Donde las son- risas siempre terminan en puftaladas. Donde Ia noche piadosa deja corretear el misterio hasta que la maldicin del dia lo ilu mina con sus patrulleros. Aqui donde los locos han esposado esposas al esposo, donde han madreado hijos para padrearlos, donde envejecen nifios para que adulteen; aqui en este colegio de retrasados mentales donde le ensefian al angel a leer y escribir las leyes que prohiben volar. Aqui amigo, donde compartimos lo que nos robamos, donde mendigamos lo que tab; mos, donde mentimos lo que ignoramos. Aqui se escucha el tam tam. Hacia aqui veni- mos. Donde no esperamos a nad: s vendra a buscar. Aqui, donde tii eres el diamante brillante que existe en el mundo. a ® El estado de! alma mas excitante y conmovedor de todos los descrip: 0s por los arquediogos de la aventu fa (liamense psicologos, poctas, ac: tores y otros fascinados de la vida en role) es el de la locura porque es e! Unico que al desconocerse se torna imposible de unitar Todo loco reconoce a ur faiso lo co No hay mejor antipsiquiatra que aque! que, instantaneamente, desen maseata el esiuerz0 del “normal” por hacerse pasar por loco: viviendo en la insensibiidad quiere atravesar la aduana que él mismo invento para plotegerse de la sensibildad. Cruzar- {a sin Ser notado, ni pagar el precio. ‘Ahora bien, {por qué un tipo que ‘no esta ioco se hace el loco? Otra pregunta mas intersante: ces posible mediante el trabajo, |a Voluntad y el estuerzo cotidiano vo! verse 10c0 0 es la locura un estado de gracia? Se desvaloriza la locura desde falsas deseripoiones de ella y, sobre todo, sefalando el intenso sulrimien- to en el que vive inmerso aquel que la padece. Nada mas falso. En todo aso el sufrimiento se produce deb Go al rechazo del resto de la socio dad (que vive en estado de gracia y que considera a ese estado como Una espacio de peligrosa peste) ha- cia la experiencia terminal ‘Ademas [0 que la psiquiatia y la psicologia denominan como locura fo son mas que improbos estuerzos para evitara. El psicépata, por ejemplo, repre- senta la antilocura. Es el ser que in © tenia forzar la naturaleza de los MEMORIAS DE UN PSICOANALISTA plan, asumiendose como tal por serlo no puede auto conocerse. Un loco {85 Un tipo que no siente inscripto ni desinscripto en ninguna posible des: cenpcian de si mismo. La paranoia, por otra parte, tam: bién expresa una desconfianza en el proceso en que se desenvueive la propia presencia. El paraneico aban: Gona a posibilidad de acceder a la gracia para vigilar todos los otros su: uestos estados del alma que lo ha: rian perder aquel estado que, en rea: lidad, aun no ha conquistado. La utopia paranoica consiste en que se cuida todo el tiempo de no perder algo que ni siquiera posee. Si tl psicépata es un invasor de ese en: toro, el paranoico 9s un compulsivo defensor que protege una fortaleza vacia El neurdtico es la construccién |» nal a la que llega la antilocura, ws residuo que proviene del proceso ve la fuga del éxtasis. Esta tan anti-ioco ‘el neurétice que ha elaborado un en: gendro, un falso "si mismo" al que denomina como “Identidad”, como al mismo tiempo, nunca se siente total- mente constituido por esa identidad y la busea continuamente, la imita usandose a si mismo como modelo y hasta admite que otros se la descr ban, Creo que Dios fue el primer hom- bre que 0 volvié loco. El segundo hombre, que no énlo- ‘quecié fue el psicopata que realiz6 ja descripcién del milagro, Como no po: dia aoceder a la experiencia, la miti- ‘06 hasta convertila en utopia, es de cit, en imposibilidad. El tercer hombre no vio lo sucedio al primero pero #8 relato del segundo. Por to ta Un paranoico que sospechan. relato psiedpato termine nega experiencia de la locura El cvarto hombre fue un engen dro producido por el psicspata y aranoico. Un neurdtico que ni si Guiere conocia la existencia del mer hombre El segundo Dios fue el primer honjare qué no se voli loco, Sobre ase Dios neurdtico se montaren las cvilzaciones, las reli Giones, fas clencias, las flosotias y todas las peicopatologias que {ueron los tenguajes utlizados para descr: bir, investiga y tratar de comprender una patrana El mundo esta constituido por Una gigantesca mentira. S6lo quedé Un dolor en el alma, una inquictante angustia que subyace como una he: tiga abirta bajo los cientiicos de la mente El Unico Dios fue, entonces, en cerrado en un manicomio, buriado en tina conversacion en el bar. obligado a ser posta, bavlizado como esqus zolrenico, sepultado en