Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES SEDE, HUITÉ, ZACAPA

CURSO: L0.1 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE


DOCENTE: LIC. RODIMIRO MATEO NÁJERA
DISCENTE: _LUIS ALBERTO CRUZ PALENCIA______________ REG. ACADÉMICO: _202352106____________
PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZJE
BLOQUE IV
VALOR 4 PUNTOS
INSTRUCCIÓN: Con base en la información de la presentación, realiza lo que se te indica.
1. Tipos de Ortografía
 Escribe las diferencias entre los tipos de ortografía.
 En la ortografía natural es donde un fonema corresponde naturalmente con una grafía única;
 La arbitraria hace referencia a la que arbitrariamente se ha establecido
 La reglada se corresponde con una norma ortográfica establecida por la comunidad lingüística.
 Explica cada una de las ortografías y describe los errores más comunes que se dan en cada una.
ORTOGRAFÍA NATURAL:

En la ortografía natural un fonema se corresponde naturalmente con una grafía única. Este tipo de
ortografía se basa en la ruta fonológica, es decir, en la asociación entre un sonido y su letra. Los
errores más comunes de ortografía natural son:

 Omisión: cuando no se es consciente o no se recuerda el grafema que corresponde a un fonema.


 Sustitución: cuando no se ha afianzado la relación entre un fonema y su grafema.
 Inversión: cuando no se hace coincidir la secuencia fonética con la grafémica.
Estos errores suelen ser muy frecuentes en los cursos iniciales, cuando se está aprendiendo el proceso
lecto-escritor.

ORTOGRAFIA ARBITRARIA:
La ortografía arbitraria hace referencia a las reglas que se han establecido arbitrariamente, sin que
respondan a la razón, la lógica o las leyes. En este caso las palabras se tienen que aprender una a una,
ya que no hay ninguna regla que explique por qué “Búho” lleva una “h” intercalada o por qué “vela”
se escribe con “v” y “boca” con “b”.

Dentro de la ortografía arbitraria encontramos la ortografía de palabras homófonas . Estas son


palabras que suenan de igual modo que otra, pero se escriben diferente y tienen diferente significado.
Por ejemplo “vaca” y “baca”.

Los errores en la ortografía arbitraria son:

 Sustitución entre grafemas que corresponden a un mismo fonema (b-v; j-g, y-ll, q-k-c…). 
 Sustitución entre palabras homófonas.

ORTOGRAFÍA REGLADA:
La ortografía reglada se corresponde con normas ortográficas establecidas por la comunidad
lingüística y puede considerarse un subapartado de la ortografía arbitraria.  Es el aprendizaje de las
reglas ortográficas.

Errores más comunes

Por ejemplo, aprender que todas las palabras que comienzan por “hue” se escriben con “h”.

 Presenta 5 ejemplos de palabras donde se evidencie el uso de cada una de los tipos de ortografía.
ORTOGRAFÍA NATURAL

1. Casa.
2. Carro.
3. Gato.
4. Ganzo
5. Pájaro

ORTOGRAFIA ARBITRARIA

1. Barco.
2. Hoja.
3. Jefe.
4. Vaca
5. plato

ORTOGRAFIA REGLADA
1. Brazo
2. Garaje
3. Hueco
4. Huella
5. Peaje

2. Colocar punto y escribe mayúscula después del mismo.


A. Se llenó el bus. Nadie llegó tarde.
B. La prueba fue demasiado difícil.
C. ¿Qué es la vida? he ahí el problema.
D. El lago estaba tranquilo. Caía la noche.
E. Empezó el eclipse. Dejamos de cenar.
F. 6. Llora. Se siente abatido. Nadie lo comprende.
G. 7. No dejes de comer bien. Mañana saldremos de gira.
H. 8. Llegaron. Toda la cena empezó. Hubo comentarios.
I. 9. Los alumnos protestaron. El maestro se disgustó. El director concilio los intereses de todos.

USO DEL HAY, AHÍ Y AY

1. Una con líneas hay, ahí y ay con su respectivo significado.


Hay Es una interjección que indica dolor u otras emociones.

Ahí Es una forma del verbo haber.

Ay Es un adverbio que indica lugar.

2. Escoger las respuestas correctas de las siguientes oraciones.


• Mafer, __B__ te tejé en la mesa tu esmalte.

a) Hay

b) Ahí

c) Ay

• _C__, casi me quemo.

a) Hay

b) Ahí

c) Ay

• No _A__ bolos de chocolate ni de menta.

a) Hay

b) Ahí

c) Ay
• __B__, al parecer __A___ descuento en la tienda de ropa.

a) Hay

b) Ahí

c) Ay

También podría gustarte