Está en la página 1de 13

PROGRAMACIÓN DE TALLERES PSICOLÓGICOS

“Reconociendo y Gestionando mis emociones


ante circunstancias adversas”

I. DATOS GENERALES:

● Institución : I.E. 6065 PERÚ INGLATERRA

● Población : Alumnos de Secundaria

● Número de charlas y/o talleres : 4

II. OBJETIVO:

Identificar y reconocer las emociones y las consecuencias que generan


al no gestionarlas de manera adecuada

III. FUNDAMENTACIÓN:

El siguiente taller se realizará con el fin de promover un adecuado manejo


emocional, donde los jóvenes reconozcan lo que sienten y puedan expresarlo de
la forma más sana. Si bien es cierto, muchos jóvenes tienden a vivir bajo
mecanismos de defensa que evitan que puedan desahogarse de la carga
emocional, ya que, se les ha enseñado que “ser fuerte” es no expresarse, pero lo
que hace es vivir reprimidos y con situaciones inconclusas que a la larga influyen
en el desencadenamiento de enfermedades psicológicas. Asimismo, hay quienes
la expresan pero no de una forma sana causando daño a sí mismos y a su
entorno.
III. CARACTERÍSTICAS

Alumnos del Nivel Secundaria de la I.E. 6065 “PERÚ INGLATERRA”. Actualmente


con horarios presenciales.

IV. ACTITUDES DEL FACILITADOR:

● Responsabilidad

● Proactivo

● Manejo de grupo

● Dinamismo

● Comunicación en forma electiva

● Escucha activa

● Empatía

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

TALLERES

FECHA HORA LUGAR TEMA POBL


ACIÓ
N

Instalaciones “Promoviendo 1 a 5TO


de la el buen trato en DE
institución el aula” SECUN
educativa DARIA.
Tema:
Las emociones

FECHAS A, B, C 1 A 5TO DE
Emociones: D, E, F SECUNDARIA
conociendo más de
mí TODAS LAS
SECCIONES

A, B, C 1 A 5TO DE
“Emociones: El SECUNDARIA
poder de lo que D, E, F
siento”. TODAS LAS
SECCIONES

A, B, C 1 A 5TO DE
“Emociones: lo que SECUNDARIA
siento y lo que D, E, F
expreso” TODAS LAS
SECCIONES

A, B, C 1 A 5TO DE
“Emociones: El SECUNDARIA
mundo a mis pies” D, E, F
TODAS LAS
SECCIONES

VI. RECURSOS:

A. HUMANOS:

Director de la Institución : Agustina Ore Gonza


Encargados : Tutores de aula
Ponentes : Internos de psicología

B. MATERIALES:

● Hojas de Actividades
● Hojas bond
● Plumones
● Cinta adhesiva
● Cartulinas
● Cinta Americana
VII. MARCO TEÓRICO:

La inteligencia emocional es definida por Regader (2015) como un constructo que nos ayuda
a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre
nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los
demás.(s.p).

Esta habilidad permite que el individuo pueda reconocer y gestionar adecuadamente sus
emociones, enfrente las situaciones que van surgiendo en su vida y exprese de forma sana
lo que siente sin llegar a represiones emocionales. Asimismo; influye en la forma en la que
pueda reconocer lo que sienten las personas de su entorno.

En tanto a sus antecedentes “La Inteligencia Emocional” fue descrita por varios autores
inclusive antes de que se le diese un nombre. Este concepto de inteligencia emocional fue
propuesto en 1995 por el psicólogo, periodista y profesor estadounidense Daniel Goleman en
su libro “Inteligencia emocional”, en el que explicó su estudio sobre este tipo de inteligencia y
sus alcances y beneficios en el campo de la administración de las empresas.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
● Equipo editorial, Etecé. (2023). "Inteligencia Emocional". De: Argentina. Para:
Enciclopedia Humanidades. Disponible en:
https://humanidades.com/inteligencia-emocional/. Última edición:
https://humanidades.com/inteligencia-emocional/#ixzz7xsP4WSwY
● Regader, B. (2015). ¿Qué es la Inteligencia Emocional?. Psicología y
Mente. https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional

IX. ANEXOS: (desarrollo de sesiones


SESIONES DE TALLERES

DATOS GENERALES:

1. Denominación : “Emociones: conociendo más de mí”


2. Dirigido a : Alumnos de 1ro a 5to de Secundaria
3. Tiempo de duración : Por cada taller 45 minutos
4. Lugar : Instalaciones de la Institución educativa
5. Responsable : Internos de Psicología

Objetivo:

Brindar información de las emociones y sus tipos a los estudiantes de la Institución


Educativa 6065 Perú Inglaterra

Metodología:

Al ser un programa de promoción, se utilizará algunas técnicas y actividades que se


sintetizan a continuación:
Estrategias con sus respectivas actividades eje:

➢ Acompañamiento socioemocional: permite reafirmar,


reorientar o descubrir tus valores y habilidades emocionales.
➢ Vídeos reflexivos: Es un material audiovisual con alto grado de utilidad en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.

