Está en la página 1de 12

1

Unidad Educativa Hispano America

Tema

Proyecto steam

Energias renovables

Estudiantes

Hugo Perez

Kerly Sanchez

Fatima Anilema

Kerly Espinoza

Año

2023
2

Primera semana de trabajo: energía solar fotovoltaica


A. Averigua cuáles son los principales problemas ambientales de tu país, ¿consideras que puedes
ayudar a solucionar alguno?
Para poder abordar los problemas ambientales se debe optar por un modelo de vida sostenible y
respetuoso con el medio ambiente y, por ello, también es necesario informar y sensibilizar sobre los
problemas ambientales. Algunas de las medidas para solucionar los problemas ambientales son:
Reducción del consumo para solo comprar los productos que se necesitan.
Reducción del consumo de carne, optando por una alimentación más rica en verdura, fruta y
legumbres.
Fomentar el uso de energías limpias y renovables.
Reducción del uso de plástico, usando envases reutilizables o biodegradables.
Reciclar todos los residuos que se desechan.
Disminuir el uso de automóvil, optando por el transporte público o la bicicleta.
Creación de leyes estrictas que, por ejemplo, consideren como delito penal la modificación de los
espacios naturales de forma agresiva.
Apostar por una economía circular, basada en la reducción, reutilización y reparación.
B. Revisa en tu tabla periódica las características principales del silicio.
Características generales
Símbolo: Si
Grupo: 14
Número atómico: 14
Masa atómica: 28,0855
Punto de fusión: 1410,0 ° C (K 1683,15, 2570,0 ° F)
Punto de ebullición: 2355,0 ° C (2.628,15 K, 4271,0 ° F)
Número de protones/Electrones: 14
Número de neutrones: 14
Clasificación: Metaloide
Densidad: 2,329 g/cm 3
Color: gris
Estructura cristalina: octaédrica
Año del descubrimiento: 1823
Descubridor: Jons Berzelius
Usos: vidrio, semiconductores
Obtención: Encontrado en arcilla, granito, cuarzo, arena
Propiedades físicas
3

Presenta un color grisáceo.


El silicio es un metaloide, un elemento con propiedades intermedias entre los metales y los no
metales.
Es sólido a temperatura ambiente.
Este elemento existe en dos formas alotrópicas: una de ellas es en forma de cristales, de color negro
grisáceo. La otra forma alotrópica no tiene una estructura cristalina y se la encuentra como un polvo
color castaño.
Es un elemento semiconductor de la electricidad y del calor.
En su forma cristalina es muy duro y poco soluble.
Presenta un leve brillo metálico.
No es tóxico.
Propiedades químicas
El silicio es un elemento relativamente inerte y resistente a los ácidos.
El agua, vapor y la mayoría de los ácidos tienen muy poco efecto sobre este elemento.
No reacciona con el oxígeno en estado sólido.
En estado fundido (derretido) este reacciona con el oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo y otros
elementos.
Es muy útil en aleaciones.
Usos
Tal vez el uso más conocido del silicio es en dispositivos electrónicos para fabricar transistores y
otros componentes.
El mayor uso de silicio, sin embargo, es en hacer aleaciones. Las aleaciones de silicio más
importantes son aquellos hechos con hierro y acero, aluminio y cobre.
También se lo utiliza en la fabricación de vidrios y cristales para ventanas y aislantes, entre otros.
El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.
El silicio es uno de los componentes que forman parte de la silicona.
4

C. Indaga sobre la diferencia de los paneles policristalinos y monocristalinos


Paneles solares Monocristalinos:
Un panel solar fabricado con células solares monocristalinas, es lo que se conoce como panel solar
monocristalino. Para crear las obleas (la célula sin conductores) monocristalinas se da forma
cilíndrica a un único cristal de silicio (llamado Ingot), que posteriormente es cortado en finas
láminas para formar, primero las obleas (sin conductores) y posteriormente las células (ya con
conductores) monocristalinas.

