Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
PR-PE-005

MONTAJE DE TABLERO

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FELIPE PRADENAS C. SEBASTIAN FUENTES M. RICHARD ESPINOZA M. PABLO FUENTES M.
PREVENCIONISTA DE JEFE DE PROYECTOS JEFE DE TERRENO ADMINISTRADOR Y
RIESGOS REPRESENTANTE LEGAL
FECHA: 31-01-2023 FECHA: 31-01-2023 FECHA: 31-01-2023 FECHA: 31-01-2023

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:


PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

1. OBJETIVOS

Establecer una metodología actividades y controles, necesarios para la ejecución de los trabajos
y/o actividades de Instalación de tablero eléctrico, en estricto cumplimiento con las directrices
de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por AWG Mantención
y Montaje Eléctrico Ltda., con el fin de prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones
subestándar que pueden provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio
ambiente así como el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales vigente del
Proyecto.

2. ALCANCE

Las prescripciones de este procedimiento se aplicarán a los trabajos de montaje de tablero


eléctrico ejecutados por personal AWG en el proyecto.

3. DEFINICIONES

Tablero eléctrico: es el equipo hasta donde llega la acometida (conjunto de tuberías y conductos
eléctricos), que lo alimenta de energía eléctrica y desde el cual se distribuyen los
diferentes circuitos que mantendrán con electricidad a toda la estación de servicio.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Planos del proyecto

 Normas, Reglamentos y Especificaciones Técnicas indicadas en proyecto.

 Bases Técnicas Especiales y Generales.

5. RESPONSABILIDADES

ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Liderar la Gestión de Calidad en Obra.


 Exigir, el cumplimiento del presente procedimiento.
 Administrar los recursos materiales necesarios para llevar a cabo este procedimiento.
 Proponen acciones, medidas de corrección, y mejoras a las formas y métodos trabajo.
 Apoya la gestión de Prevención de Riesgos para la ejecución de un trabajo seguro y libre de
accidentes.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

 Cumple en forma mensual con las actividades del Programa Personalizado para dar
cumplimiento a los requerimientos del sistema de gestión en materias de seguridad y salud
ocupacional.
 Entregar las herramientas necesarias y las condiciones de seguridad para poder desarrollar
los trabajos según lo planificado.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Asesorar, evaluar y controlar el correcto cumplimiento del plan de seguridad por parte de
todas las personas que trabajan en obra.
 Confecciona Programas Personalizados Mensuales el cual debe contemplar la difusión de
procedimientos y listas de chequeo para corroborar la inspección de las herramientas
equipos y maquinaria asociados al presente procedimiento.
 Verifica que todos los trabajadores cuentan con la instrucción sobre éste procedimiento en
cuanto a sus riesgos asociados, esto se realizará mediante los registros escritos que deberán
permanecer en cada frente de trabajo.
 Realizar inspecciones en terreno, para velar por el cumplimiento de las disposiciones en
cuanto a la prevención de riesgos.
 Realizar chequeos planificados e inspecciones en terreno en cuanto a la maquinaria a utilizar.
 Verificar que las actividades se desarrollan bajo condiciones de riesgo controlados.

SUPERVISOR

 Programar las distintas actividades relacionadas con el presente procedimiento.


 Deja registro de los controles que deben aplicar en el presente procedimiento.
 Conocer, aplicar y supervisar éste procedimiento.
 Será responsabilidad de la línea de mando supervisar los trabajos y el correcto control del
personal a su cargo.
 Velar y supervisar el cumplimiento de los aspectos de calidad, prevención de riesgo y
medioambientales asociados al presente procedimiento.
 Revisar y chequear los equipos involucrados en esta actividad antes de comenzar con los
trabajos.
 Informar sobre los problemas o desviaciones presentes durante la ejecución del
procedimiento.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

TRABAJADORES

 Conocer y exigir a su supervisor las instrucciones correspondientes al presente


procedimiento.
 Cumplir en todo momento con el presente procedimiento, normas de trabajo e
instrucciones especiales emitidas por sus superiores.
 Utilizar los implementos de seguridad necesarios para ejecutar la actividad.
 Cumplir con todas las disposiciones que se mencionan.
 Es obligación del trabajador o usuario del equipo, revisar diariamente y al inicio de la jornada,
el estado de conservación de los equipos e instrumentos, dando aviso para su posterior retiro
de la faena los equipos, instrumentos, maquinaria, y/o herramientas que presenten
condiciones subestándares.
 Realizar los respectivos chequeos a los equipos de trabajo y herramientas.
 Participar de la confección del AST y Charla diaria.