MATERIALES:

● Materiales de aula (hojas, plumones, colores

IV. Descripción de actividades:


1. SESION N° 01:

Título: “Emociones: conociendo más de mí”


Objetivo General: Brindar información de las emociones y sus tipos a los
estudiantes de la Institución Educativa 6065 Perú Inglaterra

ACTIVIDAD ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MATERIALES TIEMPO PROCEDIMIENTO

SALUDO Interactuar con los Dinámica emoticones de 5 min Se le asignará una


estudiantes cartón emoción a cada
“mis
estudiante y deberá decir
emociones” en qué situación
hipotética se presenta

PREGUNTA Dar a conocer que son ¿Alguno de 5min Comienzan a expresar


importantes y que es sus conocimientos
INTRODUCT ustedes sabe
necesario que se dando paso al tema
ORIA expresen qué es una central
emoción?

INTERVENCI Aprenderán de las - Diálogo -Ppt 15 min Introducir el tema que se


emociones y los tipos hará el día de hoy con
ÓN -Visualizació -Video:
de emociones ppt
n del video “”

Que puedan -Dinámicas Se les entregará un


comprender la papelitos con papelito con una
-Ppt
diversidad emocional una emoción emoción escrita a cada
“Ricky Martin escrita 15 min uno y en orden deberá
decir “Ricky Martin se
se murió”
murió” expresando la
emoción que le tocó

RETROALIM Recoger las ideas de los Participación 5 mnts Se procede a preguntar :


participantes ¿cómo se sintieron
ENTACIÓN
durante la sesión? y
además a que brinden
opiniones sobre la sesión
SESIONES DE TALLERES

DATOS GENERALES:

6. Denominación : “Emociones: El poder de lo que siento”.


7. Dirigido a : Internos
8. Tiempo de duración : Por cada taller 45 minutos
9. Lugar : Instalaciones de la Institución educativa
10. Responsable : Internos

Objetivo:

Concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de expresar su emoción

Metodología:

Al ser un programa de promoción, se utilizará algunas técnicas y


actividades que se sintetizan a continuación:
Estrategias con sus respectivas actividades eje:

➢ Acompañamiento socioemocional: permite reafirmar,


reorientar o descubrir tu valores y habilidades emocionales.
➢ Vídeos reflexivos: Es un material audiovisual con alto grado de
utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

MATERIALES:

● laptop
● Parlante
● Hojas bond
● USB
2. SESION N° 02:
Título: “Emociones: El poder de lo que siento”
Objetivo General: “Concientizar a los estudiantes acerca de la importancia
de expresar su emoción”

ACTIVIDAD ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MATERIALES TIEMPO PROCEDIMIENTO

SALUDO Saludar a los Bailar Parlante 5 min Se pondrán todos los


estudiantes. USB asientos en círculo y
se comenzará a bailar
al ritmo de la música

PREGUNTA Dar a conocer que ¿Ustedes suelen 5 min Comienzan a expresar


son importantes y que sus respuestas
INTRODUCTO expresar sus
es necesario que se
RIA expresen emociones o las
retienen, por qué
?

INTERVENCI Aprenderán la - Diálogo -Ppt 15 min Introducir el tema que


importancia de se hará el día de hoy
ÓN -Visualización del -Video:
expresar las con ppt
emociones. video “”

Expresión artística -Dibujar Consiste en que los


alumnos dibujen
Hoja bond respecto a lo que
DIBUJO Lápiz 15 min sienten justo en ese
momento
LIBRE

RETROALIME Recoger las ideas de Participación 5 mnts Se procede a


los participantes preguntar : ¿cómo se
NTACIÓN
sintieron durante la
sesión? y además a
que brinden opiniones
sobre la sesión
SESIONES DE TALLERES

DATOS GENERALES:

11. Denominación : Emociones: Lo que siento y lo que expreso


12.Dirigido a : Alumnos de secundaria
13. Tiempo de duración : Por cada taller 45 minutos
14. Lugar : Instalaciones de la Institución educativa
15. Responsable : Internos

Objetivo:
Enseñar a los estudiantes por qué necesitan expresar lo que sienten de forma
sana

Metodología:

Al ser un programa de promoción, se utilizará algunas técnicas y


actividades que se sintetizan a continuación:
Estrategias con sus respectivas actividades eje:

➢ Acompañamiento socioemocional: permite reafirmar,


reorientar o descubrir tus valores y habilidades emocionales.
➢ Vídeos reflexivos: Es un material audiovisual con alto grado de
utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

MATERIALES:

● Parlante
● USB
● Laptop
3. SESION N° 03:
Título: Emociones: lo que siento y lo que expreso.
Objetivo: Enseñar a los estudiantes por qué necesitan expresar lo que
sienten de forma sana.
ACTIVIDAD ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MATERIALES TIEMPO PROCEDIMIENTO

SALUDO Saludar a los sacudirse y 2 min Consiste en que los


estudiantes. estudiantes sacudan todo
recargarse
su cuerpo y luego
mencionen “hoy será un
gran día”

PREGUNTA Dar a conocer que ¿Creen que 5 min Responden a la


son importantes y interrogante
INTRODUCTOR enojarse o
que es necesario que
IA se expresen llorar está mal?

INTERVENCIÓN Aprenderán cuál es - Diálogo -Ppt 12 min Introducir el tema que se


la diferencia entre hará el día de hoy con
-Visualización -Video:
saber expresar sus ppt
emociones y del video “”
reprimirlar

Cuento “El mar de -Historia Consiste en que los


las emociones” estudiantes escuchen el
Cuento
cuento y reflexionen
18 min

RETROALIMEN Recoger las ideas de Participación 5 mnts Se procede a preguntar :


los participantes ¿cómo se sintieron
TACIÓN
durante la sesión? y
además a que brinden
opiniones sobre la sesión
SESIONES DE TALLERES

DATOS GENERALES:

16. Denominación : “Emociones: el mundo a mis pies”


17. Dirigido a : Alumnos de secundaria
18. Tiempo de duración : Por cada taller 45 minutos
19. Lugar : Instalaciones de la Institución educativa
20. Responsable : Internos

Objetivo:
Sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia de la inteligencia emocional

Metodología:

Al ser un programa de promoción, se utilizará algunas técnicas y


actividades que se sintetizan a continuación:
Estrategias con sus respectivas actividades eje:

➢ Acompañamiento socioemocional: permite reafirmar,


reorientar o descubrir tus valores y habilidades emocionales.
➢ Vídeos reflexivos: Es un material audiovisual con alto grado de
utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

MATERIALES:
● Laptop
● Hojas bond
● Medallitas de Cartón
4. SESION N° 04:
Título: “Emociones: El mundo a mis pies”
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia de la
inteligencia emocional

ACTIVIDAD ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MATERIALES TIEMPO PROCEDIMIENTO

SALUDO Saludar a los “Se hunde el 10 min Consiste en que el


estudiantes. facilitador cante “Se
barco mi
hunde el barco mi
querido querido capitán” y
luego mencione un
capitán”
número al azar y
deberán hacer un
circulo con esa cantidad

PREGUNTA Dar a conocer que ¿Qué conocen 2 min Comienzan a expresar


son importantes y sus percepciones sobre
INTRODUCTORIA por
que es necesario que dar un buen trato para
se expresen inteligencia ser exitoso dando paso
al tema de hoy
emocional?

INTERVENCIÓN Aprenderán el - Diálogo -Ppt 15 min Introducir el tema que


significado de la se hará el día de hoy
-Visualización -Video:
inteligencia con ppt
emocional y cómo del video “”
esto los ayudará a
tener éxito

Reconocer cuales -Dibujar Consiste en que los


son sus límites y estudiantes escriban en
Dinámica
qué no permitirían -Hojas bond una hoja qué no
-Lápiz 13 min permitirían qué una
-Colores pareja le haga y su
forma de solucionarlo

RETROALIMENT Recoger las ideas de Participación 5 mnts Se procede a preguntar


los participantes : ¿cómo se sintieron
ACIÓN
durante las sesiones? y
además a que brinden
opiniones sobre el
programa en general.

CIERRE Despedirse Participación medallita de 2 min Se le entregarán a los


cartón estudiantes sus
medallas de recuerdo.

También podría gustarte