Los paneles monocristalinos tienen una mayor eficiencia un su aspecto más negro, y son de mayor
calidad.
El motivo de que los paneles monocristalinos sean más eficientes es precisamente por qué las células
están compuestas de un solo cristal. Por lo que los electrones tienen más fluidez en su movimiento y
menos pérdidas.
Además, dentro de los paneles monocristalinos existen muchas versiones de mayor o menor
rendimiento, como los TOPCON N-Type, o los HJT, o los Maxeon, o la más común Mono PERC,
entre otros.
Paneles solares policristalinos (o multicristalinos):
El silicio también se utiliza para fabricar paneles solares policristalinos. Sin embargo, para crear las
obleas de este tipo de panel, los fabricantes funden varios fragmentos de silicio en lugar de emplear

un único cristal de silicio

Los paneles solares policristalinos suelen tener una menor eficiencia que los monocristalinos, por no
tratarse de células compuestas de un solo cristal, sino de muchos, por lo que los electrones tienen
5

mayor dificultad para fluir que en el caso de los monocristalinos. Otra característica para
diferenciarlos de los monocristalinos es que las células de los paneles policristalinos tienen un tono
azulado característico, frente al negro de los monocristalinos.
La única ventaja que poseen sobre los monocristalinos es que, al menos hace unos años, su coste de
fabricación era menor.
Ahora que ya sabes en qué se diferencian los paneles monocristalinos de los policristalinos, te
dejo una tabla resumen de las ventajas y desventajas de cada una de estas tecnologías

Monocristalinos Policristalinos
PRECIO Son mas caros Mas baratos
EFICIENCIA Mas eficientes Menos eficiente
ESTETICA Mejor estética (óptimo Aspecto azul
para viviendas )
VIDA UTIL 25-30 años (depende 25-30 años (depende de
calidades) calidades)
COEFICIENTE DE Mejor comportamiento Peor comportamiento en
TEMPERATURA en calor menos perdidas) calor (mas perdidas)

D. ¿Qué personaje femenino en la historia de la ciencia y la tecnología consideras muy


importante además de Marie Curie?
Rosalind Franklin (1920-1958) hizo importantes descubrimientos de la estructura del ADN.
Margaret Hamilton (1936) desarrolló el software de navegación para el programa espacial Apolo, se
le atribuye el término “Ingeniería de Software”, fue una de las primeras mujeres en trabajar en la
NASA. Marie Curie (1867-1934) (personalmente, mi heroína) fue la única en la historia en ganar dos
premios Nobel – uno en física por sus investigaciones sobre el fenómeno de radiación, y uno en
química, al descubrir los elementos Radio y Polonio. Mae Jemison (1956) fue la primera mujer
afroamericana en viajar al espacio. Ada Yonath (1939), primera israelí en ganar un Nobel gracias a
su trabajo al dilucidar la estructura de los ribosomas tuvo que luchar contra la incredulidad de la
comunidad científica. Frances H. Arnold (1956) fue pionera en ingeniería genética mediante la
evolución dirigida para crear enzimas. Tu Youyou (1930) ganó el Nobel en Medicina por incorporar
la medicina tradicional china a la ciencia tradicional y así obtener artemisina, que se usa actualmente
para curar la malaria
E. Averigua más información sobre el cáncer de piel, revisa en fuentes confiables sobre ¿Cuál es el
porcentaje de personas en el mundo que sufren de esta enfermedad?
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel tiene varias capas, pero las dos principales son la
epidermis (capa superior o externa) y la dermis (capa inferior o interna). El cáncer de piel comienza
en la epidermis, que está compuesta de tres tipos de células.
Células escamosas: Células delgadas y planas que forman la capa superior de la epidermis.
Células basales: Células redondeadas que están debajo de las células escamosas.
Melanocitos: Células que producen melanina y que se encuentran en la parte inferior de la
epidermis. La melanina es el pigmento que le da color a la piel. Cuando se expone la piel al sol, los
melanocitos producen más pigmento y hacen que la piel se oscurezca.
6