6.- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

METODODLOGÍA DE MONTAJE TABLERO ELECTRICO

4.1 Retiro. Inspección, carga y traslado de Tableros desde bodega:

- Revisar el tablero de acuerdo a especificaciones del fabricante o proveedor.


- Verificar que el tablero se encuentre en perfectas condiciones de pintura, sin
abolladuras y que estén todos sus componentes de acuerdo al diagrama unilineal.
- Generar protocolo de recepción de tablero eléctrico en obra.
- El tablero deberá cargarse en forma manual en camión o camioneta de transporte para
su traslado a obra. El tablero deberá quedar bien afianzado para evitar daños en su
estructura o componentes presentes. Para la carga deberá considerarse que el peso
máximo de carga es de 25 Kg, dado lo anterior se deberá considerar la cantidad de personal
requerido para evitar sobreesfuerzo de los trabajadores.

4.2 Traslado de Tableros:

- Trasladar los tableros al lugar de montaje, dejándolo lo más próximo al lugar de


instalación, pero resguardando su protección y evitando cualquier deterioro que este
pueda sufrir.
- Mantener las vías de transito despejadas, mantener el orden y aseo en el área de
instalación. Eliminar la exposición de las extremidades al contacto de equipos en
movimiento para ellos deberá mantener vientos y bastones para eliminar el contacto
directo con las piezas en movimiento.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

- En aquellos casos en que no estén dadas las condiciones para trasladar el tablero con
apoyo mecánico y por el peso del tablero no se puede trasladar en forma manual, se
procederá a la separación de cuerpos o gabinetes y al desmonte del panel de protecciones
lo cual permitirá alivianar el peso y junto con ellose podrá trasladar manualmente el tablero
a su lugar de destino.

4.3 Inspección del área de montaje:

- Previo al montaje del tablero se debe revisar el espacio destinado para el montaje del
tablero a objeto de solucionar anticipadamente cualquier inconveniente o interferencia
que pueda presentarse antes de realizar el montaje.
- Coordinar previamente al ingreso del área, los permisos adecuados para evitar
interferencias con el área productiva del cliente.
- Mantener el área limpia y despejada, libre de obstáculos susceptibles de provocar caídas
de personas.

4.4 Instalación o Montaje:

- Antes de iniciar cualquier actividad, se debe verificar que los planos a utilizar
corresponden a la última revisión. Con estos documentos se deberá verificar las
dimensiones del equipo y su ubicación.
- Los tableros se afianzarán a muro o piso utilizando taquetes hilti o pernos de expansión
de tamaño adecuado. En el afianzamiento o posicionamiento a la superficie se deberá
tener cuidado de que el tablero no se desplome provocando daños a las personas y
equipos aledaños.
- Se realizarán los trazados en la ubicación del equipo, verificando la coincidencia de su
estructura de soporte y las interferencias que se pudieran generar con el resto de los
equipos que van en el mismo recinto.
- Una vez hecha las verificaciones antes mencionadas se procederá al anclaje, cuidando
el alineamiento, aplome y nivelación del equipo, este deberá quedar aterrizado
eléctricamente, aunque sea de forma provisoria hasta su aterrizaje definitivo.
- Se harán las uniones mecánicas y torques correspondientes según los valores
entregados por el fabricante en el caso que por necesidades de traslado y montaje se haya
producido la separación de gabinetes o celdas según corresponda.

4.5 Conexión mecánica:

- Hacer llegar al tablero para su terminación o remate los ductos y/o bandejas porta
conductores.
- Las acometidas a los equipos serán las indicadas en los planos y en las especificaciones
del proyecto, asegurando un acabado uniforme y permitiendo una flexibilidad entre los
ductos y el equipo.
- Los elementos de izaje a utilizar deberán en todo momento mantener al tablero en su
posición libre de movimientos inesperados.

4.6 Conexionado eléctrico:

- Hacer llegar los conductores de los circuitos correspondientes de acuerdo al diagrama


unilineal del tablero marcando en forma provisoria los cables y conductores.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

4.7 Ordenamiento:

- Peinar las conexiones del tablero y marcar circuitos con marcas definitivas, respetando
códigos de colores.

4.8 Revisión de conexionado:

- Revisar de acuerdo a diagrama unilineal, el conexionado de cada uno de los circuitos los
cuales deben coincidir con las protecciones proyectadas de acuerdo a la potencia instalada.

4.9 Retiro de residuos:

- Retirar todo residuo al interior del tablero, este debe quedar libre de polvo, despuntes
de cable, plásticos u otros.

4.10 Energización de tablero:

- Mantener todas las protecciones en posición OFF.


- Verificar con instrumento de medida, presencia de energía a la llegada de los bornes
de la protección general.
- Medir tensión, entre fases, Fase – Neutro, Neutro – Tierra.
- Verificar con instrumento secuencia de fases.
- Energizar cada uno de los circuitos de la instalación.

