Desarrollo Sustentable
Nombre de la Licenciatura
Ingenieria en Sistemas
Computacionales
Matrícula
000577328
Nombre de la Tarea
Actividad4_Desarrollo sustentable
Unidad 4
Gestión ambiental y sistemas de
gestión ambiental
Fecha
3 de Junio del 2017
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ACTIVIDAD 4
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que plantas.”
Robert Louis Stevenson.
Objetivo:
Instrucciones:
Video
“Gestión ambiental” (2013). De manera breve explica cómo se relaciona la gestión
ambiental y los sistemas de gestión ambiental con las empresas.
Lectura
2
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Forma de evaluación:
Criterios Ponderación
Desarrollo de la actividad:
a) ISO 14001
b) Gestión ambiental
c) Desarrollo sostenible
d) Desarrollo sustentable
3
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Etapa Descripción
IV. Señala dentro del paréntesis si son falsos (F) o verdaderos (V) los objetivos del
Sistema de Gestión Ambiental (SGA):
4
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
(V) Identificar, interpretar, valorar y prevenir los efectos que la actividad empresarial
produce sobre el medio ambiente, analizando y gestionando los riesgos en los que la
empresa incurre como consecuencia de su actividad.
V. La implantación del SGA permite la incorporación del cuidado del medio ambiente en la
estrategia de la empresa y repercute en el cuidado del entorno.
Retomando lo anterior, relaciona las columnas identificando el elemento clave del SGA con
su descripción correcta.
5
Unidad 4: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
VI. Con base en la lectura, enlista por lo menos 4 ventajas que obtienen las empresas al
implementar un modelo de gestión ambiental. Además, explica la razón de cada una
(máximo dos renglones por cada punto).
Valor del ejercicio: 15%
1.la reducción del riesgo de accidentes, esto es porque gracias a todas las
recomendaciones, instrucciones, propaganda dentro y fuera de la empresa, se concientiza a
los empleados de los riesgos y consecuencias de un accidente ambiental.
2.al mejorar la calidad ambiental mejora la calidad global, porque por ejemplo las
empresas que usan fuentes alternativas de energía eléctrica (energía solar mediante
paneles solares) contribuyen a que globalmente se cuide el despilfarro de energía eléctrica.