Está en la página 1de 2

Los diferentes cambios de clima están afectando la agricultura y la

ganadería
Laureth Del Palacio Pérez
2O
El cambio climático es la variación de manera natural o por la actividad humana
que persisten por largos periodos de tiempo, generalmente décadas o más. Por
consiguiente, esto provoca daños en los cultivos y con ellos también a los
animales, con esto se causaría una inestabilidad de los precios. A continuación, se
presentarán los argumentos que sustentan esta afirmación.

El cambio climático afecta negativamente a la agricultura. Los cambios en la


disponibilidad de agua, los niveles de temperatura que afecta el rendimiento de los
cultivos y los cambios de pronósticos de lluvia pueden causar una disminución de
la producción agrícola. “Se espera que la productividad agrícola caiga entre un 10
y un 30 porciento en Asia dentro de tres décadas debido a las condiciones
climáticas provocada por el calentamiento global, a medida que la sequía avanza,
los agrícolas deberán alimentar el ganado para mantener la nutrición animal”
(Torres,2018, Pág. 18).

Los efectos que ocasiona son que afecta el consumo de alimentos para el
ganadero. Por otra parte, pueden estos influir en los precios de la carne y las
verduras, así ocasionando un desbalance con los distribuidores. Por ejemplo, al
norte de México el clima esta muy extremo por lo que los cultivos tienden a
secarse, por su parte el ganado se queda sin suministros de agua. El Instituto
Nacional de Ecología y Cambio Climático, ha demostrado que el cambio climático
podría matar a todos los seres vivos de la tierra (Benito, 2021, pág. 5).

La ganadería y la agricultura pueden reducir la cantidad de gases de efecto


invernadero en la atmosfera. Así pues, muchas de emisiones de los ganados
vienen en forma de metano, tanto de la carne como las vacas, pero al contrario el
metano ayuda a atrapar el Dióxido de Carbono, lo que convierte en uno de los
gases de efecto invernadero más potente. Según el quinto Informe de Evaluación
del Grupo Intergumental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el impacto
del metano en un periodo de 100 años es 28 veces mayor que el impacto del
dióxido de carbono (Villalobos, 2019, Pag 10).

En conclusión, las personas deberían tomar conciencia sobre los pocos daños que
hacen la ganadería y la agricultura, así pues, poniendo más atención a los otros
contaminantes. Por eso deberíamos tomar hábitos más saludables para así tener
mejores alimentos.

Referencias bibliográficas.

 Torres, J, (2018), Impacto Económico del Cambio Climático en El Sector


Agrícola Mexicano, http/: revista.uaa.mx.
 Benito, F, (2021), Así impacta el cambio climático en los cultivos y la
ganadería, http/: verdeyazuldiarioinformación.com
 Villalobos, R, (2019), Efectos del cambio climático, http/: imn.ac.cr.

También podría gustarte