4.11 Protocolo de entrega:

- Junto con realizar las pruebas, protocolizar las mediciones y entregar formalmente al
cliente.

4.12 Diagrama unilineal:

- Incluir diagrama unilineal termolaminado en el interior del tablero, para consultas de


los usuarios.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO VERSIÓN 4.0

“MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO”


FECHA: ENERO -
2023
CODIGO: PR-PE-005

7- ANALISIS DE TRABAJO

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

El SUPERVISOR DEBERA INSTRUIR A SUS


TRABAJADORES RESPECTO DE LOS RIESGOS
ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD, EN BASE A LO
ESTABLECIDO EN ESTE
DESCONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS PROCEDIMIENTO.
CHARLA DE 5 MINUTOS.
ASOCIADOS.
UNA VEZ EFECTUADA LA CHARLA SE 5
MINUTOS SE DEBE DEJAR REGISTRO ESCRITO
CON NOMBRE, RUT, FIRMA
DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA CHARLA.

SE DEBERA REVISAR LAS HERRAMIENTAS Y


EQUIPOS ANTES DE SER UTILIZADOS.

SE DEBE REALIZAR MANEJO DE MATERIALES EN


FORMA CORDINADA, NO LEVANTAR MAS DE 25
KG POR PERSONA, FLECTANDO SIEMPRE LAS
RODILLAS AL REALIZAR LEVANTE Y
MANTENIENDO LA ESPALDA LO MAS RECTA
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN MAL ESTADO. POSIBLE (BUENA POSTURA).
RETIRO DE MATERIALES YHERRAMIENTAS EN
BODEGA. SOBREESFUERZO POR MANEJO MANUAL DE MANTENER LOS ACCSESOS Y VIAS DE
MATERIALES. CIRCULACION DESPEJADAS, NO TRANSITAR
SOBRE MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.
CAIDAS A IGUAL O DISTINTO NIVEL.
MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO DESPEJADO
GOLPES CON O CONTRA. DE HERRAMIENTAS QUE NO ESTEN Y/O
MATERIALES QUE NO SE ESTEN UTILIZANDO,
USO PERMANENTE DE GUANTES DE
SEGURIDAD.

EVITAR UBICAR EL O LOS TABLEROS EN


SECTORES NO NIVELADOS CON EL FIIN DE
EVITAR CAIDAS SOBRE LOS TRABAJADORES.

EVITAR REALIZAR MOVIMIENTOS DE TABLEROS


SIN LA AYUDA MECANICA O DE UN GRUPO DE
TRABAJADORES DE ACORDE AL PESO DE ESTE.

SE DEBERA REALIZAR MANEJO DE MATERIALES


EN FORMA
COORDINADA, NO LEVANTAR MAS DE
25 KG POR PERSONA FLECTANDO SIEMPRE LAS
RODILLAS AL REALIZAR LEVANTE Y
INSPECCION VISUAL DE TABLEROS. ATRAPADO CON O CONTRA MANTENIENDO LA ESPALDA Y MANTENIENDO
LA ESPALDA LO MAS RECTA POSIBLE.

MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO DESPEJADO


DE HERRAMIENTAS QUE NO ESTESN Y/O
MATERIALES QUE NO SE ESTEN UTILIZANDO,
USO PERMANENTE DE GUANTES DE
SEGURIDAD.

EVITAR UBICAR EL O LOS TABLEROS EN


SECTORES NO NIVELADOS CON EL
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO “MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO VERSIÓN 3.0
PROYECTO ESTACIÓN DE SERVICIO COPEC 20501”
FECHA: ENERO –
CODIGO: PR-PE-005 2022

FIN DE EVITAR CAIDAS SOBRE LOS


TRABAJADORES.

EVITAR REALIZAR MOVIMIENTOS DE TABLEROS


SIN LA AYUDA MECANICA
O DE UN GRUPO DE TRABAJADORES DE
ACORDE AL PESO DE ESTE.

ATRAPADO CON O CONTRA DE. EVITAR REALIZAR MOVIMIENTOS DE TABLEROS


SIN LA AYUDA MECANICA O DE UN GRUPO DE
SOBRE ESFUERZO POR MANEJO MANUAL DE TRABAJADORES DE ACORDE AL PESO DE ESTE.
TRASLADO DE TABLERO. MATERIALES.
VERIFICAR EL CORRECTO ESTADO Y USO DE LOS
APLASTAMIENTO POR CARGA EN ELEMENTOS DE IZAJE Y NUNCA TRANSITAR O
SUSPENSION. PERMANECER
BAJO CARGA EN SUSPENSION.
GOLPES CON O CONTRA.

