Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2° “B”

Indicaciones
 Lee cada pregunta con mucha atención.
 Luego, marca la respuesta correcta.
 La competencia que se avalua es:
Competencias del Área
Indaga, mediante métodos científicos, para construir conocimientos

1) Marco y Elizabeth han realizado un experimento con teléfonos caseros, como


se muestra en la figura, utilizando cuerdas de diferentes grosores (diámetros).

¿Cuál fue la variable independiente de la indagación desarrollada?


a) Variación de la intensidad del sonido.
b) Variación del diámetro de las cuerdas.
c) Longitud de las cuerdas.
d) Variación del material de las cuerdas.
2) Considerando el ítem anterior (N° 1), ¿cuál es la pregunta que mejor refleja el
problema de indagación?
a) ¿Cómo influye el diámetro de las cuerdas en la intensidad del sonido?
b) ¿Cuál es la relación entre la intensidad del sonido y el tipo de cuerdas?
c) ¿Por qué la intensidad del sonido se ve afectada por el tipo de cuerdas?
d) El grosor de las cuerdas, ¿afecta la comunicación verbal?
3) Carlos desea comprobar la siguiente hipótesis:

“Si los seres vivos tienen carbono (C), entonces al quemarlos se carbonizan”

¿Qué sustancia podría considerarse como contraste o control en el diseño


experimental?
a) Un trozo de madera.
b) Un trozo de carne.
c) Una porción de agua pura.
d) Una porción de papa.

4) Los estudiantes de 2° grado de secundaria están realizando un experimento


relacionado a la caries dental. En el libro de Ciencia y Tecnología “Proyecto
Savia” se menciona que la enfermedad de la caries es ocasionada por
bacterias que viven en la boca y que forman la placa bacteriana sobre la
superficie de los dientes. Estos microorganismos se alimentan de los restos
de comida, sobre todo de carbohidratos, y producen ácidos que atacan y
destruyen el esmalte.

Para el experimento se han utilizado huevos de codorniz, como


modelado de los dientes.
En el experimento, ¿con cuál de los siguientes líquidos, las cáscaras
de los huevos sufrieron mayor desgaste?
a) Con el agua pura.
b) Con la gaseosa.
c) Con el agua azucarada.
d) Con el agua salada.

5) El equipo de estudiantes “los indagadores” han realizado un experimento sobre la


reproducción de los vegetales. Al finaliza el experimento, todas las plantas se
reprodujeron; tanto las que desarrollaron flores como aquellas que no contaron con
este órgano. Por lo tanto, ¿cuál sería una de las conclusiones a las que arribó el
equipo de adolescentes?

a) Las plantas realizan la fotosíntesis y se reproducen.


b) Todos los seres vivos, se reproducen.
c) Las flores son los órganos reproductores de los vegetales.
d) Existen dos tipos de reproducción vegetal: sexual y asexual.

También podría gustarte