Está en la página 1de 2

INFORME N º 3

Experiencia
Pensamiento Lógico Semestre: 2023-1
Curricular:
Contenido temático: Inferencias Inductivas y Deductivas

Docente: Domingo Zapana Diaz

Integrantes: Apellidos y nombres

1. Luis Marcelo Huamaccto Morales

2. Ariana prandy Quispe roca

3. Bryan espinoza calderon

4.

5.

6.

7.

8.

INSTRUCCIÓN:
Lee las siguientes situaciones contextuales e identifica premisas relevantes que te permita elaborar
una conclusión y luego precisa las operaciones mentales que activaste.

5.

Cada año hay 1800 casos nuevos de cáncer infantil en nuestro país

Actualizado el 14/02/2022 07:53 p.m.

Como cada 15 de febrero, todos los años se conmemora a nivel mundial el Día
Internacional del Cáncer Infantil, cuyo objetivo es sensibilizar y concientizar sobre
esta enfermedad que padecen miles de niñas y niños, mejorando así su diagnóstico y
acceso a un tratamiento oportuno.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en setiembre de 2018, en la Naciones


Unidas, la iniciativa mundial para el cáncer infantil con el propósito de alcanzar una tasa de
supervivencia de al menos el 60 % para los niños con cáncer al 2030.

En el mundo, cada 2 minutos se diagnostica un niño con cáncer, llegando a ser 400 000
casos anualmente y el 80 % de ellos viven en países en vías de desarrollo. En el Perú, se
estima que al menos 1800 niños y adolescentes menores de 18 años serán diagnosticados
anualmente de cáncer, la leucemia es el cáncer más común (la tercera parte del total de
casos), seguido de los tumores cerebrales (20 %) y linfomas (12 %).

En el Perú, la sobrevida es altamente variable, entre el 30-90 % según patología. Para


llegar a curar a tantos niños como en países desarrollados, es necesario mejorar el
diagnóstico temprano, siendo muy importante tener un registro adecuado del cáncer infantil
y una base de datos que haga seguimiento al diagnóstico y tratamiento de estos niños.

El Perú fue seleccionado como el país índice en la región de las Américas para el
desarrollo del cáncer infantil, permitiendo acelerar el progreso en la mejora de la atención
del niño con cáncer, el Hospital del Niño, realiza un trabajo conjunto entre profesionales
dedicados a la mejora progresiva de la atención de las niñas, niños y adolescentes con
cáncer.

https://peru21.pe/vida/salud/cada-ano-hay-1800-casos-nuevos-de-cancer-infantil-en-nuestro-pais-peru-minsa-
cancer-infantil-noticia/

Título de la situación: Cada año hay 1800 casos nuevos de cáncer infantil en
nuestro país
CONCLUSIÓN
PREMISAS
INDUCTIVO
El cáncer infantil es una enfermedad grave que afecta a un número significativo de niños y
adolescentes en el Perú, con al menos 1800 nuevos casos diagnosticados cada año.

La leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en el Perú, seguido de los


tumores cerebrales y linfomas.

La supervivencia de los niños con cáncer en el Perú es altamente variable y depende de


varios factores, como el tipo de cáncer y el acceso a diagnóstico y tratamiento oportunos.

El perú fue seleccionado .

OPERACIONES MENTALES

Analisís, sintesis e inferencias logicas.

También podría gustarte