una falsa lo yenda, asesinado por la psicologia ‘Cuando un pintor, un musico 0 un posta foban una frase dicha por € Dios que pudieron haber sido. una imagen de ese mundo olvidado que cenvive con este, un sonido del m alla; 0 cuando el pibe que ha tomado LSD, comienza a percibir las imagenes que tasgan la ilusion y que desenmascaran el complot que es Is Fealdad, 0 cuando el “ioquito™ en el manicorio establece otra relacic enite los fendmenos esta sucediendo gue el Dios enterrado en la mente inanviesta sus estuerzos por romper el ataud de creencias en que ha sido encerrado La vida es un estado de gracia La iccuta es la materia consitutiva de la vida. Hace sigios que el mundo fs un cancer que ha establecido sus redes en todo el tejido existencial Creando sus propios sistemas, meca nizando la organicidad y venciendo 2 la vida en todos los ordenes. ‘Aquellos que duden de esta des ‘tipcion, que no crean que la locure sia inseripta hasta en la mas min: ma particu ol universo, A ells, les vege que observen un atom, Olv- den todo lo que han escuchada so bre él Si el tomo esta vivo, vera la lo cura que lo constituye, Veran tam bién fa dicha de la locura. ¥ vor’ también el dolor que le produce | nico conticto que el universo entero no ha podide evitar: dejar de esta’ solo. BREDECENCIA DO JOSE LUIS GALEANO = ALBERTO SILVA Relato de Z, 30 aft Una vez me gané un la piz importado de China, porque hice un dibujo de na paloma. Fue barbaro. jo, yo no soy lo que apa- rento, lo que los demas cre fen. Yo me doy cuenta qui los engaho por la manera ‘en que me visto. Me gustan mucho las mujeres y digo poesias como Serrat, yo leo libros y se me ocurren poe- sias con palabras chicas, palabras comunes, con la u", la “e", nosotros", “te varé", “iste”, ZQuiere que lo diga una?: “Te cruzaste fen mi camino con mi amigo infiol..” Eso @s lo que esta ba pensando esta mafana y lo dije y bo anot6 Santilla fi, lo habra presentado al club, pero anoche yo lo dije de otra forma, nunca es igual, solo que siempre hay Un tipo que anota todo. Una vez dibujé una toja, otra vez un sol. La ditima poesia la arrancaron de la pared por: que ra una poesia de ver dad, porque me tienen envi: dia, porque cuando vienen visitas no le doy nada a na: die; antes daba. Yo hice la misma gilada que Robledo Puch, una ginecdloga me ragalo el lapiz chino porque yo recién llegaba a la sala y dibujé lo mejor que pu: de,..,Sabe que hay cosas raras en ol pabellén? Hay gente como Drdcula, vamp 708, hombres-lobo, hay de todo y hacen de todo, yo estoy acd porque tengo de masiadas mueries, yo co roc! al verdadero Robledo Puch, lo conoci en el subte. Yo salia del pabellén, me estaba escapando, y ahi junto al monumento a la bandera, hay un drbolfiito de dia, de noche parece gordo como un ombu y ahi aparece el hombre lobo. Lo que pasa es que la gente @s asi hoy en dia, yo naci con el alma buena pero te volvés malo. Hoy en dia hay muchos a los que le di- cen “comehombras’, se ha- cen llamar asi y s@ crean una gran cosa pero son unos terribles putos” Relato de Horacio, 25 aos: "Yo sé lo que son esos 115 volts de electricidad en fa cabeza, poro hay otra técnica: te dan una inyec- cién en las venas y chau. Hablando con una enferme- ra dol Churruca, me dijo que ese chogue sléctrico mata las neuronas del core- bro y yo le pregunté a mi hermana y ella ma dijo que fn realidad reaviva las célu las muertas, Asi que no so ponen de acuerdo. Los Uni: cos que saben la verdad son los médicos y no fo di- ‘con, 8 un sacroto. Yo $6 lo ‘que me pasé a mi, en la cli- niea privada del Dr. Magel, me escapé y estoy aqui por posible demencia. Estuve en esa clinica 20 dias y lo nico que me hacian era electroshock, asi que me ‘escapé y me {ui a un hotel. Me agarré la policia y me trajaron aqui. Yo soy casa- do, pero me fue mal, mi es- posa me robé la herencia de 1.250 millones de pesos, como venta de un hospital geriatric. Mi papa lo habia puesto para acercarse a mi enfer- medad. El era buenisimo, oto ahora esta muerto. El nombre cientitico del elec troshock es choque electro- Iitico, la electricidad en la cabeza os igual a la del en- chufe. Me hicieron olvidar de un viaje maraviloso que yo habia realizado, sin nin: guna necesidad fo hicioron. Cuando una persona esta tanto tiempo encerrada se deteriora, jos jueces deberi- an ocuparse mas, hacer vi sitas, Mi enfermedad es es quizotrenia, psicosis esqui- zotrénica, consiste en tener ideas que son incompati- bles con la realidad. 8 BE —s { \

También podría gustarte