Está en la página 1de 5

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

REGISTRO DE PROBLEMAS CON LOS REQUISITOS


En este proceso el equipo de análisis debe reportar cualquier circunstancia que afecta
negativamente a los requisitos del sistema y que debe ser resuelta para evitar problemas
posteriores en el desarrollo. Los tipos de problemas más habituales en los requisitos son
los defectos y las no aceptaciones:

Defecto: uno o más requisitos no son conformes al modelo de calidad de requisitos Se


pueden clasificar en:

No conformidad: uno o más requisitos no cumplen las especificaciones descritas sobre el


contenido, estructura, formato, etc. de la ERS. Los defectos de este tipo se detectan
durante la verificación de la calidad de los requisitos del sistema y no suele ser necesario
conocer el dominio del problema para detectarlos, ya que son de un carácter más
sintáctico que semántico.

Falta de información: uno o más requisitos necesitan más información para definir
correctamente alguna característica del sistema. Los defectos de este tipo se detectan
principalmente durante el análisis de requisitos del sistema.

Conflicto: dos o más requisitos contienen información contradictoria entre sí. Los defectos
de este tipo se detectan principalmente durante el análisis de requisitos del sistema

No aceptación: uno o más requisitos no son aceptados por clientes y usuarios durante una
sesión de validación de requisitos.

PROYECTO: Software para la gestión de pedidos del restaurante Gourmet

PROBLEMÁTICA:

El gourmet es un restaurante con su sede principal en el municipio de Soacha. Los dueños buscan
un equipo que desarrolle una aplicación web para la gestión de pedidos para dar un buen servicio
al cliente, ya que actualmente que el cliente se siente incómodo al realizar un pedido, puesto que
muchas veces es muy demorado o se pasa incompleto, debido a que los meseros no se distribuyen
de forma adecuada para atender rápidamente a las mesas, además de que se toman las órdenes
manualmente para después ir a la cocina y dar a conocer el pedido realizado por el cliente. De esta
manera, el proceso lleva mucho tiempo y más cuando está el restaurante lleno.

Se han determinado entre otros los siguientes requisitos:


VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

La plataforma deberá estar constituida por una aplicación para que el administrador pueda un
control total de los procesos gestionados para el restaurante y se ajuste a las funciones que tiene
las cuales son asignarle a los meseros las mesas a las cuales deben atender por zonas , esta se
realiza a diario generando una rotación de los meseros según el día, la fecha especial o los eventos
que se deban atender, también revisar y aprobar los menús propuestos por los chef y los dueños del
restaurante y asignarles una categoría (entrada, plato fuerte, postre, etc), es quien anuncia, se
encarga de hacer un control y registro de los pedidos entregados a diario por los proveedores y la
destinación de la materia prima que se deja a disposición de los chef, es quien recibe a los clientes y
les indica la mesa en caso de reservas o les da la bienvenida y les indica las mesas disponibles y por
ultimo es quien se encarga de facturar los pedidos y registrar los pagos.

La plataforma deberá estar constituida por una aplicación para que el mesero realice la gestión del
pedido para hacer la entrega de pedidos en la mesa, validar que fue entregado para cambiar el
estado del pedido y estar atento a la facturación de las mesas que le fueron asignadas. ya que
actualmente es la persona encargada de dar atención al cliente según el número de mesa que le ha
sido asignada, registra el pedido en una comanda la cual tiene dos copias una que se entrega en
cocina y la otra que se deja en la caja para poder generar la factura, el se encarga de mostrar el
menú a los clientes, hacer recomendaciones, y verificar que el pedido se entregó según lo solicitado
por el cliente.

La plataforma deberá estar constituida por una aplicación para que el Chef pueda llevar un mejor
control de los pedidos que registra un cliente y anunciar la salida del pedido cambian el estado del
pedido. ya que actualmente es la persona encargada de la preparación de los pedidos según el
orden en que los meseros registran las comandas y anunciar los pedidos que están listos para
entregar y algunas veces suelen perderse las comandas o cambiar el orden de entrega.

La plataforma deberá estar constituida por una aplicación para que el cliente pueda desde la
aplicación visualizar el menú, seleccionar una serie de platos según la categoría y que genere una
orden de pedido la cual es validada por el mesero y el chef para su preparación y disposición en
mesa, pueda consultar los precios agregar extras, consultar la factura del pedido, el estado del
pedido y el tiempo de preparación.

