Está en la página 1de 8

  UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

TULTITLAN


INGENIERIA QUÍMICA

FORMATO DE PRÁCTICAS

FECHA PAGINA X DE X
PROFESOR: M EN CF José Sánchez Enríquez

QUÍMICA ORGÁNICA

Práctica “4 OBTENCIÓN DE ASPIRINA”

Alumno: _______________________________________ Grupo: _________Calf. _____

Profesor: M en CF José Sánchez Enríquez Fecha: ____________ Equipo: _____

OBJETIVO GENERAL:

Obtener aspirina o ácido acetil salicílico a partir de ácido salicílico y anhídrido acético utilizando
ácido fosfórico como catalizador.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS:

Investigar lo siguiente:

¿Qué es la reacción de esterificación?

Mecanismo de reacción entre el ácido salicílico y el anhídrido acético.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

MATERIAL

2 Matraces Erlenmeyer de 250 ml


1 vaso de precipitados de 500 ml
1 probeta de 10 ml
1 varilla de vidrio
1 embudo cónico
1 embudo Buchner
1 matraz Kitazato
1 Termómetro
Parrilla de agitación con calentamiento
Manguera de hule

SUSTANCIAS

Ácido salicílico
Anhídrido acético
Ácido fosfórico o sulfúrico concentrado
Etanol
Bicarbonato de sodio
Agua destilada
HCl concentrado
Hielo

https://www.youtube.com/watch?v=hEaw9XZTzXc

PROCEDIMIENTO

1.- Colocar en un matraz Erlenmeyer 5 g de ácido salicílico y adicionar 20 ml de anhídrido acético.


Mezclar para homogenizar y adicionar 5 gotas de ácido fosfórico, agitar para homogenizar.

2.- Colocar el matraz anterior en baño maría, el cual estará sobre una parrilla de agitación
magnética con calentamiento. Poner en agitación lenta y calentar el baño maría entre 70 y 80 °C
para tal efecto usar el termómetro.

3.- Calentar durante 15 ó 20 minutos a la temperatura referida.

4.- Transcurrido ese tiempo sacar el matraz del baño maría y adicionar 20 ml de agua fría, la cual
fue enfriada previamente en hielo. Se observa la formación de cristales, es Aspirina.
5.- Para a completar la cristalización, sumergir el matraz en un baño de hielo, durante unos 3 ó 5
minutos.

6.- Mientras se cristaliza completamente la aspirina, pesar 2 papeles filtro y anotar su valor hasta 4
decimales. Colocar 1 de los dos papeles filtro sobre la base del filtro de vidrio y filtrar.

7.- Lavar los cristales que están sobre el filtro con agua destilada fría y dejar que escurra la mayor
cantidad de agua. Colocar el papel filtro en un vidrio de reloj y poner el otro papel filtro sobre la
torta de filtración.

8.- Meter a la estufa de secado el vidrio de reloj y dejarlo a 80 °C por 2 horas o el tiempo suficiente
hasta secado completo. Trascurrido ese tiempo se saca de la estufa el vidrio de reloj y se pesa la
torta con los 2 papeles filtros. Se anota el valor hasta 4 decimales y se calcula el rendimiento con la
siguiente fórmula:

R = (A-B) 100/ C

Donde:

R = Rendimiento en %

A = Peso de los 2 papeles con la torta seca

B = Peso de los 2 papeles filtros sin torta

C = Cantidad de ácido salicílico pesada al inicio

FOTOGRAFÍAS O DIBUJOS DE LA PARTE EXPERIMENTAL


CÁLCULOS Y RESULTADOS.

En los siguientes renglones hacer los cálculos correspondientes y resaltar los resultados de
cantidad de aspirina obtenida.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
______________

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________

ESCRIBE LAS CONCLUSIONES CON BASE AL OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte