Está en la página 1de 3

Alumna. Jennifer fuentes Alvarado.

Asesor: Cecilia santos Velázquez.

Modulo: M20C2G22-016.

Actividad integradora 1. contaminación del agua.


Índice.

1. Introducción.

2. Cuerpo del informe.

3. Tabla de monitoreo de actividades.

4. Explicación del monitoreo realizado.

5. Plan de acción.

6. Objetivos de la estrategia.

7. Tareas para lograr las acciones.

8. Descripción de la acción colaborativa.

9. Conclusión.

i
Introducción breve 

Cuerpo del informe con:


i. Tabla de monitoreo de actividades.
ii. Explicación del monitoreo realizado (media cuartilla).
iii. Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Debe contener los
siguientes elementos:
a) Objetivo de tu estrategia de acción.
b) Descripción detallada de tres acciones personales en las que menciones:
 Estrategias para lograr tu objetivo
 Tareas para lograr las acciones
c) Descripción detallada de una acción colaborativa (en la que involucres a tu
familia, amigos o conocidos) para un mejor aprovechamiento del agua.
iv. Conclusión que responda a los siguientes planteamientos:
a) ¿Cuál es el impacto ambiental de las sustancias que utilizas en tu vida
cotidiana con base en tu monitoreo?
b) ¿Por qué se recomienda emplear productos de higiene personal libres de
parabenos, silicona o sulfatos?
c) ¿Qué impacto tienen en los ecosistemas acuáticos los fosfatos de los
detergentes?
d) ¿Existen acciones en tu familia y comunidad que reduzcan la
contaminación del agua provocada por actividades domésticas?

También podría gustarte