Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ING. EN AGRONEGOCIO Y DES. AGROPECUARIO

ESCUELA:
DESARROLLO AGROPECURIO

ASIGNATURA:
EXTENSIÓN RURAL

TEMA:
BORRADOR DEL PROYECTO FINAL

CÓDIGO DE ASIGNATURA:
18860

VERANO:
2023
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROCESO DE EXTENSION RURAL

Según menciona Oakley Peter y Garfoth Christopher, (1985). Todas las actividades de
extensión rural se realizan en el marco de un proceso de desarrollo. La extensión rural
no puede considerarse como una actividad aislada. Los programas y proyectos de
extensión y los agentes de extensión son parte del desarrollo de las sociedades rurales.
Por consiguiente, es importante entender el término desarrollo y ver cómo su
interpretación puede afectar al desenvolvimiento de la labor de extensión rural.

Otro aspecto interesante a analizar en los años (1985, 1986, 1989), se relaciona con el
hecho de que no todas las estrategias desplegadas por los pequeños productores son
igualmente explícitas y fáciles de observar y estudiar. La reproducción de este sujeto
social, también depende de un conjunto de estrategias “ocultas” o veladas, “formas
cotidianas de resistencia campesina”. Concretamente, se hace referencia aquí a una
serie de actividades no explícitas tales como la prostitución, el robo, o el contrabando.
Actividades de este tipo probablemente no aparezcan con toda claridad ante los ojos de
extensionistas o investigadores, pero en algunas circunstancias adquieren una gran
relevancia y alcanzan una importancia crucial, ya que sin ellas muchas unidades
campesinas no podrían alcanzar el umbral mínimo necesario para alcanzar la
reproducción social familiar, las cuales fueron descriptas por (Donal Scott).

Tomamos la definición operativa y conceptual de Landini (2013) del extensionista como


aquel agente que trabaja en instituciones públicas o privadas en relación con
productores agropecuarios para inducir cambios en prácticas productivas, comerciales u
organizativas mediante procesos educativos. En este marco, el extensionista puede
adoptar tanto un enfoque tradicional, orientado a la difusión o trasferencia de tecnologías
como uno dialógico, centrado en la construcción conjunta de saberes Méndez Sastoque.
(2020).

Por otro lado, al retomar el concepto de profesional reflexivo (Schön, 1998)


reconocemos que a nivel social persisten representaciones que comprenden el rol y la
práctica profesional en términos de la aplicación de contenido técnicos (práctica
tecnocrática). Frente a esto, se observa creatividad. En “El profesional Reflexivo” de
Donal Schön, (1998) se plantea un cambio de paradigma, en la medida en que el autor
propone analizar proponer analizar el aprendizaje a partir de la reflexión desde la acción,
una experiencia que implica observar reflexivamente la acción misma y los saberes que
emergen desde ella.

Por último, también es importante destacar que la concepción procesual del aprendizaje
enlaza componentes psico-socio relacionales, y dialógicos/comunicativos, entre agentes
y grupos sociales que se articulan en torno a determinadas racionalidades (Brites 2017),
prácticas cotidianas, horizontes y metas sociales, configurando nuevas disposiciones
prácticas y acontecimientos generativos de aprendizajes.
EXTENSION, EDUCACION, ADOPCIÓN

Los primeros relatos sobre la extensión agropecuaria toman como punto de partida los
antecedentes de la revolución verde y su lema de “terminar con el hambre del mundo”,
principalmente en Brasil con la implementación de grandes cultivos como soya, café,
maíz, entre otros (Alemany, 2006; Mussoii, 2009).

Bajo este modelo se propone entonces la necesidad de tener un generador de


conocimiento en torno a los diferentes procesos de mejora de la productividad
agropecuaria y un tomador de esta tecnología con ánimo de implementarla, para con ello
mejorar los indicadores individuales y colectivos de producción de alimentos (Octaviano,
2010).

En el año 2014 Bajo este enfoque, en Latinoamérica se forjan diferentes inicios de los
procesos de extensión agropecuaria, tomando como exitoso el modelo de los Estados
Unidos de América, que logra el incremento de la productividad agropecuaria a finales
del siglo XIX e inicio del siglo XX, basados en la trasferencia de los adelantos científicos
y técnicos dados por los centros de investigación. (Claudia Alvarán).

