Está en la página 1de 1

PROCESO OPERATIVO DE METODOS DE CASOS

1- Predominio del coloquio

2- Todos los alumnos exponen para proporcionarse información.

3- Utilización de la forma interrogativa con finalidad estimuladora y orientadora del


autoaprendizaje.

4- Valoración de la pregunta del alumno.

5- Uso oral y escrito (estimulación y orientación escrita para la individualización).

El procedimiento expositivo no desaparece, pero disminuye muchísimo, tanto más


cuanto más pequeños son los alumnos. Tiene su razón de ser la frase de presentación,
lo que no quiere decir que en muchos momentos no sea aconsejable el que la
presentación se haga de forma problemática y utilice la interrogación.

Algunos pedagogos señalan que el despotismo de las preguntas (del profesor) es el


más declarado enemigo de la actividad de los alumnos. Se refieren al uso de la
interrogación. Estos mismos autores señalan la contradicción existente en el hecho de
que el que sabe pregunte al ignorante y no a la inversa, como sería lógico.

La pedagogía moderna centra su atención en el valor de las preguntas espontáneas de


los alumnos. Es más, piensa que uno de sus objetivos es, precisamente, que el alumno
aprenda a preguntar y adquiera el hábito y la actitud de cuestionar y cuestionarse.
Podemos decir que la palabra del profesor debe suscitar nuevas preguntas por parte del
alumno y conducirle a que él mismo encuentre la respuesta. El viejo método socrático
vuelve a la palestra pedagógica con todos los honores.

También podría gustarte