Está en la página 1de 4

PROYECTO ACONTECER 2023

Acosando al acoso en español y en inglés

Justificación en la que se enmarca la propuesta

Durante el año anterior se han puesto de manifiesto en la institución algunas situaciones que
involucraban a algunos jóvenes, quienes con sus actitudes ponían incómodos a algunos de sus
pares. En este marco, se recordó que los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual
Integral habilitan “...la producción y valoración de diversos textos que expresen sentimientos de
soledad, angustia, alegría y disfrute respecto de los vínculos…” (Consejo Federal del
Educación de la Nación,2008, p. 37). Entonces, se decidió pensar actividades que implicaran la
producción de textos en los cuales los jóvenes pudieran volcar sus propias experiencias en torno
al bullying o las de otras personas (amigos, compañeros, parientes o víctimas de este fenómeno
conocidas a través de los medios de comunicación). Además, se recordó que dichos diseños
permiten la lectura de textos “donde se describan una diversidad de situaciones de vida de
varones y mujeres y donde se trabaje la complejidad de sentimientos que provoca la
convivencia” (Consejo Federal de Educación de la Nación, 2008, p. 38). Por lo tanto, es viable
abordar textos literarios y también no literarios que giraran en torno al bullyng y a las
consecuencias que puede traer tanto a víctimas como a victimarios.
Siguiendo las directrices expuestas en el párrafo anterior y ateniéndonos a lo dispuesto por
los Diseños Curriculares para la Educación Secundaria Entrerriana (2011), en Lengua y
Literatura de Segundo Año se escogieron contenidos que estos consideran relevantes para los
estudiantes de ese año, a saber: la historieta, el cuento realista y también los microcuentos. Si
bien este último género no aparece mencionado en los diseños provinciales, Los Núcleos de
Aprendizaje Prioritarios (2011) presentan como una posibilidad al momento de la enseñanza la
lectura de “... cuentos que posibiliten adquirir la noción de género y justamente el microcuento
es uno bastante reciente que no todos conocen”. Por ende, deben familiarizarse con sus rasgos
particulares: sus cierres sorprendentes, su extrema brevedad, sus vínculos eventuales con otros
textos y saberes, entre otras cosas . Además, como los microcuentos son cortos, abren las
puertas a la creación de pequeñas instancias de taller de escritura, algo que también los núcleos
presentan como una opción para las clases.
Por otro lado, en Tercer Año, también Lengua y Literatura se decidió dar un lugar al teatro
ya que el diseño provincial lo menciona como uno de los contenidos. En ese contexto, luego de
la participación en una instancia de teatro leído que permite reflexionar en torno a los peligros
de los vínculos virtuales y al mal uso de la Inteligencia Artificial. Se generó una instancia de
escritura de una pequeña obra teatral para una dramatización en torno al bullying. También se
decidió abordar un cuento regional “Juan Darién”, y uno de terror,“Bull-yng”, ya que ninguno
se ha abordado en años anteriores, aunque, por ejemplo el de terror aparece como un contenido
de Segundo Año. A esto hay que sumar que uno de los estudiantes, por lo general no muy
entusiasta ante los contenidos de literatura, manifestó deseos de leer relatos de terror. Por
consiguiente, era una oportunidad para tener en cuenta sus deseos

Propósitos formativos y objetivos de aprendizaje:

Docentes a cargo:
Fischer, Pamela
Mendoza, Daniela
Tropini, Anahí
Cantidad de horas y espacios curriculares:
Lengua y Literatura de Segundo Año
Legua y Literatura de Tercer Año

Destinatarios: estudiantes del ciclo básico

Temática / problemática y saberes/ capacidades a desarrollar

Actividades previstas
Tiempo estimado para el desarrollo: anual, aunque las profesoras no se abocarán a la
problemática del bullying durante todas las clases de los tres trimestres, sino que reservarán
algunas para abordar contenidos de Lengua e Inglés teniendo como eje este asunto.

Evaluación y retroalimentación (criterio e instrumentos de monitoreo):

También podría gustarte