EVITAR UBICAR EL O LOS TABLEROS EN


SECTORES NO NIVELADOS CON EL FIN DE
EVITAR CAIDAS SOBRE LOS TRABAJADORES.

EVITAR REALIZAR MOVIMIENTOS DE TABLEROS


SIN LA AYUDA MECANICA O DE UN GRUPO DE
TRABAJADORES DE ACORDE AL PESO DE ESTE.
ATRAPADO CON O CONTRA DE.
.REVISION DEL AREA DE MONTAJE. MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO DESPEJADO
GOLPES CON O CONTRA DE. CAIDAS DE DE HERRAMIENTAS QUE NO ESTESN Y/O
MATERIALES QUE NO SE ESTEN UTILIZANDO,
IGUAL O DISTINTONIVEL.
USO PERMANENTE DE GUANTES DE
SEGURIDAD.

MANTENER LOS ACCESOS Y VIAS DE


CIRCULACION DESPEJADAS, NO TRANSITAR
SOBRE MATERIALES O HERRAMIENTAS.

MANTENER ACCESOS DESPEJADOS Y


TRANSITAR PORESTOS NO SOBREMATERIALES.

HACER USO DE ARNES DE SEGURIDAD Y


AFIANZAR ESTOS A LINEAS DE VIDA O
ESTRUCTURAS FIRME CUANDO SEA
CAIDA MISMO O DISTINTO NIVEL. NECESARIO.

LAS ESCALAS SON SOLO PARA ASCENDER O


PROYECCION DE PARTICULAS
DESCENDER A DISTINTOS NIVELES NO PARA
SOLIDAS.
INSTALACION O MONTAJE DE TABLERO. SUBIR MATERIALES, NO SE DEBE TRABAJAR
SOLO SOBRE UNA ESCALA DEBE MANTENERSE
CONTACTO CON ENERGIA
UN TRABAJADOR PARA VERIFICAR EN TODO
ELECTRICA.
MOMENTO EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA.
SOBRE ESFUERZO POR MANEJO MANUAL DE
MATERIALES.
USO PERMANENTE DE LENTES DE SEGURIDAD.

NO HACERUSO DEHERRAMIENTAS ELECTRICAS


O EXTENSIONES CON DESPERFECTOS.
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO “MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO VERSIÓN 3.0
PROYECTO ESTACIÓN DE SERVICIO COPEC 20501”
FECHA: ENERO -
CODIGO: PR-PE-005 2022

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

USO DE GUANTES DURANTE TODA LA


CONTACTO CON MATERIALES CORTO ACTIVIDAD CON EL FIN DE EVITAR CORTES.
CONEXIÓN MECANICA. PUNZANTES.
MANTENER EL LUGAR DESPEJADO DE
MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.
GOLPES CON O CONTRA.

USO DE GUANTES DURANTE TODA LA


CONTACTO CON MATERIALES CORTO
ACTIVIDADE CON EL FIN DE EVITAR CORTES.
PUNZANTES.
CENOXIONADO ELECTRICO.
MANTENER EL LUGAR DESPEJADO DE
GOLPES CON O CONTRA.
MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.

USO DE GUANTES DURANTE TODA LA


CONTACTO CON MATERIALES CORTO
ACTIVIDAD CON EL FIN DE EVITAR CORTES.
PUNZANTES.
REVISAR EL CONEXIONADO.
MANTENER EL LUGAR DESPEJADO DE
GOLPES CON O CONTRA.
MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.

USO DE GUANTES DURANTE TODA LA


CONTACTO CON MATERIALES CORTO ACTIVIDAD CON EL FIN DE EVITAR CORTES.
PUNZANTES.
RETIRO DE RESIDUOS.
MANTENER EL LUGAR DESPEJADO DE
GOLPES CON O CONTRA. MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.

SE UTILIZARÁ DETECTOR DE TENSION Y/O


MULTITESTERDE TENAZA PARA VERIFICAR
PRESENCIA DE ENERGIA ELECTRICA, ADEMAS
EL USO DE ZAPATOS Y ROPA DE SEGURIDAD
DIELECTRICA.
CONTACTO CON ENERGIA DELIMITAR LA ZONA DE TRABAJO CON CINTA
ELECTRICA. DE PELIGRO SI LA ZONA ES ABIERTA O CON
ENERGIZACIÓN DEL TABLERO.
CONOS CUANDO ESTE EN ESPACIOS
GOLPES CON O CONTRA. INCENDIOS O PEQUEÑOS.
DAÑOS DE EQUIPOS. MANTENER EL LUGAR DESPEJADO DE
MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS.

SE DEBERÁ MANTENER UN EQUIPO DE


EXTINSIÓN PARA FUEGO CLASEC.

También podría gustarte