Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desarrollo Sustentable
Nombre de la Licenciatura
Ingeneria en Sistemas
Computacionales
Matrícula
010422608
Nombre de la Tarea
Gestion Ambiental
Unidad #4
Gestion Ambiental y Sistemas de
Gestion Ambiental
Fecha
07/02/22
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
Desarrollo sustentable
ACTIVIDAD 4
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que plantas.”
Robert Louis Stevenson.
Objetivo:
Instrucciones:
Video
“Gestión ambiental” (2013). De manera breve explica cómo se relaciona la gestión
ambiental y los sistemas de gestión ambiental con las empresas. R= Se relacionan
entre ambos ya que dichas gestiones, son herramientas qué se encargan al
ordenamiento racional y de reducir los residuos del medio ambiente de todas las
actividades humanas para que impacten lo menos posible en el medio ambiente.
Lectura
2
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
Desarrollo sustentable
Forma de evaluación:
Criterios Ponderación
Desarrollo de la actividad:
a) ISO 14001
b) Gestión ambiental
c) Desarrollo sostenible
d) Desarrollo sustentable
3
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
Desarrollo sustentable
Etapa Descripción
4
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
Desarrollo sustentable
IV. Señala dentro del paréntesis si son falsos (F) o verdaderos (V) los objetivos del Sistema
de Gestión Ambiental (SGA):
Valor del ejercicio: 15%
V. La implantación del SGA permite la incorporación del cuidado del medio ambiente en la
estrategia de la empresa y repercute en el cuidado del entorno.
Retomando lo anterior, relaciona las columnas identificando el elemento clave del SGA con su
descripción correcta.
Elemento Descripción
5
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
Desarrollo sustentable
VI. Con base en la lectura, enlista por lo menos 4 ventajas que obtienen las empresas al
implementar un modelo de gestión ambiental. Además, explica la razón de cada una (máximo
dos renglones por cada punto).
2. Ahorro real de costes: no solo se pieden reducir el uso de recursos de su organización, sino
tambien pueden optimizar sus flujos de trabajo y procesos.