Está en la página 1de 50
Suplemento Joven | del diario Sur \A veces, para descubrir qué hay debajo, es preciso cortar Lo que todo el mundo quiere ver SU i FeDUCTOR SPEC oustuNNO Production: S conmeis CERDOS & PECES es una publicacion mensual de Zafeta S.A. Lavalle 2656 6° Piso. Telefono 962- 8740. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccion total o parcial. Distribuye en Capital Federal, Gran Bs. As, Vaccaro, Sanchezy Cia Moreno 794, 9° Piso. En el interior SADYE S.A. Belgrano 3359°Piso. Se terminé de imprimir el dia 1/10/89. Precio & 700. EL INDULTO E significado del pasado es continuamente modificado por la mirada que se realiza desde distintos momentos del futuro. De algunas anécdotas importantes de mi vaya yano odria recordar exactamente lo que sucedio,tantos relatos diferentes fueron los que realicé ene tiempo, imaginateentonoesy anda a saber. por ejemplo, quién fue Cristo, Araves de algunos textos que lei de Wihein Reich yo sospecho que eorigen del cancer, sehallaen una especie de coraza que protege un terrible secreto: una descomunal mentira ue genera el suicidio celular. En fa mitologia egipcia, Meskhenet, fa diosa det alvido ‘erala mis amada del panteon: era capaz de produc un olvido defntivo cuando los doses Hegaban ala cima del conflict. Pero el resultado era efimero: miles de siglos despues !os dioses volvian a “recordar” su combate. El olvido que nos propanen degenerara con ‘certeza en una enfermedad del tela Social. Aun cuando un decreto tal como la diosa mencionada) lograra provocar un auténtico olvido en la conciencia colectva: [a vida 0 el espiritu que anda ola energia que nos bala jamas indultara nuestro olvid. Enalguna parte todavia, por ahi, esté esa clleperdidadonde transcurrio todarmivida. | Una larga calle que paso por donde anduve. Alllestabatod el universo. Los protones, | elsuperyo, el mal, sies que existian,tenian queestara a vuelta de laesquina. Mirando una piedrita de mierda, en una plaza, como Socrates, ya descubriaque no sabiannada me rela de este absurdo loquero en donde nadie sabe nada, ‘Triste, aveces encontraba queta calle estaba desierta Estupitos videos. otladas esposas ‘.esp0s0s,ohijasoderrotas mantenfan a mis amigos encerrados en sus casas. Alegre ‘veces los encontraba en sus casas estudiando mapas, sofando revoluciones, cogiendo, ‘componiendo canciones 0 perdiendo e tempo como dios manda “ sa calle perdida tambien me esta buscando, En esa.alle, cuando laencuentre, si alguien ‘mata mi gato, nadie vaalacomisaria. En esa calle lo que se ace es iratocarlee| timbre © al asesino. Esher at F Toda la fuerza que traves de sus institue periodismo, la p sociedad realiza a nes represivas, ef alizacidn y su clima generado alrededor de las idico tabti que obstaculiza ta reflexién y la comprensién desusefectos. Se ha aleanzado tal geado de locura y de violencia que el s6lo hecho den “efectos positivos” de una droga prohibida esconsiderado apologia del deito, Es por lo ‘menos curioso y hasta soypechoso que la propia sociedad incentive el deseo de delincuencialh drogas un encionarlos Luca Prodan, el tano bruto y genial que supuestamente murié en un pico de heroin, realizaba hace algunos anos la siguiente comparacién: “Algu- nos creen que la cocaina es més ino- fensiva que la heroina, En realidad la heroina es mas sincera, te dice que es muerte. La cocaina te engana, te hace creer que podés ir y venir. La heroina es estrellarse con una moto a 200 kms. por hora. La cocaina es como morirse de cancer” Una de las curiosidades que se per- cibe a primera vista entre los consumi dores portenios de cocaina es el contra- dictorio discurso con que juzgan su uti- lizacion: al mismo tiempo que exaltan el “brillo” denigran alguna consecuen- ia. posterior. Ningune de los entrevis- todos se decidio definitivamente por defenderla HABLAR POR HABLAR Silvina es arquitecta, ex-consu- migore y decidida enemiga del mis- terioso polvillo: “Antes me parecia ‘Sino el champagne, chora no la puedo ni ver. Me parecia que tenio Censomientos flesohcomente. sU- periores y quizas los tenia. Pero si al principio tomaba solamente los fings de semana, después tomabe ‘en cuanto pintaba. No me impor- al prohibirlas y perses es. Esta revista que no cree fewton, nien la moral siquiera en la ley que es pura perversion de la ética, ni en la enfermedad que es una deformacion ciemtifica del pecado, intenta juzgar la cocaina tal como se juzgaria ala sal; por sus efectos, taba si al otro dia iba a trabajar o no, entré