Está en la página 1de 1

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

1. Para que una entrevista resulte eficaz, ¿es necesario que el profesional / entrevistador
incluya información personal y emocional? Lenguaje, edad, genero, diferencias interraciales y
etnias, sistemas de valores y creencias

2. ¿Qué principio debería cumplir la relación entre los participantes de una entrevista para que
ésta sea efectiva? Que el proceso comunicativo fluya de un determinado modo siguiendo una
secuencia dinámica cuya característica fundamental es la determinación reciproca, es decir, lo
que cada uno hace, piensa, siente o expresa.

3. ¿Qué sesgos perceptivos del entrevistador tienen mayor influencia en una entrevista?

Sesgo confirmatorio y sesgo de primacía.

4. Cuando decimos que un entrevistador siente empatía por el entrevistado, ¿significa que
simpatiza con él? Si, ya que es la empatía es la actitud de simpatizar con el otro, lo que
conlleva conexión personal y sentimientos de complicidad.

5. ¿Cuáles se considera que son los dos requisitos imprescindibles para una interacción de
calidad? Empatía y Rapport.

También podría gustarte