Los carcinomas de células basales y de células escamosas son dos de los tipos más comunes de
cáncer de piel. Comienzan, respectivamente, en las capas basales y escamosas de la piel. Por lo
general, ambos se pueden curar, pero pueden desfigurar y ser muy costosos de tratar.
El melanoma, el tercer tipo de cáncer de piel más común, comienza en los melanocitos. De todos los
tipos de cáncer de piel, el melanoma causa la mayoría de las muertes, debido a su tendencia a
propagarse a otras partes del cuerpo, incluidos los órganos vitales.
La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos
ultravioleta (UV) del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares. Los rayos UV pueden
causar daño a las células de la piel. A corto plazo, este daño puede provocar una quemadura solar.
Con el tiempo, el daño de los rayos UV se acumula, causando cambios en la textura de la piel,
envejecimiento prematuro de la piel y, a veces, cáncer de piel. Los rayos UV también se han
vinculado a afecciones de los ojos, como cataratas.
F. ¿Consideras correcto o incorrecto que el ser humano utilice los recursos de la naturaleza para su
beneficio?
Es correcto mientras sea sostenible y no cause efectos dañinos en la naturaleza o en los seres vivos

Fuentes
1 www.ecologiaverde.com/que-es-un-problema-ambiental-y-ejemplos-3067.html
2 https://www.caracteristicass.de/silicio
3 https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/monocristalino-vs-policr
4 https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/mujeres-que-cambiaron-la-ciencia/#:~:
5 https://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/basic_info/what-is-ski
7
8

6. 3 Semana 3 de trabajo: diseño de prototipo


6.3.1 Cotización de los productos para el ensamble del sistema

A. Con ayuda de tu equipo cooperativo revisa las siguientes páginas de Internet y


realiza la cotización de lo que te costaría armar la instalación fotovoltaica.
Recuerda la cantidad total de paneles que se van a utilizar. Revisa varias
fuentes confiables.

Panel solar: 220.00


Paneles usados: 4
TOTAL: 2167.2

6.3.2 Análisis de inversión y costos

B. Después de realizar la cotización diseña un cuadro con los productos


seleccionados, el cuadro tiene que contener: Nombre del producto, valor,
cantidad, página web de la cotización. ¿Cuánto dinero requiere para realizar la
instalación?, no olvides agregar el valor de la mano de obra, que puede ser el
30% al 35% del valor total.

Nombre del producto Valor Cantida Página WEB de la cotización


d
https://www.proviento.com.ec
Paneles Solares 220,00 4
400Wp/24VDC
Monocristalino
https://www.proviento.com.ec
Bateria Solar de GEL 414,00 1
prolongada 150Ah/12VDC

https://www.proviento.com.ec
CONTROLADOR MPPT 80 A 1.444,8 1
STUDER 0
Inversor/Cargador híbrido https://www.proviento.com.ec
solar MMPT 3kW JNGE 728,00 1

TOTAL 2167.2
MANO DE OBRA 30% 650.1
TOTAL 2817.2

C. Con el valor total de inversión analiza lo siguiente: ¿Es viable la


adquisición de un sistema de instalación fotovoltaica en cada hogar de tu
comunidad?
.
Cualquier persona puede instalar paneles solares en su casa; sin embargo, mi
comunidad no posee una economía estable, además de necesitar permisos los
cuales no tienen.
9

D. Realiza una proyección de cuánto dinero ahorrarás con la


instalación si está disminuyendo el 44% del valor total de
facturación por mes, ¿En cuánto meses recuperas la
inversión inicial?

DATOS:
MANO DE DESCUENTO COSTO DE LUZ TOTAL
OBRA
$650.1 0.44% $6.80 367.864
TOTAL: 656.9 289.036 RECUPERA
CIÓN DE
INVERSIÓN:
54.10 MESES
(4 AÑOS 5
MESES Y 10
DÍAS)

E. Si el promedio de vida útil de las baterías es 6.5 años ¿Cuánto es


el costo de inversión para el cambio de las mismas en una
proyección de 25 años?