Por otro lado, según Zamora et al (2017), el gobierno mexicano desarrolló entre los años
1960 y 1990 un sistema de extensión y transferencia de tecnología agrícola como parte
del enfoque de políticas para el incremento de la productividad sectorial. Rendón et al
(2015), identifica que la extensión en México se implementó con el modelo
norteamericano que se remonta a la década de 1980, y la describe en sus inicios como
una actividad enfocada en resolver problemas agronómicos y del incremento de la
productividad. Para lo anterior, se fundamentaba en los desarrollos de los centros de
investigación y los organismos con vinculación estatal, y parte de las acciones estaban
encaminadas hacia la oferta de crédito, la compra de cosechas y el suministro de
insumos.
PLANIFICACION. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION

En el año 1985, Ezequiel Ander egg. Detalla que cuando se habla de planificación sin
tener ninguna preocupación por utiliza el termino con todo rigor científico, siempre se
asocia a la idea de organizar, ordenar, coordinar, prever… Si se aborda algo más en
este concepto, está claro que la idea central que aparece es la de fijar cursos de acción
con el propósito de alcanzar determinados objetivos mediante el uso eficiente de los
medios. Se trata de “hacer que ocurran cosas que, de otro modo no habrían ocurrido”, o
de “crear alternativas, allí donde antes no había nada”. La Planificación aparece como
una función inherente a todo proceso de acción o de actividades que procura alcanzar
determinados objetivos.

La planificación estratégica incorporó además de nuevos ejes la exploración de campos


novedosos: las políticas sociales, la salud internacional, los sistemas, programas y
servicios de salud, los posgrados en salud pública, el desarrollo científico tecnológico,
etc. Lo hizo en combinación con otras herramientas, como la educación permanente, la
gestión de calidad centrada en el usuario, la perspectiva de redes, o la programación
local participativa, que provee de instrumentos dúctiles y flexibles, pero siempre
incompletos cuando se trata de responder a una necesidad concreta. Los procesos que
incorporan la participación son sin lugar a dudas uno de esos espacios en donde todo
instrumental se vuelve insuficiente; especialmente, si se piensa en la participación
ciudadana articulada con prácticas de gestión en las que intervengan los propios
trabajadores de salud, devenidos en “sujeto”. Esta experiencia ha resultado de una
potencia inimaginable, al presentar un sentido contracultural en la construcción del
derecho a la salud. Mario Rovere, (1993).

El trabajo de Mario Robirosa se propone llenar el vacío, extrayendo el aprendizaje


metodológico derivado de las experiencias y adecuándolo a las características y
condiciones concretas del operador público, como contribución al accionar del
Estado, para que éste sea más eficiente y eficaz. Para hacerlo se presentan los
elementos fundamentales de una metodología concertada y participativa de gestión
planificada de proyectos sociales desde el Estado. Desde hace 10 o 15 años
proliferaran en América Latina experiencias alternativas para la atención de
necesidades sociales que son conducidas con metodologías no tradicionales, desde
organismos públicos o con su participación, y la mayor parte de las veces desde
organizaciones no gubernamentales, con o sin el apoyo de organismos internacionales.
(1990).

Uno de los factores esenciales para actuar en forma acertada frente a un problema,
tanto en el ámbito privado como público, es buscar diferentes alternativas de solución y
escoger la mejor de ellas. Para lograrlo, no es posible guiarse sólo por capacidades
intuitivas o simples experiencias, sino que debe haber un dominio en la problemática
pertinente y apoyarse en una metodología adecuada. Para asegurar un buen análisis es
necesario, en primer lugar, conocer el problema. Esto es, identificarlo plenamente para
poder proponer alternativas de solución que respondan a ese problema. En segundo
lugar, para proponer soluciones hay que tener en cuenta la importancia de una buena
identificación, conocer sus causas y efectos, fijar los fines que se persigue con la
solución del problema y cuáles serán los medios a utilizar. Así, podemos estructurar
alternativas de solución las cuales deben ser estudiadas a cabalidad para seleccionar la
que mejor responda al problema planteado. Edgar Ortegón, (2005)
METODOLOGIA. HERRAMIENTAS DE EXTENSION

Los extensionistas deben ser conscientes de las herramientas y enfoques cambiantes de


la extensión y ser capaces de evaluar y seleccionar las herramientas y enfoques
apropiados para adaptarse a las condiciones en las que trabajen. Como extensionista,
usted enfrentará muchos desafíos tales como apoyar a los productores a adaptarse al
cambio climático, ayudándolos a acceder a mercados de alto valor, organizándolos en
grupos, ocupándose de asuntos relacionadas con la gestión de recursos naturales y la
comercialización. Kristin Davis & Rasheed Sulaiman, (2016).

