RESUMEN
ABSTRACT
"The lands cover a wide range of environmental situations ranging from extreme
deserts (hyper-arid) to dry sub-humid ecosystems." (As mentioned in
Desertification in Peru, 2011). The environmental analysis of this situation is due
to the impact that men generate on the earth.
PALABRAS CLAVE
KEY WORDS
Las tierras áridas son zonas naturales que siempre han existido, esto quiere
decir que la desertificación es un proceso de degradación del medio físico y
biológico por medio del cual las tierras pueden ser áridas, subáridas y
subhúmedos secos, los cuales varían por factores climáticos, pero esto no
quiere decir que nosotros no tenemos la culpa de cómo se está produciendo
esta, si bien la desertificación es natural cuando la mano del hombre se
relaciona con este, el proceso acelera y se vuelve cada vez más irreversibles.
Sobre esta extensión de zonas áridas en América del Sur, según Reynolds
(2005), vivía alrededor del 30% de la población (cerca de 87 millones de
personas) asentada en esa región. “Con impactos negativos sobre el bienestar
de por lo menos 3200 millones de personas, la degradación de la superficie
terrestre de la Tierra a través de las actividades del hombre, está empujando al
planeta hacia la sexta extinción masiva de especies”, afirmó el Profesor Robert
Scholes (Sudáfrica), copresidente de la evaluación con el Dr. Luca Montanarella
(Italia). "Evitar, reducir y revertir este problema, además de restaurar el suelo
degradado, es una prioridad urgente para proteger la diversidad biológica y
servicios de los ecosistemas vitales para toda vida sobre la Tierra y para
garantizar el bienestar humano".
Las zonas áridas estan caracterizadas por una reducida precipitación pluvial y
elevadas tasas de evaporación, pese a su fragilidad, los ecosistemas estan
seguros y estables, por lo general estos son capaces de generar la falta total de
lluvias en la zona.
BIBLIOGRAFIA