Datos
LUZ MENSUAL: PANEL SOLAR: TOTAL
$6.80 $220.00 $2920
LUZ ANUAL: PANEL SOLAR
$81.6 (4):
$880.00
LUZ (25 AÑOS):
$2040
10

6. 3 Semana 4 de trabajo: Video pitch


Documentación
B. Cada miembro del equipo responde las siguientes preguntas:
¿Cuál fue tu temática favorita de la guía?
1. Mi tema favorito fue la energía solar fotovoltaica
2. . Estructura de un sistema fotovoltaico
3. Dispositivos que regulan y distribuyen energía
4. Dispositivos que almacenan energía.
¿Qué aprendizaje te llevas?

El uso de la energía solar nos enseña varias lecciones importantes. Una de las
lecciones es la importancia de la innovación y la tecnología en la solución de
problemas ambientales y energéticos. La energía solar es una forma de energía
renovable y limpia que puede reducir la dependencia de los combustibles
fósiles y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el uso de
la energía solar también puede fomentar la creación de empleo y el crecimiento
económico.

Otra lección que nos enseña la energía solar es la importancia de la


planificación a largo plazo y la inversión en infraestructura. El aprovechamiento
de la energía solar requiere la instalación de paneles solares y otros
componentes necesarios para convertir la energía solar en electricidad utilizable.
Estos procesos requieren tiempo, recursos y una inversión a largo plazo para
que los beneficios puedan ser evidentes.

En general, el uso de la energía solar nos enseña que podemos y debemos


buscar alternativas sostenibles y renovables para abordar los desafíos
energéticos y ambientales que enfrenta nuestro planeta, y que la inversión y la
planificación a largo plazo son necesarias para aprovechar al máximo estas
soluciones.
¿Cuál fue la temática que más te costó realizar o entender?
El cálculo de la capacidad de las baterías

Conclusion final.

Existe un real impacto positivo del uso de energías renovables en el mundo. Las
energías renovables tienen una serie de ventajas en comparación con los
combustibles fósiles, como su abundancia y su menor impacto ambiental.
Además, el uso de energías renovables también puede generar empleo y
reducir la dependencia de los países de los combustibles fósiles importados. A
pesar de estas ventajas, los países se han demorado en adoptar este tipo de
11

tecnologías debido a una serie de factores, como los altos costos iniciales de la
infraestructura necesaria, la resistencia al cambio por parte de las empresas y los
gobiernos que tienen intereses en los combustibles fósiles, y la falta de
incentivos adecuados para el uso de energías renovables.

Aunque no todos los estudiantes se quieran dedicar a materias relacionadas con


la ciencia y las matemáticas, es necesario enseñar estas materias en las
instituciones educativas. La ciencia y las matemáticas son fundamentales para
entender el mundo que nos rodea y para desarrollar habilidades como la
resolución de problemas, el pensamiento crítico y la toma de decisiones
informadas. Además, en la actualidad, la tecnología está presente en
prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria, por lo que es
importante que todas las personas tengan al menos un conocimiento básico de
ciencia, matemáticas y tecnología para poder participar plenamente en la
sociedad y tomar decisiones informadas

窗体顶端

窗体底端

7. Rúbrica de evaluación

Aspectos a evaluar Nivel de desempeño

Indicadores de evaluacion Muy Superior Medio Bajo


superior

Comprende el proceso de adquisición de los fotones X


para su absorción y su transformación a energía
eléctrica en los componentes de la energía

Consulta y analiza la información obtenida de X


distintas fuentes, extrayéndola de manera rigurosa y
confiable en relación al estudio de dispositivos
electrónicos con aplicaciones reales como las celdas

Selecciona y evalúa los recursos más adecuados para X


el diseño y la documentación del proyecto

Selecciona y evalúa los recursos más adecuados para X


el diseño y la documentación del proyecto

Realiza cálculos básicos de adición y producto entre X


funciones reales determinando los resultados como
viables o no en la proyección y planeación del
proceso de creación en relación al proyecto de las
energías renovables
12

También podría gustarte