Está en la página 1de 1

Santo Domingo, Rep. Dom.

Marzo 2023
La Teoría de Sistemas
La teoría de Sistemas surgió con los trabajos del alemán biólogo Ludwing Von
Bertalanffy en 1950 y 1968, quien la define como una disciplina del área lógico.
Un sistema consiste en un conjunto de procesos que deben llevar adelante los
integrantes de una organización para alcanzar las metas preestablecidas.
Debido a su naturaleza el sistema puede ser abierto o cerrado, un sistema abierto tiene la
capacidad de crecimiento, cambio y adaptación al ambiente y comparten información
libremente con su medio ambiente, sin embargo, el sistema cerrado no tiene esta
capacidad ya que siempre mantiene su estado actual o inicial, no comparten información
de ningún tipo con su medio ambiente porque se entiende que son siempre sistemas
ideales.
La teoría de sistemas se introdujo en la teoría administrativa por varias razones como
son: los resultados exitosos de la aplicación de la teoría de sistemas en las demás
ciencias, la cibernética permitió el desarrollo y la operacionalización de las ideas que
convergían para una teoría de sistemas aplicada a la administración y la necesidad de
una síntesis e integración de las teorías que la precedieron.
Existen varios modelos que explican la organización como un sistema abierto, entre
esos están: modelo de Schein, Katz y Kahn y modelo sociotecnicos de Tavistock.
El modelo de Schein plantea lo siguiente: la organización es un sistema abierto y en
constante interacción con el medio, no existen límites organizaciones.
El modelo de Katz y Kahn: establece que la organización es un sistema abierto de
importación, transformación y exportación.
El modelo sociotecnico de Tavistock: establece que las organizaciones son un conjunto
íntegramente involucrado con un subsistema social (personas) y un subsistema técnico
(tecnologías, máquinas, equipos, etc).
Según esta teoría, todo sistema se compone de:
Entradas, insumos o inputs: que son aquellos procesos que
incorporan información, energía o materia al sistema, proviniendo del afuera.
Salidas, productos o outputs: que son lo obtenido mediante el funcionamiento del
sistema y que por lo general salen del sistema al medio externo.
Transformadores, procesadores o throughput: mecanismos del sistema que producen
cambios o convierten entradas en salidas.
Retroalimentación: Aquellos casos en que el sistema convierte sus salidas en entradas.
Medio ambiente: Todo lo que rodea al sistema y existe fuera de él, lo cual a su vez
constituye un sistema dentro de otro sistema y así hasta el infinito.

También podría gustarte