Está en la página 1de 1

1.

PROBLEMA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE SUCESIÓN

CAPACIDAD
Describe conceptos básicos de la sucesión
Hace tres semanas, falleció en esta ciudad y de una avanzada edad, el señor Luis Tomanguillo
Chuquinvalqui.
Su sobrino (hijo de su hermano) y ahijado, Luis Alvarado, está muy preocupado porque su esposa e
hija aún se encuentran muy tristes y no desean hacer aún nada con los bienes que ha dejado el de
cujus.
El ahijado conoce, por haber trabajado muy cerca con el fallecido, que éste posee una deuda de más
de S/ 300,000 y que los bienes que posee son una casa y un auto, los mismos que en conjunto
superan los S/ 350,000.
El ahijado no sabe si su padrino habría dejado otros hijos y un testamento.
Ante este asunto, el ahijado muy preocupado le pregunta:
1. ¿Qué disciplina del Derecho Civil se encarga de este asunto? Fundamente.
2. ¿Qué es el Derecho de Sucesiones?.
3. En el presente caso, ¿con qué otras ramas del derecho se relaciona?
4. ¿Qué fuentes de la sucesión identifica en el presente caso? Fundamente.
5. ¿Qué clase de sucesión se trata el presente caso? Fundamente.
6. A qué título funciona esta sucesión? Fundamente.
7. Identifique los elementos de esta sucesión. Fundamente.
8. El ahijado y sobrino fue criado como hijo desde muy pequeño por el fallecido. ¿Tendrá derecho a
ser declarado sucesor? Fundamente y dé su opinión.
9. ¿Qué clase de sucesores tiene el fallecido? Fundamente.
10. ¿Qué clase de herederos tiene el fallecido? Fundamente.

LA EXPOSICIÓN DE LA PARTE TEÓRICA DEBE CONTENER MÍNIMAMENTE:

SUCESIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS Significado del término, concepto de sucesión hereditaria, sus relaciones con otras
ramas del derecho, características, fundamentos, teorías, elementos y clases

PRÁCTICA

 Identificar el procedimiento para trasladar los bienes del fallecido a favor de sus herederos.

También podría gustarte