Según Prieto Castillo, D. La ciencia y la práctica de la extensión han cambiado en las


últimas décadas en respuesta a los nuevos desafíos. Como un nuevo extensionista que
contribuye al sistema de innovación agrícola, usted debe desempeñar muchos roles y
utilizar una amplia variedad de enfoques y herramientas. Los extensionistas tienen que
tomar decisiones sobre qué enfoques y herramientas son las más adecuadas para sus
necesidades. Este módulo explora el papel de la extensión en la innovación rural y en el
desarrollo, y cómo este rol ha cambiado. También se analizará los principales enfoques
y herramientas de la extensión, y se resaltarán sus características para ayudarle a elegir
los correctos según sus necesidades. (1996).

La metodología es enmarcada en la extensión rural y fue concebida por la Corporación


para el Desarrollo Participativo y Sostenible de los Pequeños Productores (PBA),
quienes basados en los principios de la Investigación Rural Participativa (IRP)
desarrollaron una estrategia para generar capacidades en las personas dedicadas a la
producción de la agricultura familiar.

Dentro de los principios de esta metodología está la valoración de los conocimientos de


todos los actores y en especial el de la comunidad como actor y líder principal de su
progreso, contribuyendo con los procesos de innovación. Por otro lado, es vital el
respeto por todas las personas y el cuidado del medio ambiente, de esta forma se
contribuye al desarrollo pacífico, civilizado, armónico y sostenible del territorio (Pérez y
Clavijo, 2012).

Según Pérez y Clavijo (2012), la metodología establece para la aplicación de las rutas
de innovación los instrumentos denominados: Mejoramiento Tecnológico Participativo,
Desarrollo Organizativo para la Innovación, Empoderamiento de los Pequeños
Productores Rurales, Emprendimientos Participativos Rurales y la vinculación a
mediano/largo plazo a cadenas productivas o de valor dinámicas, o a dinámicas
económicas locales/regionales.
CONCLUSIÓN

Amanera de conclusión quisiera resalta lo difícil que puede llevar obtener información
sobre la extensión rural. Cabe destacar que no es por la poca información si no que para
poder obtenerla hay que pagar para poder leer o debes poner un correo electrónico y de
igual manera los documentos que comparten digitalmente o escaneadas están un poco
borrosa lo que hace difícil entender la información que comparte los distintos autores.
RECOMENDACIÓN

Recomendaría las siguientes opciones:

 Que se establezcan páginas web que se puedan obtener información sin costo
alguno.
 Que aparte de la biblioteca web de la universidad establezcan otras que puedan
ser enriquecedora de información.
 Que se compartan documentos o revistas que se publiquen dentro de nuestro
territorio.
BIBLIOGRAFIA

Ortegón, E., Pacheco, J. F., & Roura, H. (2005). Metodología general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.

ALEMANY, Carlos (2003) “Apuntes para la construcción de los períodos históricos de la


Extensión rural del INTA”, en La Extensión Rural en Debate. Ediciones INTA. Buenos
Aires, Argentina.

LANDINI, F., MURTAGH, S., & LACANNA, M. (2009). Aportes y reflexiones desde la
psicología al trabajo de extensión con pequeños productores. Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria. Formosa, Argentina.

ANDER EGG, EZEQUIEL. (1985). Introducción a la planificación. Editorial humanitas.


9na edición.

ROBIROSA, MARIO y otros (1990). Turbulencia y Planificación Social. Cap. 2, 3, 4, 6, 7,


9 y 10. Editorial Siglo XXI. Argentina.

ROVERE, Mario. (1993) "Planificación estratégica de recursos humanos en salud".


Organización Panamericana. Op. Regional OMS. Serie desarrollo de Recursos
Humanos Nº 96.
ORTEGÓN, EDGAR. y otros (2005) “Metodología general de identificación, preparación
y evaluación de proyectos de inversión pública”. Instituto Latinoamericano y del Caribe
de Planificación Económica y Social (ILPES)

ALEMANY, C Y SEVILLA G. 2006 ¿Vuelve la extensión rural?: Reflexiones y propuestas


agroecológicas vinculadas al retorno y fortalecimiento de la extensión rural en
Latinoamérica.

PÉREZ, M y Clavijo, N. 2012. Experiencias y enfoques de procesos participativos de


innovación en agricultura. El caso de la Corporación PBA en Colombia, FAO, 65 pp.

Sulaiman, r. v. y Davis, K. (2012). El "Nuevo Extensionista": Roles, Estrategias y


Capacidades para Fortalecer los Servicios de Extensión y Asesoría. Lindau, Suiza: Foro
Global de Servicios de Asesoría Rural.

También podría gustarte