REQUERIMIENTOS:
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

RQ-01: El sistema debe permitir que los diferentes usuarios se registren creando por defecto
el rol del cliente con privilegios limitados

RQ-02: EL sistema debe permitir que solo el super usuario(admin del sistema) pueda asignar
o modificar roles (Base de datos)

RQ-03: EL sistema debe validar que el acceso del usuario solo habilite los privilegios del
mismo

RQ-04: El sistema debe permitir el acceso según el rol al los módulos pedidos e inventarios

RQ-05: EL sistema debe permitir crear, consultar, actualizar o eliminar un pedidos de acuerdo
al rol de usuario

RQ-06: EL sistema debe permitir crear, consultar, actualizar o eliminar un facturas de acuerdo
al rol de usuario

RQ-07: EL sistema debe permitir realizar la gestión de inventarios (crear, actualizar, consultar
o eliminar) al administrador y al chef

RQ-08: El sistema debe permitir que el administrador cree menú o lo actualice.

RQ-09: El sistema debe permitir que los usuarios cierren sesión

RQ-10: El sistema debe permitir que el administrador gestione las zonas, mesas, eventos y
reservas

RQ-11: el sistema debe tener una página de inicio(index) en la cual se muestre el menú para
los usuarios sin necesidad de iniciar sesión
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

LISTA DE CHEQUEO
DEFECTOS N C
N F C O U
O A O M
L N A P
C T F C L
O A L E E
N I P
F D C T
O E T A
R O C
NO VARIABLE M I I OBSERVACIONES
I N O
D F N
A O
D R
M
A
C
I
O
N
El requisito especifica que El requisito no especifica cuales son los
se pueden registrar distintos privilegios que tiene el cliente. RQ-01
1 usuarios como clientes por x
defecto con privilegios
limitados.
Solo el administrador puede El requisito no especifica cuales son los
2 asignar roles a los usuarios x roles que el superusuario puede asignar
en la base de datos. a los distintos usuarios. RQ-02
El sistema deberá validar el No se aclara que el sistema validará los
3 usuario y asignar privilegios x privilegios según el rol. RQ-03
para el mismo
Se puede acceder al módulo No se especifica los roles que pueden
4 de pedidos e inventarios x acceder a cada módulo. RQ-04
según el rol.
El requisito especifica las No se cuentan con los niveles de usuario
5 acciones que se pueden x específicos que pueden hacer las
hacer con un pedido. acciones con el pedido. RQ-05
El requisito especifica las No se cuentan con los niveles de usuario
acciones que se pueden x específicos que puedan hacer las
6
hacer con una factura. acciones con la factura. RQ-06
El requisito especifica las El requisito no establece los datos que se
acciones en el módulo de pueden gestionar (crear,consultar,
x
7 gestión de inventarios. actualizar, eliminar). RQ-07
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

Se tienen los roles de Se cuenta con los roles pero no con las
8 usuario administrador y x restricciones para cada uno de ellos.
chef, pero no los privilegios. RQ-07
El rol del administrador debe x
9 permitir la creación y
actualización de un menú.
El usuario puede cerrar x
10 sesion

El rol del administrador debe No se cuenta con las acciones


11 gestionar todas las zonas, x especificas para la gestion RQ-10
mesas, eventos y reservas.
El requisito debe contar con X
una página de inicio,
12
mostrando menús sin iniciar
sesión.

INFORME DE EVALUACIÓN

Ítem 1: El requerimiento se debe volver a redactar con la información de los privilegios para el
usuario cliente, dicha información debe ser recolectada mediante recolección de información con el
dueño del restaurante.
item 2: RQ-02: EL sistema debe permitir que solo el super usuario(admin del sistema) pueda
asignar los roles de usuario(administrador, chef, mesero), así mismo que pueda modificarlos en la
base de datos
ítem 3: EL sistema debe validar que el acceso del usuario solo habilite los privilegios según el rol
que tiene asignado (administrador, chef, mesero, cliente)
ítem 4: El sistema permitirá el acceso al módulo de pedidos para el cliente, el chef, el mesero y el
administrador y el acceso a el módulo de inventarios a el chef y el administrador.
ítem 5: para los pedidos el cliente podrá crear, consultar y eliminar, para el administrador podrá
consultar, para el mesero podrá crear, consultar, actualizar, para el chef podrá consultar y actualizar
su estado.
ítem 6: para las facturas solo tendrán acceso el administrador y el cliente: el administrador podrá
consultar, actualizar y crear, para el cliente podrá consultar.
ítem 7 y 8: Se deberá completar la información de los datos y privilegios que puede tener cada uno
en la gestión de inventarios, esta información se concertara con el dueño del restaurante
item 11; Para la gestión de todas las zonas, mesas, eventos y reservas el administrador podra
crear, consultar y eliminar.

También podría gustarte