Está en la página 1de 1

Las vacunas

Son aquellas preparaciones (producidas con toxoides, bacterias, virus atenuados,


muertos o realizadas por ingeniería genética y otras tecnologías) que se administran a
las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad
estimulando la producción de defensas. Cuando se administra una vacuna el sistema
inmunológico reconoce el antígeno, interpreta que se trata de la enfermedad y produce
anticuerpos contra ésta.

Por eso si la persona entra en contacto con el microorganismo contra el cual fue
vacunada en algún momento de su vida, las defensas generadas gracias a la vacuna se
encargan de protegerla para evitar la enfermedad o que ésta sea leve.

Existen 4 tipos de vacunas principales:

 Vacunas vivas atenuadas: Utilizan una forma debilitada (o atenuada) del germen
que causa una enfermedad.

 Vacunas inactivadas: Utilizan la versión muerta del germen que causa una
enfermedad.

 Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas: Utilizan


partes específicas del germen, como su proteína, azúcar o cápsula (una carcasa
que rodea al germen). Dado que las vacunas solo utilizan partes específicas del
germen, ofrecen una respuesta inmunitaria muy fuerte dirigida a partes claves del
germen.

 Vacunas con toxoides: Utilizan una toxina (producto nocivo) fabricada a partir
del germen que causa una enfermedad.

Enfermedades prevenibles por vacunas


Hepatitis A y B
Virus del Papiloma Humano
Tétano
Sarampión alemán
Difteria

SAP210-09
Geanette Loreley Rodriguez Castillo #26

También podría gustarte