en un descuido total. Pero a cambio de nada, porque todos las personas con las que tomaba blanca creian tener pensamientos filosoficamente superioresy en rea- lidad todo lo que decian eran tara deces. Lo que menos soporto ahora es ver esa ceremonia de toda esa gente reunida solo para tomar co- €aina. Conoci a un par de persona- jes que tenian mucha merca y la €asa llena de gente y que hacen Un manejo de poder con eso. Con el fiempo te das cuenta que el Unico beneficio que obtienen es el de no estar solos. Tener siempre alrede- dor un séquito que los alaba, Lo peor de todo me parece ese hablar ¥ hablar y hablar todo el tiempo, &so me parece un estado de gran insatisfaccion. Cuando la dejé volvi ‘a sentir los olores, los climas. Ahora Solo me doy con vino, el alcohol produce el mejor de los estados’, La afirmacion de Antonin Artaud de que la locura humana es perci- bible a través de la simple observa- cién del cuerpo pues solo la boca Se mueve para producir sonidos; marece verificarse ampliamente en FesConsumidores de cocaina. Un portefio coqueado no camina mu- Eho, nidispara su cuerpo, ni ejecuta Cenvos @ Peces muchas acciones. Se siento a charlar. Julian es periodista y defiende esa caractertstica de la droga: “Las Cosas que hablas en cocaina son maravillosas mientras no caigas en la trampa de que podés concretar- las. Nunca vas a hacer las cosas ue difste que ibos « hacer ni vas @ producir los cambios en tu vida que te prometiste, La magia de la coca es poder vivir la intensidad de lo efimero. Comés pescado porque: comés pescado y tomés cocaina porque tomés cocaina, no hay otra razén. El problema puede ser la culpa, porque te bombardea las ru- tings de la vida, te saca el hambre, te saca el sueno, te suprime lo Vio. Yo en cocaina bailo una rumba con mi angustia”, HACER O NO HACER- Uno de las primeras impresiones la cocaina produce en el iniciado es! que al utilizarla aumento su creativi © su produccién. Un reciente realizado en los Estados Unidos (co! nidad realmente preocupada por efectos sociales que el polvillo este duciendo en la poblacién) entre ej tivos y creativos de grandes em; demostré que los consumidores, al cierse, efectivamente aumentaron 1 Juctas ante la em: aA ‘es empleado, no Cvento Angel que pleada,, ‘ocién sino por obligacion: “Lo eeico bueno que troja la cocaina a mi mionto, Cuando me y falto al traba: paso dos dias toman¢ vando vwelvo tengo ganas de gr far ;Canallas! El trabajo es tan jodido mmo Ia cocaiina, El trabajo te va._ma fando, te deshumaniza, Ojo, no. de- fiendo « la coca. Empozds tomando para liberarte, para hacer poesia, para aio o para bancarte subir al colecti Diego, en cambio, confia « ultranza fn ol efecto final del exceso: "Por la cocaina perdi trabajos porque me echaron, pero enconlré viojes, perd plata pero aprendi mucho de la vido, de la calle, yo antes ero un mediocre on talento, Ahora soy un indtil que comprende un poco mas el mundo. Te quite y te do, te lleva y te trae. Gracias haber perdido mi trabajo como publ cisto, ahora hago dibujos que a mi me lucinar La vocacién, el sentido del irabcio, lo efectividad, las rutinos cotidianas son los blancos predilecios que el pohillo bombardea Gabriel iene 18 ofios y no hace nada ni piensa hacer nada con sv vido, 6 Meher Piece cree duive dice: “La cocaina os de primera si vas @ osaltar un banco, sivas a tomar un avién o Nueva York, si tonés que po ierlo a alguien, Asi, fa coca to da va: lontia, te da energia, te hace pasar por y peor encima de vos mismo. Pero tanemigo sila vsds para boludear: para ‘ojerte una minila 0 para ponerte 0 hablar de boludeces con otro bolu: do. fi vicio de conducta mas grave que genera la cocaina es ol que se refiere 2 ‘tener que conseguirla’, Los rtos co: tidianos no giran ya alrededor de me tas o planes sino de llamados a amigos para "ver si saben de algo’, de esperas prolongadas hasta que el “dealer llega 0 no lego y el acostumbramiento «@ soportar personas y stvaciones que habitvalmente rechazorian, SIN BA SEXO B, SIN Otros sospechoso estudio realizado ‘on Estados Unidos sobre la cocoina in {onto demostrar que lo utlizacion con- tinua del dichosa.0 malvadasustancia produce separacionas en los matrimo- his, En el caso de que solo uno de los integrantes de lo pareja seo consum dor, este hecho va divorciando las ru tinas de convivencia y aislando a los cényuges. Si ambos consumen y com parten el exceso, ol dosostructura Inionto sobrevendria por las supuestas Cenvos @> Peces

También podría gustarte