Está en la página 1de 4
EXPEDIENT > C. JUEZ SEGUNDO DELO CIVIL PRESENTE. mexicana, mayor de edad sefialando como domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle Zapata nimero 129 oriente entre calles San Luis y Padre Mejia, en la zona centro de esta ciudad, autorizando para recibir las misma en los términos del articulo 66 y 75 del Cédigo de Procedimientos Civiles vigente para el estado, a los licenciados Ana Erika Cambero Navarro y Emilio Mu Rivera, con registro profesional en la Secretaria de Educacion Publica, a través de la Direccién General de Profesiones 2042982 y 1513505 respectivamente, y la direccion de correo electrénico emilio_ mu72@hotmail.com a la C. Liyaliz Mu Cambero, en los terminos del articulo 65 del cuerpo de leyes citado, ante usted C. Juez comparezco a exponer: plazada que fui con las copias simpigs de ley de la demanda hecha valer por la c. en la via de tramitacion especial, juicio de desahucio en mi caracter de arrendataria, me permito hacer las siguientes consideraciones de hecho y derecho, no sin antes oponer las siguientes EXCEPCIONES Y DEFENSAS EXCEPCION DE LEGITIMACION AD CAUSAM: En virtud de que la actora, en su fundatorio de la accién, no se encuentra facultada para demandar, ya que dicho instrumento carece de una de las formalidades dentro del mismo al carecer la firma de la actora en el multicitado, en clara contravencion al articulo 320 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Nayarit, ya que esta Presentando un contrato por escrito con una falta de formalidad, situacion que incluso no debio darsele entrada a la demanda, Permitiéndome citar al efecto el siguiente criterio jurisprudencial: Tesis 1a/!.77/2017 10a 6poca, Primera Sala, Libro 49, Diciembre de 2017, Tomo |, Semanario Judicial de la Federacién. LEGITIMACION AD CAUSAM. EN ELJUICIO DE DESAHUCIO RECAE EN EL ARRENDADOR (LEGISLACIONES DE SINALOA Y ESTADO DE MEXICO). En eljuicio de desahucio e\ arrendatario puede oponer lr excepones que estnecomenientes, nt elo a falta de legitimacién “ac 7 id causam", que puede prosperar sila persona que demanda no es el arrendador 0 sno se encuentra facultada para ejercer esa acciin. Esto es asl, pues debido ala relacisn personal que surge a! suserbir el contrato de arrendamiento, la legitimacién para ejercitar cualquier accién que se derive de! incumplimiento de la obligacién relativa al pago de Ia renta, recae en el arrendador; por tanto, no se puede forsiderar que carezca de legitmacién "ad cousarn" para demardar en. eljuico de desahucio fectivamente, dicha excepcién no puede prosperar ni aun bajo el argumento de que el arrendador no es el 1 propietario del inmueble arrendado, porque si bien la legislacién sustantiva civil establece que el contrato de arrendamiento se puede celebrar par el propietario del bien, 0 quien tengan derecho o esté facultedo para hhaceclo, ya sea por autorizacién del duefto 0 por disposicién de la ley, fo que parece exclur de esarposibiided <@ los que no son propietarias o no estén facultados para hacerro, lo cierto es que atendiendo a Ia buena fe que debe imperar en la celebracién de los contrates, sel arrendador cumple con la cbligacién de-entregar a! ‘rrendataria el bien inmueble arrendado, y debide « ello, se presume humanamente que el arreridador es el propietario del bien o si estaba facultado para celebrar ef mencionado contrato, el arrendatorio que s¢ beneficiS de esa presuncién al recibir el inmueble dado en arrendamiento, no puede desconocerio, ‘orgumentando que el arrendador corece de legitimacién id causam" para demandar en eljuicio de desahucio por no ser el propietario de ese inmueble, pues mientras dicho contrato no se declare rnulo 0 invélido, surte todos sus efectos entre los contratontes, por tanto el arrendador cuenta con Iegitimacién "ad causam'" en el juicio de desahucio. Contradiccién de tesis 454/2016. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Déciro Segundo Circuito, actual Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Segundo Circuito y el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito. 12 de julio de 2017. La votacién se dividié en dos partes: mayoria de tres vatos por la competencia, Disidente: José Raman Cassio Diaz. Unanimidad de cuatro votes de los Ministros Arturo Zaldivar Lela de Larrea, José Ramin Cossio Diaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Norma lucia Piha Herndndes, en cuanto al fortda, Ausente: Alfredo Gi tirrae Ortiz Mena, Ponente: Jorce eramiea Sanches Mique: riterios contendientes EI Primer Tribunal Colegiado del Décime Segundo Circuito, actual Primer Tribune! Colegiado en Materia Administrative del Decimo Sequndo Circuito, a resolver ei uicio de amparo directo 77/2008, sostuvo la tesis ‘islada Xil.10.53 C, de rubro: "JUICIO DE DESAHUCIO. LA EXCEPCION DE FALTA DE LEGITIMACION ES OPONIBLE CONTRA EL ACTOR POR SER DE CARACTER PERSONAL (LEGISLACION DEL ESTADO DE SINALOA)”, visible en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo XIX, abril de 2003, pagina 1918, con ndmero de registro digital: 167463. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, al resolver el juicio de amparo directo 689/2016, sostuvo que en términos de lo dispuesto en los articulos 2,309, 2.310, 2.311 y 2.319 del Codigo de Procedimientos Civiles del Estado de México y 7.676 del codigo adjetivo relatvo, si bien es cierto que en los juicios de desahucio son oponibles @ toda clase de excepciones, 10 cierto es que no puede prosperar fa fexcepeién que se funda en que la parte demandada no era propietaria del bien arrendado, pues con Independencia de que se ceredite dicho extremo, para demostrar su legitimacién en el juicio es necesario el contrato de arrendamiento, base de la accién que haya celebrado en calidad de arrendadora con a enjuicioda. Tesis de jurisprudencia 77/2017 (10a,). Aprobade por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesion de veintisiete de septiembre de dos mil diecisiete EXCEPCION DE LEGITIMACION PROCESAL ACTIVA AD PROCESUM. En virtud de que la actora no tiene la potestad legal para acudir al drgano jurisdiccional a la iniciacién del mismo, ya que la legitimacién "ad procesum" es requisito para la procedencia del juicio, !o cual no aplica al caso que nos ocupa en virtud de que el documento fundatorio de la accién no esta signado por la actora, siendo esto un requisito de formalidad dentro de dicho instrumento para que surta los efectos juridicos correspondientes. DEFENSA FALTA DE ACCION Y DERECHO PARA DEMANDAR SINE AACTIONE AGIS. En virtud y como lo he venido refiriendo en las excepciones et actor, negando el derecho ejercitado por el actor en su inicial, en dicha tesitura la carga de la prueba Ie asiste al actor por lo tanto su sefioria deberd examinar todos los elementos constitutivos de la accién al emitirse la sentencia correspondiente, LA DEMANDA LA CONTESTO AD CAUTELUM En relacién a las PRESTACIONES reclamadas por la actora en su demanda, son improcedentes por serlo también la accién principal, y sera su sefioria, quien de acuerdo a los medios de prueba y conviccién que ofrezcan las partes resolvera lo que en derecho corresponda. — ALOS HECHOS- ‘AL 1. Es falso este punto en su parte inicial, ya que si bien es cierto, la suscrita signe dicho instrumento en dtanco en vitud de que la actora me indico, que se lo lievaria a que lo firmara la propietaria del inmueble, desconociendo la suscrita quien es verdaderamente la propietaria, y jamas me entrego copia del citado contrato, conociendo su contenido hasta ahora que me demanda. Siéndo cierto que la compareciente vive en el inmueble, casa habitacion que identifica la actora en el punto de hechos que nos ocupa, y como lo sefialé el llenado de! mismo se hizo de una manera unilateral, por lo que respecta a lo demas narrado por la actora en el citado punto ni lo niego ni lo afirmo por no ser de hechos propios. AL 2. Es falso este punto, y no obstante y como lo indique en el punto que antecede fue unilateral la voluntad del llenado de! multicitado instrumento, lo cierto es que siempre le pague por concepto de renta los $ 1,500.00 (mil quinientos pesos 00/100 M.N) que indica, y tal fue la confianza, que asi como firme el referido instrumento, le hacia el pago por concepto de renta expidiéndose el recibo correspondiente de manera ocasional, sin tener adeudo alguno la suscrito con la acota por dicho concepto como lo sefiala en el punto en comento, AL 3.- Es falso este punto ya que estoy al corriente en el pago de rentas. AL 4.- Es falso lo narrado por la suscrita, quien dice desconocer si se adeudan servicios, e infantil sui narracién, ya que es de dominio publico que al no pagarse el servicio de energia eléctrica, el mismo es suspendido de manera inmediata, y es sabedora que no se cuenta con el servicio de telefonia, y de existir correria la misma suerte de suspensién que la energia eléctrica, pero en relacién al servicio de agua potable, efectivamente se adeudan a la actualidad aproximadamente $ 14,000.00 (catorce mil pesos 00/100 M.N}, este adeudo es por varios afios, lo cual 3 @s sabedora la actora, y la suscrita de acuerdo a sus posibilidades ha venido abonando el equivalente a 3 afios de adeudo, lo cual la actora quiere sorprender a Su sefioria, conduciéndose con falsedad ante una autoridad Judicial AL 5.- Es falso este punto, como ya lo cite con antelacién, no adeudo ningtin mes Por concepto de renta. PRUEBAS DECLARACION DE PARTE: A cargo de la actora QM. en su cardcter de actora, a quien solicito se le cite al desahogo de la Probanza a su cargo, en su domicilio refetido en autos, o bien en el domicllio Procesal, haciéndole el apercibimiento legal correspondiente. Relacionada con todos y cada uno de los puntos de contestacién de demanda, excepciones y defensas planteadas. SOCUMENTAL @RIVAOA: Consiste en el contrato ve arrendamiento case de la “eclon Y Que Se er.cuentra agregado al sumario, mismo que hago mio para todos. los efectos legales ha que haya lugar. Relacionada con todos y cada uno de los hechos de la demanda y excepciones y defensas hechas valer INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES; Consistente en todas aquellas que arrojen elementos y resultados positivos que beneficien al suscrito PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA; Consistente en el resultado que surja del analisis l6gico juridico que efectué esa autoridad y desde luego me beneficien Por lo expuesto y fundado a usted C. Juez; ruego se sirva: PRIMERO: Se me tengan por hechas las manifestaciones que del presente se desprenden y por opuestas las excepciones y defensas hechas valer, asi como los medios de prueba y conviccién ofrecidos y relacionados dentro del capitulo correspondiente, mismo que solicito se admitan por estar ajustados a la moral y al derecho. SEGUNDO: Se sefiale dia y hora habil para la audiencia de pruebas y se me tenga sefialando domicilio para los efectos citados y a los profesionistas de referencia para los mismos. PROTESTO LO NECESARIO Tepic, Nayari

También podría gustarte